SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingredientes del Diseño Gráfico
Transmitir ideas esenciales del mensaje publicitario
de forma clara y directa, usando para ello los
diferentes ingredientes del diseño gráfico que den
forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible.
1. Línea
2. Forma
3. Tono
4. Color
5. Textura
6. Tamaño
7. Dirección
E.1
• El Docente expone los contenidos de la
sesión usando una presentación.
E.2
• Los alumnos realizan la propuesta
planteada por el docente en el software
de aplicación.
E.3
• El taller es desarrollado por los
estudiantes y entregado al dicente a fin de
registrar la participación de cada uno.
Elemento básico de
todo grafismo
Las propiedades:
grosor, longitud,
orientación
(dirección) respecto
a la página, su
ubicación (posición),
su forma (recta o
curva) y su color.
Línea
Definida por
disposición
geométrica.
La forma de una
zona o contorno va a
permitirnos
reconocerlas como
representaciones de
objetos reales o
imaginarios.
Forma
Contribuye a crear la
composición de una
imagen.
Son todos los colores
del círculo cromático,
primarios, secundarios
e intermedios.
Tono
Puede imprimir un
fuerte carácter y
dinamismo a los
elementos a los que se
aplica.
Color
Dos colores
diferentes
Borde
Relleno
Modificación o variación de
la superficie de los
materiales.
Textura
Repetición de luces y
sombras o de motivos iguales
o similares.
Dimensiones físicas
del producto visual y
su grado de ocupación
física.
Diferentes, relación
entre formas y colores.
Tamaño
Puede ser horizontal,
vertical o inclinada en
diferentes grados
Dirección
Proyección plana o
espacial de una forma
Existen normas de estilo en el diseño, igual que en la
escritura. Estas normas y principios son: El contraste,
el equilibrio, la proporción, el ritmo, la armonía, el
movimiento y la unidad.
En diseño grafico hay que tener en cuenta este principio,
para realizar una selección de estas determinadas ideas.
El contraste será una herramienta poderosa del diseñador
para agudizar el significado del impreso
puesto que muchos conceptos solo se pueden comprender
en función del concepto de lo que significa lo contrario.
Puede aplicarse el contraste aplicando polaridades de
tamaño, forma, tono, textura y de dirección.
Existe cuando los elementos están colocados con un
sentido de contrapeso, es decir, situados de forma
que los pesos de los elementos se contrarresten para
que aparezcan
arraigados al sitio donde están.
Equilibrio simétrico Equilibrio asimétrico
El ojo humano se mueve a saltos
en un diseño mientras que el
cerebro compara constantemente
la información que recibe con la
que ha recibido un momento antes
midiendo
las fuerzas composicionales. La
proporción representa los
resultados de la toma de
decisiones del lector refiriéndose a
la relación de un elemento con
otro o al diseño entendido como
un
todo con dimensiones que reflejan
determinado tamaño.
Se logra a través de la repetición ordenada de cualquier
elemento ya sea línea, forma, tono, textura, etc.
Ritmo simple o constante Ritmo compuesto o libre:
La inteligencia humana busca
también en el diseño la similitud
entre elementos análogos o
acordes entre sí. La armonía es
la agradable combinación o
consonancia entre las formas y
estilos de las cosas. Se refiere a
la correspondencia entre los
distintos elementos del mismo o
semejante estilo.
El acto mismo de leer o mirar produce un sentido de
movimiento por que el ojo se mueve de izquierda a
derecha y de arriba abajo sobretodo en diseño
tipográfico (diseño de elementos con texto).
