SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE LIBROS POETICOS
INSTRUCTOR: FRANK CATAÑO
Introducción a los Salmos
Síntesis Libro de los Salmos.
 Nombre, Autor, Fecha y Tiempo
 ¿Tema Central?
 Bosquejo
 Características Destacadas
Lecciones Aprendidas
Llamado el corazón de la Biblia.
Expresa los sentimientos del siervo de Dios en oración, en
confesión de pecados y en la alabanza.
Su lenguaje expresa lo que el Espíritu de Cristo los movió a
escribir (1Pe.1:10-11)
Colección de poemas líricos centrados en Dios, escritos para ser
cantados en la adoración del pueblo del Señor.
“los salmos son poemas, y poemas destinados
 a ser cantados, no tratados doctrinales,
como tampoco sermones” (C.S. Lewis)
Sin embargo,como Palabra de Dios que es,
nos edifica , nos amonesta, nos consuela al igual
que un sermon.
Introducción a los Salmos
Síntesis Libro de los Salmos.
 Nombre, Autor, Fecha y Tiempo
 ¿Tema Central?
 Bosquejo
 Características Destacadas
Lecciones Aprendidas
Nombre hebreo:
  tehillîm, que significa “alabanza”, “himnos” o “cánticos de alabanza”.
 Ya que termina en un gran clímax de “alaben al Señor” (hebreo, hallelu
 YAH), los israelitas le dieron este nombre de Tehilim, o cantos de
 alabanzas.
 Pero muchos de los salmos no son tehilim, sino tefilot esto es
 “oraciones”, como el caso de “Las oraciones de David, hijo de Isaí” en
 Sal.72:20).
Nombre actual:
 “Salmos”, que viene de Psalmoi una palabra de la LXX que traduce la
 palabra hebrea Mizmor, que significa cánticos con acompañamiento
 de instrumentos de cuerda. “Mizmor” titula a 57 de los 150 salmos.
 “Salterio”, gr. psalterion, nombre del instrumento de cuerdas que
 acompañaba a los cantos, y que la LXX también introdujo. Se emplea
 como sinónimo del “libro de los salmos”.
El TEXTO del Salmo no indica autores.
 David es excepción en Sal.72:20
Los TITULOS de los Salmos, a veces lo indican.
 Alrededor de 100 Salmos con autor conocido.
 Alrededor de 50 Salmos son ANÓNIMOS.
1. David. Al rey de Israel de cuya descendencia nace Jesús el Mesías, se le atribuyen
   76 salmos, o sea, la mitad del libro.
2. Asaf. Fue un director del coro en la época de David, que una vez es llamado
    “vidente” (2Cr.29:30). Era descendiente de Gersón (1Cr.6:39; 15:17,19; 16:5,7,37) y
    se le atribuyen 12 salmos (50 y del 73 al 83).
3. Los Hijos de Coré: Coré es mencionado como nieto de Coat y antepasado de un
    grupo de músicos sagrados “hijos de Coat”, y de ahí que él y sus hijos se dedicaron
    también al canto sagrado. A ellos se les atribuyen 12 salmos (42 al 49; 84; 85; 87;
    88). Ver 1Cr.6:22.
4. Salomón: Al rey Salomón, hijo de David, se le atribuye 2 salmos (72 y 127).
5. Etán ezraita. Era un sabio de la época de Salomón, conocido como el ‘ezraita’, de la
    línea de Judá, y es mencionado en 1Re.4:31 y en el título del salmo 89 del cual se le
    atribuye su autoría.
6. Moisés.Se le atribuye un salmo (90).
7. Hemán. Era un israelita de la tribu de Judá con una gran reputación de sabiduría;
   vivió durante el reinado de Salomón (1R.4:31; 1Cr.2:6) y se le atribuye la
   composición de un salmo (88), que constituye una queja lastimera.
El libro que más tiempo tardó en escribirse (1000 años),
porque es una compilación de poemas líricos inspirados por
el Espíritu Santo a través de distintos autores en diferentes
momentos.
Probablemente el autor más antiguo es Moisés, a quien se le
atribuye el Salmo 90 en el 1400 a.C.
Y posiblemente el más reciente de los Salmos fueron el 137 y
el 126 escritos después de la cautividad.
El tiempo que transcurre desde Moisés hasta la cautividad es
de casi 1000 años, desde el 1400 a.C. hasta alrededor del 500
a.C.
A pesar del tiempo tan amplio y de la diversidad de autores,
muestran una unidad de pensamiento: el Dios verdadero que
se ha revelado por sus profetas desde Israel.
Debido a que el libro de los Salmos es una composición de distintos
poemas líricos escritos (al menos) por 7 diferentes autores, no podemos
establecer un solo tema central del libro bajo un mismo análisis lógico.
Hay un rasgo distintivo en el libro y es el carácter devocional del libro
expresando su oración, confesión y alabanza por medio de cánticos
espirituales.
En resumen, el libro de los Salmos es un compendio de poemas líricos que
muestran al creyente conversando con Dios mediante la oración y la
alabanza.
   Salmo 33:1-4 es un texto “modelo”.
   Palabras claves:
  ▪ Alabanza (alabar o aleluya): 176 veces.
  ▪ Bendito, bendecir o bendición: 92 veces.
1- Era el himnario (el salterio) del pueblo de Dios
  tanto del AT como del NT
   Muchos de los salmos eran utilizados en la adoración del
   tabernáculo y posteriormente del templo de Jerusalén
   (1Cr.15:16-24).
   Los salmos sirvieron de fuente de inspiración para la
   adoración de la Iglesia. Como no existía la imprenta, no
   habían himnarios impresos en las congregaciones, así
