SlideShare una empresa de Scribd logo
¿SER	O	PARECER?	
CAMINO	HACIA	EMPRESAS	SOSTENIBLES	EN	EL	SECTOR	DE	
ALIMENTACIÓN Y	BEBIDAS	
Carlos	García	Pont
16	Junio	2016
Agenda
1. Sobre	la	Sostenibilidad
2. Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	
Bebidas
3. El	dilema:	¿Ser	o	parecer?
Fuente:	World	Economic	Forum,	Davos	2016
Declaraciones	de	líderes	mundiales	que	muestran	
el	interés	sobre	la	sostenibilidad
1.	Sobre	la	Sostenibilidad
4
…Y	sin	embargo,	
las	palabras	chocan	con	los	hechos…
1.	Sobre	la	Sostenibilidad
1. Sobre	la	Sostenibilidad
2. Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
3. El	dilema:	¿Ser	o	parecer?
2. Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
Un	cuestionario	que	han	respondido	30	empresas	líderes	fabricantes	de	
alimentación	y	bebidas.
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
Empresas	participantes:	fabricantes	y	distribuidores	de	Gran	Consumo
¿Qué significa Sostenibilidad en el Sector del Gran Consumo?
Fuente:	El	Indice	K	en	base	a	encuestas	a	líderes	fabricantes	de	alimentación	y	bebidas	y	distribuidores,	2015
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
53%
5%
63%
11%
Satisfacer	las	
necesidades	actuales	sin	
comprometer	a	las	
generaciones	futuras.
Priorizar	la	
perdurabilidad	del	
negocio.
Tener	una	estrategia	que	
incluya	ámbitos	sociales,	
económicos	y	
medioambientales.
Disponer	de	una	
estrategia	económica	
para	utilizar	eficazmente	
los	recursos.
Fabricante	de	alimentación	y	bebidas
Ser	sostenible	es	tener	un	“buen”	T.P.L.	(Triple	bottom line)	y	pensar	en	el	futuro1
¿Cuán	sostenible	cree	que	es	su	empresa	hoy	y	lo	será	en	el	futuro?	
3,26
4
4,5
1
2
3
4
5
Hoy Medio	Plazo	(año	2017) Largo	Plazo	(año	2020)
Fabricante	de	alimentación	y	bebidas
Fuente:	El	Indice	K	en	base	a	encuestas	a	líderes	fabricantes	de	alimentación	y	bebidas	y	distribuidores,	2015
Total	
desacuerdo
Total	
acuerdo
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
2
En	cada	dimensión …
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Corporativa Social Economica Medioambiental
Sostenibilidad
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
3
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
¿Qué	relación	existe	entre	Economía,	Medio	Ambiente	y	Personas?
Correlación	entre	la	valoraciones	de	las	diferentes	áreas	
Área	Social
Área
Económica
Área	Medio	
ambiental
Área	
Corporativa
65,9% 58,6% 69,1%
Área	Social x 57% 49,7%
Área
Económica
x x 71,3%
Área	Medio	
ambiental
x x x
Fuente:	El	Indice	K	en	base	a	encuestas	a	líderes	fabricantes	de	alimentación	y	bebidas	y	distribuidores,	2015
1.		Las	empresas	con	buena	valoración	de	la	sostenibilidad	económica	la	tienen	
también	con	el	área	medioambiental	
4
4,44
4,11
3,89
3,89
3,89
3,79
3,67
3,63
3,41
3,18
3,06
1 2 3 4 5
Incrementar	la	reputación	y	la	marca
Satisfacer	grupos	de	interés	(accionistas,	consumidores...)
Dar	a	conocer	que	sus	productos	son	sostenibles
Evitar	riegos/accidentes	ecológicos
Asegurar	alineamiento	de	proveedores	con	políticas	de	la	…
Mejorar	las	condiciones	de	recursos	humanos	de	la	empresa
Crear	nuevos	productos	y	servicios
