SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION  4 LA NARRATIVA  COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTORICA
PERCEPCION   Y CONCEPTOS INCIALES
OTRA PERCEPCION SU PRESENCIA EN EL CURRICULO SE ASOCIA A LA ACCION INTERPRETATIVA QUE LE DA INTELIGIBILIDAD ALA REALIDAD  PERMITE EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO SE CONCIBE PROBLEMATIZANDO EL PASADO
BASES DEL CONOCIMIENTO HISTORICO INVESTIGACION INTERPRETACION NARRACION
SON PUNTOS DE ENTRADA PARA LA  CONSTRUCCION DE  REPRESENTACIONES DEL PASADO EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS LA NARRACION LA INMAGINACION    CREATIVA
LA NARRACION La narración no se consideraba apta en la investigación educativa, ya que se consideraba ficticia y no verificable. Ahora no solo se ve como metodología, sino como una forma de construir y dar inteligibilidad a la realidad. En la historia convive lo narrativo y lo paradigmático: los personajes y sus acciones, con las categorías y los conceptos; el tiempo histórico; lo particular con lo universal. Se pretende no solo conocer los hechos del pasado, sino de apropiarse de las formas que desarrollan el pensamiento histórico. Es necesario  trabajar las prácticas del razonamiento histórico: plantear preguntas a las fuentes históricas; establecer analogías; hacer inferencias, tejer hipótesis; aclarar las ideas reflexionar sobre la realidad sociohistoríca; interpretar la realidad y hacerlo inteligible ese conocimiento por medio de la narrativa.
NARRACION FICTICIA  ·LA BATALLA DE PUEBLA”        SENTIA  QUE SU CARA ARDIA Y EN LAS GRIETAS DE SU PIEL MALTRATADA POR EL SOL CORRIAN GOTAS DEL POCO SUDOR QU EMANABA DE SU CANSADO CUERPO HIZO ESFUERZOS PARA QUE ,LA GARGANTA RESECA LLEVARA LA SALIVA PASTOSA QUE  NO EXISTIA  EN SU BOCA,ERAN POCO MENOS DE LA UNA DE LA TARDE AQUEL  1 DE MAYO DE 1862 RECORDABA PERFECTAMENTE LA FECHA,TENIA MUCHO TIEMPO PARA PENSAR EN TODO LO QU SE LE ANTOJARA  HABIA PASADO  10 HORAS EN ESE LUGAR ESPERANDO CON PACIENCIA LAS ORDENES DEL  CORONEL DIAZ          ,SITUAR   AMOZOC, UN  PUEBLITO ENCLAVADO  EN EL CENTRO DE LAS CUMBRES LUGAR IDEAL PARA  ACABAR CON EL ENEMIGO,CONOCIA CADA UNO DE LOS DESPEÑADEROS  SUS PROFUNDIDADES  LA BELLEZA PERPETUA DEL DESFILADERO         . AJANIAME  PERTENECIA A EL  BATALLON DE CAZADORES DE LA COMPAÑÍA DE LOS 1200    INDIOS       Zacapoaxtlas    QUE FORMABAN   EL CONTINGENTE QUE HABIA PENETRADO POR LA CAÑADA DE IXTAPAN ESPERANDO  AL GRUESO GRUPO DE MILITARES QUE ENCABEZABA SU LIDER EL GENERAL MANUEL NEGRETE GENERAL MANUEL NEGRETE EL AGUA ESCASEABA, YA UN GRUPO DE INDIOS HABIA N BAJADO  POR LOS VOLADEROS EN BUSCA DE AGUA.          SECO SU FRENTE  CON LA TELA QUE COLGABA HECHA GIRONES DE LOS ANDRAJOS QUE UN DIA FUE AMARILLESCA MANTA,A LO LEJOS SE VEIA EL PUEBLO CON CASITAS DE PALMA Y ADOBE  CON FUMAROLAS DE HUMO QUE SALIAN DE SUS COCINAS  TIERRAS SECAS POLVORIENTAS SEDIENTAS DE AGUA PODIAN VERSE LOS CHIQUEROS CON CERDOS, GALLINAS PICOTEANDO Y MUJERES EN  TRABAJOS AFANOSOS NO HABIAN HOMBRES  DON BENITO JUAREZ  ESE ERA EL CULPABLE HABIA LLAMADO A TODOS LOS CAMPESINOS A ALISTARSE A LAS FILAS DE SOLDADOS POCO A POCO LOS HOMBRES HIBAN DESAPARECIENDO DE SUS HOGARES Y LAS MUJERES SE ENCARGABAN DE MANTERNER LA CASA Y CREAR A LOS HIJOS.
