SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA OBJETIVA DE LENGUAJE
GRADO: 2° SECCION: ______

 NOMBRE: ___________________________________________

 INDICACIONES: lea las preguntas y rellene la letra de la respuesta que considere correcta.

 1-La luz roja del semáforo nos indica:
      a) Alto paso de carros.
      b) Paso de libre de personas
      c) Precaución
 2-¿Cuál de las siguientes palabras esta bien escrita?
       a) El hormiga
       b) La hormiga
       c) Las hormiga
 3-La letra inicial de un nombre propio debe se:
      a) Mayúscula
      b) Minúscula
      c) Pequeña
 4-Es el nombre propio de un niño:
      a) Pedro
      b) Facela
      c) Rosa
 5- ¿Cuál de las siguientes palabras esta bien escrita?
     a) El pájaros
     b) La pájaro
     c) Los pájaros
 6-En la oración ¨ El perro de San Roque ¨ el nombre propio es:
     a) San
     b) Roque
     c) perro
 7- La palabra ¨sopon ¨ se clasifica en:
    a) esdrújula
    b) aguda
    c) grave
 8- Antes de ¨ P ¨ y ¨ B ¨ siempre se escribe la letra:
    a) N
    b) M
    c) S
 9- En la oración ¨ Los camellos son lindos cual es el nombre:
    a) son
    b) camellos
    c) lindos
 10- En la oración ¨ La naranja es jugosa ¨ el adjetivo es:
     a) jugosa
     b) naranja
     c) La
 11- Un nombre de una fabula es:
      a) Los tres cerditos
      b) La hormiga y el saltamontes
      c) Caperucita Roja
 12- Un nombre de una leyenda es:
      a) El cipitio
      b) La zorra y las uvas
      c) La Cenicientas
13- Un verbo es:
   a) comer
   b) mesa
   c) árbol
14- La fabula nos deja una enseñanza moral llamada:
   a) moraleja
   b) guión
   c) coma
15- Un nombre de un cuento es:
   a) Los músicos de Bremen
   b) Ciguanaba
   c) Como nació el sol y la luna

Lee la siguiente lectura y contesta.
EL FUEGO
Ten mucho cuidado con el fuego,
te puede quemar.
No juegues con sus llamas,
no son fáciles de controlar.
Si te acercas demasiado,
te quiere ampollar.
Si lo dejas en cualquier sitio,
se puede despertar.
Aunque parezca pequeño,
mucho daño ha de dejar.
Si es de colores,
un gran desastre sale a formar.
Ten mucho cuidado con el fuego,
se puede enojar.
16- ¿Qué te puede hacer el fuego?
    a) Quemar
    b) Ahumar
    c) Dorar
17- ¿Que harías en caso de incendios?
     a) Apagarlo
     b) Llamar a los bomberos
     c) Evacuar y luego pedir ayuda
18- Según la lectura por que no debes jugar con fuego:
     a) Te quema
     b) Te ahuma
     c) No es fácil de controlar
19- Según la lectura que pasa si te acercas al fuego:
     a) Te acaricia
     b) Te da calorcito
     c) Te quiere ampollar
20- como se llama la lectura:
    a) Llama
    b) El fuego
    c) La fogata
PRUEBA OBJETIVA DE MATEMATICA
GRADO: 2° SECCION: ______

 NOMBRE: ___________________________________________

 INDICACIONES: lea las preguntas y rellene la letra de la respuesta que considere correcta.

