SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 07
Fecha : 17-08-2015
Página : 1 de 2
Elaboró
Vicerrectorado
Académico
Revisó
Representante de la
Dirección
Aprobó Rectorado
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UC V
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA AMBIENTAL
I) DATOS GENERALES
1. EXPERIENCIA CURRICULAR: EVALUACIÓN Y CONTROL DE EMISIONES
2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2016 - I
3. CICLO/SECCIÓN: VII / A-04
4. SESIÓN: 1
5. FECHA: 28/03/2016
6. DURACIÓN: 5 horas
7. DOCENTE: Dr. Blgo. Froy Torres Delgado
II) COMPETENCIA:
Evalúa los procesos que implican riesgo de contaminación atmosférica y propone alternativas de
remediación para mejorar la calidad de vida de la población, demostrando actitud crítica y responsable.
III) PROGRAMACIÓN
CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO
ACADÉMICO
Analiza la estructura y
composición de la
atmosfera
- La Atmósfera: definición, composición e
importancia.
- El aire: definición y composición.
- Contaminación atmosférica: definición,
origen y clasificación de los contaminantes.
Trabajo Aplicativo
(TR) presentado al
término de la unidad.
Informe (INF)
IV) ACTITUDES
- Actitud de liderazgo y trabajo en equipo.
- Sentido de organización y respeto.
- Responsabilidad y perseverancia en las tareas.
- Creatividad y orden en el manejo de información y resolución de problemas.
V) SECUENCIA METODOLÓGICA
ACTIVIDADES DE INICIO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO
Presentación de los estudiantes.
Difusión del proceso de acreditación de la UCV.
Pautas y orientación sobre la experiencia
curricular.
Proyector multimedia y computadora.
Diapositivas electrónicas.
20 min.
ACTIVIDADES DE PROCESO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO
Desarrollo de la temática:
- Lluvia de ideas y recuperación de
conocimientos, mediante dinámica de
participación.
Proyector multimedia y computadora.
Diapositivas electrónicas.
Pizarra y plumones
Bibliografía especializada.
2 hor.
30 min.
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 07
Fecha : 17-08-2015
Página : 2 de 2
Elaboró
Vicerrectorado
Académico
Revisó
Representante de la
Dirección
Aprobó Rectorado
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UC V
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO
Analiza la estructura y
composición de la atmosfera.
Presentan hojas y papelotes donde se identifica y
describe la estructura y composición de la
atmósfera.
Exponen por grupos las definiciones analizadas y
explican su entendimiento.
RúbricaACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
Actitud de liderazgo y trabajo
en equipo.
Sentido de organización y
respeto.
Expresan sus conocimientos en relación a la
atmósfera, los problemas que se suscitan en su
localidad e ideas de control de la contaminación.
Participan constantemente en el desarrollo de la
temática.
VII) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Código de
biblioteca
TEXTO
- Presentación de las definiciones.
- Estructura y composición de la atmósfera
- Debate sobre la contaminación
atmosférica.
Los estudiantes participan del desarrollo de la
temática y toman apuntes de la sesión para
analizar los conceptos.
ACTIVIDADES FINALES MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO
Los estudiantes mediante la formación de grupos,
describen sus análisis respecto a la temática,
conceptualizando LA ATMÓSFERA.
Reconocimiento del laboratorio y presentación de
normas básicas y criterios a aplicar dentro de él.
Designación de grupos de trabajo.
Pizarra y plumones
Separatas y guías de laboratorio.
1 hor.
40 min.

Más contenido relacionado

Destacado

PIXTAの紹介
PIXTAの紹介PIXTAの紹介
PIXTAの紹介
PIXTA Inc.
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje  n° 04Sesión de aprendizaje  n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
Bryan Urtecho Ulloa
 
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestaltIngredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Jordan Garcia
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
MaribelCP
 
EL PERIODICO
EL PERIODICO EL PERIODICO
EL PERIODICO
Ricardo Lara
 
The role of failure on the road to success
The role of failure on the road to successThe role of failure on the road to success
The role of failure on the road to success
Florian Hofmann
 
Infografía como recurso didáctico
Infografía como recurso didácticoInfografía como recurso didáctico
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
prof3perello
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
Daniel Zavala
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 

Destacado (10)

PIXTAの紹介
PIXTAの紹介PIXTAの紹介
PIXTAの紹介
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje  n° 04Sesión de aprendizaje  n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestaltIngredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 
EL PERIODICO
EL PERIODICO EL PERIODICO
EL PERIODICO
 
The role of failure on the road to success
The role of failure on the road to successThe role of failure on the road to success
The role of failure on the road to success
 
Infografía como recurso didáctico
Infografía como recurso didácticoInfografía como recurso didáctico
Infografía como recurso didáctico
 
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
 
Practica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel DrawPractica Nº05 Corel Draw
Practica Nº05 Corel Draw
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
 

Similar a Sesion 1

Sesión_2_-CUENCA.pdf
Sesión_2_-CUENCA.pdfSesión_2_-CUENCA.pdf
Sesión_2_-CUENCA.pdf
YerkaMayvickMazaMeji
 
301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx
301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx
301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx
SantosAlejandroRiver1
 
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Enrique Laos, Etica Cal
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
Victor Mendez
 
Silabo acondi 2014 ii (reparado)
Silabo acondi   2014 ii (reparado)Silabo acondi   2014 ii (reparado)
Silabo acondi 2014 ii (reparado)
mayllury ramirez
 
Sesión 02: Macroestructura textual
Sesión 02: Macroestructura textualSesión 02: Macroestructura textual
Sesión 02: Macroestructura textual
Rosharo
 