SEGUNDA PARTE  145 AÑOS DE GUERRAS CONTINUAS DESPUES DE LA INDEPENDENCIA DE EL PAÌS HABIAN TRANSFORMADO LOS ROLES EN LA FAMILIA. AJANIAME RECORDABA A SU ABUELO EL INDIO MIZOC A SU PADRE Y A  SUS TIOS TODOS HABIAN MUERTO DEFENDIENDO  CAUSAS  UNA GUERRA TERMINABA Y OTRA COMENZABA LA TURBULENCIA PERMANENTE  SE LLEVABA A  TODOS LOS HOMBRES DE SU FAMILIA LA SANGRE SE DERRAMABA HASTA EN LOS LUGARES MAS LEJANOS Y OLVIDADO DEL PAIS Y SIEMPRE VEIA LO MISMO UN PAIS DESGASTADO DECADENTE FLAGELOS QUE COSTABAN DINERO Y VIDAS DINERO QUE EL NUNCA HABIA CONOCIDO.         SABIA QUE EXISTIA UN GRUPO QUE SOLO PODIA VER EN SU INMAGINACION YA QUE NUNCA HABIA SALIDO MAS  ALLA DE  LORETO           UN GRUPO DE  POLITICOS QUE VIVIAN CON RIQUEZA Y COMODIDAD UN GRUPO PUDIENTE.PERO AHORA ERA DIFERENTE .         CUANDO EL BAJABA A  EL  PUEBLO DE LORETO ESCUCHABA  AL  PROFESOR  DECIR QUE MEXICO TENIA DEUDAS CON OTROS PAISES “PAISES” PENSABA AJANIAME DEBEN SER PUEBLOS MAS GRANDES  Y EL PROFESOR DECIA-          NI TE LOS INMAGINAS,  ESCUCHABA HABLAR DE UNA DEUDA DE MILLONES  DE PESOS        -NI TE LOS INMAGINAS-  DECIA EL PROFESOR. Y LO PEOR DE TODO ES QUE EL PRESIDENTE JUAREZ   APLAZARA LA DEUDA Y NOS VAN A CAER COMO CHINCHES ESOS EXTRANJEROS QUERIENDONOS  QUITAR  LAS TIERRAS        - NI TE LO INMAGINAS DECIA-  EL PROFESOR.     ¿QUITARNOS LAS TIERRAS? -¡ ESO SI ERA SERIO PARA AJANIAME!
TERCERA PARTE ESCUCHABA DECIR A LOS MAS VIEJOS DE SU  ESTIRPE DESDE QUE TENIA USO DE RAZON “LA TIERRA ES SAGRADA” Y ESO ERA LA TIERRA PARA EL. TAL COMO DECRETO EL PROFESOR  LOS EXTRANJROS VENIAN A QUITARNOS LAS TIERRAS ESO LE HABIAN DICHO AL JEFE DE SU PUEBLO EL GENERAL MANUEL NEGRETE LOS HABIA INVITADO A LUCHAR CON EL EN ESA BATALLA PARA ASEGURARSE QUE ESE GRUPO DE PUDIENTES EXTRANJEROS A LOS QUE LE DEBIAMOS DINERO QUE NUNCA HABIAMOS VISTO NO LLEGARAN A LA CAPITAL DEL PAIS Y SE APODERARAN DE TODO EN COBRO DEL DINERO QUE SE DEBIA, POR ESO ESTABA AHÍ,POR ESO LA SED QUEMABA SUS ENTRAÑAS. POR DEFENDER ESE PEDAZO DE TIERRA QU PERTENECIA A LOS SUYOS AL PUEBLO ZACAPOAXTLA
La narrativa, modo de razonar la historia La historia es tan solo una representación que preserva un conocimiento pasado determinado en cada presente, que no se limita a una verdad única o absoluta ni a una sola interpretación. Es un conocimiento verificable y compartido. La narrativa es una forma de construir de aprender la realidad social. En ella se fijan los significados del hecho particular, se van configurando como parte de una trama, logrando despertar el interés y la disposición al conocimiento. Hay que enseñar y aprender a razonar históricamente. Que nos proporcione como y por que sucedieron los acontecimientos. Realizando una investigación interpretativa.
La narrativa Ahora es una interpretación  Se transformaron las ciencias soc ,historia y psicología. Son acciones cognitivas Pensar históricamente implica hablar de  temporalidad Vivencia da  porque presenta el rol del pasado La narrativa en la historia no es solo una metodología según Bruner es una  forma de construir y dar intangenibilidad
¿Cómo educa la narrativa? Se deben contar historias despertando su curiosidad y el interés cognitivo de un problema que suene abstracto o complejo para los estudiantes.  Cargadas de humanidad reflejando las intenciones o pretensiones de los agentes históricos, introduciendo la trama que ocurre en un tiempo y espacio determinado. Enseñar es generar mas interrogantes de los que se están conociendo  y la narrativa, al ser una forma inteligibilidad de la realidad, también esta generando constantes interrogantes sobre esa realidad.
PUBLICACION METACOGNITIVA FORMACION DEL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO CONOCIMIENTO DE PROBLEMÁTICA O PASADO A PARTIR DE  REALIDAD PRESENTE RESPONDE A LAS  NECESIDADES FORMATIVAS DEL ESTUDIANTE
DESARROLLO DE  CAPACIDADES DE TIPO UNIVERSAL CADA CIENCIA IMPONE DISTINTOS MODELOS DE ADQUIRIR Y REPRESENTAR EL SABER LAS HABILIDADES COGNITIVAS SE DESARROLLAN EN FUNCION DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ESPECIFICOS
¿QUÉ HACE LA HISTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vaca
La vacaLa vaca
La vaca
alekhg
 
