SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
TALLER RAP 38
Bryan Rivera Lugo C.C 1075306985
Mauricio Tovar Gil C.C 1075242225
Mechas peña C.C
Ficha: 1438232
• ¿Qué es Hardware?
• El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los
componentes de su estructura física, sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.
• Memoria RAM.
• Tipo de modulo usado frecuentemente en servidores, posee circuitos
que se encargan de repetir las señales de control y dirección.
• Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre
que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura
• CPU:
• Sigla de la expresión inglesa central processing unit, (unidad central de
que es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos
sirven para procesar datos.
• Procesador:
• Es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos
forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el
cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más
sencillos hasta los más complejos.
• Board:
• La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso
permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para
cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con
sus funciones.
• Discos duros:
• Es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la
computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB).
• Servidores:
• Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las
peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los
servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en
computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el
servidor».
• Smartphone:
• Teléfono celular con pantalla táctil, que permite al usuario conectarse a internet,
gestionar cuentas de correo electrónico e instalar otras aplicaciones y recursos a
modo de pequeño computador.
• Tablet:
• Es un dispositivo electrónico que tiene un tamaño intermedio entre el
y el móvil. Sus características principales son las siguientes: su ligereza, su
intuitivo utilizando las manos, su elevada autonomía de uso y la no
de otros accesorios complementarios.
• Ultrabook:
• Un ultrabook es un tipo de ordenador portátil que se caracteriza por ser
extremadamente ligero y delgado, en comparación con sus antecesores los
netbooks y los sub-portátiles.
• Tarjeta gráfica:
• Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador
que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de
procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y
representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o
proyector).
• Periféricos:
• Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo
fundamental de la computadora, formado por la unidad central de
procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de
entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
• Dispositivos de entrada de información (E):
Un dispositivo de entrada es cualquier periférico (dispositivo del equipamiento del hardware de
computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento
de información.
De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna
fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental
para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna
fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el
sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la
computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.
• Dispositivos de salida de información (S).
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones
realizadas por la CPU (procesamiento). Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para
exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente
externa, local o remota.
Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las
impresoras, y los altavoces.
Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del
sistema al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere
un computador moderno.
• Dispositivos mixtos (E/S)
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de
salida.
Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos
rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP,
También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria
tarjetas de red, módems, placas de captura/salida de vídeo, etc.
• ¿Qué tipos de impresoras existen?
• Impresora de matriz de puntos.
• Impresora láser.
• Impresora de inyección de tinta.
• Impresora de decoloración termal.
• Impresora plotter.
• Impresora de rueda de margarita
• Cuál es el software:
• Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas
específicas dentro de un computador.
• Software de aplicación:
• son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización
de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones
ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación,
sistema de gestión de base de datos.
• Software de programación:
• Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar
programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación, de una manera práctica.
• Software de sistema – sistemas operativos sobre el cual consultaran las
siguientes:
• ¿Cómo puede ser clasificado el software?
• El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora
pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o
hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
• ¿Qué significa el término software propietario?
• Es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo,
modificarlo o redistribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste.
• ¿Qué significa el término software libre?
• se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar,
cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro
libertades de los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con
cualquier propósito (libertad 0).
• ¿Qué es un sistema operativo?
Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una
computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.
Características:
• Creadores: Bill Gates, Linus Tolvards y Steve Jobs.
• Historia:
fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía
era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. ... Es en
esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas
Operativos que existen hoy en día.
• Tipo de sistema operativo:
Los tres sistemas operativos más comunes para los ordenadores personales son
Microsoft Windows, el Apple Mac OS X, y el Linux. o Características funcionales.
• Características funcionales.
Las funciones principales del sistema operativo Linux son: sistema multitarea, sistema multiusuario,
shells programables, independencia de dispositivos y comunicaciones; con respecto a la primera,
decimos que el Linux es capaz de ejecutar varios programas a la vez son tener que parar para
efectuar cada aplicación
Mac
1. Integración total con iCloud
2. Apple
3. Nuevo sistema de notificaciones
5. Seguridad mejorada con Gatekeeper
7. Reconocimiento de voz
8. Safari 6