 1- Esta figura        se llama:
 a) rombo
 b) triangulo
 c) cuadrado

 2- La recta trazada entre dos puntos se llama:
 a) recta
 b) segmento
 c) raya

 3- Cuantos lados tiene un triangulo:
 a) dos
 b) uno
 c) tres

 4- Un término de la resta es:
 a) minuendo
 b) sumando
 c) producto

 5- Este número ordinal 4° se lee:
 a) tercero
 b) cuarto
 c) primero

 6- Un término de la suma es:
 a) minuendo
 b) sumando
 c) producto

 7- Este signo se llama:
 a) mayor que
 b) pertenece
 c) equivalente

 8- Di el nombre de esta línea:
 a) vertical
 b) horizontal
 c) curva

 9- La abertura que se forma cuando dos líneas rectas se unen se llaman:
 a) ángulo
 b) vértice
 c) línea

 10- Este numero 95 se lee:
 a) ochenta
b) noventa y cinco
c) sesenta
11- En la siguiente cantidad 625 ¿Cuál es el número que ocupa el lugar de las decenas?
a) 5
b) 2
c) 6

12- En la cantidad 982 que numero ocupa el lugar de las centenas
a) 9
b)8
c)2

13- En la cantidad 784 que numero ocupa el lugar de las unidades:
a) 8
b)4
c)7

14- En la siguiente suma 32+ 42 ¿Cuál es la respuesta?
a) 74
b) 82
c) 92

15- En la siguiente resta 88- 62 ¿Cuál es respuesta?
a) 26
b) 32
c) 22

16- En la siguiente multiplicación 8x 2 ¿Cuál es la respuesta?
a) 16
b) 20
c) 12

17-De las siguientes cantidades ¿cual es la mayor?
a) 540
b) 230
c) 150

18- En la siguiente multiplicación 9x3 ¿Cuál es la respuesta?
a) 27
b) 28
c) 25

19- En la siguiente multiplicación 5x3 ¿Cuál es la respuesta?
a) 15
b) 18
c) 12

20- En la siguiente multiplicación 9x2 ¿Cuál es la respuesta?
a) 18
b) 20
c) 17
PRUEBA OBJETIVA DE LENGUAJE DE 4° GRADO

INDICACIONES: Lea las preguntas y conteste en la hoja de respuestas.
1- Es una forma de comunicación a través de la cual expresamos nuestras ideas:
a) Conversación
b) La carta
c) La noticia
2- Toda buena conversación debe tener las siguientes cualidades:
a) descortesía
b) Fluidez, cortesía, naturalidad.
c) burla
3- Una conversación puede ser:
a) oral
b) escrita
c) oral, escrita y telefónica
4- Cuando nos comunicamos de viva voz nuestros pensamientos es una forma:
a) escrita
b) oral
c) simbólica
5- A la forma ordenada de contar un suceso en la cual participan personas, que están ubicadas en el lugar se le llama:
a) narración
b) cuento
c) leyenda
6- Es el relato de un hecho imaginario:
a) narración
b) cuento
c) leyenda
7- Es la narración de un hecho imaginario con cierta base histórica:
a) narración
b) cuento
c) leyenda
8- Son narraciones que nos dan una enseñanza útil o moral y sus personajes son generalmente animales:
a) cuento
b) leyenda
c) fabula
9- Es un relato corto y sencillo de un hecho de la vida real:
a) cuento
b) fabula
c) anécdota
10- Es la forma de dibujar, delinear, decir cualidades físicas y morales de una persona:
a) descripción
b) anécdota
c) cuento
11- A la descripción de un lugar se le conoce con el nombre de:
a) descripción
b) topografía
c) fotografía
12- Son los signos que indican una expresión interrogativa
a) la coma
b) de interrogación
c) de admiración
13- son aquellos signos que indican admiración, sorpresa y exclamación:
a) la coma
b) de interrogación
c) de admiración