Escritos primer desencontadero
Escritos primer desencontaderoEscritos primer desencontadero
Escritos primer desencontadero
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Anexo 2. Documento guía
Anexo 2.  Documento guíaAnexo 2.  Documento guía
Anexo 2. Documento guía
Anny Alexa Parra Ramírez
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Proyect1 2018
Proyect1 2018Proyect1 2018
Proyect1 2018
Natalia Nally
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Andrea Ivanna Núñez
 
El necronomicon libro de hechizos
El necronomicon libro de hechizosEl necronomicon libro de hechizos
El necronomicon libro de hechizoslapsus37angelus
 
Evolución de la EE
Evolución de la EEEvolución de la EE

La actualidad más candente (11)

La vaca
La vacaLa vaca
La vaca
 
Escritos primer desencontadero
Escritos primer desencontaderoEscritos primer desencontadero
Escritos primer desencontadero
 
Práctica textos narrativos
Práctica textos narrativosPráctica textos narrativos
Práctica textos narrativos
 
Anexo 2. Documento guía
Anexo 2.  Documento guíaAnexo 2.  Documento guía
Anexo 2. Documento guía
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
 
Proyect1 2018
Proyect1 2018Proyect1 2018
Proyect1 2018
 
Intentos
IntentosIntentos
Intentos
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
 
