SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:TEMA:
INTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA NORMA FISCALINTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA NORMA FISCAL
Son mandamientos de
conducta que, al estar
dotados de juridicidad,
son diferentes a
cualquier otro tipo de
normas reguladoras de
la conducta humana.
LAS NORMASLAS NORMAS
JURIDICAS.JURIDICAS.
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
DE LAS NORMASDE LAS NORMAS
Normas jurídicas:
• Expedidos generalmente por el poder
público
• Tienen por objeto regular en forma
obligatoria las manifestaciones de conducta
de los seres humanos, cuando dichas
manifestaciones se dan y producen
efectos dentro del grupo social.
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
DE LAS NORMASDE LAS NORMAS
Normas de trato social o de etiqueta:
• Se utilizan para regular el comportamiento
de las personas dentro del grupo social.
• Se aplican con el propósito único y exclusivo
de lograr una mejor armonía a través de la
observancia de estas reglas.
Las formas de vestir, de comer, de hablar y hasta de relacionarse
con los demás seres humanos son entre otras, las actividades
fundamentales que regulan estas normas.
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
DE LAS NORMASDE LAS NORMASNormas morales:
• Son aquellas que regulan la conducta
interior de la persona.
• Están encaminadas hacia la realización del
bien a favor de las personas que rodean al titular
de las obligaciones impuestas por ellas.
• Se las impone el individuo mismo y, por lo
tanto, se transforman en obligatorias cuando la
persona las acepta y se propone darles
cumplimiento.
La caridad, el amor al prójimo, la preocupación por los problemas de los
otros, el apoyo que se de para la solución de los problemas ajenos,
constituyen ejemplos importantes de algunas de las normas pertenecientes
a la moral.
SEMEJANZAS YSEMEJANZAS Y
DIFERENCIASDIFERENCIAS
NORMAS
MORALES
NORMAS
JURÍDICAS
NORMAS DE
ETIQUETA
Internas Externas Externas
Unilaterales Bilaterales Unilaterales
Incoercibles Coercibles Incoercibles
Autónomas Heterónomas Heterónomas
Sanción
Interna Externa Externa
NORMA JURIDICANORMA JURIDICA
 EXTERNA
Regula la conducta exterior de las personas
Es necesario que el individuo haga manifestación de su voluntad
 BILATERAL
Frente al sujeto que tiene la obligación de dar, de hacer o de no hacer
algo a favor de otro, habrá siempre otra persona que posee el derecho de
exigir el cumplimiento de la obligación.
NORMA JURIDICANORMA JURIDICA
 COERCIBLE
Que las normas jurídicas son de observancia obligatoria, las otras
normas no tienen tal característica.
 HETERONOMA
Las normas son impuestas desde fuera de la conciencia y voluntad del
individuo, quien debe cumplir con ellas independientemente del juicio de
valor que se formule en torno a dichas normas.
 APLICA SANCION
La sanción susceptible de aplicarse a los infractores por parte de la
autoridad competente, es de carácter externo y puede ser pecuniaria
-en dinero-., o bien puede ser corporal –pérdida de la libertad-.
LA LEY FISCAL
 Es un acto
emanado del
Poder Legislativo
que crea
situaciones
jurídicas
abstractas e
impersonales
ASPECTOS DE LA LEY FISCAL
 ELEMENTOS
La Ley Fiscal debe contener dos tipos de
preceptos.
a) Los de carácter declarativo
b) Los de carácter ejecutivo
Los de carácter declarativo son los que se
refieren al nacimiento de la obligación
fiscal y la identificación del causante, y en
su caso de las personas que además del
causante tienen responsabilidad fiscal
 Los de carácter ejecutivo son los que se
refieren a los deberes del causante y, en
su caso de las personas que además de el
tienen responsabilidad fiscal para el
cumplimiento pleno y oportuno de la
obligación fiscal
 LIMITE ESPACIAL
Se refiere al territorio en el cual la ley se
aplica y produce sus efectos, es decir, a su
zona o área de vigencia
 En México conforme a su organización
política como Republica Federal
encontramos que existen leyes federales,
leyes locales y leyes municipales y cada
una de ellas tiene vigencia dentro del
territorio que legalmente corresponde a la