14- En las siguientes frases le falta un signo, determine cual es:
Quien te dio mi dirección
a) admiración
b) interrogación
c) paréntesis
15- ¿Cuál signo de entonación le falta a esta frase?
Que lindas flores
a) admiración
b) interrogación
c) paréntesis
16-La palabra que hace referencia a personas, animales o cosas se conoce con el nombre de:
a) verbo
b) sustantivo
c) pronombre
17- El sustantivo según su extensión puede ser:
a) verbo
b) pronombre
c) común y propio
18- ¿Cuál de los siguientes sustantivos es el sustantivo común de Juanito?
a) carro
b) niño
c) niña
19- Es el accidente gramatical que sirve para indicar el sexo de las personas y animales:
a) sustantivo
b) genero
c) gramatical
20- Es la palabra que modifica al nombre, expresando sus cualidades o simplemente determinándolo:
a) adjetivo
b) verbo
c) sustantivo
21- Es el adjetivo que indica la cualidad del sustantivo:
a) calificativo
b) verbo
c) determinativo
22- Son los que dan al sustantivo una idea de posición, lugar o tiempo:
a) adjetivo calificativo
b) verbo
c) adjetivo determinativo
23- Es la parte de la oración que expresa el estado, acción o la pasión de los seres y las cosas:
a) adjetivo
b) verbo
c) sustantivo
24- A la serie de las distintas formas que toma el verbo y que se derivan de una misma raíz verbal se llama:
a) verbo
b) adjetivo
c) conjugación
25- Los verbos pueden indicar tres acciones:
a) sustantivos
b) adjetivo
c) presente, pasado y futuro
ANALIZA LA SIGUIENTE LECTURA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS

LA MUJER

Las flores tienen olor,
espejos la luna bella.
La mujer tiene el amor,
como tiene luz la estrella.

Toda criatura al nacer
confirma este pensamiento;
el amor y el sentimiento,
no existe sin la mujer.

26- En la oración ¨ El amor y el sentimiento no existe sin la mujer ¨ el predicado de la oración es:
a) sin la mujer
b) no existen sin la mujer
c) el amor y el sentimiento

27- Según la lectura ¿ Que es lo tiene la luna bella?
a) espejos
b) olor
c) amor

28- Según la lectura ¿Qué es lo que tiene la estrella?
a) amor
b) luz
c) olor

29- En la oración ´ El amor y el sentimiento no existen sin la mujer ´ el sujeto de la oración es
a) existen
b) mujer
c) el amor y sentimiento

30- La lectura nos habla principalmente de:
a) la luna bella
b) la estrella
c) la mujer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicotecnicos2
Psicotecnicos2Psicotecnicos2
Psicotecnicos2
German Daza
 
Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)
Paolo Ramirez
 
Examen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustadoExamen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustado
Secundaria Tecnica Uno
 
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
Secundaria Técnica
 
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipemsExamen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
TALLER PARA EL ENES
TALLER PARA EL ENESTALLER PARA EL ENES
TALLER PARA EL ENES
Miguel Vilela
 
ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014
INPOL
 
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
lucira3101
 
Examen comipems
Examen comipemsExamen comipems
Examen comipems
amos1977
 
Sexto 1
Sexto 1Sexto 1
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
pruebas icfes
 
Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006
Erick Brayan Solis Diaz
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipemsExamen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1
Secundaria Técnica
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
Mader-Kit
 

La actualidad más candente (18)

Psicotecnicos2
Psicotecnicos2Psicotecnicos2
Psicotecnicos2
 
Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)
 
Examen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustadoExamen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustado
 
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
 
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipemsExamen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipems
 
TALLER PARA EL ENES
TALLER PARA EL ENESTALLER PARA EL ENES
TALLER PARA EL ENES
 
ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014
 
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
 
Examen comipems
Examen comipemsExamen comipems
Examen comipems
 
Sexto 1
Sexto 1Sexto 1
Sexto 1
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
 
Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
 
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipemsExamen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipems
 
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 

Destacado

Prueba
Prueba Prueba
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Los 3 cerditos
Los 3 cerditosLos 3 cerditos
Los 3 cerditos
manueloyarzun
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Melody Dmay
 
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellanaPrueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Docencia_Formación_Emprego
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
Almu G. Negrete
 
Catalogue Cartes Calendriers 2012
Catalogue Cartes Calendriers 2012Catalogue Cartes Calendriers 2012
Catalogue Cartes Calendriers 2012
Cécile Lafont
 
Search Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster Tools
Search Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster ToolsSearch Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster Tools
Search Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster Tools
search congress
 
Agosto 2 Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2
Agosto 2  Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2Agosto 2  Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2
Agosto 2 Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2
Adalberto
 
