SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSORES /
TRANSDUCTORES
Un transductor es un dispositivo capaz de
convertir el valor de una magnitud física en una
señal eléctrica codificada, ya sea en forma
analógica o digital.
DEFINICIÓN
ESTRUCTURA GENÉRICA DE UN
TRANSDUCTOR
Tratamiento
de señal
Sensor Filtro Amplificador
Captación
Salida
Fenómeno
físico
Alimentación
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE
SEÑAL DE SALIDA
•Analógicos: Dan como salida un valor de tensión o
corriente en forma continua (0-10 V o 4-20 mA).
•Digitales: Dan como salida una señal codificada en
forma de pulsos o una palabra digital.
•Todo-nada: Indican únicamente cuando la variable
detectada rebasa un cierto límite.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA
MAGNITUD FÍSICAA DETECTAR
•Presión
•Caudal
•Temperatura
•Sensores de presencia o proximidad
•Posición lineal o angular
•Fuerza y par
•Sistemas de visión artificial
•Desplazamiento
PRINCIPIOS FÍSICOS EN QUE ESTAN
BASADOS LOS ELEMENTOS SENSORES
•Cambio de resistividad
•Electromagnetismo
•Piezoelectricidad
•Efecto fotovoltaico
•Termoelectricidad
PIEZOELECTRICIDAD
Los científicos franceses Jacques y Pierre
Curie descubren la piezoelectricidad o
efecto piezoeléctrico en el cuarzo y la sal
de Rochelle. Se trata de un fenómeno
físico por el cual aparece una diferencia
de potencial eléctrico entre las caras de
un cristal cuando éste se somete a una
presión mecánica
•Campo de medida: Es el rango de valores de la
magnitud de entrada comprendido entre el máximo y
mínimo detectables por un sensor.
•Resolución: Es la mínima medida que el sensor es
capaz de discernir.
•Precisión: Es la máxima desviación entre la salida real
obtenida de un sensor y el valor teórico según un patrón
definido.
•Repetibilidad: Es la máxima desviación entre valores
de salida obtenidos al medir varias veces un mismo valor
de entrada, con el mismo sensor.
CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS
TRANSDUCTORES DE POSICIÓN
•Detectores de presencia o proximidad: Son sensores de
posición todo o nada que entregan una señal binaria que
informa de la existencia o no de un objeto ante el detector.
•Medidores de distancia o posición: Entregan una señal
analógica o digital que permite determinar la posición
lineal o angular respecto a un punto o eje de referencia.
Los detectores de proximidad pueden estar basado en
distintos tipos de captores:
•Detectores Inductivos
•Detectores capacitivos
•Detectores ópticos
•Detectores ultrasónicos
DETECTORES DE PROXIMIDAD
FINALES DE CARRERA
DETECTORES INDUCTIVOS
•Se utilizan para detectar la proximidad de piezas
metálicas en un rango de distancias que van desde 1 mm
a unos 30 mm.
•Como interruptor final de carrera tiene algunas ventajas
sobre los electromecánico: ausencia de contacto con el
objeto a detectar, robustez mecánica, resistencia a
ambientes agresivos y altas temperatura.
•Permite detectar materiales metálicas o no, en un rango
de distancias que van desde 1 mm a unos 30 mm.
•Su sensibilidad se ve muy afectada por el tipo de
material y por el grado de humedad ambiental y del
cuerpo a detectar.
•Las aplicaciones típicas son: vidrio, cerámica, plástico,
madera, aceite, cartón, papel, etc.
