SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN ACTUAL EN LA UNIÓN EUROPEA
Madrid, 18 de octubre de 2016
Mª Dolores Gómez Vázquez
Jefa de Área de Gestión de Riesgos Nutricionales
S. G. de Promoción de la Seguridad Alimentaria
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
2011-2014
Alergias
alimentarias
Interviene en Sistema
Inmunitario
Intolerancias
alimentarias
No interviene el
Sistema Inmunitario
Son reacciones adversas que se producen en
individuos sensibles tras la ingestión de
determinados alimentos.
¿CÓMO PREVENIR?
Evitando el consumo
de determinados
alimentos
Es imprescindible que
alérgenos y derivados estén
claramente identificados en
la información que llega al
consumidor
Alimentos no
envasados
Venta a
distancia
Alimentos
envasados
2016
2003
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
1.c) Ingredientes o coadyuvante tecnológicos que
figure en el anexo II o derive de una sustancia o
producto de dicho anexo que cause alergias o
intolerancias y se utilice en la fabricación o elaboración
de un alimento y siga estando presente en el producto
acabado, aunque sea en una forma modificada.
Ingredientes: aditivos y enzimas alimentarias.
Coadyuvantes tecnológicos (no tienen la
consideración de ingredientes pero deben declararse en
la lista de ingredientes si derivan de algunas de las
sustancias enumeradas en el anexo II)
Art. 9. Lista de menciones obligatorias
Declaración en la lista de ingredientes mediante
una tipografía que los diferencie claramente del
resto de ingredientes. « NUEVO»
Se imprimirán de manera que se garantice una
clara legibilidad, en caracteres en un tamaño
mínimo de letra. « NUEVO»
Envases cuya superficie mayor sea inferior a 10
cm² y si no hay lista de ingredientes: “contiene”
seguida de las sustancias de que se trate.
Cuando la denominación del alimento haga
referencia clara a la sustancia/producto que
cause alergias o intolerancias, no es necesario
etiquetar la sustancia/producto en cuestión.
ETIQUETADO OBLIGATORIO
ENVASADOS
Los alimentos sin envasar (Restauración….
también deben informar sobre la presencia de este
tipo de sustancias «NUEVO» RD 126/2015.
Venta a distancia: envasados y no envasados: la
información sobre alérgenos se debe proporcionar
siempre sin coste adicional:
- Antes de que finalice la compra (teléfono, página web..
-Y de forma escrita en el momento de la entrega.
ALIMENTOS ENVASADOS
ALIMENTOS SIN ENVASAR
VENTA A DISTANCIA
REGISTROS
ALIMENTOS TRADICIONALES
LENGUA: AL MENOS,
EN CASTELLANO
ETIQUETADO OBLIGATORIO
¿ QUE ES EL ETIQUETADO PRECAUTORIO DE ALÉRGENOS?
Voluntario
No definido : nacional ni UE
Objetivo: evitar reacciones alérgicas
a los consumidores
Usado por los operadores alimentarios para indicar que el
alimento podría tener pequeñas cantidades de alérgenos debido
a una contaminación accidental durante el proceso de
elaboración o por el uso de equipos compartidos
Leyendas utilizadas:
«Puede contener ( trazas de X)»
« No adecuado para personas alérgicas a X»
« Elaborado en una fábrica que también procesa X»
No hay legislación y muy
pocas Guías
AUSENCIA DE NORMAS
ESPECÍFICAS
REQUERIMIENTOS LEGALES DE
LA UNIÓN EUROPEA
REGLAMENTO (CE) 178/2002
Los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria y se crea la
Autoridad Europea de seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos
relativos a la seguridad alimentaria.
Artículo 14
No se comercializarán los alimentos que no sean seguros.
Debe tenerse en cuenta:
La sensibilidad particular de una categoría específica de consumidores,
cuando el alimento esté destinado a ella.
Artículo 17 y otros..
Los operadores alimentarios se asegurarán, en todas las etapas de la
producción, la transformación y la distribución que tienen lugar en las
empresas bajo su control, de que los alimentos cumplen los requisitos de la
legislación alimentaria pertinentes a los efectos de sus actividades y
verificarán que se cumplen dichos requisitos.
REGLAMENTO (CE) 852/2004: LA HIGIENE DE LOS PRODUCTOS
Artículo 2.-Higiene alimentaria: las medidas y condiciones necesarias para
controlar los peligros y garantizar la aptitud para el consumo humano de un
producto alimenticio teniendo en cuenta la utilización prevista para dicho
producto.
Artículo 3.-Los operadores de empresa alimentaria se cerciorarán de que en
todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de
alimentos bajo su control se cumplen los requisitos de higiene pertinentes
contemplados en el presente Reglamento.
Artículo 5.- Los operadores de empresa alimentaria deberán crear, aplicar y
mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los
principios del APPCC.
El etiquetado precautorio
solo debe realizarse cuando
tras realizar un análisis
exhaustivo del riesgo de
contaminación cruzada,
todavía existe un riesgo
demostrable y significativo
de dicha contaminación, que
deberá tener carácter
inevitable y esporádico, no
debiendo en ningún caso
servir para enmascarar malas
prácticas de fabricación.
SITUACIÓN ACTUAL DEL ETIQUETADO
PRECAUTORIO DE ALÉRGENOS EN LA UNIÓN
EUROPEA
18 DE OCTUBRE DE 2016
Reglamento (UE) 1169/2011
Art. 36.2
 No inducirá a error al consumidor (art.7).
 No será ambigua ni confusa para el consumidor.
 Se basará en datos científicos pertinentes.
Art. 36.3
La COMISIÓN adoptará Actos de Ejecución sobre la
posible presencia no intencionada en los alimentos de
sustancias o productos que causen alergias o
intolerancias. (SIN PLAZO)
INFORMACIÓN ALIMENTARIA VOLUNTARIA
EPA
SITUACIÓN ACTUAL EN LA UE
INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA
21 Febrero 2014- Organiza: Agencia Belga de Seguridad
Alimentaria
Asistentes: COM y EEMM
Se presentan iniciativas para el establecimiento de umbrales
para la utilización del EPA.
Presentan trabajos en línea con el modelo VITAL(implantado
en Australia). Su fin es que se pueda llevar a cabo una
revisión científica.
Los umbrales pueden proteger a la mayor parte, pero no a
toda la población alérgica.
INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA
7 de octubre de 2015- Convoca COM GT Reglamento 1169/2011
Asistentes: COM/EFSA/JRC/EEMM
 JRC presenta técnicas existentes de detección: Armonizar Métodos de
detección. Disponer de Materiales de Referencia. Técnicas analíticas.
Guía de muestreo.
 Borrador de Guía sobre la información que se facilita sobre sustancias
que causan alergias o intolerancias alimentarias.
 EFSA presenta Scientific Opinion on the evaluation of allergenic foods
and food ingredients for labeling purposes
EFSA Journal 2014;12(11):3894
INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA
Diciembre de 2015- COM Remite cuestionario a los EEMM sobre EPA
Obligatoriedad o no por parte de
las empresas de realizar una
evaluación de riesgos adecuada
antes del uso de EPA.
¿Qué redacción es
aceptada por EEMM
para el EPA?
¿Qué acciones adoptan las AC en el
caso de detectarse alérgenos en los
alimentos por contaminación
cruzada?
Existen documentos
directrices oficiales en
relación con el uso del
EPA?
¿ Hay enfoque armonizado
para uso de EPA a nivel
nacional?
Métodos de muestreo y
análisis utilizados
Estudios/investigación/Datos
Otros puntos de
preocupación………
Tecnología de medición
utilizada
INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA
TASK FORCE 18 DE ENERO 2016
«Documento trabajo» basado respuestas del cuestionario
18 Enero 2016- TASK FORCE
JRC (Joint Research Center) y COM (DGSANTÉ)
12 EEMM: BE,CZ,DE,DK,ES,FR,HR,IE,NL,SE,SI y UK
Intercambio opiniones: EEMM/COM/JRC
TASK FORCE 18 ENERO 2016
PRINCIPALES PUNTOS DE DEBATE
Confirmación de
resultados:
Mayoría de EEMM no
confirman.
Otros EEMM confirman si el
primer análisis es por PCR
Expresión de resultados:
mg ingrediente/Kg producto
mg proteína/Kg producto
Número de copias de
ADN/Kg de producto
Métodos de detección:
Inmunológicos : ELISA
Espectrometría de Masas
Métodos basados en ADN
Mayoría de los test usan
kits comerciales
NO HAY ENFOQUE
ARMONIZADO
TASK FORCE 18 ENERO 2016
PRINCIPALES PUNTOS DE DEBATE
Redacción del EPA:
« puede contener…»
«presente en el medio
ambiente»
«Contiene…»
« Puede contener trazas ….»
Umbrales:
Algunos EEMM a favor
NO HAY ENFOQUE
ARMONIZADO
Plan de Muestreo:
Prospectivo ( algunos
EEMM otros no)
Acciones legales :
Mayoría de EEMM cuando:
Detectan el alérgeno por
encima de los niveles de
detección.
NO HAY ENFOQUE
ARMONIZADO
TASK FORCE 18 DE ENERO 2016
PRINCIPALES PROBLEMAS RELATIVOS AL EPA POR:
CONSUMIDORES
AFECTADOS POR ALERGIAS ALIMENTARIA
Incremento del uso del EPA en los alimentos
Falta de credibilidad debido al sobre uso del EPA por
algunos operadores sin una evaluación del riesgo.
Uso de diferentes leyendas del EPA.
TASK FORCE 18 DE ENERO 2016
PRINCIPALES PROBLEMAS RELATIVOS AL EPA POR:
OPERADORES ALIMENTARIOS: PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS
No son capaces de establecer medidas precautorias para
asegurar la ausencia total de trazas de alérgenos debido a
la contaminación cruzada en sus productos.
Preocupación sobre tolerancia cero debido a la ausencia
de limites.
TASK FORCE 18 DE ENERO 2016
