SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA 
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ 
ALUMNO(A): __________________________________________________________________________ 
3° GRADO, SECCIÓN: ____ FECHA: __________________________________________________ 
1. ¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración? 
“Mi gran amigo Jorge viajó a Trujillo.” 
a. Jorge 
b. viajó 
c. Trujillo 
d. Mi gran amigo Jorge 
2. ¿Cuál oración tiene subrayado el predicado? 
a. Todos iremos al casamiento de mi tía. 
b. Mi tía hizo un vestido para Leonela. 
c. Félix ya sabe dividir 
d. Mi abuelito atrapó al ratón. 
3. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene subrayado el verbo? 
a. El perro mordió al ladrón. 
b. Los árboles grandes dan sombra. 
c. Vuelan los pajaritos alrededor de los árboles. 
d. La iglesia está abierta 
4. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta un pronombre personal? 
a. La niña hermosa. 
b. jarrones sucios. 
c. Jimena y Leonela son amigas. 
d. Ellos son amigos. 
5. ¿Cuál de los siguientes grupos está ordenado alfabéticamente? 
a. Recreo - joya - circo - vecino - falda 
b. Circo - falda - joya - recreo - vecino 
c. Circo - falda - recreo - joya - vecino 
d. Circo - falda - recreo - vecino -joya 
6. ¿Cuál de las siguientes palabras está separada correctamente? 
a. Pe - ru - a - nos 
b. Peru - anos 
c. Pe - rua - nos 
d. Perua - nos 
7. ¿En cuál de las siguientes oraciones se encuentra subrayado el sujeto? 
a. anidan en los árboles Los pájaros. 
b. Buscan las flores las mariposas. 
c. Los aviones aterrizan en la pista. 
d. Juegan a la pelota los niños. 
8. ¿Cuál de las siguientes palabras se completa correctamente con la sílaba “güi 
a. ______ño c. a ______ la 
b. ______tarra d. a ______ ta 
9. ¿Qué listado de palabras son sustantivos propios? 
a. Ceniza - alcohol - zanahoria - hocico 
b. Fanta - Cocacola - Sprite - Inca Kola. 
c. Gaseosa - Bebida - Refresco - Jugo. 
d. Niña - Doctor - Profesora - Doctor 
10. ¿Cuál oración está en pasado? 
a. Deseo una mochila nueva. 
b. Viajaré en la madrugada. 
c. Caminé solo hasta tu casa. 
d. Tengo muchos amigos en la escuela. 
11. ¿Cómo se dice en futuro las siguientes oraciones? 
a. Escribí una carta para mi tía. 
b. Escribió una carta a su tía. 
c. Escribiré una carta para mi tía. 
d. Escribo una carta para mi tía. 
12. Qué listado de palabras llevan tilde 
a. Ganarón - comierón - tomarón 
b. Felíz - abríl - paréd - debér 
c. Ají - canción - café - japonés 
d. Camísa - carpétas - cáncer - tomáte 
13. ¿Cuál de las siguientes palabras tienen un diptongo? 
a. Caoba b. paseo c. Paulina d. pelea 
14. El combate de Angamos se celebra el: 
a. El 8 de setiembre 
b. El 18 de octubre 
c. El 8 de octubre.
I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA 
LOS MÚSICOS DE BREMEN 
Érase una vez un burro que soñaba con ser un gran cantante. 
Un día se enteró de que el alcalde de Bremen quería formar una orquesta y como no estaba a gusto con su amo en la casa donde vivía, decidió marcharse a Bremen para ver si se hacía famoso con su buena voz, ya que era un gran especialista en rebuznos y otros ruidos. 
Y se fue tranquilamente por el camino rebuznando a pleno pulmón. 
De pronto vio a un perro que estaba muy triste, porque no tenía casa. 
Entonces el burro le dijo: 
–¿Quieres venir conmigo? Voy a Bremen a formar una orquesta. 
–¿A Bremen? –preguntó el perro. 
No alcanzó a contestar el burro, cuando un gato que estaba arriba de un árbol repitió. 
–¿A Bremen? Yo también quiero ir. Mi ama ya no me quiere. Dice que ahora no sirvo ni para cazar ratones. 
Y así los animales comenzaron su viaje cantando. 
Después de varias horas encontraron a un gallo lamentándose. 
–¿Qué te pasa, gallito? –preguntó el burro. El gallo contestó: 
–Mis amos mañana tienen invitados y quieren hacer un guisado conmigo. 
–No te preocupes, ven con nosotros –dijo el burro y luego le explicó su plan. 
