SlideShare una empresa de Scribd logo
Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura 
Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 
1 
EL PROCESO DE ESCRITURA 
¿Qué es el proceso de escritura? 
Escribir parece fácil, pero en realidad es un proceso complejo. De hecho, a este proceso que se realiza a la hora de escribir un texto (sea del tipo que sea), se le llama proceso de escritura. 
El proceso de escritura consta de tres fases que son las siguientes:
Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura 
Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 
2 
PASOS A SEGUIR PARA ELABORAR UN TEXTO: 
Fases del proceso de escritura: 
1º: PLANIFICACIÓN DEL TEXTO: A) LA FORMA DEL TEXTO a. Tema ¿Cuál es el tema del texto sobre el que tengo que escribir? b. Propósito o finalidad del texto ¿Para qué serviría este texto? ¿Cuál es el objetivo: Informar, opinar, expresar sentimientos, narrar, describir etc.? c. Tipología textual ¿Qué tipo de texto debo escribir? ¿Cuáles son sus características básicas? d. Registro ¿A quién irá dirigido ese texto? ¿Cuál será el registro que deberé utilizar? (Culto, estándar, coloquial etc.) B) LAS IDEAS DEL TEXTO 
B.1. Lluvia de ideas y búsqueda de la información 
- ¿Cuáles son las ideas que me gustaría incluir? Lluvia de ideas (anotar) 
- ¿Necesito buscar más información? 
- ¿Dónde puedo documentarme? 
- ¿Qué fuentes de información son fiables y cuáles no? 
B.2. Redacción de un esquema con las ideas 
B.3. Organización de las ideas 
- ¿Qué estructura presenta la tipología textual a la que pertenece mi texto? 
- De las ideas recogidas en el borrador, ¿cuáles decido incluir y cuáles descarto? 
- ¿En qué orden las pondré? 
- ¿Cómo empezará y finalizará el texto? (Según tipología textual...)
Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura 
Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 
3 
2º: PRODUCCIÓN DEL BORRADOR (primera versión) 
Se redactará una primera versión-borrador, en la que se tendrá en cuenta todo lo anterior, sin olvidar que la corrección lingüística es fundamental, junto con la disposición de las ideas. 
3º REVISIÓN DEL BORRADOR 
En la revisión de la primera versión o borrador, se analizarán y revisarán los siguientes aspectos: 
a) ADECUACIÓN: 
- ¿El registro utilizado es el correcto? 
- ¿No hay ninguna expresión coloquial o vulgar? 
b) COHERENCIA 
- ¿Se ha seleccionado bien la información? 
- ¿Hay alguna idea repetida? 
- ¿Las ideas están bien organizadas y ordenadas? 
- ¿La estructura del texto es la adecuada? 
- ¿Se entienden todos los pasajes del texto? ¿Alguna idea no queda clara? 
C) COHESIÓN 
- ¿Hay párrafos? 
- ¿Las oraciones son muy largas? 
- ¿Se entiende? 
- ¿Los verbos están bien utilizados? 
- ¿Hay conectores entre las ideas? 
- ¿Se abusa del uso de la conjunción "Y"? 
- ¿Los signos de puntuación están bien utilizados (punto, coma, dos puntos, signos de interrogación y exclamación, puntos suspensivos etc.)? 
D) CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA: ORTOGRAFÍA 
¿Hay faltas de ortografía?
Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura 
Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 
4 
MORFOSINTAXIS 
¿Hay errores morfosintácticos: uso de preposiciones, conjugación verbal, concordancias singular-plural, masculinos-femeninos, pronombres etc.? LÉXICO 
¿Es el léxico variado y preciso? 
¿Repite mucho alguna palabra? 
¿Usa la palabra cosa o hacer en el texto? 
A continuación, se redactará la versión definitiva, corrigiendo aquello que sea mejorable o que fuera incorrecto. 
4º PRESENTACIÓN DEL TEXTO 
1) ¿Hay un título y apartados o párrafos? 
2) ¿La presentación formal del texto es correcta? 
3) Si el texto es manuscrito, ¿hay buena caligrafía y las líneas son rectas? 
4) ¿Se destacan los párrafos? 
5) ¿Hay márgenes? 
6) ¿Los diferentes tipos de letra se han usado correctamente? 
5º ENTREGA O PUBLICACIÓN (autoría)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
Lilianasvt
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz
 
