SlideShare una empresa de Scribd logo
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Desarrollo de Competencias Digitales
Nociones generales de Microsoft
Word
Equipo docente de la asignatura
SESIÓN
06
www.usat.edu.pe
 Elaborar documentos en el procesador de textos Microsoft Word
optimizando el uso de sus herramientas de edición, configurar página e
ilustraciones.
 Aprender a configurar la página en Microsoft Word.
2
Propósitos
www.usat.edu.pe
3
1. Nociones generales de Microsoft Word.
2. Configurar página.
3. Ilustraciones.
Contenido
www.usat.edu.pe
 Cuándo presentas un trabajo de investigación y/o monográfico ¿qué
herramientas del procesador de texto debes emplear para realizar una
óptima presentación?
 Microsoft Word no solo se emplea para escribir texto sino también hay otras
opciones ¿Cuáles son?
 ¿Cuál crees que es la importancia de emplear Microsoft Word en el campo
educativo?
4
Saberes previos
www.usat.edu.pe
5
1. Nociones generales de
Microsoft Word
www.usat.edu.pe
6
¿Qué es Microsoft Word?
www.usat.edu.pe
7
2. Configurar páginas
www.usat.edu.pe
1. Configurar se refiere a establecer parámetros
que están involucrados principalmente con la
impresión de un documento.
2. Los parámetros pueden ser márgenes,
orientación de la página y tamaño del papel,
entre otros.
3. Antes de iniciar el proceso de formato de tu
documento, debes configurar la página para
establecer valores que afecten directamente al
tamaño de la hoja, márgenes y orientación de la
página.
8
Configurar páginas
www.usat.edu.pe
• Word dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos.
Esta herramienta se llama Formas y la encuentras en la opción Insertar.
• Mediante esta herramienta, dispondrás de una multitud de formas listas para utilizar
que te permitirán realizar esquemas, diagramas y otros gráficos.
9
Herramientas formas en Microsoft Word
www.usat.edu.pe
Los encabezados y pies de página son
texto y/o imágenes que se colocan en
el área del margen superior e inferior
respectivamente y que se caracterizan
por aparecer por lo regular en todas
las páginas del documento.
10
Encabezado y pie de página
El mismo en todas las páginas del
documento.
Diferente en páginas pares de las
impares.
Diferente en la primera página, pero
igual en el resto de las páginas.
Hay
tres
formas
básicas
de
utilizar
el
encabezado
y
pie
de
página:
www.usat.edu.pe
11
Salto de página y salto de sección
www.usat.edu.pe
12
4. Ilustraciones
www.usat.edu.pe
En la mayoría de casos, nuestro documento se verá muy enriquecido si incorpora
fotografías, gráficos, vídeos y cualquier otro objeto que apoye su contenido con
material más visual. Por eso cada nueva versión de Word se ocupa de ir mejorando las
herramientas de ilustraciones, facilitando su inserción, retoque y ajuste.
13
Trabajo con ilustraciones
En la interfaz de Ilustraciones podrás
encontrar los siguientes recursos:
www.usat.edu.pe
Vídeo sugerido a criterio de docente:
https://www.youtube.com/watch?v=orlzA5oorDI
14
Índice de ilustraciones
► Ver Vídeo
www.usat.edu.pe
15
Alcance del producto del
integrador 2
Creación de contenido utilizando un procesador
de textos y editor de presentación
www.usat.edu.pe
a. Revisa los contenidos de la segunda unidad.
b. Condiciones para el envío:
Realizar una monografía en Microsoft Word, debe tener mínimo 10 hojas (contenido del tema), el contenido
de la monografía será sobre el tema investigado en el trabajo integrador 1, en donde se hará uso de la
información guardada en Mi Biblioteca de Google académico, debe de contar con la siguiente estructura:
• Carátula (primera hoja)
• Tabla de contenido, tabla de ilustraciones y lista de tablas
• Introducción (máximo 1 hoja)
• Contenido (dividido en capítulos, incluir: tablas regulares e irregulares, ilustraciones con diferentes
