SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos Estadísti-
cos para Finanzas
Agenda del día de hoy
Un mundo de datos
Manejo de datos con Mathematica
Empresas en la BMV
Gráficos
Conceptos Básicos
Un Mundo de datos
Tipo de cambio utilizando Google
Tipo de cambio con Wolfram Alpha
2 S01.nb
Mathematica ; Uso con Citrix
1- Para poder utilizar el Laboratorio Virtual del Tec de Monterrey, deberás ser alumno activo de
EGADE y contar con tu matrícula y password de correo funcionando.
2- Abre un navegador, (Chrome o Mozilla) y escribe la dirección http://laboratoriovirtual.csf.itesm.
mx.
3- La primera vez que entres te pedirá instalar el cliente con el que puedes acceder a la paquetería
del Laboratorio Virtual.
... (seguir las instrucciones en BB).
Mathematica ; Instalación en equipo
1- Ve a la página https://www.wolfram.com/mathematica/trial/ y crea un Wolfram ID. Da clic en
el botón Continue
2- Registra tu correo del campus y crea una contraseña para tu cuenta. Llena la información extra
solicitada (aquellos campos con * son obligatorios). No olvides indicar que eres estudiante en la
opción Which best describes you?* y tu institución es EGADE Business School.
S01.nb 3
3- Da clic en Start Your Trial para bajar el instalador a tu equipo. Recibirás en tu correo la liga
para
descargar el software del portal de usuarios de Wolfram. (Para ahorrar tiempo, puedes bajar el
instalador disponible en la plataforma).
4- Accede al portal de usuarios de Wolfram en la liga que recibiste en tu correo o en https://user.-
wolfram.com/portal/. Accede con el Id que generaste.
5- Selecciona la pestaña de My Products and services y da clic en la liga Mathematica Trial v10.3.1
6- Selecciona de la columna derecha tu sistema operativo y baja a tu equipo el instalador. Anota la
clave de instalación. (necesitarás permisos de administrador para instalar el software en tu equipo).
4 S01.nb
7- En las siguientes pestañas selecciona NEXT y en la última oprime Install.
S01.nb 5
Manejo de Datos con Mathematica
2 + 2;
Sqrt[5];
3 * 4 ;
Pi;
N[2 * Pi];
Uso de Paleta
 sin x ⅆx;
Datos externos
Dollars in pesos »
Result
$18.14