Es el fundamento estético del orden compositivo y la
finalidad que debe perseguirse con la distribución y
organización de los elementos que se combinan en
diseño. Sin la unidad resultarían imposibles la
estabilidad y la claridad y existiría la confusión y
dispersión de los elementos. Los elementos
individuales del mensaje deberán relacionarse entre sí
y también con el diseño total para que el impreso
pueda registrar una sola impresión general.
Teoría de Gestalt
INTRODUCCION
Revolución
de las
ciencias
psicológicas
Evidencia
fenómenos
que no se
había
prestado
atención.
INTRODUCCION
La Psicología
Gestalt y la
investigación
en el campo
de la
percepción.
GESTALT
"el todo es más que la suma de las partes"
SIGNIFICADO
Christian von Ehrenfels.
SIGNIFICADO
Gestalt, término alemán: "forma", "totalidad",
"configuración".
IDEAS ESENCIALES
"La percepción humana no es la suma de los datos
sensoriales, sino que pasa por un proceso de
reestructuración que configura a partir de esa
información una forma… una Gestalt
Se destruye cuando se intenta analizar, y esta
experiencia es el problema central de la psicología".
La Gestalt implica un retorno a la percepción
ingenua, a la experiencia inmediata, no viciada
por el aprendizaje.
LEYES GESTALT
Las leyes de la Gestalt no actúan de modo
independiente.
LEY GENERAL DE LA FIGURA
FONDO
Dos imágenes no
son perceptibles
a la a vez
Siempre FIGURA
y un FONDO,
relacionado con
la oclusión y la
profundidad
LEY GENERAL DE LA BUENA FORMA
• Nos permite ver los
elementos como unidades
significativas y
coherentes.
• Llamado ley de
simplicidad o pregnancia.
• El cerebro prefiere
también formas cerradas
LEY DEL CIERRE O DE LA
COMPLETUD
 Nuestra mente añade
los elementos faltantes
para completar una
figura.
 Se completan con la
imaginación
LEY DEL CONTRASTE
• La posición relativa de los
diferentes elementos incide
sobre la atribución de
cualidades (como ser el
tamaño) de los mismos.
LEY DE LA PROXIMIDAD
Muy posible que fallemos
en la concepción de
distancia.
Elementos que se
encuentran relativamente
cercanos
LEY DE SIMETRÍA
Percibidas
como
iguales
Las
imágenes
son:
Como un solo
Elemento
En la distancia
LEY DE LA COMUNIDAD
O principio de
Dirección común
Elementos
Construyen un patrón
LEY DE LA CONTINUIDAD
Define un patrón, aun
después de que el mismo
desaparezca.
LEY DE LA SEMEJANZA
La semejanza depende de:
la forma
el tamaño
el color
el brillo de los elementos.
LEY DE LA EXPERIENCIA
El ser humano se basa en sus propias
experiencias para la percepción
"hay muchas más cosas perceptibles de las que podemos percibir
conscientemente"
s.IV A.C. - Demócrito –
GESTALT SUBLIMINAL
• Es un error creer que sólo existe
percepción de aquello de lo que se es
consciente.
Tendencia Label y Tendencia Target
Esta imagen tiene una tendencia
label ya que podemos observar
en primera instancia la etiqueta
del producto, además contiene
poco texto.
También presenta una tendencia
Target porque esta dirigida hacia
un segmento que son las
personas que ingieren bebidas
alcohólicas ligeras. Su diseño es
sencillo.
Los dedos nos indican que el
envase es pequeño.
WEBGRAFIA
• http://mumng.blogspot.com/2013/01/principios-de-diseno-forma-
color-tamano.html
• http://www.definicionabc.com/general/tono.php
• http://tonosatubrilloilu.blogspot.com/
• http://mumng.blogspot.com/2013/02/principios-de-diseno-la-
composicion.html?q=tono
• www.psicologiagestalt.com—contexto.html
• www.unidad094.upn.mx—03.html
• www.slideshare.net—bases-gestalt
• www.slideshare.net—gestalt-395368