ajustes al texto, SmartArt, encabezado, pie de página, notas al pie, número de página, saltos de sección,
citas bibliográficas, edición al texto, etc.)
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas (1 hoja)
16
Indicaciones
www.usat.edu.pe
17
Instrumento: Rúbrica
CRITERIOS Sobresaliente Notable Aprobado Insuficiente
Presentación:
lineamientos formales y
estructurales
Presenta todas las actividades solicitadas
para la monografía: número mínimo de
hojas para el contenido, tema investigado
(del integrador 01), fuentes guardadas en
biblioteca de Google Académico y los
ítems de la estructura en un 91% a 100%.
(4)
Presenta la mayoría de las actividades
solicitadas para la monografía: número
mínimo de hojas para el contenido, tema
investigado (del integrador 01), fuentes
guardadas en biblioteca de Google
Académico y los ítems de la estructura en
un 80% a 90%. (3.5)
Presenta algunas de las actividades
solicitadas para la monografía: número
mínimo de hojas para el contenido, tema
investigado (del integrador 01), fuentes
guardadas en biblioteca de Google
Académico y los ítems de la estructura en
un 65% a 79%. (3)
Presenta las actividades solicitadas
incompletas para la monografía:
número mínimo de hojas para el
contenido, tema investigado (del
integrador 01), fuentes guardadas en
biblioteca de Google Académico y los
ítems de la estructura en un 64% a
menos. (2)
4 puntos 3.5 puntos 3 puntos 2 puntos
Formato: manejo de la
herramienta
tecnológica
Aplica todas las herramientas solicitadas
del procesador de texto: edición de
carátula, tabla de contenido e
ilustraciones, lista de tablas, tablas
regulares e irregulares, ilustraciones con
ajunta al texto, , SmartArt, encabezado,
pie de página, notas al pie, número de
página, saltos de sección, citas
bibliográficas, edición al texto, índice,
configuración de referencias
bibliográficas en un 91% a 100%. (5)
Aplica la mayoría de las herramientas
solicitadas del procesador de texto:
edición de carátula, tabla de contenido e
ilustraciones, lista de tablas, tablas
regulares e irregulares, ilustraciones con
ajunta al texto, , SmartArt, encabezado,
pie de página, notas al pie, número de
página, saltos de sección, citas
bibliográficas, edición al texto, índice,
configuración de referencias
bibliográficas en un 80% a 90%. (4.5)
Aplica algunas de las herramientas
solicitadas del procesador de texto:
edición de carátula, tabla de contenido e
ilustraciones, lista de tablas, tablas
regulares e irregulares, ilustraciones con
ajunta al texto, , SmartArt, encabezado,
pie de página, notas al pie, número de
página, saltos de sección, citas
bibliográficas, edición al texto, índice,
configuración de referencias
bibliográficas en un 65% a 79%. (4)
Aplica las herramientas solicitadas del
procesador de texto incompletas:
edición de carátula, tabla de contenido
e ilustraciones, lista de tablas, tablas
regulares e irregulares, ilustraciones
con ajunta al texto, , SmartArt,
encabezado, pie de página, notas al
pie, número de página, saltos de
sección, citas bibliográficas, edición al
texto, índice, configuración de
referencias bibliográficas en un 64% a
menos. (2.5)
5 puntos 4.5 puntos 4 puntos 2.5 puntos
www.usat.edu.pe
18
Texto y contenido
Presenta la información de manera clara
y ordenada. Con una ortografía
impecable. Tiene un desarrollo lógico y
coherente en los argumentos. (4)
Presenta la información de manera clara
y ordenada. Con una ortografía
impecable. Los argumentos son
coherentes. (3.5)
Presenta la información de manera
ordenada. Con mínimas faltas
ortográficas. Los argumentos no son del
todo coherentes con la escasa relación.
(3)
La información no es clara ni
ordenada. Con faltas ortográficas. (1.5)