   que los Salmos eran memorizados y cantados.
2- Muestra la Naturaleza de Dios de manera especial.
  Ningún otro libro del AT enseña tanto acerca de
  Dios. El bosquejo teológico de los Salmos incluye:
  Su omnipotencia (107:25-29)
  Su omnisciencia (147:4, 5)
  Su omnipresencia (139:7-12)
  Su santidad (99:9)
  Su justicia (11:4-7)
  Su rectitud (145:7)
  Su misericordia (86:15)
  Su fidelidad (119:90)
Este es un termino que no figura en los titulos de
los salmos, sino en medio de algunos versos, y es
un termino de dudoso significado.
Se han sugerido diversas explicaciones. La mas
plausible es que el termino deriva de la raiz
salahl que significa elevar.
La septuaginta lo traduce diapsalma, que
significa “interludio musical”
3- Muestra la Creación de Dios como ejemplo de Su grandeza. Solo Job
   sobrepasa a los Salmos en la teología natural: el salmista se vale de la
   naturaleza para mostrar a Dios como maravilloso y poderoso creador,
   proveedor, y protector. Muchas escenas de la naturaleza se pintan de mano
   maestra, como la tormenta marina (Sal.107:25-30), los cuadros pastorales
   (Sal.65:5-13 y 104:8); el cielo estrellado (Sal.8 y 19:1-6).
4- Exalta la Palabra de Dios. Ningún otro libro de la Biblia magnifica tanto la
   Palabra de Dios. Presenta una manera apropiada de adoración verdadera.
• Hacen más referencia a la Palabra de Dios que cualquier otro libro del AT. El
   Salmo 119, que es el más largo con 176 versículos, ocupa 174 de sus 176
   versículos para hacer una referencia a la Palabra del Señor.
• Los salmos son citados más que cualquier otro libro en el NT. Unas 70 citas,
   que constituyen el 25% de las citas del AT en el NT.
• Los salmos expresan también los grandes propósitos y lecciones de la ley
   mosaica.
5- Muestra la experiencia del hombre piadoso con sus luchas y victorias; y
   también del hombre impío con sus derrotas y su ruina.
El libro de los salmos está dividido en cinco libros cada uno terminando
   en una doxología. El último libro tiene termina con el Salmo 150
  como doxología final.
  Libro I: 1 – 41; Salmos de David (37).
  Libro II: 42 – 72; Salmos devocionales
  Libro III: 73 – 89; Salmos litúrgicos
  Libro IV: 90 – 106; Salmos anónimos
  Libro V: 107 – 150; Salmos post-exílicos
Confianza: 11, 16, 23, 27, 34, 56, 57, 62, 71, 139
Consuelo: 37, 42, 43, 46, 77, 91, 94, 97, 116
Historia: 78, 83, 105, 106, 114, 135, 136, 137
Imprecación: 3, 5, 7, 10, 35, 36, 52, 58, 64, 69, 109
Vida: 39, 49, 90, 102, 103, 144
Misiones: 2, 50, 72, 96, 97, 98, 115
Naturaleza: 8, 29, 65, 104, 147, 148
Acción de gracias: 75, 92, 100, 118, 136, 146
Peregrinación: 120 – 134
Patriotismo: 33, 68, 74, 76, 87, 144
Arrepentimiento: 6, 32, 38, 51, 88, 130
Petición: 4, 13, 17, 25, 28, 54, 55, 61, 86, 141
Alabanza: 9, 18, 30, 40, 47, 66, 95, 107, 138, 149, 150
Preceptos: 1, 12, 19, 33, 119
Profecía:
  Cristo (Salmos mesiánicos):
   ▪ Humillación: 22, 31, 41, 69
   ▪ Coronación: 8, 16, 24, 45, 46, 47, 110
   ▪ Reino: 9, 67, 72, 89, 93, 132, 145
  Israel: 14, 44, 60, 80, 85
  Jerusalén: 48, 79, 87, 102, 122, 126.
Lecturas selectas: Salmos 1, 2, 8, 16, 22-24, 27, 39, 41, 45, 46.
1.   Salmos de Alabanza y Acción de Gracias. (66,
     67, 113, 116, 136)
2.   Salmos Penitenciales o de Arrepentimiento. (32,
     51)
3.   Salmos Históricos (78, 105, 106)
4.   Salmos Proféticos (especialmente los
     mesiánicos). (2, 22, 45, 72, 110)
5.   Salmos imprecatorios. (5, 7:13; 35; 69; 109)
Aprendemos que la oración, la alabanza y la
adoración son elementos imprescindibles en la
vida del creyente.
 ¿Qué tan importante es para tí?
 ▪ Qué tanto tú oras y derramas tu alma delante del Señor?
   (Sal.5)
 ▪ ¿Qué tanto tú escoges escuchar música que alabe al Señor
   para mantenerte en un espíritu de alabanza a tu Dios?
   (Sal.34:1)
 ▪ ¿Qué tan frecuentemente derramas tu corazón al Señor en
   adoración secreta? (Sal.51:6-8)
 ▪ ¿Qué tan fervorosa es tu adoración pública? (Sal.22:22, 25;
   35:18; 40:9-10; 57:7-9)
Guardemos una dieta balanceada con los Salmos.
Debemos procurar el espíritu de los Salmos en nuestra adoración pública.
  La letra de nuestros himnos debe tener un lenguaje similar al de los salmos.
  No una prosa insípida, sino una poesía teológica.
  La música refleje en su lenguaje acústico el carácter sobrio y solemne,
  aunque gozoso y jubiloso de la letra que estamos cantando.
  Que debe ser una fiesta solemne; con sumo gozo, y también con sumo
  respeto porque estamos adorando al único Dios infinitamente santo, justo,
  perfecto y soberano.
  Que debe haber un balance en nuestros cánticos espirituales en cuanto a los
  temas que cantamos. El 60% de los Salmos están dirigidos a la
  contemplación y adoración de los atributos de Dios; y el 40% de ellos están
  más concentrados en la experiencia del Salmista.
¿?
División Judía del AT (Lc.24:27,44)