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos
Luis Amaya
 
Concepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestaltConcepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestalt
CherylSoberanes
 
4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos
Luis Amaya
 
Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.
Mitzi Zárate Sánchez
 
Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.
Mitzi Zárate Sánchez
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
Aquiles Carriel
 
2252.E2
2252.E22252.E2
2252.E2
51DCV
 
Test de conocimientos
Test de conocimientosTest de conocimientos
Test de conocimientosOnempresas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Pamela Chafla
 
Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez
Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez
Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez
adrianmartinezvilarr
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
yamiprin
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
GabrielaFigueroa64
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
Darwin González
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoLuisa Saenz
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaMarce F.
 
Compocicion grafica
Compocicion graficaCompocicion grafica
Compocicion grafica
marlon316
 
Concepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestaltConcepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestalt
Dana Cabrera
 
Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formalesnduarte2012
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos4.1 Conceptos básicos
4.1 Conceptos básicos
 
Concepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestaltConcepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestalt
 
4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos4.1 conceptos basicos
4.1 conceptos basicos
 
Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.
 
Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.Zárate sánchez mitzi s.
Zárate sánchez mitzi s.
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
 
2252.E2
2252.E22252.E2
2252.E2
 
Test de conocimientos
Test de conocimientosTest de conocimientos
Test de conocimientos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez
Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez
Principios Ordenadores del Diseño y Leyes Compositivas - Adrian Martínez
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitectura
 
Compocicion grafica
Compocicion graficaCompocicion grafica
Compocicion grafica
 
Concepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestaltConcepto de totalidad y ley de gestalt
Concepto de totalidad y ley de gestalt
 
Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formales
 

Destacado

Gestalt Teoria
Gestalt TeoriaGestalt Teoria
Gestalt TeoriaAitor08
 
울산풀싸롱 박현빈실장
울산풀싸롱 박현빈실장울산풀싸롱 박현빈실장
울산풀싸롱 박현빈실장
현빈 박
 
20150914 jaws ug宮崎 #jawsug
20150914 jaws ug宮崎 #jawsug20150914 jaws ug宮崎 #jawsug
20150914 jaws ug宮崎 #jawsug
Naomi Yamasaki
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Fer Roldan
 
Contextual Market Intelligence
Contextual Market Intelligence Contextual Market Intelligence
Contextual Market Intelligence
BRIDGEi2i Analytics Solutions
 
Psicologia gestalt
Psicologia gestaltPsicologia gestalt
Psicologia gestalt
Dorothy Dias
 
CIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIACIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIA
Zeltia Laya Sánchez
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
jhosh ocampo
 
Breast feeding presentation by ajith c philip
Breast feeding presentation by ajith c philipBreast feeding presentation by ajith c philip
Breast feeding presentation by ajith c philip
Ajith C Philip
 
خريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويت
خريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويتخريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويت
خريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويت
Mohammed moody
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto
 
Percepção e gestalt
Percepção e gestaltPercepção e gestalt
Percepção e gestalt
Viviane Carvalho
 
Rules to live by to create a high performance life.
Rules to live by to create a high performance life.Rules to live by to create a high performance life.
Rules to live by to create a high performance life.
Strategic Dynamics International
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje  n° 04Sesión de aprendizaje  n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
Bryan Urtecho Ulloa
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
froy torres
 
How To Give A Presentation
How To Give A PresentationHow To Give A Presentation
How To Give A Presentation
Strategic Dynamics International
 
Leisdapercepcion
LeisdapercepcionLeisdapercepcion
Leisdapercepcion
Eva Garea
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
jalidf
 
Workshop Digital Forensic - Cyber Security Community
Workshop Digital Forensic - Cyber Security CommunityWorkshop Digital Forensic - Cyber Security Community
Workshop Digital Forensic - Cyber Security Community
Antonio Andre
 
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmoEstetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Máximo Orellana
 

Destacado (20)

Gestalt Teoria
Gestalt TeoriaGestalt Teoria
Gestalt Teoria
 
울산풀싸롱 박현빈실장
울산풀싸롱 박현빈실장울산풀싸롱 박현빈실장
울산풀싸롱 박현빈실장
 
20150914 jaws ug宮崎 #jawsug
20150914 jaws ug宮崎 #jawsug20150914 jaws ug宮崎 #jawsug
20150914 jaws ug宮崎 #jawsug
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
 
Contextual Market Intelligence
Contextual Market Intelligence Contextual Market Intelligence
Contextual Market Intelligence
 