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuestaSesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
MaribelCP
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
Juan Jurado Espeza
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Liliana Seto
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
jazi de pierola
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
Luis Burgos Carrazco
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
El Sumillado
El SumilladoEl Sumillado
El Sumillado
Johan Fripp
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
Juan Vicente Díaz Peña
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
ciberjuana
 
Los referentes
Los referentesLos referentes
Los referentes
aeropagita
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Anélida Tello Díaz
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
kawen94
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
Lily Vela
 

La actualidad más candente (20)

Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
 
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuestaSesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
Unidad de aprendizaje 1 de secundaria comunicacion 2017
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
El Sumillado
El SumilladoEl Sumillado
El Sumillado
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
Los referentes
Los referentesLos referentes
Los referentes
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
 

Destacado

Pautas para escribir un texto narrativo
Pautas para escribir un texto narrativoPautas para escribir un texto narrativo
Pautas para escribir un texto narrativo
gumarolal
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un Texto
David.
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
Pilar Muñoz
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Joaquin Huanacuni Flores
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
david oquendo
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
olgagoicochea
 
Exposicion de mitologia
Exposicion de mitologiaExposicion de mitologia
Exposicion de mitologia
Maria Rodriguez
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
Manuel Pardo
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
Patyley
 
como redactar un texto??
como redactar un texto??como redactar un texto??
como redactar un texto??
juan kmilo
 
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAREXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
MIGUEL ANGEL ALBUSAC TAMARGO
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
Yanina C.J
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Beatriz Lison
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
Javier Sanchez
 
Esquema de redaccion
Esquema de redaccionEsquema de redaccion
Esquema de redaccion
Roberto Villar
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
yanelith suca
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
Len Estuaria
 
Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN Textuales
JMGonzalezBall
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
Solange Portillo Vela
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
Ainhoa Ezeiza
 

Destacado (20)

Pautas para escribir un texto narrativo
Pautas para escribir un texto narrativoPautas para escribir un texto narrativo
Pautas para escribir un texto narrativo
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un Texto
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
 
Exposicion de mitologia
Exposicion de mitologiaExposicion de mitologia
Exposicion de mitologia
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
como redactar un texto??
como redactar un texto??como redactar un texto??
como redactar un texto??
 
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAREXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
 
Esquema de redaccion
Esquema de redaccionEsquema de redaccion
Esquema de redaccion
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
 
Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN Textuales
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 

Similar a Pasos para elaborar un texto

Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
UAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
UAS
 
Producción de textos escritos
Producción de textos escritosProducción de textos escritos
Producción de textos escritos
danielarojassepulveda
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
Omar Jimenez
 
La escritura
La escrituraLa escritura
Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2
raquelmacu2015
 
Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..
MariaGomez454660
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
vicenta
 
La gramatica en los niveles C
La gramatica en los niveles CLa gramatica en los niveles C
La gramatica en los niveles C
conchamorenogarcia
 
La gramatica en los niveles c. anaya
La gramatica en los niveles c. anayaLa gramatica en los niveles c. anaya
La gramatica en los niveles c. anaya
conchamorenogarcia
 
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdfGuía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Ara
 
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimoETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
svalverdeva
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
matyham
 
diptongo y triptongo clase.docx
diptongo y triptongo clase.docxdiptongo y triptongo clase.docx
diptongo y triptongo clase.docx
zulmyguerrero
 
Nebrija SGEL 2012.
Nebrija SGEL 2012. Nebrija SGEL 2012.
Nebrija SGEL 2012.
conchamorenogarcia
 

Similar a Pasos para elaborar un texto (20)

Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Producción de textos escritos
Producción de textos escritosProducción de textos escritos
Producción de textos escritos
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2Portafolio redaccion 2
Portafolio redaccion 2
 
Producción de textos escritos
Producción de textos escritosProducción de textos escritos
Producción de textos escritos
 
Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..Taller escritura . Claves de redacción..
Taller escritura . Claves de redacción..
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
 
La gramatica en los niveles C
La gramatica en los niveles CLa gramatica en los niveles C
La gramatica en los niveles C
 
La gramatica en los niveles c. anaya
La gramatica en los niveles c. anayaLa gramatica en los niveles c. anaya
La gramatica en los niveles c. anaya
 
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdfGuía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
 
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimoETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
 
diptongo y triptongo clase.docx
diptongo y triptongo clase.docxdiptongo y triptongo clase.docx
diptongo y triptongo clase.docx
 
