SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSORES DE POSICIÓN
DETECTORES SIN CONTACTO
          •Magnéticos
    Sensores
          •Inductivos
      •Magnéticos
          •Ópticos
      •Inductivos
          •Fibra óptica
      •Ópticos
          •Neumáticos
      •Fibra óptica
          •Presión
      •Neumáticos
      •Presión
Contenido:




•Parámetros generales de los sensores

•Sensores :
       Magnético
       Inductivo
       Presión proporcional
       Óptico
       Neumático
        Innovaciones
PARAMETROS PARA
    SELECCIONAR UN
        SENSOR
• Distancia de Conmutación
• Que tipo de material se va a
  sensar
• Histéresis
• Frecuencia de Conmutación
• PNP O NPN
• Si es NO o NC
• La corriente de Carga
• Ondulación Residual
• Temperatura
Parámetros generales de los sensores

Distancia de conmutación Sn


                                Dirección del
                                movimiento




 Placa de
 metal
                        m
                                           Distancia de
                                          conmutación Sn


                        d

  Superficie           Sensor
  activa




  La distancia de conmutación es la distancia
  mínima para que el sensor detecte una pieza
Parámetros generales de los sensores

 Histéresis H
                       Dirección el movimiento




                                        Histéresis




                                         Punto de
                                       desconexión


                                          Punto de
                                          conexión
                   Sensor




      La diferencia de la distancia entre el
    momento en que conmuta el sensor al
      detectar la pieza y la distancia en el
    momento en que conmuta el sensor al
   retirar la pieza es lo que se conoce como
                     histéresis
Parámetros generales de los sensores

Ondulación residual Uw

        Valor en
        voltaje



  Valor máx.

                                Rango de valores
                                de funcionamiento
  Valor mín.




       Un sensor puede operar a un voltaje
         entre un valor máximo y un valor
       mínimo, a esto se le llama Ondulación
                     Residual
Parámetros generales de los sensores


Corriente de carga máxima Ig


                     Ig




                          Carga eléctrica
         Sensor




      Los sensores pueden suministrar una
    corriente eléctrica máxima, en el caso de
       que la carga eléctrica consuma más
    corriente de este valor máximo produciría
             que el sensor se dañase.
Sensores magnéticos


El sensor magnético es un interruptor de proximidad que se
activa con un campo magnético externo. A diferencia del
inductivo que genera su propio campo magnético.


Un concepto que permite con suma facilidad detectar los
finales de carrera de los cilindros neumáticos, es el uso de
sensores magnéticos que pueden detectar la posición del
émbolo magnético de los actuadores, sin complicaciones de
montaje mecánico.
SENSORES MAGNETICOS
VENTAJAS
• Conmutar rápidamente sin golpe.

• Sensibilidad contra las influencias
  del medio ambiente.

• Gran frecuencia de conmutación
  (1000hz).

• Ejecuciones resistentes al calor
  hasta una temperatura de 120 C.
SENSORES
       INDUCTIVOS
• Son emisores de señal que
  detectan    sin    contacto   los
  movimientos de funcionamiento
  de objetos metálicos dispuestos
  en maquinas de mecanizado y
  de procesamiento, robots, líneas
  de producción, convirtiéndolos
  en señal eléctrica

• Resultan      apropiados      para
  cualquier tipo de entorno. Su
  capacidad de conmutación no se
  ve      disminuida     por     las
  vibraciones, la suciedad, el polvo
  o los líquidos.
Sensores inductivos




  principio físico




El sensor inductivo genera su propio campo magnético,
   el cual se ve afectada su intensidad al acercarse a
  cuerpos ferro-magnéticos. Esta variación es la que
        estimula el cambio de estado del sensor
Funcionamiento




Si en el campo de la distancia de conmutación se acerca
cualquier objeto metálico a la superficie activa del detector,
entonces se produce una señal eléctrica.

