SlideShare una empresa de Scribd logo
MBA Universidad de la Salle 2009 Astrid Jaime, PhD Dinámica de la Innovación Empresarial   Modelos de Innovación
Evaluación – 15 minutos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exposiciones SNI
Exposiciones SNI
Otros Sistemas Nacionales de Innovación Estados Unidos, Israel, Alemania, Japón, Corea, China, Brasil
Sistemas Nacionales de Innovación Papel USA Alemania Japón Corea China Brasil Colombia Guerra Sí Sí Sí    Decisivo Sí No Sí Sí = 5 No = 1 Universidades Sí Sí Sí Sí Sí No Sí = 4 No = 2 Empresas Sí Sí Sí Sí Sí Sí    Parcialmente Sí = 2 No = 4 Gobierno Sí Sí Sí    Decisivo Sí Sí Sí Sí = 4 No = 2 Sustitución Importaciones Sí No  (Crea y difunde a partir de la Ciencia) Sí Sí Sí Sí Sí = 4 No = 2 Relaciones Universidad - Empresa Sí Sí Sí Sí Sí No Sí = 3    Nivel bajo No = 3
Retos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otros Sistemas Nacionales de Innovación Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea, China, Israel, Brasil
Sistemas Nacionales de Innovación Papel USA Alemania Japón Corea China Brasil Israel Colombia Guerra Universidades Empresas Gobierno Sustitución Importaciones Relaciones Universidad - Empresa
Sistemas Nacionales de Innovación USA Alemania Corea China India Colombia Guerra Sì    Inversiòn en tecnologìa militar    Comercializaciòn Mucho    WWI: Maquinaria militar, armas bilògicas/ WWII: Maquinaria y armas quìmicas Si    Guerra civil/ postguerra, influencia de EEUU / Posiciòn estratègica Inicios    Pòlvora Guerra frìa por comercio No No importante Universidades Importante, Fondos pùblicos, investigaciòn en muchos campos Sì    Formaciòn para fomentar innovaciòn / Comitès de polìticas de Innovaciòn Sì    Formaciòn de RRHH (reciente) Sì    Transferencia Conocimiento Sì    Transferencia de conocimiento Sòlo hasta el 2005 se empieza Empresas Patentes, Ind. Quìmica, caucho, semiconductores, TICs, petròleo Laboratorios propios    Quìmica, farmacia, electromecànica, automòviles / Apoyo para generaciòn de patentes Sì    Chaebols, I+D interna como ing. De reversa.    Semiconductores, automòviles, barcos, electrònica Transferencia de conocimiento. Ind. Manufacturera, Imitaciòn Textil, atòmica, jugueterìa, automotriz, ind. Pesada Software y automotriz, maquila    generadores Ind. Poco innovadoras, ind. Tradicional, poco aprovechamiento de ventajas comparativas Gobierno Antes del 1945: Focalizaciòn en lo sencillo. Despuès del 1945: Aeroespacial Apoyo polìtico y econòmico a universidades y empresas para I+D Papel fundamental para incentivar y acompañar. Planes de largo plazo y establecen prioridades. Creaciòn de instituciones y polìticas, apoyò chaobols. Formaciòn de RRHH. Cambios polìticos, sociales, institucionales.  Poca prioridad a la CT+I Sustitución Importaciones No Importa maquinaria al inicio, luego la desarrolla / Mecanismos para evitar ingresos Sì como polìtica de gobierno despuès de los 80 Balanza comercial favorable Copia y concentraciòn en software y cine Sì, durante largo tiempo Relaciones Universidad - Empresa Alianza U-E para desarrollo de productos Relaciòn directa. Apoyo de la empresa a I+D, contratos laborales de personal altamente calificado Sì, algo tìmido. Esfuerzos ailslados Transferencia de tecnologìa Transferencia de tecnologìa Incipiente, polìticas gubernamentales para apoyarlo.
Sistemas Nacionales de Innovación USA Alemania Francia Corea Brasil China Colombia Guerra Total, tecnología WWI– WWII resurgir de la guerra Menor que en Alemania pero importante Sí por la guerra con Corea del Norte Inmigración por la guerra No, pero influencia soviética Influencia del conflicto interno, pero no guerra Universidades Sí, en algunas regiones y sectores (agricultura, software, biotecnología) Emprendimiento Reracionamiento con la industria Grandes Ecoles, ciencias básicas Capacidad de adaptación de tecnología Investigación universitaria como política Siguiendo las políticas partidistas No hasta ahora, incipiente Empresas EBT, Defensa, aprovecha resultados científicos Automotriz, químicos, farmacéuticos Apoyo del estado, aeronáutica, telecomunicaciones, salud Electrónico, automotriz, naviera, electromecánica Vacunas, biotecnología, aeronáutica, agro, metalurgia, biocombustibles, trasgénicos Maquila, reciente en electrónica, automotriz No, café, productos primarios, carbón, textiles, marroquinería, esmeraldas, caucho Gobierno Financia aplicaciones militares, transferidas a la práctica civil, facilitador Aplicaciones militares, industria pesada, legislación en educación Financiación, seguridad social Protecciones, planes a largo plazo, financiación Ministerio CyT, formación RRHH Política reciente en CyT, formación RRHH, fuerte papel Financiación escasa, política débil Sustitución Importaciones No utilizada No No Sí Sí No.. Copia y venta a otros países Sí Relaciones Universidad - Empresa Fuertes Fuertes Fuerte Recientes Reciente Intención Incipiente
Mecanismos para Promover la Innovación ,[object Object]
Áreas Principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recursos Humanos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de RRHH experimentados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de RRHH experimentados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de RRHH experimentados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de RRHH experimentados ,[object Object],[object Object]
Desarrollo de RRHH experimentados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importación de RRHH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importación de RRHH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones de las políticas de importación de RRHH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas Principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Investigación Pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Investigación Pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Investigación Pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Investigación Pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Investigación Pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Investigación Pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas Principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedad Intelectual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedad Intelectual ,[object Object],[object Object]