Adelantarse	a	la	regulación	legal
Política	de	paridad	hombre-mujer
Acceder	a	nuevos	mercados
Seguir	las	tendencias	de	la	industria/sector
Fabricante	de	alimentación	y	bebidas
¿Para qué ser sostenible? ¿Vale la pena y por qué?
Fuente:	El	Indice	K	en	base	a	encuestas	a	líderes	fabricantes	de	alimentación	y	bebidas	y	distribuidores,	2015
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
Nada	de	acuerdo Total	acuerdo
1.		La	sostenibilidad	es	reputación	(??),	percepción,	conocimiento…	5
¿Con cuál(es) de los siguientes estándares de calidad cumple su compañía?
Fuente:	El	Indice	K	en	base	a	encuestas	a	líderes	fabricantes	de	alimentación	y	bebidas	y	distribuidores,	2015
74%
26%
63%
53%
ISO	9001 ISO	22000 IFS	
(International	
Food	Standard)
BRC	(British	
Retail	
Consortium)
Fabricante	de	alimentación	y	bebidas
ISO	e	IFS	son	los	“sellos”	de	calidad	más	reputados…6
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
…	en	un	jardín sin	fin	de	certificados…
Todo	empezó	con	“El	Ángel	Azul”…
Es	la	primera	y	más	antigua	etiqueta	medioambiental	para	productos	y	
servicios	del	mundo,	promovida	por	el	Gobierno	Alemán	en	1977.	
Pretende	estandarizar	las	características	ecológicas	y	de	calidad	de	los	productos	y	
servicios,	englobando	a	una	amplia	y	cada	vez	mayor	gama	de	los	mismos.
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
7 Las	certificaciones	en	el	sector	de	gran	consumo
Después	llegaron	2	más…
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
7 Las	certificaciones	en	el	sector	de	gran	consumo
…	Y	les	siguieron	5	más…
2.	Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
7 Las	certificaciones	en	el	sector	de	gran	consumo
…y	la	familia	de	certificaciones	creció	con	10	más…
7 Las	certificaciones	en	el	sector	de	gran	consumo
…	y	la	colonia	llegó	a	50…
7 Las	certificaciones	en	el	sector	de	gran	consumo
…y	actualmente	viven	en	un	mundo	de	más	de	100.
7 Las	certificaciones	en	el	sector	de	gran	consumo
1. Sobre	la	Sostenibilidad
2. Sostenibilidad	en	el	sector	de	Alimentación	y	Bebidas
3. El	dilema:	¿Ser	o	parecer?
• Sellos,	certificaciones….	
– En	un	entorno	en	el	que	se	trabaja	especialmente	sobre	procesos,	hechos	y	
acciones	
• Sin	tener	en	cuenta	la	opinión	y	percepción	de	los	stakeholders.	
– ¿Qué	piensan	los	accionistas?
– ¿las	personas	de	nuestra	organización?	
– ¿Y	los	consumidores?	
– ¿los	clientes?
– ¿los	proveedores?	
3.	El	dilema:	¿Ser	o	parecer?
• Se	pregunta	a	los	stakeholders sobre	sus	prioridades	y	se	compara	com la	realidad	
de	la	empresa	(impacto).
MATRIZ	DE	MATERIALIDAD
Sensibilidad	de	
los	stakeholders
Impacto	bajo	en	
la	empresa
Impacto	muy	
alto	en	la	
empresa
Importancia	
muy	alta
Impacto	en	la	
empresas
1
2
3
4
5
7
8
Calidad	producto
Transparencia
Productos	responsables
Packaging
Innovación
Compromiso	
medioambiental
Donaciones	a	la	
comunidad
Maltrato	animal
6
Crítico
No	relevante Opcional
Considerar/Incorporar
Importancia	
baja
Las	preguntas	que	queremos	hacer	
• ¿Qué	les	importa?
• ¿Cuánto	les	importa?
• ¿Qué	piensan	de	nosotros?
¿SER	O	PARECER?	
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