Psicologia gestalt
Psicologia gestaltPsicologia gestalt
Psicologia gestalt
 
CIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIACIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIA
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
 
Breast feeding presentation by ajith c philip
Breast feeding presentation by ajith c philipBreast feeding presentation by ajith c philip
Breast feeding presentation by ajith c philip
 
خريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويت
خريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويتخريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويت
خريطة موقع الاختبارات القدرات جامعه الكويت
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
 
Percepção e gestalt
Percepção e gestaltPercepção e gestalt
Percepção e gestalt
 
Rules to live by to create a high performance life.
Rules to live by to create a high performance life.Rules to live by to create a high performance life.
Rules to live by to create a high performance life.
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje  n° 04Sesión de aprendizaje  n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
How To Give A Presentation
How To Give A PresentationHow To Give A Presentation
How To Give A Presentation
 
Leisdapercepcion
LeisdapercepcionLeisdapercepcion
Leisdapercepcion
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Workshop Digital Forensic - Cyber Security Community
Workshop Digital Forensic - Cyber Security CommunityWorkshop Digital Forensic - Cyber Security Community
Workshop Digital Forensic - Cyber Security Community
 
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmoEstetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
Estetica principios composicion en arquitectura - armonia y ritmo
 

Similar a Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt

Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Lokita Linda
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Jordan Garcia
 
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
katherine castro
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
Marco Nuñez
 
Diseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaDiseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaÂndy Âmaya
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
Halex Baeza
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia Alexandra
 
Diseo grafico
Diseo graficoDiseo grafico
Diseo grafico
Diseo graficoDiseo grafico
Diseo grafico
Pedro Pereira
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
SofiaGH2
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Mäitë Fêrnândêz
 
Taller n. 3
Taller n. 3Taller n. 3
Taller n. 3
Yessenia Elizabeth
 
Taller n. 3
Taller n. 3Taller n. 3
Taller n. 3
Gonzalo Yepez
 
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdfintro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
Cherry355391
 

Similar a Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt (20)

Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
 
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Diseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaDiseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amaya
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
 
Diseo grafico
Diseo graficoDiseo grafico
Diseo grafico
 
Diseo grafico
Diseo graficoDiseo grafico
Diseo grafico
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
 
Taller n. 3
Taller n. 3Taller n. 3
Taller n. 3
 
Taller n. 3
Taller n. 3Taller n. 3
Taller n. 3
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdfintro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt

  • 1.
  • 2. Ingredientes del Diseño Gráfico Transmitir ideas esenciales del mensaje publicitario de forma clara y directa, usando para ello los diferentes ingredientes del diseño gráfico que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible. 1. Línea 2. Forma 3. Tono 4. Color 5. Textura 6. Tamaño 7. Dirección
  • 3. E.1 • El Docente expone los contenidos de la sesión usando una presentación. E.2 • Los alumnos realizan la propuesta planteada por el docente en el software de aplicación. E.3 • El taller es desarrollado por los estudiantes y entregado al dicente a fin de registrar la participación de cada uno.
  • 4. Elemento básico de todo grafismo Las propiedades: grosor, longitud, orientación (dirección) respecto a la página, su ubicación (posición), su forma (recta o curva) y su color. Línea
  • 5. Definida por disposición geométrica. La forma de una zona o contorno va a permitirnos reconocerlas como representaciones de objetos reales o imaginarios. Forma
  • 6. Contribuye a crear la composición de una imagen. Son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios. Tono
  • 7. Puede imprimir un fuerte carácter y dinamismo a los elementos a los que se aplica. Color Dos colores diferentes Borde Relleno
  • 8. Modificación o variación de la superficie de los materiales. Textura Repetición de luces y sombras o de motivos iguales o similares.
  • 9. Dimensiones físicas del producto visual y su grado de ocupación física. Diferentes, relación entre formas y colores. Tamaño
  • 10. Puede ser horizontal, vertical o inclinada en diferentes grados Dirección Proyección plana o espacial de una forma
  • 11. Existen normas de estilo en el diseño, igual que en la escritura. Estas normas y principios son: El contraste, el equilibrio, la proporción, el ritmo, la armonía, el movimiento y la unidad.
  • 12. En diseño grafico hay que tener en cuenta este principio, para realizar una selección de estas determinadas ideas. El contraste será una herramienta poderosa del diseñador para agudizar el significado del impreso puesto que muchos conceptos solo se pueden comprender en función del concepto de lo que significa lo contrario. Puede aplicarse el contraste aplicando polaridades de tamaño, forma, tono, textura y de dirección.
  • 13. Existe cuando los elementos están colocados con un sentido de contrapeso, es decir, situados de forma que los pesos de los elementos se contrarresten para que aparezcan arraigados al sitio donde están. Equilibrio simétrico Equilibrio asimétrico
  • 14. El ojo humano se mueve a saltos en un diseño mientras que el cerebro compara constantemente la información que recibe con la que ha recibido un momento antes midiendo las fuerzas composicionales. La proporción representa los resultados de la toma de decisiones del lector refiriéndose a la relación de un elemento con otro o al diseño entendido como un todo con dimensiones que reflejan determinado tamaño.
  • 15. Se logra a través de la repetición ordenada de cualquier elemento ya sea línea, forma, tono, textura, etc. Ritmo simple o constante Ritmo compuesto o libre:
  • 16. La inteligencia humana busca también en el diseño la similitud entre elementos análogos o acordes entre sí. La armonía es la agradable combinación o consonancia entre las formas y estilos de las cosas. Se refiere a la correspondencia entre los distintos elementos del mismo o semejante estilo.
