SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTROS ARTÍSTICOS Y
CULTURALES DE SAN LUIS POTOSÍ.
FCA I
Objetivo
• Describir los elementos característicos de un
museo y su importancia.
Museos
• Un museo es una institución pública o privada,
permanente, sin fines de lucro, al servicio de la
sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que
adquiere, conserva, investiga, comunica y
expone o exhibe, con propósitos de estudio,
educación y deleite colecciones de arte,
científicas, etc., siempre con un valor cultural.
• En los templos se
guardaban objetos de
culto u ofrendas que de
vez en cuando se exhibían
al público para que
pudiera contemplarlos y
admirarlos. Lo mismo
ocurría con los objetos
valiosos y obras de arte
que coleccionaban
algunas personas de la
aristocracia en Grecia y en
Roma; los tenían
expuestos en sus casas, en
sus jardines y los
enseñaban con gran
orgullo a los amigos y
visitantes.
• Es en el Renacimiento cuando se da el nombre
de "museo" tal y como lo entendemos hoy a los
edificios expresamente dedicados a tales
exposiciones. Por otra parte están las galerías de
arte, donde se muestran pinturas y esculturas.
Monjas coronadas. Colección
permanente del Museo del Virreinato.
• Su nombre deriva de las galerías (de los palacios
y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de
forma alargada, con muchas ventanas o abiertos
y sostenidos por columnas o pilares, destinados
a los momentos de descanso y a la exhibición de
objetos de adorno, muchas veces obras de arte.
Museo regional potosino
Se encuentra en parte de lo que fuera el convento franciscano más grande del norte de
la República. Posee una extensa colección de piezas prehispánicas, en especial de la
Cultura Huasteca. La inauguración tuvo lugar el 20 de noviembre de 1952.
• Un museo en la actualidad es un establecimiento
complejo que requiere múltiples cuidados. Suele
estar dotado de una amplia plantilla de
trabajadores de las más diversas profesiones.
Generalmente cuentan con un director y uno o
varios curadores, además de restauradores,
conservadores, analistas, administradores,
conserjes, personal de seguridad, entre otros.
Museo-Casa Manuel J. Othón.
En esta casa nació en 1858 el poeta Manuel José Othón. Se guardan aquí algunos
manuscritos y objetos que le pertenecieron y los muebles son de la época en que
vivió, aunque no pertenecieron a la familia.
• Los expertos afirman que el verdadero objetivo
de los museos debe ser la divulgación de la
cultura, la investigación, las publicaciones al
respecto y las actividades educativas. En los
últimos años ha surgido la idea de las
exposiciones itinerantes en las que museos de
distintas ciudades aportan algunas de sus obras
para que puedan verse todas reunidas en un
mismo lugar (idealmente, otro museo).
Museo del Ferrocarril
• e encuentra a un costado de la Alameda, frente a la máquina de vapor. Está en las
instalaciones de la “Estación Nueva” que sustituyó a la estación porfiriana destruida
por un incendio. En su interior destacan la decoración de Fernando Leal, la cual se
considera su obra maestra: “El triunfo de la locomotora y la edad de la máquina”.
• Actualmente existen una gran variedad de
museos: museos de cera, museos de ciencias y
técnica, museos de arte, museos
históricos, museos de historia natural, museos
dedicados a personalidades y museos
arqueológicos, por nombrar sólo algunos.
• En 1977 la ONU declaró el 18 de mayo como Día
Internacional de los Museos.
Museo del virreinato
Está ubicado en parte del inmueble
que ocupara el ex convento de los
carmelitas en San Luis Potosí. En el
interior se encuentran valiosas
colecciones donadas por la orden
franciscana e importantes obras de
coleccionistas particulares, las cuales
brindan un amplio conocimiento del
espectro de la cultura virreinal de San
Luis Potosí. Después de las Leyes de
Reforma, fue remodelado por el
Obispo Ignacio Montes de Oca, y se
observan en los balcones los escudos
de la orden y del mencionado Obispo.
Origen de los museos
• En su origen, un museo era un templo de musas,
un lugar sagrado que ellas frecuentaban, y no
hay que olvidar que, en su origen, las musas eran
las diosas de la memoria. Más tarde, en la época
de la dinastía Ptolemaica, Ptolomeo Filadelfo
mandó construir en Alejandría un edificio al que
llamó Museo (otras fuentes aseguran que su
fundador fue Ptolomeo I Sóter, padre del
anterior).
Centro de Difusión Cultural Raúl
Gamboa
Construido por el Arq. Marco
Antonio Garfias de 1976 a
1977, cuenta con teatro y salas para
exposiciones temporales y
permanentes. Ubicado frente a la
“Alameda Juan N. Sarabia”
• Estaba dedicado al desarrollo de todas las
ciencias y servía además para las tertulias de los
literatos y sabios que vivían allí, bajo el
patrocinio del Estado. En aquel museo se fue
formando poco a poco una importante
biblioteca.
Museo Federico Silva
Se ubica en el Jardín de San Juan de
Dios; el mismo lugar donde se
estableció el convento, parroquia y
hospital de la orden de los juaninos
durante la época del virreinato. Este
edificio es de cantera gris y de estilo
neoclásico, construido en 1907. Fue
utilizado durante el siglo pasado como
Escuela Modelo. Actualmente está
destinado a la exhibición de piezas de
escultura, siendo el más importante de
arte contemporáneo en América
Latina.
• Los escritores latinos señalan la existencia de un
significado adicional de "museo". Todo parece
indicar que así llamaban en la antigüedad
romana a unas grutas con unas características
especiales, y que, situadas dentro de las
villas, sus propietarios las utilizaban para
retirarse a meditar.
Museo de Arte Contemporáneo
(Antiguo Edificio de Correo)
Este edificio fue construido a
principios del siglo XX.
Originalmente fue de un solo
nivel, disponiéndose el segundo
piso en el centro del inmueble,
por lo que el manejo
volumétrico fue bastante
afortunado. Posteriormente se
eliminaron los jarrones que
coronaban las columnillas de las
balaustradas y se desmanteló el
interesante cobertizo de
estructura metálica y vidrio,
entre otras cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoManuel Paez
 
Conservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historicoConservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historico
Wiwizhitop Tu Lokito
 
Patrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y naturalPatrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y natural
ricardouhcupul
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de VenezuelaMuseos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Dora Ramirez
 
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
CulturaBecerrilera
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
Leonard Guerrero
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perújosecalleb
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
Arauco 2030
 
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perúSM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perúEbiolibros S.A.C.
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2lourdeshuaracha
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Nelly Vilavila
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruano
KAtiRojChu
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaJose Juan Díaz Rodríguez
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoValoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoJimenaHuerta
 
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasPatrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasSulio Chacón Yauris
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
Conservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historicoConservación del patrimonio historico
Conservación del patrimonio historico
 
Patrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y naturalPatrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y natural
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Amenazas
 
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de VenezuelaMuseos y patrimonio cultural de Venezuela
Museos y patrimonio cultural de Venezuela
 
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perú
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
 
Power el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacionalPower el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacional
 
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perúSM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - El patrimonio del perú
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruano
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoValoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
 
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasPatrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 

Destacado

Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíPaola6i
 
Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2
CentroameriCaribe
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
Pablo Molina Molina
 
Principales Centros Culturales del Mundo Antiguo
Principales Centros Culturales del Mundo AntiguoPrincipales Centros Culturales del Mundo Antiguo
Principales Centros Culturales del Mundo Antiguo
Sahyen Burbano
 
Análisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUACAnálisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUAC
Alina ER
 
México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)
México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)
México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Bibliotecas, museos y centros culturales
Bibliotecas, museos y centros culturalesBibliotecas, museos y centros culturales
Bibliotecas, museos y centros culturales
Beita Fernandez
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporáneaDiana Santos
 

Destacado (8)

Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosí
 
Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
 
Principales Centros Culturales del Mundo Antiguo
Principales Centros Culturales del Mundo AntiguoPrincipales Centros Culturales del Mundo Antiguo
Principales Centros Culturales del Mundo Antiguo
 
Análisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUACAnálisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUAC
 
México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)
México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)
México siglo XXI - Arquitectura (por: carlitosrangel)
 
Bibliotecas, museos y centros culturales
Bibliotecas, museos y centros culturalesBibliotecas, museos y centros culturales
Bibliotecas, museos y centros culturales
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 