El necronomicon libro de hechizos
El necronomicon libro de hechizosEl necronomicon libro de hechizos
El necronomicon libro de hechizos
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Evolución de la EE
Evolución de la EEEvolución de la EE
Evolución de la EE
 

Destacado

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
emelynibetheq
 
Edit 611 instructional blog presentation
Edit 611 instructional blog presentationEdit 611 instructional blog presentation
Edit 611 instructional blog presentationcharfost20
 
Galeria punto linea plano
Galeria punto linea planoGaleria punto linea plano
Galeria punto linea planoDIANACUENCA30
 
symplectic high order FDTD for Metamaterials
symplectic high order FDTD for Metamaterialssymplectic high order FDTD for Metamaterials
symplectic high order FDTD for Metamaterialsxingangahu
 
Cartas mágicas
Cartas mágicasCartas mágicas
Cartas mágicas
leosende
 
kaedah pembelajaran pj divergen
kaedah pembelajaran pj divergenkaedah pembelajaran pj divergen
kaedah pembelajaran pj divergen
Nur Salim
 
Have you seen this before? 2
Have you seen this before? 2Have you seen this before? 2
Have you seen this before? 2
Shawna Brakebill
 
Leveraging our natural curiosity for learning
Leveraging our natural curiosity for learningLeveraging our natural curiosity for learning
Leveraging our natural curiosity for learning
Neveralone2
 
Dogtown
DogtownDogtown
Dogtown
Paola Brivio
 
Orgullodamente maestra 2
Orgullodamente maestra 2Orgullodamente maestra 2
Orgullodamente maestra 2CHABEKELLY
 
España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...
España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...
España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...Antonio Jesús Pinto Tortosa
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURAS
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURASHISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURAS
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURAS
Jose Antonio Valdez Gonzalez
 
Infografia placa base_final
Infografia placa base_finalInfografia placa base_final
Infografia placa base_final
Jorge Gomez
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
zimatlan
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
profemiliocondes
 
Uso de where, when what, why
Uso de where, when what, whyUso de where, when what, why
Uso de where, when what, why
Manuel Enrique Delgado LAtorre
 

Destacado (20)

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Edit 611 instructional blog presentation
Edit 611 instructional blog presentationEdit 611 instructional blog presentation
Edit 611 instructional blog presentation
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
 
Galeria punto linea plano
Galeria punto linea planoGaleria punto linea plano
Galeria punto linea plano
 
symplectic high order FDTD for Metamaterials
symplectic high order FDTD for Metamaterialssymplectic high order FDTD for Metamaterials
symplectic high order FDTD for Metamaterials
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
El Ser humano
El Ser humano El Ser humano
El Ser humano
 
Cartas mágicas
Cartas mágicasCartas mágicas
Cartas mágicas
 
kaedah pembelajaran pj divergen
kaedah pembelajaran pj divergenkaedah pembelajaran pj divergen
kaedah pembelajaran pj divergen
 
Have you seen this before? 2
Have you seen this before? 2Have you seen this before? 2
Have you seen this before? 2
 
Leveraging our natural curiosity for learning
Leveraging our natural curiosity for learningLeveraging our natural curiosity for learning
Leveraging our natural curiosity for learning
 
Dogtown
DogtownDogtown
Dogtown
 
Orgullodamente maestra 2
Orgullodamente maestra 2Orgullodamente maestra 2
Orgullodamente maestra 2
 
España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...
España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...
España liberal - Guerra de Independencia, Fernando VII, Isabel II y Restaurac...
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURAS
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURASHISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURAS
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN HONDURAS
 
Infografia placa base_final
Infografia placa base_finalInfografia placa base_final
Infografia placa base_final
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
 
Uso de where, when what, why
Uso de where, when what, whyUso de where, when what, why
Uso de where, when what, why
 
Nuestros Padres
Nuestros PadresNuestros Padres
Nuestros Padres
 

Similar a Sesion 4

Diapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesionDiapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesionjulish1
 
Diapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesionDiapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesion
julish1
 
Diapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesionDiapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesion
julish1
 
Diapo july
Diapo julyDiapo july
Diapo julyyulish1
 
Diapo july
Diapo julyDiapo july
Diapo july
yulish1
 
Sesion 2 curso
Sesion 2 cursoSesion 2 curso
Sesion 2 cursohistoreva
 
Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]anasahiri
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónHISTORIAMAURA
 

Similar a Sesion 4 (20)

Diapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesionDiapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesion
 
Diapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesionDiapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesion
 
Diapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesionDiapo july 2 sesion
Diapo july 2 sesion
 
Diapo july
Diapo julyDiapo july
Diapo july
 
Diapo july
Diapo julyDiapo july
Diapo july
 
Sesion 2 curso
Sesion 2 cursoSesion 2 curso
Sesion 2 curso
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
 
Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
 
Hist oral la batalla de puebla 2
Hist oral la batalla de puebla 2Hist oral la batalla de puebla 2
Hist oral la batalla de puebla 2
 

Más de Petra Martinez Perez (7)

Sesion 5
Sesion  5Sesion  5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
 
Sesion 5
Sesion  5Sesion  5
Sesion 5
 
Narracion sesion 2
Narracion   sesion 2Narracion   sesion 2
Narracion sesion 2
 
Sesion 1 segunda parte
Sesion 1 segunda parteSesion 1 segunda parte
Sesion 1 segunda parte
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Sesion 4

