SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
AMBIENTAL
TABLE OF CONTENTS
(TABLA DE CONTENIDOS)
2
4
3
1
5 6
Antecedentes de la
educación ambiental
1
(Background to environmental education)
▰ A finales de la década de los sesenta y
comienzos de los setenta, el medio ambiente
se convierte en el foco de atención para
organismos y entes gubernamentales
internacionales por su importancia para la
supervivencia de la vida en la Tierra.
4
Historia de la Educación Ambiental
Se plantea como objetivo de este estudio:
▰ Analizar la situación de la Educación Ambiental
en los distintos escenarios internacionales
realizados desde los años 70.
5
En tal sentido
▰ Recurrir a lo histórico para conocer los procesos de
transformación de las ideas educativas relacionadas con
lo socio-ambiental y que han existido y dado lugar a
diferentes interpretaciones sobre las causas y
consecuencias de una problemática de índole mundial.
Además permite considerar la importancia que tiene la
historia como fuente para conocer el desarrollo
ambiental en el mundo.
6
Esto significa
7
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
2
(What is Environmental Education?)
Educación Ambiental
La educación ambiental es el proceso a
través del cual se educa a la sociedad para
que tome conciencia sobre la realidad
global del planeta, sobre la relación del ser
humano entre sí y con la naturaleza y de
los problemas que surgen de esta relación
y sus consecuencias, así como las causas
que llevan a ellos
9
▰ La educación ambiental es un proceso
pedagógico dinámico y participativo, que
busca despertar en la población una
conciencia que le permita identificarse con la
problemática ambiental; tanto a nivel general
(mundial), como a nivel especifico (medio
donde vive); busca identificar las relaciones
de interacción e independencia que se dan
entre el entorno
10
Educación Ambiental
Importancia de la
Educación Ambiental
▰ Garantizar que futuras generaciones
disfruten de un medio ambiente sano y
adecuado que sea capaz de satisfacer
necesidades básicas a través de sus
recursos, pero sin que éstos se vean
sobreexplotados o generen repercusiones
sobre la naturaleza de donde se extrajeron
11
“
”
12
Crisis Ambiental
3
(Environmental Crisis)
▰ Actualmente, los problemas ambientales
no se desarrollan de forma independiente
unos de otros sino que son fenómenos
que interaccionan unos con otros para dar
lugar a una realidad ambiental diferente a
la que ocasionaría estos fenómenos
aislados.
14
Crisis Ambiental
Crisis Ambiental
Ejemplo
El aumento de población es un
problema ambiental y va ligado al
resto de problemas relacionados
con la contaminación ambiental,
pues cuantos más humanos hay en
el planeta parece ser que más
contaminamos
15
¿Qué Tenemos que hacer?
Por esto, más que de problemas ambientales,
podemos hablar de una crisis ambiental que
tiene efectos globales.
▰ Es en esta crisis cuando debemos
encontrar soluciones innovadoras, que
reinventen nuestra manera de entender y
relacionarnos con el medio ambiente
16
17
¿Qué Tenemos que hacer?
▰ Estas soluciones innovadoras no deben ser
solo tecnológicas, sino también
cuestionarse algunos de los valores de la
sociedad actual, ya que son la base de la
crisis ambiental. De esta forma, la
educación ambiental tiene un papel
importantísimo a la hora de fomentar el
aprendizaje y participación en aquello que
buscamos entender
18
Funciones y Objetivos de la
Educación Ambiental
4
(Functions and Objectives of Environmental Education)
▰ La principal función de la educación ambiental es
conseguir que la sociedad sea consciente de la
complejidad de la naturaleza y del medio ambiente, así
como hacer que las personas adquieran conocimientos,
valores y habilidades que permitan que tomen acción de
forma activa en la prevención y la solución de los
problemas ambientales actuales, así como la gestión
responsable y de calidad del medio ambiente
20
Funciones de la Educación
Ambiental
▰ Crear conciencia haciendo que las personas ganen
sensibilidad hacia el medio ambiente y sus problemas
▰ Generar conocimiento en las personas para la
comprensión básica del medio ambiente en su conjunto,
de los problemas asociados a él y del efecto que tiene
sobre el mismo la humanidad, lo cual supone adoptar un
punto de vista crítico
21
Objetivos de la Educación Ambiental
▰ Crear actitudes en la sociedad a través de valores
sociales, así como creando interés por el medio natural
que les conduzca a la participación en su protección y
mejora
▰ Crear aptitudes en las personas que las hagan capaces de
resolver los problemas ambientales que se suceden
22
Objetivos de la Educación Ambiental
▰ Otorgar la capacidad de evaluación necesaria
para poder valorar las medidas y programas de
educación ambiental que deben establecerse
según los factores ecológicos, políticos,
estéticos, sociales y educativos
23
Objetivos de la Educación Ambiental
▰ Promover la participación de las personas y
grupos sociales en el desarrollo de su propio
sentido de la responsabilidad, así como en la
toma de conciencia de que existe urgencia en la
necesidad de atender a los problemas
ambientales asegurando que las medidas
tomadas para afrontarlos sean las adecuadas
24