Datos Finacieros
FinancialData["USD/MXN"];
Datos Económicos
CountryData[];
In[139]:= CountryData["Mexico", "Shape"];
In[141]:= CountryData["Mexico", "Flag"];
In[145]:= CountryData["Mexico", "MajorIndustries"];
In[143]:= CountryData["Mexico", "ExportCommodities"];
CountryData["Mexico", "GDP"];
CountryData["Mexico", {"GDP", 1970}];
DateListPlot[CountryData["Mexico", {{"GDP"}, {1981, 1990}}]];
DateListPlot[CountryData["Mexico", {"GDP", All}]];
6 S01.nb
Aplicando a un problema conocido
CountryData["Mexico", "OilExports"];
CountryData["Mexico", "OilReserves"];
CountryData["Mexico", "OilConsumption"];
CountryData["Mexico", "OilProduction"];
In[5]:= UnitConvert[CountryData["UnitedArabEmirates", "OilReserves"] /
(CountryData["UnitedArabEmirates", "OilProduction"]), "Years"];
In[7]:= UnitConvert[CountryData["Mexico", "OilReserves"] /
(CountryData["Mexico", "OilProduction"]), "Years"];
Trabajando con datos propios
In[9]:= Import["ExampleData/rose.gif"];
"C:UsersAdministradorDocumentsJREGADEClasesMAF
Estadística 2016sesionesS01TFrecuencia.xlsx"
Import"C:UsersAdministradorDocumentsJREGADEClasesMAF
Estadística 2016sesionesS01TFrecuencia.xlsx", {"Data", 2};
In[14]:= TTFrecuencia =
Rest[Import[FileNameJoin[{NotebookDirectory[], "TFrecuencia.xlsx"}], {"Data", 2}]];
TTFrecuencia // TableForm;
TFrecuenciaC = TTFrecuencia[[All, 2]];
TFrecuenciaO = TTFrecuencia[[All, 1]];
In[19]:= CR01 = RotateLeft[DeleteDuplicates[TFrecuenciaO], 2];
In[21]:= CR02 = Drop[CR01, -1];
In[23]:= CR04 = Last[CR01];
In[25]:= Califis = Reverse[Insert[CR02, CR04, 4]];
In[27]:= Frec = Rest[BinCounts[TFrecuenciaC, 1]];
In[117]:= AmbosDatos = Thread[{Califis, Frec}];
S01.nb 7
In[57]:= TableForm[AmbosDatos, TableHeadings → {None, {"Evaluación", "Calificación"}}];
8 S01.nb
Datos Financieros
Empresas que cotizan en la BMV
Retomando Mathematica
FinancialData["EUR/USD"];
Emisores de valores
FinancialData[];
Length[FinancialData[]];
Mercados
Length[FinancialData["Exchanges"]];
FinancialData["Exchanges"];
Emisores de valores BMV
Los instrumentos financieros , en general se especifican incluyendo el nombre de la Bolsa por
ejemplo “NYSE: GE”, “F: BMW”, “OB: EGAN”, etc. Los índices se especifican como “^ IXIC”, etc.
In[59]:= BMVmiembros = FinancialData["MexicoBMV", "Members"];
Ojo con el siguiente emisor; “MX:AAUKYN” is not a known entity, class, or tag for
“FinancialData”.
In[61]:= FinancialData["MX:AAUKYN", "Name"];
FinancialData::notent : MX:AAUKYN is not a known entity, class, or tag for FinancialData. Use FinancialData[] for a list of entities. 
Diferente de
In[63]:= FinancialData["MX:MEXCHEM", "Name"];
FinancialData["MX:CEMEXCPO"];
In[68]:= propiedades = {"Symbol", "Name"};
Clear[s]; Clear[p];
Debido al error indicado arriba, la siguiente tabla se demora en ejecutarse (se recomienda ver la
celda oculta solamente)
In[70]:= data = Table[FinancialData[s, p], {s, BMVmiembros}, {p, propiedades}]
S01.nb 9
In[72]:= TablaMiembrosBMV = Style[
TableForm[data, TableHeadings → {None, Style[#, Bold] & /@ {"Símbolo", "Nombre"}}],
FontFamily → "Verdana", 14]
In[73]:= OpenerView[{BMV Miembros, TablaMiembrosBMV}]
Out[73]= BMV Miembros
10 S01.nb
Gráficos Financieros
In[75]:= DateListPlot[FinancialData["MX:MEXCHEM", {2008}]];
In[77]:= DateListPlot[FinancialData["MX:MEXCHEM", {{2010, 1, 1}, {2015, 12, 31}}]];
In[79]:= DateListPlot[FinancialData["MX:MEXCHEM", All]];
In[81]:= DateListPlot[FinancialData["ICA", All]];
In[83]:= DateListPlot[{FinancialData["MX:MEXCHEM", {2000}], FinancialData["ICA", {2000}]},
Joined → True, Filling -> Bottom];
In[86]:= AccMexChem = FinancialData["MX:MEXCHEM", {{1995}, {2012}}][[All, 2]];
Length[AccMexChem];
In[88]:= CambioAMexC =
FinancialData["MX:MEXCHEM", "FractionalChange", {{1995}, {2012}}][[All, 2]] 100;
In[90]:= ListPlot[CambioAMexC, Filling → Axis];
In[91]:= CambioAMexC =
FinancialData["MX:MEXCHEM", "FractionalChange", {{1995}, {2012}, "Month"}][[All, 2]];
In[93]:= ListPlot[CambioAMexC, Filling → Axis];
In[96]:= stocks =
{"MX:MEXCHEM", "MX:AAPL", "MX:CEMEXCPO", "MX:GCARSOA1", "MX:PINFRA", "MX:GCARSOA1"};
properties = {"Symbol", "Name", "Price", "PERatio", "Volume"};
In[99]:= data002 = Table[FinancialData[s, p], {s, stocks}, {p, properties}];
In[108]:= tablastocks = Style[TableForm[data002, TableHeadings → {None,
Style[#, Bold] & /@ {"Símbolo", "Nombre", "Precio", "Razón Precio/Ganancias",
"Número de acciones negociadas por día"}}], FontFamily → "Verdana", 14];
In[109]:= OpenerView[{6 miembros, tablastocks}]
Out[109]= 6 miembros
In[114]:= labeler[v_, {r_, s_}, ___] := Placed[Grid[{{Style[stocks[[s]], Bold, 12], SpanFromLeft},
{"Precio", Row[{PaddedForm[v[[1]], {4, 2}], Style[" USD", Gray, 9]}]},
{"Razón Precio/Ganancias", PaddedForm[v[[2]], {4, 2}]},
{"Volúmen", Row[{PaddedForm[v[[3]] / 10^9, {4, 2}], Style[" USD,bn", Gray, 9]}]}},
Alignment → Left, Frame → True, FrameStyle → Thick ], Tooltip];
In[116]:= BubbleChart[data002[[All, 3 ;; 5]], LabelingFunction → labeler,
FrameLabel → {"Precio", "Razón Precio/Ganancias"},
ChartStyle → ColorData["Charting"][[4]]];
S01.nb 11
Definición de Estadística
Es la ciencia pura y aplicada que trata de la recolección, organización, presentación y análisis de
conjuntos de datos con el fin de obtener conclusiones o inferencias y establecer su grado de incer-
tidumbre.
Statistics for Business and Economics, Eleventh Edition. David R. Anderson, Dennis J. Sweeney,Thomas A. Williams. 2011, 2008 South-Western, Cengage Learning
No son sólo datos, cifras y gráficas.
tiene que ve con la toma de decisiones
12 S01.nb
Estadística Descriptiva
Son los métodos tabulares , gráficos y numéricos utilizados para sumarizar datos.
Son números que se utilizan para resumir y describir los datos. La palabra “datos” se refiere a la
información que ha sido obtenida de un experimento, una encuesta, un registro histórico, etc.
Online Statistics Education: An Interactive Multimedia Course of Study, disponible en línea http://goo.gl/AbcyXz
Estadística Inferencial
La ciencia de extraer conclusiones estadísticas a partir de datos específicos, utilizando conocimien-
tos de probabilidad.
El propósito de esta rama es obtener predicciones de una población con base en información
obtenida de una muestra.
Online Statistics Education: An Interactive Multimedia Course of Study, disponible en línea http://goo.gl/AbcyXz
Muestreo
La estrategia de muestreo más directa es el muestreo aleatorio simple. Este tipo de muestreo
requiere que cada miembro de la población a tener la misma oportunidad de ser seleccionado en la
muestra.
Se dice que una muestra es aleatoria si cada combinación de los n miembros de la población, tienen
la misma oportunidad de ser parte de la muestra.
Using Statistics in Economics. 2005 Thomas, R. L. McGraw-Hill.
The Cartoon Guide to Statistics 1st Edition. 2009, Larry Gonick, Woollcott Smith, Woolcott Smith
S01.nb 13
Todo es acerca de datos
Datos Cuantitativos
Datos Cualitativos
14 S01.nb
S01.nb 15