Propiedad Intelectual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedad Intelectual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas Principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Política de Competencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas Utilizadas IPA’s:  Investment Promotion Agencies  – Agencias de promoción de la inversión
Principales Incentivos de I+D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parques Tecnológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONOCIMIENTO AL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO
CIUDAD DEL SABER  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIUDAD  DEL  SABER Academia  Investigación Agencias  de Gobierno Agencias Int’l de Cooperación Empresas Innovadoras ONGsInt’l CIUDAD DEL   SABER
[object Object],Cuatro Aspectos Importantes
VENTAJAS Y OPORTUNIDADES  QUE OFRECE PANAMÁ BASES DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO  Centro financiero y de comercio internacional Modernos servicios de comunicaciones Abundante diversidad biológica Extraordinaria diversidad étnica y cultural Seguridad jurídica y financiera Centro multimodal de servicios vinculado al Canal  Centro de trasbordo aéreo para América Latina
LA BASE CIENTÍFICO-ACADÉMICA LOCAL  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROGRAMAS ACADÉMICOS ISTHMUS (Escuela de Arquitectura y Diseño para América Latina) Universidad San Martín (BS and MS en Biotecnología) Florida Atlantic University (MBA Ambiental) School for International Training (Estudios de campo en desarrollo sostenible) Florida State University – Panama Canal Campus (programas académicos varios) Institute for Tropical Ecology and Conservation University of South Florida (Salud Pública) McGill University (Maestrías y doctorados) IPLAC (Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño) ...y otros
UNICEF – Oficina Regional para América Latina Programa Mundial de Alimentos – Oficina Regional para América Latina Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja – Oficina Regional para América Latina Olimpiadas Especiales – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La Casa de Naciones Unidas –  PNUD  y varios programas regionales INFOLAC – Centro Regional de Estadísticas de la Infancia Agencia de la ONU para los Refugiados – Oficina Regional … y otras AGENCIAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN
Tres modalidades de sinergias 1. Asociaciones 2. Redes 3. Clusters
McGill / STRI –  Programa NEO (maestrías y doctorados) The Louis Berger Group / Universidad de Panamá –  Maestría en Gestión Ambiental Aplicada NASA / CATHALAC / CCAD –  Sistema de Visualización y Monitoreo Satelital para Mesoamérica Texas A&M  / Autoridad Marítima de Panamá / Autoridad del Canal de Panamá / Universidad Santa María La Antigua / Universidad de Panamá / FCDS –  Universidad Marítima Internacional de Panamá ASOCIACIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REDES
FACILIDADES Y SERVICIOS Servicios de Tecnología de la Información Laboratorios Centro de Convenciones Educación a Distancia Villas Estudiantiles Viviendas y Alojamientos Aulas de Clases Facilidades Deportivas Restaurantes Incentivos Fiscales y Migratorios
En Colombia: Parque Tecnológico de Guatiguará ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En Colombia: Parque Tecnológico de Guatiguará
Otros aspectos para promover la innovación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capital de Riesgo  (Venture Capital) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Capital de Riesgo y el Desarrollo Regional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Mercados de CR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CR y el  Silicon Valley Inversión total en CR en SV Inversión en CR por Región de EEUU, hasta el 2004
CR y el  Silicon Valley Ingreso per capita, SV vs. EEUU El sentido ascendente de la curva demuestra que el SV genera abundancia más rápidamente que sus aumentos en la población.
El CR disminuye La financiación es todavía fuerte para algunas compañías: En el tercer cuatrimestre del 2008: ,[object Object],[object Object],De acuerdo con Price waterhouse Coopers y la National Venture Capital Association. http://www.usatoday.com/money/industries/brokerage/2008-10-20-venture-capital-funds_N.htm?csp=Tech , consultado en Octubre 21 de 2008
Ejemplo de Start-up ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.usatoday.com/tech/products/services/2007-06-05-lala-music-ipods_N.htm , consultado en junio 6 de 2007 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de Start Up ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.usatoday.com/tech/techinvestor/corporatenews/2007-10-02-facebook-suitors_N.htm?csp=Tech , Consultado: Oct. 7/2007
El CR en Colombia ,[object Object],[object Object],http://www.usatoday.com/tech/techinvestor/corporatenews/2007-10-02-facebook-suitors_N.htm?csp=Tech , Consultado: Oct. 7/2007
Proyectos de Innovación
El proyecto como instrumento de competitividad Situación  Competitiva Proyecto Situación  Competitiva 1 2
Proyecto de Innovación y Desarrollo Tecnológico  Esfuerzo organizado para hacer desarrollo tecnológico e innovación en un campo específico con el fin de mejorar la productividad y la competitividad de la empresa y su inserción en el mercado (mundial).
Tipos de Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de Innovación en Gestión Orientados a mejorar la productividad de la empresa a través de la adopción de técnicas de mejoramiento continuo, aseguramiento de la calidad, organización del trabajo y mejoramiento gerencial.
Proyectos de Innovación en Gestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de Innovación en Proceso ,[object Object]
Proyectos de Innovación en Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de Innovación en Producto Orientados al diseño y elaboración de nuevos productos, con características que garanticen un exitoso posicionamiento en los mercados interno y externo, y que eleven al mismo tiempo la competitividad de la empresa.