Como hacer etiquetas en gmail
Como hacer etiquetas en gmailComo hacer etiquetas en gmail
Como hacer etiquetas en gmail
gabrielarg
 
Anlycita
AnlycitaAnlycita
Anlycita
Anlycita
 
Introducción a Civitas
Introducción a CivitasIntroducción a Civitas
Introducción a Civitas
Gastón Paccor
 
Septiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De SingapurSeptiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De Singapur
Adalberto
 
Sensaciones En El Telemercadeo
Sensaciones En El TelemercadeoSensaciones En El Telemercadeo
Sensaciones En El Telemercadeo
guest15921a2
 
12 condiciones para censar docentes arte,
12 condiciones para censar docentes arte,12 condiciones para censar docentes arte,
12 condiciones para censar docentes arte,
Adalberto
 
Radio 2.0 advideum - oct 2011 vf
Radio 2.0   advideum - oct 2011 vfRadio 2.0   advideum - oct 2011 vf
Radio 2.0 advideum - oct 2011 vftazess
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
Adalberto
 
Maestria Siendo Objetivos Contenido
Maestria Siendo Objetivos   ContenidoMaestria Siendo Objetivos   Contenido
Maestria Siendo Objetivos Contenido
Adalberto
 
Conformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y Aseguramiento
Conformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y AseguramientoConformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y Aseguramiento
Conformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y Aseguramiento
mcarrascosierra
 
Mesurer impact tic igretec 13 10-2011
Mesurer impact tic igretec 13 10-2011Mesurer impact tic igretec 13 10-2011
Mesurer impact tic igretec 13 10-2011
DorotheeJ
 

Destacado (20)

Prueba
Prueba Prueba
Prueba
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Los 3 cerditos
Los 3 cerditosLos 3 cerditos
Los 3 cerditos
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellanaPrueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
 
Catalogue Cartes Calendriers 2012
Catalogue Cartes Calendriers 2012Catalogue Cartes Calendriers 2012
Catalogue Cartes Calendriers 2012
 
Search Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster Tools
Search Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster ToolsSearch Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster Tools
Search Congress Valencia Javier Arias Google Webmaster Tools
 
Agosto 2 Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2
Agosto 2  Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2Agosto 2  Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2
Agosto 2 Uniformes Alimentos Jabon Paes Final 2
 
Como hacer etiquetas en gmail
Como hacer etiquetas en gmailComo hacer etiquetas en gmail
Como hacer etiquetas en gmail
 
Anlycita
AnlycitaAnlycita
Anlycita
 
Introducción a Civitas
Introducción a CivitasIntroducción a Civitas
Introducción a Civitas
 
Septiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De SingapurSeptiembre El Secreto De Singapur
Septiembre El Secreto De Singapur
 
Sensaciones En El Telemercadeo
Sensaciones En El TelemercadeoSensaciones En El Telemercadeo
Sensaciones En El Telemercadeo
 
12 condiciones para censar docentes arte,
12 condiciones para censar docentes arte,12 condiciones para censar docentes arte,
12 condiciones para censar docentes arte,
 
Radio 2.0 advideum - oct 2011 vf
Radio 2.0   advideum - oct 2011 vfRadio 2.0   advideum - oct 2011 vf
Radio 2.0 advideum - oct 2011 vf
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
 
Maestria Siendo Objetivos Contenido
Maestria Siendo Objetivos   ContenidoMaestria Siendo Objetivos   Contenido
Maestria Siendo Objetivos Contenido
 
Conformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y Aseguramiento
Conformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y AseguramientoConformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y Aseguramiento
Conformidad, AcreditacióN, NormalizacióN Y Aseguramiento
 
Mesurer impact tic igretec 13 10-2011
Mesurer impact tic igretec 13 10-2011Mesurer impact tic igretec 13 10-2011
Mesurer impact tic igretec 13 10-2011
 

Similar a Septiembre 3 Pruebas 2°

Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
Aladino Chi Uitz
 
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
Examen  Semestral, Gildardo Magaña 4o. BExamen  Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
Adán Garibay
 