DETECTORES CAPACITIVOS
DETECTORES ÓPTICOS
(FOTOCÉLULAS)
•La distancia de reflexión depende del
tamaño y color del objeto así como el
acabado de la superficie.
•La distancia de reflexión se puede
modificar entre amplios limites mediante
un potenciómetro.
Célula fotoeléctrica
Una célula fotoeléctrica se compone, en esencia, de un ánodo y
un cátodo recubierto de un material fotosensible. La luz que
incide sobre el cátodo libera electrones que son atraídos hacia el
ánodo originando un flujo de corriente proporcional a la
intensidad de la radiación.
TRANSDUCTORES DE
TEMPERATURA
•De acuerdo al principio de funcionamiento:
•Termostatos todo-nada: Interruptores que conmutan a un
cierto valor de temperatura.
•Termorresistencias: Sensores pasivos de tipo analógico
basados en el cambio de resistividad eléctrica de algunos
metales o semiconductores con la temperatura.
•Pirómetros de radiación: Sensores de tipo analógico que
están basados en la radiación térmica emitida por los
cuerpos calientes.
TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA
•Termopares:
•Son sensores activos basados en el efecto
Seebeck.
•Consiste en la aparición de una tensión
eléctrica entre dos piezas de distintos metales
unidas o soldadas por un extremo, cuando
este se calienta y se mantiene los otros dos
extremos a una misma temperatura inferior.
TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA
TERMOPAR
TRANSDUCTORES DE
TEMPERATURA
•Condicionamiento de la señal:
•Las termopares generan señales de voltaje muy
bajo (mV). Para adquirir estas señales a través
de una tarjeta DAQ se debe amplificar las
señales para medirla con una tarjeta DAQ
estándar (12 bits).
•Se pueden utilizar tarjetas DAQ de gran
resolución.
•Si se requiere una buena precisión hay que
compensar las variaciones de temperatura en la
unión fría.
TRANSDUCTORES DE
TEMPERATURA
•Termorresistencias:
•Se suelen construir a base de platino.
•Estas sondas suelen tener un valor
nominar de 100  a 0ºC.
•Son aptas como sensores para un
amplio margen de temperatura que va
desde -250ºC a 850ºC.
TRANSDUCTORES DE PRESIÓN
•Están basados en la deformación de un
elemento elástico (membrana, tubo Bourdon,
etc), cuyo movimiento bajo la acción del
fluido es detectado por un transductor de
pequeño desplazamiento (galgas, elemento
piezoeléctrico, etc), del que se obtiene una
señal eléctrica proporcional a la presión.
TRANSDUCTORES DE
VELOCIDAD
•Cuando se requiere un control de la dinámica de
sistemas industriales.
•Analógicos: Basados en generadores de CC.
•Digitales: Basados en la detección de frecuencia de
un generador de pulsos.
•El comportamiento de estos transductores
dependen en gran medida del acoplamiento de ejes
entre parte móvil y transductor.
Encoders
Son dispostivos formados por uno o
varios grupos de
Bandas opacas y translucidas alternadas
y por una
serie de captadores ópticos alojados en
el estator, que
detectan la presencia o no de banda
opaca frente a ellos
5 V
5 V
5 V
RA4
Q1
Q2N2222
TO92
R8
9.1K
RL05
1
2
R9
330
RL05
1 2
4.7 K
R
360
Encoders
Normalización de
Voltajes Analogicos
0 a 5 V
-5 a +5 V
-2.5 a 2.5 V
-500 mV a +500 mV
-50 mV a +50 mV
Normalización de la
Señales Digitales
1 logico +5 V
0 logico 0V
Salida
5 V
2.2 K