Así fue como el burro, el perro, el gato y el gallo dirigieron sus pasos hacia la ciudad de Bremen, cantando a todo pulmón. 
Después de mucho caminar llegaron a un bosque. Estaban muy cansados y muertos de hambre. Era de noche y la oscuridad era total. De pronto, a lo lejos, divisaron una pequeña luz que provenía de una casa. 
Entonces, decidieron que se subirían uno encima del otro para observar mejor el interior de la casa: abajo el asno, luego el perro, en seguida el gato y, finalmente, el gallo. Lo que vieron los dejó asombrados. ¡Era una hermosa 
casa! Se pusieron muy contentos y comenzaron a cantar: 
–¡Quiquiriquí, quiquiriquí! ¡Miau, marramiau! ¡Ahihañam, ahihañum! ¡Guau, 
Era tal el griterío de los animales que los vidrios de la casa se rompieron en mil pedazos. Adentro, unos ladrones fugitivos se asustaron tanto que salieron despavoridos pensando que la casa estaba embrujada. 
Cuando los cuatro amigos lograron entrar a la casa no podían creer lo que veían sus ojos: la mesa estaba llena de manjares dulces y salados. Fue un festín para los animales. En menos que canta un gallo, la mesa quedó limpia y vacía. Después de aquella comilona, los cuatro amigos decidieron vivir juntos en aquella casa. 
Y en Bremen aún los están esperando. 
15. ¿Por qué los animales querían llegar a Bremen? 
A. Porque allí formarían una orquesta. 
B. Porque en ese lugar había mucha comida. 
C. Porque se unirían a una banda de ladrones. 
D. Porque querían conocer una casa embrujada. 
16. ¿Cuál de los animales no tenía casa? 
A. El gato. B. El gallo. C. El perro. D. El burro. 
17. ¿Cuál era el sueño del burro? 
A. Abandonar a su amo. B. Ser un gran cantante. 
C. Capturar a los ladrones. D. Tener una mesa con manjares. 
18. ¿Quiénes eran los amigos del burro? 
A. Los ladrones de casas. B. Los animales del camino. 
C. Los habitantes de Bremen. D. Los invitados a la casa del gallo. 
19. En el texto, ¿qué significa la expresión “en menos que canta un gallo, la mesa quedó limpia y vacía”? 
A. Que se comieron rápidamente todo lo que había en la mesa. 
B. Que el gallo cantó mucho antes de comer sobre la mesa. 
C. Que el gallo dejó la mesa vacía después de comer. 
D. Que limpiaron muy bien la mesa antes de comer. 
20. ¿Qué decidieron finalmente los animales? 
A. Convertirse en ladrones. B. Formar una orquesta. 
C. Regresar a sus casas. D. Vivir juntos. 
Lee el siguiente fragmento: 
21. En el texto, ¿qué significa despavoridos? 
A. Asombrados. B. Embrujados. C. Espantados. D. Fugitivos. 
22. En el texto, Bremen corresponde al: 
A. nombre del Alcalde. B. nombre de un lugar. 
C. nombre de un fugitivo. D. nombre de una orquesta. 
23. En el fragmento: “Los animales estaban muy cansados”. 
La palabra destacada cansados es: 
A. Un sustantivo. B. Un adjetivo. C. Un artículo. D. Un verbo. 
Unos ladrones fugitivos se asustaron tanto que salieron despavoridos pensando que la casa estaba embrujada.
I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA 
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ 
ALUMNO(A): __________________________________________________________________________ 
3° GRADO, SECCIÓN: ____ FECHA: __________________________________________________ 
1. Lee la siguiente adivinanza 
“Adivina quién soy: tengo 3 cifras, me encuentras si multiplicas el 9 por el 6, le sumas 16 y luego le sacas la quinta. ¿Quién soy? 
a. 14 
b. 13 
c. 12 
d. 100 
2. ¿En cuál de los siguientes números el 4 indica 4000 unidades? 
a. 6 234 
b. 4 326 
c. 3 642 
d. 2 463 
3. A la directora le entregaron la pintura para pintar la escuela en 3 cajas y 7 bolsas sueltas. En cada caja hay 10 baldes y cada una con 5 bolsas de pintura. ¿Cuántos bolsas de pintura le dieron a la directora? 
A) 307 
B) 209 
C) 150 
D) 157 
4. Analiza el comprobante y calcula cuánto dinero queda después de los tres retiros 
a. 267 
b. 133 
c. 767 
d. 787 
