SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 09
Fecha : 28-04-2016
Página : 1 de 3
Elaboró
Vicerrectorado
Académico
Revisó
Representante de la
Dirección
Aprobó Rectorado
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
I) DATOS GENERALES
1. UNIDAD ACADÉMICA O P ROGRAMA: Formación General
2. EXPERIENCIA CURRICULAR: Competencia Comunicativa
3. SEMESTRE ACADÉMICO: 2018- I
4. CICLO/SECCIÓN: I - 1
5. SESIÓN: 2
6. FECHA: 18-04 -17
7. DOCENTE: Mg. Rosa Noemí Haro Llanos
II) COMPETENCIA
Utiliza los códigos oral, escrito y audiovisual, de manera adecuada y coherente, con la finalidad de
interactuar efectiva y asertivamente en contextos interculturales.
III) PROGRAMACIÓN
CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO
Emplea estrategias de
comprensión lectora.
Macroestructura textual:
tema, subtema e ideas.
Portafolio:
Práctica calificada
IV) ACTITUDES
- Muestra actitud crítica y reflexiva.
V) SECUENCIA METODOLÓGICA
ACTIVIDADES DE INICIO
MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
- Las estudiantes dialogan con la docente sobre las actividades
realizadas la semana 1. Así mismo recuerdan los compromisos
asumidos en la misma respecto a la realización de una lectura
literaria corta.
- La docente le pide que lean un texto cortito presentado en la
diapositiva ¿De qué trata cada párrafo? ¿Cuántas oraciones
conforman cada párrafo? ¿Qué oración presenta la idea principal
de cada párrafo? ¿De qué trata todo el texto? ¿Qué diferencias hay
entre idea, tema y subtema?
- Mediante la lluvia de ideas, la docente anota sus respuestas en la
pizarra.
- Luego, reciben un impreso con un caso a resolver.
- Leen el caso y responden libremente a la siguiente pregunta: ¿Qué
procedimiento debemos seguir para resolver, de forma correcta,
las actividades propuestas por la docente del caso?
Recurso verbal
Diapositivas
Impreso
20´
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 09
Fecha : 28-04-2016
Página : 2 de 3
Elaboró
Vicerrectorado
Académico
Revisó
Representante de la
Dirección
Aprobó Rectorado
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
VI) DISEÑO DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO
Emplea estrategias de
comprensión lectora.
Identifica correctamente la
macroestructura en los textos propuestos.
Práctica calificada
ACTITUDES COMPORTAMIENTOS
OBSERVABLES
- Posteriormente, se indica que la resolución del caso se concretará
hasta el final de la sesión.
- La docente da a conocer la capacidad, la temática y la forma de
evaluación.
- Por equipos de trabajo indican qué procedimientos aplicarían para
resolver de forma correcta las actividades propuestas por la
docente del caso. onsolidan ideas con ayuda de la docente. ¿Qué
procedimiento utilizan para identificarlos?
ACTIVIDADES DE PROCESO
MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
- Individualmente, las estudiantes analizan el caso y completan el
esquema propuesto:
Situación presentada Problema presentado
Solución del problema Plan de acción
- Posteriormente, se reúnen en equipos de cuatro integrantes,
socializan su análisis y concilian en respuestas puntuales.
- En el pleno, a dirección de la docente, se expone el análisis del
equipo.
- La docente brinda información genérica para consolidar las
decisiones finales de cada equipo.
- Finalmente, cada equipo pone en práctica la solución planteada al
caso resolviendo las actividades propuestas por la docente.
- El docente monitorea y orienta el trabajo en equipos.
Material impreso
Recurso verbal
150’
ACTIVIDADES FINALES
MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
- Después del proceso realizado, los equipos de trabajo resuelven las
actividades propuestas por la docente, en el caso.
- La docente realiza las observaciones pertinentes.
- Se plantean preguntas metacognitivas y reflexionan sobre las
acciones realizadas:
. ¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Me es útil el nuevo
aprendizaje? ¿Qué podría mejorar?
Práctica
calificada grupal
Recurso verbal
30’
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 09
Fecha : 28-04-2016
Página : 3 de 3
Elaboró
Vicerrectorado
Académico
Revisó
Representante de la
Dirección
Aprobó Rectorado
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Muestra actitud crítica y
reflexiva.
Participa activamente expresando sus
propias ideas, posturas, juicios e intereses.
VII) BIBLIOGRAFÍA
Código de
biblioteca
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
R.460 / M.26
Martínez, J. (2003). Manual de Estilo de la Lengua Española. (3ª ed.). España:
Trea.
372.41/G28
Gatti, C. y Wiesse, J. (2000). Técnicas de Lectura y Redacción: Lenguaje
Científico. (2ª ed.). Lima: Universidad del Pacífico.
Aguirre, M., Calero, J. y otros. (2007). Estrategias para redactar. Lima: UPC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
wilderjamesbautistat
 