Nebrija SGEL 2012.
Nebrija SGEL 2012. Nebrija SGEL 2012.
Nebrija SGEL 2012.
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Pasos para elaborar un texto

  • 1. Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 1 EL PROCESO DE ESCRITURA ¿Qué es el proceso de escritura? Escribir parece fácil, pero en realidad es un proceso complejo. De hecho, a este proceso que se realiza a la hora de escribir un texto (sea del tipo que sea), se le llama proceso de escritura. El proceso de escritura consta de tres fases que son las siguientes:
  • 2. Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 2 PASOS A SEGUIR PARA ELABORAR UN TEXTO: Fases del proceso de escritura: 1º: PLANIFICACIÓN DEL TEXTO: A) LA FORMA DEL TEXTO a. Tema ¿Cuál es el tema del texto sobre el que tengo que escribir? b. Propósito o finalidad del texto ¿Para qué serviría este texto? ¿Cuál es el objetivo: Informar, opinar, expresar sentimientos, narrar, describir etc.? c. Tipología textual ¿Qué tipo de texto debo escribir? ¿Cuáles son sus características básicas? d. Registro ¿A quién irá dirigido ese texto? ¿Cuál será el registro que deberé utilizar? (Culto, estándar, coloquial etc.) B) LAS IDEAS DEL TEXTO B.1. Lluvia de ideas y búsqueda de la información - ¿Cuáles son las ideas que me gustaría incluir? Lluvia de ideas (anotar) - ¿Necesito buscar más información? - ¿Dónde puedo documentarme? - ¿Qué fuentes de información son fiables y cuáles no? B.2. Redacción de un esquema con las ideas B.3. Organización de las ideas - ¿Qué estructura presenta la tipología textual a la que pertenece mi texto? - De las ideas recogidas en el borrador, ¿cuáles decido incluir y cuáles descarto? - ¿En qué orden las pondré? - ¿Cómo empezará y finalizará el texto? (Según tipología textual...)
  • 3. Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 3 2º: PRODUCCIÓN DEL BORRADOR (primera versión) Se redactará una primera versión-borrador, en la que se tendrá en cuenta todo lo anterior, sin olvidar que la corrección lingüística es fundamental, junto con la disposición de las ideas. 3º REVISIÓN DEL BORRADOR En la revisión de la primera versión o borrador, se analizarán y revisarán los siguientes aspectos: a) ADECUACIÓN: - ¿El registro utilizado es el correcto? - ¿No hay ninguna expresión coloquial o vulgar? b) COHERENCIA - ¿Se ha seleccionado bien la información? - ¿Hay alguna idea repetida? - ¿Las ideas están bien organizadas y ordenadas? - ¿La estructura del texto es la adecuada? - ¿Se entienden todos los pasajes del texto? ¿Alguna idea no queda clara? C) COHESIÓN - ¿Hay párrafos? - ¿Las oraciones son muy largas? - ¿Se entiende? - ¿Los verbos están bien utilizados? - ¿Hay conectores entre las ideas? - ¿Se abusa del uso de la conjunción "Y"? - ¿Los signos de puntuación están bien utilizados (punto, coma, dos puntos, signos de interrogación y exclamación, puntos suspensivos etc.)? D) CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA: ORTOGRAFÍA ¿Hay faltas de ortografía?
  • 4. Institut Eugeni Xammar Lengua castellana y literatura Taller de escritura: Pasos para elaborar un texto 4 MORFOSINTAXIS ¿Hay errores morfosintácticos: uso de preposiciones, conjugación verbal, concordancias singular-plural, masculinos-femeninos, pronombres etc.? LÉXICO ¿Es el léxico variado y preciso? ¿Repite mucho alguna palabra? ¿Usa la palabra cosa o hacer en el texto? A continuación, se redactará la versión definitiva, corrigiendo aquello que sea mejorable o que fuera incorrecto. 4º PRESENTACIÓN DEL TEXTO 1) ¿Hay un título y apartados o párrafos? 2) ¿La presentación formal del texto es correcta? 3) Si el texto es manuscrito, ¿hay buena caligrafía y las líneas son rectas? 4) ¿Se destacan los párrafos? 5) ¿Hay márgenes? 6) ¿Los diferentes tipos de letra se han usado correctamente? 5º ENTREGA O PUBLICACIÓN (autoría)