SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título: “Creamos un cuento”
I. DATOS:
A. InstituciónEducativa : JesúsMaestro
B. Grado y sección : Cuarto “B” - Primaria
C. Duración : 90 m.
D. Fecha : Abril de 2017
E. Profesora : RicardoGustavo IbáñezAlfaro
II. EJE TEMÁTICO REGIONAL:
III. APRENDIZAJES ESPERADOS Y EVALUACIÓN:
Competencia -
Capacidad
Indicador de desempeño Instrumento
de
evaluación
Producto de
sesión
Escribe diversos
tipos de textos en su
lengua materna
Adecua el texto a la
situación
comunicativa
 Adecua el texto a la
situación comunicativa
considerando el propósito
comunicativo, el
destinatario y las
características máscomunes
del tipo textual.
 Distingue el registro formal
del informal, para ello,
recurre a su experiencia y
algunas fuentes de
información
complementaria.
Lista de
cotejo
Escribiremos un
cuento que será
leído por nuestros
compañeros.
IV. SECUENCIADIDÁCTICA:
RUTA LÓGICA
DEL APRENDI-
ZAJE
Secuencia metodológica o procesos pedagógicos
(ESCENARIOS Y ACTIVIDADES)
MEDIOS Y
MATERIAL
EDUCATIVO
TIEM
PO
INICIO - Recordamos la sesión anterior, donde trabajamos “El
cuento”y sus partes.
- Se estimula la escucha activa de los niños y niñas,
contándolesuncuento (anexo ).
- Preguntamos: ¿Qué tipo de texto es el que hemos
escuchado? ¿Conocen otro texto similar al que hemos
escuchado?¿Algunavezhanescritountextocomoel que
han escuchado?¿Dónde ocurriólahistoria,enelcampoo
la ciudad? ¿Quiéneseran los personajes, o de quienes se
hablabaenel cuento?
- Se comunica el propósito de la sesión: Escribimos un
cuento.
Tizas
pizarra
fichalectura
plumones
copias
20´
2
DESARROLLO  Dialogamos con los niños y niñas sobre el tema de la
amistad, qué significa y cómo se demuestra la
amistad.
 Se reparte figuras (anexo ) para cada niño para
convertirlosasíenprotagonistasde suhistoria.
 Orientamosalosniñosyniñasque se puedenguiarde
su librode comunicaciónpág.
 A partir de lo que leen,lesdecimos que elijanel lugar
donde se desarrollarásucuento.
 Orientamos con las siguientes preguntas: ¿Quiénes
serán los personajes? ¿Dónde ocurrirá el cuento?
¿Qué diré primero? ¿Qué diré después? ¿Cómo
terminarámi cuento?.
 Cada niño empezará a escribir su borrador, se les irá
orientando
Pizarra
Tizas
Tarjetas
Plumones
Cuadernos
60´
CIERRE Se les preguntará: ¿Qué aprendí hoy? ¿Para qué me
servirá?¿Qué me faltaaprender?.
Cuadernos
Lápices 10´
V. BIBLIOGRAFÍA PARAEL ALUMNO:
Libro de Comunicación 4° del MINEDU
Miramar, abril 2017
3
LOS DOS AMIGOS Y EL OSO
Choli vivía solo en compañía de su perrito, se querían mucho los dos e iban siempre juntos
a todas partes. -No tengo más amigo que tú -solía decir el niño. Y el perrito movía la cola
alegremente. Aquella mañana había ido a pescar al lago, como de costumbre.
De pronto, de entre los árboles, salió un gran oso y Choli echó a correr sin darse cuenta
que el rabo de su perro había quedado apresado entre una ranura del hielo.
Tanto miedo tenía que en aquel momento ni siquiera pensó en su buen amigo y sólo se
preocupó de ponerse a salvo. Ágilmente trepó por el primer tronco de árbol que encontró
y ya se hallaba mitad de camino cuando oyó los ladridos de su perrito pidiéndole ayuda.
-¡Pobrecito no debí dejarlo, pero si bajo ahora el oso me morderá! -pensó. Y siguió
trepando.
Como no podía moverse, al perrito no se le ocurrió nada mejor que echarse al suelo y
fingirse muerto para que así el oso no le hiciera nada. Efectivamente, el animal se acercó,
le olió con todo cuidado y se volvió a marchar.
Lleno de asombro Choli vio desde su refugio lo que sucedía. Entonces, asegurándose de
que había pasado el peligro, descendió del árbol y corrió a liberar de entre el hielo el rabito
de su perro. -¡Cuánto me alegro de que no te haya sucedido nada! - exclamó.
Abrazó y acarició al animalito haciendo grandes muestras de cariño. Después preguntó
curioso: - Desde arriba me ha parecido escuchar que el oso te daba algún recado al oído.
¿Querrás decirme qué era, puesto que soy tu mejor amigo?
-¿De verdad quieres saberlo? -preguntó el perro. -Pues me ha dicho que no es buen
compañero quien abandona a su amigo en el peligro. Muy avergonzado de su cobardía.
Choli comprendió que el animalito le estaba dando una buena lección y prometió que jamás
volvería a ser tan egoísta.
4