Proyectos de Innovación en Producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Servicios Tecnológicos y Capacitación Proyectos que buscan mejorar o introducir un servicio tecnológico, o capacitar personal, con miras a mantener un mayor control sobre los procesos de producción.
Servicios Tecnológicos y Capacitación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos cooperativos de I+D
Proyectos de I+D Cooperativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de I+D Conjuntos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de I+D Conjuntos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de I+D Conjuntos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de I+D Conjuntos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de I+D Conjuntos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos de I+D Conjuntos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo identificar el socio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
Cómo identificar el socio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
Algunas observaciones sobre la cooperación ,[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
Algunas observaciones sobre la cooperación ,[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
Dificultades para la cooperación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
El papel del Gobierno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
El papel de las Universidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
El papel de las Universidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
El papel de las Universidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J.M. Azagra-Caro et al., (2006)  Faculty support for the objectives of university–industry relations versus degree of R&D cooperation: The importance of regional absorptive capacity , Research Policy 35 pp. 37–55 *: En  1994 encuestó a 1000 miembros de facultades en 115 universidades americanas.
Las empresas que cooperan con Universidades y PROs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
Las empresas que cooperan con Universidades y PROs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fontana ,  Geuna, Matt (2006) Factors affecting university–industry R&D projects: The importance of searching, screening and signalling, Research Policy, Vol. 35, pp. 309-323
Los líderes de los proyectos de I+D ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16. Cinco roles de los líderes Característica Experto técnico Actividades de generación de ideas, desarrollo y pruebas de nuevas ideas, y resolución creativa de problemas Planeador estratégico Motiva y coordina a los miembros del equipo, organiza proyectos, desarrolla planes estratégicos, establece metas, proporciona visión y estrategia, y foco en el alcance de las especificaciones a tiempo y dentro del presupuesto.  Constructor del grupo  Crea un clima de satisfacción con el trabajo, selecciona los miembros del equipo, resuelve conflictos, proporciona guía y desarrolla las habilidades de los miembros del equipo.  Portero ( gatekeeper ) Pueden ser internas y externas al equipo del proyecto, e incluyen diseminación de information, coordinación del personal y adquisición de conocimiento. Campeón de producto /  boundary spanner Se enfocan en la obtención de recursos, la venta de las ideas a personas fuera del grupo del proyecto y actúan como enlace entre el equipo y otros grupos.
Lecciones para líderes de proyectos de I+D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16.
Lecciones para líderes de proyectos de I+D ,[object Object],[object Object],[object Object],ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16.
Lecciones para líderes de proyectos de I+D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16.
Lecciones para líderes de proyectos de I+D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16.
Lecciones para líderes de proyectos de I+D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16.
Lecciones para líderes de proyectos de I+D ,[object Object],[object Object],[object Object],ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16.
Ejemplos de Innovación Colombia
CENTRO INTERNACIONAL DE FISICA   Grupo de Física Aplicada y Desarrollo tecnológico SIKA ANDINA S.A   DESARROLLO DE UN EQUIPO DE DIAGNOSIS PORTATIL Y SISTEMA DE DETECCION DE FALLAS EN ESTRUCTURAS
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE MEDIDA DESARROLLO DE UN EQUIPO DE DIAGNOSIS PORTATIL Y SISTEMA DE DETECCION DE FALLAS EN ESTRUCTURAS
RESULTADOS  ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Biofiltro para la  remoción  microbiana de ácido sulfhídrico de los efluentes de Sucromiles y Levapán. Utiliza cepas autóctonas y bagazo como material de soporte. BIOTEC - LEVAPÁN - SUCROMILES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO DE PRODUCTO Y MONTAJE DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, NACIONAL E INTERNACIONAL DE SOLUCIONES POR BIOFILTRACION A PROBLEMAS DE OLORES OFENSIVOS GENERADOS POR ACIDO SULFHIDRICO
La Corporación BIOTEC de 1997 al 2000 (en conjunto con Sucromiles y Levapán) estandarizó una tecnología de biofiltración del ácido sulfhídrico.  A través de este proyecto se pretende ajustar componentes del producto, elaborar el diseño comercial final, desarrollar la estructura para su producción comercial y de mercadeo a nivel nacional e internacional, y diseñar la estrategia de venta y servicio al cliente, de un producto comercial de solución de olores ofensivos originados por ácido sulfúrico. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
RESULTADOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT DESARROLLO DE METODOLOGÍAS E INSTRUMENTACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN DE PACIENTES CON DEFICIENCIAS OSTEONEUROMUSCULARES
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO Y FABRICACION EN COLOMBIA DE UN ASIENTO RIGIDO PLASTICO PARA EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sillas rígidas elaboradas para Transmilenio DISEÑO Y FABRICACION EN COLOMBIA DE UN ASIENTO RIGIDO PLASTICO PARA EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
IMPACTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principales aspectos de un proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