entidad política respectiva, salvo el caso de
las federales de acuerdo a lo dispuesto en
el articulo 8° del CFF
 Artículo 8° CFF
Para los efectos fiscales se entenderá por
México, país y territorio nacional lo que
conforme a la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos integra el
territorio nacional y la zona económica
exclusiva situada fuera del mar territorial.
 LÍMITE
TEMPORAL
Consiste en el
momento previsto
para que la ley
este en vigor, así
como el momento
previsto para que
la ley entre en
vigor.
 Vigencia Constitucional
Se refiere al periodo previsto por la
Constitución para que la ley fiscal esté en
vigor. (por lo regular un año, Art. 73 y 74 de
la Constitución)
 Vigencia Ordinaria
Se refiere al momento previsto para entre
en vigor las diversas leyes tributarias. (por
lo regular al día siguiente de su publicación
Art. 7° del CFF)
 LÍMITE CONSTITUCIONAL
El Límite Constitucional del poder tributario
del Estado se basa y esta constituido por los
principios establecidos por la Constitución
General de la Republica.
LEGALIDAD
PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD
GENERALIDAD
IGUALDAD
DESTINACION DE LOS TRIBUTOS
RETROACTIVIDAD DE LA LEY
GARANTIA DE AUDIENCIA
DERECHO DE PETICION
NO CONFISCACION DE BIENES
INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN
“Ley es una norma jurídica obligatoria y
general dictada por legítimo poder para
regular la conducta de los hombres o para
establecer los órganos necesarios (tres
poderes) para el cumplimiento de las
Leyes”.
 Las Leyes deben de ser interpretadas
para su correcta aplicación al caso
concreto de que se trate.
 Para ello es necesario un INTÉRPRETE
que deberá atribuir a la norma su
significación correcta para suplir sus
lagunas legales.
CARACTERÍSTICAS DEL INTÉRPRETE
EXPERIENCIA EN EL CAMPO
CRITERIO JURÍDICO
CAPACIDAD
MOMENTO DE INTERPRETACIÓN
DE LA NORMA JURÍDICA
Cuando se busca esclarecer o desentrañar el
sentido de la norma mediante el análisis de las
palabras que la expresan, cuya finalidad es
satisfacer una necesidad jurídica, dándole a
ésta una manifestación de aplicación, de tal
modo que haya, en lo posible, una unidad
conceptual entre su Finalidad y su
Aplicación.
FUENTES DE INTERPRETACIÓN
AUTÉNTICA
ORDINARIA
DOCTRINAL
JURISDICCIONAL
ADMINISTRATIVA
AUTÉNTICA
ANÁLOGA
RESTRICTIVA EXTENSIVA
SISTEMÁTICA
LÓGICA
GRAMATICAL
MÉTODOS
MÉTODOS DE INTRERPRETACIÓN DE LA
NORMA JURÍDICA
A pesar del esfuerzo de la autoridad jurisdiccional por
interpretar adecuadamente las normas fiscales, y con la
aplicación estricta o literal de la misma destacan los
defectos, errores, obscuridades o lagunas de
la Ley.
Éste método ofrece un grave problema cuando se presenta
el caso de que en la norma se empleen términos que
tienen más de un significado, ocasionando que la norma
no sea clara.
Al respecto, existen dos criterios a seguir:
EN CASO DE DUDA SE
RESUELVA EN CONTRA DEL
FÍSCO
Si el legislador es el autor de la norma, el poder
público debe sufrir las consecuencias de una
norma obscura o deficiente, pues siendo los
tributos cargas que se imponen a los particulares,
en caso de obscuridad o de duda debe optarse
por la no imposición.
EN CASO DE DUDA, ÉSTA
DEBE DE RESOLVERSE A
FAVOR DEL FÍSCO
Como el estado no establece contribuciones para
enriquecerse, sino solamente se exige hasta
donde lo requieren las necesidades públicas, en
caso de duda debe optarse por la Imposición,
de seguir el otro criterio, se tomara en agravación
de la situación de otro contribuyente, porque para
que el estado subsista, lo no solventado por
uno debe ser pagado por otro.
CONCLUSIÓN
Toda norma jurídica debe interpretarse en forma
armónica es decir, relacionado unas con otras, a
fin de no dar a un precepto aislado un alcance
indebido, por la sola circunstancia de que dicho
precepto haya empleado determinada palabra sin
hacer distinción; pretender esto sería como
destruir todo el mecanismo que el legislador ha
incorporado en una Ley tributaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...ENJ
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoRam Cerv
 