Más contenido relacionado

Destacado

2016 anno internazionale dei legumi
2016 anno internazionale dei legumi2016 anno internazionale dei legumi
2016 anno internazionale dei legumi
Lucia Amoruso
 
Southwest California Legislative Council March Agenda
Southwest California Legislative Council March AgendaSouthwest California Legislative Council March Agenda
Southwest California Legislative Council March Agenda
Southwest Riverside County Association of Realtors
 
Praktyki na promie
Praktyki na promiePraktyki na promie
Praktyki na promie
ZS-Lobez
 
Janet Gregory - Learning culture critical for Agile Success
Janet Gregory - Learning culture critical for Agile SuccessJanet Gregory - Learning culture critical for Agile Success
Janet Gregory - Learning culture critical for Agile Success
ALE_Krakow
 
Rola elementów ludowych w sztuce romantyzmu
Rola elementów ludowych w sztuce romantyzmuRola elementów ludowych w sztuce romantyzmu
Minding your Messages Presentation
Minding your Messages PresentationMinding your Messages Presentation
Minding your Messages Presentation
Ashley Miller
 
Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze?
Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze? Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze?
Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze?
ALE_Krakow
 
Lingerie For Women
Lingerie For WomenLingerie For Women
Lingerie For Women
elegantlust24
 
Dracula
DraculaDracula

Destacado (10)

2016 anno internazionale dei legumi
2016 anno internazionale dei legumi2016 anno internazionale dei legumi
2016 anno internazionale dei legumi
 
Southwest California Legislative Council March Agenda
Southwest California Legislative Council March AgendaSouthwest California Legislative Council March Agenda
Southwest California Legislative Council March Agenda
 