PRINCIPALES PROBLEMAS RELATIVOS AL EPA POR:
AUTORIDADES DE CONTROL
Detección de un abuso de este tipo de etiquetado no
justificado sobre la base de la evaluación del riesgo
responsable.
 Necesidad de enfoque armonizado: leyendas: «puede
contener…» ..muestreo métodos oficiales, analíticos,
materiales de referencia, guías……...
TASK FORCE 18 ENERO 2016
RESUMEN COM/EEMM
 REDACCIÓN EPA: Redacción, corta, precisa y armonizada
Mejor opción: « puede contener X »
 LUGAR del EPA: En el mismo campo de visión que lista de
ingredientes. Si no hay lista de ingredientes, en el del nombre
del producto.
 CODICIONES DE USO DEL EPA:
 Debe realizarse sobre la base de una adecuada aplicación del
sistema APPCC.
 El sistema de evaluación que se adopte debe ser de utilidad
para todos los operadores alimentarios, grandes y pequeños.
TASK FORCE 18 ENERO 2016
Cont.…
RESUMEN COM/EEMM
 UMBRALES: Podría ser una opción. Requiere estudios sólidos,
tener datos clínicos y opinión médica, además métodos
analíticos armonizados .
 ACTO DE EJECUCIÓN: Según establece el artículo 36.3
Reglamento 1169/2011.
 GUÍAS: Condiciones de uso del EPA
GTE REGLAMENTO (UE) 1169/2011
 22 Febrero 2016
La COM presenta los resultados de la reunión:
 Enfoque divergente en: Cuestiones analíticas y metodológicas.
 El JRC planea la posibilidad de hacer una jornada práctica.
 La COM prefiere la frase del tipo « puede contener X »
 24 Mayo 206
 La COM anuncia que se va a celebrar un taller (workshop)
con el JRC el 16 y 17 de junio 2016
WORKSHOP 16-17 JUNIO 2016
 JRC-IRMM (Joint Research Center- Institute for Reference
Materials)
 COM (DGSANTÉ)
 EEMM
 Food and Drink Europe
 Asociación de pacientes con enfermedades alérgicas.
WORKSHOP 16-17 JUNIO 2016
RESUMEN
 Necesidad de realizar un Análisis de Riesgos (APPCC)
apropiado por parte de la empresa.
 El análisis de riesgos propuesto debe ser establecido a
nivel de la Unión Europea para su cumplimiento en todos
los EEMM y debe ser tan sencillo que pueda ser aplicado
por todas las empresas, incluyendo las más pequeñas.
WORKSHOP 16-17 JUNIO 2016
Cont..
 Uso de leyenda que no induzca a error al consumidor:
« Puede contener (alérgeno)». Elimina la palabra « trazas»
 Acuerdo unidad analítica para todos los alérgenos:
mg proteína/ Kg producto.
 Necesidad de una armonización de método, estandarizar
los métodos por organismos de referencia y sus factores
de conversión.
 Creación de una red de laboratorios de referencia de
alérgenos.
 Elaboración de Materiales de Referencia.
CONCLUSIONES PRELIMINARES A DEBATIR COM/EEMM
 REDACCIÓN EPA: Redacción, corta, precisa y armonizada
« puede contener X »
 LUGAR: En el mismo campo de visión que lista de
ingredientes. Si no hay lista de ingredientes, en el del nombre
del producto.
 CODICIONES DE USO DEL EPA:
 Debe realizarse sobre la base de una adecuada aplicación del
sistema APPCC.
 El sistema de evaluación que se adopte debe ser de utilidad
para todos los operadores alimentarios, grandes y pequeños.
 UMBRALES: Podría ser una opción. Requiere estudios sólidos,
tener datos clínicos y opinión médica. Además métodos
analíticos armonizados.
Cont.….
Cont.…
 UNIDAD ANALITICA para todos los alérgenos:
mg proteína/ Kg producto.
 MÉTODOS: Armonización.
 Creación de una RED DE LABORATORIOS DE REFERENCIA DE
ALÉRGENOS.
 Elaboración de MATERIALES DE REFERENCIA.
 ACTO DE EJECUCIÓN: Según establece el artículo 36.3
Reglamento 1169/2011. Condiciones de uso del EPA: GUÍAS
LA COM PRESENTARÁ TRABAJOS DE TASKFORCE
GTE REGLAMENTO (UE) 1169/2011
25/10/2016
FUTURA PUBLICACIÓN U.E.
«Guía sobre la información de sustancias y productos que causan
alergias e intolerancias»
Enlaces de interés
http://aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad
_alimentaria/gestión riesgos/seguridad nutricional
/informacion_alimentaria.shtml
Enlaces de interés
http://aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/
detalle/alimentos_no_envasados.shtml
Enlaces de interés
http://eletiquetadocuentamucho.aecosan.com
http://ec.europa.eu/food/food/labellingnutrition/foodlabelling/
index_en.htm
MUCHAS GRACIAS A TOD@S
Mª Dolores Gómez Vázquez
Jefa de Área de Gestión de Riesgos Nutricionales
Subdirección General de Promoción de la Seguridad Alimentaria
AECOSAN
Alcalá,56- MADRID-
http:/www.aecosan.mssssi.gob.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocinaAlérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
★ Félix Martin García
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...III Congreso Alimentación Animal
 
STOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACI
STOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACISTOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACI
STOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACI
Héctor Lousa @HectorLousa
 
Micotoxinas y alimentacion animal
Micotoxinas y alimentacion animalMicotoxinas y alimentacion animal
Micotoxinas y alimentacion animalAlltechSpain
 
Adaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentarios
Adaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentariosAdaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentarios
Adaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentarios
Manuel Pulido García
 

La actualidad más candente (7)

alergenos restauracion colectiva
alergenos restauracion colectivaalergenos restauracion colectiva
alergenos restauracion colectiva
 
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocinaAlérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
 
STOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACI
STOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACISTOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACI
STOP ANAFILAXIA Llamamiento a la Acción 2012 2013 EAACI
 
Micotoxinas y alimentacion animal
Micotoxinas y alimentacion animalMicotoxinas y alimentacion animal
Micotoxinas y alimentacion animal
 
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
 
Adaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentarios
Adaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentariosAdaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentarios
Adaptación de establecimientos a normativa sobre alérgenos alimentarios
 

Destacado

EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol
20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol
20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol
FIAB
 
Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"
Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"
Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"
FIAB
 
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
FIAB
 
20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS
20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS
20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS
FIAB
 
20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...
20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...
20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...
FIAB
 
20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO
20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO
20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO
FIAB
 
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOSConvención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
FIAB
 
20130412 presentación paos fiab
20130412 presentación paos   fiab20130412 presentación paos   fiab
20130412 presentación paos fiabFIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
FIAB
 
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservaciónAlérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
Conversia
 
Ley de información alimentaria en materia de alérgenos
Ley de información alimentaria en materia de alérgenosLey de información alimentaria en materia de alérgenos
Ley de información alimentaria en materia de alérgenos
Conversia
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
Consejos Conversia | Alérgenos e información para el cliente
Consejos Conversia | Alérgenos e información para el clienteConsejos Conversia | Alérgenos e información para el cliente
Consejos Conversia | Alérgenos e información para el cliente
Conversia
 
20141105 Seminario Información al Consumidor - AR
20141105 Seminario Información al Consumidor - AR20141105 Seminario Información al Consumidor - AR
20141105 Seminario Información al Consumidor - AR
FIAB
 
Guía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA Aragón
Guía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA AragónGuía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA Aragón
Guía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA Aragón
Héctor Lousa @HectorLousa
 
Taller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos FinalTaller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos Final
Claudinia
 
Alérgenos en el queso
Alérgenos en el quesoAlérgenos en el queso
Alérgenos en el queso
Fernando Fregeneda Chico
 

Destacado (20)

EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol
20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol
20130412 Presentación Código Paos-Autocontrol
 
Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"
Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"
Presentación "Información al consumidor: nuevo marco normativo"
 
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
20120628 Presentación Montserrat Prieto sobre Reglamento de Información al Co...
 
20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS
20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS
20120717 Presentación FIAB sobre Estrategia NAOS
 
20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...
20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...
20120626 Presentación Carlos Arnaiz sobre Reglamento de Información al Consum...
 