                    Los Profetas       Los Escritos
La Ley
                    Primeros           A. Poéticos
                                       14. Job
1.   Génesis
                    6. Josué           15. Salmos
2.   Exodo                             16. Proverbios
3.   Levítico       7. Jueces
4.   Números        8. Samuel (1&2)    B. Cinco Rollos (Megillot)
                    9. Reyes (1&2)     17. Cantares
5.   Deuteronomio
                                       18. Rut
                    Postreros          19. Lamentaciones
                                       20. Eclesiastés
                                       21. Ester
                    10. Isaías
                    11. Jeremías       C. Históricos
                    12. Ezequiel       22. Daniel
                    13. Los Doce       23. Esdras-Nehemías
                    Profetas Menores   24. Crónicas (1&2)
2000 AC            1400   1380        1010     971         853   605     560           538             444a.C.


                                         1ero 2do        1ero       2do                              N
    G                 N
                                    J                                                           E    E
    E        E        U      J
                                    U     S      S        R           R                         S    H
    N        X        M      O
                                    E     A      A        E           E                         D    E         NT
    E        O        E      S
                                    C     M      M        Y           Y                         R    M
    S        D        R      U
                                    E     U      U        E           E                         A    I
    I        O        O      E
                                    S     E      E        S           S                         S    A
    S                 S
                                          L      L                                                   S
                                                   1&2 Crónicas
  Job        Levítico              Rut                                                           Ester
                                                                             Cautividad
                                                                             Babilónica
                                                       Proverbios
                                                Sal.
                    Deuteronomio                        Cantares             (70 años)
                                                        Eclesiastés          605 - 538

Leyenda de colores                                       Antes                 Durante          Después
Pentateuco                                        Jonás Miqueas           Ezequiel          Hageo
Libros Históricos                                 Oseas Nahum             Daniel            Zacarías
                                                  Amós Habacuc            Jeremías          Malaquías
Poéticos                                          Isaías Sofonías         Lamentaciones
Proféticos
                                                  Joel * Abdías*
Pablo y Silas alababan a Dios con salmos en la prisión a media noche.
Pablo exhortó a los creyentes de Efeso y Colosas a enseñar y a amonestarse unos a
otros con salmos (Ef.5:19; Col.3:16).
El Salmo 4 fue la explosión de gozo de Agustín cuando se convirtió; el Salmo 32
fue su consolación en el lecho de muerte.
Los Salmos fueron el consuelo de Crisóstomo.
Entonando un salmo, los mártires Juan Huss y Jerónimo de Praga entregaron sus
vidas a las llamas de la hoguera.
Entonando el Salmo 46, Lutero entró en Worms y valientemente desafió al papa y
los cardenales.
Como dice Benson, “no podemos cantar los Salmos sin que nuestros corazones se
ensanchen, nuestros afectos se purifiquen y nuestros pensamientos busquen el
cielo.”
En este contexto, los Salmos son una buena guía devocional para el creyente, un
buen repertorio donde aprendemos un lenguaje divinamente aprobado para
oraciones y acciones de gracias.
Se dice que el Salmo 1 fue colocado como
introducción del libro completo.
Con excepeción del Sal.1; 2; 10; y 33 que son
anónimos, los 37 restantes se consideran autoría
de David.
Tema destacado: Conflicto de David con Saúl.
Contenido: Lamentos individuales; mucha
mención de enemigos.
Los 8 primeros de estos 31 salmos son una serie de
cánticos de los hijos de Coré.
El Sal.50, de Asaf, forma una transición con un grupo de
20 salmos atribuidos a David.
El segundo libro termina con un salmo anónimo (71) y un
cántico de Salomón (72).
En esta colección, Dios recibe el nombre de Elohim que
significa en hebreo “Dios”. Algunos clasifican los salmos
“elohistas”.
Tema destacado: Reinado de David
Contenido: Lamentos y enemigos.
Salmos clave: 45, 48, 51; 54-64.
Este grupo contiene 17 salmos. Los 11 primeros son
atribuidos a Asaf; 4 a los hijos de Coré, uno a David y uno a
Etán.
Estos salmos fueron recogidos después de la destrucción
de Jerusalén y del incendio del templo (Sal.74:3-8; 79:1)
Tema destacado: La crisis de Asiria del siglo 8 a.C.
Contenido: Colección de Asaf y los hijos de Coré.
Salmo clave: 78.
También tiene 17 salmos.
El primero (90) es atribuido a Moisés.
Del 101 al 103 son de David.
El resto es anónimo.
Tema destacado: Introspección por la
destrucción del templo y el exilio.
Contenido: Colección de alabanza (95-100).
Salmos clave: 90, 103-105.
Contiene 28 salmos anónimos.
15 Salmos de David.
1 Salmo de Salomón (Sal.127).
Esta quinta colección fue reunida tardíamente ya que
algunos de estos salmos se refieren al cautiverio: Sal.126;
137.
Tema destacado: Alabanza y reflexión a la vuelta del exilio y
el inicio de una nueva era.
Contenido: Colección del Aleluya (111-117); Cántico gradual
(120-134); Alabanza de David (138-145).
Salmos clave: 107, 110, 119.
Salmos mesiánicos son aquellos que contienen profecía acerca de la
vida, y el ministerio de Cristo.
El principio de la doble referencia: El Espíritu Santo toma situaciones o
personas del tiempo del salmista y los aplica a Cristo en los asuntos del
reino.
   Probablemente los autores no se percataban de ello (1Pe.1:10).
   El Señor Jesucristo reveló a sus discípulos después de la resurrección lo
   que toda la Escritura decía de El incluyendo los Salmos (Luc.24:44).
   ▪ Sal. 2. Rebelión de las naciones contra la ley y autoridad del Señor.
   ▪ Sal. 8. Nacimiento terrenal, resurrección, ascensión, exaltación de la deidad
     de Dios.
   ▪ Sal. 16:10 (comp. Hch.2:25-32; 13:34-37); sobre la resurrección.
   ▪ Sal. 22:1,7,8,12. Representación gráfica de muerte por crucifixión
La palabra viene del latín in que significa “contra” y precari que significa
“rogar”. Son salmos que contienen súplicas a Dios para que descargue su ira
sobre los enemigos del salmista.
Ejemplos: Sal. 5:10; 7:6; 35; 58; 59; 69; 94; 109.
Los salmos imprecatorios representan un avance sobre el castigo legal y
justo que Dios estableció (Ex.21:23-25).
Son oraciones hechas por hombres acosados por enemigos implacables que
se oponían a la justicia. No se trataba de venganza personal la cual no era
aceptada (Ex.23:4,5; Lv.19:17,18; Job 31:20-30; Sal..35:12-14; Pr.25:21,22).
Debe distinguirse entre un espíritu vengativo y el deseo de que el honor de
Dios sea vindicado. Sal.79:6-13; Sal.58:10-11; 59:11-13. Es decir, que debe
haber una motivación correcta (Sal.139:21-22)
De acuerdo a Deut.32:35 y Ro.12:19 la venganza es del Señor. En el NT se
encuentran expresiones similares (Gal.1:8-9; 5:12; 1Co.16:22; Ap.6:10; 18:4-
20; 19:1-6).
El salmo imprecatorio es una visión realista. Sal.143:11-12 Cuando oramos
“venga tu reino” estamos pidiendo implícitamente dentro de la segunda
venida de Cristo el juicio de 2Tes.1:8
Más de 100 Salmos llevan ciertos títulos, que si bien no forman parte del
texto inspirado por el Espíritu Santo, también es cierto que fueron escritos
desde el momento de la compilación de los salmos en el Salterio de Israel.
El propósito de estos títulos es:
   Indicar algunas direcciones a los músicos en la manera de ejecutar la música.
   Indicar en algunos casos el nombre del autor del salmo o del instrumento
   musical acompañante.
   El estilo de la música o poesía; esto es, el ritmo que rige el fraseo y entonación
   de las palabras en cada caso.
   El tema y ocasión histórica.
   ▪ Mizmōr (Salmo). Significa una canción interpretada con acompañamiento de algún
     instrumento musical. Ej. Salmos 3; 4; 5; 6, entro otros.
   ▪ Maskîl o “poema didáctico”, o “poema contemplativo”. Ej. Sal.52; 53; 54 y 55, entre
     otros.
   ▪ Mikhtãm. No hay una conclusión al respecto del término. Podría significar una
     canción para cargar o expiar un pecado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
Luis García Llerena
 