  Valores Orientados

  -Acero St 37: 1.0 x Sn
  -Cromo Niquel: 0.9 x Sn
  -Laton: 0.5 x Sn
  -Alumino: 0.5 x Sn
  -Cobre: 0.4 x Sn
VENTAJAS
• Sin desgaste mecánico, por tanto, larga
  duración.
• Funcionamiento seguro ante contactos
  sucios o desgastados.
• No hay rebotes en el cierre de contactos.
• Gran     velocidad      de   Conmutación
  (4000hz)
• No esta limitado el numero de maniobras
• Insensible ante vibraciones
• Cualquier posición de montaje es posible
• Encapsulado           total,     protegido
  mecánicamente y ante derivaciones de
  tensión.
• Numero      ilimitado     de  ciclos    de
  conmutación.
Sensores inductivos


   Consideraciones para el montaje:


                   Cuerpo detectado

Superficie
  activa               d >=d      d         Zona libre
                                            >= 3Sn




                      Montaje enrasado




     Si dos sensores inductivos se montan juntos, debe
         haber una separación mínima entre los dos
       sensores, equivalente a un diámetro del sensor
                           usado
SENSORES DE
       PRESION

• Estos sensores detectan
  cualquier presión y cualquier
  variación de la misma.
  Detectan las variaciones de
  presión en fluidos, generando
  una señal de salida en voltaje
  y / o    c o r r i e n t e .
Sensores de presión


              Principio de
            Funcionamiento
•    Este sensor usa material piezo-resistivo inmerso en
     una capa de silicona. La presión manométrica
     deforma este material, provocando una variación en
     su valor de resistencia, aumentando o disminuyendo
     la corriente que fluye a través de él. El sensor de
     presión es alimentado en voltaje por una fuente
     externa. La variación en la corriente es proporcional
     a la fuerza deformadora         y posteriormente es
     amplificada en un valor de voltaje o de corriente.
SENSOR DE PRESION
VENTAJAS Y
      APLICACIONES

• Tipos de presión variable de 2.5, 10 Y 16
  BAR; 1-5V, 0-10V Ó 0-20 mA
• No presenta histéresis
APLICACIONES
• Vigilancia de presión neumática
• Regulación de Presión Neumática
• Medición del estado de llenado
• Medición de peso conjuntamente con
  cilindros planos.
• Medición de fuerza/ medición de la
  fuerza del cilindro
• Vigilancia de proceso
• Comprobación de hermeticidad ( fugas)
Sensores de presión




   Material pizorresistivo
   Presión de trabajo de 0 a 10 Bar
   Salida de 0 a 20 mmA o de 0 a 10 V




 El sensor de presión proporcional tiene un pastilla de
 material pizo-eléctrico, que con variaciones de presión
    produce un potencial eléctrico proporcional a la
                  deformación que sufre
Sensores de presión


   Elemento piezoeléctrico
   Presión de funcionamiento de 0 a
   12 bar
   2 salidas analógicas de 0 a 10 V, o
   de 4 a 20 mA
   2 salidas digitales por relé 150 mA
   Ajuste de histéresis y conmutación
   digitalmente




                                    Elemento piezoeléctrico
                                    Presión de funcionamiento de 0 a
                                    12 bar
                                    2 salidas analógicas de 0 a 10 V, o
                                    de 4 a 20 mA
                                    2 salidas digitales por relé 70
                                    Vc.c./60 W / 2 A, N.A. o N.C.
                                    Ajuste de histéresis y conmutación
                                    digitalmente
Sensores opto-electrónicos


 Los sensores opto-electrónicos usan material semiconductor sensible a
 diferentes tipos de ases luminosos. La incidencia de los rayos
 luminosos (haz de luz infrarroja, por ejemplo) provoca que cambie la
 conductividad del material semiconductor, pasando de un estado de alta
 impedancia a uno de baja impedancia. De esta manera es posible abrir
 o cerrar circuitos diversos con la estimulación por haz de luz.