Más contenido relacionado

Similar a Sensores2.ppt

Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
SENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptxSENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptx
KatherineEstefaniaRi1
 
elec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptxelec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptx
JoseEscamilla38
 
Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Bto
rlopez33
 
detectores de proximidad inductivos
detectores de proximidad inductivosdetectores de proximidad inductivos
detectores de proximidad inductivos
Arturo Iglesias Castro
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
mmrb16
 
sensores.pptx
sensores.pptxsensores.pptx
sensores.pptx
Alejandro Caroca
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Hernan Vaca
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
DiegoVillafuerte14
 
sensor temperatura.pdf
sensor temperatura.pdfsensor temperatura.pdf
sensor temperatura.pdf
JesusLara81
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
ielectronicos
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
A Josefath Reyeez
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
A Josefath Reyeez
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
Clishman Félix Villavicencio
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
berenice93
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2
HazelOvares
 
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
atlsuan1
 
Caratula tristan
Caratula tristanCaratula tristan
Caratula tristan
toragyl
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Andy Juan Sarango Veliz
 

Similar a Sensores2.ppt (20)

Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
SENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptxSENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptx
 
elec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptxelec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptx
 
Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Bto
 
detectores de proximidad inductivos
detectores de proximidad inductivosdetectores de proximidad inductivos
detectores de proximidad inductivos
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
 
sensores.pptx
sensores.pptxsensores.pptx
sensores.pptx
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
 
sensor temperatura.pdf
sensor temperatura.pdfsensor temperatura.pdf
sensor temperatura.pdf
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2
 
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
 
Caratula tristan
Caratula tristanCaratula tristan
Caratula tristan
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
 

Más de José Gregorio Ochoa Hidalgo

Ajuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.pptAjuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.ppt
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
fundamentos de gobernanza ambiental.pptx
fundamentos de gobernanza ambiental.pptxfundamentos de gobernanza ambiental.pptx
fundamentos de gobernanza ambiental.pptx
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...
Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...
Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdfMapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
José Gregorio Ochoa Hidalgo
 

Más de José Gregorio Ochoa Hidalgo (6)

Ajuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.pptAjuste de Controladores.ppt
Ajuste de Controladores.ppt
 
fundamentos de gobernanza ambiental.pptx
fundamentos de gobernanza ambiental.pptxfundamentos de gobernanza ambiental.pptx
fundamentos de gobernanza ambiental.pptx
 
Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...
Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...
Factores de de estilo que configuran la redaccion de un articulo cientifico y...
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
 
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdfMapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
Mapa mental_ ¿Cómo hacer un mapa mental_ Explicado con ejemplos.pdf
 
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdfMapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Sensores2.ppt

