SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 01
I. INFORMACION:
Fecha: 06/01/2024
Título de la lección: Cómo leer salmos
Tema: El contexto bíblico de los Salmos
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, el contexto de los Salmos
Pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto bíblico de los Salmos?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Cuál es el poema que más te gusta? ¿Por qué?
• Se declara el tema
• ¿Qué significa “Contexto”? ¿Qué significa “salmos”?
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Contexto” Texto anterior y posterior al que se está
considerando y del que depende su significado. Conjunto de las circunstancias en las que se inscribe un hecho. contexto situacional
Suma de las condiciones naturales, sociales y culturales en las que se sitúa una obra, discurso o enunciado.
• Según el DBA “Salmos” Colección de himnos sagrados que aparece en el canon hebreo en su 3ª sección, Kethûbîm o Escritos, la que
incluye los libros que en las Biblias españolas van desde 1 Cr. hasta Cnt., más Rt., Lm. y Dn. Puesto que Sal. es el 1º, el más largo y el
más importante de los libros de esta sección, los judíos a menudo se referían a ella denominándola "Salmos" (Lc. 24:44). En hebreo
el libro se llama Tehillîm (del verbo hâllal, "alabar"), "alabanzas"; en griego, Psalmós,"himnos de alabanza" o "salmos", una traducción
del plural heb. mi5môr (del verbo 5âmar, "cantar con acompañamiento instrumental", o sencillamente "cantar", "alabar"), "himno
con acompañamiento instrumental".
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. EL CONTEXTO LITÚRGICO
a. Individual / Comunal
•Según Salm.92:1; Col.3:16 ¿De qué manera el pueblo de Dios utilizó los salmos?
“Bueno es alabarte, oh Jehová, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo” Sal.92:1;
“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia
en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” Col.3:16
Salmos es la Palabra de Dios en forma de oraciones y alabanzas de los creyentes, fueron compuestos para usarlo en el culto individual y
comunitario. Se cantaban como himnos en el culto del Templo. El “halel egipcio” (Sal.113-118) y el “gran halel” (Sal.136) se entonaban en
las tres fiestas anuales principales, las fiestas de la luna nueva y la dedicación del Templo. El Halel egipcio ocupaba un lugar importante en
la ceremonia de la Pascua. El “Halel diario” (Sal.145-150) se incorporaba a las oraciones diarias en los cultos matutinos de la sinagoga. Jesús
oró con las palabras de Salmo 22 (Mat.27:46). Los salmos ocuparon un lugar importante en la iglesia primitiva (Col.3:16; Efe.5:19).
II. EL CONTEXTO HISTÓRICO
a. Autores / Vivencias
• Lee Salm.75:1; 18:1-3 ¿Qué revelan estos salmos sobre las experiencias que vivieron sus autores?
“Gracias te damos, oh Dios, gracias te damos, Pues cercano está tu nombre; Los hombres cuentan tus maravillas” Sal.75:1
“Te amo, oh Jehová, fortaleza mía. Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo,
y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio. Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado, Y seré salvo de mis enemigos” Sal.18:1-3
Los salmos asumen la dinámica de interacciones vívidas con Dios. El Salmo75 tiene como autor a Asaf, celebra la liberación de manos del
enemigo (2Rey.19:35,36). El Salmo 18, es una oda de acción de gracias, David presenta rasgos de la historia de las liberaciones y victorias
que Dios le dio (2Sam.22:1-51). David compuso más salmos (Mat.22:43-45; Hech.2:25-35; 4:25; Rom.4:6-8). Otros salmos fueron
compuestos por los levitas: Salmo 50; 73-83, por Asaf; Salmo 42; 44-47; 49; 84; 85; 88, por los hijos de Coré; Salmo 88, por Hemán el
ezraíta; y el Salmo 89, por Etán el ezraíta, Salmo 72; 127 por Salomón, Salmo 90 por Moisés. La colección de salmos creció en los siglos
ulteriores: la monarquía dividida, el Exilio y el período posexílico.
III. EL CONTEXTO TEOLÓGICO
a. Adoración a Dios
• Según los Salmos 95:6; 47:7; 66:4; 132:7; 113:5,6 ¿Cuál es el foco central de los salmos?
“Vengan, adoremos y postrémonos Arrodillémonos delante del Señor, nuestro Hacedor” Sal.95:6
“Porque Dios es el Rey de toda la tierra; Cantad con inteligencia” Salm.47:7
“Toda la tierra te rinde adoración y canta salmos a tu nombre” Salm.66:4
“Entraremos en su tabernáculo; Nos postraremos ante el estrado de sus pies” Sal.132:7
“¿Quién como Jehová nuestro Dios que se sienta en las alturas, Que se humilla a mirar, En el cielo y en la tierra?” Sal.113:5,6