Los sensores opto-electrónicos funcionan aprovechando
el haz de propiedades de los hazes luminosos, tales
como: reflexión, difracción, barrera de luz y fibra óptica.
Sensores opto-electrónicos




SON FIABLES, INSOBORNABLES, NO SE
CANSAN Y TIENE UNA VISTA DE LINCE PARA
TODO LO QUE SE MUEVE. ESTOS SENSORES
CUENTAN,     RECONOCEN,     REGISTRAN,
CONMUTAN, MIDEN, PILOTAN, CONTROLAN,
DECIDEN,    CLASIFICAN,    POSICIONAN,
REGULAN, LEEN, VIGILAN, COMPRUEBAN,
MUEVEN.
Sensores opto-electrónicos




principios ópticos de funcionamiento:



          •por reflexión
          •por barrera de luz réflex
          •por barrera de luz
          •por fibra óptica
Sensores opto-electrónicos


                                     Cuerpo en movimiento



                        E
                        R

             Sensor por
          reflexión directa



                        E
                                      Cuerpo detectado
                       R

             Sensor por
          reflexión directa


El sensor por reflexión directa tiene su emisor y receptor
en el mismo cuerpo, emite un haz de luz que es reflejado
            por el cuerpo hacia el receptor.
SENSOR DE
REFLEXION DIRECTA




ALCANCE MAXIMO DE 600 mm
NO NECESITAN REFLECTOR
REACCION TAMBIEN CON OBJETOS TRANSPARENTES O
DE REFLEXION DIFUSA

VENTAJAS:
•EL OBJETO ES USADO PARA REFLEJAR Y ACTIVAR EL
 RECEPTOR
•LA DETECCION ES FRONTAL AL SENSOR
•LOS OBJETOS DIFUSORES O ALTAMENTE REFLECTIVOS,
 SEMI TRANSPARENTES O TRANSPARENTES PROVEEN
 UNA PROPORCION SUFICIENTEMENTE LARGA DEL HAZ DE
 LUZ.
DESVENTAJA:
•LA CURVA DE RESPUESTA EN ANGULO RECTO A LA
 LINEA DEL HAZ DE LUZ NO ES PRECISAMENTE LINEAL
Sensores opto-electrónicos

                               Cuerpo en movimiento




                E                     R



                      Sensor por
                     barrera de luz




                E                      R



                       Sensor por
                      barrera de luz
 El sensor por barrera de luz tiene su emisor y receptor
en cuerpos diferentes, uno frente a otro, emite un haz de
  luz que es recibido por el receptor. Cuando el cuerpo
                cruza el haz es detectado
SENSOR DE
             BARRERA




ALCANCE MAXIMO DE 40 m
INSTALACION SENCILLA
AJUSTE FACIL

VENTAJAS:
•RANGO LARGO DE TRABAJO
•DETECCION DE OBJETOS PEQUEÑOS, AUN A LARGAS
DISTANCIAS
•ADAPTABLE A CONDICIONES DE AMBIENTE
•LOS OBJETOS PUEDEN SER DIFUSORES O ALTAMENTE
REFLECTIVOS O SEMI-TRANSPARENTES
•BUENA APLICACIÓN PARA POSICIONADO
DESVENTAJAS:
•SE REQUIREN DOS MODULOS DE SENSOR, CON CABLEADO
 SEPARADO
•NO SE PUEDE USAR CON OBJETOS COMPLETAMENTE
 TRANSPARENTES.
Sensores opto-electrónicos



                                    Cuerpo en movimiento



                      E
                                        Plato reflejante
                     R

       Sensor por barrera
          de reflexión



                     E
                                           Cuerpo detectado
                     R

        Sensor por barrera
           de reflexión

   El sensor por barrera de reflexión tiene su emisor y
receptor en el mismo cuerpo, emite un haz de luz que es
 reflejado por el plato reflejante, cuando el cuerpo cruza
     entre el emisor y el plato reflejante es detectado
SENSOR AUTO REFLEX