Principios administrativos ceups
Principios administrativos ceupsPrincipios administrativos ceups
Principios administrativos ceups
ordenador2018
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
joselynpg01
 
Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
drpedroblanco
 
Derecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo ColombianoDerecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo Colombiano
Administración Publica
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Radames Cnigiani
 
Principios fundamentales del dº administrativo
Principios fundamentales del dº administrativoPrincipios fundamentales del dº administrativo
Principios fundamentales del dº administrativoMirta Henriquez
 
ENSAYO fuentes derecho tributario
ENSAYO fuentes derecho tributarioENSAYO fuentes derecho tributario
ENSAYO fuentes derecho tributario
Yarith Querales
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Principios del Derecho Público
Principios del Derecho PúblicoPrincipios del Derecho Público
Principios del Derecho Público
IrmyMont
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
jgmendozag15
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Carlos10856770
 
Concepto de normas juridicas
Concepto de normas juridicasConcepto de normas juridicas
Concepto de normas juridicas
kenny roger jimenez camones
 
Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3
Dolly Beatriz Ramirez
 
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARIPODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributoDerecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
Derwis Lopez 'WiWi
 

La actualidad más candente (20)

Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Principios administrativos ceups
Principios administrativos ceupsPrincipios administrativos ceups
Principios administrativos ceups
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Fuentes del derecho administrativos
Fuentes del derecho administrativosFuentes del derecho administrativos
Fuentes del derecho administrativos
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
 
Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
 
Derecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo ColombianoDerecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo Colombiano
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Principios fundamentales del dº administrativo
Principios fundamentales del dº administrativoPrincipios fundamentales del dº administrativo
Principios fundamentales del dº administrativo
 
ENSAYO fuentes derecho tributario
ENSAYO fuentes derecho tributarioENSAYO fuentes derecho tributario
ENSAYO fuentes derecho tributario
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Principios del Derecho Público
Principios del Derecho PúblicoPrincipios del Derecho Público
Principios del Derecho Público
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
 
Concepto de normas juridicas
Concepto de normas juridicasConcepto de normas juridicas
Concepto de normas juridicas
 
Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3
 
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARIPODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributoDerecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
 

Similar a Sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 interpretación de la ley fiscal

El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro LaraEl tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
Fanny Parra
 
Los tributos
Los tributosLos tributos
Los tributos
Johana Leal
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Alejandro Mujica
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Alejandro Mujica
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Alejandro Mujica
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
mayravianeyl
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
CEFIC
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
nereidapp
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
carlam20
 
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacionDerecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
isais alfaro
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
yeseniavillegas94
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Victor Alvarez
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
RamonezEzequiel
 

Similar a Sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 interpretación de la ley fiscal (20)

El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro LaraEl tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
 
Los tributos
Los tributosLos tributos
Los tributos
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
 
Derecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad iDerecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad i
 
Ambitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídicaAmbitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídica
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
Derecho financiero y tributario evaulacion N°2
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacionDerecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
Que es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin chQue es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin ch
 
Yesenia villegas
Yesenia villegasYesenia villegas
Yesenia villegas
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 interpretación de la ley fiscal

