SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
FACULTAD DE INGENIERIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
CURSO:
BIOTECNOLOGIA
TEMA:
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA
“POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
DIRIGIDO A:
Dr. Hébert Hernán Soto Gonzales
PRESENTADO POR:
Denys Hernán Flores Apaza
Código: 2016205010
7mo
Ciclo
2020
ILO-PERU
Arnold Oville Beckman (1900-2004)
Historia del pHmetro
Medidor de pH Modelo G de
Beckman Instruments Inc.
Primer pHmetro diseñado por
Arnold Beckman en el año 1934.
Svante August Arrhenius (1859-1927)
En el año 1884 Arrhenius desarrollo la teoría
de la existencia de los iones y de la
disociación iónica.
Teoría en la cual explica que: “Las sustancias al
disolverse en agua o al fundirse rompen sus moléculas
eléctricamente neutras liberando sus iones componentes”
Fritz Haber (1868-1934) y Zygmunt Aleksander Klemensiewicz (1886-1963)
Utilizaron el principio descrito por Cremer.
En el año 1909 crearon el primer electrodo
de vidrio que midió la actividad del
hidrógeno.
Max Cremer (1859-1927)
El año 1906 descubrió que se desarrolla un potencial
eléctrico cuando dos líquidos de diferentes niveles de pH
entran en contacto en lados opuestos de una delgada
Idea que posteriormente fue tomada por
Fritz Haber y Zygmunt Aleksander
Arnold Beckman propuso que la corriente obtenida a través
del electrodo de Haber y Klemensiewicz sea amplificada, lo
que permite que se pueda medir utilizando un
miliamperímetro económico su disciplina química lo llevaron
a la creación de lo que hoy se conoce como pHmetro.
Søren Peter Lauritz Sørensen (1868-1939)
En el año 1909 Peter
Sørensen inventó la
escala del pH.
Sus estudios sobre acidimetría le condujeron a la introducción del símbolo pH para
indicar la concentración de iones hidrógeno en las disoluciones acuosas de los
electrólitos. También estudió las proteínas, las fermentaciones y la síntesis AA.
Mostro dificultades técnicas, incluida la gran
resistencia interna de los electrodos de
vidrio e impidiendo las mediciones
potenciométricas a gran escala del pH.
Elementos del pHmetro
Botones de calibración La calibración digital se hace pulsando botones arriba y abajo
hasta que la lectura coincida con el valor de la solución
calibradora.
Electrodo indicador de pH Bulbo de vidrio sensible al ion de hidrogeno, el electrodo de pH
tiene resistencia interna alta lo que hace que los cambios de
voltaje con el pH sean difíciles de medir
Electrodo de referencia Es una semicelda con un potencial de electrodo conocido, no
tiene ningún cambio y es independiente de la composición de
la disolución del analito.
Brazo portador de
electrodo
Su objetivo es proporcionar agarre entre la mordaza y el
electrodo, otro objetivo es que sirve como aflojamiento para
deslizar el electrodo sobre la mordaza cuando es preciso
alargar la columna de electrodos por desgaste.
Indicador de medidas
potenciales
Pantalla en la cual dará el valor del pH de la solución a medir y
de acuerdo al resultado se sabrá si es básico, acido o neutro.
Elementos y características del pHmetro
Brazo portador de
electrodo
Electrodo
indicador de pHBotones de
calibración
Electrodo de
referencia
Indicador de
medidas
potenciales
1948
1993
1997
2007
2006
2003El primer medidor de PH portátil fue
lanzado por NEOTEK PONSEL
WTW se convirtió en el primer
fabricante de medidores de pH en
obtener la certificación ISO 9001.
Hanna Instruments se convirtió en
la primera compañía en ofrecer un
probador de pH con electrodo de
Hanna Instruments presentó el primer
medidor de PH del mundo con una función
de comprobación de calibración
Hannah Instruments lanzó el primer
medidor portátil multiparámetro de sonda