ALCANCE MAXIMO DE 6000MM
DETECCION SEGURA DE OBJETOS PEQUEÑOS
DETECCION BAJO CONDICIONES DIFICILES
VENTAJAS
•INSTALACION SIMPLE Y AJUSTE
•GENERALMENTE TIENEN UN RANGO DE TRABAJO MAYOR EN
COMPARACION CON LOS SENSORES REFLEX
•DESVENTAJAS:
•OBJETOS TRANSPARENTES BAJOS CIERTAS CONDICIONES,
SE PUEDEN DETECTAR CON AJUSTES EN EL POTENCIOMETRO
•OBJETOS ALTAMENTE REFLEJANTES DEBEN SER
ORIENTADOS DE MANERA QUE LA REFLEXION NO LLEGUE AL
RECEPTOR
•LOS REFLEJANTES SE PUEDEN DAÑAR O ENSUCIAR Y ESTO
DISMINUYE EL RANGO DE TRABAJO Y LA EFICIENCIA
Sensores opto-electrónicos
                                        Cuerpo en movimiento



                E
                R

  Sensor de fibra
      óptica por
  reflexión directa


                                   Cuerpo detectado
                 E
                 R

   Sensor de fibra
       óptica por
   reflexión directa


El sensor de fibra óptica concentra el haz emitido en un
conductor de vidrio o polímero, con un diámetro menor
    a los 2 mm. Esto permite accesar a espacios muy
   reducidos o la detección de cuerpos muy delgados
Sensores opto-electrónicos



                             Cuerpo en movimiento



               E
               R

  Sensor de fibra
 óptica por barrera
       de luz



                       Cuerpo detectado

                 E
                R

   Sensor de fibra
  óptica por barrera
        de luz
SENSORES DE FIBRA
     OPTICA




• Variante de deteccion:
  ALCANCE MAXIMO DE 120 mm
• Variante de barrera:
  ALCANCE MAXIMO DE 400 mm
• Posibilidad en radios pequeños
•Longitud ajustable

Ventajas:
•Se pueden detectar objetos en puntos con dificil acceso

•El alojamiento del sensor se puede instalar remotamente o
a cierta distancia, en caso de ambientes explosivos.

•Se pueden detectar objetos con precision.

•Los sensores se pueden instalar en partes con
movimiento
APLICACIONES
APLICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
Daniel Alvis
 
Sensores: Tipos
Sensores: TiposSensores: Tipos
Sensores: Tipos
INSPT-UTN
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Ejercicios plc
Ejercicios plcEjercicios plc
Ejercicios plc
CincoC
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
Clishman Félix Villavicencio
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3.  Sensores de Reactancia Variable y ElectromagnéticosTema #3.  Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 
Sensores
SensoresSensores
Sensoresford81
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
joselin33
 
Clasificación de los transductores
Clasificación de los transductoresClasificación de los transductores
Clasificación de los transductoresveronik211
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)julios92
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
itueii
 
Informe arduino y proteus
Informe arduino y proteusInforme arduino y proteus
Informe arduino y proteus
99belen
 
Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1
Francisco Nazar
 
modelos de administracion
modelos de administracionmodelos de administracion
modelos de administracion
Jorge Eduardo Méndez
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
gmeneses23
 

La actualidad más candente (20)

Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
 
Sensores: Tipos
Sensores: TiposSensores: Tipos
Sensores: Tipos
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Ejercicios plc
Ejercicios plcEjercicios plc
Ejercicios plc
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3.  Sensores de Reactancia Variable y ElectromagnéticosTema #3.  Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
 
Clasificación de los transductores
Clasificación de los transductoresClasificación de los transductores
Clasificación de los transductores
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Informe arduino y proteus
Informe arduino y proteusInforme arduino y proteus
Informe arduino y proteus
 
Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1
 
modelos de administracion
modelos de administracionmodelos de administracion
modelos de administracion
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
 

Destacado

tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
saul calle espinoza
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
Percy Julio Chambi Pacco
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicosSensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
tecautind
 
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
Salomon Vinces
 
Detector de oscuridad
Detector de oscuridadDetector de oscuridad
Detector de oscuridad
dianaobregon6
 
Sensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIRSensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIR
Benjamín Preller
 
5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores 5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores
Amuva
 
