SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo Toledo Lara
            Dirección General de Desempeño Estudiantil
                Viceministerio de Políticas Estudiantiles
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Se entiende como Desempeño
 Estudiantil, el conjunto de
 experiencias y logros educativos de
 los estudiantes, derivados de su
 relación con las IES y de los aportes
 que ellas hacen a su iniciación
 profesional y a su formación integral
 como sujetos capaces de pensar y de
 actuar críticamente.
¿QUÉ ES
SERVICIO COMUNITARIO?
(…) Se entiende por Servicio Comunitario, la
  actividad que deben desarrollar en las
  comunidades los estudiantes de educación
  superior que cursen estudios de formación
  profesional, aplicando los conocimientos
  científicos, técnicos, culturales, deportivos
  y humanísticos adquiridos durante su
  formación académica, en beneficio de la
  comunidad, para cooperar con su
  participación al cumplimiento de los fines
  del bienestar social, de acuerdo con lo
  establecido en la Constitución de la
  República Bolivariana de Venezuela y en
  esta Ley. (Art. 4 LSCEES)
Estamos hablando, de una nueva
       experiencia de aprendizaje.
     Estamos hablando, de que el
  estudiante es “Sujeto” y no “Objeto”
             de la educación.
Estamos hablando, de una acción que
  no debe gestarse desde el apuro por
        cumplir con un requisito.
 Por consiguiente, todo lo anterior es
  producto de un profundo proceso de
          reflexión pedagógica.
El Servicio Comunitario en
                                Latinoamérica
México (1910): “Servicio Estudiantil Universitario”:
  400 horas.
Costa Rica (1975): “Trabajo Comunal Universitario”
Brasil: Asistencia a comunidades periféricas. (Seis
  meses)
Uruguay (2002): “Centro Latinoamericano de
  aprendizaje y Servicio Solidario”
Colombia: “Opción Colombia”. (Seis meses)
Sobre los implicados en la
                  ejecución de la LSCEES




INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PROFESORES
ESTUDIANTES
COMUNIDAD BENEFICIARIA
Las Universidades son instituciones al servicio de la
  Nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación
  de la vida del país mediante su contribución doctrinaria
  en el esclarecimiento de los problemas nacionales. (Art.
  2, Ley de Universidades)

La enseñanza universitaria se suministrará en las
  Universidades y estará dirigida a la formación integral
  del alumno y a su capacitación para una función útil a la
  sociedad. (Art. 145, Ley de Universidades)

Uno de los fines del Servicio Comunitario es el enriquecer
  la actividad de educación superior, a través del
  aprendizaje servicio, con la aplicación de los
  conocimientos adquiridos durante la formación
  académica, artística, cultural y deportiva.(Art. 4,
  LSCEES)
Según el Art. 15, numeral 7 de la LSCEES, las
  Instituciones de Educación Superior tienen como
  atribución, entre otras, la elaboración del reglamento
  interno para el funcionamiento del servicio comunitario.
  Es importante, que el mismo sea discutido con la
  comunidad estudiantil. El mismo se hará en un lapso no
  mayor a un año a partir del 14/09/05.
En correspondencia con la Primera Disposición Transitoria
  de la LSCEES, a partir de la entrada en vigencia de esta
  Ley, las instituciones de educación superior evaluarán
  los proyectos de acción social o comunitaria que estén
  desarrollando los estudiantes de educación superior, los
  cuales por sus características puedan convalidarse al
  servicio comunitario previsto en esta Ley.
Las IES, elaborarán los proyectos de acuerdo al perfil
  académico de cada disciplina y a las necesidades de las
  comunidades.
Componentes generales de los reglamentos
                    institucionales