Objetivos de la Educación Ambiental
“
”
25
Educación y Gestión
Ambiental
5
(Education and Environmental
Management)
▰ La educación ambiental se debe integrar con la
gestión ambiental y no ser usada como una
medida para justificar deficiencias en la gestión
27
Educación y Gestión Ambiental
▰ Para que esta educación sea realmente efectiva debe
vincularse con la legislación, las políticas, las decisiones y
las medidas de control que los gobiernos aprueben en
relación al medio ambiente. Esto requiere de la inclusión
de los programas de educación ambiental en la
planificación y en las políticas generales. En ocasiones, se
ponen en marcha programas atractivos y con buenas
puestas en escena, pero que no participan demasiado en
la gestión que se realiza
28
Educación y Gestión Ambiental
▰ Previamente ha quedado planteado el carácter estratégico
que la educación ambiental tiene en el proceso hacia el
desarrollo sostenible. Sin embargo, es evidente que la
acción educativa, por sí sola, no es suficiente para
responder al reto ambiental. “Para contribuir con eficacia a
mejorar el medio ambiente, la acción de la educación debe
vincularse con la legislación, las políticas, las medidas de
control y las decisiones que los gobiernos adopten en
relación al medio ambiente humano”. (UNESCO).
29
Educación y Gestión Ambiental
▰ Esto implica la necesidad de incluir los
programas de educación ambiental en la
planificación y en las políticas generales,
elaboradas a través de la efectiva participación
social
30
Educación y Gestión Ambiental
▰ Conocida como “Cumbre de la Tierra”, en ella
172 gobiernos, incluidos 108 Jefes de Estado y
de Gobierno, aprobaron tres grandes acuerdos
que habrían de regir la labor futura: el Programa
21, un plan de acción mundial para promover el
desarrollo sostenible; la Declaración de Río
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
31
Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo (Río de Janeiro, 1992)
▰ Paralelamente a la Cumbre de la Tierra, se realizó el FORO
GLOBAL CIUDADANO DE RÍO 92. En este Foro se aprobó 33
tratados; uno de ellos lleva por título “Tratado de Educación
Ambiental hacia Sociedades Sustentables y de
Responsabilidad Global”, el cual parte de señalar a la
Educación Ambiental como un acto para la transformación
social, no neutro sino político; contempla a la educación
como un proceso de aprendizaje permanente basado en el
respeto a todas las formas de vida.
32
Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el
Medio Ambiente y el Desarrollo (Río de
Janeiro, 1992)
“
”
33
“
”
34
EDUCACIÓN
AMBIENTAL PARA
EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
6
35
36
Cambios atmosféricos
Pérdida de biodiversidad
Degradación de suelos
Crecimiento demográfico
Fragmentación cultural
Degradación moral y ético
Cambio de valores
Desigualdad social
Pérdida de identidad
Crisis económica
Alta tasa de desempleo
Aumento de brechas
sociales
ÉPOCA DE CRISIS
CRISIS DE UTOPÍAS
37
¿OTRO
MUNDO ES
POSIBLE?
38
Capacidad de una sociedad para cubrir las
necesidades básicas de las personas sin
perjudicar el ecosistema ni ocasionar
daños en el medio ambiente
¡Recordar!
“Es el que busca satisfacer las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futras para alcanzar sus propias
necesidades” Bruntland 1987
39
Ideas, Versiones Del Mundo…
Normas, Valores…
Comunicación, Instrumentos
PAPEL DE LA EDUCACIÓN
Ámbito Escolar/ Laboral
Ámbito Social
Ámbito Doméstico
Ser
Saber Hacer
Convivir
Cultura
40
Ayudar a las personas a desarrollar aptitudes,
actitudes y capacidades para tomar decisiones en
beneficio propio, de los demás y dentro de una
ética de respeto hacia cualquier forma de vida
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
La educación para la sostenibilidad debe permitir generar una sociedad diferente con una escala de
valores, actitudes y aptitudes diferentes (Teresa Franquesa – Manual para cuidar la tierra)
41
CUMBRE DE
LA TIERRA
En Río de
Janeiro
agenda 21
Cuatro prioridades en
la educación
ambiental para el
desarrollo sostenible
Posibilitar a todas las
personas el acceso a
una educación
ambiental
Reorientar todos los
procesos en función
del desarrollo
sostenible
(transversalidad)
Capacitar a los
recursos humanos
necesarios para el
desarrollo sostenible
Lograr que la población
se apropie de los
valores, conceptos y
habilidades relacionadas
con la sostenibilidad
42
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Conocimientos
Mejoramiento
Ambiental
Valores
Aptitudes
Actitudes
Participación
Normatividad
Tolerancia
Diversidad
Biológica/Cultural
Interdisciplinariedad
Respeto a
toda Forma de
Vida
43
La adquisición de una conciencia para:
✓ la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente,
✓ de la calidad de vida,
✓ del uso racional de los recursos naturales,
✓ de una cultura ecológica y del riesgo
✓ la defensa del patrimonio cultural de la nación
FINES DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE
La formación en el respeto a la biodiversidad
La formación para facilitar la participación social
“
”
44
“Si realmente crees que el medio
ambiente es menos importante que la
economía, intenta aguantar la
respiración mientras cuentas tu
dinero”
(Guy R. Mcpherson)