Los Salmos se enfocan totalmente en Dios; presentan a Dios el Creador, soberano, el Rey y Juez de toda la Tierra. Él provee todas las cosas
para sus hijos. La centralidad de Dios en la vida produce la centralidad de la adoración. Adorar a Dios es brindarle nuestro amor, reverencia,
servicio y devoción. El salmista entiende que la morada de Dios está en el Cielo, al mismo tiempo Dios habita en Sion, en el Santuario, en
medio de su pueblo. Dios está al mismo tiempo lejos y cerca, en todas partes y en su Templo (Sal. 11:4); está oculto (Sal. 10:1) y se revela
25
3
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
(Sal. 41:12). En Salmos se unen estas características de Dios, mutuamente excluyentes en apariencia. Los salmistas comprendieron que la
proximidad y la lejanía eran inseparables dentro del verdadero ser de Dios (Sal.24:7-10).
IV. CONTEXTO LITERARIO
b. Poesía / Recursos
• Según los salmos 103:1; 17:8; 88:1; 96:4,5; Salm.61:4 ¿Qué recursos literarios podemos apreciar?
“Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre” Sal 103:1
“Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas” Salm.17:8
“Día y noche clamo a ti” denota clamar sin cesar” Salm.88:1
“Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Temible sobre todos los dioses. Porque todos los dioses de los pueblos son
ídolos; Pero Jehová hizo los cielos” Salm.96:4,5
“Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas. Selah” Salm.61:4
Los salmos son poesía, usa recursos literarios: 1). Paralelismo: combina palabras, frases en forma simétrica: “alma mía” es “todo mi ser”
(Sal.103:1). 2). Imágenes: lenguaje figurado que apela a los sentidos: “la sombra de tus alas” (Sal.17:8). 3). Merismo: expresa la totalidad
mediante el contraste (Sal.88:1). 4). Juegos de palabras: Elabora un ingenio verbal y resalta un mensaje. En el Salm.96:4,5: elohim
(‘dioses’) y elilim (‘ídolos’) expresa que los dioses de las naciones solo aparentan ser elohim (‘dioses’), pero son solo elilim (‘ídolos’). 5).
La palabra selah: Interludio, es una pausa de reflexión sobre el mensaje de una sección o cambiar el acompañamiento musical (Sal.61:4).
Los salmos tienen un propósito de adoración y enseñanza: 1). Engrandecer a Dios (Salm.33:1-9). 2). Acción de gracias (Salmo 75:1). 3).
Lamentaciones, (Salmo109:6-15). 4). Sapiencial (Salmo 25 4). 5). Regios, (Salmo 110:1-3). 6). Históricos, (Salmo 78; 105; 106; 136).
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto bíblico de los Salmos? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Qué significa para ti, que los salmos sean oraciones e himnos divino-humanos? Compártelo en tus redes
Es… Es…
• 1). El contexto litúrgico. Salmos es la Palabra de Dios en forma de oraciones y alabanzas de los creyentes, fueron compuestos para usarlo en el culto
individual y comunitario. 2). El contexto histórico. Los salmos asumen la dinámica de interacciones vívidas con Dios. Tiene diversos autores en el tiempo.
3). El contexto teológico. Los Salmos se enfocan totalmente en Dios; presentan a Dios el Creador, soberano, el Rey y Juez de toda la Tierra. La centralidad
de Dios en la vida produce la centralidad de la adoración. 4). Contexto literario. Los salmos son poesía, usa recursos literarios en su expresión.
Contexto literario
En conclusión…
Es…
El contexto histórico
El contexto bíblico de los Salmos
Es…
El contexto litúrgico
Es…
Poesía / Recursos
Autores / Vivencias
Es…
Individual / Comunal
Es…
El contexto teológico
Adoración a Dios
Es…
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Los salmos en el culto del antiguo Israel
1. Los salmos fueron compuestos para el culto individual
2. Los salmos fueron compuestos para el culto comunitario
3. En la Biblia hebrea, el título del Libro de los salmos es Tehilim
4. Todas las anteriores
B. Conozcamos a los salmistas
1. Al rey David se lo llama “el dulce cantor de Israel”
2. Los salmistas eran propensos a desalientos y tentaciones
3. El Salmo 89 fue compuesto por Etán el ezraíta
4. Todas las anteriores
C. Un cántico par cada etapa
1. El Merismo expresa la totalidad mediante contrastes
2. La palabra selah denota un breve interludio
3. Los Salmos sapienciales son orientaciones para una vida recta
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. El libro de Salmos consta de 150 salmos ( V )
2. Salmos era una parte indispensable del culto israelita ( V )
3. Los salmos asumen la dinámica de interacciones vívidas con Dios ( V )
4. El mundo de Salmos se enfoca parcialmente en Dios ( F )