Más contenido relacionado

Similar a Sesióncomunicacion mayo

Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
Ruiz Nilda
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
AREA DE LENGUA Y LITERATURA
AREA DE LENGUA Y LITERATURA AREA DE LENGUA Y LITERATURA
AREA DE LENGUA Y LITERATURA
Maria Soledad Castro Castro
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
chadys
 
Alumne estiu 2017_cast
Alumne estiu 2017_castAlumne estiu 2017_cast
Alumne estiu 2017_cast
6sise
 
Libro digital3 (1)
Libro digital3 (1)Libro digital3 (1)
Libro digital3 (1)
Laura Casareski
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
Lorena Romeo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Giset Lopez Ruiz
 
Cuento
CuentoCuento
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Desi Lozano
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
JOSE RAMIRO HOYOS
 
UN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
Patri Losada
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
Sesion com 3g_24
Sesion com 3g_24Sesion com 3g_24
Sesion com 3g_24
Margret Aguilar
 
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Margret Aguilar
 
Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.
Sebastian Salinas
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
saraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
saraberm86
 
Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015
aipasof
 

Similar a Sesióncomunicacion mayo (20)

Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
AREA DE LENGUA Y LITERATURA
AREA DE LENGUA Y LITERATURA AREA DE LENGUA Y LITERATURA
AREA DE LENGUA Y LITERATURA
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
 
Alumne estiu 2017_cast
Alumne estiu 2017_castAlumne estiu 2017_cast
Alumne estiu 2017_cast
 
Libro digital3 (1)
Libro digital3 (1)Libro digital3 (1)
Libro digital3 (1)
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
 
UN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
SESION MINEDU
 
Sesion com 3g_24
Sesion com 3g_24Sesion com 3g_24
Sesion com 3g_24
 
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
Sesioncom3g24 140419150654-phpapp02
 
Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sesióncomunicacion mayo

  • 1. 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE Título: “Creamos un cuento” I. DATOS: A. InstituciónEducativa : JesúsMaestro B. Grado y sección : Cuarto “B” - Primaria C. Duración : 90 m. D. Fecha : Abril de 2017 E. Profesora : RicardoGustavo IbáñezAlfaro II. EJE TEMÁTICO REGIONAL: III. APRENDIZAJES ESPERADOS Y EVALUACIÓN: Competencia - Capacidad Indicador de desempeño Instrumento de evaluación Producto de sesión Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Adecua el texto a la situación comunicativa  Adecua el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el destinatario y las características máscomunes del tipo textual.  Distingue el registro formal del informal, para ello, recurre a su experiencia y algunas fuentes de información complementaria. Lista de cotejo Escribiremos un cuento que será leído por nuestros compañeros. IV. SECUENCIADIDÁCTICA: RUTA LÓGICA DEL APRENDI- ZAJE Secuencia metodológica o procesos pedagógicos (ESCENARIOS Y ACTIVIDADES) MEDIOS Y MATERIAL EDUCATIVO TIEM PO INICIO - Recordamos la sesión anterior, donde trabajamos “El cuento”y sus partes. - Se estimula la escucha activa de los niños y niñas, contándolesuncuento (anexo ). - Preguntamos: ¿Qué tipo de texto es el que hemos escuchado? ¿Conocen otro texto similar al que hemos escuchado?¿Algunavezhanescritountextocomoel que han escuchado?¿Dónde ocurriólahistoria,enelcampoo la ciudad? ¿Quiéneseran los personajes, o de quienes se hablabaenel cuento? - Se comunica el propósito de la sesión: Escribimos un cuento. Tizas pizarra fichalectura plumones copias 20´
  • 2. 2 DESARROLLO  Dialogamos con los niños y niñas sobre el tema de la amistad, qué significa y cómo se demuestra la amistad.  Se reparte figuras (anexo ) para cada niño para convertirlosasíenprotagonistasde suhistoria.  Orientamosalosniñosyniñasque se puedenguiarde su librode comunicaciónpág.  A partir de lo que leen,lesdecimos que elijanel lugar donde se desarrollarásucuento.  Orientamos con las siguientes preguntas: ¿Quiénes serán los personajes? ¿Dónde ocurrirá el cuento? ¿Qué diré primero? ¿Qué diré después? ¿Cómo terminarámi cuento?.  Cada niño empezará a escribir su borrador, se les irá orientando Pizarra Tizas Tarjetas Plumones Cuadernos 60´ CIERRE Se les preguntará: ¿Qué aprendí hoy? ¿Para qué me servirá?¿Qué me faltaaprender?. Cuadernos Lápices 10´ V. BIBLIOGRAFÍA PARAEL ALUMNO: Libro de Comunicación 4° del MINEDU Miramar, abril 2017
  • 3. 3 LOS DOS AMIGOS Y EL OSO Choli vivía solo en compañía de su perrito, se querían mucho los dos e iban siempre juntos a todas partes. -No tengo más amigo que tú -solía decir el niño. Y el perrito movía la cola alegremente. Aquella mañana había ido a pescar al lago, como de costumbre. De pronto, de entre los árboles, salió un gran oso y Choli echó a correr sin darse cuenta que el rabo de su perro había quedado apresado entre una ranura del hielo. Tanto miedo tenía que en aquel momento ni siquiera pensó en su buen amigo y sólo se preocupó de ponerse a salvo. Ágilmente trepó por el primer tronco de árbol que encontró y ya se hallaba mitad de camino cuando oyó los ladridos de su perrito pidiéndole ayuda. -¡Pobrecito no debí dejarlo, pero si bajo ahora el oso me morderá! -pensó. Y siguió trepando. Como no podía moverse, al perrito no se le ocurrió nada mejor que echarse al suelo y fingirse muerto para que así el oso no le hiciera nada. Efectivamente, el animal se acercó, le olió con todo cuidado y se volvió a marchar. Lleno de asombro Choli vio desde su refugio lo que sucedía. Entonces, asegurándose de que había pasado el peligro, descendió del árbol y corrió a liberar de entre el hielo el rabito de su perro. -¡Cuánto me alegro de que no te haya sucedido nada! - exclamó. Abrazó y acarició al animalito haciendo grandes muestras de cariño. Después preguntó curioso: - Desde arriba me ha parecido escuchar que el oso te daba algún recado al oído. ¿Querrás decirme qué era, puesto que soy tu mejor amigo? -¿De verdad quieres saberlo? -preguntó el perro. -Pues me ha dicho que no es buen compañero quien abandona a su amigo en el peligro. Muy avergonzado de su cobardía. Choli comprendió que el animalito le estaba dando una buena lección y prometió que jamás volvería a ser tan egoísta.
  • 4. 4