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf

Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
LuCy Zoe Chikphantom
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
josehurtado74
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
josehurtado74
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
josehurtado74
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
Jorge Augusto
 
La crisis ambiental
La crisis ambientalLa crisis ambiental
La crisis ambiental
Jossy Saravia
 
Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4
MisaelPrezGonzlez
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
Davicho7
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Eudys19
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
Jesuska Inciarte
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Jesuska Inciarte
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
Lizeth Jilaja Paricoto
 
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtisdia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
jose robledo
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
gemardavila
 
Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2
jhonathan
 
Nuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educaciónNuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educación
Fernando Deoleo
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
zurilmavillavicencio
 

Similar a SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf (20)

Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
La crisis ambiental
La crisis ambientalLa crisis ambiental
La crisis ambiental
 
Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtisdia mundial del medio ambiente en el cbtis
dia mundial del medio ambiente en el cbtis
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2
 
Nuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educaciónNuevos desafíos para la educación
Nuevos desafíos para la educación
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf

  • 2. TABLE OF CONTENTS (TABLA DE CONTENIDOS) 2 4 3 1 5 6
  • 3. Antecedentes de la educación ambiental 1 (Background to environmental education)
  • 4. ▰ A finales de la década de los sesenta y comienzos de los setenta, el medio ambiente se convierte en el foco de atención para organismos y entes gubernamentales internacionales por su importancia para la supervivencia de la vida en la Tierra. 4 Historia de la Educación Ambiental
  • 5. Se plantea como objetivo de este estudio: ▰ Analizar la situación de la Educación Ambiental en los distintos escenarios internacionales realizados desde los años 70. 5 En tal sentido
  • 6. ▰ Recurrir a lo histórico para conocer los procesos de transformación de las ideas educativas relacionadas con lo socio-ambiental y que han existido y dado lugar a diferentes interpretaciones sobre las causas y consecuencias de una problemática de índole mundial. Además permite considerar la importancia que tiene la historia como fuente para conocer el desarrollo ambiental en el mundo. 6 Esto significa
  • 7. 7
  • 8. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL? 2 (What is Environmental Education?)
  • 9. Educación Ambiental La educación ambiental es el proceso a través del cual se educa a la sociedad para que tome conciencia sobre la realidad global del planeta, sobre la relación del ser humano entre sí y con la naturaleza y de los problemas que surgen de esta relación y sus consecuencias, así como las causas que llevan a ellos 9
  • 10. ▰ La educación ambiental es un proceso pedagógico dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental; tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno 10 Educación Ambiental
  • 11. Importancia de la Educación Ambiental ▰ Garantizar que futuras generaciones disfruten de un medio ambiente sano y adecuado que sea capaz de satisfacer necesidades básicas a través de sus recursos, pero sin que éstos se vean sobreexplotados o generen repercusiones sobre la naturaleza de donde se extrajeron 11