Similar a Centros artísticos y culturales de San Luis Potosí

Terreno y referentes
Terreno y referentesTerreno y referentes
Terreno y referentescotelanderos
 
museo historia gral.ppt
museo historia gral.pptmuseo historia gral.ppt
museo historia gral.ppt
ObraComisionada
 
Museo De Artes PláSticas Del Estado
Museo De Artes PláSticas Del EstadoMuseo De Artes PláSticas Del Estado
Museo De Artes PláSticas Del EstadoAlvaro rAMIREZ
 
Experiencia museistica
Experiencia museisticaExperiencia museistica
Experiencia museistica
Arturo Sánchez
 
Museos
MuseosMuseos
Museos tecnológicos
Museos tecnológicosMuseos tecnológicos
Museos tecnológicos
totiov
 
Museos de san luis potosí
Museos de san luis potosíMuseos de san luis potosí
Museos de san luis potosíManuel Garcia
 
Museos internacionales, nacionales y locales
Museos internacionales, nacionales y localesMuseos internacionales, nacionales y locales
Museos internacionales, nacionales y locales
Universidad Señor de Sipán
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
juan paez
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museosIvan
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museosIvan
 
Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
Erbol Digital
 
museos
museosmuseos
museos
Rubi Kaiser
 
El museo[1]
El museo[1]El museo[1]
El museo[1]
UNAM
 
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3
geova1692
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de americarockeritoguns01
 

Similar a Centros artísticos y culturales de San Luis Potosí (20)

Terreno y referentes
Terreno y referentesTerreno y referentes
Terreno y referentes
 
museo historia gral.ppt
museo historia gral.pptmuseo historia gral.ppt
museo historia gral.ppt
 
Museo De Artes PláSticas Del Estado
Museo De Artes PláSticas Del EstadoMuseo De Artes PláSticas Del Estado
Museo De Artes PláSticas Del Estado
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
Museos de Arte
 
Experiencia museistica
Experiencia museisticaExperiencia museistica
Experiencia museistica
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos tecnológicos
Museos tecnológicosMuseos tecnológicos
Museos tecnológicos
 
Museos de san luis potosí
Museos de san luis potosíMuseos de san luis potosí
Museos de san luis potosí
 
Museos internacionales, nacionales y locales
Museos internacionales, nacionales y localesMuseos internacionales, nacionales y locales
Museos internacionales, nacionales y locales
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museos
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museos
 
Visita a los museos
Visita a los museosVisita a los museos
Visita a los museos
 
Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
 
museos
museosmuseos
museos
 
El museo[1]
El museo[1]El museo[1]
El museo[1]
 
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
Museos de Mexico (por: carlitosrangel)
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3
 
Principales museos de america
Principales museos de americaPrincipales museos de america
Principales museos de america
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Centros artísticos y culturales de San Luis Potosí