4 puntos 3.5 puntos 3 puntos 1.5 punto
Exposición: transmisión
de ideas
Las ideas son fundamentadas e
interesantes. Destaca por su claridad al
comunicar sus razonamientos. (3.5)
Presenta dificultades mínimas para
expresar las ideas con fundamento. Si
logra tener claridad al comunicar sus
razonamientos. (2.5)
Las dificultades para expresar las ideas
con fundamento son evidentes, aún así
logra atraer la atención al comunicar sus
razonamientos. (2)
Las dificultades para expresar las ideas
son evidentes y no despiertan la
atención de la audiencia. (1)
3.5 puntos 2.5 puntos 2 puntos 1 punto
Exposición:
comprensión del tema
Respuestas con precisión de las
preguntas planteadas sobre el tema por
sus compañeros de clase y/o docente.
(3.5)
Respuestas con precisión de la mayoría
de las preguntas planteadas sobre el
tema por sus compañeros de clase y/o
docente. (3)
Respuestas a unas pocas preguntas
planteadas sobre el tema por sus
compañeros de clase y/o docente. (2)
No hay respuesta a las preguntas
planteadas sobre el tema por sus
compañeros de clase y/o docente. (0)
3.5 puntos 3 puntos 2 puntos 0 puntos
www.usat.edu.pe
Instrucciones
a. Configurar la página con los siguientes formatos.
• Tamaño de papel : A4
• Márgenes : Todos 3.0 cm. (izquierdo, derecho, arriba, abajo).
• Orientación : vertical
• Copie desde Internet información referente sobre la ética profesional (mínimo cinco párrafos).
b.El texto debe de quedar ortográficamente correcto y con los siguientes formatos:
• Título
• Tipo fuente : Impact
• Tamaño fuente : 16
• Color fuente : amarillo
• Sombreado : azul oscuro
• Alineación : centrar
19
Actividad colaborativa: Taller
www.usat.edu.pe
c. Todos los párrafos deben estar justificados:
20
Actividad colaborativa: Taller
• Párrafo 1
Tipo fuente : Book Antiqua
Tamaño fuente : 14
Color fuente : verde
• Párrafo 2
Tipo fuente : Comic Sans MS
Tamaño fuente : 12
Color fuente : Anaranjado, Énfasis 2, Oscuro 50%
Sombreado : Blanco, Fondo 1, Oscuro 35%
• Párrafo 3
Tipo fuente : Lucida Calligraphy
Tamaño fuente : 11
Color fuente : verde claro
Sombreado : Rojo oscuro
Estilo : cursiva
• Párrafo 4
Tipo fuente : Script MT Bold
Tamaño fuente : 13
Color fuente : azul, énfasis 1
Estilo : cursiva
• Párrafo 5
Tipo fuente : Castellar
Tamaño fuente : 12
Color fuente : rojo oscuro
www.usat.edu.pe
d.Elabora el siguiente diagrama haciendo uso de formas, se debe de agrupar para que quede
como una sola imagen, incluir diversos colores de relleno:
21
Actividad colaborativa: Taller
www.usat.edu.pe
e. Utilizando la herramienta SmartArt, realiza:
22
Actividad colaborativa: Taller
www.usat.edu.pe
23
Actividad colaborativa - Evaluación
Instrumento: Lista de cotejo.
CRITERIOS NO SI
El documento Word está configurado con los formatos dados.
Los párrafos del documento están estructurados y justificados
acorde a los lineamientos dados.
La elaboración del diagrama es correcta siguiendo las formas del
recurso Ilustraciones.
Replica los gráficos con la herramienta de SmartArt.
www.usat.edu.pe
24
• Word es un procesador de textos de utilidad para el trabajo académico y
profesional. Con él se crean documentos con textos, imágenes e ilustraciones.
Para adecuar un documento a un determinado formato es necesario utilizar la
opción Configurar página. Si se desea mostrar texto o imágenes en un
documento, tanto en la parte superior, inferior o en todas las páginas, se debe
aplicar la opción de Encabezados y pie de página. La opción Saltos de página se
aplica para organizar la paginación del documento.
Conclusiones
www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://twitter.com/usatenlinea
https://plus.google.com/+usateduperu
https://www.youtube.com/user/tvusat
Equipo docente de la asignatura