  • 14. ▰ Actualmente, los problemas ambientales no se desarrollan de forma independiente unos de otros sino que son fenómenos que interaccionan unos con otros para dar lugar a una realidad ambiental diferente a la que ocasionaría estos fenómenos aislados. 14 Crisis Ambiental
  • 15. Crisis Ambiental Ejemplo El aumento de población es un problema ambiental y va ligado al resto de problemas relacionados con la contaminación ambiental, pues cuantos más humanos hay en el planeta parece ser que más contaminamos 15
  • 16. ¿Qué Tenemos que hacer? Por esto, más que de problemas ambientales, podemos hablar de una crisis ambiental que tiene efectos globales. ▰ Es en esta crisis cuando debemos encontrar soluciones innovadoras, que reinventen nuestra manera de entender y relacionarnos con el medio ambiente 16
  • 17. 17 ¿Qué Tenemos que hacer? ▰ Estas soluciones innovadoras no deben ser solo tecnológicas, sino también cuestionarse algunos de los valores de la sociedad actual, ya que son la base de la crisis ambiental. De esta forma, la educación ambiental tiene un papel importantísimo a la hora de fomentar el aprendizaje y participación en aquello que buscamos entender
  • 18. 18
  • 19. Funciones y Objetivos de la Educación Ambiental 4 (Functions and Objectives of Environmental Education)
  • 20. ▰ La principal función de la educación ambiental es conseguir que la sociedad sea consciente de la complejidad de la naturaleza y del medio ambiente, así como hacer que las personas adquieran conocimientos, valores y habilidades que permitan que tomen acción de forma activa en la prevención y la solución de los problemas ambientales actuales, así como la gestión responsable y de calidad del medio ambiente 20 Funciones de la Educación Ambiental
  • 21. ▰ Crear conciencia haciendo que las personas ganen sensibilidad hacia el medio ambiente y sus problemas ▰ Generar conocimiento en las personas para la comprensión básica del medio ambiente en su conjunto, de los problemas asociados a él y del efecto que tiene sobre el mismo la humanidad, lo cual supone adoptar un punto de vista crítico 21 Objetivos de la Educación Ambiental
  • 22. ▰ Crear actitudes en la sociedad a través de valores sociales, así como creando interés por el medio natural que les conduzca a la participación en su protección y mejora ▰ Crear aptitudes en las personas que las hagan capaces de resolver los problemas ambientales que se suceden 22 Objetivos de la Educación Ambiental
  • 23. ▰ Otorgar la capacidad de evaluación necesaria para poder valorar las medidas y programas de educación ambiental que deben establecerse según los factores ecológicos, políticos, estéticos, sociales y educativos 23 Objetivos de la Educación Ambiental
  • 24. ▰ Promover la participación de las personas y grupos sociales en el desarrollo de su propio sentido de la responsabilidad, así como en la toma de conciencia de que existe urgencia en la necesidad de atender a los problemas ambientales asegurando que las medidas tomadas para afrontarlos sean las adecuadas 24 Objetivos de la Educación Ambiental
  • 26. Educación y Gestión Ambiental 5 (Education and Environmental Management)
  • 27. ▰ La educación ambiental se debe integrar con la gestión ambiental y no ser usada como una medida para justificar deficiencias en la gestión 27 Educación y Gestión Ambiental
  • 28. ▰ Para que esta educación sea realmente efectiva debe vincularse con la legislación, las políticas, las decisiones y las medidas de control que los gobiernos aprueben en relación al medio ambiente. Esto requiere de la inclusión de los programas de educación ambiental en la planificación y en las políticas generales. En ocasiones, se ponen en marcha programas atractivos y con buenas puestas en escena, pero que no participan demasiado en la gestión que se realiza 28 Educación y Gestión Ambiental