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
CPV
 
Salmos.pptx
Salmos.pptxSalmos.pptx
Salmos.pptx
ezemam7
 
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: EzequielP26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
Luis García Llerena
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
antso
 
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
SinaiAlbareda
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
Instituto Teológico de Oriente Gosen
 
Introducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicosIntroducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicos
IBE Callao
 
Armagedon,,, gog y magog
 Armagedon,,, gog y magog Armagedon,,, gog y magog
Armagedon,,, gog y magogelpaisanegro
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroruticita
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
Luis García Llerena
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
Luis García Llerena
 
Josué (Presentación)
Josué (Presentación)Josué (Presentación)
Josué (Presentación)
SinaiAlbareda
 
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: DeuteronomioP5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
Luis García Llerena
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta JeremíasRafael Sanz
 
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTEEL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
Carlos Sialer Horna
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: NehemíasP16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
Luis García Llerena
 
El Tabernáculo
El TabernáculoEl Tabernáculo
El Tabernáculo
Victor Moreno
 

La actualidad más candente (20)

P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
 
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
 
Salmos.pptx
Salmos.pptxSalmos.pptx
Salmos.pptx
 
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: EzequielP26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
 
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
 
Introducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicosIntroducción a los salmos mesianicos
Introducción a los salmos mesianicos
 
Armagedon,,, gog y magog
 Armagedon,,, gog y magog Armagedon,,, gog y magog
Armagedon,,, gog y magog
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
 
Josué (Presentación)
Josué (Presentación)Josué (Presentación)
Josué (Presentación)
 
Levítico l1
Levítico l1Levítico l1
Levítico l1
 
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: DeuteronomioP5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTEEL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: NehemíasP16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
 
El Tabernáculo
El TabernáculoEl Tabernáculo
El Tabernáculo
 

Destacado

Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la BibliaMarian Calvo
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la bibliakeomiguel
 
Personajes De La Biblia
Personajes De La BibliaPersonajes De La Biblia
Personajes De La Biblia
Pablo Rodríguez Cabanillas
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
María Pérez
 
Salmos explicados
Salmos explicadosSalmos explicados
Salmos explicados
Angela Cabrera
 
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu caminoEstudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
Christian Camping International
 
Análisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosAnálisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosyul00
 
Los salmos
Los salmosLos salmos
Los salmos
kareduf
 
Introducción A Los Salmos
Introducción A Los SalmosIntroducción A Los Salmos
Introducción A Los Salmos
Daniel Pajuelo Vázquez
 
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
Javier Balan
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosataniaviridiana
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
Christian Gayosso León
 
Arte postapaleolitico levantino
Arte postapaleolitico levantinoArte postapaleolitico levantino
Arte postapaleolitico levantino
Bezmiliana
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaVerocar
 
Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
Rebecca Ferreyra
 
El budismo
El budismoEl budismo

Destacado (20)

Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la Biblia
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la biblia
 
Personajes De La Biblia
Personajes De La BibliaPersonajes De La Biblia
Personajes De La Biblia
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
 
Salmos explicados
Salmos explicadosSalmos explicados
Salmos explicados
 
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu caminoEstudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
 
Análisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmosAnálisis del libro de los salmos
Análisis del libro de los salmos
 
Los salmos
Los salmosLos salmos
Los salmos
 
Introducción A Los Salmos
Introducción A Los SalmosIntroducción A Los Salmos
Introducción A Los Salmos
 
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosa
 
Sainte chapell
Sainte chapellSainte chapell
Sainte chapell
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
 
Arte postapaleolitico levantino
Arte postapaleolitico levantinoArte postapaleolitico levantino
Arte postapaleolitico levantino
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
 
Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
 
El monte Sant Michel
El monte Sant MichelEl monte Sant Michel
El monte Sant Michel
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 

Similar a Salmos

Poesia hebrea estudio
Poesia hebrea estudioPoesia hebrea estudio
Poesia hebrea estudio
chavalin21
 
Sesión: Cómo leer salmos
Sesión: Cómo leer salmosSesión: Cómo leer salmos
Sesión: Cómo leer salmos
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: Cómo leer salmos
PPT: Cómo leer salmosPPT: Cómo leer salmos
PPT: Cómo leer salmos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Poeticos
PoeticosPoeticos
Poeticos
antso
 