CAPITULO I (Disposiciones Generales)        CAPITULO I (Disposiciones Generales)
CAPÍTULO II (Estructura y funcionamiento)   CAPÍTULO II (De la organización y
                                            estructuración del servicio comunitario
CAPÍTULO III (De los proyectos)
                                            estudiantil en la Universidad Central de
CAPÍTULO IV (De los prestadores del
                                            Venezuela)
Servicio Comunitario)
                                            CAPÍTULO III (De los Tutores del Servicio
CAPÍTULO V (De la Evaluación de los
                                            Comunitario)
prestadores del Servicio Comunitario)
                                            CAPÍTULO IV (Validez y evaluación del
CAPÍTULO VI (De los Docentes)
                                            Servicio Comunitario)
CAPÍTULO VII (De los recursos)
                                            CAPÍTULO V (De los derechos y deberes del
CAPÍTULO VIII (De las sanciones e           estudiante prestador del servicio
infracciones)                               comunitario)
CAPÍTULO IX (Disposiciones transitorias)    CAPÍTULO VI (Régimen económico del
CAPÍTULO X (Disposiciones finales)          Servicio Comunitario)
                                            CAPÍTULO VII (De las dudas en la
                                            interpretación del reglamento)
                                            CAPÍTULO VIII (Disposiciones transitorias)

Propuesta presentada por la UCLA
                                                 Propuesta presentada por la UCV
Las IES deberán establecer, dentro de la propuesta
  presupuestaria para el próximo ejercicio fiscal, la
  asignación correspondiente a los fines de asegurar los
  medios institucionales, para la ejecución del servicio
  comunitario.

Para el financiamiento también son válidos los convenios
  interinstitucionales.

Es necesario otorgar al estudiante, el certificado que avala
  su cumplimiento de la LSCEES.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                   MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
                           EDUCACIÓN SUPERIOR                                       D    M       A

                         NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

                  CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE LA
            LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE
                           EDUCACIÓN SUPERIOR

 Nombre y apellidos del estudiante:   Cédula de Identidad:

 Carrera:



                  Art. 18, num. 1

                                                             Vicerrectorado    Coord. Servicio
                  Primera
Cumplimiento                                                                    Comunitario
                                                               Académico
                  disposición
según:
                                                       FIRMA Y SELLO          FIRMA Y SELLO
                  transitoria.

                  Segunda
                  disposición
                  transitoria.
La enseñanza y la investigación, así como la
  orientación moral y cívica que la Universidad
  debe impartir a sus estudiantes, están
  encomendadas a los miembros del personal
  docente y de investigación (Art. 83, Ley de
  Universidades)
Los profesores (as), desde su rol como docentes e
  investigadores, participan, guían, asesoran y
  acompañan al estudiante, a los fines de tutorear
  la experiencia del futuro profesional.
No es una función ajena a sus obligaciones como
  miembro de la comunidad institucional.
Los prestadores del servicio comunitario son los estudiantes de educación
     superior que hayan cumplido al menos, con el cincuenta por ciento (50%)
     del total de la carga académica de la carrera.

Los estudiantes de educación superior, deberán cursar y aprobar previa
     ejecución del proyecto, un curso, taller o seminario que plantee la
     realidad de las comunidades. (Art. 16, LSCEES)

El servicio Comunitario no implica la supresión de las pasantías, es por ello
      que se impulsa su ejecución a partir de la mitad de la carga académica
      cursada y aprobada. El lugar físico de las pasantías, no es el mismo lugar
      para la ejecución del servicio comunitario.