  • 1. TEMA:TEMA: INTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA NORMA FISCALINTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA NORMA FISCAL
  • 2. Son mandamientos de conducta que, al estar dotados de juridicidad, son diferentes a cualquier otro tipo de normas reguladoras de la conducta humana. LAS NORMASLAS NORMAS JURIDICAS.JURIDICAS.
  • 3. CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DE LAS NORMASDE LAS NORMAS Normas jurídicas: • Expedidos generalmente por el poder público • Tienen por objeto regular en forma obligatoria las manifestaciones de conducta de los seres humanos, cuando dichas manifestaciones se dan y producen efectos dentro del grupo social.
  • 4. CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DE LAS NORMASDE LAS NORMAS Normas de trato social o de etiqueta: • Se utilizan para regular el comportamiento de las personas dentro del grupo social. • Se aplican con el propósito único y exclusivo de lograr una mejor armonía a través de la observancia de estas reglas. Las formas de vestir, de comer, de hablar y hasta de relacionarse con los demás seres humanos son entre otras, las actividades fundamentales que regulan estas normas.
  • 5. CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DE LAS NORMASDE LAS NORMASNormas morales: • Son aquellas que regulan la conducta interior de la persona. • Están encaminadas hacia la realización del bien a favor de las personas que rodean al titular de las obligaciones impuestas por ellas. • Se las impone el individuo mismo y, por lo tanto, se transforman en obligatorias cuando la persona las acepta y se propone darles cumplimiento. La caridad, el amor al prójimo, la preocupación por los problemas de los otros, el apoyo que se de para la solución de los problemas ajenos, constituyen ejemplos importantes de algunas de las normas pertenecientes a la moral.
  • 6. SEMEJANZAS YSEMEJANZAS Y DIFERENCIASDIFERENCIAS NORMAS MORALES NORMAS JURÍDICAS NORMAS DE ETIQUETA Internas Externas Externas Unilaterales Bilaterales Unilaterales Incoercibles Coercibles Incoercibles Autónomas Heterónomas Heterónomas Sanción Interna Externa Externa
  • 7. NORMA JURIDICANORMA JURIDICA  EXTERNA Regula la conducta exterior de las personas Es necesario que el individuo haga manifestación de su voluntad  BILATERAL Frente al sujeto que tiene la obligación de dar, de hacer o de no hacer algo a favor de otro, habrá siempre otra persona que posee el derecho de exigir el cumplimiento de la obligación.
  • 8. NORMA JURIDICANORMA JURIDICA  COERCIBLE Que las normas jurídicas son de observancia obligatoria, las otras normas no tienen tal característica.  HETERONOMA Las normas son impuestas desde fuera de la conciencia y voluntad del individuo, quien debe cumplir con ellas independientemente del juicio de valor que se formule en torno a dichas normas.  APLICA SANCION La sanción susceptible de aplicarse a los infractores por parte de la autoridad competente, es de carácter externo y puede ser pecuniaria -en dinero-., o bien puede ser corporal –pérdida de la libertad-.
  • 9. LA LEY FISCAL  Es un acto emanado del Poder Legislativo que crea situaciones jurídicas abstractas e impersonales
  • 10. ASPECTOS DE LA LEY FISCAL  ELEMENTOS La Ley Fiscal debe contener dos tipos de preceptos. a) Los de carácter declarativo b) Los de carácter ejecutivo
  • 11. Los de carácter declarativo son los que se refieren al nacimiento de la obligación fiscal y la identificación del causante, y en su caso de las personas que además del causante tienen responsabilidad fiscal
  • 12.  Los de carácter ejecutivo son los que se refieren a los deberes del causante y, en su caso de las personas que además de el tienen responsabilidad fiscal para el cumplimiento pleno y oportuno de la obligación fiscal
  • 13.  LIMITE ESPACIAL Se refiere al territorio en el cual la ley se aplica y produce sus efectos, es decir, a su zona o área de vigencia