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 06.pptx

tTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agostotTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agosto
Eduardo Ayllón Opazo
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
patrimoni
 
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula TucumanEncuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de CalculoInvestigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
karolina campos
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Maestros en Linea
 
Guia
GuiaGuia
Portafolio de evidencias informatica parcial III
Portafolio de evidencias informatica parcial IIIPortafolio de evidencias informatica parcial III
Portafolio de evidencias informatica parcial III
Omar HE
 
Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)
gladyngas
 
Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)
gladyngas
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
yanyle05
 
Procesador De Texto Parte 1
Procesador De Texto Parte 1Procesador De Texto Parte 1
Procesador De Texto Parte 1
marielymora
 
Curso open
Curso openCurso open
Curso open
zebrel
 
Practicas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdfPracticas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdf
Dennis Condori Espilco
 
Especialista en-tecnologias-office
Especialista en-tecnologias-officeEspecialista en-tecnologias-office
Especialista en-tecnologias-office
ORLANDOMEDINACARDENA
 
Objetivos Word 2010
Objetivos Word 2010Objetivos Word 2010
Objetivos Word 2010
profecomputo
 
Proyecto san fco de camp cambia de imagen
Proyecto san fco de camp cambia de imagenProyecto san fco de camp cambia de imagen
Proyecto san fco de camp cambia de imagen
Lourdes Arroyo Pech
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Planificacion Anual
Planificacion AnualPlanificacion Anual
Planificacion Anual
Stella Maris
 
Herramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxanaHerramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxana
RoxanaMartinezMaya
 

Similar a Sesión 06.pptx (20)

tTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agostotTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agosto
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
 
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula TucumanEncuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de CalculoInvestigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Portafolio de evidencias informatica parcial III
Portafolio de evidencias informatica parcial IIIPortafolio de evidencias informatica parcial III
Portafolio de evidencias informatica parcial III
 
Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)
 
Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)Guia de aprendizaje_word (1)
Guia de aprendizaje_word (1)
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Procesador De Texto Parte 1
Procesador De Texto Parte 1Procesador De Texto Parte 1
Procesador De Texto Parte 1
 
Curso open
Curso openCurso open
Curso open
 
Practicas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdfPracticas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdf
 
Especialista en-tecnologias-office
Especialista en-tecnologias-officeEspecialista en-tecnologias-office
Especialista en-tecnologias-office
 
Objetivos Word 2010
Objetivos Word 2010Objetivos Word 2010
Objetivos Word 2010
 
Proyecto san fco de camp cambia de imagen
Proyecto san fco de camp cambia de imagenProyecto san fco de camp cambia de imagen
Proyecto san fco de camp cambia de imagen
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
 
Planificacion Anual
Planificacion AnualPlanificacion Anual
Planificacion Anual
 
Herramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxanaHerramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxana
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 

