SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
TERMISTORES COMO SENSORES
RESISTIVOS DE TEMPERATURA
TERMISTOR
Es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se
basa en la variación de la resistividad que presenta un
semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene
de Thermall y Sensitive Resistor.
TIPOS DE TERMISTORES
Existen dos tipos de termistor:
 NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de
temperatura negativo.
 PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura
positivo.
Su funcionamiento se basa en la variación de la resistencia de
un semiconductor con la temperatura, debido a la variación de la
concentración de portadores. Para los termistores NTC, al
aumentar la temperatura, aumentará también la concentración
de portadores, por lo que la resistencia será menor, de ahí que
el coeficiente sea negativo.
Para los termistores PTC, en el caso de un semiconductor con
un dopado muy intenso, éste adquirirá propiedades metálicas,
tomando un coeficiente positivo en un margen de temperatura
limitado. Usualmente, los termistores se fabrican a partir de
óxidos semiconductores, tales como el óxido férrico, el óxido de
níquel, o el óxido de cobalto.
Los termistores tienes una gran importancia, en el campo científico-
tecnológico.
TERMISTOR NTC
Son resistores no lineales cuya resistencia disminuye
fuertemente con la temperatura. El coeficiente de
temperatura es negativo y elevado.
Existen termistores NTC de tipo disco y cilíndricos.
Aplicaciones para NTC: Modelos de Trenes. Acción
retardada del relés. El tren se para al llegar al tramo
interrumpido del riel de alimentación. Al calentarse la
resistencia NTC el modelo arranca de nuevo
gradualmente. Debido a la inercia térmica del NTC el relé
se tarda en activarse. Cortocircuitando el NTC con un par
de contactos, permite el enfriamiento de termistor y la
reactivación del ciclo.
TERMISTOR PTC
PTC (Positive T
emperature Coefficient) son
la
T
ermistores
dispositivos
temperatura
que varían su resistencia en función de
de forma alineal. Son utilizados para circuitos
sensores de temperatura. Su característica principal es que no
puedo sobrepasar la temperatura de Curie, ya que al hacerlo
este se comportaría como una NTC.
Un termistor PTC (Positive Temperature Coefficient) es una
resistencia variable cuyo valor se ve aumentado a medida que
aumenta la temperatura.
Los termistores PTC se utilizan en una gran variedad de
aplicaciones: limitación de corriente, sensor de temperatura,
desmagnetización y para la protección contra el recalentamiento
de equipos tales como motores eléctricos. También se utilizan
en indicadores de nivel, para provocar retardos en circuitos,
como termostatos, y como resistores de compensación.
El termistor PTC pierde sus propiedades y puede comportarse
eventualmente de una forma similar al termistor NTC si la
temperatura llega a ser demasiado alta.
Las diferencias con las NTC
El coeficiente de temperatura de un termistor PTC es único
entre unos determinados márgenes de temperaturas. Fuera de
estos márgenes, el coeficiente de temperatura es cero o
negativo.
El valor absoluto del coeficiente de temperatura de los
termistores PTC es mucho más alto que el de los termistores
NTC.
Aplicaciones
Las aplicaciones de un termistor PTC están, restringidas a un
determinado margen de temperaturas.
1. Dependencia de la resistencia con la temperatura
 Medida de la Temperatura.
 Cambio de medio (líquido-aire)·
 Medida de nivel de líquido.
2. Inercia térmica del PTC
 Retardo en el accionamiento de relés.
 Protección contra sobre-impulsos de corriente.
3. Coeficiente de temperatura positivo
 Compensación de coeficientes de temperatura negativos.
 Los termistores PTC se utilizan en una gran variedad de
aplicaciones, incluyendo limitación de
corrientes, como sensor de temperatura, para desmagnetización
y para la protección contra el recalentamiento de equipos tales
como motores eléctricos. También se utilizan en indicadores de
nivel, para provocar retardo en circuitos, termostatos, y como
resistores de compensación.
Los PTC son usados como limitadores de corriente y como
protecciones de sobrecarga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Carlos Luna
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogvillalbastalin
 
Nomenclaturas de los aceites
Nomenclaturas de los aceitesNomenclaturas de los aceites
Nomenclaturas de los aceites
Pedro Francés
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
Ricardo Mariscal
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
Luis León
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Triac.g
Triac.gTriac.g
Triac.g
joselin33
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
Ramx Realgforlife
 
6 inyección electrónica
6 inyección electrónica6 inyección electrónica
6 inyección electrónica
FlorencioCiudad
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 
Culatas
CulatasCulatas
Culatas
IPN
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Regrigeracion 1
gregoriosalazarquisp
 
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOSISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOcristoferorantes
 
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.GuillénElectricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Jorge Antonio Guillen
 
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdfGtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
Héctor Chire
 
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOSUNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOSDiego Algaba
 
Sistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranqueSistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranque
Adrián Gabriel
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
 
Nomenclaturas de los aceites
Nomenclaturas de los aceitesNomenclaturas de los aceites
Nomenclaturas de los aceites
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
 
Sistema de carga
Sistema de carga Sistema de carga
Sistema de carga
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
 
Triac.g
Triac.gTriac.g
Triac.g
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
 
6 inyección electrónica
6 inyección electrónica6 inyección electrónica
6 inyección electrónica
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
Culatas
CulatasCulatas
Culatas
 
Regrigeracion 1
Regrigeracion 1Regrigeracion 1
Regrigeracion 1
 
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOSISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
 
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.GuillénElectricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
Electricidad y electrónica básica automotriz Prof. J.A.Guillén
 
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdfGtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOSUNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
 
Sistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranqueSistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranque
 