5. La abuelita de Kelvin vende gaseosas en su tienda, cada gaseosa cuesta S/. 4.00. Al final del día reunió 72 soles. ¿Cuántas gaseosas vendió la abuelita de Kelvin? 
A) 76 gaseosas 
B) 18 gaseosas 
C) 14 gaseosas 
D) 15 gaseosas 
6. Si Karina comió de chocolate ¿Qué parte le queda? 
a. 1/3 
b. 2/3 
c. 3/3 
7. Juan sembró 6/8 de su chacra. ¿Cuánto terreno le falta sembrar? 
a. 8/8 
b. 6/8 
c. 2/8 
d. 3/8 
8. Joel come 4/9 de torta y Mauricio 3/9 de la torta. 
¿Quién comió más torta? _________________________ 
¿Cuánto comieron entre los dos? ___________________________________ 
¿Qué parte de la torta queda? ____________________________________ 
9. Qué número sigue en la secuencia? 
8 4 12 6 
a. 18 y 10 
b. 18 y 12 
c. 18 y 9 
13
I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA 
10. Raquel tiene S/. 235 para comprar una muñeca. Ella regaló algunos soles a su 
mamá y ahora tiene S/.158. ¿Cuánto dinero le regaló a su mamá? 
a. 393 
b. 77 
c. 383 
d. 87 
11. La figura está formada por cuadrados que miden un metro (1 m) por cada lado. 
¿Cuál es el área de la figura? 
a. 14 m2 
b. 13 m2 
c. 16 m2 
12. ¿Qué fracción de chocolate comió Kevin? 
a. 10 b. 10 
12 4 
b. 12 d. 10 
10 3 
13. Señala las fracciones que corresponden a los gráficos 
a. 1 / 2 4 / 2 y 4 / 4 
b. 1 / 2 2 / 4 y 8 / 4 
c. 1 / 2 2 / 4 y 4 / 8 
14. Determina el grupo de fracciones homogéneas en el cuál todos son mayores que 
la unidad. 
a. 7 / 3 ; 5 / 3 y 3 / 3 
b. 1 / 3 ; 2 / 3 y 4/ 3 
c. 15 /3 ; 13/ 3 y 20 / 3 
15. Observa cómo tres amigos escribieron la descomposición del número: 
Tres mil trescientos treinta y tres. 
Brandon: 3 UM, 3C, 3D, 0U 
Darwin: 3 UM, 3C, 3D, 3U 
Kevin : 3UM, 0C, 3D, 3U 
¿Quiénes se equivocaron? 
a. Brandon y Darwin. 
b. Darwin y Kevin. 
c. Brandon y Kevin 
16. El pictograma muestra la cantidad de pizzas vendidas en un restaurante 
durante un mes 
¿Cuántas pizzas se vendieron en el mes? 
a. 20 b. 160 c. 150 d. 140 
17. Analiza, completa la tabla de proporcionalidad y luego responde: 
Cuadernos 1 2 3 4 5 6 7 
Precios S/. 3 S/. S/. S/. 12 S/. S/. S/. 
¿Cuál es el costo de 7 cuadernos? 
a. S/. 21 
b. S/. 28 
c. S/. 24 
a) b) 
Fracción: 
Se lee: 
Propia Impropia 
c) d) 
Fracción: 
Se lee: 
Propia Impropia 
Fracción: 
Fracción:
I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA 
18. William fue a la tienda y compró una decena de galletas; por el camino se le 
cayeron 4 y con sus dos hermanos comieron por igual las que quedaron. 
¿Cuántas galletas comió cada niño? 
a. 8 galletas. 
b. 4 galletas 
c. 2 galletas 
19. La directora compró 5 baldes de pintura para pintar la escuela. Si cada balde 
costó S/. 20 y por la mano de obra pagó S/. 500, ¿Cuánto gastó en total? 
a. S/: 250 
b. S/. 100 
c. S/. 600 
20. Observa los precios 
Si el papá de kevin tiene 5 000 soles y compra una laptop y 2 radios y 3 bicicletas. 
¿Cuánto dinero le queda? 
a. 3 540 
b. 3 640 
c. 1 460 
d. 2 540 
21. ¿Cuál es el perímetro de la cancha de fulbito en la que juegan los niños del 
tercer grado? 
a. 420 m 
b. 175 m 
c. 350 m 
22. ¿Qué número está representado con el material multibase? 
a. 2 1146 
b. 2 2412 
c. 2 252 
d. 2 242 
23. Corahyma tiene 15 crayolas. Ella tiene el triple que Darwin. ¿Cuántas crayolas 
tiene Darwin’ 
a. 45 crayolas 
b. 5 crayolas 
c. 10 crayolas 
24. Miriam tenía 530 peras en una caja y 270 peras en otra caja. 
De estas cajas vendió 30 decenas de peras en total. 
¿Cuántas peras le quedaron? 
a. 260 peras. 
b. 800 peras 
c. 530 peras 
d. 630 peras 
25. Mi mamá compró 1/ 4 de litro de aceite Vegetal, 1/2 litro de aceite Primor y 
3/4 de aceite Ideal. ¿Qué nombre de aceite compró en menor cantidad? 
a. Aceite Primor 
b. Aceite Ideal 
c. Aceite Vegetal 
UM C D U 
UM C D U 
UM C D U 
UM C D U 
UM C D U 
UM C D U 
UM C D UM C D UM C D UM C D U 
UM C D U 
UM C D U 
UM C UM C UM C UM C D UM C D UM C D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
karla cynthia ordoñez villavicencio
 
Evaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primaria
Evaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primariaEvaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primaria
Evaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primaria
Marco Cconislla Martinez
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
thomasbustos
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
TabitaValeskaBaezaVe
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...
prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...
prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...
Rosa Santa Maria Oyola Quispe
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
Lupe Alpiste Dionicio
 
Examenes 3 grado
Examenes 3 gradoExamenes 3 grado
Examenes 3 grado
PAUL EDWARD MENDOZA ROQUE
 
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Mery Luz Rivera Aravena
 
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo   propiedades de la multiplicaciónFicha de trabajo   propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicaciónMiguel Angel
 
Evaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fraccionesEvaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fracciones
Claudia Oliva
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfEl-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
ssuser3dc4271
 
Palabras polisemicas
Palabras polisemicasPalabras polisemicas
Palabras polisemicas
matea muñoz
 
Prueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer gradoPrueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer grado
Anderlecht Barreda Castilla
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
Alan Nieto Arboleda
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
Luis Peredo
 
Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
Isabel Guevara Vargas
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
dayanavelasquez18
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
 
Evaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primaria
Evaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primariaEvaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primaria
Evaluación de matemática tercer trimestre 4 to de primaria
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...
prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...
prueba de entrada de matemática para 5 grado matriz de competencias y capacid...
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
 
Examenes 3 grado
Examenes 3 gradoExamenes 3 grado
Examenes 3 grado
 
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
 
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo   propiedades de la multiplicaciónFicha de trabajo   propiedades de la multiplicación
Ficha de trabajo propiedades de la multiplicación
 
Evaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fraccionesEvaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fracciones
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
 
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfEl-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Palabras polisemicas
Palabras polisemicasPalabras polisemicas
Palabras polisemicas
 
Prueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer gradoPrueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer grado
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
 
Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 

Destacado

Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Listado curso 2010 2011
Listado curso 2010 2011Listado curso 2010 2011
Listado curso 2010 2011valen77in
 
Mayor que 2
Mayor que 2Mayor que 2
Mayor que 2
ktyalbor0809
 
Mis logros en matemática 1
Mis logros en matemática 1Mis logros en matemática 1
Mis logros en matemática 1
Soledad Mendoza
 