pre-amplificada
SCHOTT Instruments introdujo los primeros
medidores de pH con capacidad para PC
integrada: ProLab 3000 y ProLab 4000.
Características del pHmetro
• Se compone de un amplificador electrónico y un par de electrodos.
• Tiene un electrodo de combinación y algún tipo de pantalla que esté calibrada en unidades de pH.
• Generalmente, tiene un electrodo de vidrio y un electrodo de referencia, o un electrodo de combinación.
• Los electrodos son estructuras de varilla, generalmente hechas de vidrio, con una bombilla que contiene el sensor en la
parte inferior.
• El electrodo de vidrio para medir el pH tiene una bombilla de vidrio que es selectiva a la concentración de iones de
hidrógeno.
Un electrodo de referencia.
Electrodo de referencia. Es una semicelda con un potencial de electrodo conocido, no tiene ningún cambio y es
independiente de la composición de la disolución del analito. Debe ser resistente, fácil de montar y mantener un
potencial constante al paso de pequeñas corrientes. (Skoog-West-Holler-Crouch, 2000).
Electrodos indicadores metálicos
Electrodos indicadores metálicos de primera especie. Estos electrodos están formados por un metal
puro que se encuentra en equilibrio directo con su catión en solución. Este tipo de electrodos casi no se
utilizan para determinaciones potenciométricas por que suelen ser poco selectivos y son sensibles no
solo a sus propios cationes, sino también a otros cationes que son reducidos con facilidad.
Soluciones de calibración.
Como los electrodos de vidrio contiene la concentración de h+ relativa a sus referencias, tienen que ser
calibrados periódicamente para asegurar la precisión. por eso se utilizan los conocidos buffers
disoluciones reguladoras de pH que sirven para leer sustancias.
Encender el
medidor de PH
Limpiar el
electrodo
Preparar las
soluciones
calibradoras
Colocar el electrodo
en la solución
calibradora de pH 7.
Marcar el nivel de
pH
Enjuagar el electrodo
con agua destilada
Manejo del equipo “pHmetro” Calibración del equipo, del medidor de pH y uso
del medidor.
Antes de calibrar y usar el equipo, se
enciende y se espera
aproximadamente 30 minutos para
que este pueda temperarse.
Retira el electrodo de la solución de
almacenamiento y enjuágalo con agua
destilada en un vaso de precipitado
vacío y sécalo con paños sin pelusa
Alistar las soluciones de pH 7 (neutro),
pH 9.21 (base) y pH 4 (acido).
Una vez sumergido en el líquido,
presionar el botón de medición para
obtención de lectura del pH
Una vez estabilizado la lectura, volver
a presionar el botón de medición para
marcar el dispositivo de acuerdo al
nivel de pH de la solución.
Enjuágalo bien y sécalo con un paño
sin pelusa antes de sumergirlo en
otra solución.
Una vez que esté sumergido en el
líquido, presiona el botón de
medición para comenzar a calcular
el nivel de pH.
Una vez que la lectura se estabilice,
vuelve a presionar el botón de
medición para marcar el dispositivo
según el nivel de pH de la solución.
Coloca el electrodo en la
solución calibradora pH
Vuelve a marcar el
nivel de pH
1
2
3
4
5
6
8
7
Coloca el electrodo
en la muestra y
empieza a tomar la
medida.
Encender el
medidor de PH
Enjuagar el
electrodo
Puedes usar agua destilada para
hacerlo. Asimismo, sécalo con un
paño sin pelusas, entre cada uso
Enjuaga el electrodo con agua
destilada y sécalo con un paño sin
pelusas. Una vez que el dispositivo
esté limpio y seco, puedes guardarlo
Una vez que la lectura se estabilice,
presiona nuevamente el botón de
medición. Al hacerlo, verás el nivel de
pH de la muestra en la pantalla del
dispositivo
Una vez que el electrodo esté dentro
de la muestra, presiona el botón de
medición y permite que el dispositivo