PRESENTACIÒN CIAT
PRESENTACIÒN CIATPRESENTACIÒN CIAT
PRESENTACIÒN CIAT
Nidia Vallejo
 
Choice Weekend 2007
Choice Weekend 2007Choice Weekend 2007
Choice Weekend 2007
albertquah
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
cartefer74
 
Tracking a Ball
Tracking a BallTracking a Ball
Tracking a Ball
kellykoch
 
A cosa servono gli indicatori di performance?
A cosa servono gli indicatori di performance?A cosa servono gli indicatori di performance?
A cosa servono gli indicatori di performance?
Marketing Visionarea
 
certe persone
certe personecerte persone
certe personecamoweb
 
Related parts for trial research counting systems
Related parts for trial research counting systemsRelated parts for trial research counting systems
Related parts for trial research counting systems
DATA Detection Technologies LTD.
 

Destacado (13)

PRESENTACIÒN CIAT
PRESENTACIÒN CIATPRESENTACIÒN CIAT
PRESENTACIÒN CIAT
 
Choice Weekend 2007
Choice Weekend 2007Choice Weekend 2007
Choice Weekend 2007
 
AMISTAD
AMISTADAMISTAD
AMISTAD
 
Tabla de asistentes
Tabla de asistentesTabla de asistentes
Tabla de asistentes
 
Solucion del 4 to capitulo
Solucion del 4 to capituloSolucion del 4 to capitulo
Solucion del 4 to capitulo
 
Tag galaxy
Tag galaxyTag galaxy
Tag galaxy
 
Johaine
JohaineJohaine
Johaine
 
45a
45a45a
45a
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Tracking a Ball
Tracking a BallTracking a Ball
Tracking a Ball
 
A cosa servono gli indicatori di performance?
A cosa servono gli indicatori di performance?A cosa servono gli indicatori di performance?
A cosa servono gli indicatori di performance?
 
certe persone
certe personecerte persone
certe persone
 
Related parts for trial research counting systems
Related parts for trial research counting systemsRelated parts for trial research counting systems
Related parts for trial research counting systems
 

Similar a ¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimentación y bebidas

Informe sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiabInforme sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiabFIAB
 
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
FIAB
 
[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad
[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad
[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad
Quantico Trends
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
conectarc
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
MolayjacoboDEMolay
 
mercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdfmercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdf
Ale Gallegos
 
Presentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El Salvador
Presentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El SalvadorPresentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El Salvador
Presentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El Salvador
Connecting Central America
 
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentosDiseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
FUSADES
 
Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...
Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...
Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...
FUSADES
 
Mercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en EuropaMercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en EuropaProColombia
 
20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España
20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España
20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España
FIAB
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
FIAB
 
Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y Análisis
Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y AnálisisSegunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y Análisis
Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y Análisis
Graciela Mariani
 
Dr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPSDr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPS
Galaburri Leonardo
 
Eduardo Serantes
Eduardo SerantesEduardo Serantes
Eduardo Serantes
Galaburri Leonardo
 
Bioeco Marzo 29 castellano_p24
Bioeco Marzo 29 castellano_p24Bioeco Marzo 29 castellano_p24
Bioeco Marzo 29 castellano_p24Javier Rees
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
The Cocktail Analysis
 
Tendencias de las agroexportaciones
Tendencias de las agroexportacionesTendencias de las agroexportaciones
Tendencias de las agroexportaciones
Alberto Luis Pantaleón Santa María
 
TC120534[2].pdf
TC120534[2].pdfTC120534[2].pdf
TC120534[2].pdf
mercadomh
 

Similar a ¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimentación y bebidas (20)

Informe sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiabInforme sostenibilidad fiab
Informe sostenibilidad fiab
 
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: Retos medioambientales de la Industria Alim...
 
[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad
[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad
[QuanticoWebinar] - La industria de gaseosas en una nueva realidad
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
 
mercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdfmercados y s.a..pdf
mercados y s.a..pdf
 
Presentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El Salvador
Presentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El SalvadorPresentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El Salvador
Presentacion tendencias de mercado en Europa y conclusiones El Salvador
 
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentosDiseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
 
Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...
Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...
Tendencias del sector de alimentos perspectivas y oportunidades, Pablo López ...
 
Mercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en EuropaMercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en Europa
 
20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España
20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España
20130603 Deloitte: El dilema del consumidor en España
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
 
Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y Análisis
Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y AnálisisSegunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y Análisis
Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición - Síntesis y Análisis
 
Dr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPSDr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPS
 
Eduardo Serantes
Eduardo SerantesEduardo Serantes
Eduardo Serantes
 
Bioeco Marzo 29 castellano_p24
Bioeco Marzo 29 castellano_p24Bioeco Marzo 29 castellano_p24
Bioeco Marzo 29 castellano_p24
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
 
Tendencias de las agroexportaciones
Tendencias de las agroexportacionesTendencias de las agroexportaciones
Tendencias de las agroexportaciones
 
Produccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuadorProduccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuador
 
TC120534[2].pdf
TC120534[2].pdfTC120534[2].pdf
TC120534[2].pdf
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 
Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 
Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimentación y bebidas