Description of animals
Description   of   animalsDescription   of   animals
Description of animalsebannos
 
Animals descriptions pp
Animals descriptions  ppAnimals descriptions  pp
Animals descriptions ppsaracerverab
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesNubia Rubio
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºacademicasol
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosFranciscanos Valladolid
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.yaelfrauca
 
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Marce Quintanilla
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
Editorial MD
 
Símbolos igual,mayor que, menor que
Símbolos igual,mayor que, menor queSímbolos igual,mayor que, menor que
Símbolos igual,mayor que, menor que
Mirian Cruz
 

Destacado (20)

Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er grado
 
Listado curso 2010 2011
Listado curso 2010 2011Listado curso 2010 2011
Listado curso 2010 2011
 
Mayor y menor que
Mayor y menor queMayor y menor que
Mayor y menor que
 
Mayor que 2
Mayor que 2Mayor que 2
Mayor que 2
 
Mis logros en matemática 1
Mis logros en matemática 1Mis logros en matemática 1
Mis logros en matemática 1
 
Mayor menor igual_1°y2°
Mayor menor igual_1°y2°Mayor menor igual_1°y2°
Mayor menor igual_1°y2°
 
Description of animals
Description   of   animalsDescription   of   animals
Description of animals
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
Guía Sistema Solar
Guía Sistema SolarGuía Sistema Solar
Guía Sistema Solar
 
Animals descriptions pp
Animals descriptions  ppAnimals descriptions  pp
Animals descriptions pp
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
 
Tema 1 belén
Tema 1 belénTema 1 belén
Tema 1 belén
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
 
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
 
Símbolos igual,mayor que, menor que
Símbolos igual,mayor que, menor queSímbolos igual,mayor que, menor que
Símbolos igual,mayor que, menor que
 

Similar a Examen 3° grado de primaria

Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
GaldinoVelasco1
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
sandra villena
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Elizabeth Carvajal
 
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdfPRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
Nadia Isamara Rey
 
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoPruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoMary Inostroza
 
Leng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-finalLeng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docxPrueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
WALDOAMAOCUEVAS
 
E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
Yolanda Vila
 
E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
Yolanda Vila
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
maguipinedamarban
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Marcela Valdebenito
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Lola Palma
 
Comprension lectora 6
Comprension lectora 6Comprension lectora 6
Comprension lectora 6
nataliaalegriaescalona
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºPruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºLucero Luz
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Daniela Vargas
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
JoseMariaMartinelliC
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2° Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
richard yack Rosales D.
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
MARIO JIMENEZ AVENDAÑO
 

Similar a Examen 3° grado de primaria (20)

Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
 
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdfPRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
 
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básicoPruebas de comprensión de lectura 2º básico
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
 
Leng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-finalLeng3 b prueba-final
Leng3 b prueba-final
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docxPrueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
 
E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
 
E.diagleng4º
E.diagleng4ºE.diagleng4º
E.diagleng4º
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
 
Comprension lectora 6
Comprension lectora 6Comprension lectora 6
Comprension lectora 6
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºPruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
 
Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2° Pruebas de comprensión de lectura 2°
Pruebas de comprensión de lectura 2°
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Examen 3° grado de primaria