Sensores de Movimiento
Sensores de MovimientoSensores de Movimiento
Sensores de Movimientoomaet18
 
Sensores de movimiento
Sensores de movimientoSensores de movimiento
Sensores de movimientoSteven Wilson
 
Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientow3n211993
 
Sensores De Movimiento
Sensores De MovimientoSensores De Movimiento
Sensores De Movimientolosrudos
 
sistema de control de movimiento
sistema de control de movimientosistema de control de movimiento
sistema de control de movimiento
gabriela masaby flores
 
Sensores y sus tipos
Sensores y sus tiposSensores y sus tipos
Sensores y sus tiposelectronicatc
 

Destacado (20)

tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Detector de movimiento
Detector de movimientoDetector de movimiento
Detector de movimiento
 
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicosSensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
 
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
 
Detector de oscuridad
Detector de oscuridadDetector de oscuridad
Detector de oscuridad
 
Sensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vssSensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vss
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIRSensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIR
 
5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores 5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores
 
Sensores de Movimiento
Sensores de MovimientoSensores de Movimiento
Sensores de Movimiento
 
Sensores de movimiento
Sensores de movimientoSensores de movimiento
Sensores de movimiento
 
Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimiento
 
Sensores De Movimiento
Sensores De MovimientoSensores De Movimiento
Sensores De Movimiento
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
sistema de control de movimiento
sistema de control de movimientosistema de control de movimiento
sistema de control de movimiento
 
Sensores y sus tipos
Sensores y sus tiposSensores y sus tipos
Sensores y sus tipos
 

Similar a Presentacion sensores

Sensores
SensoresSensores
Sensores
Karito Morales
 
Sensores
SensoresSensores
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Edwin Ortega
 
Unidad 1 interfaces
Unidad 1 interfacesUnidad 1 interfaces
Unidad 1 interfaces
coketon85
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
Nelson Gimon
 
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdfSENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
GUIDODENISHUARICALLO1
 
SENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptxSENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptx
KatherineEstefaniaRi1
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
DiegoVillafuerte14
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresMaría Dovale
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Lenin Yoel Inofuente Canaza
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
LuisAlvarez592
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
National University of San Marcos
 
Sensores.pptx
Sensores.pptxSensores.pptx
Sensores.pptx
JorgeDanielBadilloPa
 
sensores.pptx
sensores.pptxsensores.pptx
sensores.pptx
Alejandro Caroca
 
Sensores
SensoresSensores
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc Udo
 
Sensores 11BTPI
Sensores 11BTPISensores 11BTPI
Sensores 11BTPI
Jacob Guity
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 

Similar a Presentacion sensores (20)

Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Unidad 1 interfaces
Unidad 1 interfacesUnidad 1 interfaces
Unidad 1 interfaces
 
Unidad 1 interfaces
Unidad 1 interfacesUnidad 1 interfaces
Unidad 1 interfaces
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
 
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdfSENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
 
SENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptxSENSORES_PRESENTACION.pptx
SENSORES_PRESENTACION.pptx
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Sensores.pptx
Sensores.pptxSensores.pptx
Sensores.pptx
 
sensores.pptx
sensores.pptxsensores.pptx
sensores.pptx
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1
 
Sensores 11BTPI
Sensores 11BTPISensores 11BTPI
Sensores 11BTPI
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 