  • 2. Un transductor es un dispositivo capaz de convertir el valor de una magnitud física en una señal eléctrica codificada, ya sea en forma analógica o digital. DEFINICIÓN
  • 3. ESTRUCTURA GENÉRICA DE UN TRANSDUCTOR Tratamiento de señal Sensor Filtro Amplificador Captación Salida Fenómeno físico Alimentación
  • 4. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE SEÑAL DE SALIDA •Analógicos: Dan como salida un valor de tensión o corriente en forma continua (0-10 V o 4-20 mA). •Digitales: Dan como salida una señal codificada en forma de pulsos o una palabra digital. •Todo-nada: Indican únicamente cuando la variable detectada rebasa un cierto límite.
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA MAGNITUD FÍSICAA DETECTAR •Presión •Caudal •Temperatura •Sensores de presencia o proximidad •Posición lineal o angular •Fuerza y par •Sistemas de visión artificial •Desplazamiento
  • 6. PRINCIPIOS FÍSICOS EN QUE ESTAN BASADOS LOS ELEMENTOS SENSORES •Cambio de resistividad •Electromagnetismo •Piezoelectricidad •Efecto fotovoltaico •Termoelectricidad
  • 7. PIEZOELECTRICIDAD Los científicos franceses Jacques y Pierre Curie descubren la piezoelectricidad o efecto piezoeléctrico en el cuarzo y la sal de Rochelle. Se trata de un fenómeno físico por el cual aparece una diferencia de potencial eléctrico entre las caras de un cristal cuando éste se somete a una presión mecánica
  • 8. •Campo de medida: Es el rango de valores de la magnitud de entrada comprendido entre el máximo y mínimo detectables por un sensor. •Resolución: Es la mínima medida que el sensor es capaz de discernir. •Precisión: Es la máxima desviación entre la salida real obtenida de un sensor y el valor teórico según un patrón definido. •Repetibilidad: Es la máxima desviación entre valores de salida obtenidos al medir varias veces un mismo valor de entrada, con el mismo sensor. CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS
  • 9. TRANSDUCTORES DE POSICIÓN •Detectores de presencia o proximidad: Son sensores de posición todo o nada que entregan una señal binaria que informa de la existencia o no de un objeto ante el detector. •Medidores de distancia o posición: Entregan una señal analógica o digital que permite determinar la posición lineal o angular respecto a un punto o eje de referencia.
  • 10. Los detectores de proximidad pueden estar basado en distintos tipos de captores: •Detectores Inductivos •Detectores capacitivos •Detectores ópticos •Detectores ultrasónicos DETECTORES DE PROXIMIDAD
  • 12.
  • 13. DETECTORES INDUCTIVOS •Se utilizan para detectar la proximidad de piezas metálicas en un rango de distancias que van desde 1 mm a unos 30 mm. •Como interruptor final de carrera tiene algunas ventajas sobre los electromecánico: ausencia de contacto con el objeto a detectar, robustez mecánica, resistencia a ambientes agresivos y altas temperatura.
  • 14. •Permite detectar materiales metálicas o no, en un rango de distancias que van desde 1 mm a unos 30 mm. •Su sensibilidad se ve muy afectada por el tipo de material y por el grado de humedad ambiental y del cuerpo a detectar. •Las aplicaciones típicas son: vidrio, cerámica, plástico, madera, aceite, cartón, papel, etc. DETECTORES CAPACITIVOS
  • 15. DETECTORES ÓPTICOS (FOTOCÉLULAS) •La distancia de reflexión depende del tamaño y color del objeto así como el acabado de la superficie. •La distancia de reflexión se puede modificar entre amplios limites mediante un potenciómetro.
  • 16. Célula fotoeléctrica Una célula fotoeléctrica se compone, en esencia, de un ánodo y un cátodo recubierto de un material fotosensible. La luz que incide sobre el cátodo libera electrones que son atraídos hacia el ánodo originando un flujo de corriente proporcional a la intensidad de la radiación.
  • 17. TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA •De acuerdo al principio de funcionamiento: •Termostatos todo-nada: Interruptores que conmutan a un cierto valor de temperatura. •Termorresistencias: Sensores pasivos de tipo analógico basados en el cambio de resistividad eléctrica de algunos metales o semiconductores con la temperatura. •Pirómetros de radiación: Sensores de tipo analógico que están basados en la radiación térmica emitida por los cuerpos calientes.
  • 18. TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA •Termopares: •Son sensores activos basados en el efecto Seebeck. •Consiste en la aparición de una tensión eléctrica entre dos piezas de distintos metales unidas o soldadas por un extremo, cuando este se calienta y se mantiene los otros dos extremos a una misma temperatura inferior.
  • 20. TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA •Condicionamiento de la señal: •Las termopares generan señales de voltaje muy bajo (mV). Para adquirir estas señales a través de una tarjeta DAQ se debe amplificar las señales para medirla con una tarjeta DAQ estándar (12 bits). •Se pueden utilizar tarjetas DAQ de gran resolución. •Si se requiere una buena precisión hay que compensar las variaciones de temperatura en la unión fría.
  • 21. TRANSDUCTORES DE TEMPERATURA •Termorresistencias: •Se suelen construir a base de platino. •Estas sondas suelen tener un valor nominar de 100  a 0ºC. •Son aptas como sensores para un amplio margen de temperatura que va desde -250ºC a 850ºC.
  • 22. TRANSDUCTORES DE PRESIÓN •Están basados en la deformación de un elemento elástico (membrana, tubo Bourdon, etc), cuyo movimiento bajo la acción del fluido es detectado por un transductor de pequeño desplazamiento (galgas, elemento piezoeléctrico, etc), del que se obtiene una señal eléctrica proporcional a la presión.
  • 23. TRANSDUCTORES DE VELOCIDAD •Cuando se requiere un control de la dinámica de sistemas industriales. •Analógicos: Basados en generadores de CC. •Digitales: Basados en la detección de frecuencia de un generador de pulsos. •El comportamiento de estos transductores dependen en gran medida del acoplamiento de ejes entre parte móvil y transductor.
  • 24. Encoders Son dispostivos formados por uno o varios grupos de Bandas opacas y translucidas alternadas y por una serie de captadores ópticos alojados en el estator, que detectan la presencia o no de banda opaca frente a ellos
  • 25. 5 V 5 V 5 V RA4 Q1 Q2N2222 TO92 R8 9.1K RL05 1 2 R9 330 RL05 1 2 4.7 K R 360 Encoders
  • 26. Normalización de Voltajes Analogicos 0 a 5 V -5 a +5 V -2.5 a 2.5 V -500 mV a +500 mV -50 mV a +50 mV
  • 27. Normalización de la Señales Digitales 1 logico +5 V 0 logico 0V Salida 5 V 2.2 K