A7. las ideas de negocio
A7. las ideas de negocioA7. las ideas de negocio
A7. las ideas de negocio
Gersain Aranda
 
Sesion 5 patentes
Sesion 5 patentesSesion 5 patentes
Sesion 5 patentes
Gersain Aranda
 
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
Gersain Aranda
 
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Gersain Aranda
 
Cultura Europea Occidental
Cultura Europea OccidentalCultura Europea Occidental
Cultura Europea Occidental
guest5850b84
 
Sesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacionSesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacion
Gersain Aranda
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
Franss Poulett Droguett
 

Destacado (7)

A7. las ideas de negocio
A7. las ideas de negocioA7. las ideas de negocio
A7. las ideas de negocio
 
Sesion 5 patentes
Sesion 5 patentesSesion 5 patentes
Sesion 5 patentes
 
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
 
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
 
Cultura Europea Occidental
Cultura Europea OccidentalCultura Europea Occidental
Cultura Europea Occidental
 
Sesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacionSesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacion
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
 

Similar a Sesion 4 proyectos-innovación

Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
INACAP
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
sbmalambo
 
Presentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptx
Presentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptxPresentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptx
Presentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptx
ssuser7c6d8a1
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Jaime Bustos
 
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community ManagersComunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012
medali jacinto
 
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Javier Madinabeitia
 
Programa 2011
Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
Rosemarie Tapia
 
Presentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfoPresentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfo
Rosemarie Tapia
 
La formación a lo largo de la vida
La formación a lo largo de la vidaLa formación a lo largo de la vida
Discurso canieti
Discurso canietiDiscurso canieti
Discurso canieti
Ignacio Arevalo
 
Paraguayinnovacion
ParaguayinnovacionParaguayinnovacion
Paraguayinnovacion
angel_of_fire
 
Mejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarialMejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarial
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentosLa transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Matriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TICMatriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TIC
Felipe_Amaya
 
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíosInnovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
cnicchile
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
LINKS Asociacion Civil
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Susana Finquelievich
 
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámideLas TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Alex Rayón Jerez
 

Similar a Sesion 4 proyectos-innovación (20)

Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
 
Presentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptx
Presentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptxPresentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptx
Presentación-UDP-Innovacion-Ecosistema-y-Universidades-1.pptx
 
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresasInnovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
 
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community ManagersComunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
Comunidades, Redes, Brading y Ventas para Community Managers
 
Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012
 
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
 
Programa 2011
Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
 
Presentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfoPresentación innova chile de corfo
Presentación innova chile de corfo
 
La formación a lo largo de la vida
La formación a lo largo de la vidaLa formación a lo largo de la vida
La formación a lo largo de la vida
 
