SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 06
I. INFORMACION:
Fecha: 10/08/2019
Título de la lección: Adorad al Creador
Tema: Implicancias de la adoración al Creador
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, las implicancias de la adoración al Creador
Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son las implicancias de la adoración al Creador?
II. INICIO
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Consideras que la hipocresía es un pecado grande? ¿No es mejor que al menos tratemos de mostrar que estamos obrando bien?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “adoración”?
 Según el DBA “Adoración” (heb. generalmente shâjâh, "inclinación", "adoración"; âtsab [Jer. 44:19]; segid; gr. generalmente latréia,
"servicio" [religioso], "culto"; latréuÇ, "servir", especialmente en relación con las formas externas de adoración; proskunéin,
"postrarse", "besar" [como adoración]; proskunéÇ, "rendir obediencia [reverencia]", "postrarse"). Actitud de humildad, reverencia,
honor, devoción y adoración que señalan adecuadamente las relaciones entre los seres creados y su Creador, particularmente en su
presencia. La Biblia enseña que tal adoración es debida sólo al único Dios verdadero (Ex. 20:1-5; 34:14; Mt. 4:10; Hch. 10:25, 26).
Los ángeles, aunque son seres celestiales, no deben ser objeto de adoración (Ap. 19:10). Un estricto monoteísmo ha de caracterizar
el culto de quienes honran al verdadero Dios, el Creador del cielo y de la Tierra (Dt. 6:4, 5). Además, como Dios es "espíritu" (Jn.
4:23, 24), se prohíbe al hombre adorarlo mediante representaciones materiales (Dt.4:12, 15-19).
 La adoración ocurre durante un ritual religioso; también tiene que ver con llevar una vida que comparta las preocupaciones de Dios
por el bienestar de los demás y que busque elevar a aquellos que han sido oprimidos y olvidados. La tendencia humana es
asemejarnos a aquello que adoramos o en lo que nos enfocamos (Sal 115:1-8).
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA RAZÓN DE ADORACIÓN
a. Dios nuestro libertador
 Según Deuteronomio 10:17-22 ¿Cuál es la razón para adorar y alabar a Dios?
“Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de
personas, ni toma cohecho; que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido. Amaréis,
pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto. A Jehová tu Dios temerás, a él solo servirás, a él seguirás, y por
su nombre jurarás. Él es el objeto de tu alabanza, y él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos
han visto” Deut.10:17-21
Mientras el pueblo conservaba vivas estas historias al volver a contarlas regularmente, los actos y la justicia de Dios seguían siendo una
inspiración para su adoración años más tarde y en generaciones posteriores. Cuando se nos recuerda cómo es Dios, lo que hizo por
nosotros (especialmente en la cruz del calvario) y lo que promete hacer, a nadie le falta motivos para adorar y alabar a Dios. La justicia
de Dios se refleja en sus actos justos y rectos en favor de su pueblo y de todos los pobres y oprimidos (Job 34:28).
II. LA MISERICORDIA
a. Rasgo de carácter
 Según Mateo 9:13 ¿Qué pidió Jesús a sus seguidores?
“Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al
arrepentimiento” Mat 9:13
Los escribas y fariseos daban valor a las formas visibles de la observancia de la ley (Mar.7:3-13), pero se olvidaban del espíritu de la
misma: el amor para Dios y el prójimo (Mat.22:37, 22:39). La “misericordia” representa los rasgos de carácter que Dios quiere que su
pueblo refleje (Mat.19:19;22:39). “Sacrificio” representa las formas como la religión eclipsa la religión práctica (2Tim.3:5). “Misericordia”
representa la justificación por la fe y “sacrificio” representa la justificación por las obras. Cristo dijo que no valían las formas de la religión
sin el espíritu vitalizador de ella (Mar.7:7-9, 7:13; Juan 4:23,24). Jesús condenó las injusticias de los líderes (Mat. 23:23; Marcos 12:38-
40). Jesús expresó que las prácticas y observancias religiosas en sí no son malas, pero no deben reemplazar el trato justo a los demás.
Dios no se complace sólo con lo visible (Miq.6:7), requiere del hombre: hacer justicia, amar misericordia, y humillarse ante Dios (Miq.6:8).
III. HACER MISERICORDIA
a. Liberación / Ayuda
 Según Isaías 58:6-10 ¿Qué pide Dios a sus adoradores?
“¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los
quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que
cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?... Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y
el hablar vanidad; y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como
el mediodía” Isa 58:6-10
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
 Sistematización
En relación a la adoración, los profetas promueven aliviar a los pobres y oprimidos y ayudar a los necesitados. Dios ridiculiza la adoración
que está desconectada de la justicia y la misericordia (Isaías 1:10-17). Dios manifiesta la forma de adorarlo: “desatar las ligaduras de
impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y romper todo yugo”, también alimentar a los hambrientos,
cobijar a los sin techo y ayudar a los necesitados. El verdadero propósito de la religión es liberar a los hombres de su carga de pecado,
eliminar la intolerancia y la opresión, promover la justicia, la libertad y la paz. Dios también pide una renovación de la observancia del
sábado, que llegue a ser “delicia”. El sábado es un día de servicio, “Sobre quienes guardan el sábado del Señor descansa la
responsabilidad de hacer una obra de misericordia y benevolencia” (MB 125).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otra herramienta para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son las implicancias de la adoración al Creador? Luego ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 ¿Cómo podemos evitar descuidar “lo más importante de la ley” (Mat. 23:23) en nuestra vida cristiana, en forma individual y como comunidad
eclesiástica? Compártelo en tus redes…
Es… Es…
 Para Dios, la adoración es incompatible con la injusticia y la falta de misericordia. La adoración
que Dios desea incluye luchar contra la opresión y atender a los pobres y necesitados.
Hacer misericordia
En conclusión…
Valora…
La misericordia
Adorad al Creador
Describe…
La razón de adoración
Experimenta…
Liberación / AyudaRasgo de carácter
Es…
Dios nuestro
libertador
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Idolatría y opresión
1. La idolatría era una tentación en la que Israel caía a menudo
2. La historia de pocos reyes de Israel tuvo períodos de idolatría
3. La historia de pocos reyes de Judá tuvo períodos de idolatría
4. Todas las anteriores
B. Una razón para adorar
1. Adoramos a Dios por lo que es
2. Adoramos a Dios por lo que ha hecho por nosotros
3. La justicia de Dios es parte de su ser
4. Todas las anteriores
C. Opresores religiosos
1. Israel y Judá a menudo mezclaban su adoración con la idolatría
2. Dios ridiculiza la adoración que está desconectada de la misericordia
3. Amós describió a su pueblo como los que explotan a los menesterosos
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. La tendencia humana es asemejarnos a aquello que adoramos ( V )
2. Hay que interesarnos activamente en ayudar a los necesitados ( V )
3. Los dirigentes religiosos fueron los mayores críticos de Jesús ( V )
4. Jesús lanzó las más duras críticas a los dirigentes religiosos ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 2 marcos
Lección 2 marcosLección 2 marcos
Lección 2 marcos
Julio Rodas
 