  • 1. I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ ALUMNO(A): __________________________________________________________________________ 3° GRADO, SECCIÓN: ____ FECHA: __________________________________________________ 1. ¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración? “Mi gran amigo Jorge viajó a Trujillo.” a. Jorge b. viajó c. Trujillo d. Mi gran amigo Jorge 2. ¿Cuál oración tiene subrayado el predicado? a. Todos iremos al casamiento de mi tía. b. Mi tía hizo un vestido para Leonela. c. Félix ya sabe dividir d. Mi abuelito atrapó al ratón. 3. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene subrayado el verbo? a. El perro mordió al ladrón. b. Los árboles grandes dan sombra. c. Vuelan los pajaritos alrededor de los árboles. d. La iglesia está abierta 4. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta un pronombre personal? a. La niña hermosa. b. jarrones sucios. c. Jimena y Leonela son amigas. d. Ellos son amigos. 5. ¿Cuál de los siguientes grupos está ordenado alfabéticamente? a. Recreo - joya - circo - vecino - falda b. Circo - falda - joya - recreo - vecino c. Circo - falda - recreo - joya - vecino d. Circo - falda - recreo - vecino -joya 6. ¿Cuál de las siguientes palabras está separada correctamente? a. Pe - ru - a - nos b. Peru - anos c. Pe - rua - nos d. Perua - nos 7. ¿En cuál de las siguientes oraciones se encuentra subrayado el sujeto? a. anidan en los árboles Los pájaros. b. Buscan las flores las mariposas. c. Los aviones aterrizan en la pista. d. Juegan a la pelota los niños. 8. ¿Cuál de las siguientes palabras se completa correctamente con la sílaba “güi a. ______ño c. a ______ la b. ______tarra d. a ______ ta 9. ¿Qué listado de palabras son sustantivos propios? a. Ceniza - alcohol - zanahoria - hocico b. Fanta - Cocacola - Sprite - Inca Kola. c. Gaseosa - Bebida - Refresco - Jugo. d. Niña - Doctor - Profesora - Doctor 10. ¿Cuál oración está en pasado? a. Deseo una mochila nueva. b. Viajaré en la madrugada. c. Caminé solo hasta tu casa. d. Tengo muchos amigos en la escuela. 11. ¿Cómo se dice en futuro las siguientes oraciones? a. Escribí una carta para mi tía. b. Escribió una carta a su tía. c. Escribiré una carta para mi tía. d. Escribo una carta para mi tía. 12. Qué listado de palabras llevan tilde a. Ganarón - comierón - tomarón b. Felíz - abríl - paréd - debér c. Ají - canción - café - japonés d. Camísa - carpétas - cáncer - tomáte 13. ¿Cuál de las siguientes palabras tienen un diptongo? a. Caoba b. paseo c. Paulina d. pelea 14. El combate de Angamos se celebra el: a. El 8 de setiembre b. El 18 de octubre c. El 8 de octubre.
  • 2. I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA LOS MÚSICOS DE BREMEN Érase una vez un burro que soñaba con ser un gran cantante. Un día se enteró de que el alcalde de Bremen quería formar una orquesta y como no estaba a gusto con su amo en la casa donde vivía, decidió marcharse a Bremen para ver si se hacía famoso con su buena voz, ya que era un gran especialista en rebuznos y otros ruidos. Y se fue tranquilamente por el camino rebuznando a pleno pulmón. De pronto vio a un perro que estaba muy triste, porque no tenía casa. Entonces el burro le dijo: –¿Quieres venir conmigo? Voy a Bremen a formar una orquesta. –¿A Bremen? –preguntó el perro. No alcanzó a contestar el burro, cuando un gato que estaba arriba de un árbol repitió. –¿A Bremen? Yo también quiero ir. Mi ama ya no me quiere. Dice que ahora no sirvo ni para cazar ratones. Y así los animales comenzaron su viaje cantando. Después de varias horas encontraron a un gallo lamentándose. –¿Qué te pasa, gallito? –preguntó el burro. El gallo contestó: –Mis amos mañana tienen invitados y quieren hacer un guisado conmigo. –No te preocupes, ven con nosotros –dijo el