Examen 6°
Examen 6°Examen 6°
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Adán Garibay
 
2º Básico.doc
2º Básico.doc2º Básico.doc
2º Básico.doc
FernandaMorenoVergar
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
Oscar Albr
 
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipemsExamen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipems
Secundaria Técnica
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
Adán Garibay
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Rv profes
Rv profesRv profes
Rv profes
quechumara
 
Examen de español y matemáticas 3o.
Examen de español  y  matemáticas 3o.Examen de español  y  matemáticas 3o.
Examen de español y matemáticas 3o.
Enrique Góngora
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
pruebas icfes
 
Pruebas Icfes
Pruebas IcfesPruebas Icfes
Pruebas Icfes
pruebas icfes
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
pruebas icfes
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Libro de atencion y concentracion 2021-2022.docx
Libro de atencion y concentracion 2021-2022.docxLibro de atencion y concentracion 2021-2022.docx
Libro de atencion y concentracion 2021-2022.docx
Alexis Marín
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
Nick Alva Moreno
 
Tiene Usted Una Mente LóGica
Tiene Usted Una Mente LóGicaTiene Usted Una Mente LóGica
Tiene Usted Una Mente LóGica
guesta4f8d77
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
Prepara tu cerebro para el icfes
Prepara tu cerebro para el icfesPrepara tu cerebro para el icfes
Prepara tu cerebro para el icfes
Colegio Juan Manuel Gozalez
 

Similar a Septiembre 3 Pruebas 2° (20)

Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
 
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
Examen  Semestral, Gildardo Magaña 4o. BExamen  Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
 
Examen 6°
Examen 6°Examen 6°
Examen 6°
 
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
 
2º Básico.doc
2º Básico.doc2º Básico.doc
2º Básico.doc
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
 
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipemsExamen tipo 10 comipems
Examen tipo 10 comipems
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
 
Rv profes
Rv profesRv profes
Rv profes
 
Examen de español y matemáticas 3o.
Examen de español  y  matemáticas 3o.Examen de español  y  matemáticas 3o.
Examen de español y matemáticas 3o.
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
 
Pruebas Icfes
Pruebas IcfesPruebas Icfes
Pruebas Icfes
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
 
Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1Guia1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
 
Libro de atencion y concentracion 2021-2022.docx
Libro de atencion y concentracion 2021-2022.docxLibro de atencion y concentracion 2021-2022.docx
Libro de atencion y concentracion 2021-2022.docx
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
 
Tiene Usted Una Mente LóGica
Tiene Usted Una Mente LóGicaTiene Usted Una Mente LóGica
Tiene Usted Una Mente LóGica
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Prepara tu cerebro para el icfes
Prepara tu cerebro para el icfesPrepara tu cerebro para el icfes
Prepara tu cerebro para el icfes
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Septiembre 3 Pruebas 2°