Praktyki na promie
Praktyki na promiePraktyki na promie
Praktyki na promie
 
Janet Gregory - Learning culture critical for Agile Success
Janet Gregory - Learning culture critical for Agile SuccessJanet Gregory - Learning culture critical for Agile Success
Janet Gregory - Learning culture critical for Agile Success
 
12
1212
12
 
Rola elementów ludowych w sztuce romantyzmu
Rola elementów ludowych w sztuce romantyzmuRola elementów ludowych w sztuce romantyzmu
Rola elementów ludowych w sztuce romantyzmu
 
Minding your Messages Presentation
Minding your Messages PresentationMinding your Messages Presentation
Minding your Messages Presentation
 
Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze?
Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze? Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze?
Piotr Nabielec - Jak podwoić swoją produktywność w pracy w biurze?
 
Lingerie For Women
Lingerie For WomenLingerie For Women
Lingerie For Women
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
 

Similar a Sesión 01 FZ4013

Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013
Jorge Ramírez
 
Bd laboratorio5
Bd laboratorio5Bd laboratorio5
Bd laboratorio5
Ruly J Quiroz Lopz
 
Sia i cap8
Sia i cap8Sia i cap8
Sia i cap8
Carlos Gonzalez
 
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Contador Mx
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
Angely Parra
 
Portafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada IPortafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada I
VanneA24
 
Portafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada IPortafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada I
MPHurtado
 
Ejercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaEjercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaFaral TF
 
Taller einstein analytics
Taller einstein analyticsTaller einstein analytics
Taller einstein analytics
Grissell Cabrera Suárez
 
Unidad 3 access talleres practicos
Unidad 3 access talleres practicosUnidad 3 access talleres practicos
Unidad 3 access talleres practicoswilfridoserrano
 
Repaso estadística básica y calculadora
Repaso estadística básica y calculadoraRepaso estadística básica y calculadora
Repaso estadística básica y calculadora
Sebastian Munuera
 
Compu final portafolio
Compu final portafolioCompu final portafolio
Compu final portafolio
daya1706
 
Taller 11 grafico de datos
Taller 11 grafico de datosTaller 11 grafico de datos
Taller 11 grafico de datosSophya_Ortega
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Manual bi
Manual biManual bi
Manual bi
jjhonathan25
 
Statgraphics centurion mate estadistica
Statgraphics centurion mate estadisticaStatgraphics centurion mate estadistica
Statgraphics centurion mate estadisticaLuis Puertas
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
JABERO241
 
10.Simulacion_Montecarlo.pdf
10.Simulacion_Montecarlo.pdf10.Simulacion_Montecarlo.pdf
10.Simulacion_Montecarlo.pdf
WinterAnibalMezaJime
 

Similar a Sesión 01 FZ4013 (20)

Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013
 
Bd laboratorio5
Bd laboratorio5Bd laboratorio5
Bd laboratorio5
 
Sia i cap8
Sia i cap8Sia i cap8
Sia i cap8
 
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
 
Portafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada IPortafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada I
 
Portafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada IPortafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada I
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Ejercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de javaEjercicios resueltos de java
Ejercicios resueltos de java
 
Taller einstein analytics
Taller einstein analyticsTaller einstein analytics
Taller einstein analytics
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Unidad 3 access talleres practicos
Unidad 3 access talleres practicosUnidad 3 access talleres practicos
Unidad 3 access talleres practicos
 
Repaso estadística básica y calculadora
Repaso estadística básica y calculadoraRepaso estadística básica y calculadora
Repaso estadística básica y calculadora
 
Compu final portafolio
Compu final portafolioCompu final portafolio
Compu final portafolio
 
Taller 11 grafico de datos
Taller 11 grafico de datosTaller 11 grafico de datos
Taller 11 grafico de datos
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
 
Manual bi
Manual biManual bi
Manual bi
 
Statgraphics centurion mate estadistica
Statgraphics centurion mate estadisticaStatgraphics centurion mate estadistica
Statgraphics centurion mate estadistica
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
 
10.Simulacion_Montecarlo.pdf
10.Simulacion_Montecarlo.pdf10.Simulacion_Montecarlo.pdf
10.Simulacion_Montecarlo.pdf
 

Más de Jorge Ramírez

AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04
Jorge Ramírez
 
Session 03 Business Intelligence
Session 03 Business IntelligenceSession 03 Business Intelligence
Session 03 Business Intelligence
Jorge Ramírez
 