El servicio comunitario no supone eliminar la elaboración del
     trabajo final de grado, entendiendo que el diseño del
     proyecto para el servicio comunitario, debe considerar pautas
     y criterios metodológicos. (Art. 23). Entendemos entonces
     que no es una supresión, sino la ejecución de una nueva
     metodología de aprendizaje que sea llevada a la práctica en
     beneficio de la comunidad.
ATENCIÓN: El servicio Comunitario, no debe utilizarse con fines
     punitivos, ni confundirse con labores de voluntariado o altruismo.
Los estudiantes que se encuentren cursando el último año de la
     carrera, o su equivalente en semestres, podrán estar exentos del
     cumplimiento del servicio comunitario. Esta salvedad solo es
     vinculante dentro del periodo de entrada en vigencia de la ley, es
     decir, desde su publicación en la Gaceta Oficial de la República
     Bolivariana de Venezuela (Segunda disposición transitoria).
La prestación del servicio comunitario está dirigida al estudiante de
     educación superior, por consiguiente, los egresados del pregrado
     universitario solo deben cumplir con el servicio solo una vez. Esto
     aplica a los títulos conducentes a Técnico Superior Universitario y
     a Licenciatura.
En el caso de cursar otra carrera de pregrado, no es necesario cumplir
     nuevamente con el servicio comunitario, entendiendo con ello
     que ya fue prestado durante el curso de la primera carrera.
Propuesta para el diseño de
                                                            los proyectos
                                             por parte de los estudiantes
      ITEM                                       INSTRUCCIÓN
    Proyecto.        Indique el nombre del proyecto.
   Situación o       Presentación del análisis del problema que exige el esfuerzo de
 problemática a      intervención para su solución.
    resolver.
  Justificación.     Describa brevemente la justificación para el desarrollo del proyecto,
                     indicando los problemas, causas a solucionar y su impacto.
    Objetivos.       Indique los objetivos que se pretenden lograr con el desarrollo del
                     proyecto.
     Metas.          Indique las metas a lograr durante el lapso de tiempo previsto.
Equipo de trabajo.   Datos de identificación de el o los integrantes del proyecto.
    Unidades         Indicar las unidades, entes, comunidades organizadas, ONG, etc, que
  involucradas.      estén involucradas en el proyecto.
   Recursos.         Enumere el conjunto de recursos que se considere necesario para la
                     ejecución del proyecto.
 Cronograma del      Elabore el cronograma para la ejecución y control del proyecto.
    proyecto.
¿Qué se entiende por comunidad?
Según la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de
  Educación Superior, la comunidad es el ámbito social de
  alcance nacional, estadal o municipal, donde se proyecta la
  actuación de las instituciones de educación superior para la
  prestación del servicio comunitario. (Art. 5, LSCEES)

Según la Ley de los Consejos Comunales, se entiende por
  comunidad; el conglomerado social de familias, ciudadanos
  y ciudadanas que habitan en un área geográfica
  determinada, que comparten una historia e intereses
  comunes, se conocen y relacionan entre sí, usan los
  mismos servicios públicos y comparten necesidades y
  potencialidades similares: económicas, sociales,
  urbanísticas y de otra índole. (Art. 4, Num. 1. LCC)
El servicio comunitario, es una oportunidad para que la comunidad
   pueda beneficiarse de los conocimientos adquiridos por el
   estudiante durante su tránsito por la educación superior (Art. 4).

Las Instituciones de Educación Superior, deben prever y facilitar los
  medios requeridos para la realización del Servicio Comunitario.
  (Art.10)

Las IES NO están en la obligación de financiar los proyectos dirigidos a
  la comunidad, ya que existen organismos destinados para tal fin.