  • 14.  En México conforme a su organización política como Republica Federal encontramos que existen leyes federales, leyes locales y leyes municipales y cada una de ellas tiene vigencia dentro del territorio que legalmente corresponde a la entidad política respectiva, salvo el caso de las federales de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 8° del CFF
  • 15.  Artículo 8° CFF Para los efectos fiscales se entenderá por México, país y territorio nacional lo que conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos integra el territorio nacional y la zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial.
  • 16.  LÍMITE TEMPORAL Consiste en el momento previsto para que la ley este en vigor, así como el momento previsto para que la ley entre en vigor.
  • 17.  Vigencia Constitucional Se refiere al periodo previsto por la Constitución para que la ley fiscal esté en vigor. (por lo regular un año, Art. 73 y 74 de la Constitución)  Vigencia Ordinaria Se refiere al momento previsto para entre en vigor las diversas leyes tributarias. (por lo regular al día siguiente de su publicación Art. 7° del CFF)
  • 18.  LÍMITE CONSTITUCIONAL El Límite Constitucional del poder tributario del Estado se basa y esta constituido por los principios establecidos por la Constitución General de la Republica. LEGALIDAD PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD GENERALIDAD IGUALDAD DESTINACION DE LOS TRIBUTOS RETROACTIVIDAD DE LA LEY GARANTIA DE AUDIENCIA DERECHO DE PETICION NO CONFISCACION DE BIENES
  • 20. “Ley es una norma jurídica obligatoria y general dictada por legítimo poder para regular la conducta de los hombres o para establecer los órganos necesarios (tres poderes) para el cumplimiento de las Leyes”.  Las Leyes deben de ser interpretadas para su correcta aplicación al caso concreto de que se trate.  Para ello es necesario un INTÉRPRETE que deberá atribuir a la norma su significación correcta para suplir sus lagunas legales.
  • 21. CARACTERÍSTICAS DEL INTÉRPRETE EXPERIENCIA EN EL CAMPO CRITERIO JURÍDICO CAPACIDAD
  • 22. MOMENTO DE INTERPRETACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA Cuando se busca esclarecer o desentrañar el sentido de la norma mediante el análisis de las palabras que la expresan, cuya finalidad es satisfacer una necesidad jurídica, dándole a ésta una manifestación de aplicación, de tal modo que haya, en lo posible, una unidad conceptual entre su Finalidad y su Aplicación.
  • 25. A pesar del esfuerzo de la autoridad jurisdiccional por interpretar adecuadamente las normas fiscales, y con la aplicación estricta o literal de la misma destacan los defectos, errores, obscuridades o lagunas de la Ley. Éste método ofrece un grave problema cuando se presenta el caso de que en la norma se empleen términos que tienen más de un significado, ocasionando que la norma no sea clara. Al respecto, existen dos criterios a seguir:
  • 26. EN CASO DE DUDA SE RESUELVA EN CONTRA DEL FÍSCO Si el legislador es el autor de la norma, el poder público debe sufrir las consecuencias de una norma obscura o deficiente, pues siendo los tributos cargas que se imponen a los particulares, en caso de obscuridad o de duda debe optarse por la no imposición.
  • 27. EN CASO DE DUDA, ÉSTA DEBE DE RESOLVERSE A FAVOR DEL FÍSCO Como el estado no establece contribuciones para enriquecerse, sino solamente se exige hasta donde lo requieren las necesidades públicas, en caso de duda debe optarse por la Imposición, de seguir el otro criterio, se tomara en agravación de la situación de otro contribuyente, porque para que el estado subsista, lo no solventado por uno debe ser pagado por otro.
  • 28. CONCLUSIÓN Toda norma jurídica debe interpretarse en forma armónica es decir, relacionado unas con otras, a fin de no dar a un precepto aislado un alcance indebido, por la sola circunstancia de que dicho precepto haya empleado determinada palabra sin hacer distinción; pretender esto sería como destruir todo el mecanismo que el legislador ha incorporado en una Ley tributaria.