Business Intelligence S02
Business Intelligence S02Business Intelligence S02
Business Intelligence S02
Jorge Ramírez
 
AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01
Jorge Ramírez
 
S05
S05S05
S04
S04S04
S03
S03S03
S11 ad5015
S11 ad5015S11 ad5015
S11 ad5015
Jorge Ramírez
 
Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015
Jorge Ramírez
 
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentesApoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
Jorge Ramírez
 
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Jorge Ramírez
 
Sesión 06
Sesión 06Sesión 06
Sesión 06
Jorge Ramírez
 
S04 ad4024 v2
S04 ad4024 v2S04 ad4024 v2
S04 ad4024 v2
Jorge Ramírez
 
S06
S06S06
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Jorge Ramírez
 
sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015
Jorge Ramírez
 
S05
S05S05
S04
S04S04
Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010
Jorge Ramírez
 

Más de Jorge Ramírez (20)

AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04
 
Session 03 Business Intelligence
Session 03 Business IntelligenceSession 03 Business Intelligence
Session 03 Business Intelligence
 
Business Intelligence S02
Business Intelligence S02Business Intelligence S02
Business Intelligence S02
 
AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01
 
S05
S05S05
S05
 
S04
S04S04
S04
 
S03
S03S03
S03
 
S02
S02S02
S02
 
S11 ad5015
S11 ad5015S11 ad5015
S11 ad5015
 
Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015
 
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentesApoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
 