Sesion catitta
Sesion catittaSesion catitta
Sesion catitta
Patricia Vasquez
 
Sesion
SesionSesion
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
wilmer
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05kawen94
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
Juliotc
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
Cristian Ramos Liberato
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
Rode Huillca Mosquera
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
Olinda Salazar Zapata
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01seni Mestas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf
02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf
02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf
AnaelaCarrasco
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Jaky Montellanos
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
5. segunda unidad sesion de aprend. de la iliada
 
Sesion catitta
Sesion catittaSesion catitta
Sesion catitta
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
SESION-4°.doc
SESION-4°.docSESION-4°.doc
SESION-4°.doc
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
 
Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf
02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf
02_QUINTO-SEMANA 32-VIDEO FORO -SESION 02 (1).pdf
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
 

Similar a Sesión 02: Macroestructura textual

Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Enrique Laos, Etica Cal
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
elsa17935743
 
Producto de módulo i apellido de participante (1)
Producto de módulo i   apellido de participante (1)Producto de módulo i   apellido de participante (1)
Producto de módulo i apellido de participante (1)
Pierina Norabuena Trejo
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
Maria Elena Infante Miranda
 
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-iSilabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Jenni Estefani Guerra
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
Eduardo F.
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
cami0610
 
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptxPPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
Luxito Vil
 
Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus ebusiness
Syllabus ebusinessSyllabus ebusiness
Syllabus ebusiness
Katty Castro
 
Syllabus ebusiness
Syllabus ebusinessSyllabus ebusiness
Syllabus ebusiness
mariayari2
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
Rchi Rchi
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605cruboejhehkhekh
 
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Maiteggutierrez
 
Ciclo I.pdf
Ciclo I.pdfCiclo I.pdf
Ciclo I.pdf
JoselinLeyva1
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyectofasalo
 
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Eva Tortosa
 

Similar a Sesión 02: Macroestructura textual (20)

Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
Sesion de aprendizaje nº11 derecho comercial i-2017-1
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
 
Producto de módulo i apellido de participante (1)
Producto de módulo i   apellido de participante (1)Producto de módulo i   apellido de participante (1)
Producto de módulo i apellido de participante (1)
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
 
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-iSilabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...Gu  a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
Gu a_de_actividades_y_r__brica_de_evaluaci__n___paso_2___psicofisiolog__a_de...
 
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptxPPT-04-Unidad didactica (1).pptx
PPT-04-Unidad didactica (1).pptx
 
Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 
Syllabus ebusiness
Syllabus ebusinessSyllabus ebusiness
Syllabus ebusiness
 
Syllabus ebusiness
Syllabus ebusinessSyllabus ebusiness
Syllabus ebusiness
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605crubo
 
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
 
Ciclo I.pdf
Ciclo I.pdfCiclo I.pdf
Ciclo I.pdf
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sesión 02: Macroestructura textual