  • 29. ▰ Previamente ha quedado planteado el carácter estratégico que la educación ambiental tiene en el proceso hacia el desarrollo sostenible. Sin embargo, es evidente que la acción educativa, por sí sola, no es suficiente para responder al reto ambiental. “Para contribuir con eficacia a mejorar el medio ambiente, la acción de la educación debe vincularse con la legislación, las políticas, las medidas de control y las decisiones que los gobiernos adopten en relación al medio ambiente humano”. (UNESCO). 29 Educación y Gestión Ambiental
  • 30. ▰ Esto implica la necesidad de incluir los programas de educación ambiental en la planificación y en las políticas generales, elaboradas a través de la efectiva participación social 30 Educación y Gestión Ambiental
  • 31. ▰ Conocida como “Cumbre de la Tierra”, en ella 172 gobiernos, incluidos 108 Jefes de Estado y de Gobierno, aprobaron tres grandes acuerdos que habrían de regir la labor futura: el Programa 21, un plan de acción mundial para promover el desarrollo sostenible; la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo 31 Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río de Janeiro, 1992)
  • 32. ▰ Paralelamente a la Cumbre de la Tierra, se realizó el FORO GLOBAL CIUDADANO DE RÍO 92. En este Foro se aprobó 33 tratados; uno de ellos lleva por título “Tratado de Educación Ambiental hacia Sociedades Sustentables y de Responsabilidad Global”, el cual parte de señalar a la Educación Ambiental como un acto para la transformación social, no neutro sino político; contempla a la educación como un proceso de aprendizaje permanente basado en el respeto a todas las formas de vida. 32 Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río de Janeiro, 1992)
  • 35. 35
  • 36. 36 Cambios atmosféricos Pérdida de biodiversidad Degradación de suelos Crecimiento demográfico Fragmentación cultural Degradación moral y ético Cambio de valores Desigualdad social Pérdida de identidad Crisis económica Alta tasa de desempleo Aumento de brechas sociales ÉPOCA DE CRISIS CRISIS DE UTOPÍAS
  • 38. 38 Capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar daños en el medio ambiente ¡Recordar! “Es el que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futras para alcanzar sus propias necesidades” Bruntland 1987
  • 39. 39 Ideas, Versiones Del Mundo… Normas, Valores… Comunicación, Instrumentos PAPEL DE LA EDUCACIÓN Ámbito Escolar/ Laboral Ámbito Social Ámbito Doméstico Ser Saber Hacer Convivir Cultura
  • 40. 40 Ayudar a las personas a desarrollar aptitudes, actitudes y capacidades para tomar decisiones en beneficio propio, de los demás y dentro de una ética de respeto hacia cualquier forma de vida EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE La educación para la sostenibilidad debe permitir generar una sociedad diferente con una escala de valores, actitudes y aptitudes diferentes (Teresa Franquesa – Manual para cuidar la tierra)
  • 41. 41 CUMBRE DE LA TIERRA En Río de Janeiro agenda 21 Cuatro prioridades en la educación ambiental para el desarrollo sostenible Posibilitar a todas las personas el acceso a una educación ambiental Reorientar todos los procesos en función del desarrollo sostenible (transversalidad) Capacitar a los recursos humanos necesarios para el desarrollo sostenible Lograr que la población se apropie de los valores, conceptos y habilidades relacionadas con la sostenibilidad
  • 42. 42 EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Conocimientos Mejoramiento Ambiental Valores Aptitudes Actitudes Participación Normatividad Tolerancia Diversidad Biológica/Cultural Interdisciplinariedad Respeto a toda Forma de Vida
  • 43. 43 La adquisición de una conciencia para: ✓ la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, ✓ de la calidad de vida, ✓ del uso racional de los recursos naturales, ✓ de una cultura ecológica y del riesgo ✓ la defensa del patrimonio cultural de la nación FINES DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE La formación en el respeto a la biodiversidad La formación para facilitar la participación social
  • 44. “ ” 44 “Si realmente crees que el medio ambiente es menos importante que la economía, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu dinero” (Guy R. Mcpherson)