SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales: ¿cómo pueden ayudar a mi asociación? iñaki garcia igarcia@novisline.com - 944 23 14 20 @drulangas novisline – desarrollo web y marketing online www.novisline.com Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 1
DEFINICIÓN 	Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.  (WIKIPEDIA) 	El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. 	Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (‘software social’), operan en tres ámbitos, “las 3Cs”, de forma cruzada: Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos). Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades). Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos). Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 2
VISIÓN GLOBAL Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 3
BREVE HSITORIA 2002:Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la webMySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2004:Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 4
SOCIAL MEDIA PLAN Objetivos a alcanzar y como alcanzarlos. “El Social Media Marketing es una apuesta para diseñar conversaciones con el usuario y aumentar su interés en la marca, productos y servicios.” 1. Definición de objetivos 2. Identificación del Target 3. Análisis de mercado 4. Escucha activa 5. Creación de la identidad digital 6. Diseño y optimización de los perfiles sociales 7. Monitorización y medición de resultados  Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 5
1. Definición de objetivos Algunos de los objetivos más comunes en un Social Media Plan: Generar tráfico en la web Incrementar el nivel de interacción de los usuarios Posicionamiento de marca Lanzamiento de nuevos productos Incrementar el número de “ventas” Mejorar el servicio de atención al cliente …Y simplemente VENDER?? EJERCICIO: Crear nuestro propio Plan de Medios de nuestra asociación.Y empecemos definiendo los objetivos. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 6
2. Identificación del target ¿A quién vamos a comunicar?  	Para ello deberemos listar los puntos fuertes (palabras clave) de nuestro producto/servicio y asignar un público a cada uno. Definición de los diferentes públicos objetivos Ubicación del Target EJERCICIO: Identificar una serie de palabras clave y puntos fuertes/débiles de nuestro servicio-producto, y los posibles públicos objetivos. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 7
3. Análisis de mercado Estudio de la competencia en entornos 2.0 Identificación de la competencia en posicionamiento creativo y de contenido Clasificar, cuantificar y valorar EJERCICIO: Identificar 2-3 empresas de la competencia y analizar su presencia en Social Media, sacar URL y pantallazos de sus perfiles y todos los datos posibles (Followers, seguidores, fechas, etc…). Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 8
4. Escucha activa Identificación de los espacios donde se habla de la marca Identificación de los principales influencers Identificación de los tópicos entre los cuales giran las conversaciones en torno a la marca Detectar problemas de comunicación y de percepción. EJERCICIO: Analizar que se dice de nuestro mercado/producto/servicio en la Web, detección de carencias, etc… Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 9
5. Creación de la identidad digital Estrategia a largo y corto plazo basada en objetivos y públicos objetivos Definición del rol y tipos de mensajes del CommunityManager Calendario de acciones y temas Selección de canales y herramientas Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 10
6. Diseño y optimización de los perfiles sociales  Una vez tenemos los canales identificados debemos crear perfiles cualitativos: Diseño corporativo Funcionalidades específicas Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 11
7. Monitorización y medición de resultados Selección de herramientas para la monitorización de resultados Monitorización y verificación de indicadores cuantitativos (Ej. Artículos publicados, vídeos vistos, enlaces…) Monitorización y verificación de indicadores cualitativos (Ej. Influencia, calidad…) Recogida de feedback y análisis “Un comentario negativo sobre nuestra marca es aproximadamente 10 veces más fuerte que uno positivo” … y además es mucho más sencillo de conseguir Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 12
COMMUNITY MANAGER (CM) 	El puesto de community manager o responsable de comunidad es un campo nuevo dentro del Marketing y la Publicidad Online, pues es una profesión emergente. 	Un buen community manager es la persona encargada de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet con independencia de la plataforma que empleen… 	No podemos pretender dejar en manos de una única persona toda la comunicación de la asociación en entornos 2.0, puede resultar mucho más interesante implicar a toda la estructura de la asociación, PERO con unas pautas de comunicación Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 13
