SlideShare una empresa de Scribd logo
.
 Qué clase de personas modifica
paradigmas?
 Empezando diciendo que Un “cambio en los
paradigmas” sería entonces un cambio en la
forma como percibimos la realidad y un cambio
en la realidad misma.
 Entonces las personas que modifican los
paradigmas son los valientes y con conciencia de
su lugar en la sociedad de la que forman parte.
Aquellos que asumen que su forma de actuar no
corresponde con la que la sociedad espera de
ellos , aquellos que se dan cuenta de la urgencia
de un cambio de las formas de actuar y de
relacionarse con los demás, asumiendo diferentes
formas de actuar que mejoran las conductas
dominantes.
En general se los denomina “intrusos”. Los entendidos
los dividen en cuatro categorías:
Categoría 1: Una persona joven que recién se
inicia en la práctica laboral por ejemplo.
Esta persona ha estudiado el paradigma pero
nunca lo ha practicado. “Déjeme enseñarle
como hacemos las cosas aquí”, le dicen las
personas antiguas al ingresante. Y “cómo lo
hacemos” se supone que es, por lo general,
mucho mejor que como le enseñaron.
Categoría 2: Una persona que cambia de campo.
Ser un modificador de paradigmas no es un
problema de edad. Una persona que cambia del
campo de la disciplina que vino ejerciendo y
comienza a actuar en un nuevo campo del
conocimiento puede ser un modificador.
CATEGORÍA 3: EL DISIDENTE
Es una persona de su propio grupo pero que es un intruso y tiende a trabajar en el
margen de sus disciplinas. Se los conoce como casos difíciles, como personas que
siempre están formulando preguntas (y para muchas de las cuales no tenemos las
respuestas). Estas personas no son bienvenidas hasta que se produce una crisis. La
ventaja de estas personas radica en que están enteradas del paradigma pero no
se encuentran atrapadas por él.
 Estas personas se encuentran con un problema difícil. No saben
cuándo se trata de un problema especial. Sólo saben que se trata de
un problema y no pueden seguir adelante hasta que puedan
resolverlo. Casi siempre fallan en su intento, pero en ocasiones logran
resolverlo y crean un ejemplo especial que conduce a un modelo.
La aparición de estos intrusos genera un
problema, porque atentan contra una supuesta
seguridad que ofrece el antiguo paradigma.
Cuanta más alta sea la posición, mayor será el
riesgo. Cuanto mayor dominio se posea del
paradigma, mayor habrá sido la inversión
realizada en él, y mayor lo que la persona
puede perder. Por consiguiente, no puede
juzgarse a los intrusos basándose en sus títulos,
experiencia, sexo o raza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. educacion vial
1. educacion vial1. educacion vial
1. educacion vial
SINDICATODE
 
Reelaciones humanas
Reelaciones humanasReelaciones humanas
Reelaciones humanas0982711689
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jessenia Realpe
 
Consejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccionConsejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccionGAFABRIC
 
Infracciones de tránsito
Infracciones de tránsitoInfracciones de tránsito
Infracciones de tránsito
educavial
 
Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
Juan Avila
 
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad  7.pdf relaciones humanas.pdfActividad  7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
EvelinMontalvan
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
Luu Navarro
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Raúl Morillo
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
educavial
 
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdfleccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
CarlosEstrada107709
 
Ley y reglamento
Ley y reglamentoLey y reglamento
Ley y reglamento
Xar Cnt
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Kleber
 
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfMÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
AnthonyAyala23
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
Jose luis Alvarez
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economicoValery Castro
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

1. educacion vial
1. educacion vial1. educacion vial
1. educacion vial
 
Reelaciones humanas
Reelaciones humanasReelaciones humanas
Reelaciones humanas
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
Consejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccionConsejos para mantener un buen sistema de direccion
Consejos para mantener un buen sistema de direccion
 
Infracciones de tránsito
Infracciones de tránsitoInfracciones de tránsito
Infracciones de tránsito
 
Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
 
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad  7.pdf relaciones humanas.pdfActividad  7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Educacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vialEducacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vial
 
Elementos principales del transito
Elementos principales del transitoElementos principales del transito
Elementos principales del transito
 
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdfleccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
 
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
 
Ley y reglamento
Ley y reglamentoLey y reglamento
Ley y reglamento
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfMÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economico
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 