  • 17. El acto mismo de leer o mirar produce un sentido de movimiento por que el ojo se mueve de izquierda a derecha y de arriba abajo sobretodo en diseño tipográfico (diseño de elementos con texto).
  • 18. Es el fundamento estético del orden compositivo y la finalidad que debe perseguirse con la distribución y organización de los elementos que se combinan en diseño. Sin la unidad resultarían imposibles la estabilidad y la claridad y existiría la confusión y dispersión de los elementos. Los elementos individuales del mensaje deberán relacionarse entre sí y también con el diseño total para que el impreso pueda registrar una sola impresión general.
  • 21. INTRODUCCION La Psicología Gestalt y la investigación en el campo de la percepción.
  • 22. GESTALT "el todo es más que la suma de las partes"
  • 24. SIGNIFICADO Gestalt, término alemán: "forma", "totalidad", "configuración".
  • 25. IDEAS ESENCIALES "La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura a partir de esa información una forma… una Gestalt Se destruye cuando se intenta analizar, y esta experiencia es el problema central de la psicología".
  • 26. La Gestalt implica un retorno a la percepción ingenua, a la experiencia inmediata, no viciada por el aprendizaje.
  • 27. LEYES GESTALT Las leyes de la Gestalt no actúan de modo independiente.
  • 28. LEY GENERAL DE LA FIGURA FONDO Dos imágenes no son perceptibles a la a vez Siempre FIGURA y un FONDO, relacionado con la oclusión y la profundidad
  • 29. LEY GENERAL DE LA BUENA FORMA • Nos permite ver los elementos como unidades significativas y coherentes. • Llamado ley de simplicidad o pregnancia. • El cerebro prefiere también formas cerradas
  • 30. LEY DEL CIERRE O DE LA COMPLETUD  Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura.  Se completan con la imaginación
  • 31. LEY DEL CONTRASTE • La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como ser el tamaño) de los mismos.
  • 32. LEY DE LA PROXIMIDAD Muy posible que fallemos en la concepción de distancia. Elementos que se encuentran relativamente cercanos
  • 34. LEY DE LA COMUNIDAD O principio de Dirección común Elementos Construyen un patrón
  • 35. LEY DE LA CONTINUIDAD Define un patrón, aun después de que el mismo desaparezca.
  • 36. LEY DE LA SEMEJANZA La semejanza depende de: la forma el tamaño el color el brillo de los elementos.
  • 37. LEY DE LA EXPERIENCIA El ser humano se basa en sus propias experiencias para la percepción
  • 38. "hay muchas más cosas perceptibles de las que podemos percibir conscientemente" s.IV A.C. - Demócrito –
  • 39. GESTALT SUBLIMINAL • Es un error creer que sólo existe percepción de aquello de lo que se es consciente.
  • 40. Tendencia Label y Tendencia Target Esta imagen tiene una tendencia label ya que podemos observar en primera instancia la etiqueta del producto, además contiene poco texto. También presenta una tendencia Target porque esta dirigida hacia un segmento que son las personas que ingieren bebidas alcohólicas ligeras. Su diseño es sencillo. Los dedos nos indican que el envase es pequeño.
  • 41. WEBGRAFIA • http://mumng.blogspot.com/2013/01/principios-de-diseno-forma- color-tamano.html • http://www.definicionabc.com/general/tono.php • http://tonosatubrilloilu.blogspot.com/ • http://mumng.blogspot.com/2013/02/principios-de-diseno-la- composicion.html?q=tono • www.psicologiagestalt.com—contexto.html • www.unidad094.upn.mx—03.html • www.slideshare.net—bases-gestalt • www.slideshare.net—gestalt-395368