A los efectos de la validación del servicio comunitario, las IES, deberán
   oir el parecer y la opinión de la comunidad beneficiaria, sin
   embargo, es la Institución la que diseña los criterios de evaluación,
   en correspondencia con las metas establecidas en el proyecto.
A NINGÚN ESTUDIANTE SE LE PUEDE
COBRAR NINGÚN TIPO DE ARANCEL POR
  CONCEPTO DEL CUMPLIMIENTO DEL
SERVICIO COMUNITARIO (Art. 15, num. 14,
             LSCEES)
IES con aplicación de la LSCEES por regiones
                                       Región Central:
                            UC, IUTVAL, IUT Pto. Cabello, IUTELV,
                                  Esc.de la Aviación Militar*,
      Región Centro                                                           Región Capital:
                             IUTEPI, IUT POLYCOM, IUTLE AC,            UNESR, UCV, USB, UNEFA*,
        occidental:
                             UAM, UBA, UJAP, UNITEC, CUAM,
      UCLA, UNEFM,                                                     UPEL , UNA* UMC*, IUTFRP,
                                     UNIPAP*, IUTEPAL,
   UNELLEZ*, IUETAEB,                                                   CUC, CUJLPR, IUTOMS, IU
                                        IUC Soublette,
      IUTAG, UNEY*,                                                  Teatro, CUFM, CU enfermería Alc.
                                                                      Mayor, IUTB, IUNEP, UNIMET,
   IU Adv., UFT, UDEFA,
       IUTJL Chirino,                                                 USM, IUTI, IUAA, IUNP, IUPG*
        U Yacambú                                                     IUTA, AVEPANE, YMCA, IURP,
                                                                     UAH, UJMV, IUP Santiago Mariño,
                                                                       CUFT, IUT AJS, Fundación La
    Región Zuliana:                                                  Salle, CUPSIC, IUMRAB, IUDAG,
LUZ, IUTM, IUT Cabimas,                                                   IU Tomas Lander, IUTV.
       UNERMB,
   IUT Pedro E. Coll,
     UADO, URBE.
                                                                    Región nororiental e insular:
                                            Región Llanos
                                                                       IUTC, IUTJAA, IUTEB,
                                              centrales:
                                                                     IUT Caripito, UDO, UNEG,
                                            UNERG, IUTLL.
             Región Andina:
                                                IUTP*
        ULA, UNET, IUTAT, IUTT,                                        U de Margarita, UGMA.
     IUT Ejido, CUHELAV, IUTEMBI,
             IUTGC*, UCAT,
      U Valle del Momboy, IUETASB.
“El que no sirve para servir,
    no sirve para vivir.”


                MADRE TERESA DE CALCUTA
VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS ESTUDIANTILES
          DIRECCIÓN GENERAL DE
         DESEMPEÑO ESTUDIANTIL
        Av. Universidad, Esq. El Chorro,
            Torre Ministerial, Piso 5.
             La Hoyada – Caracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
aleinadt
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
roysiadr
 
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012UPTARAGUA
 
Proyecto IV contaduría publica 2020
Proyecto IV contaduría  publica 2020Proyecto IV contaduría  publica 2020
Proyecto IV contaduría publica 2020
lincenciadosestudien
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
gmnunez
 
Servicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZServicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZ
UNELLEZ
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Desiree Monasterios
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
ssuser5fe197
 
Sociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitadaSociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitada
Deivi Xavier
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010Ismael Garcia
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
nino1965
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPALPRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
Vincent Castrum
 
Hacia un Presupuesto Participativo Basado en Resultados
Hacia un Presupuesto Participativo Basado en ResultadosHacia un Presupuesto Participativo Basado en Resultados
Hacia un Presupuesto Participativo Basado en Resultados
Larcery Díaz Barrantes
 
Informe final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitarioInforme final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,
Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,
Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,
saulimar28
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
andres_martinez_123
 

La actualidad más candente (20)

Iva
IvaIva
Iva
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
 
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
Instructivo para el proyecto pnf en administracion 2012
 
Proyecto IV contaduría publica 2020
Proyecto IV contaduría  publica 2020Proyecto IV contaduría  publica 2020
Proyecto IV contaduría publica 2020
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
 
Servicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZServicios Comunitarios UNELLEZ
Servicios Comunitarios UNELLEZ
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
 
Sociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitadaSociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitada
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPALPRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
 
Hacia un Presupuesto Participativo Basado en Resultados
Hacia un Presupuesto Participativo Basado en ResultadosHacia un Presupuesto Participativo Basado en Resultados
Hacia un Presupuesto Participativo Basado en Resultados
 
Informe final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitarioInforme final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitario
 
Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,
Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,
Proyecto uptaeb inventario nuevo. ,
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
 

Destacado

Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completoandreseloy
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Universidad Particular de Loja
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioRichard Ortega
 
Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011
JoanGil
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Hilmer Palomares
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitarioMayurupi
 
Diseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitarioDiseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitario
ElviaVillafranca
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Universidad Particular de Loja
 
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Universidad Particular de Loja
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosLesly Belisle
 
Servicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBVServicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBVMarjorie Picott
 
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
Marjorie Picott
 
Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioUniversidad Inace
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
Hernan Roberto Vicent
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONModelos09
 
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Marjorie Picott
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Amarilislopez
 
Experiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio ComunitarioExperiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio Comunitarioscquimica
 
FUTURO PERSONAL
FUTURO PERSONALFUTURO PERSONAL
FUTURO PERSONAL
Marjorie Picott
 

Destacado (20)

Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Diseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitarioDiseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitario
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
 
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
Módulo Bases Legales del Servicio Comunitario ULA
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
 
Servicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBVServicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBV
 
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
 
Ensayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitarioEnsayo desarrollo comunitario
Ensayo desarrollo comunitario
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Experiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio ComunitarioExperiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio Comunitario
 
FUTURO PERSONAL
FUTURO PERSONALFUTURO PERSONAL
FUTURO PERSONAL
 

Similar a SERVICIO COMUNITARIO.

GUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIO
JULIANELOYCARNEIROMA1
 
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 20152. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
upel iprem
 
Ley de servicio comunitario
Ley de servicio comunitarioLey de servicio comunitario
Ley de servicio comunitario
wilder zabala
 
Ley de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitarioLey de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitariouniversidad
 
Reglamento del servicio comunitario
Reglamento del servicio comunitarioReglamento del servicio comunitario
Reglamento del servicio comunitario
Luiyi Yohanderson Montoya Gonzales
 
Basamento legal que rige el servicio comunitario
Basamento legal que rige el servicio comunitarioBasamento legal que rige el servicio comunitario
Basamento legal que rige el servicio comunitario
Luiyi Yohanderson Montoya Gonzales
 
Ley del servicio comunitario del estudiante
Ley del servicio comunitario del estudianteLey del servicio comunitario del estudiante
Ley del servicio comunitario del estudianteRafael Verde)
 
Ley servicio-comunitario
Ley servicio-comunitarioLey servicio-comunitario
Ley servicio-comunitarioservciounesr
 
Ley sc
Ley scLey sc
Ley sc
Ley scLey sc
ley de SC
ley de SCley de SC
ley de SC
Tadeo Escobar
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Migdy Rivero
 
servicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montilla
servicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montillaservicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montilla
servicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montilla
upel iprem
 
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitarioReglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
Angel Lara
 
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFMReglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Migdy Rivero
 

Similar a SERVICIO COMUNITARIO. (20)

GUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIO
 
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 20152. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
 
Aspecto legal2011 ii ley
Aspecto legal2011 ii leyAspecto legal2011 ii ley
Aspecto legal2011 ii ley
 
Ley de servicio comunitario
Ley de servicio comunitarioLey de servicio comunitario
Ley de servicio comunitario
 
Ley de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitarioLey de servicio_comunitario
Ley de servicio_comunitario
 
Reglamento del servicio comunitario
Reglamento del servicio comunitarioReglamento del servicio comunitario
Reglamento del servicio comunitario
 
Basamento legal que rige el servicio comunitario
Basamento legal que rige el servicio comunitarioBasamento legal que rige el servicio comunitario
Basamento legal que rige el servicio comunitario
 
Ley del servicio comunitario del estudiante
Ley del servicio comunitario del estudianteLey del servicio comunitario del estudiante
Ley del servicio comunitario del estudiante
 
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación SuperiorLey de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
 
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación SuperiorLey de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Ley servicio-comunitario
Ley servicio-comunitarioLey servicio-comunitario
Ley servicio-comunitario
 
Ley sc
Ley scLey sc
Ley sc
 
Ley sc
Ley scLey sc
Ley sc
 
ley de SC
ley de SCley de SC
ley de SC
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
 
servicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montilla
servicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montillaservicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montilla
servicio comunitario UPEL IPREM APURE PONENTE Prf Belsy Montilla
 
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitarioReglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
 
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFMReglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

SERVICIO COMUNITARIO.