20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO
20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO
20141105 Seminario Información al Consumidor - MAO
 
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOSConvención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
 
20130412 presentación paos fiab
20130412 presentación paos   fiab20130412 presentación paos   fiab
20130412 presentación paos fiab
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
 
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservaciónAlérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
 
Ley de información alimentaria en materia de alérgenos
Ley de información alimentaria en materia de alérgenosLey de información alimentaria en materia de alérgenos
Ley de información alimentaria en materia de alérgenos
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
Consejos Conversia | Alérgenos e información para el cliente
Consejos Conversia | Alérgenos e información para el clienteConsejos Conversia | Alérgenos e información para el cliente
Consejos Conversia | Alérgenos e información para el cliente
 
Servicios alérgenos y appcc
Servicios alérgenos y appccServicios alérgenos y appcc
Servicios alérgenos y appcc
 
20141105 Seminario Información al Consumidor - AR
20141105 Seminario Información al Consumidor - AR20141105 Seminario Información al Consumidor - AR
20141105 Seminario Información al Consumidor - AR
 
Guía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA Aragón
Guía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA AragónGuía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA Aragón
Guía Información al Consumidor de alimentos sin envasar EHTA Aragón
 
Taller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos FinalTaller Etiquetado Alergenos Final
Taller Etiquetado Alergenos Final
 
Alérgenos en el queso
Alérgenos en el quesoAlérgenos en el queso
Alérgenos en el queso
 

Similar a Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez

FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO
 
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidadpersolato
 
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosFabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Juan Alcazar Triviño
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
marketingnanta
 
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptxTEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
Salud Laboral Gallega
 
HACCP.ppt
HACCP.pptHACCP.ppt
HACCP.ppt
DISEOSDSM
 
practica de manzanas
practica de manzanaspractica de manzanas
practica de manzanas
kathiuskisita
 
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codexFolio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Shirly Chong
 
¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?
Alternativa de Vida
 
Alergias y etiquetados
Alergias y etiquetadosAlergias y etiquetados
Alergias y etiquetados
Maruja Ruiz
 
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...III Congreso Alimentación Animal
 
Enfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integralEnfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integral
Proyecto AdA-Integración
 
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptxTEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
Salud Laboral Gallega
 
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
Irta
 
Dc 3 13
Dc 3  13Dc 3  13
Dc 3 13
ibsubida
 
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
FIAB
 
SIICEX - Calidad en alimentos 2013
SIICEX - Calidad en alimentos 2013SIICEX - Calidad en alimentos 2013
SIICEX - Calidad en alimentos 2013
Hernani Larrea
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa

Similar a Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez (20)

FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
Sistema de inocuidad
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidad
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentosFabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
 
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
 
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptxTEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
 
HACCP.ppt
HACCP.pptHACCP.ppt
HACCP.ppt
 
practica de manzanas
practica de manzanaspractica de manzanas
practica de manzanas
 
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codexFolio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
 
¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?¿Sabes lo que comes?
¿Sabes lo que comes?
 
Alergias y etiquetados
Alergias y etiquetadosAlergias y etiquetados
Alergias y etiquetados
 
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
 
Enfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integralEnfoque y gestión de riesgo integral
Enfoque y gestión de riesgo integral
 
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptxTEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
 
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
Puntos Clave de Mejora y Control en la Fabricación de Piensos.
 
Dc 3 13
Dc 3  13Dc 3  13
Dc 3 13
 
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
 
SIICEX - Calidad en alimentos 2013
SIICEX - Calidad en alimentos 2013SIICEX - Calidad en alimentos 2013
SIICEX - Calidad en alimentos 2013
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 
Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
FIAB
 
20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas
20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas
20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas
FIAB
 
Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016
FIAB
 
ALIBER 2016 - Ficha de inscripción
ALIBER 2016 - Ficha de inscripción ALIBER 2016 - Ficha de inscripción
ALIBER 2016 - Ficha de inscripción
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 
Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016Cibus Parma 2016
Cibus Parma 2016
 
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
 
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
 
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
 
20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas
20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas
20160421 Jornada FIAB_ UE - Sistema de asistencia y cooperación administrativas
 
Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016
 
ALIBER 2016 - Ficha de inscripción
ALIBER 2016 - Ficha de inscripción ALIBER 2016 - Ficha de inscripción
ALIBER 2016 - Ficha de inscripción
 

Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez

  • 1. SITUACIÓN ACTUAL EN LA UNIÓN EUROPEA Madrid, 18 de octubre de 2016 Mª Dolores Gómez Vázquez Jefa de Área de Gestión de Riesgos Nutricionales S. G. de Promoción de la Seguridad Alimentaria
  • 2. ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS 2011-2014 Alergias alimentarias Interviene en Sistema Inmunitario Intolerancias alimentarias No interviene el Sistema Inmunitario Son reacciones adversas que se producen en individuos sensibles tras la ingestión de determinados alimentos. ¿CÓMO PREVENIR? Evitando el consumo de determinados alimentos Es imprescindible que alérgenos y derivados estén claramente identificados en la información que llega al consumidor Alimentos no envasados Venta a distancia Alimentos envasados 2016 2003 ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
  • 3. 1.c) Ingredientes o coadyuvante tecnológicos que figure en el anexo II o derive de una sustancia o producto de dicho anexo que cause alergias o intolerancias y se utilice en la fabricación o elaboración de un alimento y siga estando presente en el producto acabado, aunque sea en una forma modificada. Ingredientes: aditivos y enzimas alimentarias. Coadyuvantes tecnológicos (no tienen la consideración de ingredientes pero deben declararse en la lista de ingredientes si derivan de algunas de las sustancias enumeradas en el anexo II) Art. 9. Lista de menciones obligatorias
  • 4. Declaración en la lista de ingredientes mediante una tipografía que los diferencie claramente del resto de ingredientes. « NUEVO» Se imprimirán de manera que se garantice una clara legibilidad, en caracteres en un tamaño mínimo de letra. « NUEVO» Envases cuya superficie mayor sea inferior a 10 cm² y si no hay lista de ingredientes: “contiene” seguida de las sustancias de que se trate. Cuando la denominación del alimento haga referencia clara a la sustancia/producto que cause alergias o intolerancias, no es necesario etiquetar la sustancia/producto en cuestión. ETIQUETADO OBLIGATORIO ENVASADOS
  • 5. Los alimentos sin envasar (Restauración…. también deben informar sobre la presencia de este tipo de sustancias «NUEVO» RD 126/2015. Venta a distancia: envasados y no envasados: la información sobre alérgenos se debe proporcionar siempre sin coste adicional: - Antes de que finalice la compra (teléfono, página web.. -Y de forma escrita en el momento de la entrega. ALIMENTOS ENVASADOS ALIMENTOS SIN ENVASAR VENTA A DISTANCIA REGISTROS ALIMENTOS TRADICIONALES LENGUA: AL MENOS, EN CASTELLANO ETIQUETADO OBLIGATORIO
  • 6. ¿ QUE ES EL ETIQUETADO PRECAUTORIO DE ALÉRGENOS? Voluntario No definido : nacional ni UE Objetivo: evitar reacciones alérgicas a los consumidores Usado por los operadores alimentarios para indicar que el alimento podría tener pequeñas cantidades de alérgenos debido a una contaminación accidental durante el proceso de elaboración o por el uso de equipos compartidos Leyendas utilizadas: «Puede contener ( trazas de X)» « No adecuado para personas alérgicas a X» « Elaborado en una fábrica que también procesa X» No hay legislación y muy pocas Guías
  • 7. AUSENCIA DE NORMAS ESPECÍFICAS REQUERIMIENTOS LEGALES DE LA UNIÓN EUROPEA REGLAMENTO (CE) 178/2002 Los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria y se crea la Autoridad Europea de seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria. Artículo 14 No se comercializarán los alimentos que no sean seguros. Debe tenerse en cuenta: La sensibilidad particular de una categoría específica de consumidores, cuando el alimento esté destinado a ella. Artículo 17 y otros.. Los operadores alimentarios se asegurarán, en todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución que tienen lugar en las empresas bajo su control, de que los alimentos cumplen los requisitos de la legislación alimentaria pertinentes a los efectos de sus actividades y verificarán que se cumplen dichos requisitos.
  • 8. REGLAMENTO (CE) 852/2004: LA HIGIENE DE LOS PRODUCTOS Artículo 2.-Higiene alimentaria: las medidas y condiciones necesarias para controlar los peligros y garantizar la aptitud para el consumo humano de un producto alimenticio teniendo en cuenta la utilización prevista para dicho producto. Artículo 3.-Los operadores de empresa alimentaria se cerciorarán de que en todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos bajo su control se cumplen los requisitos de higiene pertinentes contemplados en el presente Reglamento. Artículo 5.- Los operadores de empresa alimentaria deberán crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC.
