SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO: Leemos cuentos relacionadoscon la muerte
UNIDAD I CICLO VII GRADO 3° FECHA 20/02/2020
DOCENTE JOSÉ LUIS MARISCAL CARLOS
PROPOSITO DE LA SESIÓN Identificamos argumentos en un cuento de terror
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna
Obtiene información del
texto escrito  Señala las característicasimplícitasdeseres,objetos,hechos
y lugares.
 Explica las relaciones entre personajes a partir de sus
motivaciones, transformaciones y acciones en diversos
escenarios.
Infiere e interpreta
información del texto
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto
COMPETENCIA
TRANSVERSAL
CAPACIDAD DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en
entornos virtuales
generados por las Tic
Personaliza entornos
virtuales
 Navega en diversos entornos virtuales (google,blogger,
youtube y otros).
 Emplea diversas fuentes con criterio de credibilidad,
pertinencia y eficacia utilizando herramientas digitales.
Gestiona información
del entorno virtual
Interactúa en entornos
virtuales
Crea objetos virtuales
en diferentes formatos
ENFOQUE
TRANSVERSAL
ACCIONES OBSERVABLES
INCLUSIVO O DE
ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
Respeto por las diferencias
Docente y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
INTERCULTURAL
Respeto a la identidad cultural
El docente y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadieen
razón de su lengua, su manera de hablar,su forma devestir,sus costumbres o sus creencias.
GÉNERO
Igualdad y Dignidad
Docente y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entrevarones y mujeres.
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales seutilizarán en esta sesión?
Revisa bibliografía actualizada referente a los textos
argumentativos
Pág. 153 cuaderno de trabajo 3
 Laptop
 Diversas páginasweb
 Tv
 Blog de lectura
INICIO 15 MINUTOS
 El docente recuerda las normas deconvivencia acordadaspara esta sesión.
 Antes de la lectura:
 El docente pregunta a los estudiantes:
- ¿Qué opinan sobrela muerte?
- ¿Estás de acuerdo con el maltrato a los animales? ¿Por qué?
Estas actividades serealizarán respondiendo el siguientelink:
https://forms.gle/VoSPVBCeEofTkmHN7
 Se realiza una lluviadeideas y se presenta el cuento
DESARROLLO 50 MINUTOS
 El docente coloca en la pizarra el título: “La Vendetta” de Guy de Maupassant
 Antes de realizar la lectura, los estudiantes predicen argumentos del texto y mencionan su opinión.
 El docente comunica que los estudiantes ingresarán al siguiente link para leer el cuento.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1633007464320771521#allposts
 Leen respetando los signos de puntuación y entonación.
 Se extrae las ideas principales, personajes, acciones.
 Se realiza la identificación de los elementos del texto.
 Los estudiantes reflexionan sobre el contenido del cuento.
 Se elabora un mapa mental por equipos empleando Xmind o iMindMap.
Cierre Tiempo aproximado 25 minutos
 Después de la lectura los estudiantes responden las siguientes actividades y evaluaciones sobre el tema.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5149375-lectura_sobre_la_muerte.html

 Ingresar este código en Nearpod y responder las preguntas

JOSÉ LUIS MARISCAL CARLOS DIRECCIÓN
Profesor del Área
EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
1. Lee en forma silenciosa el texto.
2. Identifica los elementos
principales del cuento leído.
3. Expresa su punto de vista con
coherencia y cohesión.
4. Reflexiona sobre el tema del
cuento.
Intangible:
Conoce e identifica los elementos del
cuento leído.
 Mapa mental
 Actividades
digitales.
Tangible:
Elabora un mapa mental sobreel
contenido de la lectura y responde
asertivamente las actividades planteadas
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los
estudiantes en esta sesión?
¿Qué dificultades se observaron durante
el aprendizaje y la enseñanza?