burro y luego le explicó su plan. Así fue como el burro, el perro, el gato y el gallo dirigieron sus pasos hacia la ciudad de Bremen, cantando a todo pulmón. Después de mucho caminar llegaron a un bosque. Estaban muy cansados y muertos de hambre. Era de noche y la oscuridad era total. De pronto, a lo lejos, divisaron una pequeña luz que provenía de una casa. Entonces, decidieron que se subirían uno encima del otro para observar mejor el interior de la casa: abajo el asno, luego el perro, en seguida el gato y, finalmente, el gallo. Lo que vieron los dejó asombrados. ¡Era una hermosa casa! Se pusieron muy contentos y comenzaron a cantar: –¡Quiquiriquí, quiquiriquí! ¡Miau, marramiau! ¡Ahihañam, ahihañum! ¡Guau, Era tal el griterío de los animales que los vidrios de la casa se rompieron en mil pedazos. Adentro, unos ladrones fugitivos se asustaron tanto que salieron despavoridos pensando que la casa estaba embrujada. Cuando los cuatro amigos lograron entrar a la casa no podían creer lo que veían sus ojos: la mesa estaba llena de manjares dulces y salados. Fue un festín para los animales. En menos que canta un gallo, la mesa quedó limpia y vacía. Después de aquella comilona, los cuatro amigos decidieron vivir juntos en aquella casa. Y en Bremen aún los están esperando. 15. ¿Por qué los animales querían llegar a Bremen? A. Porque allí formarían una orquesta. B. Porque en ese lugar había mucha comida. C. Porque se unirían a una banda de ladrones. D. Porque querían conocer una casa embrujada. 16. ¿Cuál de los animales no tenía casa? A. El gato. B. El gallo. C. El perro. D. El burro. 17. ¿Cuál era el sueño del burro? A. Abandonar a su amo. B. Ser un gran cantante. C. Capturar a los ladrones. D. Tener una mesa con manjares. 18. ¿Quiénes eran los amigos del burro? A. Los ladrones de casas. B. Los animales del camino. C. Los habitantes de Bremen. D. Los invitados a la casa del gallo. 19. En el texto, ¿qué significa la expresión “en menos que canta un gallo, la mesa quedó limpia y vacía”? A. Que se comieron rápidamente todo lo que había en la mesa. B. Que el gallo cantó mucho antes de comer sobre la mesa. C. Que el gallo dejó la mesa vacía después de comer. D. Que limpiaron muy bien la mesa antes de comer. 20. ¿Qué decidieron finalmente los animales? A. Convertirse en ladrones. B. Formar una orquesta. C. Regresar a sus casas. D. Vivir juntos. Lee el siguiente fragmento: 21. En el texto, ¿qué significa despavoridos? A. Asombrados. B. Embrujados. C. Espantados. D. Fugitivos. 22. En el texto, Bremen corresponde al: A. nombre del Alcalde. B. nombre de un lugar. C. nombre de un fugitivo. D. nombre de una orquesta. 23. En el fragmento: “Los animales estaban muy cansados”. La palabra destacada cansados es: A. Un sustantivo. B. Un adjetivo. C. Un artículo. D. Un verbo. Unos ladrones fugitivos se asustaron tanto que salieron despavoridos pensando que la casa estaba embrujada.
  • 3. I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ ALUMNO(A): __________________________________________________________________________ 3° GRADO, SECCIÓN: ____ FECHA: __________________________________________________ 1. Lee la siguiente adivinanza “Adivina quién soy: tengo 3 cifras, me encuentras si multiplicas el 9 por el 6, le sumas 16 y luego le sacas la quinta. ¿Quién soy? a. 14 b. 13 c. 12 d. 100 2. ¿En cuál de los siguientes números el 4 indica 4000 unidades? a. 6 234 b. 4 326 c. 3 642 d. 2 463 3. A la directora le entregaron la pintura para pintar la escuela en 3 cajas y 7 bolsas sueltas. En cada caja hay 10 baldes y cada una con 5 bolsas de pintura. ¿Cuántos bolsas de pintura le dieron a la directora? A) 307 B) 209 C) 150 D) 157 4. Analiza el comprobante y calcula cuánto dinero queda después de los tres retiros a. 267 b. 133 c. 767 d. 787 5. La abuelita de Kelvin vende gaseosas en su tienda, cada gaseosa cuesta S/. 