  • 9. El etiquetado precautorio solo debe realizarse cuando tras realizar un análisis exhaustivo del riesgo de contaminación cruzada, todavía existe un riesgo demostrable y significativo de dicha contaminación, que deberá tener carácter inevitable y esporádico, no debiendo en ningún caso servir para enmascarar malas prácticas de fabricación.
  • 10. SITUACIÓN ACTUAL DEL ETIQUETADO PRECAUTORIO DE ALÉRGENOS EN LA UNIÓN EUROPEA 18 DE OCTUBRE DE 2016
  • 11. Reglamento (UE) 1169/2011 Art. 36.2  No inducirá a error al consumidor (art.7).  No será ambigua ni confusa para el consumidor.  Se basará en datos científicos pertinentes. Art. 36.3 La COMISIÓN adoptará Actos de Ejecución sobre la posible presencia no intencionada en los alimentos de sustancias o productos que causen alergias o intolerancias. (SIN PLAZO) INFORMACIÓN ALIMENTARIA VOLUNTARIA
  • 12. EPA SITUACIÓN ACTUAL EN LA UE INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA 21 Febrero 2014- Organiza: Agencia Belga de Seguridad Alimentaria Asistentes: COM y EEMM Se presentan iniciativas para el establecimiento de umbrales para la utilización del EPA. Presentan trabajos en línea con el modelo VITAL(implantado en Australia). Su fin es que se pueda llevar a cabo una revisión científica. Los umbrales pueden proteger a la mayor parte, pero no a toda la población alérgica.
  • 13. INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA 7 de octubre de 2015- Convoca COM GT Reglamento 1169/2011 Asistentes: COM/EFSA/JRC/EEMM  JRC presenta técnicas existentes de detección: Armonizar Métodos de detección. Disponer de Materiales de Referencia. Técnicas analíticas. Guía de muestreo.  Borrador de Guía sobre la información que se facilita sobre sustancias que causan alergias o intolerancias alimentarias.  EFSA presenta Scientific Opinion on the evaluation of allergenic foods and food ingredients for labeling purposes EFSA Journal 2014;12(11):3894
  • 14. INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA Diciembre de 2015- COM Remite cuestionario a los EEMM sobre EPA Obligatoriedad o no por parte de las empresas de realizar una evaluación de riesgos adecuada antes del uso de EPA. ¿Qué redacción es aceptada por EEMM para el EPA? ¿Qué acciones adoptan las AC en el caso de detectarse alérgenos en los alimentos por contaminación cruzada? Existen documentos directrices oficiales en relación con el uso del EPA?
  • 15. ¿ Hay enfoque armonizado para uso de EPA a nivel nacional? Métodos de muestreo y análisis utilizados Estudios/investigación/Datos Otros puntos de preocupación……… Tecnología de medición utilizada INICIO DE LOS TRABAJOS - COMISIÓN EUROPEA
  • 16. TASK FORCE 18 DE ENERO 2016 «Documento trabajo» basado respuestas del cuestionario 18 Enero 2016- TASK FORCE JRC (Joint Research Center) y COM (DGSANTÉ) 12 EEMM: BE,CZ,DE,DK,ES,FR,HR,IE,NL,SE,SI y UK Intercambio opiniones: EEMM/COM/JRC
  • 17. TASK FORCE 18 ENERO 2016 PRINCIPALES PUNTOS DE DEBATE Confirmación de resultados: Mayoría de EEMM no confirman. Otros EEMM confirman si el primer análisis es por PCR Expresión de resultados: mg ingrediente/Kg producto mg proteína/Kg producto Número de copias de ADN/Kg de producto Métodos de detección: Inmunológicos : ELISA Espectrometría de Masas Métodos basados en ADN Mayoría de los test usan kits comerciales NO HAY ENFOQUE ARMONIZADO
  • 18. TASK FORCE 18 ENERO 2016 PRINCIPALES PUNTOS DE DEBATE Redacción del EPA: « puede contener…» «presente en el medio ambiente» «Contiene…» « Puede contener trazas ….» Umbrales: Algunos EEMM a favor NO HAY ENFOQUE ARMONIZADO Plan de Muestreo: Prospectivo ( algunos EEMM otros no) Acciones legales : Mayoría de EEMM cuando: Detectan el alérgeno por encima de los niveles de detección. NO HAY ENFOQUE ARMONIZADO
  • 19. TASK FORCE 18 DE ENERO 2016 PRINCIPALES PROBLEMAS RELATIVOS AL EPA POR: CONSUMIDORES AFECTADOS POR ALERGIAS ALIMENTARIA Incremento del uso del EPA en los alimentos Falta de credibilidad debido al sobre uso del EPA por algunos operadores sin una evaluación del riesgo. Uso de diferentes leyendas del EPA.