  • 1. SESION 4 LA NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTORICA
  • 2. PERCEPCION Y CONCEPTOS INCIALES
  • 3. OTRA PERCEPCION SU PRESENCIA EN EL CURRICULO SE ASOCIA A LA ACCION INTERPRETATIVA QUE LE DA INTELIGIBILIDAD ALA REALIDAD PERMITE EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO SE CONCIBE PROBLEMATIZANDO EL PASADO
  • 4. BASES DEL CONOCIMIENTO HISTORICO INVESTIGACION INTERPRETACION NARRACION
  • 5. SON PUNTOS DE ENTRADA PARA LA CONSTRUCCION DE REPRESENTACIONES DEL PASADO EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS LA NARRACION LA INMAGINACION CREATIVA
  • 6. LA NARRACION La narración no se consideraba apta en la investigación educativa, ya que se consideraba ficticia y no verificable. Ahora no solo se ve como metodología, sino como una forma de construir y dar inteligibilidad a la realidad. En la historia convive lo narrativo y lo paradigmático: los personajes y sus acciones, con las categorías y los conceptos; el tiempo histórico; lo particular con lo universal. Se pretende no solo conocer los hechos del pasado, sino de apropiarse de las formas que desarrollan el pensamiento histórico. Es necesario trabajar las prácticas del razonamiento histórico: plantear preguntas a las fuentes históricas; establecer analogías; hacer inferencias, tejer hipótesis; aclarar las ideas reflexionar sobre la realidad sociohistoríca; interpretar la realidad y hacerlo inteligible ese conocimiento por medio de la narrativa.
  • 7. NARRACION FICTICIA ·LA BATALLA DE PUEBLA”   SENTIA QUE SU CARA ARDIA Y EN LAS GRIETAS DE SU PIEL MALTRATADA POR EL SOL CORRIAN GOTAS DEL POCO SUDOR QU EMANABA DE SU CANSADO CUERPO HIZO ESFUERZOS PARA QUE ,LA GARGANTA RESECA LLEVARA LA SALIVA PASTOSA QUE NO EXISTIA EN SU BOCA,ERAN POCO MENOS DE LA UNA DE LA TARDE AQUEL 1 DE MAYO DE 1862 RECORDABA PERFECTAMENTE LA FECHA,TENIA MUCHO TIEMPO PARA PENSAR EN TODO LO QU SE LE ANTOJARA HABIA PASADO 10 HORAS EN ESE LUGAR ESPERANDO CON PACIENCIA LAS ORDENES DEL CORONEL DIAZ ,SITUAR AMOZOC, UN PUEBLITO ENCLAVADO EN EL CENTRO DE LAS CUMBRES LUGAR IDEAL PARA ACABAR CON EL ENEMIGO,CONOCIA CADA UNO DE LOS DESPEÑADEROS SUS PROFUNDIDADES LA BELLEZA PERPETUA DEL DESFILADERO . AJANIAME PERTENECIA A EL BATALLON DE CAZADORES DE LA COMPAÑÍA DE LOS 1200 INDIOS Zacapoaxtlas QUE FORMABAN EL CONTINGENTE QUE HABIA PENETRADO POR LA CAÑADA DE IXTAPAN ESPERANDO AL GRUESO GRUPO DE MILITARES QUE ENCABEZABA SU LIDER EL GENERAL MANUEL NEGRETE GENERAL MANUEL NEGRETE EL AGUA ESCASEABA, YA UN GRUPO DE INDIOS HABIA N BAJADO POR LOS VOLADEROS EN BUSCA DE AGUA. SECO SU FRENTE CON LA TELA QUE COLGABA HECHA GIRONES DE LOS ANDRAJOS QUE UN DIA FUE AMARILLESCA MANTA,A LO LEJOS SE VEIA EL PUEBLO CON CASITAS DE PALMA Y ADOBE CON FUMAROLAS DE HUMO QUE SALIAN DE SUS COCINAS TIERRAS SECAS POLVORIENTAS SEDIENTAS DE AGUA PODIAN VERSE LOS CHIQUEROS CON CERDOS, GALLINAS PICOTEANDO Y MUJERES EN TRABAJOS AFANOSOS NO HABIAN HOMBRES DON BENITO JUAREZ ESE ERA EL CULPABLE HABIA LLAMADO A TODOS LOS CAMPESINOS A ALISTARSE A LAS FILAS DE SOLDADOS POCO A POCO LOS HOMBRES HIBAN DESAPARECIENDO DE SUS HOGARES Y LAS MUJERES SE ENCARGABAN DE MANTERNER LA CASA Y CREAR A LOS HIJOS.