repose de 1 a 2 minutos.
Marca el nivel de pH
12
11
10
9
Como se logró observar se puede confirmar que la calibración de un pHmetro es un
procedimiento sencillo y aparte de ello es un proceso que será importante para la
buena medida de soluciones acidas, básicas o neutras de distintas soluciones
Funciones del equipo Mantenimiento y precauciones
El pHmetro es un medidor de pH, siendo esta su función
principal. El pH es el potencial de hidrógeno que indica
los niveles de acidez o alcalinidad de una sustancia y
todas poseen niveles de pH, el cual se mide en una
escala del 0 al 14.
Acidificación y alcalinización de suelos.
Aplicaciones
pH de los fertilizantes disueltos en
agua.
Concentración de bicarbonato y
ajuste del pH.
Medida del pH de una disolución
acuosa.
Tratamiento y purificación de agua
Procesos industriales como los
petroquímicos, fabricación del papel,
etc.
Medicina e investigaciones
Leer siempre el manual de instrucciones antes de usar. No
debemos olvidar que, aunque las instrucciones pueden resultar
aburridas, van a responder a generalmente las preguntas que
tengamos sobre el correcto uso y cuidado del medidor de pH,
consiguiendo así una vida más duradera y fructífera para el
nuestro.
• Siempre asegurarnos de que el medidor de pH se ha
calibrado correctamente.
• Si el medidor de mano incluye una solución de
almacenamiento en la tapa, guardar el medidor en
posición vertical para la saturación más eficaz.
• Nunca tocar un electrodo sensor o celda de referencia
con los dedos: la grasa de la piel afecta a las lecturas y
puede dañar permanentemente el sensor de pH.
• Limpiar el electrodo con las soluciones de limpieza
creadas a tales efectos.
• Mover siempre el medidor de pH en el agua o la solución
para eliminar burbujas de aire.
• Guardar el medidor de pH en un lugar fresco y seco.
• No guardarlo en agua destilada.
• Introduce el medidor de pH en líquido de calibración de
pH 7.
• Espera un minuto aproximadamente a que se estabilice
la lectura.
• Ajusta el medidor con el destornillador o con los botones
si tiene calibración automática en el punto exacto.
• Si vas a calibrar en más puntos es recomendable
enjuagar el electrodo en agua destilada o solución
limpiadora de electrodos.
Bibliografía
Metrología Química I “Calibración de un pHmetro y Control de Calidad” Marco Delgado, Manuel Vanegas y
Gustavo Delgado
Bartomeu, J. R. (2002). pH-metros y otros instrumentos de medida electroquímica. In J. R. Bertomeu, & A.
García (Eds.), Abriendo las cajas negras. Colección de instrumentos científicos de la Universitat de València (pp. 323-
330). Valencia: La imprenta, Comunicación Gráfica SL.
Electrodos para medir pH (junio 2004) Lyl M. Ciganda Monografía vinculada a la conferencia del Ing. Quim.
Juan Bussi: “Biosensores para determinaciones analíticas”, del 20 de abril de 2004.
Cómo calibrar y usar un medidor de pH Coescrito por Bess Ruff, MA https://es.wikihow.com/calibrar-y-usar-un-
medidor-de-pH
Alarcón, A. L., Importancia de la medición de pH en suelo, [En Línea]; [Fecha de acceso 29 de marzo del
2007]; URL disponible en: http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu24700.htm
Ciganda, L. M, Electrodos para medir pH, XIII Seminario de Ing. Biomédica; (2004) Junio, Universidad de la
República Oriental de Uruguay, Facultad de Ciencias Médicas e Ingeniería, Montevideo, Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Water analysis manual spanish-manual de analisis de agua
Water analysis manual spanish-manual de analisis de aguaWater analysis manual spanish-manual de analisis de agua
Water analysis manual spanish-manual de analisis de agua
Luis Alberto Rolon Martínez
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
Miguel Jtmc
 