  • 20. TASK FORCE 18 DE ENERO 2016 PRINCIPALES PROBLEMAS RELATIVOS AL EPA POR: OPERADORES ALIMENTARIOS: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS No son capaces de establecer medidas precautorias para asegurar la ausencia total de trazas de alérgenos debido a la contaminación cruzada en sus productos. Preocupación sobre tolerancia cero debido a la ausencia de limites.
  • 21. TASK FORCE 18 DE ENERO 2016 PRINCIPALES PROBLEMAS RELATIVOS AL EPA POR: AUTORIDADES DE CONTROL Detección de un abuso de este tipo de etiquetado no justificado sobre la base de la evaluación del riesgo responsable.  Necesidad de enfoque armonizado: leyendas: «puede contener…» ..muestreo métodos oficiales, analíticos, materiales de referencia, guías……...
  • 22. TASK FORCE 18 ENERO 2016 RESUMEN COM/EEMM  REDACCIÓN EPA: Redacción, corta, precisa y armonizada Mejor opción: « puede contener X »  LUGAR del EPA: En el mismo campo de visión que lista de ingredientes. Si no hay lista de ingredientes, en el del nombre del producto.  CODICIONES DE USO DEL EPA:  Debe realizarse sobre la base de una adecuada aplicación del sistema APPCC.  El sistema de evaluación que se adopte debe ser de utilidad para todos los operadores alimentarios, grandes y pequeños.
  • 23. TASK FORCE 18 ENERO 2016 Cont.… RESUMEN COM/EEMM  UMBRALES: Podría ser una opción. Requiere estudios sólidos, tener datos clínicos y opinión médica, además métodos analíticos armonizados .  ACTO DE EJECUCIÓN: Según establece el artículo 36.3 Reglamento 1169/2011.  GUÍAS: Condiciones de uso del EPA
  • 24. GTE REGLAMENTO (UE) 1169/2011  22 Febrero 2016 La COM presenta los resultados de la reunión:  Enfoque divergente en: Cuestiones analíticas y metodológicas.  El JRC planea la posibilidad de hacer una jornada práctica.  La COM prefiere la frase del tipo « puede contener X »  24 Mayo 206  La COM anuncia que se va a celebrar un taller (workshop) con el JRC el 16 y 17 de junio 2016
  • 25. WORKSHOP 16-17 JUNIO 2016  JRC-IRMM (Joint Research Center- Institute for Reference Materials)  COM (DGSANTÉ)  EEMM  Food and Drink Europe  Asociación de pacientes con enfermedades alérgicas.
  • 26. WORKSHOP 16-17 JUNIO 2016 RESUMEN  Necesidad de realizar un Análisis de Riesgos (APPCC) apropiado por parte de la empresa.  El análisis de riesgos propuesto debe ser establecido a nivel de la Unión Europea para su cumplimiento en todos los EEMM y debe ser tan sencillo que pueda ser aplicado por todas las empresas, incluyendo las más pequeñas.
  • 27. WORKSHOP 16-17 JUNIO 2016 Cont..  Uso de leyenda que no induzca a error al consumidor: « Puede contener (alérgeno)». Elimina la palabra « trazas»  Acuerdo unidad analítica para todos los alérgenos: mg proteína/ Kg producto.  Necesidad de una armonización de método, estandarizar los métodos por organismos de referencia y sus factores de conversión.  Creación de una red de laboratorios de referencia de alérgenos.  Elaboración de Materiales de Referencia.
  • 28. CONCLUSIONES PRELIMINARES A DEBATIR COM/EEMM  REDACCIÓN EPA: Redacción, corta, precisa y armonizada « puede contener X »  LUGAR: En el mismo campo de visión que lista de ingredientes. Si no hay lista de ingredientes, en el del nombre del producto.  CODICIONES DE USO DEL EPA:  Debe realizarse sobre la base de una adecuada aplicación del sistema APPCC.  El sistema de evaluación que se adopte debe ser de utilidad para todos los operadores alimentarios, grandes y pequeños.  UMBRALES: Podría ser una opción. Requiere estudios sólidos, tener datos clínicos y opinión médica. Además métodos analíticos armonizados.
  • 29. Cont.…. Cont.…  UNIDAD ANALITICA para todos los alérgenos: mg proteína/ Kg producto.  MÉTODOS: Armonización.  Creación de una RED DE LABORATORIOS DE REFERENCIA DE ALÉRGENOS.  Elaboración de MATERIALES DE REFERENCIA.  ACTO DE EJECUCIÓN: Según establece el artículo 36.3 Reglamento 1169/2011. Condiciones de uso del EPA: GUÍAS
  • 30. LA COM PRESENTARÁ TRABAJOS DE TASKFORCE GTE REGLAMENTO (UE) 1169/2011 25/10/2016
  • 31. FUTURA PUBLICACIÓN U.E. «Guía sobre la información de sustancias y productos que causan alergias e intolerancias»
  • 32. Enlaces de interés http://aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad _alimentaria/gestión riesgos/seguridad nutricional /informacion_alimentaria.shtml
  • 36. MUCHAS GRACIAS A TOD@S Mª Dolores Gómez Vázquez Jefa de Área de Gestión de Riesgos Nutricionales Subdirección General de Promoción de la Seguridad Alimentaria AECOSAN Alcalá,56- MADRID- http:/www.aecosan.mssssi.gob.es