1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?
Beit meshobeb TX
 
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosaFilipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
Juan E. Barrera
 
El despertar de un pueblo
El despertar de un puebloEl despertar de un pueblo
El despertar de un pueblo
Alexander Dorado
 
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Tito Ortega
 
Por que se escribio la biblia
Por que se escribio la bibliaPor que se escribio la biblia
Por que se escribio la biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
EL CULTO A DIOS CON EL CUERPO
EL CULTO A DIOS CON EL CUERPOEL CULTO A DIOS CON EL CUERPO
EL CULTO A DIOS CON EL CUERPO
alianzaevangelica
 
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
Comparte la Biblia
 
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro BullónCurso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Heyssen Cordero Maraví
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
pastorandres
 
Sesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descansoSesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
El apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en RomaEl apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en Roma
https://gramadal.wordpress.com/
 
07. cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor
07.  cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor07.  cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor
07. cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor
Yosef Sanchez
 
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREA
LA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREALA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREA
LA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREA
Ricardo Mojica
 
Mandamientos
MandamientosMandamientos
La disciplina de Dios ¿En que consistes?
La disciplina de Dios ¿En que consistes?La disciplina de Dios ¿En que consistes?
La disciplina de Dios ¿En que consistes?
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
Yosef Sanchez
 
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-Iglesia
Juana Gutierrez
 
Leccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitiva
Leccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitivaLeccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitiva
Leccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

Lección 2 marcos
Lección 2 marcosLección 2 marcos
Lección 2 marcos
 
1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?1 Que son las sendas antiguas?
1 Que son las sendas antiguas?
 
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosaFilipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
 
El despertar de un pueblo
El despertar de un puebloEl despertar de un pueblo
El despertar de un pueblo
 
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
Leccion 2 como_crecer_en_la_vida_cristiana_parte_1
 
Por que se escribio la biblia
Por que se escribio la bibliaPor que se escribio la biblia
Por que se escribio la biblia
 
EL CULTO A DIOS CON EL CUERPO
EL CULTO A DIOS CON EL CUERPOEL CULTO A DIOS CON EL CUERPO
EL CULTO A DIOS CON EL CUERPO
 
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
 
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro BullónCurso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
 
Sesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descansoSesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descanso
 
El apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en RomaEl apóstol Pablo en Roma
El apóstol Pablo en Roma
 
07. cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor
07.  cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor07.  cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor
07. cuestionario de éxodo 16-17 su estandarte es amor
 
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
 
LA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREA
LA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREALA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREA
LA TEFILOT/PLEGARIA SEGUN LA BIBLIA HEBREA
 
Mandamientos
MandamientosMandamientos
Mandamientos
 
La disciplina de Dios ¿En que consistes?
La disciplina de Dios ¿En que consistes?La disciplina de Dios ¿En que consistes?
La disciplina de Dios ¿En que consistes?
 