Presentacion pH-metro.
Presentacion pH-metro.Presentacion pH-metro.
Presentacion pH-metro.
karola flores
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Nestor Motolo
 
informe quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidadinforme quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidad
Alfredo Soto
 
Determinacion de Cloro activo En Lavandina
Determinacion de Cloro activo En LavandinaDeterminacion de Cloro activo En Lavandina
Determinacion de Cloro activo En Lavandinapaula
 
Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Valeria Silva
 
Medicion de Cloro Residual OMS
Medicion de Cloro Residual OMSMedicion de Cloro Residual OMS
Medicion de Cloro Residual OMS
Jose Ruiz
 
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAPráctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAVictor Jimenez
 
Coliformes fecales
Coliformes fecales Coliformes fecales
Coliformes fecales
KarlyToapanta
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Fabian B. Aguilar
 
Modulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetriasModulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetrias
ROSAFREDESVINDAGUTIE
 
Práctica 7. Medición del pH
Práctica 7. Medición del pHPráctica 7. Medición del pH
Práctica 7. Medición del pH
Bernardo Leirer Flores Burgos
 
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Karlita Sánchez
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
Duvan Tafur
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
Katia Yesica Tineo Canales
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Jhonás A. Vega
 
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresPrc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresAale Cobos
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculoYofliplo Yo
 

La actualidad más candente (20)

Water analysis manual spanish-manual de analisis de agua
Water analysis manual spanish-manual de analisis de aguaWater analysis manual spanish-manual de analisis de agua
Water analysis manual spanish-manual de analisis de agua
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
 
Presentacion pH-metro.
Presentacion pH-metro.Presentacion pH-metro.
Presentacion pH-metro.
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 
informe quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidadinforme quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidad
 
Determinacion de Cloro activo En Lavandina
Determinacion de Cloro activo En LavandinaDeterminacion de Cloro activo En Lavandina
Determinacion de Cloro activo En Lavandina
 
Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10
 
Medicion de Cloro Residual OMS
Medicion de Cloro Residual OMSMedicion de Cloro Residual OMS
Medicion de Cloro Residual OMS
 
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAPráctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
 
Coliformes fecales
Coliformes fecales Coliformes fecales
Coliformes fecales
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
 
Modulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetriasModulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetrias
 
Práctica 7. Medición del pH
Práctica 7. Medición del pHPráctica 7. Medición del pH
Práctica 7. Medición del pH
 
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
 
Informe-Dqo-y-Dbo.doc
Informe-Dqo-y-Dbo.docInforme-Dqo-y-Dbo.doc
Informe-Dqo-y-Dbo.doc
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
 
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresPrc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculo
 

Similar a Biotecnologia phmetro o potenciometro

EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
Denys Flores Apaza
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
Andres Granados
 
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidezPráctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Jesus Martinez Peralta
 
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
karola flores
 
Practica #5 potenciometro
Practica #5 potenciometroPractica #5 potenciometro
Practica #5 potenciometro
Ivanna San Pedro
 
Utilizar el p hmetro
Utilizar el p hmetroUtilizar el p hmetro
Utilizar el p hmetrofernanjav
 
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevoTecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevobelen del valle
 
Ph metro
Ph metroPh metro
pH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdfpH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdf
KatyP4
 
Determinacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdfDeterminacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdf
ADRIANOPAOLOZAVALAGA
 
Semana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdfSemana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdf
TEXTILSAUL
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialZSan Eleazar Chez
 
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
stefanny ochoa
 
Presentacio pH-metro_Equipo de laboratorio
Presentacio pH-metro_Equipo de laboratorioPresentacio pH-metro_Equipo de laboratorio
Presentacio pH-metro_Equipo de laboratorio
karola flores
 
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docxCONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
ValeriaCamposSalazar
 
Calibración y medición de pH
Calibración y medición de pHCalibración y medición de pH
Calibración y medición de pHMeasurement
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
Alberto Alonso
 
Sensor PH by Jhonatan Gomez
Sensor PH by Jhonatan GomezSensor PH by Jhonatan Gomez
Sensor PH by Jhonatan Gomez
Jhonatan Gómez
 
Hi 9126, hi9125, hi9124 medidores de p h, este modelo es digital ahi est...
Hi 9126, hi9125, hi9124   medidores de p h,    este modelo es digital ahi est...Hi 9126, hi9125, hi9124   medidores de p h,    este modelo es digital ahi est...
Hi 9126, hi9125, hi9124 medidores de p h, este modelo es digital ahi est...Aire Acondicionado Electricidad
 

Similar a Biotecnologia phmetro o potenciometro (20)

EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
 
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidezPráctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
 
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
Presentación ph-metro_Equipo de Lab.
 
Practica #5 potenciometro
Practica #5 potenciometroPractica #5 potenciometro
Practica #5 potenciometro
 
Utilizar el p hmetro
Utilizar el p hmetroUtilizar el p hmetro
Utilizar el p hmetro
 
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevoTecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
Tecnicas de control_de_calidad_en_fruta_nuevo
 
Ph metro
Ph metroPh metro
Ph metro
 
pH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdfpH por Electrometría.pdf
pH por Electrometría.pdf
 
Determinacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdfDeterminacion de pH.pdf
Determinacion de pH.pdf
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Semana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdfSemana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdf
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcial
 
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
 
Presentacio pH-metro_Equipo de laboratorio
Presentacio pH-metro_Equipo de laboratorioPresentacio pH-metro_Equipo de laboratorio
Presentacio pH-metro_Equipo de laboratorio
 
