SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍAS
ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERÍA DE
COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
SESIÓN N° 07
DOCENTE:
Dr. Nestor Alvarado Bravo
CURSO
Metodología de la
Investigación
TEMA
Presentación del curso
CLASE
MATRIZ DE CONSISTENCIA
CONCEPTO
• Es un instrumento formado por columnas y filas, permite evaluar el
grado de coherencia y conexión lógica entre el título, el problema, los
objetivos, las hipótesis, las variables, el tipo, método, diseño de
investigación, la población y muestra de estudio (Marroquín, 2012).
• La matriz de consistencia presentadas por (Caballero, 2014), (Ríos &
Torres, 2013) y (Carrasco, 2018) permite ubicar de manera didáctica
los contenidos del estado del arte.
• Permite evaluar el grado de coherencia y conexión lógica entre el
título, el problema, los objetivos, las hipótesis, las variables,
dimensiones, indicadores, los métodos, tipo, diseño de investigación,
población y la muestra del estudio.
Problemas Objetivos Hipótesis
Indicadore
s
Dimensione
s
Variable
s
Coherenci
CLASIFICACIÓN DE LA MATRIZ DE COHERENCIA
A. Matriz de Consistencia Propedéutico: Expone los elementos
básicos e introductorios en una investigación, es utilizada por
investigadores novatos en la etapa de instrucción, orientado a
desarrollar un perfil investigativo, esta matriz contiene
columnas de marco teórico orientativos.
B. Matriz de Consistencia Contextual: Contiene los elementos
ejes de la investigación, para comprender el panorama integral
de la investigación, es utilizada por investigadores en ejercicio,
en la etapa de proyecto de investigación.
C. Matriz de Consistencia Metodológico: Visualiza los
elementos procedimentales que intervienen en el desarrollo de
la investigación, es utilizada por investigadores experimentados
en la etapa de proyectos y ejecución de la investigación.
Matriz de Consistencia
Título
Problema: General y específicos
Objetivos: General y específicos
Hipótesis: General y específicos
Variables – Dimensiones –
Indicadores
Métodos, Tipo, Diseño de investigación población y
muestra.
ELEMENTOS
Matriz de Consistencia
ASPECTOS ESENCIALES QUE DEBEN EVALUARSE
La consistencia y concordancia del título con el problema,
objetivo y la
hipótesis general.
La consistencia y concordancia entre los elementos
específicos del
problema, el objetivo y la hipótesis.
Hipótesis general y
específicas
Sentido o dirección de los elementos
específicos
Naturaleza conceptual de los elementos
específicos
1
2
3
4
5
Matriz de Consistencia
ASPECTOS ESENCIALES QUE DEBEN EVALUARSE
Correspondencia entre el número de dimensiones de la variable
independiente con el número de elementos específicos del
problema, objetivo e hipótesis general.
Congruencia entre el título del proyecto de investigación y el
tipo de diseño indicado en la matriz.
Coherencia entre los métodos y técnicas seleccionadas con el
problema
de investigación, la población y la muestra de estudio.
6
2
3
A. Matriz de Consistencia Propedéutico (ejemplo)
A. Matriz de Consistencia Contextual
A. Matriz de Consistencia Metodológico
Sesión Nº 07.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sesión Nº 07.pptx

Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptxSesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
YerolDaz
 
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdfTips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
milan prado
 
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptxMI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
Johny Sosa
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
josetovar99
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
Hillary751769
 
El Proyecto
El ProyectoEl Proyecto
El Proyecto
Pedro Salcedo Lagos
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación  El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Carmen Wichtendahl
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ARIDNEELIMONTES
 
Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)
ORLANDOLIMAQUISPE
 
MATRIZ DE CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdf
MATRIZ DE  CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdfMATRIZ DE  CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdf
MATRIZ DE CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdf
CesarAlejandroOlazoV
 
proyectos-INVESTIGACION-1.pptx
proyectos-INVESTIGACION-1.pptxproyectos-INVESTIGACION-1.pptx
proyectos-INVESTIGACION-1.pptx
CLARALUZTARCOESTRADA1
 
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistenciaSesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Carlos Garcia Saez
 
Juicio de expertos
Juicio de expertosJuicio de expertos
Juicio de expertos
Roxana Saldaña
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
Universidad Señor de Sipan
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativometodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
mayethlizeth
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Pedro Prado
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpArianna Tamayo
 

Similar a Sesión Nº 07.pptx (20)

Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptxSesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
Sesión 7 Justificación y Marco teórico.pptx
 
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdfTips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
 
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptxMI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION-1.pptx
 
El Proyecto
El ProyectoEl Proyecto
El Proyecto
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación  El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
 
Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)Anteproyecto de-investigacion (7)
Anteproyecto de-investigacion (7)
 
MATRIZ DE CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdf
MATRIZ DE  CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdfMATRIZ DE  CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdf
MATRIZ DE CONSISTENCIA -SDFSDFDSFS--.pdf
 
proyectos-INVESTIGACION-1.pptx
proyectos-INVESTIGACION-1.pptxproyectos-INVESTIGACION-1.pptx
proyectos-INVESTIGACION-1.pptx
 
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistenciaSesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Juicio de expertos
Juicio de expertosJuicio de expertos
Juicio de expertos
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
 
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativometodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
metodología de la investigación cuantitativo y cualitativo
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
 