2024t101.pdf
2024t101.pdf2024t101.pdf
2024t101.pdf
OseasRamos
 
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque generalComo leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
byrontahay
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
sanchez1967
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
Ruben Soto Flores
 
El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos panxito37
 
La adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmosLa adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmoszaidovi
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmosWilian Vaquero
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmosWilian Vaquero
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmosWilian Vaquero
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmosWilian Vaquero
 
SALMOS JULIO|2016
SALMOS JULIO|2016SALMOS JULIO|2016
SALMOS JULIO|2016
ELIHU ROBERT TORRES
 
División del libros de los Salmos Antiguo Testamento
División del libros de los Salmos Antiguo TestamentoDivisión del libros de los Salmos Antiguo Testamento
División del libros de los Salmos Antiguo Testamento
ZariiIslas
 
Como leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmos
Como leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmosComo leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmos
Como leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmos
Pedro Avalos Casango
 
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3. Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3. Doris Garza
 
Libro de los salmos
Libro de los salmosLibro de los salmos
Libro de los salmos
Rudy Vargas
 

Similar a Salmos (20)

Libros poéticos
Libros poéticosLibros poéticos
Libros poéticos
 
Poesia hebrea estudio
Poesia hebrea estudioPoesia hebrea estudio
Poesia hebrea estudio
 
Sesión: Cómo leer salmos
Sesión: Cómo leer salmosSesión: Cómo leer salmos
Sesión: Cómo leer salmos
 
PPT: Cómo leer salmos
PPT: Cómo leer salmosPPT: Cómo leer salmos
PPT: Cómo leer salmos
 
Poeticos
PoeticosPoeticos
Poeticos
 
2024t101.pdf
2024t101.pdf2024t101.pdf
2024t101.pdf
 
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque generalComo leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
Como leer los Salmos 2024t101.pptx Enfoque general
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
 
El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos El mensaje de los salmos
El mensaje de los salmos
 
La adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmosLa adoracion en_los_salmos
La adoracion en_los_salmos
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
 
SALMOS JULIO|2016
SALMOS JULIO|2016SALMOS JULIO|2016
SALMOS JULIO|2016
 
División del libros de los Salmos Antiguo Testamento
División del libros de los Salmos Antiguo TestamentoDivisión del libros de los Salmos Antiguo Testamento
División del libros de los Salmos Antiguo Testamento
 
Como leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmos
Como leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmosComo leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmos
Como leer Los Salmos. Una Introducción a libro de salmos
 
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3. Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
 
Libro de los salmos
Libro de los salmosLibro de los salmos
Libro de los salmos
 

Más de agape instituto biblico

7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
agape instituto biblico
 
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
agape instituto biblico
 
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
agape instituto biblico
 
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
 APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
agape instituto biblico
 
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
agape instituto biblico
 
Lidersiervo#1 2017
Lidersiervo#1 2017Lidersiervo#1 2017
Lidersiervo#1 2017
agape instituto biblico
 
Apocalipsis capitulo1-2016
Apocalipsis capitulo1-2016Apocalipsis capitulo1-2016
Apocalipsis capitulo1-2016
agape instituto biblico
 
Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016
agape instituto biblico
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
agape instituto biblico
 
Hermeneutica#2 2016
Hermeneutica#2 2016Hermeneutica#2 2016
Hermeneutica#2 2016
agape instituto biblico
 
Principiosdelider11'2015
Principiosdelider11'2015Principiosdelider11'2015
Principiosdelider11'2015
agape instituto biblico
 
Lidersiervo#10- 2016
Lidersiervo#10- 2016Lidersiervo#10- 2016
Lidersiervo#10- 2016
agape instituto biblico
 
Escatologiaplan intro2016
Escatologiaplan intro2016Escatologiaplan intro2016
Escatologiaplan intro2016
agape instituto biblico
 
Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3
agape instituto biblico
 
Como elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesisComo elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesis
agape instituto biblico
 
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
agape instituto biblico
 
Guia de estudio para primer examen de hermeneutica
Guia de estudio para primer examen de hermeneuticaGuia de estudio para primer examen de hermeneutica
Guia de estudio para primer examen de hermeneuticaagape instituto biblico
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
agape instituto biblico
 

Más de agape instituto biblico (20)

7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
 
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
 
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
 
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
 APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
 
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
 
Lidersiervo#1 2017
Lidersiervo#1 2017Lidersiervo#1 2017
Lidersiervo#1 2017
 
Apocalipsis capitulo1-2016
Apocalipsis capitulo1-2016Apocalipsis capitulo1-2016
Apocalipsis capitulo1-2016
 
Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
 
Hermeneutica#2 2016
Hermeneutica#2 2016Hermeneutica#2 2016
Hermeneutica#2 2016
 
Principiosdelider11'2015
Principiosdelider11'2015Principiosdelider11'2015
Principiosdelider11'2015
 
Lidersiervo#10- 2016
Lidersiervo#10- 2016Lidersiervo#10- 2016
Lidersiervo#10- 2016
 
Escatologiaplan intro2016
Escatologiaplan intro2016Escatologiaplan intro2016
Escatologiaplan intro2016
 
Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3
 
Como elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesisComo elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesis
 
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Tecnicas para hablar en publico
Tecnicas para hablar en publicoTecnicas para hablar en publico
Tecnicas para hablar en publico
 
Guia de estudio para primer examen de hermeneutica
Guia de estudio para primer examen de hermeneuticaGuia de estudio para primer examen de hermeneutica
Guia de estudio para primer examen de hermeneutica
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Salmos

