SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA:
CALIDAD Y LA MEJORA CONTINUA
       EN EL DÍA A DÍA.
  Departamento de Evaluación y
     Desarrollo del Personal
Objetivo del Programa
• Acercar a los participantes una serie de
  principios, herramientas y prácticas
  sencillas, que puede utilizar para mejorar
  continuamente la calidad de su trabajo
  cotidiano.
Objetivo del Programa

       Principios

     Herramientas

       Prácticas
Historia de los dos leñadores

Había dos leñadores cortando árboles en una montaña. Uno de ellos
trabajaba incansablemente talando árboles, su objetivo era claramente
cortar muchos más árboles que el otro leñador, y de hecho, a veces oía
que el otro leñador paraba mientras él continuaba, pensando que al final
del día él sería el mejor.
Pero lo increíble es que al llegar el final del día no había cortado ni siquiera
la mitad de los árboles que había cortado el otro leñador.
Molesto se atrevió a preguntarle: ¿Pero cómo puede ser, si tú te detuviste
muchas veces?
El segundo leñador se lo confirmó, era cierto, paraba continuamente para
descansar unos minutos y se sentaba bajo la sombra de un árbol.
El primer leñador, contrariado, no comprendía como él, trabajando sin
parar durante toda la jornada, cortaba menos árboles que el otro leñador.
Viendo la angustia del primero, el segundo le descubrió la clave del éxito
de su trabajo, y es que, mientras descansaba… ¡Afilaba su hacha!
Características del Programa

9 sesiones         4 actividades básicas



      4 elementos de la persona

                  P
Activación
Sesión 1
¿En qué consiste la calidad y la
mejora continua de mi trabajo?
    Calidad y la mejora continua
           en el día a día
¿En que consiste la Calidad?
1. Un trabajo de calidad es
   ____________________________________
2. Yo se que realicé un trabajo de calidad
   cuando
   _____________________________________
3. Cuando realizo un trabajo de calidad me
   siento
   ________________________________
¿En que consiste la Calidad?

              Cumplir

             Requisitos

Normativos    Clientes    Organización
¿En que consiste la Calidad?

      La Calidad produce
¿En que consiste la Mejora Continua?
1. Mejorar el trabajo de manera continua es
   ____________________________________
2. Yo se que mejore mi trabajo cuando
   _____________________________________
3. Cuando es evidente que mejore mi trabajo
   me siento
   ________________________________
¿En que consiste la mejora continua?

               Aumentar

              Capacidad

         Cumplir los requisitos

            Una y otra vez
¿En que consiste la Mejora Continua ?


           La Mejora Continua
                produce
Dinámica
• Experimentar la calidad y la mejora
  continua
Actividades-Requisitos

1. Identifica las tres principales actividades que definen
   tu trabajo.
2. Anota al menos un requisito (del cliente, normativo o
   de la organización) de cada una de las tres principales
   actividades que identificaste en el punto anterior.
3. Califica el grado en el que cumples comúnmente con
   los requisitos anotados. (del 1 al 10).
4. Registra cuando fue la última vez que realizaste una
   mejora en las actividades principales de tu trabajo.
Aplicación a mi trabajo
1. Crear una tarjeta con la definición que ayudaste a crear de
   calidad y mejora continua y mantenerla en un lugar visible.
2. Analizar la descripción de mi puesto y elabora un listado de
   las actividades de trabajo que realizo día a día.
3. Identificar todos los requisitos que debe cumplir mi trabajo.
4. Colocar en un lugar visible y accesible los requisitos de mi
   trabajo.
5. Preguntar a mis clientes en que medida estoy cumpliendo
   con sus expectativas.
6. Preguntarme diariamente: ¿qué puedo hacer mejor hoy?
7. Registrar los cambios que realice a mi trabajo y los
   resultados que obtenga.
Reflexión


¿En que medida la calidad y la mejora
 continua son un hábito en mi vida?

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 1 trabajar con calidad rf

La pyme y la calidad total
La pyme y la calidad totalLa pyme y la calidad total
La pyme y la calidad total
Cinelandia
 
Actividades4metas
Actividades4metasActividades4metas
Actividades4metas
Andrea Martin
 
Autoconocimiento.pptx
 Autoconocimiento.pptx Autoconocimiento.pptx
Autoconocimiento.pptx
leeannbenites
 
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptxproceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
Artemio Cruz Zarate
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
Juan Carlos Fernandez
 
Formato
FormatoFormato
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONALCOMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Planificación 1 Estrategica.ppt
Planificación 1 Estrategica.ppt Planificación 1 Estrategica.ppt
Planificación 1 Estrategica.ppt
MEDIOSDEVIDA
 
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.pptPlanificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Maria del Carmen Lazo León
 
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.pptPlanificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
DEDERLA
 
5. mejora continua
5. mejora continua5. mejora continua
5. mejora continua
Saldaña Karla
 
S05. s1 El desafío.pptx
S05. s1 El desafío.pptxS05. s1 El desafío.pptx
S05. s1 El desafío.pptx
MILAGROSESTHERCONDOR
 
Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])
danielsalas
 
Poder De Lo Fundamental
Poder De Lo FundamentalPoder De Lo Fundamental
Poder De Lo Fundamental
J.A O.G
 
Qs ss 2013
Qs ss 2013Qs ss 2013
Qs ss 2013
Sis Plaza Jardin
 
como hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptx
como hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptxcomo hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptx
como hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptx
VitaScuola1
 
Ejecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acciónEjecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acción
Miguel Albizu Moreno
 
Reacción escrita inmediata
Reacción escrita inmediataReacción escrita inmediata
Reacción escrita inmediata
Jose Acosta
 
Cómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al clienteCómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al cliente
Luis Enrique Melgar Amado
 
mejorar el servicio al cliente
mejorar el servicio al clientemejorar el servicio al cliente
mejorar el servicio al cliente
Luisiitho G. Hudson
 

Similar a Sesion 1 trabajar con calidad rf (20)

La pyme y la calidad total
La pyme y la calidad totalLa pyme y la calidad total
La pyme y la calidad total
 
Actividades4metas
Actividades4metasActividades4metas
Actividades4metas
 
Autoconocimiento.pptx
 Autoconocimiento.pptx Autoconocimiento.pptx
Autoconocimiento.pptx
 
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptxproceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONALCOMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
 
Planificación 1 Estrategica.ppt
Planificación 1 Estrategica.ppt Planificación 1 Estrategica.ppt
Planificación 1 Estrategica.ppt
 
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.pptPlanificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
 
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.pptPlanificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
 
5. mejora continua
5. mejora continua5. mejora continua
5. mejora continua
 
S05. s1 El desafío.pptx
S05. s1 El desafío.pptxS05. s1 El desafío.pptx
S05. s1 El desafío.pptx
 
Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])
 
Poder De Lo Fundamental
Poder De Lo FundamentalPoder De Lo Fundamental
Poder De Lo Fundamental
 
Qs ss 2013
Qs ss 2013Qs ss 2013
Qs ss 2013
 
como hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptx
como hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptxcomo hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptx
como hicimos para saber cuánto dura una actividad.pptx
 
Ejecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acciónEjecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acción
 
Reacción escrita inmediata
Reacción escrita inmediataReacción escrita inmediata
Reacción escrita inmediata
 
Cómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al clienteCómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al cliente
 
mejorar el servicio al cliente
mejorar el servicio al clientemejorar el servicio al cliente
mejorar el servicio al cliente
 

Sesion 1 trabajar con calidad rf

  • 1. PROGRAMA: CALIDAD Y LA MEJORA CONTINUA EN EL DÍA A DÍA. Departamento de Evaluación y Desarrollo del Personal
  • 2. Objetivo del Programa • Acercar a los participantes una serie de principios, herramientas y prácticas sencillas, que puede utilizar para mejorar continuamente la calidad de su trabajo cotidiano.
  • 3. Objetivo del Programa Principios Herramientas Prácticas
  • 4. Historia de los dos leñadores Había dos leñadores cortando árboles en una montaña. Uno de ellos trabajaba incansablemente talando árboles, su objetivo era claramente cortar muchos más árboles que el otro leñador, y de hecho, a veces oía que el otro leñador paraba mientras él continuaba, pensando que al final del día él sería el mejor. Pero lo increíble es que al llegar el final del día no había cortado ni siquiera la mitad de los árboles que había cortado el otro leñador. Molesto se atrevió a preguntarle: ¿Pero cómo puede ser, si tú te detuviste muchas veces? El segundo leñador se lo confirmó, era cierto, paraba continuamente para descansar unos minutos y se sentaba bajo la sombra de un árbol. El primer leñador, contrariado, no comprendía como él, trabajando sin parar durante toda la jornada, cortaba menos árboles que el otro leñador. Viendo la angustia del primero, el segundo le descubrió la clave del éxito de su trabajo, y es que, mientras descansaba… ¡Afilaba su hacha!
  • 5. Características del Programa 9 sesiones 4 actividades básicas 4 elementos de la persona P
  • 7. Sesión 1 ¿En qué consiste la calidad y la mejora continua de mi trabajo? Calidad y la mejora continua en el día a día
  • 8. ¿En que consiste la Calidad? 1. Un trabajo de calidad es ____________________________________ 2. Yo se que realicé un trabajo de calidad cuando _____________________________________ 3. Cuando realizo un trabajo de calidad me siento ________________________________
  • 9. ¿En que consiste la Calidad? Cumplir Requisitos Normativos Clientes Organización
  • 10. ¿En que consiste la Calidad? La Calidad produce
  • 11. ¿En que consiste la Mejora Continua? 1. Mejorar el trabajo de manera continua es ____________________________________ 2. Yo se que mejore mi trabajo cuando _____________________________________ 3. Cuando es evidente que mejore mi trabajo me siento ________________________________
  • 12. ¿En que consiste la mejora continua? Aumentar Capacidad Cumplir los requisitos Una y otra vez
  • 13. ¿En que consiste la Mejora Continua ? La Mejora Continua produce
  • 14. Dinámica • Experimentar la calidad y la mejora continua
  • 15. Actividades-Requisitos 1. Identifica las tres principales actividades que definen tu trabajo. 2. Anota al menos un requisito (del cliente, normativo o de la organización) de cada una de las tres principales actividades que identificaste en el punto anterior. 3. Califica el grado en el que cumples comúnmente con los requisitos anotados. (del 1 al 10). 4. Registra cuando fue la última vez que realizaste una mejora en las actividades principales de tu trabajo.
  • 16. Aplicación a mi trabajo 1. Crear una tarjeta con la definición que ayudaste a crear de calidad y mejora continua y mantenerla en un lugar visible. 2. Analizar la descripción de mi puesto y elabora un listado de las actividades de trabajo que realizo día a día. 3. Identificar todos los requisitos que debe cumplir mi trabajo. 4. Colocar en un lugar visible y accesible los requisitos de mi trabajo. 5. Preguntar a mis clientes en que medida estoy cumpliendo con sus expectativas. 6. Preguntarme diariamente: ¿qué puedo hacer mejor hoy? 7. Registrar los cambios que realice a mi trabajo y los resultados que obtenga.
  • 17. Reflexión ¿En que medida la calidad y la mejora continua son un hábito en mi vida?