10. OS X Mountain Lion facilita muchas acciones a sus usuarios
.
• UNIX
• Características:
- Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular
multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.
- Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C.
- Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL.
- Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente
adecuado para las tareas de diseños de software.
- Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.
- Tiene capacidad de interconexión de procesos.
- Permite comunicación entre procesos.
- Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de
archivos, cuentas y procesos.
- Tiene facilidad para re direccionamiento de Entradas/Salidas.
- Garantiza un alto grado de portabilidad.
• Windows
Windows ofrece varios programas y configuraciones que pueden facilitar el uso
equipo y hacerlo más cómodo. Es posible agregar al equipo productos de
tecnología de ayuda adicionales si necesita otras características de accesibilidad.
Encontrará más información acerca de la accesibilidad y los productos de
tecnología de ayuda en el sitio web Accesibilidad en Microsoft.
• La instalación es sencilla.
• Es multitarea y multiusuarios.
• Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.
• Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
• El sistema esta protegido del acceso legal.
• Linux
Ventajas:
• Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda
colgar el sistema. Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco
aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. Política de
copia en escritura para la comparición de páginas entre ejecutables: esto significa
que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse.
• Desventajas:
• Soporte: Algunos Linux no cuentan con empresas que lo respalden, por lo que no
existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos.
• Simplicidad: No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque
actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias
al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas
específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso.
• Software: No todas las aplicaciones Windows se pueden ejecutar bajo Linux, y a
veces es difícil encontrar una aplicación determinada, y lo más importante, es que
no todas las aplicaciones están en castellano.
WINDOWS
Ventajas:
• La instalación es sencilla.
• Es multitarea y multiusuarios.
• Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.
• Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
• El sistema esta protegido del acceso legal.
Desventajas:
• Tiene ciertas limitaciones por RAM.
• En la versión XP requiere como mínimo 128MB.
• El usuario no puede limitar la capacidad de espacio del disco duro.
• No soporta archivos NFS.
• No ofrece el bloque del intruso.
• MAC
• Ventajas:
• mejor interfaz gráfica del mercado
• Ideal para diseño gráfico.
• Es muy estable
• Desventajas:
• Costoso (aunque viene incluido con la maquina)
• Existe poco software para este sistema operativo.
• Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
• Costos:
• Versiones y avances
Windows 1 Windows 7
Windows 2 Windows 8
Windows 3 Windows 10
Windows 3.1
Windows 95
Windows 98
Windows milenium (ME)
Windows 2000
Windows xp
Windows vista
QUÉ ES LINUX
Linux es un sistema operativo de software libre. Es un sistema multitarea,
multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y
una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con
estupendas perspectivas de futuro.
Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario
pueda estudiarlo y modificarlo.
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS
Las bases de datos es un conjunto de datos perteneciente a un mismo contexto.
Cada base de datos se compone pone por una o mas tablas que guarda un
conjunto de datos y están relacionadas entre si.
Cada tabla tiene un o mas columnas y filas.
Teniendo acceso a ella posteriormente tanto de forma separada como de forma
conjunta.
QUÉ ES UN MOTOR DE BASES DE
DATOS
es un servicio que se utiliza para almacenar y procesar datos en formato relacional
(tabular) o como documentos XML. Los vínculos de la siguiente tabla conducen a las
principales secciones de la documentación del Motor de base de datos.
DIFERENTES MOTORES DE BASES DE
DATOS
• MongoDB: NOSQL, (esquemas de datos tipo JSON). Mucho mas rápido.
• Mysql: SQL, velocidad 4 hilos mentales, todas las plataformas.
• PostgresSQL, velos pero menos que Mysql pero implementa mas
seguridad.
SOPORTES
QUÉ ES UNA RED DE
COMPUTADORAS
Una red de computadoras es un conjunto equipos (computadoras y dispositivos),
conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de
transporte de datos, para compartir información (archivos), conectarse a impresoras,
Etc.
QUÉ ES LA TOPOLOGÍA DE UNA RED
Es la forma de como van conectadas las computadoras existen:
• Estrella
• Anillo
• Bus
• Jerárquico
• Hibridas
QUÉ SON LOS PROTOCOLOS DE RED
Un protocolo es el elemento esencial que permite que programas de
diferentes fabricantes, escritos en distintos lenguajes y ejecutándose en máquinas
muy dispares
puedan "hablar" entre sí. El protocolo de red determina el modo y organización de la
información (tanto datos como controles) para su transmisión por el medio físico con
el protocolo de bajo nivel.
El protocolo de red mas común es:
* TCP/IP.
TCP/IP
este no es un protocolo si no un conjunto de protocolos. TCP (Transmission Control
Protocol) e IP (Internet Protocol). Esta familia de protocolos es la base de la
red Internet.
• Protocolo a nivel físico y que soporta múltiples secciones.
• soporta sesiones confirmadas.
• Asegurando la llegada de sus paquetes a su destino de una forma casi segura.
• Están definidos por octetos de 4 bytes. (es su identificación).
ALGUNOS PROTOCOLOS DE
APLICACIÓN FUERON CONSTRUIDOS
BAJO EL CONJUNTO DE
PROTOCOLOSTCP.
• FTP (Transferencia de archivos entre estaciones de una red.
• SMTP (Protocolo para la transferencia de mensajes electrónicos).
• IP (Protocolo para la Internet).
EJEMPLO DE PROTOCOLO
Al momento de conectarse al internet obligatoriamente todos tenemos una IP en
nuestras maquinas ya sea pc, celular, Etc
Donde será la identificación para poder acceder a la internet, en el caso tal de que no
tengamos una Ip en nuestro dispositivos no podemos acceder al internet.
QUÉ ES LAN, MAN, WAN
• LAN (red de área local):una red que se limita a un área tal como un cuarto, un solo
edificio o una nave.
• MAN (red de área metropolitana): una red que conecta las redes de dos o más
locales pero no se extiende más allá de los límites de la una ciudad.
• WAN (red de área mundial): es una red que cubre un área geográfica amplia y en
gran parte de su estructura utiliza instalaciones de transmisión telefónicas.
QUÉ TIPO DE RED ES INTERNET
• Internet es una red que abarca redes de área amplia (WAN) en todo el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
EdithMarisolGonzlezP
 
Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
Estefanía Lewocky
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
GeraldineMartinez26
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
freferbar
 
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,snafmym-nticx
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
JesusRafaelGarciaMae
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Delfina Fernandez
 
Tecnologías de información
Tecnologías de informaciónTecnologías de información
Tecnologías de información
Itza Jaramillo
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Ernesto Garcia
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
anadagi2d
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaerikawagner2012
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
frrg23
 
Biann
BiannBiann
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaMili Fernandez
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
El software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinezEl software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinez
valery0318
 
Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 21cortez
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardwareUDES - USTA
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
 
Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tecnologías de información
Tecnologías de informaciónTecnologías de información
Tecnologías de información
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Biann
BiannBiann
Biann
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
El software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinezEl software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinez
 
Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware
 

Similar a Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]

Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redeslokotelokote
 
Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
federicotheiller
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1meguru
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft07223383
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft07223383
 
ssso.pptx
ssso.pptxssso.pptx
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
nrdc53
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
Josreny Francisco Botardo Castillo
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
PisciculturaFish
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
Raulymar Hernandez
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
josephcruz207059
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
GaloMian
 
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas EstructuraSistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
JairoMaxKevinMartine
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Adriana9917
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
FlorenciaPiriz1
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
Wada Hdz
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
Wada Hdz
 

Similar a Servicio nacional de aprendizaje – sena[514] (20)

Trabajo13
Trabajo13Trabajo13
Trabajo13
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
 
Dueño de microsoft
Dueño de microsoftDueño de microsoft
Dueño de microsoft
 
ssso.pptx
ssso.pptxssso.pptx
ssso.pptx
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
 