Discurso canieti
Discurso canietiDiscurso canieti
Discurso canieti
 
Paraguayinnovacion
ParaguayinnovacionParaguayinnovacion
Paraguayinnovacion
 
Mejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarialMejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarial
 
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentosLa transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
 
Matriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TICMatriz LOFA Política Pública en TIC
Matriz LOFA Política Pública en TIC
 
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíosInnovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
 
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   IndustriaFinquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad   Industria
Finquelievich & Prince, Jornadas De VinculacióN Universidad Industria
 
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámideLas TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
 

Más de Gersain Aranda

Asp juridicosciales abril 2010
Asp juridicosciales abril 2010Asp juridicosciales abril 2010
Asp juridicosciales abril 2010
Gersain Aranda
 
Asp jur ciales abril 2010
Asp jur ciales abril 2010Asp jur ciales abril 2010
Asp jur ciales abril 2010
Gersain Aranda
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
Gersain Aranda
 
Contratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.pptContratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.ppt
Gersain Aranda
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Gersain Aranda
 
Colombia 2010
Colombia 2010Colombia 2010
Colombia 2010
Gersain Aranda
 
Bplans
BplansBplans
Bplans
BplansBplans
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologiasA8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
Gersain Aranda
 
A5. solucion de problemas
A5. solucion de problemasA5. solucion de problemas
A5. solucion de problemas
Gersain Aranda
 
A3. la creatividad
A3. la creatividadA3. la creatividad
A3. la creatividad
Gersain Aranda
 
A4. programa de creatividasd e innovacion.
A4. programa de creatividasd e innovacion.A4. programa de creatividasd e innovacion.
A4. programa de creatividasd e innovacion.
Gersain Aranda
 
A1. presentacion programa creatividad e innovacion.
A1. presentacion programa creatividad e innovacion.A1. presentacion programa creatividad e innovacion.
A1. presentacion programa creatividad e innovacion.
Gersain Aranda
 
A1 presentacion programa creatividad e innovacion
A1  presentacion programa creatividad e innovacion A1  presentacion programa creatividad e innovacion
A1 presentacion programa creatividad e innovacion
Gersain Aranda
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
Gersain Aranda
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Gersain Aranda
 
Nociones básicas 09
Nociones básicas 09Nociones básicas 09
Nociones básicas 09
Gersain Aranda
 
Ley79 1988-1-resumen
Ley79 1988-1-resumenLey79 1988-1-resumen
Ley79 1988-1-resumen
Gersain Aranda
 
Disposicionesconstitucionales
DisposicionesconstitucionalesDisposicionesconstitucionales
Disposicionesconstitucionales
Gersain Aranda
 
Decreto 4588 06
Decreto 4588 06Decreto 4588 06
Decreto 4588 06
Gersain Aranda
 

Más de Gersain Aranda (20)

Asp juridicosciales abril 2010
Asp juridicosciales abril 2010Asp juridicosciales abril 2010
Asp juridicosciales abril 2010
 
Asp jur ciales abril 2010
Asp jur ciales abril 2010Asp jur ciales abril 2010
Asp jur ciales abril 2010
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Contratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.pptContratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.ppt
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
 
Colombia 2010
Colombia 2010Colombia 2010
Colombia 2010
 
Bplans
BplansBplans
Bplans
 
Bplans
BplansBplans
Bplans
 
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologiasA8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
 
A5. solucion de problemas
A5. solucion de problemasA5. solucion de problemas
A5. solucion de problemas
 
A3. la creatividad
A3. la creatividadA3. la creatividad
A3. la creatividad
 
A4. programa de creatividasd e innovacion.
A4. programa de creatividasd e innovacion.A4. programa de creatividasd e innovacion.
A4. programa de creatividasd e innovacion.
 
A1. presentacion programa creatividad e innovacion.
A1. presentacion programa creatividad e innovacion.A1. presentacion programa creatividad e innovacion.
A1. presentacion programa creatividad e innovacion.
 
A1 presentacion programa creatividad e innovacion
A1  presentacion programa creatividad e innovacion A1  presentacion programa creatividad e innovacion
A1 presentacion programa creatividad e innovacion
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
 
Nociones básicas 09
Nociones básicas 09Nociones básicas 09
Nociones básicas 09
 
Ley79 1988-1-resumen
Ley79 1988-1-resumenLey79 1988-1-resumen
Ley79 1988-1-resumen
 
Disposicionesconstitucionales
DisposicionesconstitucionalesDisposicionesconstitucionales
Disposicionesconstitucionales
 