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
 
Sesión 06
Sesión 06Sesión 06
Sesión 06
 
S04 ad4024 v2
S04 ad4024 v2S04 ad4024 v2
S04 ad4024 v2
 
S06
S06S06
S06
 
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
 
sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015
 
S05
S05S05
S05
 
S04
S04S04
S04
 
Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sesión 01 FZ4013

  • 1. Fundamentos Estadísti- cos para Finanzas Agenda del día de hoy Un mundo de datos Manejo de datos con Mathematica Empresas en la BMV Gráficos Conceptos Básicos
  • 2. Un Mundo de datos Tipo de cambio utilizando Google Tipo de cambio con Wolfram Alpha 2 S01.nb
  • 3. Mathematica ; Uso con Citrix 1- Para poder utilizar el Laboratorio Virtual del Tec de Monterrey, deberás ser alumno activo de EGADE y contar con tu matrícula y password de correo funcionando. 2- Abre un navegador, (Chrome o Mozilla) y escribe la dirección http://laboratoriovirtual.csf.itesm. mx. 3- La primera vez que entres te pedirá instalar el cliente con el que puedes acceder a la paquetería del Laboratorio Virtual. ... (seguir las instrucciones en BB). Mathematica ; Instalación en equipo 1- Ve a la página https://www.wolfram.com/mathematica/trial/ y crea un Wolfram ID. Da clic en el botón Continue 2- Registra tu correo del campus y crea una contraseña para tu cuenta. Llena la información extra solicitada (aquellos campos con * son obligatorios). No olvides indicar que eres estudiante en la opción Which best describes you?* y tu institución es EGADE Business School. S01.nb 3
  • 4. 3- Da clic en Start Your Trial para bajar el instalador a tu equipo. Recibirás en tu correo la liga para descargar el software del portal de usuarios de Wolfram. (Para ahorrar tiempo, puedes bajar el instalador disponible en la plataforma). 4- Accede al portal de usuarios de Wolfram en la liga que recibiste en tu correo o en https://user.- wolfram.com/portal/. Accede con el Id que generaste. 5- Selecciona la pestaña de My Products and services y da clic en la liga Mathematica Trial v10.3.1 6- Selecciona de la columna derecha tu sistema operativo y baja a tu equipo el instalador. Anota la clave de instalación. (necesitarás permisos de administrador para instalar el software en tu equipo). 4 S01.nb
  • 5. 7- En las siguientes pestañas selecciona NEXT y en la última oprime Install. S01.nb 5
  • 6. Manejo de Datos con Mathematica 2 + 2; Sqrt[5]; 3 * 4 ; Pi; N[2 * Pi]; Uso de Paleta  sin x ⅆx; Datos externos Dollars in pesos » Result $18.14  Datos Finacieros FinancialData["USD/MXN"]; Datos Económicos CountryData[]; In[139]:= CountryData["Mexico", "Shape"]; In[141]:= CountryData["Mexico", "Flag"]; In[145]:= CountryData["Mexico", "MajorIndustries"]; In[143]:= CountryData["Mexico", "ExportCommodities"]; CountryData["Mexico", "GDP"]; CountryData["Mexico", {"GDP", 1970}]; DateListPlot[CountryData["Mexico", {{"GDP"}, {1981, 1990}}]]; DateListPlot[CountryData["Mexico", {"GDP", All}]]; 6 S01.nb
  • 7. Aplicando a un problema conocido CountryData["Mexico", "OilExports"]; CountryData["Mexico", "OilReserves"]; CountryData["Mexico", "OilConsumption"]; CountryData["Mexico", "OilProduction"]; In[5]:= UnitConvert[CountryData["UnitedArabEmirates", "OilReserves"] / (CountryData["UnitedArabEmirates", "OilProduction"]), "Years"]; In[7]:= UnitConvert[CountryData["Mexico", "OilReserves"] / (CountryData["Mexico", "OilProduction"]), "Years"]; Trabajando con datos propios In[9]:= Import["ExampleData/rose.gif"]; "C:UsersAdministradorDocumentsJREGADEClasesMAF Estadística 2016sesionesS01TFrecuencia.xlsx" Import"C:UsersAdministradorDocumentsJREGADEClasesMAF Estadística 2016sesionesS01TFrecuencia.xlsx", {"Data", 2}; In[14]:= TTFrecuencia = Rest[Import[FileNameJoin[{NotebookDirectory[], "TFrecuencia.xlsx"}], {"Data", 2}]]; TTFrecuencia // TableForm; TFrecuenciaC = TTFrecuencia[[All, 2]]; TFrecuenciaO = TTFrecuencia[[All, 1]]; In[19]:= CR01 = RotateLeft[DeleteDuplicates[TFrecuenciaO], 2]; In[21]:= CR02 = Drop[CR01, -1]; In[23]:= CR04 = Last[CR01]; In[25]:= Califis = Reverse[Insert[CR02, CR04, 4]]; In[27]:= Frec = Rest[BinCounts[TFrecuenciaC, 1]]; In[117]:= AmbosDatos = Thread[{Califis, Frec}]; S01.nb 7
  • 8. In[57]:= TableForm[AmbosDatos, TableHeadings → {None, {"Evaluación", "Calificación"}}]; 8 S01.nb