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docxCONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
CONTROL AUTOMATICO SENSORES DE PH GRUPO 9.docx
 
Calibración y medición de pH
Calibración y medición de pHCalibración y medición de pH
Calibración y medición de pH
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
 
Sensor PH by Jhonatan Gomez
Sensor PH by Jhonatan GomezSensor PH by Jhonatan Gomez
Sensor PH by Jhonatan Gomez
 
Hi 9126, hi9125, hi9124 medidores de p h, este modelo es digital ahi est...
Hi 9126, hi9125, hi9124   medidores de p h,    este modelo es digital ahi est...Hi 9126, hi9125, hi9124   medidores de p h,    este modelo es digital ahi est...
Hi 9126, hi9125, hi9124 medidores de p h, este modelo es digital ahi est...
 

Más de Denys Flores Apaza

Biotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismoBiotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismo
Denys Flores Apaza
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
Denys Flores Apaza
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
Denys Flores Apaza
 
Sntesis
SntesisSntesis
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenosProduccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Denys Flores Apaza
 
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adnCalidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Denys Flores Apaza
 
Determinacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adnDeterminacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adn
Denys Flores Apaza
 
Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...
Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...
Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...
Denys Flores Apaza
 
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto finalBiotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Denys Flores Apaza
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Denys Flores Apaza
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
Denys Flores Apaza
 
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
Denys Flores Apaza
 
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Denys Flores Apaza
 
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Denys Flores Apaza
 
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Denys Flores Apaza
 
Ley general-del-ambiente
Ley general-del-ambienteLey general-del-ambiente
Ley general-del-ambiente
Denys Flores Apaza
 

Más de Denys Flores Apaza (18)

Biotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismoBiotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismo
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
 
Sntesis
SntesisSntesis
Sntesis
 
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenosProduccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
 
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adnCalidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
 
Determinacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adnDeterminacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adn
 
Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...
Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...
Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y...
 
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto finalBiotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
 
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
 
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
 
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
 
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
 
Ley general-del-ambiente
Ley general-del-ambienteLey general-del-ambiente
Ley general-del-ambiente
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Biotecnologia phmetro o potenciometro