4.00. Al final del día reunió 72 soles. ¿Cuántas gaseosas vendió la abuelita de Kelvin? A) 76 gaseosas B) 18 gaseosas C) 14 gaseosas D) 15 gaseosas 6. Si Karina comió de chocolate ¿Qué parte le queda? a. 1/3 b. 2/3 c. 3/3 7. Juan sembró 6/8 de su chacra. ¿Cuánto terreno le falta sembrar? a. 8/8 b. 6/8 c. 2/8 d. 3/8 8. Joel come 4/9 de torta y Mauricio 3/9 de la torta. ¿Quién comió más torta? _________________________ ¿Cuánto comieron entre los dos? ___________________________________ ¿Qué parte de la torta queda? ____________________________________ 9. Qué número sigue en la secuencia? 8 4 12 6 a. 18 y 10 b. 18 y 12 c. 18 y 9 13
  • 4. I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA 10. Raquel tiene S/. 235 para comprar una muñeca. Ella regaló algunos soles a su mamá y ahora tiene S/.158. ¿Cuánto dinero le regaló a su mamá? a. 393 b. 77 c. 383 d. 87 11. La figura está formada por cuadrados que miden un metro (1 m) por cada lado. ¿Cuál es el área de la figura? a. 14 m2 b. 13 m2 c. 16 m2 12. ¿Qué fracción de chocolate comió Kevin? a. 10 b. 10 12 4 b. 12 d. 10 10 3 13. Señala las fracciones que corresponden a los gráficos a. 1 / 2 4 / 2 y 4 / 4 b. 1 / 2 2 / 4 y 8 / 4 c. 1 / 2 2 / 4 y 4 / 8 14. Determina el grupo de fracciones homogéneas en el cuál todos son mayores que la unidad. a. 7 / 3 ; 5 / 3 y 3 / 3 b. 1 / 3 ; 2 / 3 y 4/ 3 c. 15 /3 ; 13/ 3 y 20 / 3 15. Observa cómo tres amigos escribieron la descomposición del número: Tres mil trescientos treinta y tres. Brandon: 3 UM, 3C, 3D, 0U Darwin: 3 UM, 3C, 3D, 3U Kevin : 3UM, 0C, 3D, 3U ¿Quiénes se equivocaron? a. Brandon y Darwin. b. Darwin y Kevin. c. Brandon y Kevin 16. El pictograma muestra la cantidad de pizzas vendidas en un restaurante durante un mes ¿Cuántas pizzas se vendieron en el mes? a. 20 b. 160 c. 150 d. 140 17. Analiza, completa la tabla de proporcionalidad y luego responde: Cuadernos 1 2 3 4 5 6 7 Precios S/. 3 S/. S/. S/. 12 S/. S/. S/. ¿Cuál es el costo de 7 cuadernos? a. S/. 21 b. S/. 28 c. S/. 24 a) b) Fracción: Se lee: Propia Impropia c) d) Fracción: Se lee: Propia Impropia Fracción: Fracción:
  • 5. I.E. “NIÑO JESÚS DE PRAGA” – SANTIAGO DE CAO 3ER GRADO DE PRIMARIA LIC. SOLEDAD AMADOR MENDOZA 18. William fue a la tienda y compró una decena de galletas; por el camino se le cayeron 4 y con sus dos hermanos comieron por igual las que quedaron. ¿Cuántas galletas comió cada niño? a. 8 galletas. b. 4 galletas c. 2 galletas 19. La directora compró 5 baldes de pintura para pintar la escuela. Si cada balde costó S/. 20 y por la mano de obra pagó S/. 500, ¿Cuánto gastó en total? a. S/: 250 b. S/. 100 c. S/. 600 20. Observa los precios Si el papá de kevin tiene 5 000 soles y compra una laptop y 2 radios y 3 bicicletas. ¿Cuánto dinero le queda? a. 3 540 b. 3 640 c. 1 460 d. 2 540 21. ¿Cuál es el perímetro de la cancha de fulbito en la que juegan los niños del tercer grado? a. 420 m b. 175 m c. 350 m 22. ¿Qué número está representado con el material multibase? a. 2 1146 b. 2 2412 c. 2 252 d. 2 242 23. Corahyma tiene 15 crayolas. Ella tiene el triple que Darwin. ¿Cuántas crayolas tiene Darwin’ a. 45 crayolas b. 5 crayolas c. 10 crayolas 24. Miriam tenía 530 peras en una caja y 270 peras en otra caja. De estas cajas vendió 30 decenas de peras en total. ¿Cuántas peras le quedaron? a. 260 peras. b. 800 peras c. 530 peras d. 630 peras 25. Mi mamá compró 1/ 4 de litro de aceite Vegetal, 1/2 litro de aceite Primor y 3/4 de aceite Ideal. ¿Qué nombre de aceite compró en menor cantidad? a. Aceite Primor b. Aceite Ideal c. Aceite Vegetal UM C D U UM C D U UM C D U UM C D U UM C D U UM C D U UM C D UM C D UM C D UM C D U UM C D U UM C D U UM C UM C UM C UM C D UM C D UM C D