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas EstructuraSistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA TALLER RAP 38 Bryan Rivera Lugo C.C 1075306985 Mauricio Tovar Gil C.C 1075242225 Mechas peña C.C Ficha: 1438232
  • 2. • ¿Qué es Hardware? • El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. • Memoria RAM. • Tipo de modulo usado frecuentemente en servidores, posee circuitos que se encargan de repetir las señales de control y dirección. • Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura • CPU: • Sigla de la expresión inglesa central processing unit, (unidad central de que es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos sirven para procesar datos.
  • 3. • Procesador: • Es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos. • Board: • La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones. • Discos duros: • Es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB).
  • 4. • Servidores: • Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor». • Smartphone: • Teléfono celular con pantalla táctil, que permite al usuario conectarse a internet, gestionar cuentas de correo electrónico e instalar otras aplicaciones y recursos a modo de pequeño computador. • Tablet: • Es un dispositivo electrónico que tiene un tamaño intermedio entre el y el móvil. Sus características principales son las siguientes: su ligereza, su intuitivo utilizando las manos, su elevada autonomía de uso y la no de otros accesorios complementarios.
  • 5. • Ultrabook: • Un ultrabook es un tipo de ordenador portátil que se caracteriza por ser extremadamente ligero y delgado, en comparación con sus antecesores los netbooks y los sub-portátiles. • Tarjeta gráfica: • Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). • Periféricos: • Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
  • 6. • Dispositivos de entrada de información (E): Un dispositivo de entrada es cualquier periférico (dispositivo del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas. • Dispositivos de salida de información (S). Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces. Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.
  • 7. • Dispositivos mixtos (E/S) Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria tarjetas de red, módems, placas de captura/salida de vídeo, etc. • ¿Qué tipos de impresoras existen? • Impresora de matriz de puntos. • Impresora láser. • Impresora de inyección de tinta. • Impresora de decoloración termal. • Impresora plotter. • Impresora de rueda de margarita
  • 8. • Cuál es el software: • Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. • Software de aplicación: • son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos. • Software de programación: • Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
  • 9. • Software de sistema – sistemas operativos sobre el cual consultaran las siguientes: • ¿Cómo puede ser clasificado el software? • El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. • ¿Qué significa el término software propietario? • Es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste. • ¿Qué significa el término software libre? • se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
  • 10. • ¿Qué es un sistema operativo? Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas. Características: • Creadores: Bill Gates, Linus Tolvards y Steve Jobs. • Historia: fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. ... Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. • Tipo de sistema operativo: Los tres sistemas operativos más comunes para los ordenadores personales son Microsoft Windows, el Apple Mac OS X, y el Linux. o Características funcionales.
  • 11. • Características funcionales. Las funciones principales del sistema operativo Linux son: sistema multitarea, sistema multiusuario, shells programables, independencia de dispositivos y comunicaciones; con respecto a la primera, decimos que el Linux es capaz de ejecutar varios programas a la vez son tener que parar para efectuar cada aplicación Mac 1. Integración total con iCloud 2. Apple 3. Nuevo sistema de notificaciones 5. Seguridad mejorada con Gatekeeper 7. Reconocimiento de voz 8. Safari 6 10. OS X Mountain Lion facilita muchas acciones a sus usuarios .
  • 12. • UNIX • Características: - Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo. - Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C. - Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL. - Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software. - Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación. - Tiene capacidad de interconexión de procesos. - Permite comunicación entre procesos. - Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos. - Tiene facilidad para re direccionamiento de Entradas/Salidas. - Garantiza un alto grado de portabilidad.
  • 13. • Windows Windows ofrece varios programas y configuraciones que pueden facilitar el uso equipo y hacerlo más cómodo. Es posible agregar al equipo productos de tecnología de ayuda adicionales si necesita otras características de accesibilidad. Encontrará más información acerca de la accesibilidad y los productos de tecnología de ayuda en el sitio web Accesibilidad en Microsoft. • La instalación es sencilla. • Es multitarea y multiusuarios. • Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios. • Permite cambiar periódicamente las contraseñas. • El sistema esta protegido del acceso legal.