  • 1. Gustavo Toledo Lara Dirección General de Desempeño Estudiantil Viceministerio de Políticas Estudiantiles Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
  • 2. Se entiende como Desempeño Estudiantil, el conjunto de experiencias y logros educativos de los estudiantes, derivados de su relación con las IES y de los aportes que ellas hacen a su iniciación profesional y a su formación integral como sujetos capaces de pensar y de actuar críticamente.
  • 4. (…) Se entiende por Servicio Comunitario, la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley. (Art. 4 LSCEES)
  • 5. Estamos hablando, de una nueva experiencia de aprendizaje. Estamos hablando, de que el estudiante es “Sujeto” y no “Objeto” de la educación. Estamos hablando, de una acción que no debe gestarse desde el apuro por cumplir con un requisito. Por consiguiente, todo lo anterior es producto de un profundo proceso de reflexión pedagógica.
  • 6. El Servicio Comunitario en Latinoamérica México (1910): “Servicio Estudiantil Universitario”: 400 horas. Costa Rica (1975): “Trabajo Comunal Universitario” Brasil: Asistencia a comunidades periféricas. (Seis meses) Uruguay (2002): “Centro Latinoamericano de aprendizaje y Servicio Solidario” Colombia: “Opción Colombia”. (Seis meses)
  • 7. Sobre los implicados en la ejecución de la LSCEES INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORES ESTUDIANTES COMUNIDAD BENEFICIARIA
  • 8.
  • 9. Las Universidades son instituciones al servicio de la Nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales. (Art. 2, Ley de Universidades) La enseñanza universitaria se suministrará en las Universidades y estará dirigida a la formación integral del alumno y a su capacitación para una función útil a la sociedad. (Art. 145, Ley de Universidades) Uno de los fines del Servicio Comunitario es el enriquecer la actividad de educación superior, a través del aprendizaje servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva.(Art. 4, LSCEES)
  • 10. Según el Art. 15, numeral 7 de la LSCEES, las Instituciones de Educación Superior tienen como atribución, entre otras, la elaboración del reglamento interno para el funcionamiento del servicio comunitario. Es importante, que el mismo sea discutido con la comunidad estudiantil. El mismo se hará en un lapso no mayor a un año a partir del 14/09/05. En correspondencia con la Primera Disposición Transitoria de la LSCEES, a partir de la entrada en vigencia de esta Ley, las instituciones de educación superior evaluarán los proyectos de acción social o comunitaria que estén desarrollando los estudiantes de educación superior, los cuales por sus características puedan convalidarse al servicio comunitario previsto en esta Ley. Las IES, elaborarán los proyectos de acuerdo al perfil académico de cada disciplina y a las necesidades de las comunidades.
  • 11. Componentes generales de los reglamentos institucionales CAPITULO I (Disposiciones Generales) CAPITULO I (Disposiciones Generales) CAPÍTULO II (Estructura y funcionamiento) CAPÍTULO II (De la organización y estructuración del servicio comunitario CAPÍTULO III (De los proyectos) estudiantil en la Universidad Central de CAPÍTULO IV (De los prestadores del Venezuela) Servicio Comunitario) CAPÍTULO III (De los Tutores del Servicio CAPÍTULO V (De la Evaluación de los Comunitario) prestadores del Servicio Comunitario) CAPÍTULO IV (Validez y evaluación del CAPÍTULO VI (De los Docentes) Servicio Comunitario) CAPÍTULO VII (De los recursos) CAPÍTULO V (De los derechos y deberes del CAPÍTULO VIII (De las sanciones e estudiante prestador del servicio infracciones) comunitario) CAPÍTULO IX (Disposiciones transitorias) CAPÍTULO VI (Régimen económico del CAPÍTULO X (Disposiciones finales) Servicio Comunitario) CAPÍTULO VII (De las dudas en la interpretación del reglamento) CAPÍTULO VIII (Disposiciones transitorias) Propuesta presentada por la UCLA Propuesta presentada por la UCV