Decreto 4588 06
Decreto 4588 06Decreto 4588 06
Decreto 4588 06
 

Sesion 4 proyectos-innovación

  • 1. MBA Universidad de la Salle 2009 Astrid Jaime, PhD Dinámica de la Innovación Empresarial Modelos de Innovación
  • 2.
  • 5. Otros Sistemas Nacionales de Innovación Estados Unidos, Israel, Alemania, Japón, Corea, China, Brasil
  • 6. Sistemas Nacionales de Innovación Papel USA Alemania Japón Corea China Brasil Colombia Guerra Sí Sí Sí  Decisivo Sí No Sí Sí = 5 No = 1 Universidades Sí Sí Sí Sí Sí No Sí = 4 No = 2 Empresas Sí Sí Sí Sí Sí Sí  Parcialmente Sí = 2 No = 4 Gobierno Sí Sí Sí  Decisivo Sí Sí Sí Sí = 4 No = 2 Sustitución Importaciones Sí No (Crea y difunde a partir de la Ciencia) Sí Sí Sí Sí Sí = 4 No = 2 Relaciones Universidad - Empresa Sí Sí Sí Sí Sí No Sí = 3  Nivel bajo No = 3
  • 7.
  • 8. Otros Sistemas Nacionales de Innovación Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea, China, Israel, Brasil
  • 9. Sistemas Nacionales de Innovación Papel USA Alemania Japón Corea China Brasil Israel Colombia Guerra Universidades Empresas Gobierno Sustitución Importaciones Relaciones Universidad - Empresa
  • 10. Sistemas Nacionales de Innovación USA Alemania Corea China India Colombia Guerra Sì  Inversiòn en tecnologìa militar  Comercializaciòn Mucho  WWI: Maquinaria militar, armas bilògicas/ WWII: Maquinaria y armas quìmicas Si  Guerra civil/ postguerra, influencia de EEUU / Posiciòn estratègica Inicios  Pòlvora Guerra frìa por comercio No No importante Universidades Importante, Fondos pùblicos, investigaciòn en muchos campos Sì  Formaciòn para fomentar innovaciòn / Comitès de polìticas de Innovaciòn Sì  Formaciòn de RRHH (reciente) Sì  Transferencia Conocimiento Sì  Transferencia de conocimiento Sòlo hasta el 2005 se empieza Empresas Patentes, Ind. Quìmica, caucho, semiconductores, TICs, petròleo Laboratorios propios  Quìmica, farmacia, electromecànica, automòviles / Apoyo para generaciòn de patentes Sì  Chaebols, I+D interna como ing. De reversa.  Semiconductores, automòviles, barcos, electrònica Transferencia de conocimiento. Ind. Manufacturera, Imitaciòn Textil, atòmica, jugueterìa, automotriz, ind. Pesada Software y automotriz, maquila  generadores Ind. Poco innovadoras, ind. Tradicional, poco aprovechamiento de ventajas comparativas Gobierno Antes del 1945: Focalizaciòn en lo sencillo. Despuès del 1945: Aeroespacial Apoyo polìtico y econòmico a universidades y empresas para I+D Papel fundamental para incentivar y acompañar. Planes de largo plazo y establecen prioridades. Creaciòn de instituciones y polìticas, apoyò chaobols. Formaciòn de RRHH. Cambios polìticos, sociales, institucionales. Poca prioridad a la CT+I Sustitución Importaciones No Importa maquinaria al inicio, luego la desarrolla / Mecanismos para evitar ingresos Sì como polìtica de gobierno despuès de los 80 Balanza comercial favorable Copia y concentraciòn en software y cine Sì, durante largo tiempo Relaciones Universidad - Empresa Alianza U-E para desarrollo de productos Relaciòn directa. Apoyo de la empresa a I+D, contratos laborales de personal altamente calificado Sì, algo tìmido. Esfuerzos ailslados Transferencia de tecnologìa Transferencia de tecnologìa Incipiente, polìticas gubernamentales para apoyarlo.
  • 11. Sistemas Nacionales de Innovación USA Alemania Francia Corea Brasil China Colombia Guerra Total, tecnología WWI– WWII resurgir de la guerra Menor que en Alemania pero importante Sí por la guerra con Corea del Norte Inmigración por la guerra No, pero influencia soviética Influencia del conflicto interno, pero no guerra Universidades Sí, en algunas regiones y sectores (agricultura, software, biotecnología) Emprendimiento Reracionamiento con la industria Grandes Ecoles, ciencias básicas Capacidad de adaptación de tecnología Investigación universitaria como política Siguiendo las políticas partidistas No hasta ahora, incipiente Empresas EBT, Defensa, aprovecha resultados científicos Automotriz, químicos, farmacéuticos Apoyo del estado, aeronáutica, telecomunicaciones, salud Electrónico, automotriz, naviera, electromecánica Vacunas, biotecnología, aeronáutica, agro, metalurgia, biocombustibles, trasgénicos Maquila, reciente en electrónica, automotriz No, café, productos primarios, carbón, textiles, marroquinería, esmeraldas, caucho Gobierno Financia aplicaciones militares, transferidas a la práctica civil, facilitador Aplicaciones militares, industria pesada, legislación en educación Financiación, seguridad social Protecciones, planes a largo plazo, financiación Ministerio CyT, formación RRHH Política reciente en CyT, formación RRHH, fuerte papel Financiación escasa, política débil Sustitución Importaciones No utilizada No No Sí Sí No.. Copia y venta a otros países Sí Relaciones Universidad - Empresa Fuertes Fuertes Fuerte Recientes Reciente Intención Incipiente