Funciones del CM 1. El CM dispone de un status claro y definido dentro de la empresa. 2. El CM debe conocer cuáles son sus responsabilidades. Es importante que se definan y consensúen las responsabilidades y funciones, sobre todo porque cuando pasen cosas negativas, él debe hacerse responsable (para lo bueno y para lo malo).  3. El CM debe tener definidos unos objetivos claros.  4. El CM debe de contar con medios suficientes para hacer su trabajo. Ser parte de la organización. 5. Las funciones del CM deben estar claras para el resto de la asociación. 6. El CM debe conocer el producto de la Empresa. 7. El CM debe conocer y creer en la Marca para la que trabaja. Es un evangelizador, y no puede ser ficticio.  8. El CM debe canalizar todo el feedback de la comunidad hacia la asociación y sus productos, directivos, empleados....  9. El CM debe formar internamente al resto de departamentos. Cualquier persona de la compañía usuaria de Redes Sociales puede en un momento dado ser trasmisor de información, soporte, etc… 10.Debe encargarse de trasladar a la asociación la realidad de sus clientes. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 14
Funciones del CM 1. Conversar: El CM tienen la oportunidad, y casi la obligación, de contestar y preguntar como un internauta más. 2. Escuchar: En las Redes sociales están las opiniones, preocupaciones y necesidades de potenciales clientes. 3. Distribuir la información: Enviar información relevante para nuestros Clientes a las Redes Sociales. Utilizado como herramienta de Marketing. 4. Escribir: Tener en cuenta aspectos de Usabilidad y Arquitectura de la información, así como el enriquecimiento de contenidos. 5. Olfato para la ‘viralidad’: Contenidos que atraen a la gente y provoca una expansión exponencial de los mismos. Los propios usuarios colaboran en su difusión. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 15
Algunos consejos 1. NO SPAM! 2. La comunicación debe ser basada en la interacción más que en la información. 3. Es básico que se conozca que Red se debe usar. 4. Usa un lenguaje común 5. No compres tus seguidores, ellos te encontrarán 6. No te vendas. 7. Acepta la dinámica de las Redes. 8. Usa las reglas Pareto - El 20% atrae al 80% 9. Sé Creativo, Innovador y Perseverante. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 16
TWITTER La simplicidad al poder Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 17
¿qué es twitter? 	Un servicio para comunicarse con amigos, familia y colegas y estar conectado a través de mensajes rápidos y frecuentes. 	Los usuarios escriben actualizaciones cortas, otweets, de 140 caracteres o menos que son publicados en su perfil o en su blog, enviados a sus seguidores, y se pueden encontrar a través de la búsqueda de Twitter o Google. 	Los usos más conocidos son: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. Por ejemplo, en España el debate de Rodriguez y Rajoy durante las elecciones generales de España (2008) se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 18
Twitter para tú asociación 	Su empresa puede utilizar Twitter para: ,[object Object]
para conocer su mercado de primera mano y construir relaciones con personas a quienes les importa su asociación/temática. 	Y recuerde que ahora mismo ya hay conversaciones sobre su ámbito de actuación en Twitter. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 19
Twitter en números 370.000 nuevas inscripciones diarias 95.000.000 Tweets por día 175.000.000 usuarios registrados … y subiendo Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 20
Glosario Twitters, twitteros o tuiteros: Dícese del usuario de Twitter. Tweet: Microentrada de texto de una longitud máxima de 140 caracteres. Tweettuit, tuitear, twitt, tuiteo: Acción de escribir un Tweet. Hashtag: Palabra o frase prefijada con un símbolo de hash (#) que sirve para etiquetar un tweet y facilita la búsqueda de tweets relacionados. Mención: Nombrar a un twittero, se utiliza el símbolo de la @ junto con su nick Mensajes directos: mensajes privados (imprescindible seguir bidireccionalmente) Listas: para agrupar usuarios con intereses o carácterísticas comunes Followers: twitteros que nos siguen Following: twitteros a los que seguimos … MAS INFO: http://support.twitter.com/articles/352810-el-glosario-de-twitter Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 21
Consejos para twittear Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 22
Consejos para twittear Utilice HashTags Incluya links de manera eficiente (http://goo.gl/ o http://bit.ly ) Escriba Tweets fácilmente retuiteables (menos es más) Mime la ortografía Tuitee en el idioma de su público objetivo No tenga miedo a retuitear el contenido de los demás. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 23
Buenas prácticas Compartir Escuchar Responder - Preguntar Recompensar Seguir a las referencias Seguir a usuarios similares Retwittear Aportar valor Demostrar el liderazgo y know how –convertirse en referencia del sector Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 24
Casos de éxito Dell @DellOutlet http://ar.hsmglobal.com/notas/57379-dell-- lecciones-como-hacer-millones-twitter Etsy@etsy http://business.twitter.com/optimize/case-studies/etsy Eventoesfera@eventosferaBilbao,España http://www.eventosfera.com/ Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketingenredessociales p233871
Marketingenredessociales p233871Marketingenredessociales p233871
Marketingenredessociales p233871
antonia martinez
 