  • 12. Las IES deberán establecer, dentro de la propuesta presupuestaria para el próximo ejercicio fiscal, la asignación correspondiente a los fines de asegurar los medios institucionales, para la ejecución del servicio comunitario. Para el financiamiento también son válidos los convenios interinstitucionales. Es necesario otorgar al estudiante, el certificado que avala su cumplimiento de la LSCEES.
  • 13. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR D M A NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nombre y apellidos del estudiante: Cédula de Identidad: Carrera: Art. 18, num. 1 Vicerrectorado Coord. Servicio Primera Cumplimiento Comunitario Académico disposición según: FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO transitoria. Segunda disposición transitoria.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. La enseñanza y la investigación, así como la orientación moral y cívica que la Universidad debe impartir a sus estudiantes, están encomendadas a los miembros del personal docente y de investigación (Art. 83, Ley de Universidades) Los profesores (as), desde su rol como docentes e investigadores, participan, guían, asesoran y acompañan al estudiante, a los fines de tutorear la experiencia del futuro profesional. No es una función ajena a sus obligaciones como miembro de la comunidad institucional.
  • 19.
  • 20. Los prestadores del servicio comunitario son los estudiantes de educación superior que hayan cumplido al menos, con el cincuenta por ciento (50%) del total de la carga académica de la carrera. Los estudiantes de educación superior, deberán cursar y aprobar previa ejecución del proyecto, un curso, taller o seminario que plantee la realidad de las comunidades. (Art. 16, LSCEES) El servicio Comunitario no implica la supresión de las pasantías, es por ello que se impulsa su ejecución a partir de la mitad de la carga académica cursada y aprobada. El lugar físico de las pasantías, no es el mismo lugar para la ejecución del servicio comunitario. El servicio comunitario no supone eliminar la elaboración del trabajo final de grado, entendiendo que el diseño del proyecto para el servicio comunitario, debe considerar pautas y criterios metodológicos. (Art. 23). Entendemos entonces que no es una supresión, sino la ejecución de una nueva metodología de aprendizaje que sea llevada a la práctica en beneficio de la comunidad.
  • 21. ATENCIÓN: El servicio Comunitario, no debe utilizarse con fines punitivos, ni confundirse con labores de voluntariado o altruismo. Los estudiantes que se encuentren cursando el último año de la carrera, o su equivalente en semestres, podrán estar exentos del cumplimiento del servicio comunitario. Esta salvedad solo es vinculante dentro del periodo de entrada en vigencia de la ley, es decir, desde su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela (Segunda disposición transitoria). La prestación del servicio comunitario está dirigida al estudiante de educación superior, por consiguiente, los egresados del pregrado universitario solo deben cumplir con el servicio solo una vez. Esto aplica a los títulos conducentes a Técnico Superior Universitario y a Licenciatura. En el caso de cursar otra carrera de pregrado, no es necesario cumplir nuevamente con el servicio comunitario, entendiendo con ello que ya fue prestado durante el curso de la primera carrera.