  • 1. PRUEBA OBJETIVA DE LENGUAJE GRADO: 2° SECCION: ______ NOMBRE: ___________________________________________ INDICACIONES: lea las preguntas y rellene la letra de la respuesta que considere correcta. 1-La luz roja del semáforo nos indica: a) Alto paso de carros. b) Paso de libre de personas c) Precaución 2-¿Cuál de las siguientes palabras esta bien escrita? a) El hormiga b) La hormiga c) Las hormiga 3-La letra inicial de un nombre propio debe se: a) Mayúscula b) Minúscula c) Pequeña 4-Es el nombre propio de un niño: a) Pedro b) Facela c) Rosa 5- ¿Cuál de las siguientes palabras esta bien escrita? a) El pájaros b) La pájaro c) Los pájaros 6-En la oración ¨ El perro de San Roque ¨ el nombre propio es: a) San b) Roque c) perro 7- La palabra ¨sopon ¨ se clasifica en: a) esdrújula b) aguda c) grave 8- Antes de ¨ P ¨ y ¨ B ¨ siempre se escribe la letra: a) N b) M c) S 9- En la oración ¨ Los camellos son lindos cual es el nombre: a) son b) camellos c) lindos 10- En la oración ¨ La naranja es jugosa ¨ el adjetivo es: a) jugosa b) naranja c) La 11- Un nombre de una fabula es: a) Los tres cerditos b) La hormiga y el saltamontes c) Caperucita Roja 12- Un nombre de una leyenda es: a) El cipitio b) La zorra y las uvas c) La Cenicientas
  • 2. 13- Un verbo es: a) comer b) mesa c) árbol 14- La fabula nos deja una enseñanza moral llamada: a) moraleja b) guión c) coma 15- Un nombre de un cuento es: a) Los músicos de Bremen b) Ciguanaba c) Como nació el sol y la luna Lee la siguiente lectura y contesta. EL FUEGO Ten mucho cuidado con el fuego, te puede quemar. No juegues con sus llamas, no son fáciles de controlar. Si te acercas demasiado, te quiere ampollar. Si lo dejas en cualquier sitio, se puede despertar. Aunque parezca pequeño, mucho daño ha de dejar. Si es de colores, un gran desastre sale a formar. Ten mucho cuidado con el fuego, se puede enojar. 16- ¿Qué te puede hacer el fuego? a) Quemar b) Ahumar c) Dorar 17- ¿Que harías en caso de incendios? a) Apagarlo b) Llamar a los bomberos c) Evacuar y luego pedir ayuda 18- Según la lectura por que no debes jugar con fuego: a) Te quema b) Te ahuma c) No es fácil de controlar 19- Según la lectura que pasa si te acercas al fuego: a) Te acaricia b) Te da calorcito c) Te quiere ampollar 20- como se llama la lectura: a) Llama b) El fuego c) La fogata
  • 3. PRUEBA OBJETIVA DE MATEMATICA GRADO: 2° SECCION: ______ NOMBRE: ___________________________________________ INDICACIONES: lea las preguntas y rellene la letra de la respuesta que considere correcta. 1- Esta figura se llama: a) rombo b) triangulo c) cuadrado 2- La recta trazada entre dos puntos se llama: a) recta b) segmento c) raya 3- Cuantos lados tiene un triangulo: a) dos b) uno c) tres 4- Un término de la resta es: a) minuendo b) sumando c) producto 5- Este número ordinal 4° se lee: a) tercero b) cuarto c) primero 6- Un término de la suma es: a) minuendo b) sumando c) producto 7- Este signo se llama: a) mayor que b) pertenece c) equivalente 8- Di el nombre de esta línea: a) vertical b) horizontal c) curva 9- La abertura que se forma cuando dos líneas rectas se unen se llaman: a) ángulo b) vértice c) línea 10- Este numero 95 se lee: a) ochenta
  • 4. b) noventa y cinco c) sesenta 11- En la siguiente cantidad 625 ¿Cuál es el número que ocupa el lugar de las decenas? a) 5 b) 2 c) 6 12- En la cantidad 982 que numero ocupa el lugar de las centenas a) 9 b)8 c)2 13- En la cantidad 784 que numero ocupa el lugar de las unidades: a) 8 b)4 c)7 14- En la siguiente suma 32+ 42 ¿Cuál es la respuesta? a) 74 b) 82 c) 92 15- En la siguiente resta 88- 62 ¿Cuál es respuesta? a) 26 b) 32 c) 22 16- En la siguiente multiplicación 8x 2 ¿Cuál es la respuesta? a) 16 b) 20 c) 12 17-De las siguientes cantidades ¿cual es la mayor? a) 540 b) 230 c) 150 18- En la siguiente multiplicación 9x3 ¿Cuál es la respuesta? a) 27 b) 28 c) 25 19- En la siguiente multiplicación 5x3 ¿Cuál es la respuesta? a) 15 b) 18 c) 12 20- En la siguiente multiplicación 9x2 ¿Cuál es la respuesta? a) 18 b) 20 c) 17