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
 
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-Iglesia
 
Leccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitiva
Leccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitivaLeccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitiva
Leccion universitarios: La gran controversia y la iglesia primitiva
 

Similar a Sesión: Adorad al Creador

Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IJusticia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓNSesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetasSesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Uno de estos mis hermanos más pequeños
Sesión: Uno de estos mis hermanos más pequeñosSesión: Uno de estos mis hermanos más pequeños
Sesión: Uno de estos mis hermanos más pequeños
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garzaBienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
https://gramadal.wordpress.com/
 
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
Pt. Nic Garza
 
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IISesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo TestamentoSesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
https://gramadal.wordpress.com/
 
Una comunidad de siervos
Una comunidad de siervosUna comunidad de siervos
Una comunidad de siervos
https://gramadal.wordpress.com/
 
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptxSERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
JACKELINNEMISHELLESA
 
MALAQUIAS 4 "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3
MALAQUIAS 4  "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3MALAQUIAS 4  "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3
MALAQUIAS 4 "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3
JORGE ALVITES
 
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bienLección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
https://gramadal.wordpress.com/
 
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IIJusticia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 
Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02
Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02
Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02
mision apostolica de edmonton
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
JORGE ALVITES
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bien
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bienCiclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bien
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bien
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
jespadill
 

Similar a Sesión: Adorad al Creador (20)

Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IJusticia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
 
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓNSesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
 
Sesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetasSesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetas
 
Sesión: Uno de estos mis hermanos más pequeños
Sesión: Uno de estos mis hermanos más pequeñosSesión: Uno de estos mis hermanos más pequeños
Sesión: Uno de estos mis hermanos más pequeños
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
 
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garzaBienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
 
Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
Sesion 07: EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
 
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
 
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IISesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo TestamentoSesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
 
Una comunidad de siervos
Una comunidad de siervosUna comunidad de siervos
Una comunidad de siervos
 
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptxSERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
 
MALAQUIAS 4 "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3
MALAQUIAS 4  "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3MALAQUIAS 4  "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3
MALAQUIAS 4 "LA REPRENSIÓN A LOS SACERDOTES" . PARTE 3
 
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bienLección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
 
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IIJusticia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02
Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02
Discernimientoespiritual 110708175334-phpapp02
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bien
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bienCiclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bien
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús deseaba su bien
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Sesión: Adorad al Creador