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL CURSO: BIOTECNOLOGIA TEMA: EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO” DIRIGIDO A: Dr. Hébert Hernán Soto Gonzales PRESENTADO POR: Denys Hernán Flores Apaza Código: 2016205010 7mo Ciclo 2020 ILO-PERU
  • 2. Arnold Oville Beckman (1900-2004) Historia del pHmetro Medidor de pH Modelo G de Beckman Instruments Inc. Primer pHmetro diseñado por Arnold Beckman en el año 1934. Svante August Arrhenius (1859-1927) En el año 1884 Arrhenius desarrollo la teoría de la existencia de los iones y de la disociación iónica. Teoría en la cual explica que: “Las sustancias al disolverse en agua o al fundirse rompen sus moléculas eléctricamente neutras liberando sus iones componentes” Fritz Haber (1868-1934) y Zygmunt Aleksander Klemensiewicz (1886-1963) Utilizaron el principio descrito por Cremer. En el año 1909 crearon el primer electrodo de vidrio que midió la actividad del hidrógeno. Max Cremer (1859-1927) El año 1906 descubrió que se desarrolla un potencial eléctrico cuando dos líquidos de diferentes niveles de pH entran en contacto en lados opuestos de una delgada Idea que posteriormente fue tomada por Fritz Haber y Zygmunt Aleksander Arnold Beckman propuso que la corriente obtenida a través del electrodo de Haber y Klemensiewicz sea amplificada, lo que permite que se pueda medir utilizando un miliamperímetro económico su disciplina química lo llevaron a la creación de lo que hoy se conoce como pHmetro. Søren Peter Lauritz Sørensen (1868-1939) En el año 1909 Peter Sørensen inventó la escala del pH. Sus estudios sobre acidimetría le condujeron a la introducción del símbolo pH para indicar la concentración de iones hidrógeno en las disoluciones acuosas de los electrólitos. También estudió las proteínas, las fermentaciones y la síntesis AA. Mostro dificultades técnicas, incluida la gran resistencia interna de los electrodos de vidrio e impidiendo las mediciones potenciométricas a gran escala del pH.
  • 3. Elementos del pHmetro Botones de calibración La calibración digital se hace pulsando botones arriba y abajo hasta que la lectura coincida con el valor de la solución calibradora. Electrodo indicador de pH Bulbo de vidrio sensible al ion de hidrogeno, el electrodo de pH tiene resistencia interna alta lo que hace que los cambios de voltaje con el pH sean difíciles de medir Electrodo de referencia Es una semicelda con un potencial de electrodo conocido, no tiene ningún cambio y es independiente de la composición de la disolución del analito. Brazo portador de electrodo Su objetivo es proporcionar agarre entre la mordaza y el electrodo, otro objetivo es que sirve como aflojamiento para deslizar el electrodo sobre la mordaza cuando es preciso alargar la columna de electrodos por desgaste. Indicador de medidas potenciales Pantalla en la cual dará el valor del pH de la solución a medir y de acuerdo al resultado se sabrá si es básico, acido o neutro. Elementos y características del pHmetro Brazo portador de electrodo Electrodo indicador de pHBotones de calibración Electrodo de referencia Indicador de medidas potenciales 1948 1993 1997 2007 2006 2003El primer medidor de PH portátil fue lanzado por NEOTEK PONSEL WTW se convirtió en el primer fabricante de medidores de pH en obtener la certificación ISO 9001. Hanna Instruments se convirtió en la primera compañía en ofrecer un probador de pH con electrodo de Hanna Instruments presentó el primer medidor de PH del mundo con una función de comprobación de calibración Hannah Instruments lanzó el primer medidor portátil multiparámetro de sonda pre-amplificada SCHOTT Instruments introdujo los primeros medidores de pH con capacidad para PC integrada: ProLab 3000 y ProLab 4000.
  • 4. Características del pHmetro • Se compone de un amplificador electrónico y un par de electrodos. • Tiene un electrodo de combinación y algún tipo de pantalla que esté calibrada en unidades de pH. • Generalmente, tiene un electrodo de vidrio y un electrodo de referencia, o un electrodo de combinación. • Los electrodos son estructuras de varilla, generalmente hechas de vidrio, con una bombilla que contiene el sensor en la parte inferior. • El electrodo de vidrio para medir el pH tiene una bombilla de vidrio que es selectiva a la concentración de iones de hidrógeno. Un electrodo de referencia. Electrodo de referencia. Es una semicelda con un potencial de electrodo conocido, no tiene ningún cambio y es independiente de la composición de la disolución del analito. Debe ser resistente, fácil de montar y mantener un potencial constante al paso de pequeñas corrientes. (Skoog-West-Holler-Crouch, 2000). Electrodos indicadores metálicos Electrodos indicadores metálicos de primera especie. Estos electrodos están formados por un metal puro que se encuentra en equilibrio directo con su catión en solución. Este tipo de electrodos casi no se utilizan para determinaciones potenciométricas por que suelen ser poco selectivos y son sensibles no solo a sus propios cationes, sino también a otros cationes que son reducidos con facilidad. Soluciones de calibración. Como los electrodos de vidrio contiene la concentración de h+ relativa a sus referencias, tienen que ser calibrados periódicamente para asegurar la precisión. por eso se utilizan los conocidos buffers disoluciones reguladoras de pH que sirven para leer sustancias.
