SlideShare una empresa de Scribd logo
CASTELLANO II
SESIÓN 4
PROF. YOLANDA FLORES
PROCESAMIENTO
DE LA
INFORMACIÓN

PROCESO
DE
ELABORACIÓN
DE UN TEXTO

DELIMITACIÓN
DEL
TEMA
RECOPILACIÓN
DE LAS
IDEAS
ORGANIZACIÓN
DE LAS
IDEAS
REDACCIÓN
TERCERA ETAPA
RECOPILACIÓN DE LAS

¿Basta con
tener el tema
delimitado
para
empezar a
escribir un
texto?

IDEAS

Hay
que
plantear
cuáles serían
las
ideas
centrales
relacionadas
con el tema.
MÉTODOS
PREGUNTAS
Y RESPUESTAS

LAS RESPUESTAS A
ESTAS PREGUNTAS
SERÍAN LAS IDEAS
CENTRALES DEL
TEXTO.

CONSISTE EN
ELABORAR
PREGUNTAS
IMPORTANTES CON
RESPECTO A UN
TEMA
Consiste en apuntar todas
las ideas sobre un tema.
1.

LLUVIA
DE
IDEAS

2.
Seleccionar lo relevante o
importante y lo que no lo es.

3.
La recopilación de ideas
debe ser un conjunto coherente de
subtemas del tema delimitado.
TODAS LAS IDEAS DEBEN TENER
RELACIÓN ENTRE SÍ Y CON EL TEMA DE
TEXTO QUE VAS A REDACTAR.
VIOLENCIA EN EL
PERÚ

Tema general

EL BULLYNG
EL ACOSO
SEXUAL
PANDLLAJE
JUVENIL

Lluvia de ideas

Delimitación del tema

•
•
•
•
•
•
•
•
•

La agresión de padres.
El maltrato físico .
El suicidio.
Los medios de comunicación .
Páginas de internet que promueven el
bullyng.
La depresión.
El castigo ante una situación incorrecta.
Los espectadores, agresores,víctimas.
Es un acto social de hostigamiento.
Preguntas y
respuestas
¿Qué

es el bullyng?
¿Cuáles son las causas del
bullyng?
¿Cuáles son las consecuencias del
bullyng?
¿Cuáles son los tipos de bullyng?
¿Qué alternativas de solución se
propone para combatir el bullyng?
CUARTA ETAPA
ORGANIZACIÓN DE LAS

IDEAS

ORDEN
Y
JERARQUÍA

ESQUEMA
EL BULLYNG EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
1.CONCEPTO

Idea principal 1

2.CAUSAS DEL BULLYNG
2.1 La agresión de padres
2.2 La influencia de los medios de
comunicación
2.3 El castigo en situaciones incorrectas
2.4 El castigo ante una situación incorrecta.
2.5 Páginas de internet que promueven el
bullyng.

Idea principal 2

3. CONSECUENCIAS DEL BULLYNG
3.1La depresión
3.2 El suicidio
3.3 El maltrato físico

Idea principal 3

4.PARTICIPANTES DEL BULLYNG
4.1Los espectadores, agresores, víctimas.

Ideas
secundarias

Ideas
secundarias
Idea principal 4
Idea
secundarias

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 4 -CASTELLANO II

Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6
aeot1996
 
Modelo de-ensayo
Modelo de-ensayoModelo de-ensayo
Modelo de-ensayo
EVELI DUCHE
 
Modelo de-ensayo
Modelo de-ensayoModelo de-ensayo
Modelo de-ensayo
EVELI DUCHE
 
Modelo de ensayo
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayo
Carlos Zambrano
 
Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1
Magaly Quiñones Negrete
 
Modelo de-ensayo (4)
Modelo de-ensayo (4)Modelo de-ensayo (4)
Modelo de-ensayo (4)
carito12345678
 
Modelo de Ensayo
Modelo de EnsayoModelo de Ensayo
Modelo de Ensayo
Joel Castro Guerrero
 
Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5
liclinea15
 
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
Norma Albaladejo
 
Tesis once iteipa
Tesis once  iteipaTesis once  iteipa
Tesis once iteipa
lisasago
 
Cómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesisCómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesis
profesornfigueroa
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
Dulceeziitha NiicooLaz de FLorezz
 
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptxS11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
shantallflorez1
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1
tunegocioweb
 
Recensión filosófica
Recensión filosóficaRecensión filosófica
Recensión filosófica
IES Torreón del Alcázar
 
Pasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyAPasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyA
dorita2011
 
Jvp seminario de_investigacion2019
Jvp seminario de_investigacion2019Jvp seminario de_investigacion2019
Jvp seminario de_investigacion2019
Jose Vidales
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
William Cortes
 
Unidad 2: Ideas principales y secundarias
Unidad 2: Ideas principales y secundariasUnidad 2: Ideas principales y secundarias
Unidad 2: Ideas principales y secundarias
SistemadeEstudiosMed
 
Cómo escribir artículos científicos fácilmente
Cómo escribir artículos científicos fácilmenteCómo escribir artículos científicos fácilmente
Cómo escribir artículos científicos fácilmente
Irvin Santiago
 

Similar a SESIÓN 4 -CASTELLANO II (20)

Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 6
 
Modelo de-ensayo
Modelo de-ensayoModelo de-ensayo
Modelo de-ensayo
 
Modelo de-ensayo
Modelo de-ensayoModelo de-ensayo
Modelo de-ensayo
 
Modelo de ensayo
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayo
 
Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1Guia para redactar un ensayo1
Guia para redactar un ensayo1
 