  • 22. Propuesta para el diseño de los proyectos por parte de los estudiantes ITEM INSTRUCCIÓN Proyecto. Indique el nombre del proyecto. Situación o Presentación del análisis del problema que exige el esfuerzo de problemática a intervención para su solución. resolver. Justificación. Describa brevemente la justificación para el desarrollo del proyecto, indicando los problemas, causas a solucionar y su impacto. Objetivos. Indique los objetivos que se pretenden lograr con el desarrollo del proyecto. Metas. Indique las metas a lograr durante el lapso de tiempo previsto. Equipo de trabajo. Datos de identificación de el o los integrantes del proyecto. Unidades Indicar las unidades, entes, comunidades organizadas, ONG, etc, que involucradas. estén involucradas en el proyecto. Recursos. Enumere el conjunto de recursos que se considere necesario para la ejecución del proyecto. Cronograma del Elabore el cronograma para la ejecución y control del proyecto. proyecto.
  • 23.
  • 24. ¿Qué se entiende por comunidad? Según la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, la comunidad es el ámbito social de alcance nacional, estadal o municipal, donde se proyecta la actuación de las instituciones de educación superior para la prestación del servicio comunitario. (Art. 5, LSCEES) Según la Ley de los Consejos Comunales, se entiende por comunidad; el conglomerado social de familias, ciudadanos y ciudadanas que habitan en un área geográfica determinada, que comparten una historia e intereses comunes, se conocen y relacionan entre sí, usan los mismos servicios públicos y comparten necesidades y potencialidades similares: económicas, sociales, urbanísticas y de otra índole. (Art. 4, Num. 1. LCC)
  • 25. El servicio comunitario, es una oportunidad para que la comunidad pueda beneficiarse de los conocimientos adquiridos por el estudiante durante su tránsito por la educación superior (Art. 4). Las Instituciones de Educación Superior, deben prever y facilitar los medios requeridos para la realización del Servicio Comunitario. (Art.10) Las IES NO están en la obligación de financiar los proyectos dirigidos a la comunidad, ya que existen organismos destinados para tal fin. A los efectos de la validación del servicio comunitario, las IES, deberán oir el parecer y la opinión de la comunidad beneficiaria, sin embargo, es la Institución la que diseña los criterios de evaluación, en correspondencia con las metas establecidas en el proyecto.
  • 26. A NINGÚN ESTUDIANTE SE LE PUEDE COBRAR NINGÚN TIPO DE ARANCEL POR CONCEPTO DEL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO (Art. 15, num. 14, LSCEES)
  • 27. IES con aplicación de la LSCEES por regiones Región Central: UC, IUTVAL, IUT Pto. Cabello, IUTELV, Esc.de la Aviación Militar*, Región Centro Región Capital: IUTEPI, IUT POLYCOM, IUTLE AC, UNESR, UCV, USB, UNEFA*, occidental: UAM, UBA, UJAP, UNITEC, CUAM, UCLA, UNEFM, UPEL , UNA* UMC*, IUTFRP, UNIPAP*, IUTEPAL, UNELLEZ*, IUETAEB, CUC, CUJLPR, IUTOMS, IU IUC Soublette, IUTAG, UNEY*, Teatro, CUFM, CU enfermería Alc. Mayor, IUTB, IUNEP, UNIMET, IU Adv., UFT, UDEFA, IUTJL Chirino, USM, IUTI, IUAA, IUNP, IUPG* U Yacambú IUTA, AVEPANE, YMCA, IURP, UAH, UJMV, IUP Santiago Mariño, CUFT, IUT AJS, Fundación La Región Zuliana: Salle, CUPSIC, IUMRAB, IUDAG, LUZ, IUTM, IUT Cabimas, IU Tomas Lander, IUTV. UNERMB, IUT Pedro E. Coll, UADO, URBE. Región nororiental e insular: Región Llanos IUTC, IUTJAA, IUTEB, centrales: IUT Caripito, UDO, UNEG, UNERG, IUTLL. Región Andina: IUTP* ULA, UNET, IUTAT, IUTT, U de Margarita, UGMA. IUT Ejido, CUHELAV, IUTEMBI, IUTGC*, UCAT, U Valle del Momboy, IUETASB.
  • 28. “El que no sirve para servir, no sirve para vivir.” MADRE TERESA DE CALCUTA
  • 29. VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS ESTUDIANTILES DIRECCIÓN GENERAL DE DESEMPEÑO ESTUDIANTIL Av. Universidad, Esq. El Chorro, Torre Ministerial, Piso 5. La Hoyada – Caracas.