  • 8. SEGUNDA PARTE 145 AÑOS DE GUERRAS CONTINUAS DESPUES DE LA INDEPENDENCIA DE EL PAÌS HABIAN TRANSFORMADO LOS ROLES EN LA FAMILIA. AJANIAME RECORDABA A SU ABUELO EL INDIO MIZOC A SU PADRE Y A SUS TIOS TODOS HABIAN MUERTO DEFENDIENDO CAUSAS UNA GUERRA TERMINABA Y OTRA COMENZABA LA TURBULENCIA PERMANENTE SE LLEVABA A TODOS LOS HOMBRES DE SU FAMILIA LA SANGRE SE DERRAMABA HASTA EN LOS LUGARES MAS LEJANOS Y OLVIDADO DEL PAIS Y SIEMPRE VEIA LO MISMO UN PAIS DESGASTADO DECADENTE FLAGELOS QUE COSTABAN DINERO Y VIDAS DINERO QUE EL NUNCA HABIA CONOCIDO. SABIA QUE EXISTIA UN GRUPO QUE SOLO PODIA VER EN SU INMAGINACION YA QUE NUNCA HABIA SALIDO MAS ALLA DE LORETO UN GRUPO DE POLITICOS QUE VIVIAN CON RIQUEZA Y COMODIDAD UN GRUPO PUDIENTE.PERO AHORA ERA DIFERENTE . CUANDO EL BAJABA A EL PUEBLO DE LORETO ESCUCHABA AL PROFESOR DECIR QUE MEXICO TENIA DEUDAS CON OTROS PAISES “PAISES” PENSABA AJANIAME DEBEN SER PUEBLOS MAS GRANDES Y EL PROFESOR DECIA- NI TE LOS INMAGINAS, ESCUCHABA HABLAR DE UNA DEUDA DE MILLONES DE PESOS -NI TE LOS INMAGINAS- DECIA EL PROFESOR. Y LO PEOR DE TODO ES QUE EL PRESIDENTE JUAREZ APLAZARA LA DEUDA Y NOS VAN A CAER COMO CHINCHES ESOS EXTRANJEROS QUERIENDONOS QUITAR LAS TIERRAS - NI TE LO INMAGINAS DECIA- EL PROFESOR. ¿QUITARNOS LAS TIERRAS? -¡ ESO SI ERA SERIO PARA AJANIAME!
  • 9. TERCERA PARTE ESCUCHABA DECIR A LOS MAS VIEJOS DE SU ESTIRPE DESDE QUE TENIA USO DE RAZON “LA TIERRA ES SAGRADA” Y ESO ERA LA TIERRA PARA EL. TAL COMO DECRETO EL PROFESOR LOS EXTRANJROS VENIAN A QUITARNOS LAS TIERRAS ESO LE HABIAN DICHO AL JEFE DE SU PUEBLO EL GENERAL MANUEL NEGRETE LOS HABIA INVITADO A LUCHAR CON EL EN ESA BATALLA PARA ASEGURARSE QUE ESE GRUPO DE PUDIENTES EXTRANJEROS A LOS QUE LE DEBIAMOS DINERO QUE NUNCA HABIAMOS VISTO NO LLEGARAN A LA CAPITAL DEL PAIS Y SE APODERARAN DE TODO EN COBRO DEL DINERO QUE SE DEBIA, POR ESO ESTABA AHÍ,POR ESO LA SED QUEMABA SUS ENTRAÑAS. POR DEFENDER ESE PEDAZO DE TIERRA QU PERTENECIA A LOS SUYOS AL PUEBLO ZACAPOAXTLA
  • 10. La narrativa, modo de razonar la historia La historia es tan solo una representación que preserva un conocimiento pasado determinado en cada presente, que no se limita a una verdad única o absoluta ni a una sola interpretación. Es un conocimiento verificable y compartido. La narrativa es una forma de construir de aprender la realidad social. En ella se fijan los significados del hecho particular, se van configurando como parte de una trama, logrando despertar el interés y la disposición al conocimiento. Hay que enseñar y aprender a razonar históricamente. Que nos proporcione como y por que sucedieron los acontecimientos. Realizando una investigación interpretativa.
  • 11. La narrativa Ahora es una interpretación Se transformaron las ciencias soc ,historia y psicología. Son acciones cognitivas Pensar históricamente implica hablar de temporalidad Vivencia da porque presenta el rol del pasado La narrativa en la historia no es solo una metodología según Bruner es una forma de construir y dar intangenibilidad
  • 12. ¿Cómo educa la narrativa? Se deben contar historias despertando su curiosidad y el interés cognitivo de un problema que suene abstracto o complejo para los estudiantes. Cargadas de humanidad reflejando las intenciones o pretensiones de los agentes históricos, introduciendo la trama que ocurre en un tiempo y espacio determinado. Enseñar es generar mas interrogantes de los que se están conociendo y la narrativa, al ser una forma inteligibilidad de la realidad, también esta generando constantes interrogantes sobre esa realidad.
  • 13. PUBLICACION METACOGNITIVA FORMACION DEL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO CONOCIMIENTO DE PROBLEMÁTICA O PASADO A PARTIR DE REALIDAD PRESENTE RESPONDE A LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL ESTUDIANTE
  • 14. DESARROLLO DE CAPACIDADES DE TIPO UNIVERSAL CADA CIENCIA IMPONE DISTINTOS MODELOS DE ADQUIRIR Y REPRESENTAR EL SABER LAS HABILIDADES COGNITIVAS SE DESARROLLAN EN FUNCION DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ESPECIFICOS
  • 15. ¿QUÉ HACE LA HISTORIA