Similar a Sensor ntc y ptc

Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensoresDefinir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
Yesua7
 
Labo 2 instru
Labo 2 instruLabo 2 instru
Labo 2 instru
ssusera29ab4
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Israel Valencia
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
leninacuna
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
joselin33
 
Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...
Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...
Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...
wilfredoaliaga3
 
Controles en refrigeración
Controles en refrigeraciónControles en refrigeración
Controles en refrigeraciónINDEPENDIENTE
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
luciamarti94
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
eliexer222
 
Sensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdfSensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdf
GelacioGermanGandari
 
Sensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptxSensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptx
RobertoMinowar
 
Instrumentación
Instrumentación Instrumentación
Instrumentación
Jose Blanco Banderas
 
Resistencias electrónicas
Resistencias electrónicasResistencias electrónicas
Resistencias electrónicas
tecnomacar
 

Similar a Sensor ntc y ptc (20)

Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensoresDefinir el funcionamiento de los termistores como sensores
Definir el funcionamiento de los termistores como sensores
 
TERMISTORES
TERMISTORES TERMISTORES
TERMISTORES
 
Labo 2 instru
Labo 2 instruLabo 2 instru
Labo 2 instru
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
 
Termistores
TermistoresTermistores
Termistores
 
Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...
Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...
Cambios estructurales a realizar • Planos propuestos • Diseño detallado (cost...
 
Controles en refrigeración
Controles en refrigeraciónControles en refrigeración
Controles en refrigeración
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Termistor
TermistorTermistor
Termistor
 
Sensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdfSensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdf
 
Sensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptxSensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptx
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Práctico n°6
Práctico n°6Práctico n°6
Práctico n°6
 
Práctico n°6
Práctico n°6Práctico n°6
Práctico n°6
 
Instrumentación
Instrumentación Instrumentación
Instrumentación
 
Resistencias electrónicas
Resistencias electrónicasResistencias electrónicas
Resistencias electrónicas
 

Último

PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Sensor ntc y ptc

  • 1. DEFINIR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS TERMISTORES COMO SENSORES RESISTIVOS DE TEMPERATURA
  • 2. TERMISTOR Es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de Thermall y Sensitive Resistor.
  • 3. TIPOS DE TERMISTORES Existen dos tipos de termistor:  NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo.  PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo.
  • 4. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistencia de un semiconductor con la temperatura, debido a la variación de la concentración de portadores. Para los termistores NTC, al aumentar la temperatura, aumentará también la concentración de portadores, por lo que la resistencia será menor, de ahí que el coeficiente sea negativo. Para los termistores PTC, en el caso de un semiconductor con un dopado muy intenso, éste adquirirá propiedades metálicas, tomando un coeficiente positivo en un margen de temperatura limitado. Usualmente, los termistores se fabrican a partir de óxidos semiconductores, tales como el óxido férrico, el óxido de níquel, o el óxido de cobalto.
  • 5. Los termistores tienes una gran importancia, en el campo científico- tecnológico.
  • 6. TERMISTOR NTC Son resistores no lineales cuya resistencia disminuye fuertemente con la temperatura. El coeficiente de temperatura es negativo y elevado. Existen termistores NTC de tipo disco y cilíndricos. Aplicaciones para NTC: Modelos de Trenes. Acción retardada del relés. El tren se para al llegar al tramo interrumpido del riel de alimentación. Al calentarse la resistencia NTC el modelo arranca de nuevo gradualmente. Debido a la inercia térmica del NTC el relé se tarda en activarse. Cortocircuitando el NTC con un par de contactos, permite el enfriamiento de termistor y la reactivación del ciclo.
  • 7. TERMISTOR PTC PTC (Positive T emperature Coefficient) son la T ermistores dispositivos temperatura que varían su resistencia en función de de forma alineal. Son utilizados para circuitos sensores de temperatura. Su característica principal es que no puedo sobrepasar la temperatura de Curie, ya que al hacerlo este se comportaría como una NTC. Un termistor PTC (Positive Temperature Coefficient) es una resistencia variable cuyo valor se ve aumentado a medida que aumenta la temperatura.
  • 8. Los termistores PTC se utilizan en una gran variedad de aplicaciones: limitación de corriente, sensor de temperatura, desmagnetización y para la protección contra el recalentamiento de equipos tales como motores eléctricos. También se utilizan en indicadores de nivel, para provocar retardos en circuitos, como termostatos, y como resistores de compensación. El termistor PTC pierde sus propiedades y puede comportarse eventualmente de una forma similar al termistor NTC si la temperatura llega a ser demasiado alta.
  • 9. Las diferencias con las NTC El coeficiente de temperatura de un termistor PTC es único entre unos determinados márgenes de temperaturas. Fuera de estos márgenes, el coeficiente de temperatura es cero o negativo. El valor absoluto del coeficiente de temperatura de los termistores PTC es mucho más alto que el de los termistores NTC. Aplicaciones Las aplicaciones de un termistor PTC están, restringidas a un determinado margen de temperaturas. 1. Dependencia de la resistencia con la temperatura  Medida de la Temperatura.  Cambio de medio (líquido-aire)·  Medida de nivel de líquido.
  • 10. 2. Inercia térmica del PTC  Retardo en el accionamiento de relés.  Protección contra sobre-impulsos de corriente. 3. Coeficiente de temperatura positivo  Compensación de coeficientes de temperatura negativos.  Los termistores PTC se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, incluyendo limitación de corrientes, como sensor de temperatura, para desmagnetización y para la protección contra el recalentamiento de equipos tales como motores eléctricos. También se utilizan en indicadores de nivel, para provocar retardo en circuitos, termostatos, y como resistores de compensación. Los PTC son usados como limitadores de corriente y como protecciones de sobrecarga.