  • 14. • Linux Ventajas: • Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. Política de copia en escritura para la comparición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse.
  • 15. • Desventajas: • Soporte: Algunos Linux no cuentan con empresas que lo respalden, por lo que no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos. • Simplicidad: No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso. • Software: No todas las aplicaciones Windows se pueden ejecutar bajo Linux, y a veces es difícil encontrar una aplicación determinada, y lo más importante, es que no todas las aplicaciones están en castellano.
  • 16. WINDOWS Ventajas: • La instalación es sencilla. • Es multitarea y multiusuarios. • Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios. • Permite cambiar periódicamente las contraseñas. • El sistema esta protegido del acceso legal. Desventajas: • Tiene ciertas limitaciones por RAM. • En la versión XP requiere como mínimo 128MB. • El usuario no puede limitar la capacidad de espacio del disco duro. • No soporta archivos NFS. • No ofrece el bloque del intruso.
  • 17. • MAC • Ventajas: • mejor interfaz gráfica del mercado • Ideal para diseño gráfico. • Es muy estable • Desventajas: • Costoso (aunque viene incluido con la maquina) • Existe poco software para este sistema operativo. • Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
  • 19. • Versiones y avances Windows 1 Windows 7 Windows 2 Windows 8 Windows 3 Windows 10 Windows 3.1 Windows 95 Windows 98 Windows milenium (ME) Windows 2000 Windows xp Windows vista
  • 20.
  • 21. QUÉ ES LINUX Linux es un sistema operativo de software libre. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro. Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario pueda estudiarlo y modificarlo.
  • 22. QUÉ ES UNA BASE DE DATOS Las bases de datos es un conjunto de datos perteneciente a un mismo contexto. Cada base de datos se compone pone por una o mas tablas que guarda un conjunto de datos y están relacionadas entre si. Cada tabla tiene un o mas columnas y filas. Teniendo acceso a ella posteriormente tanto de forma separada como de forma conjunta.
  • 23. QUÉ ES UN MOTOR DE BASES DE DATOS es un servicio que se utiliza para almacenar y procesar datos en formato relacional (tabular) o como documentos XML. Los vínculos de la siguiente tabla conducen a las principales secciones de la documentación del Motor de base de datos.
  • 24. DIFERENTES MOTORES DE BASES DE DATOS • MongoDB: NOSQL, (esquemas de datos tipo JSON). Mucho mas rápido. • Mysql: SQL, velocidad 4 hilos mentales, todas las plataformas. • PostgresSQL, velos pero menos que Mysql pero implementa mas seguridad.
  • 26. QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS Una red de computadoras es un conjunto equipos (computadoras y dispositivos), conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, para compartir información (archivos), conectarse a impresoras, Etc.
  • 27. QUÉ ES LA TOPOLOGÍA DE UNA RED Es la forma de como van conectadas las computadoras existen: • Estrella • Anillo • Bus • Jerárquico • Hibridas
  • 28. QUÉ SON LOS PROTOCOLOS DE RED Un protocolo es el elemento esencial que permite que programas de diferentes fabricantes, escritos en distintos lenguajes y ejecutándose en máquinas muy dispares puedan "hablar" entre sí. El protocolo de red determina el modo y organización de la información (tanto datos como controles) para su transmisión por el medio físico con el protocolo de bajo nivel. El protocolo de red mas común es: * TCP/IP.
  • 29. TCP/IP este no es un protocolo si no un conjunto de protocolos. TCP (Transmission Control Protocol) e IP (Internet Protocol). Esta familia de protocolos es la base de la red Internet. • Protocolo a nivel físico y que soporta múltiples secciones. • soporta sesiones confirmadas. • Asegurando la llegada de sus paquetes a su destino de una forma casi segura. • Están definidos por octetos de 4 bytes. (es su identificación).
  • 30. ALGUNOS PROTOCOLOS DE APLICACIÓN FUERON CONSTRUIDOS BAJO EL CONJUNTO DE PROTOCOLOSTCP. • FTP (Transferencia de archivos entre estaciones de una red. • SMTP (Protocolo para la transferencia de mensajes electrónicos). • IP (Protocolo para la Internet).
  • 31. EJEMPLO DE PROTOCOLO Al momento de conectarse al internet obligatoriamente todos tenemos una IP en nuestras maquinas ya sea pc, celular, Etc Donde será la identificación para poder acceder a la internet, en el caso tal de que no tengamos una Ip en nuestro dispositivos no podemos acceder al internet.
  • 32. QUÉ ES LAN, MAN, WAN • LAN (red de área local):una red que se limita a un área tal como un cuarto, un solo edificio o una nave. • MAN (red de área metropolitana): una red que conecta las redes de dos o más locales pero no se extiende más allá de los límites de la una ciudad. • WAN (red de área mundial): es una red que cubre un área geográfica amplia y en gran parte de su estructura utiliza instalaciones de transmisión telefónicas.
  • 33. QUÉ TIPO DE RED ES INTERNET • Internet es una red que abarca redes de área amplia (WAN) en todo el planeta.