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
cigmaespe2015
 
ELECTRONICA Y CIRCUITOS.docx
ELECTRONICA Y CIRCUITOS.docxELECTRONICA Y CIRCUITOS.docx
ELECTRONICA Y CIRCUITOS.docx
JimmyJhonFernandezZa1
 
Reglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdf
Reglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdfReglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdf
Reglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdf
HoraGoro
 
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
Sol Alejandra Varas Luna Victoria
 
Ciclo I.pdf
Ciclo I.pdfCiclo I.pdf
Ciclo I.pdf
JoselinLeyva1
 
Test
TestTest
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Angelita Alba Quispe
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
elsa17935743
 
Producto de módulo i apellido de participante (1)
Producto de módulo i   apellido de participante (1)Producto de módulo i   apellido de participante (1)
Producto de módulo i apellido de participante (1)
Pierina Norabuena Trejo
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Jorge Menéndez
 
#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)
#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)
#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)
Abrahan Mesias Jorque Rea
 
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arteSilabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Jhon Willy Reyes Principe
 
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA IIPLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
cromancal
 

Similar a Sesion 1 (20)

Sesión_2_-CUENCA.pdf
Sesión_2_-CUENCA.pdfSesión_2_-CUENCA.pdf
Sesión_2_-CUENCA.pdf
 
301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx
301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx
301938474-Silabo-Gestion-Ambiental-en-La-Construccion-2014-e.docx
 
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
 
Silabo acondi 2014 ii (reparado)
Silabo acondi   2014 ii (reparado)Silabo acondi   2014 ii (reparado)
Silabo acondi 2014 ii (reparado)
 
Sesión 02: Macroestructura textual
Sesión 02: Macroestructura textualSesión 02: Macroestructura textual
Sesión 02: Macroestructura textual
 
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
 
ELECTRONICA Y CIRCUITOS.docx
ELECTRONICA Y CIRCUITOS.docxELECTRONICA Y CIRCUITOS.docx
ELECTRONICA Y CIRCUITOS.docx
 
Reglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdf
Reglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdfReglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdf
Reglamento Proyectos Inv. de Catedras.pdf
 
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
Urv2ax325nrxyfvjwly21xy3 (3)
 
Ciclo I.pdf
Ciclo I.pdfCiclo I.pdf
Ciclo I.pdf
 
Test
TestTest
Test
 
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
 
Producto de módulo i apellido de participante (1)
Producto de módulo i   apellido de participante (1)Producto de módulo i   apellido de participante (1)
Producto de módulo i apellido de participante (1)
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)
#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)
#Ecoi sol (bpt abril_2020)(1)
 
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
 
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arteSilabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arte
 
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA IIPLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Sesion 1

  • 1. DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F14-PP-PR-01.04 Versión : 07 Fecha : 17-08-2015 Página : 1 de 2 Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UC V serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL I) DATOS GENERALES 1. EXPERIENCIA CURRICULAR: EVALUACIÓN Y CONTROL DE EMISIONES 2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2016 - I 3. CICLO/SECCIÓN: VII / A-04 4. SESIÓN: 1 5. FECHA: 28/03/2016 6. DURACIÓN: 5 horas 7. DOCENTE: Dr. Blgo. Froy Torres Delgado II) COMPETENCIA: Evalúa los procesos que implican riesgo de contaminación atmosférica y propone alternativas de remediación para mejorar la calidad de vida de la población, demostrando actitud crítica y responsable. III) PROGRAMACIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO Analiza la estructura y composición de la atmosfera - La Atmósfera: definición, composición e importancia. - El aire: definición y composición. - Contaminación atmosférica: definición, origen y clasificación de los contaminantes. Trabajo Aplicativo (TR) presentado al término de la unidad. Informe (INF) IV) ACTITUDES - Actitud de liderazgo y trabajo en equipo. - Sentido de organización y respeto. - Responsabilidad y perseverancia en las tareas. - Creatividad y orden en el manejo de información y resolución de problemas. V) SECUENCIA METODOLÓGICA ACTIVIDADES DE INICIO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO Presentación de los estudiantes. Difusión del proceso de acreditación de la UCV. Pautas y orientación sobre la experiencia curricular. Proyector multimedia y computadora. Diapositivas electrónicas. 20 min. ACTIVIDADES DE PROCESO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO Desarrollo de la temática: - Lluvia de ideas y recuperación de conocimientos, mediante dinámica de participación. Proyector multimedia y computadora. Diapositivas electrónicas. Pizarra y plumones Bibliografía especializada. 2 hor. 30 min.
  • 2. DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F14-PP-PR-01.04 Versión : 07 Fecha : 17-08-2015 Página : 2 de 2 Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UC V serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO Analiza la estructura y composición de la atmosfera. Presentan hojas y papelotes donde se identifica y describe la estructura y composición de la atmósfera. Exponen por grupos las definiciones analizadas y explican su entendimiento. RúbricaACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES Actitud de liderazgo y trabajo en equipo. Sentido de organización y respeto. Expresan sus conocimientos en relación a la atmósfera, los problemas que se suscitan en su localidad e ideas de control de la contaminación. Participan constantemente en el desarrollo de la temática. VII) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Código de biblioteca TEXTO - Presentación de las definiciones. - Estructura y composición de la atmósfera - Debate sobre la contaminación atmosférica. Los estudiantes participan del desarrollo de la temática y toman apuntes de la sesión para analizar los conceptos. ACTIVIDADES FINALES MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO Los estudiantes mediante la formación de grupos, describen sus análisis respecto a la temática, conceptualizando LA ATMÓSFERA. Reconocimiento del laboratorio y presentación de normas básicas y criterios a aplicar dentro de él. Designación de grupos de trabajo. Pizarra y plumones Separatas y guías de laboratorio. 1 hor. 40 min.