  • 5. PRUEBA OBJETIVA DE LENGUAJE DE 4° GRADO INDICACIONES: Lea las preguntas y conteste en la hoja de respuestas. 1- Es una forma de comunicación a través de la cual expresamos nuestras ideas: a) Conversación b) La carta c) La noticia 2- Toda buena conversación debe tener las siguientes cualidades: a) descortesía b) Fluidez, cortesía, naturalidad. c) burla 3- Una conversación puede ser: a) oral b) escrita c) oral, escrita y telefónica 4- Cuando nos comunicamos de viva voz nuestros pensamientos es una forma: a) escrita b) oral c) simbólica 5- A la forma ordenada de contar un suceso en la cual participan personas, que están ubicadas en el lugar se le llama: a) narración b) cuento c) leyenda 6- Es el relato de un hecho imaginario: a) narración b) cuento c) leyenda 7- Es la narración de un hecho imaginario con cierta base histórica: a) narración b) cuento c) leyenda 8- Son narraciones que nos dan una enseñanza útil o moral y sus personajes son generalmente animales: a) cuento b) leyenda c) fabula 9- Es un relato corto y sencillo de un hecho de la vida real: a) cuento b) fabula c) anécdota 10- Es la forma de dibujar, delinear, decir cualidades físicas y morales de una persona: a) descripción b) anécdota c) cuento 11- A la descripción de un lugar se le conoce con el nombre de: a) descripción b) topografía c) fotografía 12- Son los signos que indican una expresión interrogativa a) la coma b) de interrogación c) de admiración 13- son aquellos signos que indican admiración, sorpresa y exclamación: a) la coma b) de interrogación
  • 6. c) de admiración 14- En las siguientes frases le falta un signo, determine cual es: Quien te dio mi dirección a) admiración b) interrogación c) paréntesis 15- ¿Cuál signo de entonación le falta a esta frase? Que lindas flores a) admiración b) interrogación c) paréntesis 16-La palabra que hace referencia a personas, animales o cosas se conoce con el nombre de: a) verbo b) sustantivo c) pronombre 17- El sustantivo según su extensión puede ser: a) verbo b) pronombre c) común y propio 18- ¿Cuál de los siguientes sustantivos es el sustantivo común de Juanito? a) carro b) niño c) niña 19- Es el accidente gramatical que sirve para indicar el sexo de las personas y animales: a) sustantivo b) genero c) gramatical 20- Es la palabra que modifica al nombre, expresando sus cualidades o simplemente determinándolo: a) adjetivo b) verbo c) sustantivo 21- Es el adjetivo que indica la cualidad del sustantivo: a) calificativo b) verbo c) determinativo 22- Son los que dan al sustantivo una idea de posición, lugar o tiempo: a) adjetivo calificativo b) verbo c) adjetivo determinativo 23- Es la parte de la oración que expresa el estado, acción o la pasión de los seres y las cosas: a) adjetivo b) verbo c) sustantivo 24- A la serie de las distintas formas que toma el verbo y que se derivan de una misma raíz verbal se llama: a) verbo b) adjetivo c) conjugación 25- Los verbos pueden indicar tres acciones: a) sustantivos b) adjetivo c) presente, pasado y futuro
  • 7. ANALIZA LA SIGUIENTE LECTURA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS LA MUJER Las flores tienen olor, espejos la luna bella. La mujer tiene el amor, como tiene luz la estrella. Toda criatura al nacer confirma este pensamiento; el amor y el sentimiento, no existe sin la mujer. 26- En la oración ¨ El amor y el sentimiento no existe sin la mujer ¨ el predicado de la oración es: a) sin la mujer b) no existen sin la mujer c) el amor y el sentimiento 27- Según la lectura ¿ Que es lo tiene la luna bella? a) espejos b) olor c) amor 28- Según la lectura ¿Qué es lo que tiene la estrella? a) amor b) luz c) olor 29- En la oración ´ El amor y el sentimiento no existen sin la mujer ´ el sujeto de la oración es a) existen b) mujer c) el amor y sentimiento 30- La lectura nos habla principalmente de: a) la luna bella b) la estrella c) la mujer