Presentacion sensores

  • 1. SENSORES DE POSICIÓN DETECTORES SIN CONTACTO •Magnéticos Sensores •Inductivos •Magnéticos •Ópticos •Inductivos •Fibra óptica •Ópticos •Neumáticos •Fibra óptica •Presión •Neumáticos •Presión
  • 2. Contenido: •Parámetros generales de los sensores •Sensores : Magnético Inductivo Presión proporcional Óptico Neumático Innovaciones
  • 3. PARAMETROS PARA SELECCIONAR UN SENSOR • Distancia de Conmutación • Que tipo de material se va a sensar • Histéresis • Frecuencia de Conmutación • PNP O NPN • Si es NO o NC • La corriente de Carga • Ondulación Residual • Temperatura
  • 4. Parámetros generales de los sensores Distancia de conmutación Sn Dirección del movimiento Placa de metal m Distancia de conmutación Sn d Superficie Sensor activa La distancia de conmutación es la distancia mínima para que el sensor detecte una pieza
  • 5. Parámetros generales de los sensores Histéresis H Dirección el movimiento Histéresis Punto de desconexión Punto de conexión Sensor La diferencia de la distancia entre el momento en que conmuta el sensor al detectar la pieza y la distancia en el momento en que conmuta el sensor al retirar la pieza es lo que se conoce como histéresis
  • 6. Parámetros generales de los sensores Ondulación residual Uw Valor en voltaje Valor máx. Rango de valores de funcionamiento Valor mín. Un sensor puede operar a un voltaje entre un valor máximo y un valor mínimo, a esto se le llama Ondulación Residual
  • 7. Parámetros generales de los sensores Corriente de carga máxima Ig Ig Carga eléctrica Sensor Los sensores pueden suministrar una corriente eléctrica máxima, en el caso de que la carga eléctrica consuma más corriente de este valor máximo produciría que el sensor se dañase.
  • 8. Sensores magnéticos El sensor magnético es un interruptor de proximidad que se activa con un campo magnético externo. A diferencia del inductivo que genera su propio campo magnético. Un concepto que permite con suma facilidad detectar los finales de carrera de los cilindros neumáticos, es el uso de sensores magnéticos que pueden detectar la posición del émbolo magnético de los actuadores, sin complicaciones de montaje mecánico.
  • 10.
  • 11. VENTAJAS • Conmutar rápidamente sin golpe. • Sensibilidad contra las influencias del medio ambiente. • Gran frecuencia de conmutación (1000hz). • Ejecuciones resistentes al calor hasta una temperatura de 120 C.
  • 12. SENSORES INDUCTIVOS • Son emisores de señal que detectan sin contacto los movimientos de funcionamiento de objetos metálicos dispuestos en maquinas de mecanizado y de procesamiento, robots, líneas de producción, convirtiéndolos en señal eléctrica • Resultan apropiados para cualquier tipo de entorno. Su capacidad de conmutación no se ve disminuida por las vibraciones, la suciedad, el polvo o los líquidos.
  • 13. Sensores inductivos principio físico El sensor inductivo genera su propio campo magnético, el cual se ve afectada su intensidad al acercarse a cuerpos ferro-magnéticos. Esta variación es la que estimula el cambio de estado del sensor
  • 14. Funcionamiento Si en el campo de la distancia de conmutación se acerca cualquier objeto metálico a la superficie activa del detector, entonces se produce una señal eléctrica. Valores Orientados -Acero St 37: 1.0 x Sn -Cromo Niquel: 0.9 x Sn -Laton: 0.5 x Sn -Alumino: 0.5 x Sn -Cobre: 0.4 x Sn
  • 15.
  • 16.