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Herramientas Utilizadas IPA’s: Investment Promotion Agencies – Agencias de promoción de la inversión
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. CONOCIMIENTO AL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO
  • 48.
  • 49. CIUDAD DEL SABER Academia Investigación Agencias de Gobierno Agencias Int’l de Cooperación Empresas Innovadoras ONGsInt’l CIUDAD DEL SABER
  • 50.
  • 51. VENTAJAS Y OPORTUNIDADES QUE OFRECE PANAMÁ BASES DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Centro financiero y de comercio internacional Modernos servicios de comunicaciones Abundante diversidad biológica Extraordinaria diversidad étnica y cultural Seguridad jurídica y financiera Centro multimodal de servicios vinculado al Canal Centro de trasbordo aéreo para América Latina
  • 52.
  • 53. PROGRAMAS ACADÉMICOS ISTHMUS (Escuela de Arquitectura y Diseño para América Latina) Universidad San Martín (BS and MS en Biotecnología) Florida Atlantic University (MBA Ambiental) School for International Training (Estudios de campo en desarrollo sostenible) Florida State University – Panama Canal Campus (programas académicos varios) Institute for Tropical Ecology and Conservation University of South Florida (Salud Pública) McGill University (Maestrías y doctorados) IPLAC (Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño) ...y otros
  • 54. UNICEF – Oficina Regional para América Latina Programa Mundial de Alimentos – Oficina Regional para América Latina Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja – Oficina Regional para América Latina Olimpiadas Especiales – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La Casa de Naciones Unidas – PNUD y varios programas regionales INFOLAC – Centro Regional de Estadísticas de la Infancia Agencia de la ONU para los Refugiados – Oficina Regional … y otras AGENCIAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN
  • 55. Tres modalidades de sinergias 1. Asociaciones 2. Redes 3. Clusters
  • 56. McGill / STRI – Programa NEO (maestrías y doctorados) The Louis Berger Group / Universidad de Panamá – Maestría en Gestión Ambiental Aplicada NASA / CATHALAC / CCAD – Sistema de Visualización y Monitoreo Satelital para Mesoamérica Texas A&M / Autoridad Marítima de Panamá / Autoridad del Canal de Panamá / Universidad Santa María La Antigua / Universidad de Panamá / FCDS – Universidad Marítima Internacional de Panamá ASOCIACIONES
  • 57.
  • 58. FACILIDADES Y SERVICIOS Servicios de Tecnología de la Información Laboratorios Centro de Convenciones Educación a Distancia Villas Estudiantiles Viviendas y Alojamientos Aulas de Clases Facilidades Deportivas Restaurantes Incentivos Fiscales y Migratorios
  • 59.
  • 60. En Colombia: Parque Tecnológico de Guatiguará
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. CR y el Silicon Valley Inversión total en CR en SV Inversión en CR por Región de EEUU, hasta el 2004
  • 66. CR y el Silicon Valley Ingreso per capita, SV vs. EEUU El sentido ascendente de la curva demuestra que el SV genera abundancia más rápidamente que sus aumentos en la población.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 72. El proyecto como instrumento de competitividad Situación Competitiva Proyecto Situación Competitiva 1 2
  • 73. Proyecto de Innovación y Desarrollo Tecnológico Esfuerzo organizado para hacer desarrollo tecnológico e innovación en un campo específico con el fin de mejorar la productividad y la competitividad de la empresa y su inserción en el mercado (mundial).
  • 74.
  • 75. Proyectos de Innovación en Gestión Orientados a mejorar la productividad de la empresa a través de la adopción de técnicas de mejoramiento continuo, aseguramiento de la calidad, organización del trabajo y mejoramiento gerencial.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79. Proyectos de Innovación en Producto Orientados al diseño y elaboración de nuevos productos, con características que garanticen un exitoso posicionamiento en los mercados interno y externo, y que eleven al mismo tiempo la competitividad de la empresa.
  • 80.
  • 81. Servicios Tecnológicos y Capacitación Proyectos que buscan mejorar o introducir un servicio tecnológico, o capacitar personal, con miras a mantener un mayor control sobre los procesos de producción.