Más contenido relacionado

Similar a Sesión: Cómo leer salmos

El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmosWilian Vaquero
 
La adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmosLa adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmoszaidovi
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
sanchez1967
 
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque generalComo leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
byrontahay
 
2024t101.pdf
2024t101.pdf2024t101.pdf
2024t101.pdf
OseasRamos
 
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
Javier Balan
 
El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos panxito37
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos.pptx
Salmos.pptxSalmos.pptx
Salmos.pptx
ezemam7
 
Cómo leer salmos.pdf
Cómo leer salmos.pdfCómo leer salmos.pdf
Cómo leer salmos.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosAnálisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosyul00
 
Libro de los Salmos
Libro de los SalmosLibro de los Salmos
Libro de los Salmos
HnoJosedelaDivinaCon
 
Los Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptxLos Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptx
EUDOROTENELANDA
 
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3. Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3. Doris Garza
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Poeticos
PoeticosPoeticos
Poeticos
antso
 
Libro de los salmos
Libro de los salmosLibro de los salmos
Libro de los salmos
Rudy Vargas
 
1 conocimiento biblico- salmos.
1 conocimiento biblico- salmos.1 conocimiento biblico- salmos.
1 conocimiento biblico- salmos.
Eduardo Panameño Quiteño
 

Similar a Sesión: Cómo leer salmos (20)

El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
 
La adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmosLa adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmos
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque generalComo leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
 
2024t101.pdf
2024t101.pdf2024t101.pdf
2024t101.pdf
 
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
 
El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
Salmos.pptx
Salmos.pptxSalmos.pptx
Salmos.pptx
 
Cómo leer salmos.pdf
Cómo leer salmos.pdfCómo leer salmos.pdf
Cómo leer salmos.pdf
 
Análisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosAnálisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmos
 
Libro de los Salmos
Libro de los SalmosLibro de los Salmos
Libro de los Salmos
 
Los Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptxLos Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptx
 
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3. Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
La Adoracion En Los Salmos.
La Adoracion En Los Salmos.La Adoracion En Los Salmos.
La Adoracion En Los Salmos.
 
Libros poéticos
Libros poéticosLibros poéticos
Libros poéticos
 
Poeticos
PoeticosPoeticos
Poeticos
 
Libro de los salmos
Libro de los salmosLibro de los salmos
Libro de los salmos
 
1 conocimiento biblico- salmos.
1 conocimiento biblico- salmos.1 conocimiento biblico- salmos.
1 conocimiento biblico- salmos.
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sesión: Cómo leer salmos