Similar a Personas que modifican paradigmas

paradigma
 paradigma paradigma
paradigma
david agualzaca
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
david agualzaca
 
Liderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetzLiderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetzEuroleadership
 
Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12Edgar Felix
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Juan Carlos Fernández
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Judithdiazflorian
 
La parálisis Paradigmática
La parálisis ParadigmáticaLa parálisis Paradigmática
La parálisis Paradigmática
tere06benitez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
La paradoja. Jessi Sosa alumna
La paradoja. Jessi Sosa alumnaLa paradoja. Jessi Sosa alumna
La paradoja. Jessi Sosa alumna
Jessi Sosa
 
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de EducaciónClase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
aalcalar
 
Bases del lider innato.
Bases del lider innato.Bases del lider innato.
Bases del lider innato.
Ignacio Astroza Diaz
 

Similar a Personas que modifican paradigmas (20)

paradigma
 paradigma paradigma
paradigma
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Liderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetzLiderazgo sin limites heifetz
Liderazgo sin limites heifetz
 
HParadigmas
HParadigmasHParadigmas
HParadigmas
 
Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12
 
sesion 2
sesion 2sesion 2
sesion 2
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Felix colmenarez
Felix colmenarezFelix colmenarez
Felix colmenarez
 
La parálisis Paradigmática
La parálisis ParadigmáticaLa parálisis Paradigmática
La parálisis Paradigmática
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
La paradoja. Jessi Sosa alumna
La paradoja. Jessi Sosa alumnaLa paradoja. Jessi Sosa alumna
La paradoja. Jessi Sosa alumna
 
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de EducaciónClase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación socialSesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
Sesiones 3,4 y 5 presentación la desviación social
 
Bases del lider innato.
Bases del lider innato.Bases del lider innato.
Bases del lider innato.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Personas que modifican paradigmas

  • 1. .
  • 2.  Qué clase de personas modifica paradigmas?  Empezando diciendo que Un “cambio en los paradigmas” sería entonces un cambio en la forma como percibimos la realidad y un cambio en la realidad misma.  Entonces las personas que modifican los paradigmas son los valientes y con conciencia de su lugar en la sociedad de la que forman parte. Aquellos que asumen que su forma de actuar no corresponde con la que la sociedad espera de ellos , aquellos que se dan cuenta de la urgencia de un cambio de las formas de actuar y de relacionarse con los demás, asumiendo diferentes formas de actuar que mejoran las conductas dominantes.
  • 3. En general se los denomina “intrusos”. Los entendidos los dividen en cuatro categorías: Categoría 1: Una persona joven que recién se inicia en la práctica laboral por ejemplo. Esta persona ha estudiado el paradigma pero nunca lo ha practicado. “Déjeme enseñarle como hacemos las cosas aquí”, le dicen las personas antiguas al ingresante. Y “cómo lo hacemos” se supone que es, por lo general, mucho mejor que como le enseñaron. Categoría 2: Una persona que cambia de campo. Ser un modificador de paradigmas no es un problema de edad. Una persona que cambia del campo de la disciplina que vino ejerciendo y comienza a actuar en un nuevo campo del conocimiento puede ser un modificador.
  • 4. CATEGORÍA 3: EL DISIDENTE Es una persona de su propio grupo pero que es un intruso y tiende a trabajar en el margen de sus disciplinas. Se los conoce como casos difíciles, como personas que siempre están formulando preguntas (y para muchas de las cuales no tenemos las respuestas). Estas personas no son bienvenidas hasta que se produce una crisis. La ventaja de estas personas radica en que están enteradas del paradigma pero no se encuentran atrapadas por él.
  • 5.  Estas personas se encuentran con un problema difícil. No saben cuándo se trata de un problema especial. Sólo saben que se trata de un problema y no pueden seguir adelante hasta que puedan resolverlo. Casi siempre fallan en su intento, pero en ocasiones logran resolverlo y crean un ejemplo especial que conduce a un modelo. La aparición de estos intrusos genera un problema, porque atentan contra una supuesta seguridad que ofrece el antiguo paradigma. Cuanta más alta sea la posición, mayor será el riesgo. Cuanto mayor dominio se posea del paradigma, mayor habrá sido la inversión realizada en él, y mayor lo que la persona puede perder. Por consiguiente, no puede juzgarse a los intrusos basándose en sus títulos, experiencia, sexo o raza.