  • 82.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102. Los líderes de los proyectos de I+D ELKINS, Teri J., KELLER, Robert T. (2004) Best practices for R&D project leaders: lessons from thirty years of leadership research, International Journal of Innovation and Technology Management, Vol. 1, No. 1, pp. 3 – 16. Cinco roles de los líderes Característica Experto técnico Actividades de generación de ideas, desarrollo y pruebas de nuevas ideas, y resolución creativa de problemas Planeador estratégico Motiva y coordina a los miembros del equipo, organiza proyectos, desarrolla planes estratégicos, establece metas, proporciona visión y estrategia, y foco en el alcance de las especificaciones a tiempo y dentro del presupuesto. Constructor del grupo Crea un clima de satisfacción con el trabajo, selecciona los miembros del equipo, resuelve conflictos, proporciona guía y desarrolla las habilidades de los miembros del equipo. Portero ( gatekeeper ) Pueden ser internas y externas al equipo del proyecto, e incluyen diseminación de information, coordinación del personal y adquisición de conocimiento. Campeón de producto / boundary spanner Se enfocan en la obtención de recursos, la venta de las ideas a personas fuera del grupo del proyecto y actúan como enlace entre el equipo y otros grupos.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 110. CENTRO INTERNACIONAL DE FISICA Grupo de Física Aplicada y Desarrollo tecnológico SIKA ANDINA S.A DESARROLLO DE UN EQUIPO DE DIAGNOSIS PORTATIL Y SISTEMA DE DETECCION DE FALLAS EN ESTRUCTURAS
  • 111.
  • 112. SISTEMA DE MEDIDA DESARROLLO DE UN EQUIPO DE DIAGNOSIS PORTATIL Y SISTEMA DE DETECCION DE FALLAS EN ESTRUCTURAS
  • 113.
  • 114.
  • 115. Biofiltro para la remoción microbiana de ácido sulfhídrico de los efluentes de Sucromiles y Levapán. Utiliza cepas autóctonas y bagazo como material de soporte. BIOTEC - LEVAPÁN - SUCROMILES
  • 116.
  • 117. DISEÑO DE PRODUCTO Y MONTAJE DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, NACIONAL E INTERNACIONAL DE SOLUCIONES POR BIOFILTRACION A PROBLEMAS DE OLORES OFENSIVOS GENERADOS POR ACIDO SULFHIDRICO
  • 118. La Corporación BIOTEC de 1997 al 2000 (en conjunto con Sucromiles y Levapán) estandarizó una tecnología de biofiltración del ácido sulfhídrico. A través de este proyecto se pretende ajustar componentes del producto, elaborar el diseño comercial final, desarrollar la estructura para su producción comercial y de mercadeo a nivel nacional e internacional, y diseñar la estrategia de venta y servicio al cliente, de un producto comercial de solución de olores ofensivos originados por ácido sulfúrico. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  • 119.
  • 120.
  • 121. INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT DESARROLLO DE METODOLOGÍAS E INSTRUMENTACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN DE PACIENTES CON DEFICIENCIAS OSTEONEUROMUSCULARES
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125. DISEÑO Y FABRICACION EN COLOMBIA DE UN ASIENTO RIGIDO PLASTICO PARA EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
  • 126.
  • 127.
  • 128. Sillas rígidas elaboradas para Transmilenio DISEÑO Y FABRICACION EN COLOMBIA DE UN ASIENTO RIGIDO PLASTICO PARA EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
  • 129.
  • 130.

Notas del editor

  1.   Relying on foreign direct investment, imports, donor assistance not enough. Weak S&T capacity limits ability to absorb, adapt, apply knowledge, leap ahead. It is critical to make S&T part of public and policy dialogue of the countries and p romote awareness of S&T as an economic development issue. The current capacity in S&Tis not sufficient, and Significantly increase R&D investments. As a point of comparison, worth noting that Korea held general budget to 5% while increasing R&D support by 13%. Many things must be done in parallel to create innovation systems, but people are the foundation. Ensure quality education at all levels – build talent pool of scientists and engineers; Develop information infrastructure (note importance of CLARA) Linkages: among sectors and to important economic areas Strong private sector role – challenge is not so much to reduce current investments in university research, as it is to increase the private sector role and to increase investments in applied research and development Regional approaches are important for all the countries, but particularly for the small and the poor, and an important way of leveraging resources to meet diverse needs.
  2. Existe acuerdo en que la innovación es el elemento clave que explica la competitividad. De a cuerdo con Porter “la competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. Las empresas consiguen ventajas competitivas mediante innovaciones”.