Notas del editor

  1. La percepción se efectúa en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la atención y a las que llamamos "figura" y zonas circundantes que quedan justamente en un plano de menor jerarquía a la que denominamos "fondo". Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo, cuya retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores que en la zona periférica lo que ofrece una zona de mayor definición. de la misma forma funciona la conciencia, con un foco al que llamamos "figura". El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente (aunque el fondo justamente esté constituido por un espacio vacío. Según el lugar donde posemos la atención pueden emerger diferentes figuras desde lo que antes era fondo. Por ejemplo, en una obra teatral podemos mirar a la primera actriz y hacer figura en toda ella, o en un detalle de su traje, pero también podemos al instante siguiente cambiar a un detalle del decorado que será a nueva figura y la primera actriz pasará a ser parte del fondo.
  2. La ley de la buena forma se basa en la observación de que el cerebro intenta organizar los elementos percibidos de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen, profundidad etc. El cerebro prefiere las formas integradas, completas y estables. Esta ley de alguna manera involucra a otras leyes, ya que el cerebro prefiere también formas cerradas y /o continuas o simétricas (ley del cierre; ley de la continuidad), con buen contraste (figura- fondo) es decir, definidas. Esta ley se expresa en un nivel del pensamiento cuando rechazamos algo o alguien inacabado o defectuoso. Hay personas que al ver una casa la imaginan con todas las mejoras que harían y otras solo ven "lo que se ve". Cada uno tiene una tendencia a la búsqueda de buenas formas en lo que percibe. A veces intentamos definir aquello que no está definido, poner rótulos, y/o encasillar es una forma de intentar dar una forma acabada a algo que no la tiene; porque lo difuso o ambiguo transmite la sensación de es desconocido y esto despierta cierta inquietud y/o malestar al ser percibido como un campo difuso, donde no hay figuras claras. Como ver un plato entero, y verlo roto en pedazos, muchas veces el primer impulso al levantar los trozos es unirlos para recobrar la percepción del todo, la buena forma.
  3. Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad y existe una tendencia a completar con la imaginación aquello que falta. En esto se basan algunos funcionamientos psíquicos, por ejemplo cuando con algunos indicios saco una conclusión aunque no haya percibido la totalidad de los detalles de la situación. Percibo por ejemplo un triángulo, aunque de hecho no esté allí. La ley de cierre asimismo nos mueve a que, cuando una persona se interrumpe, intentemos concluir su frase. Por ejemplo: "si ahora yo... " Esta frase deja la sensación de que algo falta y el deseo de saber qué sigue, se trata de la ley de cierre expresada en el ámbito psíquico, a veces cobra la forma del prejuicio (un completamiento imaginario que requiere desinformación). Lo mismo ocurre al oír una melodía que no resuelve. Las formas abiertas invitan a ser cerradas, por eso quedan mucho más presentes los finales abiertos.
  4. En el terreno de lo psíquico esta ley de la percepción se utiliza para hacer comparaciones entre diferentes situaciones y contextos. En este sentido aunque los valores absolutos (medidas) se mantienen, el explorar los valores relativos puede hacer que una situación cobre un valor diferente al modificar lo puntos de referencia. En la terapia sistémica el recurso llamado "reframing" responde a la ley de contraste. Si por ej. la pérdida del trabajo, se compara con otras situaciones menos importantes, por (perder el tren, olvidar hacer un llamado), entonces cobra una relevancia casi dramática, y si, en cambio, se la compara con situaciones más graves como perder la salud, o perder a un ser querido, entonces no parece tan grave. El concepto de "relativizar" comparar con situaciones peores, funciona en base a la ley del contraste. Otro ejemplo podría verse en personas que, teniendo una pobre autovaloración, necesitan rodearse de personas que perciban como inferiores en algún aspecto para, por contraste, sentirse más importantes.
  5. En general se tienden a considerar como "un todo" o un conjunto al que se atribuyen conexiones a aquellos elementos que están más próximos. Suponemos que las personas que conviven, por ejemplo, están afectivamente próximas, Existen diferentes calidades de distancias: físicas o concretas, emocionales, intelectuales, de clase, etc. Tendemos a homologar y a superponer: si estamos cerca físicamente pensamos que también lo estamos afectivamente; o si nos queremos (proximidad afectiva) entonces pensamos que deba haber acuerdo en todo (proximidad intelectual). La multidimensionalidad implica percepción de las profundidades, y es un proceso posterior a la percepción plana. por ej, lo puntos que se ven cerca podrían no ser los más próximos si no estuvieran en el mismo plano de la pantalla como cuando vemos en el cielo dos estrellas casi pegadas, puede que haya años luz entre una y otra.
  6. Los conceptos de figura y fondo, en situaciones reales, no son tan simples como en un diagrama didáctico. A una de las figuras se le presta la mayor atención y es percibida de forma consciente. Pero aún el fondo se compone de un número indefinido de figuras secundarias, de la cuales no estamos al tanto de manera consciente, y penetran en nuestro sistema a través de los llamados "canales colaterales". A estos estímulos se les denomina subliminales.El primer experimento que demostró que un mensaje emitido a espaldas de la conciencia podía, y de hecho tenía, efectos mesurables en la conducta; fue realizado por James Vicary en 1956 en Fort Lee, un barrio de New York. En un cine se proyectaba la película Picnic. Con la ayuda de un proyector estroboscópico Vicary "bombardeó" la pantalla con una diapositiva que decía: "Beba Coca-Cola - ¿Tiene hambre? - Coma palomitas de maíz". En ese cine, durante una semana, se registró un aumento de las ventas de Coca-Cola en un 18.1%, y de palomitas en un 57.5%.Al leer un periódico o página Web prestamos poca atención a los anuncios publicitarios, apenas unos milisegundos y de refilón. Pero eso basta para lograr el efecto deseado: el mensaje entra en nuestro sistema informacional.Los creadores de anuncios publicitarios conocen esto y lo aplican en sus anuncios. Camuflan estímulos por diversas partes del anuncio sabiendo que se harán efectivos en sueños (efecto Poetzl), o en cualquier momento posterior.Otro fenómeno que provoca estímulos subliminales es la "defensa perceptual" (el estímulo supraliminal actúa como subliminal). Se plantea que todo lo que agrede a la conciencia y al sistema ético con implicaciones emocionales negativas, es ignorado por la mente. El ser humano tiene la capacidad de bloquear información cuando ésta se opone a sus valores conscientes. Dicha información, no obstante, evoca sentimientos o deseos y llama la atención sobre cosas de las que la conciencia no tiene noticia. (Ej: estímulos de naturaleza homoerótica en anuncios de cigarrillos o bebidas).