  • 1.
  • 2. CURSO DE LIBROS POETICOS INSTRUCTOR: FRANK CATAÑO
  • 3. Introducción a los Salmos Síntesis Libro de los Salmos. Nombre, Autor, Fecha y Tiempo ¿Tema Central? Bosquejo Características Destacadas Lecciones Aprendidas
  • 4. Llamado el corazón de la Biblia. Expresa los sentimientos del siervo de Dios en oración, en confesión de pecados y en la alabanza. Su lenguaje expresa lo que el Espíritu de Cristo los movió a escribir (1Pe.1:10-11) Colección de poemas líricos centrados en Dios, escritos para ser cantados en la adoración del pueblo del Señor. “los salmos son poemas, y poemas destinados a ser cantados, no tratados doctrinales, como tampoco sermones” (C.S. Lewis) Sin embargo,como Palabra de Dios que es, nos edifica , nos amonesta, nos consuela al igual que un sermon.
  • 5. Introducción a los Salmos Síntesis Libro de los Salmos. Nombre, Autor, Fecha y Tiempo ¿Tema Central? Bosquejo Características Destacadas Lecciones Aprendidas
  • 6. Nombre hebreo: tehillîm, que significa “alabanza”, “himnos” o “cánticos de alabanza”. Ya que termina en un gran clímax de “alaben al Señor” (hebreo, hallelu YAH), los israelitas le dieron este nombre de Tehilim, o cantos de alabanzas. Pero muchos de los salmos no son tehilim, sino tefilot esto es “oraciones”, como el caso de “Las oraciones de David, hijo de Isaí” en Sal.72:20). Nombre actual: “Salmos”, que viene de Psalmoi una palabra de la LXX que traduce la palabra hebrea Mizmor, que significa cánticos con acompañamiento de instrumentos de cuerda. “Mizmor” titula a 57 de los 150 salmos. “Salterio”, gr. psalterion, nombre del instrumento de cuerdas que acompañaba a los cantos, y que la LXX también introdujo. Se emplea como sinónimo del “libro de los salmos”.
  • 7.
  • 8. El TEXTO del Salmo no indica autores. David es excepción en Sal.72:20 Los TITULOS de los Salmos, a veces lo indican. Alrededor de 100 Salmos con autor conocido. Alrededor de 50 Salmos son ANÓNIMOS.
  • 9. 1. David. Al rey de Israel de cuya descendencia nace Jesús el Mesías, se le atribuyen 76 salmos, o sea, la mitad del libro. 2. Asaf. Fue un director del coro en la época de David, que una vez es llamado “vidente” (2Cr.29:30). Era descendiente de Gersón (1Cr.6:39; 15:17,19; 16:5,7,37) y se le atribuyen 12 salmos (50 y del 73 al 83). 3. Los Hijos de Coré: Coré es mencionado como nieto de Coat y antepasado de un grupo de músicos sagrados “hijos de Coat”, y de ahí que él y sus hijos se dedicaron también al canto sagrado. A ellos se les atribuyen 12 salmos (42 al 49; 84; 85; 87; 88). Ver 1Cr.6:22. 4. Salomón: Al rey Salomón, hijo de David, se le atribuye 2 salmos (72 y 127). 5. Etán ezraita. Era un sabio de la época de Salomón, conocido como el ‘ezraita’, de la línea de Judá, y es mencionado en 1Re.4:31 y en el título del salmo 89 del cual se le atribuye su autoría. 6. Moisés.Se le atribuye un salmo (90). 7. Hemán. Era un israelita de la tribu de Judá con una gran reputación de sabiduría; vivió durante el reinado de Salomón (1R.4:31; 1Cr.2:6) y se le atribuye la composición de un salmo (88), que constituye una queja lastimera.
  • 10. El libro que más tiempo tardó en escribirse (1000 años), porque es una compilación de poemas líricos inspirados por el Espíritu Santo a través de distintos autores en diferentes momentos. Probablemente el autor más antiguo es Moisés, a quien se le atribuye el Salmo 90 en el 1400 a.C. Y posiblemente el más reciente de los Salmos fueron el 137 y el 126 escritos después de la cautividad. El tiempo que transcurre desde Moisés hasta la cautividad es de casi 1000 años, desde el 1400 a.C. hasta alrededor del 500 a.C. A pesar del tiempo tan amplio y de la diversidad de autores, muestran una unidad de pensamiento: el Dios verdadero que se ha revelado por sus profetas desde Israel.
  • 11. Debido a que el libro de los Salmos es una composición de distintos poemas líricos escritos (al menos) por 7 diferentes autores, no podemos establecer un solo tema central del libro bajo un mismo análisis lógico. Hay un rasgo distintivo en el libro y es el carácter devocional del libro expresando su oración, confesión y alabanza por medio de cánticos espirituales. En resumen, el libro de los Salmos es un compendio de poemas líricos que muestran al creyente conversando con Dios mediante la oración y la alabanza. Salmo 33:1-4 es un texto “modelo”. Palabras claves: ▪ Alabanza (alabar o aleluya): 176 veces. ▪ Bendito, bendecir o bendición: 92 veces.
  • 12. 1- Era el himnario (el salterio) del pueblo de Dios tanto del AT como del NT Muchos de los salmos eran utilizados en la adoración del tabernáculo y posteriormente del templo de Jerusalén (1Cr.15:16-24). Los salmos sirvieron de fuente de inspiración para la adoración de la Iglesia. Como no existía la imprenta, no habían himnarios impresos en las congregaciones, así que los Salmos eran memorizados y cantados.
  • 13. 2- Muestra la Naturaleza de Dios de manera especial. Ningún otro libro del AT enseña tanto acerca de Dios. El bosquejo teológico de los Salmos incluye: Su omnipotencia (107:25-29) Su omnisciencia (147:4, 5) Su omnipresencia (139:7-12) Su santidad (99:9) Su justicia (11:4-7) Su rectitud (145:7) Su misericordia (86:15) Su fidelidad (119:90)
  • 14. Este es un termino que no figura en los titulos de los salmos, sino en medio de algunos versos, y es un termino de dudoso significado. Se han sugerido diversas explicaciones. La mas plausible es que el termino deriva de la raiz salahl que significa elevar. La septuaginta lo traduce diapsalma, que significa “interludio musical”
