SlideShare una empresa de Scribd logo
Para que exista una comunidad y esa comunidad se desarrolle en paz y
           armonía, es necesario que haya reglas y normas, como se vio
           anteriormente.
           Veamos su clasificación y significado.



           • Las reglas buscan la eficacia de un proceso, la
             producción de un objeto o hacer correctamente
             algo. Son lineamientos de tipo técnico o
             tecnológico.
           • Las normas buscan que una acción humana sea
             buena, correcta y conveniente. Son
             lineamientos de tipo moral, jurídico o
             convencional.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Todas las normas tienen unas características que las definen y
           distinguen unas de otras: pueden ser exteriores o interiores; pueden
           ser autónomas (si se las da uno mismo) o heterónomas (si vienen de
           alguien distinto de una mismo); unilaterales (si tienen que ver con uno
           mismo) o bilaterales (si regulan la relación entre personas); coercibles
           o incoercibles (si puede haber o no uso de fuerza para obligar a
           cumplirlas).



                                  Características de las normas

              Externas                                         Internas
              Heterónomas                                      Autónomas
              Unilaterales                                     Bilaterales
              Coercibles                                       Incoercibles

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Tipo de norma          Fuente de las           Caracteres de   Destinatarios de Tribunal último
                                  normas                  la obligación   las normas       al que
                                                                                           respondes

           Normas                 El Estado               Externas,       Todos los que defina    El Estado.
                                                                          el sistema legal como   (Suprema Corte
           jurídicas o            (gobernantes,           Heterónomas,    ciudadanos o como
                                                                                                  de Justicia,
           legales                jueces, etc.)           coercibles y    sometidos a la
                                                                          jurisdicción estatal.   tribunales, etc.)
                                                          bilateral.

           Normas                 Tradiciones,            Externa,        Todos los               La sociedad
                                                                                                  circundante (vecinos,
           Convencionales         costumbres,             heterónoma,     miembros de la          compañeros,
           ó de trato social      hábitos                 bilateral e     sociedad en             clientes, etc.).
                                  heredados.              incoercible.    cuestión.

           Normas                 A partir de diversas    Interna,        Cada persona            La propia
                                  fuentes, determinado                    considera a sí misma
           morales o de           código de principios,   autónoma,       destinataria de las     conciencia.
           carácter ético         normas y valores,       unilateral e    normas que reconoce
                                  personalmente           incoercible.    la conciencia.
                                  asumido.

           Normas                 La fe de la             Interna,        Los creyentes.          La divinidad
           religiosas             persona en que          autónoma,                               correspondiente
                                  determinadas
                                                          bilateral e                             .
                                  enseñanzas son
                                  de origen divino.
                                                          incoercible




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Externas   Internas
            Si llego media hora
            tarde no puedo entrar a
            la escuela.
            No consumo bebidas
            alcohólicas porque no
            me gustan.
            No tomar las cosas
            ajenas.

            Los trabajos de la
            escuela se entregan
            limpios, ordenados y en
            la fecha que indique
            cada maestro.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 7

EDeber_DavidMV
EDeber_DavidMVEDeber_DavidMV
EDeber_DavidMV
David Moreno Villalobos
 
K son las redes sociales
K son las redes socialesK son las redes sociales
K son las redes sociales
DiegoEsquerremoreno
 
Estudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derechoEstudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derecho
Miguel Gonzalez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
LisEstefy22
 
Legislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copiaLegislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copia
Jonathan Balderas Arenas
 
Glossary of ethics
Glossary of ethicsGlossary of ethics
Glossary of ethics
cscollazos
 
Normas etica y moral grupo aristoteles
Normas etica y moral grupo aristotelesNormas etica y moral grupo aristoteles
Normas etica y moral grupo aristoteles
lerida_m
 
Aspectos normativos y deontologicos de la empresa en
Aspectos normativos y deontologicos de la empresa enAspectos normativos y deontologicos de la empresa en
Aspectos normativos y deontologicos de la empresa en
oscarreyesnova
 
Normas morales
Normas moralesNormas morales
Normas morales
El Rincón Del Gato
 
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
politicaeducativa
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Antonio Gonzalez Perea
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Erika1723
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Antonio Gonzalez Perea
 
Actividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al DerechoActividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al Derecho
Colegio Particular "Arturo Vélez Martínez"
 
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
AndersonShanberleyMa1
 
6. trabajo 2
6. trabajo 26. trabajo 2
6. trabajo 2
Irene_21
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
Fernando Velasco
 
Deontologia codigo de etica- Maria Gabriela Varela
Deontologia codigo de etica- Maria Gabriela VarelaDeontologia codigo de etica- Maria Gabriela Varela
Deontologia codigo de etica- Maria Gabriela Varela
mgvv79
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
Fernando Velasco
 

Similar a Sesión 7 (20)

EDeber_DavidMV
EDeber_DavidMVEDeber_DavidMV
EDeber_DavidMV
 
K son las redes sociales
K son las redes socialesK son las redes sociales
K son las redes sociales
 
Estudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derechoEstudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derecho
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Legislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copiaLegislacion d elos medios de comunicacion copia
Legislacion d elos medios de comunicacion copia
 