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 01 I. INFORMACION: Fecha: 06/01/2024 Título de la lección: Cómo leer salmos Tema: El contexto bíblico de los Salmos Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, el contexto de los Salmos Pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto bíblico de los Salmos? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Cuál es el poema que más te gusta? ¿Por qué? • Se declara el tema • ¿Qué significa “Contexto”? ¿Qué significa “salmos”? • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Contexto” Texto anterior y posterior al que se está considerando y del que depende su significado. Conjunto de las circunstancias en las que se inscribe un hecho. contexto situacional Suma de las condiciones naturales, sociales y culturales en las que se sitúa una obra, discurso o enunciado. • Según el DBA “Salmos” Colección de himnos sagrados que aparece en el canon hebreo en su 3ª sección, Kethûbîm o Escritos, la que incluye los libros que en las Biblias españolas van desde 1 Cr. hasta Cnt., más Rt., Lm. y Dn. Puesto que Sal. es el 1º, el más largo y el más importante de los libros de esta sección, los judíos a menudo se referían a ella denominándola "Salmos" (Lc. 24:44). En hebreo el libro se llama Tehillîm (del verbo hâllal, "alabar"), "alabanzas"; en griego, Psalmós,"himnos de alabanza" o "salmos", una traducción del plural heb. mi5môr (del verbo 5âmar, "cantar con acompañamiento instrumental", o sencillamente "cantar", "alabar"), "himno con acompañamiento instrumental". • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. EL CONTEXTO LITÚRGICO a. Individual / Comunal •Según Salm.92:1; Col.3:16 ¿De qué manera el pueblo de Dios utilizó los salmos? “Bueno es alabarte, oh Jehová, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo” Sal.92:1; “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” Col.3:16 Salmos es la Palabra de Dios en forma de oraciones y alabanzas de los creyentes, fueron compuestos para usarlo en el culto individual y comunitario. Se cantaban como himnos en el culto del Templo. El “halel egipcio” (Sal.113-118) y el “gran halel” (Sal.136) se entonaban en las tres fiestas anuales principales, las fiestas de la luna nueva y la dedicación del Templo. El Halel egipcio ocupaba un lugar importante en la ceremonia de la Pascua. El “Halel diario” (Sal.145-150) se incorporaba a las oraciones diarias en los cultos matutinos de la sinagoga. Jesús oró con las palabras de Salmo 22 (Mat.27:46). Los salmos ocuparon un lugar importante en la iglesia primitiva (Col.3:16; Efe.5:19). II. EL CONTEXTO HISTÓRICO a. Autores / Vivencias • Lee Salm.75:1; 18:1-3 ¿Qué revelan estos salmos sobre las experiencias que vivieron sus autores? “Gracias te damos, oh Dios, gracias te damos, Pues cercano está tu nombre; Los hombres cuentan tus maravillas” Sal.75:1 “Te amo, oh Jehová, fortaleza mía. Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio. Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado, Y seré salvo de mis enemigos” Sal.18:1-3 Los salmos asumen la dinámica de interacciones vívidas con Dios. El Salmo75 tiene como autor a Asaf, celebra la liberación de manos del enemigo (2Rey.19:35,36). El Salmo 18, es una oda de acción de gracias, David presenta rasgos de la historia de las liberaciones y victorias que Dios le dio (2Sam.22:1-51). David compuso más salmos (Mat.22:43-45; Hech.2:25-35; 4:25; Rom.4:6-8). Otros salmos fueron compuestos por los levitas: Salmo 50; 73-83, por Asaf; Salmo 42; 44-47; 49; 84; 85; 88, por los hijos de Coré; Salmo 88, por Hemán el ezraíta; y el Salmo 89, por Etán el ezraíta, Salmo 72; 127 por Salomón, Salmo 90 por Moisés. La colección de salmos creció en los siglos ulteriores: la monarquía dividida, el Exilio y el período posexílico. III. EL CONTEXTO TEOLÓGICO a. Adoración a Dios • Según los Salmos 95:6; 47:7; 66:4; 132:7; 113:5,6 ¿Cuál es el foco central de los salmos? “Vengan, adoremos y postrémonos Arrodillémonos delante del Señor, nuestro Hacedor” Sal.95:6 “Porque Dios es el Rey de toda la tierra; Cantad con inteligencia” Salm.47:7 “Toda la tierra te rinde adoración y canta salmos a tu nombre” Salm.66:4 “Entraremos en su tabernáculo; Nos postraremos ante el estrado de sus pies” Sal.132:7 “¿Quién como Jehová nuestro Dios que se sienta en las alturas, Que se humilla a mirar, En el cielo y en la tierra?” Sal.113:5,6 Los Salmos se enfocan totalmente en Dios; presentan a Dios el Creador, soberano, el Rey y Juez de toda la Tierra. Él provee todas las cosas para sus hijos. La centralidad de Dios en la vida produce la centralidad de la adoración. Adorar a Dios es brindarle nuestro amor, reverencia, servicio y devoción. El salmista entiende que la morada de Dios está en el Cielo, al mismo tiempo Dios habita en Sion, en el Santuario, en medio de su pueblo. Dios está al mismo tiempo lejos y cerca, en todas partes y en su Templo (Sal. 11:4); está oculto (Sal. 10:1) y se revela 25