Sesión 06.pptx

  • 1. www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe Desarrollo de Competencias Digitales Nociones generales de Microsoft Word Equipo docente de la asignatura SESIÓN 06
  • 2. www.usat.edu.pe  Elaborar documentos en el procesador de textos Microsoft Word optimizando el uso de sus herramientas de edición, configurar página e ilustraciones.  Aprender a configurar la página en Microsoft Word. 2 Propósitos
  • 3. www.usat.edu.pe 3 1. Nociones generales de Microsoft Word. 2. Configurar página. 3. Ilustraciones. Contenido
  • 4. www.usat.edu.pe  Cuándo presentas un trabajo de investigación y/o monográfico ¿qué herramientas del procesador de texto debes emplear para realizar una óptima presentación?  Microsoft Word no solo se emplea para escribir texto sino también hay otras opciones ¿Cuáles son?  ¿Cuál crees que es la importancia de emplear Microsoft Word en el campo educativo? 4 Saberes previos
  • 8. www.usat.edu.pe 1. Configurar se refiere a establecer parámetros que están involucrados principalmente con la impresión de un documento. 2. Los parámetros pueden ser márgenes, orientación de la página y tamaño del papel, entre otros. 3. Antes de iniciar el proceso de formato de tu documento, debes configurar la página para establecer valores que afecten directamente al tamaño de la hoja, márgenes y orientación de la página. 8 Configurar páginas
  • 9. www.usat.edu.pe • Word dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos. Esta herramienta se llama Formas y la encuentras en la opción Insertar. • Mediante esta herramienta, dispondrás de una multitud de formas listas para utilizar que te permitirán realizar esquemas, diagramas y otros gráficos. 9 Herramientas formas en Microsoft Word
  • 10. www.usat.edu.pe Los encabezados y pies de página son texto y/o imágenes que se colocan en el área del margen superior e inferior respectivamente y que se caracterizan por aparecer por lo regular en todas las páginas del documento. 10 Encabezado y pie de página El mismo en todas las páginas del documento. Diferente en páginas pares de las impares. Diferente en la primera página, pero igual en el resto de las páginas. Hay tres formas básicas de utilizar el encabezado y pie de página:
  • 11. www.usat.edu.pe 11 Salto de página y salto de sección
  • 13. www.usat.edu.pe En la mayoría de casos, nuestro documento se verá muy enriquecido si incorpora fotografías, gráficos, vídeos y cualquier otro objeto que apoye su contenido con material más visual. Por eso cada nueva versión de Word se ocupa de ir mejorando las herramientas de ilustraciones, facilitando su inserción, retoque y ajuste. 13 Trabajo con ilustraciones En la interfaz de Ilustraciones podrás encontrar los siguientes recursos:
  • 14. www.usat.edu.pe Vídeo sugerido a criterio de docente: https://www.youtube.com/watch?v=orlzA5oorDI 14 Índice de ilustraciones ► Ver Vídeo
  • 15. www.usat.edu.pe 15 Alcance del producto del integrador 2 Creación de contenido utilizando un procesador de textos y editor de presentación
  • 16. www.usat.edu.pe a. Revisa los contenidos de la segunda unidad. b. Condiciones para el envío: Realizar una monografía en Microsoft Word, debe tener mínimo 10 hojas (contenido del tema), el contenido de la monografía será sobre el tema investigado en el trabajo integrador 1, en donde se hará uso de la información guardada en Mi Biblioteca de Google académico, debe de contar con la siguiente estructura: • Carátula (primera hoja) • Tabla de contenido, tabla de ilustraciones y lista de tablas • Introducción (máximo 1 hoja) • Contenido (dividido en capítulos, incluir: tablas regulares e irregulares, ilustraciones con diferentes ajustes al texto, SmartArt, encabezado, pie de página, notas al pie, número de página, saltos de sección, citas bibliográficas, edición al texto, etc.) • Conclusiones • Referencias bibliográficas (1 hoja) 16 Indicaciones
  • 17. www.usat.edu.pe 17 Instrumento: Rúbrica CRITERIOS Sobresaliente Notable Aprobado Insuficiente Presentación: lineamientos formales y estructurales Presenta todas las actividades solicitadas para la monografía: número mínimo de hojas para el contenido, tema investigado (del integrador 01), fuentes guardadas en biblioteca de Google Académico y los ítems de la estructura en un 91% a 100%. (4) Presenta la mayoría de las actividades solicitadas para la monografía: número mínimo de hojas para el contenido, tema investigado (del integrador 01), fuentes guardadas en biblioteca de Google Académico y los ítems de la estructura en un 80% a 90%. (3.5) Presenta algunas de las actividades solicitadas para la monografía: número mínimo de hojas para el contenido, tema investigado (del integrador 01), fuentes guardadas en biblioteca de Google Académico y los ítems de la estructura en un 65% a 79%. (3) Presenta las actividades solicitadas incompletas para la monografía: número mínimo de hojas para el contenido, tema investigado (del integrador 01), fuentes guardadas en biblioteca de Google Académico y los ítems de la estructura en un 64% a menos. (2) 4 puntos 3.5 puntos 3 puntos 2 puntos Formato: manejo de la herramienta tecnológica Aplica todas las herramientas solicitadas del procesador de texto: edición de carátula, tabla de contenido e ilustraciones, lista de tablas, tablas regulares e irregulares, ilustraciones con ajunta al texto, , SmartArt, encabezado, pie de página, notas al pie, número de página, saltos de sección, citas