Más contenido relacionado

Similar a Sesion leemos cuentos sobre la muerte

sesion de comunicacion de nivel basico (2).pdf
sesion de comunicacion  de nivel basico (2).pdfsesion de comunicacion  de nivel basico (2).pdf
sesion de comunicacion de nivel basico (2).pdf
AnyelaAracelyDc
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
Sesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreoSesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreo
Primer Grado Trompeteros
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
Manuel Rengifo Espinoza
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5
N/A
 
Agenda luz e
Agenda luz eAgenda luz e
Agenda luz e
Yilianna
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Alba Lucia Vivas Azcarate
 
Tim
Tim Tim
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
Maruja Huaccachi Riveros
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Consuelo Caballero Morales
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Consuelo Caballero Morales
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
FabianaRubino
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
Margret Aguilar
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejoSesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
binder35
 

Similar a Sesion leemos cuentos sobre la muerte (20)

sesion de comunicacion de nivel basico (2).pdf
sesion de comunicacion  de nivel basico (2).pdfsesion de comunicacion  de nivel basico (2).pdf
sesion de comunicacion de nivel basico (2).pdf
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
Sesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreoSesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreo
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5
 
Agenda luz e
Agenda luz eAgenda luz e
Agenda luz e
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
 
Tim
Tim Tim
Tim
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejoSesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Sesion leemos cuentos sobre la muerte

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO: Leemos cuentos relacionadoscon la muerte UNIDAD I CICLO VII GRADO 3° FECHA 20/02/2020 DOCENTE JOSÉ LUIS MARISCAL CARLOS PROPOSITO DE LA SESIÓN Identificamos argumentos en un cuento de terror COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Obtiene información del texto escrito  Señala las característicasimplícitasdeseres,objetos,hechos y lugares.  Explica las relaciones entre personajes a partir de sus motivaciones, transformaciones y acciones en diversos escenarios. Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDAD DESEMPEÑOS Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Tic Personaliza entornos virtuales  Navega en diversos entornos virtuales (google,blogger, youtube y otros).  Emplea diversas fuentes con criterio de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando herramientas digitales. Gestiona información del entorno virtual Interactúa en entornos virtuales Crea objetos virtuales en diferentes formatos ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Respeto por las diferencias Docente y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. INTERCULTURAL Respeto a la identidad cultural El docente y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadieen razón de su lengua, su manera de hablar,su forma devestir,sus costumbres o sus creencias. GÉNERO Igualdad y Dignidad Docente y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entrevarones y mujeres. Antes de la sesión: ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales seutilizarán en esta sesión? Revisa bibliografía actualizada referente a los textos argumentativos Pág. 153 cuaderno de trabajo 3  Laptop  Diversas páginasweb  Tv  Blog de lectura
  • 2. INICIO 15 MINUTOS  El docente recuerda las normas deconvivencia acordadaspara esta sesión.  Antes de la lectura:  El docente pregunta a los estudiantes: - ¿Qué opinan sobrela muerte? - ¿Estás de acuerdo con el maltrato a los animales? ¿Por qué? Estas actividades serealizarán respondiendo el siguientelink: https://forms.gle/VoSPVBCeEofTkmHN7  Se realiza una lluviadeideas y se presenta el cuento DESARROLLO 50 MINUTOS  El docente coloca en la pizarra el título: “La Vendetta” de Guy de Maupassant  Antes de realizar la lectura, los estudiantes predicen argumentos del texto y mencionan su opinión.  El docente comunica que los estudiantes ingresarán al siguiente link para leer el cuento. https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1633007464320771521#allposts  Leen respetando los signos de puntuación y entonación.  Se extrae las ideas principales, personajes, acciones.  Se realiza la identificación de los elementos del texto.  Los estudiantes reflexionan sobre el contenido del cuento.  Se elabora un mapa mental por equipos empleando Xmind o iMindMap. Cierre Tiempo aproximado 25 minutos  Después de la lectura los estudiantes responden las siguientes actividades y evaluaciones sobre el tema. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5149375-lectura_sobre_la_muerte.html   Ingresar este código en Nearpod y responder las preguntas  JOSÉ LUIS MARISCAL CARLOS DIRECCIÓN Profesor del Área EVALUACIÓN DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 1. Lee en forma silenciosa el texto. 2. Identifica los elementos principales del cuento leído. 3. Expresa su punto de vista con coherencia y cohesión. 4. Reflexiona sobre el tema del cuento. Intangible: Conoce e identifica los elementos del cuento leído.  Mapa mental  Actividades digitales. Tangible: Elabora un mapa mental sobreel contenido de la lectura y responde asertivamente las actividades planteadas REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?