  • 3. 3 Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización (Sal. 41:12). En Salmos se unen estas características de Dios, mutuamente excluyentes en apariencia. Los salmistas comprendieron que la proximidad y la lejanía eran inseparables dentro del verdadero ser de Dios (Sal.24:7-10). IV. CONTEXTO LITERARIO b. Poesía / Recursos • Según los salmos 103:1; 17:8; 88:1; 96:4,5; Salm.61:4 ¿Qué recursos literarios podemos apreciar? “Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre” Sal 103:1 “Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas” Salm.17:8 “Día y noche clamo a ti” denota clamar sin cesar” Salm.88:1 “Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Temible sobre todos los dioses. Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos; Pero Jehová hizo los cielos” Salm.96:4,5 “Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas. Selah” Salm.61:4 Los salmos son poesía, usa recursos literarios: 1). Paralelismo: combina palabras, frases en forma simétrica: “alma mía” es “todo mi ser” (Sal.103:1). 2). Imágenes: lenguaje figurado que apela a los sentidos: “la sombra de tus alas” (Sal.17:8). 3). Merismo: expresa la totalidad mediante el contraste (Sal.88:1). 4). Juegos de palabras: Elabora un ingenio verbal y resalta un mensaje. En el Salm.96:4,5: elohim (‘dioses’) y elilim (‘ídolos’) expresa que los dioses de las naciones solo aparentan ser elohim (‘dioses’), pero son solo elilim (‘ídolos’). 5). La palabra selah: Interludio, es una pausa de reflexión sobre el mensaje de una sección o cambiar el acompañamiento musical (Sal.61:4). Los salmos tienen un propósito de adoración y enseñanza: 1). Engrandecer a Dios (Salm.33:1-9). 2). Acción de gracias (Salmo 75:1). 3). Lamentaciones, (Salmo109:6-15). 4). Sapiencial (Salmo 25 4). 5). Regios, (Salmo 110:1-3). 6). Históricos, (Salmo 78; 105; 106; 136). APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuál es el contexto bíblico de los Salmos? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Qué significa para ti, que los salmos sean oraciones e himnos divino-humanos? Compártelo en tus redes Es… Es… • 1). El contexto litúrgico. Salmos es la Palabra de Dios en forma de oraciones y alabanzas de los creyentes, fueron compuestos para usarlo en el culto individual y comunitario. 2). El contexto histórico. Los salmos asumen la dinámica de interacciones vívidas con Dios. Tiene diversos autores en el tiempo. 3). El contexto teológico. Los Salmos se enfocan totalmente en Dios; presentan a Dios el Creador, soberano, el Rey y Juez de toda la Tierra. La centralidad de Dios en la vida produce la centralidad de la adoración. 4). Contexto literario. Los salmos son poesía, usa recursos literarios en su expresión. Contexto literario En conclusión… Es… El contexto histórico El contexto bíblico de los Salmos Es… El contexto litúrgico Es… Poesía / Recursos Autores / Vivencias Es… Individual / Comunal Es… El contexto teológico Adoración a Dios Es…
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Los salmos en el culto del antiguo Israel 1. Los salmos fueron compuestos para el culto individual 2. Los salmos fueron compuestos para el culto comunitario 3. En la Biblia hebrea, el título del Libro de los salmos es Tehilim 4. Todas las anteriores B. Conozcamos a los salmistas 1. Al rey David se lo llama “el dulce cantor de Israel” 2. Los salmistas eran propensos a desalientos y tentaciones 3. El Salmo 89 fue compuesto por Etán el ezraíta 4. Todas las anteriores C. Un cántico par cada etapa 1. El Merismo expresa la totalidad mediante contrastes 2. La palabra selah denota un breve interludio 3. Los Salmos sapienciales son orientaciones para una vida recta 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. El libro de Salmos consta de 150 salmos ( V ) 2. Salmos era una parte indispensable del culto israelita ( V ) 3. Los salmos asumen la dinámica de interacciones vívidas con Dios ( V ) 4. El mundo de Salmos se enfoca parcialmente en Dios ( F )