bibliográficas, edición al texto, índice, configuración de referencias bibliográficas en un 91% a 100%. (5) Aplica la mayoría de las herramientas solicitadas del procesador de texto: edición de carátula, tabla de contenido e ilustraciones, lista de tablas, tablas regulares e irregulares, ilustraciones con ajunta al texto, , SmartArt, encabezado, pie de página, notas al pie, número de página, saltos de sección, citas bibliográficas, edición al texto, índice, configuración de referencias bibliográficas en un 80% a 90%. (4.5) Aplica algunas de las herramientas solicitadas del procesador de texto: edición de carátula, tabla de contenido e ilustraciones, lista de tablas, tablas regulares e irregulares, ilustraciones con ajunta al texto, , SmartArt, encabezado, pie de página, notas al pie, número de página, saltos de sección, citas bibliográficas, edición al texto, índice, configuración de referencias bibliográficas en un 65% a 79%. (4) Aplica las herramientas solicitadas del procesador de texto incompletas: edición de carátula, tabla de contenido e ilustraciones, lista de tablas, tablas regulares e irregulares, ilustraciones con ajunta al texto, , SmartArt, encabezado, pie de página, notas al pie, número de página, saltos de sección, citas bibliográficas, edición al texto, índice, configuración de referencias bibliográficas en un 64% a menos. (2.5) 5 puntos 4.5 puntos 4 puntos 2.5 puntos
  • 18. www.usat.edu.pe 18 Texto y contenido Presenta la información de manera clara y ordenada. Con una ortografía impecable. Tiene un desarrollo lógico y coherente en los argumentos. (4) Presenta la información de manera clara y ordenada. Con una ortografía impecable. Los argumentos son coherentes. (3.5) Presenta la información de manera ordenada. Con mínimas faltas ortográficas. Los argumentos no son del todo coherentes con la escasa relación. (3) La información no es clara ni ordenada. Con faltas ortográficas. (1.5) 4 puntos 3.5 puntos 3 puntos 1.5 punto Exposición: transmisión de ideas Las ideas son fundamentadas e interesantes. Destaca por su claridad al comunicar sus razonamientos. (3.5) Presenta dificultades mínimas para expresar las ideas con fundamento. Si logra tener claridad al comunicar sus razonamientos. (2.5) Las dificultades para expresar las ideas con fundamento son evidentes, aún así logra atraer la atención al comunicar sus razonamientos. (2) Las dificultades para expresar las ideas son evidentes y no despiertan la atención de la audiencia. (1) 3.5 puntos 2.5 puntos 2 puntos 1 punto Exposición: comprensión del tema Respuestas con precisión de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase y/o docente. (3.5) Respuestas con precisión de la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase y/o docente. (3) Respuestas a unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase y/o docente. (2) No hay respuesta a las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase y/o docente. (0) 3.5 puntos 3 puntos 2 puntos 0 puntos
  • 19. www.usat.edu.pe Instrucciones a. Configurar la página con los siguientes formatos. • Tamaño de papel : A4 • Márgenes : Todos 3.0 cm. (izquierdo, derecho, arriba, abajo). • Orientación : vertical • Copie desde Internet información referente sobre la ética profesional (mínimo cinco párrafos). b.El texto debe de quedar ortográficamente correcto y con los siguientes formatos: • Título • Tipo fuente : Impact • Tamaño fuente : 16 • Color fuente : amarillo • Sombreado : azul oscuro • Alineación : centrar 19 Actividad colaborativa: Taller
  • 20. www.usat.edu.pe c. Todos los párrafos deben estar justificados: 20 Actividad colaborativa: Taller • Párrafo 1 Tipo fuente : Book Antiqua Tamaño fuente : 14 Color fuente : verde • Párrafo 2 Tipo fuente : Comic Sans MS Tamaño fuente : 12 Color fuente : Anaranjado, Énfasis 2, Oscuro 50% Sombreado : Blanco, Fondo 1, Oscuro 35% • Párrafo 3 Tipo fuente : Lucida Calligraphy Tamaño fuente : 11 Color fuente : verde claro Sombreado : Rojo oscuro Estilo : cursiva • Párrafo 4 Tipo fuente : Script MT Bold Tamaño fuente : 13 Color fuente : azul, énfasis 1 Estilo : cursiva • Párrafo 5 Tipo fuente : Castellar Tamaño fuente : 12 Color fuente : rojo oscuro
  • 21. www.usat.edu.pe d.Elabora el siguiente diagrama haciendo uso de formas, se debe de agrupar para que quede como una sola imagen, incluir diversos colores de relleno: 21 Actividad colaborativa: Taller
  • 22. www.usat.edu.pe e. Utilizando la herramienta SmartArt, realiza: 22 Actividad colaborativa: Taller
  • 23. www.usat.edu.pe 23 Actividad colaborativa - Evaluación Instrumento: Lista de cotejo. CRITERIOS NO SI El documento Word está configurado con los formatos dados. Los párrafos del documento están estructurados y justificados acorde a los lineamientos dados. La elaboración del diagrama es correcta siguiendo las formas del recurso Ilustraciones. Replica los gráficos con la herramienta de SmartArt.
  • 24. www.usat.edu.pe 24 • Word es un procesador de textos de utilidad para el trabajo académico y profesional. Con él se crean documentos con textos, imágenes e ilustraciones. Para adecuar un documento a un determinado formato es necesario utilizar la opción Configurar página. Si se desea mostrar texto o imágenes en un documento, tanto en la parte superior, inferior o en todas las páginas, se debe aplicar la opción de Encabezados y pie de página. La opción Saltos de página se aplica para organizar la paginación del documento. Conclusiones