  • 17. VENTAJAS • Sin desgaste mecánico, por tanto, larga duración. • Funcionamiento seguro ante contactos sucios o desgastados. • No hay rebotes en el cierre de contactos. • Gran velocidad de Conmutación (4000hz) • No esta limitado el numero de maniobras • Insensible ante vibraciones • Cualquier posición de montaje es posible • Encapsulado total, protegido mecánicamente y ante derivaciones de tensión. • Numero ilimitado de ciclos de conmutación.
  • 18. Sensores inductivos Consideraciones para el montaje: Cuerpo detectado Superficie activa d >=d d Zona libre >= 3Sn Montaje enrasado Si dos sensores inductivos se montan juntos, debe haber una separación mínima entre los dos sensores, equivalente a un diámetro del sensor usado
  • 19.
  • 20. SENSORES DE PRESION • Estos sensores detectan cualquier presión y cualquier variación de la misma. Detectan las variaciones de presión en fluidos, generando una señal de salida en voltaje y / o c o r r i e n t e .
  • 21. Sensores de presión Principio de Funcionamiento • Este sensor usa material piezo-resistivo inmerso en una capa de silicona. La presión manométrica deforma este material, provocando una variación en su valor de resistencia, aumentando o disminuyendo la corriente que fluye a través de él. El sensor de presión es alimentado en voltaje por una fuente externa. La variación en la corriente es proporcional a la fuerza deformadora y posteriormente es amplificada en un valor de voltaje o de corriente.
  • 23. VENTAJAS Y APLICACIONES • Tipos de presión variable de 2.5, 10 Y 16 BAR; 1-5V, 0-10V Ó 0-20 mA • No presenta histéresis APLICACIONES • Vigilancia de presión neumática • Regulación de Presión Neumática • Medición del estado de llenado • Medición de peso conjuntamente con cilindros planos. • Medición de fuerza/ medición de la fuerza del cilindro • Vigilancia de proceso • Comprobación de hermeticidad ( fugas)
  • 24. Sensores de presión Material pizorresistivo Presión de trabajo de 0 a 10 Bar Salida de 0 a 20 mmA o de 0 a 10 V El sensor de presión proporcional tiene un pastilla de material pizo-eléctrico, que con variaciones de presión produce un potencial eléctrico proporcional a la deformación que sufre
  • 25. Sensores de presión Elemento piezoeléctrico Presión de funcionamiento de 0 a 12 bar 2 salidas analógicas de 0 a 10 V, o de 4 a 20 mA 2 salidas digitales por relé 150 mA Ajuste de histéresis y conmutación digitalmente Elemento piezoeléctrico Presión de funcionamiento de 0 a 12 bar 2 salidas analógicas de 0 a 10 V, o de 4 a 20 mA 2 salidas digitales por relé 70 Vc.c./60 W / 2 A, N.A. o N.C. Ajuste de histéresis y conmutación digitalmente
  • 26. Sensores opto-electrónicos Los sensores opto-electrónicos usan material semiconductor sensible a diferentes tipos de ases luminosos. La incidencia de los rayos luminosos (haz de luz infrarroja, por ejemplo) provoca que cambie la conductividad del material semiconductor, pasando de un estado de alta impedancia a uno de baja impedancia. De esta manera es posible abrir o cerrar circuitos diversos con la estimulación por haz de luz. Los sensores opto-electrónicos funcionan aprovechando el haz de propiedades de los hazes luminosos, tales como: reflexión, difracción, barrera de luz y fibra óptica.
  • 27. Sensores opto-electrónicos SON FIABLES, INSOBORNABLES, NO SE CANSAN Y TIENE UNA VISTA DE LINCE PARA TODO LO QUE SE MUEVE. ESTOS SENSORES CUENTAN, RECONOCEN, REGISTRAN, CONMUTAN, MIDEN, PILOTAN, CONTROLAN, DECIDEN, CLASIFICAN, POSICIONAN, REGULAN, LEEN, VIGILAN, COMPRUEBAN, MUEVEN.
  • 28. Sensores opto-electrónicos principios ópticos de funcionamiento: •por reflexión •por barrera de luz réflex •por barrera de luz •por fibra óptica