  • 1. DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F14-PP-PR-01.04 Versión : 09 Fecha : 28-04-2016 Página : 1 de 3 Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL I) DATOS GENERALES 1. UNIDAD ACADÉMICA O P ROGRAMA: Formación General 2. EXPERIENCIA CURRICULAR: Competencia Comunicativa 3. SEMESTRE ACADÉMICO: 2018- I 4. CICLO/SECCIÓN: I - 1 5. SESIÓN: 2 6. FECHA: 18-04 -17 7. DOCENTE: Mg. Rosa Noemí Haro Llanos II) COMPETENCIA Utiliza los códigos oral, escrito y audiovisual, de manera adecuada y coherente, con la finalidad de interactuar efectiva y asertivamente en contextos interculturales. III) PROGRAMACIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO Emplea estrategias de comprensión lectora. Macroestructura textual: tema, subtema e ideas. Portafolio: Práctica calificada IV) ACTITUDES - Muestra actitud crítica y reflexiva. V) SECUENCIA METODOLÓGICA ACTIVIDADES DE INICIO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO - Las estudiantes dialogan con la docente sobre las actividades realizadas la semana 1. Así mismo recuerdan los compromisos asumidos en la misma respecto a la realización de una lectura literaria corta. - La docente le pide que lean un texto cortito presentado en la diapositiva ¿De qué trata cada párrafo? ¿Cuántas oraciones conforman cada párrafo? ¿Qué oración presenta la idea principal de cada párrafo? ¿De qué trata todo el texto? ¿Qué diferencias hay entre idea, tema y subtema? - Mediante la lluvia de ideas, la docente anota sus respuestas en la pizarra. - Luego, reciben un impreso con un caso a resolver. - Leen el caso y responden libremente a la siguiente pregunta: ¿Qué procedimiento debemos seguir para resolver, de forma correcta, las actividades propuestas por la docente del caso? Recurso verbal Diapositivas Impreso 20´
  • 2. DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F14-PP-PR-01.04 Versión : 09 Fecha : 28-04-2016 Página : 2 de 3 Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. VI) DISEÑO DE EVALUACIÓN CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO Emplea estrategias de comprensión lectora. Identifica correctamente la macroestructura en los textos propuestos. Práctica calificada ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES - Posteriormente, se indica que la resolución del caso se concretará hasta el final de la sesión. - La docente da a conocer la capacidad, la temática y la forma de evaluación. - Por equipos de trabajo indican qué procedimientos aplicarían para resolver de forma correcta las actividades propuestas por la docente del caso. onsolidan ideas con ayuda de la docente. ¿Qué procedimiento utilizan para identificarlos? ACTIVIDADES DE PROCESO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO - Individualmente, las estudiantes analizan el caso y completan el esquema propuesto: Situación presentada Problema presentado Solución del problema Plan de acción - Posteriormente, se reúnen en equipos de cuatro integrantes, socializan su análisis y concilian en respuestas puntuales. - En el pleno, a dirección de la docente, se expone el análisis del equipo. - La docente brinda información genérica para consolidar las decisiones finales de cada equipo. - Finalmente, cada equipo pone en práctica la solución planteada al caso resolviendo las actividades propuestas por la docente. - El docente monitorea y orienta el trabajo en equipos. Material impreso Recurso verbal 150’ ACTIVIDADES FINALES MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO - Después del proceso realizado, los equipos de trabajo resuelven las actividades propuestas por la docente, en el caso. - La docente realiza las observaciones pertinentes. - Se plantean preguntas metacognitivas y reflexionan sobre las acciones realizadas: . ¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Me es útil el nuevo aprendizaje? ¿Qué podría mejorar? Práctica calificada grupal Recurso verbal 30’
  • 3. DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F14-PP-PR-01.04 Versión : 09 Fecha : 28-04-2016 Página : 3 de 3 Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. Muestra actitud crítica y reflexiva. Participa activamente expresando sus propias ideas, posturas, juicios e intereses. VII) BIBLIOGRAFÍA Código de biblioteca LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB. R.460 / M.26 Martínez, J. (2003). Manual de Estilo de la Lengua Española. (3ª ed.). España: Trea. 372.41/G28 Gatti, C. y Wiesse, J. (2000). Técnicas de Lectura y Redacción: Lenguaje Científico. (2ª ed.). Lima: Universidad del Pacífico. Aguirre, M., Calero, J. y otros. (2007). Estrategias para redactar. Lima: UPC.