  • 5. Encender el medidor de PH Limpiar el electrodo Preparar las soluciones calibradoras Colocar el electrodo en la solución calibradora de pH 7. Marcar el nivel de pH Enjuagar el electrodo con agua destilada Manejo del equipo “pHmetro” Calibración del equipo, del medidor de pH y uso del medidor. Antes de calibrar y usar el equipo, se enciende y se espera aproximadamente 30 minutos para que este pueda temperarse. Retira el electrodo de la solución de almacenamiento y enjuágalo con agua destilada en un vaso de precipitado vacío y sécalo con paños sin pelusa Alistar las soluciones de pH 7 (neutro), pH 9.21 (base) y pH 4 (acido). Una vez sumergido en el líquido, presionar el botón de medición para obtención de lectura del pH Una vez estabilizado la lectura, volver a presionar el botón de medición para marcar el dispositivo de acuerdo al nivel de pH de la solución. Enjuágalo bien y sécalo con un paño sin pelusa antes de sumergirlo en otra solución. Una vez que esté sumergido en el líquido, presiona el botón de medición para comenzar a calcular el nivel de pH. Una vez que la lectura se estabilice, vuelve a presionar el botón de medición para marcar el dispositivo según el nivel de pH de la solución. Coloca el electrodo en la solución calibradora pH Vuelve a marcar el nivel de pH 1 2 3 4 5 6 8 7
  • 6. Coloca el electrodo en la muestra y empieza a tomar la medida. Encender el medidor de PH Enjuagar el electrodo Puedes usar agua destilada para hacerlo. Asimismo, sécalo con un paño sin pelusas, entre cada uso Enjuaga el electrodo con agua destilada y sécalo con un paño sin pelusas. Una vez que el dispositivo esté limpio y seco, puedes guardarlo Una vez que la lectura se estabilice, presiona nuevamente el botón de medición. Al hacerlo, verás el nivel de pH de la muestra en la pantalla del dispositivo Una vez que el electrodo esté dentro de la muestra, presiona el botón de medición y permite que el dispositivo repose de 1 a 2 minutos. Marca el nivel de pH 12 11 10 9 Como se logró observar se puede confirmar que la calibración de un pHmetro es un procedimiento sencillo y aparte de ello es un proceso que será importante para la buena medida de soluciones acidas, básicas o neutras de distintas soluciones
  • 7. Funciones del equipo Mantenimiento y precauciones El pHmetro es un medidor de pH, siendo esta su función principal. El pH es el potencial de hidrógeno que indica los niveles de acidez o alcalinidad de una sustancia y todas poseen niveles de pH, el cual se mide en una escala del 0 al 14. Acidificación y alcalinización de suelos. Aplicaciones pH de los fertilizantes disueltos en agua. Concentración de bicarbonato y ajuste del pH. Medida del pH de una disolución acuosa. Tratamiento y purificación de agua Procesos industriales como los petroquímicos, fabricación del papel, etc. Medicina e investigaciones Leer siempre el manual de instrucciones antes de usar. No debemos olvidar que, aunque las instrucciones pueden resultar aburridas, van a responder a generalmente las preguntas que tengamos sobre el correcto uso y cuidado del medidor de pH, consiguiendo así una vida más duradera y fructífera para el nuestro. • Siempre asegurarnos de que el medidor de pH se ha calibrado correctamente. • Si el medidor de mano incluye una solución de almacenamiento en la tapa, guardar el medidor en posición vertical para la saturación más eficaz. • Nunca tocar un electrodo sensor o celda de referencia con los dedos: la grasa de la piel afecta a las lecturas y puede dañar permanentemente el sensor de pH. • Limpiar el electrodo con las soluciones de limpieza creadas a tales efectos. • Mover siempre el medidor de pH en el agua o la solución para eliminar burbujas de aire. • Guardar el medidor de pH en un lugar fresco y seco. • No guardarlo en agua destilada. • Introduce el medidor de pH en líquido de calibración de pH 7. • Espera un minuto aproximadamente a que se estabilice la lectura. • Ajusta el medidor con el destornillador o con los botones si tiene calibración automática en el punto exacto. • Si vas a calibrar en más puntos es recomendable enjuagar el electrodo en agua destilada o solución limpiadora de electrodos.
  • 8. Bibliografía Metrología Química I “Calibración de un pHmetro y Control de Calidad” Marco Delgado, Manuel Vanegas y Gustavo Delgado Bartomeu, J. R. (2002). pH-metros y otros instrumentos de medida electroquímica. In J. R. Bertomeu, & A. García (Eds.), Abriendo las cajas negras. Colección de instrumentos científicos de la Universitat de València (pp. 323- 330). Valencia: La imprenta, Comunicación Gráfica SL. Electrodos para medir pH (junio 2004) Lyl M. Ciganda Monografía vinculada a la conferencia del Ing. Quim. Juan Bussi: “Biosensores para determinaciones analíticas”, del 20 de abril de 2004. Cómo calibrar y usar un medidor de pH Coescrito por Bess Ruff, MA https://es.wikihow.com/calibrar-y-usar-un- medidor-de-pH Alarcón, A. L., Importancia de la medición de pH en suelo, [En Línea]; [Fecha de acceso 29 de marzo del 2007]; URL disponible en: http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu24700.htm Ciganda, L. M, Electrodos para medir pH, XIII Seminario de Ing. Biomédica; (2004) Junio, Universidad de la República Oriental de Uruguay, Facultad de Ciencias Médicas e Ingeniería, Montevideo, Uruguay