Modelo de-ensayo (4)
Modelo de-ensayo (4)Modelo de-ensayo (4)
Modelo de-ensayo (4)
 
Modelo de Ensayo
Modelo de EnsayoModelo de Ensayo
Modelo de Ensayo
 
Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5
 
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
 
Tesis once iteipa
Tesis once  iteipaTesis once  iteipa
Tesis once iteipa
 
Cómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesisCómo escribir un enunciado de tesis
Cómo escribir un enunciado de tesis
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptxS11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1
 
Recensión filosófica
Recensión filosóficaRecensión filosófica
Recensión filosófica
 
Pasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyAPasos para realizar un ensayo FyA
Pasos para realizar un ensayo FyA
 
Jvp seminario de_investigacion2019
Jvp seminario de_investigacion2019Jvp seminario de_investigacion2019
Jvp seminario de_investigacion2019
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Unidad 2: Ideas principales y secundarias
Unidad 2: Ideas principales y secundariasUnidad 2: Ideas principales y secundarias
Unidad 2: Ideas principales y secundarias
 
Cómo escribir artículos científicos fácilmente
Cómo escribir artículos científicos fácilmenteCómo escribir artículos científicos fácilmente
Cómo escribir artículos científicos fácilmente
 

Más de yflores69

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
yflores69
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
yflores69
 
Sesion 1 definiciones
Sesion 1 definicionesSesion 1 definiciones
Sesion 1 definiciones
yflores69
 
La coma
La comaLa coma
La coma
yflores69
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
yflores69
 
SESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO IISESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO II
yflores69
 
Sesion 14 castellano ii
Sesion 14  castellano iiSesion 14  castellano ii
Sesion 14 castellano ii
yflores69
 
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO IISESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
yflores69
 
SESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO IISESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO II
yflores69
 
SESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO IISESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO II
yflores69
 
SESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO IISESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO II
yflores69
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
yflores69
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
yflores69
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
yflores69
 
Sesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano ISesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano I
yflores69
 
Sesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO ISesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO I
yflores69
 
SESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO IISESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO II
yflores69
 
SESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO ISESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO I
yflores69
 
SESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO IISESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO II
yflores69
 
SESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO IISESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO II
yflores69
 

Más de yflores69 (20)

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 
Sesion 1 definiciones
Sesion 1 definicionesSesion 1 definiciones
Sesion 1 definiciones
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
SESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO IISESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO II
 
Sesion 14 castellano ii
Sesion 14  castellano iiSesion 14  castellano ii
Sesion 14 castellano ii
 
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO IISESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
 
SESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO IISESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO II
 
SESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO IISESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO II
 
SESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO IISESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO II
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Sesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano ISesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano I
 
Sesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO ISesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO I
 
SESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO IISESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO II
 
SESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO ISESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO I
 
SESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO IISESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO II
 
SESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO IISESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO II
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

SESIÓN 4 -CASTELLANO II

  • 2. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN TEXTO DELIMITACIÓN DEL TEMA RECOPILACIÓN DE LAS IDEAS ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS REDACCIÓN
  • 3. TERCERA ETAPA RECOPILACIÓN DE LAS ¿Basta con tener el tema delimitado para empezar a escribir un texto? IDEAS Hay que plantear cuáles serían las ideas centrales relacionadas con el tema.
  • 4. MÉTODOS PREGUNTAS Y RESPUESTAS LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS SERÍAN LAS IDEAS CENTRALES DEL TEXTO. CONSISTE EN ELABORAR PREGUNTAS IMPORTANTES CON RESPECTO A UN TEMA
  • 5. Consiste en apuntar todas las ideas sobre un tema. 1. LLUVIA DE IDEAS 2. Seleccionar lo relevante o importante y lo que no lo es. 3. La recopilación de ideas debe ser un conjunto coherente de subtemas del tema delimitado. TODAS LAS IDEAS DEBEN TENER RELACIÓN ENTRE SÍ Y CON EL TEMA DE TEXTO QUE VAS A REDACTAR.
  • 6. VIOLENCIA EN EL PERÚ Tema general EL BULLYNG EL ACOSO SEXUAL PANDLLAJE JUVENIL Lluvia de ideas Delimitación del tema • • • • • • • • • La agresión de padres. El maltrato físico . El suicidio. Los medios de comunicación . Páginas de internet que promueven el bullyng. La depresión. El castigo ante una situación incorrecta. Los espectadores, agresores,víctimas. Es un acto social de hostigamiento.
  • 7. Preguntas y respuestas ¿Qué es el bullyng? ¿Cuáles son las causas del bullyng? ¿Cuáles son las consecuencias del bullyng? ¿Cuáles son los tipos de bullyng? ¿Qué alternativas de solución se propone para combatir el bullyng?
  • 8. CUARTA ETAPA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS ORDEN Y JERARQUÍA ESQUEMA
  • 9. EL BULLYNG EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1.CONCEPTO Idea principal 1 2.CAUSAS DEL BULLYNG 2.1 La agresión de padres 2.2 La influencia de los medios de comunicación 2.3 El castigo en situaciones incorrectas 2.4 El castigo ante una situación incorrecta. 2.5 Páginas de internet que promueven el bullyng. Idea principal 2 3. CONSECUENCIAS DEL BULLYNG 3.1La depresión 3.2 El suicidio 3.3 El maltrato físico Idea principal 3 4.PARTICIPANTES DEL BULLYNG 4.1Los espectadores, agresores, víctimas. Ideas secundarias Ideas secundarias Idea principal 4 Idea secundarias