  • 29.
  • 30. Sensores opto-electrónicos Cuerpo en movimiento E R Sensor por reflexión directa E Cuerpo detectado R Sensor por reflexión directa El sensor por reflexión directa tiene su emisor y receptor en el mismo cuerpo, emite un haz de luz que es reflejado por el cuerpo hacia el receptor.
  • 31. SENSOR DE REFLEXION DIRECTA ALCANCE MAXIMO DE 600 mm NO NECESITAN REFLECTOR REACCION TAMBIEN CON OBJETOS TRANSPARENTES O DE REFLEXION DIFUSA VENTAJAS: •EL OBJETO ES USADO PARA REFLEJAR Y ACTIVAR EL RECEPTOR •LA DETECCION ES FRONTAL AL SENSOR •LOS OBJETOS DIFUSORES O ALTAMENTE REFLECTIVOS, SEMI TRANSPARENTES O TRANSPARENTES PROVEEN UNA PROPORCION SUFICIENTEMENTE LARGA DEL HAZ DE LUZ. DESVENTAJA: •LA CURVA DE RESPUESTA EN ANGULO RECTO A LA LINEA DEL HAZ DE LUZ NO ES PRECISAMENTE LINEAL
  • 32. Sensores opto-electrónicos Cuerpo en movimiento E R Sensor por barrera de luz E R Sensor por barrera de luz El sensor por barrera de luz tiene su emisor y receptor en cuerpos diferentes, uno frente a otro, emite un haz de luz que es recibido por el receptor. Cuando el cuerpo cruza el haz es detectado
  • 33. SENSOR DE BARRERA ALCANCE MAXIMO DE 40 m INSTALACION SENCILLA AJUSTE FACIL VENTAJAS: •RANGO LARGO DE TRABAJO •DETECCION DE OBJETOS PEQUEÑOS, AUN A LARGAS DISTANCIAS •ADAPTABLE A CONDICIONES DE AMBIENTE •LOS OBJETOS PUEDEN SER DIFUSORES O ALTAMENTE REFLECTIVOS O SEMI-TRANSPARENTES •BUENA APLICACIÓN PARA POSICIONADO DESVENTAJAS: •SE REQUIREN DOS MODULOS DE SENSOR, CON CABLEADO SEPARADO •NO SE PUEDE USAR CON OBJETOS COMPLETAMENTE TRANSPARENTES.
  • 34. Sensores opto-electrónicos Cuerpo en movimiento E Plato reflejante R Sensor por barrera de reflexión E Cuerpo detectado R Sensor por barrera de reflexión El sensor por barrera de reflexión tiene su emisor y receptor en el mismo cuerpo, emite un haz de luz que es reflejado por el plato reflejante, cuando el cuerpo cruza entre el emisor y el plato reflejante es detectado
  • 35. SENSOR AUTO REFLEX ALCANCE MAXIMO DE 6000MM DETECCION SEGURA DE OBJETOS PEQUEÑOS DETECCION BAJO CONDICIONES DIFICILES VENTAJAS •INSTALACION SIMPLE Y AJUSTE •GENERALMENTE TIENEN UN RANGO DE TRABAJO MAYOR EN COMPARACION CON LOS SENSORES REFLEX •DESVENTAJAS: •OBJETOS TRANSPARENTES BAJOS CIERTAS CONDICIONES, SE PUEDEN DETECTAR CON AJUSTES EN EL POTENCIOMETRO •OBJETOS ALTAMENTE REFLEJANTES DEBEN SER ORIENTADOS DE MANERA QUE LA REFLEXION NO LLEGUE AL RECEPTOR •LOS REFLEJANTES SE PUEDEN DAÑAR O ENSUCIAR Y ESTO DISMINUYE EL RANGO DE TRABAJO Y LA EFICIENCIA
  • 36. Sensores opto-electrónicos Cuerpo en movimiento E R Sensor de fibra óptica por reflexión directa Cuerpo detectado E R Sensor de fibra óptica por reflexión directa El sensor de fibra óptica concentra el haz emitido en un conductor de vidrio o polímero, con un diámetro menor a los 2 mm. Esto permite accesar a espacios muy reducidos o la detección de cuerpos muy delgados
  • 37. Sensores opto-electrónicos Cuerpo en movimiento E R Sensor de fibra óptica por barrera de luz Cuerpo detectado E R Sensor de fibra óptica por barrera de luz
  • 38. SENSORES DE FIBRA OPTICA • Variante de deteccion: ALCANCE MAXIMO DE 120 mm • Variante de barrera: ALCANCE MAXIMO DE 400 mm • Posibilidad en radios pequeños •Longitud ajustable Ventajas: •Se pueden detectar objetos en puntos con dificil acceso •El alojamiento del sensor se puede instalar remotamente o a cierta distancia, en caso de ambientes explosivos. •Se pueden detectar objetos con precision. •Los sensores se pueden instalar en partes con movimiento