SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensores Químicos
Objetivos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sensores Químicos
pH ,[object Object],[object Object],[object Object]
es la actividad del ión H+. coeficiente de actividad, es 1:  concentración de ión hidrógeno en moles L-1 pH > 7 corresponden a un medio básico o alcalino; pH < 7 corresponde a un medio ácido; y, pH = 7 corresponde a un medio neutro.
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES PARA LA MEDICIÓN DE PH ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sensores electroquímicos ,[object Object],[object Object]
 
Sensores ópticos. ,[object Object],[object Object]
ISFET ,[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Alcalinidad
Cloro Residual ,[object Object],[object Object]
 
Aplicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Turbidez ,[object Object]
Turbidímetro de Jackson   ,[object Object]
 
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Bryam Huamanchumo
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Biancavick
 
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de ControlClase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
UNEFA
 
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadoresReactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
César Rodríguez
 
REACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJOREACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJO
lmidarragab
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
DocumentosAreas4
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
wasmeque
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Dispositivos termodinamicos   termodinamica.Dispositivos termodinamicos   termodinamica.
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Osvaldo Mendoza
 
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
CPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de controlCPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de control
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
BlogsalDescubierto
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
EmmanuelVaro
 
Tamizado 4
Tamizado 4Tamizado 4
Tamizado 4
ivanramma
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
UNEFA
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifugaReporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Beyda Rolon
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
EquipoSCADA
 
Transmisores
TransmisoresTransmisores
Transmisores
Miryam Alejos
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
Elias1306
 
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/CPrincipios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Carac Consultores
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 

La actualidad más candente (20)

Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
 
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de ControlClase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
 
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadoresReactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
 
REACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJOREACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJO
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Dispositivos termodinamicos   termodinamica.Dispositivos termodinamicos   termodinamica.
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
 
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
CPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de controlCPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de control
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
 
Tamizado 4
Tamizado 4Tamizado 4
Tamizado 4
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifugaReporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
 
Transmisores
TransmisoresTransmisores
Transmisores
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
 
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/CPrincipios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 

Similar a Sensores quimicos

CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docxCONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
ValeriaCamposSalazar
 
Equipos de Medicion
Equipos de MedicionEquipos de Medicion
Equipos de Medicion
AngloGold Ashanti
 
Métodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumentalMétodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumental
juliocesarmx87
 
Métodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumentalMétodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumental
juliocesarmx87
 
Métodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumentalMétodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumental
juliocesarmx87
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
luisArmando2015
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Guia toma agua
Guia toma aguaGuia toma agua
Guia toma agua
aquida
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
Alberto Alonso
 
Biosensores de naftaleno
Biosensores de naftalenoBiosensores de naftaleno
Biosensores de naftaleno
seez19
 
Biosensores de naftaleno
Biosensores de naftalenoBiosensores de naftaleno
Biosensores de naftaleno
seez19
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
iPadNano
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
saul calle espinoza
 
Biotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometroBiotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometro
Denys Flores Apaza
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
rkohafc
 
2 principios y terminologia de qc
2 principios y terminologia de qc2 principios y terminologia de qc
2 principios y terminologia de qc
David Enrique Garcia Guevara
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Ivanna San Pedro
 
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevoTecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
belen del valle
 
pH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdfpH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdf
KatyP4
 
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii   tema 7 sensor de nivel - cadUnidad ii   tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
UDO Monagas
 

Similar a Sensores quimicos (20)

CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docxCONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
 
Equipos de Medicion
Equipos de MedicionEquipos de Medicion
Equipos de Medicion
 
Métodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumentalMétodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumental
 
Métodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumentalMétodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumental
 
Métodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumentalMétodos de análisis instrumental
Métodos de análisis instrumental
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Guia toma agua
Guia toma aguaGuia toma agua
Guia toma agua
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
 
Biosensores de naftaleno
Biosensores de naftalenoBiosensores de naftaleno
Biosensores de naftaleno
 
Biosensores de naftaleno
Biosensores de naftalenoBiosensores de naftaleno
Biosensores de naftaleno
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
 
Biotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometroBiotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometro
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
 
2 principios y terminologia de qc
2 principios y terminologia de qc2 principios y terminologia de qc
2 principios y terminologia de qc
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevoTecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
 
pH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdfpH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdf
 
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii   tema 7 sensor de nivel - cadUnidad ii   tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
 

Sensores quimicos

Notas del editor

  1. Las EPS no reconocidas son SEMAPA CHOTA 30,000 Hab. SEDABAMBAMARCA 12,500 Hab. EMSAPA CALCA 20,000 Hab. YAULI - OROYA 64,000 Hab. SEDAM HUANCAYO 390,000 Hab. EMAPA CONTAMANA 12,000 Hab. EMAPA CHANCAY 26,000 Hab. EMAPA PATIVILCA 11,000 Hab.