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialesGu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
kimarise
 

La actualidad más candente (18)

danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
 
Marketingenredessociales p233871
Marketingenredessociales p233871Marketingenredessociales p233871
Marketingenredessociales p233871
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Social media
Social media Social media
Social media
 
Programa del curso Social Business Management
Programa del curso Social Business ManagementPrograma del curso Social Business Management
Programa del curso Social Business Management
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Comunity manager
Comunity managerComunity manager
Comunity manager
 
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
 
"Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic...
"Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic..."Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic...
"Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic...
 
Curso Online Redes Sociales & Herramientas Para Empresas (1)
Curso Online Redes Sociales & Herramientas Para Empresas (1)Curso Online Redes Sociales & Herramientas Para Empresas (1)
Curso Online Redes Sociales & Herramientas Para Empresas (1)
 
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialesGu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
La guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community managerLa guía definitiva del community manager
La guía definitiva del community manager
 
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones PúblicasEstrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
Estrategias de Comunicacion Digital para Instituciones Públicas
 
Manual community manager y turismo tema 2 nuevas profesiones
Manual community manager y turismo tema 2 nuevas profesionesManual community manager y turismo tema 2 nuevas profesiones
Manual community manager y turismo tema 2 nuevas profesiones
 
¿Qué Es Un Community Manager?
¿Qué Es Un Community Manager?¿Qué Es Un Community Manager?
¿Qué Es Un Community Manager?
 

Destacado

Destacado (7)

Novisline
NovislineNovisline
Novisline
 
Marketing digital: más allá de la conversión
Marketing digital: más allá de la conversiónMarketing digital: más allá de la conversión
Marketing digital: más allá de la conversión
 
Guidelines for Training - iCargo Training Series
Guidelines for Training - iCargo Training SeriesGuidelines for Training - iCargo Training Series
Guidelines for Training - iCargo Training Series
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?

Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
Marco Cimino
 
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media OptimizationPequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
Raúl Bocanegra
 
Proyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managerProyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity manager
malasya
 
Interfactorycommunitymanager
InterfactorycommunitymanagerInterfactorycommunitymanager
Interfactorycommunitymanager
malasya
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
Sofia
 

Similar a Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? (20)

La función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresaLa función del Community Manager en la empresa
La función del Community Manager en la empresa
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media OptimizationPequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
 
Enfoque estratégico de Sadim en social media
Enfoque estratégico de Sadim en social mediaEnfoque estratégico de Sadim en social media
Enfoque estratégico de Sadim en social media
 
Estarter
EstarterEstarter
Estarter
 
Proyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managerProyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity manager
 
Social Media - Boris Salleg
Social Media - Boris SallegSocial Media - Boris Salleg
Social Media - Boris Salleg
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
Taller práctico de comunicación digital para asociacionesTaller práctico de comunicación digital para asociaciones
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
 
Relaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web SocialRelaciones Publicas y Web Social
Relaciones Publicas y Web Social
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
 
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
 
Interfactorycommunitymanager
InterfactorycommunitymanagerInterfactorycommunitymanager
Interfactorycommunitymanager
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
La evolución del consumidor
La evolución del consumidorLa evolución del consumidor
La evolución del consumidor
 
La evolución del consumidor
La evolución del consumidorLa evolución del consumidor
La evolución del consumidor
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?