Más de Claudio Ibarra Rios

LESE-2 - Introduccion a Rational Rose.ppt
LESE-2 - Introduccion a Rational Rose.pptLESE-2 - Introduccion a Rational Rose.ppt
LESE-2 - Introduccion a Rational Rose.ppt
Claudio Ibarra Rios
 
R Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdf
R Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdfR Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdf
R Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdf
Claudio Ibarra Rios
 
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdfCAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
Claudio Ibarra Rios
 
Sesion 4 - Metodología de la investig.pptx
Sesion 4 - Metodología de la investig.pptxSesion 4 - Metodología de la investig.pptx
Sesion 4 - Metodología de la investig.pptx
Claudio Ibarra Rios
 
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdfSesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Claudio Ibarra Rios
 
Sesion 2 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 2 - Metodología de la investig.pdfSesion 2 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 2 - Metodología de la investig.pdf
Claudio Ibarra Rios
 
70.- Constraint Layout.pptx
70.- Constraint Layout.pptx70.- Constraint Layout.pptx
70.- Constraint Layout.pptx
Claudio Ibarra Rios
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
Claudio Ibarra Rios
 
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdf
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdfSesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdf
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdf
Claudio Ibarra Rios
 
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptx
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptxSesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptx
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptx
Claudio Ibarra Rios
 

Más de Claudio Ibarra Rios (10)

LESE-2 - Introduccion a Rational Rose.ppt
LESE-2 - Introduccion a Rational Rose.pptLESE-2 - Introduccion a Rational Rose.ppt
LESE-2 - Introduccion a Rational Rose.ppt
 
R Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdf
R Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdfR Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdf
R Basico - 1er BLOQUE.pptx.pdf
 
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdfCAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
 
Sesion 4 - Metodología de la investig.pptx
Sesion 4 - Metodología de la investig.pptxSesion 4 - Metodología de la investig.pptx
Sesion 4 - Metodología de la investig.pptx
 
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdfSesion 3 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 3 - Metodología de la investig.pdf
 
Sesion 2 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 2 - Metodología de la investig.pdfSesion 2 - Metodología de la investig.pdf
Sesion 2 - Metodología de la investig.pdf
 
70.- Constraint Layout.pptx
70.- Constraint Layout.pptx70.- Constraint Layout.pptx
70.- Constraint Layout.pptx
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
 
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdf
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdfSesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdf
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pdf
 
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptx
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptxSesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptx
Sesión Nº 01 - XXXXXXXXXXXXX.pptx
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sesión Nº 07.pptx

  • 1.
  • 2. FACULTAD DE INGENIERÍAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS SESIÓN N° 07 DOCENTE: Dr. Nestor Alvarado Bravo CURSO Metodología de la Investigación TEMA Presentación del curso
  • 3.
  • 5. CONCEPTO • Es un instrumento formado por columnas y filas, permite evaluar el grado de coherencia y conexión lógica entre el título, el problema, los objetivos, las hipótesis, las variables, el tipo, método, diseño de investigación, la población y muestra de estudio (Marroquín, 2012). • La matriz de consistencia presentadas por (Caballero, 2014), (Ríos & Torres, 2013) y (Carrasco, 2018) permite ubicar de manera didáctica los contenidos del estado del arte. • Permite evaluar el grado de coherencia y conexión lógica entre el título, el problema, los objetivos, las hipótesis, las variables, dimensiones, indicadores, los métodos, tipo, diseño de investigación, población y la muestra del estudio. Problemas Objetivos Hipótesis Indicadore s Dimensione s Variable s Coherenci
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA MATRIZ DE COHERENCIA A. Matriz de Consistencia Propedéutico: Expone los elementos básicos e introductorios en una investigación, es utilizada por investigadores novatos en la etapa de instrucción, orientado a desarrollar un perfil investigativo, esta matriz contiene columnas de marco teórico orientativos. B. Matriz de Consistencia Contextual: Contiene los elementos ejes de la investigación, para comprender el panorama integral de la investigación, es utilizada por investigadores en ejercicio, en la etapa de proyecto de investigación. C. Matriz de Consistencia Metodológico: Visualiza los elementos procedimentales que intervienen en el desarrollo de la investigación, es utilizada por investigadores experimentados en la etapa de proyectos y ejecución de la investigación.
  • 7. Matriz de Consistencia Título Problema: General y específicos Objetivos: General y específicos Hipótesis: General y específicos Variables – Dimensiones – Indicadores Métodos, Tipo, Diseño de investigación población y muestra. ELEMENTOS
  • 8. Matriz de Consistencia ASPECTOS ESENCIALES QUE DEBEN EVALUARSE La consistencia y concordancia del título con el problema, objetivo y la hipótesis general. La consistencia y concordancia entre los elementos específicos del problema, el objetivo y la hipótesis. Hipótesis general y específicas Sentido o dirección de los elementos específicos Naturaleza conceptual de los elementos específicos 1 2 3 4 5
  • 9. Matriz de Consistencia ASPECTOS ESENCIALES QUE DEBEN EVALUARSE Correspondencia entre el número de dimensiones de la variable independiente con el número de elementos específicos del problema, objetivo e hipótesis general. Congruencia entre el título del proyecto de investigación y el tipo de diseño indicado en la matriz. Coherencia entre los métodos y técnicas seleccionadas con el problema de investigación, la población y la muestra de estudio. 6 2 3
  • 10. A. Matriz de Consistencia Propedéutico (ejemplo)
  • 11. A. Matriz de Consistencia Contextual
  • 12. A. Matriz de Consistencia Metodológico