  • 1. CENTROS ARTÍSTICOS Y CULTURALES DE SAN LUIS POTOSÍ. FCA I
  • 2. Objetivo • Describir los elementos característicos de un museo y su importancia.
  • 3. Museos • Un museo es una institución pública o privada, permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural.
  • 4.
  • 5. • En los templos se guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público para que pudiera contemplarlos y admirarlos. Lo mismo ocurría con los objetos valiosos y obras de arte que coleccionaban algunas personas de la aristocracia en Grecia y en Roma; los tenían expuestos en sus casas, en sus jardines y los enseñaban con gran orgullo a los amigos y visitantes.
  • 6. • Es en el Renacimiento cuando se da el nombre de "museo" tal y como lo entendemos hoy a los edificios expresamente dedicados a tales exposiciones. Por otra parte están las galerías de arte, donde se muestran pinturas y esculturas.
  • 7. Monjas coronadas. Colección permanente del Museo del Virreinato.
  • 8. • Su nombre deriva de las galerías (de los palacios y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de forma alargada, con muchas ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o pilares, destinados a los momentos de descanso y a la exhibición de objetos de adorno, muchas veces obras de arte.
  • 9. Museo regional potosino Se encuentra en parte de lo que fuera el convento franciscano más grande del norte de la República. Posee una extensa colección de piezas prehispánicas, en especial de la Cultura Huasteca. La inauguración tuvo lugar el 20 de noviembre de 1952.
  • 10. • Un museo en la actualidad es un establecimiento complejo que requiere múltiples cuidados. Suele estar dotado de una amplia plantilla de trabajadores de las más diversas profesiones. Generalmente cuentan con un director y uno o varios curadores, además de restauradores, conservadores, analistas, administradores, conserjes, personal de seguridad, entre otros.
  • 11. Museo-Casa Manuel J. Othón. En esta casa nació en 1858 el poeta Manuel José Othón. Se guardan aquí algunos manuscritos y objetos que le pertenecieron y los muebles son de la época en que vivió, aunque no pertenecieron a la familia.
  • 12. • Los expertos afirman que el verdadero objetivo de los museos debe ser la divulgación de la cultura, la investigación, las publicaciones al respecto y las actividades educativas. En los últimos años ha surgido la idea de las exposiciones itinerantes en las que museos de distintas ciudades aportan algunas de sus obras para que puedan verse todas reunidas en un mismo lugar (idealmente, otro museo).
  • 13. Museo del Ferrocarril • e encuentra a un costado de la Alameda, frente a la máquina de vapor. Está en las instalaciones de la “Estación Nueva” que sustituyó a la estación porfiriana destruida por un incendio. En su interior destacan la decoración de Fernando Leal, la cual se considera su obra maestra: “El triunfo de la locomotora y la edad de la máquina”.
  • 14. • Actualmente existen una gran variedad de museos: museos de cera, museos de ciencias y técnica, museos de arte, museos históricos, museos de historia natural, museos dedicados a personalidades y museos arqueológicos, por nombrar sólo algunos. • En 1977 la ONU declaró el 18 de mayo como Día Internacional de los Museos.
  • 15. Museo del virreinato Está ubicado en parte del inmueble que ocupara el ex convento de los carmelitas en San Luis Potosí. En el interior se encuentran valiosas colecciones donadas por la orden franciscana e importantes obras de coleccionistas particulares, las cuales brindan un amplio conocimiento del espectro de la cultura virreinal de San Luis Potosí. Después de las Leyes de Reforma, fue remodelado por el Obispo Ignacio Montes de Oca, y se observan en los balcones los escudos de la orden y del mencionado Obispo.
  • 16. Origen de los museos • En su origen, un museo era un templo de musas, un lugar sagrado que ellas frecuentaban, y no hay que olvidar que, en su origen, las musas eran las diosas de la memoria. Más tarde, en la época de la dinastía Ptolemaica, Ptolomeo Filadelfo mandó construir en Alejandría un edificio al que llamó Museo (otras fuentes aseguran que su fundador fue Ptolomeo I Sóter, padre del anterior).
  • 17. Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa Construido por el Arq. Marco Antonio Garfias de 1976 a 1977, cuenta con teatro y salas para exposiciones temporales y permanentes. Ubicado frente a la “Alameda Juan N. Sarabia”
  • 18. • Estaba dedicado al desarrollo de todas las ciencias y servía además para las tertulias de los literatos y sabios que vivían allí, bajo el patrocinio del Estado. En aquel museo se fue formando poco a poco una importante biblioteca.
  • 19. Museo Federico Silva Se ubica en el Jardín de San Juan de Dios; el mismo lugar donde se estableció el convento, parroquia y hospital de la orden de los juaninos durante la época del virreinato. Este edificio es de cantera gris y de estilo neoclásico, construido en 1907. Fue utilizado durante el siglo pasado como Escuela Modelo. Actualmente está destinado a la exhibición de piezas de escultura, siendo el más importante de arte contemporáneo en América Latina.
  • 20. • Los escritores latinos señalan la existencia de un significado adicional de "museo". Todo parece indicar que así llamaban en la antigüedad romana a unas grutas con unas características especiales, y que, situadas dentro de las villas, sus propietarios las utilizaban para retirarse a meditar.
  • 21. Museo de Arte Contemporáneo (Antiguo Edificio de Correo) Este edificio fue construido a principios del siglo XX. Originalmente fue de un solo nivel, disponiéndose el segundo piso en el centro del inmueble, por lo que el manejo volumétrico fue bastante afortunado. Posteriormente se eliminaron los jarrones que coronaban las columnillas de las balaustradas y se desmanteló el interesante cobertizo de estructura metálica y vidrio, entre otras cosas.