  • 1. Las redes sociales: ¿cómo pueden ayudar a mi asociación? iñaki garcia igarcia@novisline.com - 944 23 14 20 @drulangas novisline – desarrollo web y marketing online www.novisline.com Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 1
  • 2. DEFINICIÓN Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. (WIKIPEDIA) El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (‘software social’), operan en tres ámbitos, “las 3Cs”, de forma cruzada: Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos). Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades). Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos). Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 2
  • 3. VISIÓN GLOBAL Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 3
  • 4. BREVE HSITORIA 2002:Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la webMySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2004:Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 4
  • 5. SOCIAL MEDIA PLAN Objetivos a alcanzar y como alcanzarlos. “El Social Media Marketing es una apuesta para diseñar conversaciones con el usuario y aumentar su interés en la marca, productos y servicios.” 1. Definición de objetivos 2. Identificación del Target 3. Análisis de mercado 4. Escucha activa 5. Creación de la identidad digital 6. Diseño y optimización de los perfiles sociales 7. Monitorización y medición de resultados Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 5
  • 6. 1. Definición de objetivos Algunos de los objetivos más comunes en un Social Media Plan: Generar tráfico en la web Incrementar el nivel de interacción de los usuarios Posicionamiento de marca Lanzamiento de nuevos productos Incrementar el número de “ventas” Mejorar el servicio de atención al cliente …Y simplemente VENDER?? EJERCICIO: Crear nuestro propio Plan de Medios de nuestra asociación.Y empecemos definiendo los objetivos. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 6
  • 7. 2. Identificación del target ¿A quién vamos a comunicar? Para ello deberemos listar los puntos fuertes (palabras clave) de nuestro producto/servicio y asignar un público a cada uno. Definición de los diferentes públicos objetivos Ubicación del Target EJERCICIO: Identificar una serie de palabras clave y puntos fuertes/débiles de nuestro servicio-producto, y los posibles públicos objetivos. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 7
  • 8. 3. Análisis de mercado Estudio de la competencia en entornos 2.0 Identificación de la competencia en posicionamiento creativo y de contenido Clasificar, cuantificar y valorar EJERCICIO: Identificar 2-3 empresas de la competencia y analizar su presencia en Social Media, sacar URL y pantallazos de sus perfiles y todos los datos posibles (Followers, seguidores, fechas, etc…). Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 8
  • 9. 4. Escucha activa Identificación de los espacios donde se habla de la marca Identificación de los principales influencers Identificación de los tópicos entre los cuales giran las conversaciones en torno a la marca Detectar problemas de comunicación y de percepción. EJERCICIO: Analizar que se dice de nuestro mercado/producto/servicio en la Web, detección de carencias, etc… Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 9
  • 10. 5. Creación de la identidad digital Estrategia a largo y corto plazo basada en objetivos y públicos objetivos Definición del rol y tipos de mensajes del CommunityManager Calendario de acciones y temas Selección de canales y herramientas Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 10
  • 11. 6. Diseño y optimización de los perfiles sociales Una vez tenemos los canales identificados debemos crear perfiles cualitativos: Diseño corporativo Funcionalidades específicas Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 11
  • 12. 7. Monitorización y medición de resultados Selección de herramientas para la monitorización de resultados Monitorización y verificación de indicadores cuantitativos (Ej. Artículos publicados, vídeos vistos, enlaces…) Monitorización y verificación de indicadores cualitativos (Ej. Influencia, calidad…) Recogida de feedback y análisis “Un comentario negativo sobre nuestra marca es aproximadamente 10 veces más fuerte que uno positivo” … y además es mucho más sencillo de conseguir Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 12
  • 13. COMMUNITY MANAGER (CM) El puesto de community manager o responsable de comunidad es un campo nuevo dentro del Marketing y la Publicidad Online, pues es una profesión emergente. Un buen community manager es la persona encargada de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet con independencia de la plataforma que empleen… No podemos pretender dejar en manos de una única persona toda la comunicación de la asociación en entornos 2.0, puede resultar mucho más interesante implicar a toda la estructura de la asociación, PERO con unas pautas de comunicación Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 13