  • 15. 3- Muestra la Creación de Dios como ejemplo de Su grandeza. Solo Job sobrepasa a los Salmos en la teología natural: el salmista se vale de la naturaleza para mostrar a Dios como maravilloso y poderoso creador, proveedor, y protector. Muchas escenas de la naturaleza se pintan de mano maestra, como la tormenta marina (Sal.107:25-30), los cuadros pastorales (Sal.65:5-13 y 104:8); el cielo estrellado (Sal.8 y 19:1-6). 4- Exalta la Palabra de Dios. Ningún otro libro de la Biblia magnifica tanto la Palabra de Dios. Presenta una manera apropiada de adoración verdadera. • Hacen más referencia a la Palabra de Dios que cualquier otro libro del AT. El Salmo 119, que es el más largo con 176 versículos, ocupa 174 de sus 176 versículos para hacer una referencia a la Palabra del Señor. • Los salmos son citados más que cualquier otro libro en el NT. Unas 70 citas, que constituyen el 25% de las citas del AT en el NT. • Los salmos expresan también los grandes propósitos y lecciones de la ley mosaica. 5- Muestra la experiencia del hombre piadoso con sus luchas y victorias; y también del hombre impío con sus derrotas y su ruina.
  • 16. El libro de los salmos está dividido en cinco libros cada uno terminando en una doxología. El último libro tiene termina con el Salmo 150 como doxología final. Libro I: 1 – 41; Salmos de David (37). Libro II: 42 – 72; Salmos devocionales Libro III: 73 – 89; Salmos litúrgicos Libro IV: 90 – 106; Salmos anónimos Libro V: 107 – 150; Salmos post-exílicos
  • 17. Confianza: 11, 16, 23, 27, 34, 56, 57, 62, 71, 139 Consuelo: 37, 42, 43, 46, 77, 91, 94, 97, 116 Historia: 78, 83, 105, 106, 114, 135, 136, 137 Imprecación: 3, 5, 7, 10, 35, 36, 52, 58, 64, 69, 109 Vida: 39, 49, 90, 102, 103, 144 Misiones: 2, 50, 72, 96, 97, 98, 115 Naturaleza: 8, 29, 65, 104, 147, 148 Acción de gracias: 75, 92, 100, 118, 136, 146 Peregrinación: 120 – 134 Patriotismo: 33, 68, 74, 76, 87, 144 Arrepentimiento: 6, 32, 38, 51, 88, 130 Petición: 4, 13, 17, 25, 28, 54, 55, 61, 86, 141 Alabanza: 9, 18, 30, 40, 47, 66, 95, 107, 138, 149, 150 Preceptos: 1, 12, 19, 33, 119 Profecía: Cristo (Salmos mesiánicos): ▪ Humillación: 22, 31, 41, 69 ▪ Coronación: 8, 16, 24, 45, 46, 47, 110 ▪ Reino: 9, 67, 72, 89, 93, 132, 145 Israel: 14, 44, 60, 80, 85 Jerusalén: 48, 79, 87, 102, 122, 126. Lecturas selectas: Salmos 1, 2, 8, 16, 22-24, 27, 39, 41, 45, 46.
  • 18. 1. Salmos de Alabanza y Acción de Gracias. (66, 67, 113, 116, 136) 2. Salmos Penitenciales o de Arrepentimiento. (32, 51) 3. Salmos Históricos (78, 105, 106) 4. Salmos Proféticos (especialmente los mesiánicos). (2, 22, 45, 72, 110) 5. Salmos imprecatorios. (5, 7:13; 35; 69; 109)
  • 19. Aprendemos que la oración, la alabanza y la adoración son elementos imprescindibles en la vida del creyente. ¿Qué tan importante es para tí? ▪ Qué tanto tú oras y derramas tu alma delante del Señor? (Sal.5) ▪ ¿Qué tanto tú escoges escuchar música que alabe al Señor para mantenerte en un espíritu de alabanza a tu Dios? (Sal.34:1) ▪ ¿Qué tan frecuentemente derramas tu corazón al Señor en adoración secreta? (Sal.51:6-8) ▪ ¿Qué tan fervorosa es tu adoración pública? (Sal.22:22, 25; 35:18; 40:9-10; 57:7-9)
  • 20. Guardemos una dieta balanceada con los Salmos. Debemos procurar el espíritu de los Salmos en nuestra adoración pública. La letra de nuestros himnos debe tener un lenguaje similar al de los salmos. No una prosa insípida, sino una poesía teológica. La música refleje en su lenguaje acústico el carácter sobrio y solemne, aunque gozoso y jubiloso de la letra que estamos cantando. Que debe ser una fiesta solemne; con sumo gozo, y también con sumo respeto porque estamos adorando al único Dios infinitamente santo, justo, perfecto y soberano. Que debe haber un balance en nuestros cánticos espirituales en cuanto a los temas que cantamos. El 60% de los Salmos están dirigidos a la contemplación y adoración de los atributos de Dios; y el 40% de ellos están más concentrados en la experiencia del Salmista.
  • 21. ¿?
  • 22. División Judía del AT (Lc.24:27,44) Los Profetas Los Escritos La Ley Primeros A. Poéticos 14. Job 1. Génesis 6. Josué 15. Salmos 2. Exodo 16. Proverbios 3. Levítico 7. Jueces 4. Números 8. Samuel (1&2) B. Cinco Rollos (Megillot) 9. Reyes (1&2) 17. Cantares 5. Deuteronomio 18. Rut Postreros 19. Lamentaciones 20. Eclesiastés 21. Ester 10. Isaías 11. Jeremías C. Históricos 12. Ezequiel 22. Daniel 13. Los Doce 23. Esdras-Nehemías Profetas Menores 24. Crónicas (1&2)
  • 23. 2000 AC 1400 1380 1010 971 853 605 560 538 444a.C. 1ero 2do 1ero 2do N G N J E E E E U J U S S R R S H N X M O E A A E E D E NT E O E S C M M Y Y R M S D R U E U U E E A I I O O E S E E S S S A S S L L S 1&2 Crónicas Job Levítico Rut Ester Cautividad Babilónica Proverbios Sal. Deuteronomio Cantares (70 años) Eclesiastés 605 - 538 Leyenda de colores Antes Durante Después Pentateuco Jonás Miqueas Ezequiel Hageo Libros Históricos Oseas Nahum Daniel Zacarías Amós Habacuc Jeremías Malaquías Poéticos Isaías Sofonías Lamentaciones Proféticos Joel * Abdías*