Glossary of ethics
Glossary of ethicsGlossary of ethics
Glossary of ethics
 
Normas etica y moral grupo aristoteles
Normas etica y moral grupo aristotelesNormas etica y moral grupo aristoteles
Normas etica y moral grupo aristoteles
 
Aspectos normativos y deontologicos de la empresa en
Aspectos normativos y deontologicos de la empresa enAspectos normativos y deontologicos de la empresa en
Aspectos normativos y deontologicos de la empresa en
 
Normas morales
Normas moralesNormas morales
Normas morales
 
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deber
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
Actividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al DerechoActividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al Derecho
 
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
 
6. trabajo 2
6. trabajo 26. trabajo 2
6. trabajo 2
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
 
Deontologia codigo de etica- Maria Gabriela Varela
Deontologia codigo de etica- Maria Gabriela VarelaDeontologia codigo de etica- Maria Gabriela Varela
Deontologia codigo de etica- Maria Gabriela Varela
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
 

Más de Herbartsecundaria

Sesión 35 a
Sesión 35 aSesión 35 a
Sesión 35 a
Herbartsecundaria
 
Sesión 33
Sesión 33Sesión 33
Sesión 33
Herbartsecundaria
 
Sesión 32
Sesión 32Sesión 32
Sesión 32
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
Herbartsecundaria
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
Herbartsecundaria
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
Herbartsecundaria
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
Herbartsecundaria
 
Sesión 28 b
Sesión 28 bSesión 28 b
Sesión 28 b
Herbartsecundaria
 
Sesión 28 a
Sesión 28 aSesión 28 a
Sesión 28 a
Herbartsecundaria
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
Herbartsecundaria
 
Sesión 26
Sesión 26Sesión 26
Sesión 26
Herbartsecundaria
 
El poder judicial d3
El poder judicial d3El poder judicial d3
El poder judicial d3
Herbartsecundaria
 
Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2
Herbartsecundaria
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
Herbartsecundaria
 
Sesión 25
Sesión 25Sesión 25
Sesión 25
Herbartsecundaria
 
Planeacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febreroPlaneacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febrero
Herbartsecundaria
 

Más de Herbartsecundaria (20)

Sesión 35 a
Sesión 35 aSesión 35 a
Sesión 35 a
 
Sesión 33
Sesión 33Sesión 33
Sesión 33
 
Sesión 32
Sesión 32Sesión 32
Sesión 32
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
 
Sesión 29 a
Sesión 29 aSesión 29 a
Sesión 29 a
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 28 b
Sesión 28 bSesión 28 b
Sesión 28 b
 
Sesión 28 a
Sesión 28 aSesión 28 a
Sesión 28 a
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Sesión 26
Sesión 26Sesión 26
Sesión 26
 
El poder judicial d3
El poder judicial d3El poder judicial d3
El poder judicial d3
 
Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
 
Sesión 25
Sesión 25Sesión 25
Sesión 25
 
Planeacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febreroPlaneacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febrero
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Sesión 7

  • 1. Para que exista una comunidad y esa comunidad se desarrolle en paz y armonía, es necesario que haya reglas y normas, como se vio anteriormente. Veamos su clasificación y significado. • Las reglas buscan la eficacia de un proceso, la producción de un objeto o hacer correctamente algo. Son lineamientos de tipo técnico o tecnológico. • Las normas buscan que una acción humana sea buena, correcta y conveniente. Son lineamientos de tipo moral, jurídico o convencional. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 2. Todas las normas tienen unas características que las definen y distinguen unas de otras: pueden ser exteriores o interiores; pueden ser autónomas (si se las da uno mismo) o heterónomas (si vienen de alguien distinto de una mismo); unilaterales (si tienen que ver con uno mismo) o bilaterales (si regulan la relación entre personas); coercibles o incoercibles (si puede haber o no uso de fuerza para obligar a cumplirlas). Características de las normas Externas Internas Heterónomas Autónomas Unilaterales Bilaterales Coercibles Incoercibles PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 3. Tipo de norma Fuente de las Caracteres de Destinatarios de Tribunal último normas la obligación las normas al que respondes Normas El Estado Externas, Todos los que defina El Estado. el sistema legal como (Suprema Corte jurídicas o (gobernantes, Heterónomas, ciudadanos o como de Justicia, legales jueces, etc.) coercibles y sometidos a la jurisdicción estatal. tribunales, etc.) bilateral. Normas Tradiciones, Externa, Todos los La sociedad circundante (vecinos, Convencionales costumbres, heterónoma, miembros de la compañeros, ó de trato social hábitos bilateral e sociedad en clientes, etc.). heredados. incoercible. cuestión. Normas A partir de diversas Interna, Cada persona La propia fuentes, determinado considera a sí misma morales o de código de principios, autónoma, destinataria de las conciencia. carácter ético normas y valores, unilateral e normas que reconoce personalmente incoercible. la conciencia. asumido. Normas La fe de la Interna, Los creyentes. La divinidad religiosas persona en que autónoma, correspondiente determinadas bilateral e . enseñanzas son de origen divino. incoercible PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 4. Externas Internas Si llego media hora tarde no puedo entrar a la escuela. No consumo bebidas alcohólicas porque no me gustan. No tomar las cosas ajenas. Los trabajos de la escuela se entregan limpios, ordenados y en la fecha que indique cada maestro. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com