  • 14. Funciones del CM 1. El CM dispone de un status claro y definido dentro de la empresa. 2. El CM debe conocer cuáles son sus responsabilidades. Es importante que se definan y consensúen las responsabilidades y funciones, sobre todo porque cuando pasen cosas negativas, él debe hacerse responsable (para lo bueno y para lo malo). 3. El CM debe tener definidos unos objetivos claros. 4. El CM debe de contar con medios suficientes para hacer su trabajo. Ser parte de la organización. 5. Las funciones del CM deben estar claras para el resto de la asociación. 6. El CM debe conocer el producto de la Empresa. 7. El CM debe conocer y creer en la Marca para la que trabaja. Es un evangelizador, y no puede ser ficticio. 8. El CM debe canalizar todo el feedback de la comunidad hacia la asociación y sus productos, directivos, empleados.... 9. El CM debe formar internamente al resto de departamentos. Cualquier persona de la compañía usuaria de Redes Sociales puede en un momento dado ser trasmisor de información, soporte, etc… 10.Debe encargarse de trasladar a la asociación la realidad de sus clientes. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 14
  • 15. Funciones del CM 1. Conversar: El CM tienen la oportunidad, y casi la obligación, de contestar y preguntar como un internauta más. 2. Escuchar: En las Redes sociales están las opiniones, preocupaciones y necesidades de potenciales clientes. 3. Distribuir la información: Enviar información relevante para nuestros Clientes a las Redes Sociales. Utilizado como herramienta de Marketing. 4. Escribir: Tener en cuenta aspectos de Usabilidad y Arquitectura de la información, así como el enriquecimiento de contenidos. 5. Olfato para la ‘viralidad’: Contenidos que atraen a la gente y provoca una expansión exponencial de los mismos. Los propios usuarios colaboran en su difusión. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 15
  • 16. Algunos consejos 1. NO SPAM! 2. La comunicación debe ser basada en la interacción más que en la información. 3. Es básico que se conozca que Red se debe usar. 4. Usa un lenguaje común 5. No compres tus seguidores, ellos te encontrarán 6. No te vendas. 7. Acepta la dinámica de las Redes. 8. Usa las reglas Pareto - El 20% atrae al 80% 9. Sé Creativo, Innovador y Perseverante. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 16
  • 17. TWITTER La simplicidad al poder Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 17
  • 18. ¿qué es twitter? Un servicio para comunicarse con amigos, familia y colegas y estar conectado a través de mensajes rápidos y frecuentes. Los usuarios escriben actualizaciones cortas, otweets, de 140 caracteres o menos que son publicados en su perfil o en su blog, enviados a sus seguidores, y se pueden encontrar a través de la búsqueda de Twitter o Google. Los usos más conocidos son: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. Por ejemplo, en España el debate de Rodriguez y Rajoy durante las elecciones generales de España (2008) se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 18
  • 19.
  • 20. para conocer su mercado de primera mano y construir relaciones con personas a quienes les importa su asociación/temática. Y recuerde que ahora mismo ya hay conversaciones sobre su ámbito de actuación en Twitter. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 19
  • 21. Twitter en números 370.000 nuevas inscripciones diarias 95.000.000 Tweets por día 175.000.000 usuarios registrados … y subiendo Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 20
  • 22. Glosario Twitters, twitteros o tuiteros: Dícese del usuario de Twitter. Tweet: Microentrada de texto de una longitud máxima de 140 caracteres. Tweettuit, tuitear, twitt, tuiteo: Acción de escribir un Tweet. Hashtag: Palabra o frase prefijada con un símbolo de hash (#) que sirve para etiquetar un tweet y facilita la búsqueda de tweets relacionados. Mención: Nombrar a un twittero, se utiliza el símbolo de la @ junto con su nick Mensajes directos: mensajes privados (imprescindible seguir bidireccionalmente) Listas: para agrupar usuarios con intereses o carácterísticas comunes Followers: twitteros que nos siguen Following: twitteros a los que seguimos … MAS INFO: http://support.twitter.com/articles/352810-el-glosario-de-twitter Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 21
  • 23. Consejos para twittear Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 22
  • 24. Consejos para twittear Utilice HashTags Incluya links de manera eficiente (http://goo.gl/ o http://bit.ly ) Escriba Tweets fácilmente retuiteables (menos es más) Mime la ortografía Tuitee en el idioma de su público objetivo No tenga miedo a retuitear el contenido de los demás. Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 23
  • 25. Buenas prácticas Compartir Escuchar Responder - Preguntar Recompensar Seguir a las referencias Seguir a usuarios similares Retwittear Aportar valor Demostrar el liderazgo y know how –convertirse en referencia del sector Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 24
  • 26. Casos de éxito Dell @DellOutlet http://ar.hsmglobal.com/notas/57379-dell-- lecciones-como-hacer-millones-twitter Etsy@etsy http://business.twitter.com/optimize/case-studies/etsy Eventoesfera@eventosferaBilbao,España http://www.eventosfera.com/ Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 25
  • 27. … Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación? 26