  • 24. Pablo y Silas alababan a Dios con salmos en la prisión a media noche. Pablo exhortó a los creyentes de Efeso y Colosas a enseñar y a amonestarse unos a otros con salmos (Ef.5:19; Col.3:16). El Salmo 4 fue la explosión de gozo de Agustín cuando se convirtió; el Salmo 32 fue su consolación en el lecho de muerte. Los Salmos fueron el consuelo de Crisóstomo. Entonando un salmo, los mártires Juan Huss y Jerónimo de Praga entregaron sus vidas a las llamas de la hoguera. Entonando el Salmo 46, Lutero entró en Worms y valientemente desafió al papa y los cardenales. Como dice Benson, “no podemos cantar los Salmos sin que nuestros corazones se ensanchen, nuestros afectos se purifiquen y nuestros pensamientos busquen el cielo.” En este contexto, los Salmos son una buena guía devocional para el creyente, un buen repertorio donde aprendemos un lenguaje divinamente aprobado para oraciones y acciones de gracias.
  • 25. Se dice que el Salmo 1 fue colocado como introducción del libro completo. Con excepeción del Sal.1; 2; 10; y 33 que son anónimos, los 37 restantes se consideran autoría de David. Tema destacado: Conflicto de David con Saúl. Contenido: Lamentos individuales; mucha mención de enemigos.
  • 26. Los 8 primeros de estos 31 salmos son una serie de cánticos de los hijos de Coré. El Sal.50, de Asaf, forma una transición con un grupo de 20 salmos atribuidos a David. El segundo libro termina con un salmo anónimo (71) y un cántico de Salomón (72). En esta colección, Dios recibe el nombre de Elohim que significa en hebreo “Dios”. Algunos clasifican los salmos “elohistas”. Tema destacado: Reinado de David Contenido: Lamentos y enemigos. Salmos clave: 45, 48, 51; 54-64.
  • 27. Este grupo contiene 17 salmos. Los 11 primeros son atribuidos a Asaf; 4 a los hijos de Coré, uno a David y uno a Etán. Estos salmos fueron recogidos después de la destrucción de Jerusalén y del incendio del templo (Sal.74:3-8; 79:1) Tema destacado: La crisis de Asiria del siglo 8 a.C. Contenido: Colección de Asaf y los hijos de Coré. Salmo clave: 78.
  • 28. También tiene 17 salmos. El primero (90) es atribuido a Moisés. Del 101 al 103 son de David. El resto es anónimo. Tema destacado: Introspección por la destrucción del templo y el exilio. Contenido: Colección de alabanza (95-100). Salmos clave: 90, 103-105.
  • 29. Contiene 28 salmos anónimos. 15 Salmos de David. 1 Salmo de Salomón (Sal.127). Esta quinta colección fue reunida tardíamente ya que algunos de estos salmos se refieren al cautiverio: Sal.126; 137. Tema destacado: Alabanza y reflexión a la vuelta del exilio y el inicio de una nueva era. Contenido: Colección del Aleluya (111-117); Cántico gradual (120-134); Alabanza de David (138-145). Salmos clave: 107, 110, 119.
  • 30. Salmos mesiánicos son aquellos que contienen profecía acerca de la vida, y el ministerio de Cristo. El principio de la doble referencia: El Espíritu Santo toma situaciones o personas del tiempo del salmista y los aplica a Cristo en los asuntos del reino. Probablemente los autores no se percataban de ello (1Pe.1:10). El Señor Jesucristo reveló a sus discípulos después de la resurrección lo que toda la Escritura decía de El incluyendo los Salmos (Luc.24:44). ▪ Sal. 2. Rebelión de las naciones contra la ley y autoridad del Señor. ▪ Sal. 8. Nacimiento terrenal, resurrección, ascensión, exaltación de la deidad de Dios. ▪ Sal. 16:10 (comp. Hch.2:25-32; 13:34-37); sobre la resurrección. ▪ Sal. 22:1,7,8,12. Representación gráfica de muerte por crucifixión
  • 31. La palabra viene del latín in que significa “contra” y precari que significa “rogar”. Son salmos que contienen súplicas a Dios para que descargue su ira sobre los enemigos del salmista. Ejemplos: Sal. 5:10; 7:6; 35; 58; 59; 69; 94; 109. Los salmos imprecatorios representan un avance sobre el castigo legal y justo que Dios estableció (Ex.21:23-25). Son oraciones hechas por hombres acosados por enemigos implacables que se oponían a la justicia. No se trataba de venganza personal la cual no era aceptada (Ex.23:4,5; Lv.19:17,18; Job 31:20-30; Sal..35:12-14; Pr.25:21,22). Debe distinguirse entre un espíritu vengativo y el deseo de que el honor de Dios sea vindicado. Sal.79:6-13; Sal.58:10-11; 59:11-13. Es decir, que debe haber una motivación correcta (Sal.139:21-22) De acuerdo a Deut.32:35 y Ro.12:19 la venganza es del Señor. En el NT se encuentran expresiones similares (Gal.1:8-9; 5:12; 1Co.16:22; Ap.6:10; 18:4- 20; 19:1-6). El salmo imprecatorio es una visión realista. Sal.143:11-12 Cuando oramos “venga tu reino” estamos pidiendo implícitamente dentro de la segunda venida de Cristo el juicio de 2Tes.1:8
  • 32. Más de 100 Salmos llevan ciertos títulos, que si bien no forman parte del texto inspirado por el Espíritu Santo, también es cierto que fueron escritos desde el momento de la compilación de los salmos en el Salterio de Israel. El propósito de estos títulos es: Indicar algunas direcciones a los músicos en la manera de ejecutar la música. Indicar en algunos casos el nombre del autor del salmo o del instrumento musical acompañante. El estilo de la música o poesía; esto es, el ritmo que rige el fraseo y entonación de las palabras en cada caso. El tema y ocasión histórica. ▪ Mizmōr (Salmo). Significa una canción interpretada con acompañamiento de algún instrumento musical. Ej. Salmos 3; 4; 5; 6, entro otros. ▪ Maskîl o “poema didáctico”, o “poema contemplativo”. Ej. Sal.52; 53; 54 y 55, entre otros. ▪ Mikhtãm. No hay una conclusión al respecto del término. Podría significar una canción para cargar o expiar un pecado.