  • 9. Datos Financieros Empresas que cotizan en la BMV Retomando Mathematica FinancialData["EUR/USD"]; Emisores de valores FinancialData[]; Length[FinancialData[]]; Mercados Length[FinancialData["Exchanges"]]; FinancialData["Exchanges"]; Emisores de valores BMV Los instrumentos financieros , en general se especifican incluyendo el nombre de la Bolsa por ejemplo “NYSE: GE”, “F: BMW”, “OB: EGAN”, etc. Los índices se especifican como “^ IXIC”, etc. In[59]:= BMVmiembros = FinancialData["MexicoBMV", "Members"]; Ojo con el siguiente emisor; “MX:AAUKYN” is not a known entity, class, or tag for “FinancialData”. In[61]:= FinancialData["MX:AAUKYN", "Name"]; FinancialData::notent : MX:AAUKYN is not a known entity, class, or tag for FinancialData. Use FinancialData[] for a list of entities.  Diferente de In[63]:= FinancialData["MX:MEXCHEM", "Name"]; FinancialData["MX:CEMEXCPO"]; In[68]:= propiedades = {"Symbol", "Name"}; Clear[s]; Clear[p]; Debido al error indicado arriba, la siguiente tabla se demora en ejecutarse (se recomienda ver la celda oculta solamente) In[70]:= data = Table[FinancialData[s, p], {s, BMVmiembros}, {p, propiedades}] S01.nb 9
  • 10. In[72]:= TablaMiembrosBMV = Style[ TableForm[data, TableHeadings → {None, Style[#, Bold] & /@ {"Símbolo", "Nombre"}}], FontFamily → "Verdana", 14] In[73]:= OpenerView[{BMV Miembros, TablaMiembrosBMV}] Out[73]= BMV Miembros 10 S01.nb
  • 11. Gráficos Financieros In[75]:= DateListPlot[FinancialData["MX:MEXCHEM", {2008}]]; In[77]:= DateListPlot[FinancialData["MX:MEXCHEM", {{2010, 1, 1}, {2015, 12, 31}}]]; In[79]:= DateListPlot[FinancialData["MX:MEXCHEM", All]]; In[81]:= DateListPlot[FinancialData["ICA", All]]; In[83]:= DateListPlot[{FinancialData["MX:MEXCHEM", {2000}], FinancialData["ICA", {2000}]}, Joined → True, Filling -> Bottom]; In[86]:= AccMexChem = FinancialData["MX:MEXCHEM", {{1995}, {2012}}][[All, 2]]; Length[AccMexChem]; In[88]:= CambioAMexC = FinancialData["MX:MEXCHEM", "FractionalChange", {{1995}, {2012}}][[All, 2]] 100; In[90]:= ListPlot[CambioAMexC, Filling → Axis]; In[91]:= CambioAMexC = FinancialData["MX:MEXCHEM", "FractionalChange", {{1995}, {2012}, "Month"}][[All, 2]]; In[93]:= ListPlot[CambioAMexC, Filling → Axis]; In[96]:= stocks = {"MX:MEXCHEM", "MX:AAPL", "MX:CEMEXCPO", "MX:GCARSOA1", "MX:PINFRA", "MX:GCARSOA1"}; properties = {"Symbol", "Name", "Price", "PERatio", "Volume"}; In[99]:= data002 = Table[FinancialData[s, p], {s, stocks}, {p, properties}]; In[108]:= tablastocks = Style[TableForm[data002, TableHeadings → {None, Style[#, Bold] & /@ {"Símbolo", "Nombre", "Precio", "Razón Precio/Ganancias", "Número de acciones negociadas por día"}}], FontFamily → "Verdana", 14]; In[109]:= OpenerView[{6 miembros, tablastocks}] Out[109]= 6 miembros In[114]:= labeler[v_, {r_, s_}, ___] := Placed[Grid[{{Style[stocks[[s]], Bold, 12], SpanFromLeft}, {"Precio", Row[{PaddedForm[v[[1]], {4, 2}], Style[" USD", Gray, 9]}]}, {"Razón Precio/Ganancias", PaddedForm[v[[2]], {4, 2}]}, {"Volúmen", Row[{PaddedForm[v[[3]] / 10^9, {4, 2}], Style[" USD,bn", Gray, 9]}]}}, Alignment → Left, Frame → True, FrameStyle → Thick ], Tooltip]; In[116]:= BubbleChart[data002[[All, 3 ;; 5]], LabelingFunction → labeler, FrameLabel → {"Precio", "Razón Precio/Ganancias"}, ChartStyle → ColorData["Charting"][[4]]]; S01.nb 11
  • 12. Definición de Estadística Es la ciencia pura y aplicada que trata de la recolección, organización, presentación y análisis de conjuntos de datos con el fin de obtener conclusiones o inferencias y establecer su grado de incer- tidumbre. Statistics for Business and Economics, Eleventh Edition. David R. Anderson, Dennis J. Sweeney,Thomas A. Williams. 2011, 2008 South-Western, Cengage Learning No son sólo datos, cifras y gráficas. tiene que ve con la toma de decisiones 12 S01.nb
  • 13. Estadística Descriptiva Son los métodos tabulares , gráficos y numéricos utilizados para sumarizar datos. Son números que se utilizan para resumir y describir los datos. La palabra “datos” se refiere a la información que ha sido obtenida de un experimento, una encuesta, un registro histórico, etc. Online Statistics Education: An Interactive Multimedia Course of Study, disponible en línea http://goo.gl/AbcyXz Estadística Inferencial La ciencia de extraer conclusiones estadísticas a partir de datos específicos, utilizando conocimien- tos de probabilidad. El propósito de esta rama es obtener predicciones de una población con base en información obtenida de una muestra. Online Statistics Education: An Interactive Multimedia Course of Study, disponible en línea http://goo.gl/AbcyXz Muestreo La estrategia de muestreo más directa es el muestreo aleatorio simple. Este tipo de muestreo requiere que cada miembro de la población a tener la misma oportunidad de ser seleccionado en la muestra. Se dice que una muestra es aleatoria si cada combinación de los n miembros de la población, tienen la misma oportunidad de ser parte de la muestra. Using Statistics in Economics. 2005 Thomas, R. L. McGraw-Hill. The Cartoon Guide to Statistics 1st Edition. 2009, Larry Gonick, Woollcott Smith, Woolcott Smith S01.nb 13
  • 14. Todo es acerca de datos Datos Cuantitativos Datos Cualitativos 14 S01.nb