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 06 I. INFORMACION: Fecha: 10/08/2019 Título de la lección: Adorad al Creador Tema: Implicancias de la adoración al Creador Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, las implicancias de la adoración al Creador Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son las implicancias de la adoración al Creador? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Consideras que la hipocresía es un pecado grande? ¿No es mejor que al menos tratemos de mostrar que estamos obrando bien? Se declara el tema  ¿Qué significa “adoración”?  Según el DBA “Adoración” (heb. generalmente shâjâh, "inclinación", "adoración"; âtsab [Jer. 44:19]; segid; gr. generalmente latréia, "servicio" [religioso], "culto"; latréuÇ, "servir", especialmente en relación con las formas externas de adoración; proskunéin, "postrarse", "besar" [como adoración]; proskunéÇ, "rendir obediencia [reverencia]", "postrarse"). Actitud de humildad, reverencia, honor, devoción y adoración que señalan adecuadamente las relaciones entre los seres creados y su Creador, particularmente en su presencia. La Biblia enseña que tal adoración es debida sólo al único Dios verdadero (Ex. 20:1-5; 34:14; Mt. 4:10; Hch. 10:25, 26). Los ángeles, aunque son seres celestiales, no deben ser objeto de adoración (Ap. 19:10). Un estricto monoteísmo ha de caracterizar el culto de quienes honran al verdadero Dios, el Creador del cielo y de la Tierra (Dt. 6:4, 5). Además, como Dios es "espíritu" (Jn. 4:23, 24), se prohíbe al hombre adorarlo mediante representaciones materiales (Dt.4:12, 15-19).  La adoración ocurre durante un ritual religioso; también tiene que ver con llevar una vida que comparta las preocupaciones de Dios por el bienestar de los demás y que busque elevar a aquellos que han sido oprimidos y olvidados. La tendencia humana es asemejarnos a aquello que adoramos o en lo que nos enfocamos (Sal 115:1-8).  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA RAZÓN DE ADORACIÓN a. Dios nuestro libertador  Según Deuteronomio 10:17-22 ¿Cuál es la razón para adorar y alabar a Dios? “Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido. Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto. A Jehová tu Dios temerás, a él solo servirás, a él seguirás, y por su nombre jurarás. Él es el objeto de tu alabanza, y él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto” Deut.10:17-21 Mientras el pueblo conservaba vivas estas historias al volver a contarlas regularmente, los actos y la justicia de Dios seguían siendo una inspiración para su adoración años más tarde y en generaciones posteriores. Cuando se nos recuerda cómo es Dios, lo que hizo por nosotros (especialmente en la cruz del calvario) y lo que promete hacer, a nadie le falta motivos para adorar y alabar a Dios. La justicia de Dios se refleja en sus actos justos y rectos en favor de su pueblo y de todos los pobres y oprimidos (Job 34:28). II. LA MISERICORDIA a. Rasgo de carácter  Según Mateo 9:13 ¿Qué pidió Jesús a sus seguidores? “Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” Mat 9:13 Los escribas y fariseos daban valor a las formas visibles de la observancia de la ley (Mar.7:3-13), pero se olvidaban del espíritu de la misma: el amor para Dios y el prójimo (Mat.22:37, 22:39). La “misericordia” representa los rasgos de carácter que Dios quiere que su pueblo refleje (Mat.19:19;22:39). “Sacrificio” representa las formas como la religión eclipsa la religión práctica (2Tim.3:5). “Misericordia” representa la justificación por la fe y “sacrificio” representa la justificación por las obras. Cristo dijo que no valían las formas de la religión sin el espíritu vitalizador de ella (Mar.7:7-9, 7:13; Juan 4:23,24). Jesús condenó las injusticias de los líderes (Mat. 23:23; Marcos 12:38- 40). Jesús expresó que las prácticas y observancias religiosas en sí no son malas, pero no deben reemplazar el trato justo a los demás. Dios no se complace sólo con lo visible (Miq.6:7), requiere del hombre: hacer justicia, amar misericordia, y humillarse ante Dios (Miq.6:8). III. HACER MISERICORDIA a. Liberación / Ayuda  Según Isaías 58:6-10 ¿Qué pide Dios a sus adoradores? “¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?... Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía” Isa 58:6-10 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ  Sistematización En relación a la adoración, los profetas promueven aliviar a los pobres y oprimidos y ayudar a los necesitados. Dios ridiculiza la adoración que está desconectada de la justicia y la misericordia (Isaías 1:10-17). Dios manifiesta la forma de adorarlo: “desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y romper todo yugo”, también alimentar a los hambrientos, cobijar a los sin techo y ayudar a los necesitados. El verdadero propósito de la religión es liberar a los hombres de su carga de pecado, eliminar la intolerancia y la opresión, promover la justicia, la libertad y la paz. Dios también pide una renovación de la observancia del sábado, que llegue a ser “delicia”. El sábado es un día de servicio, “Sobre quienes guardan el sábado del Señor descansa la responsabilidad de hacer una obra de misericordia y benevolencia” (MB 125). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otra herramienta para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son las implicancias de la adoración al Creador? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  ¿Cómo podemos evitar descuidar “lo más importante de la ley” (Mat. 23:23) en nuestra vida cristiana, en forma individual y como comunidad eclesiástica? Compártelo en tus redes… Es… Es…  Para Dios, la adoración es incompatible con la injusticia y la falta de misericordia. La adoración que Dios desea incluye luchar contra la opresión y atender a los pobres y necesitados. Hacer misericordia En conclusión… Valora… La misericordia Adorad al Creador Describe… La razón de adoración Experimenta… Liberación / AyudaRasgo de carácter Es… Dios nuestro libertador
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Idolatría y opresión 1. La idolatría era una tentación en la que Israel caía a menudo 2. La historia de pocos reyes de Israel tuvo períodos de idolatría 3. La historia de pocos reyes de Judá tuvo períodos de idolatría 4. Todas las anteriores B. Una razón para adorar 1. Adoramos a Dios por lo que es 2. Adoramos a Dios por lo que ha hecho por nosotros 3. La justicia de Dios es parte de su ser 4. Todas las anteriores C. Opresores religiosos 1. Israel y Judá a menudo mezclaban su adoración con la idolatría 2. Dios ridiculiza la adoración que está desconectada de la misericordia 3. Amós describió a su pueblo como los que explotan a los menesterosos 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La tendencia humana es asemejarnos a aquello que adoramos ( V ) 2. Hay que interesarnos activamente en ayudar a los necesitados ( V ) 3. Los dirigentes religiosos fueron los mayores críticos de Jesús ( V ) 4. Jesús lanzó las más duras críticas a los dirigentes religiosos ( V )