SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título Reflexionamos sobre la identidad a través de historietas
Unidad 01 N° de sesión 07 Duración 02 horas
Área Curricular Comunicación Grado CUARTO
Fecha Docente Luz Mercedes Trebejo Espinoza
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos Recupera información de diversos
textos escritos.
Reconoce la silueta o estructura externa y las características de las
historietas.
Infiere el significado de los textos
escritos.
Deduce el propósito de un texto de estructura compleja y profundidad
temática.
Reflexiona sobre la forma, contenido y
contexto de los textos escritos.
Opina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos de una
historieta comparándolo con el contexto sociocultural.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
CampoTemático La historieta: características y elementos
Momentos Estrategias/Actividades
INICIO MINUTOS
 La docente recuerda las normas de convivencia para la realización de la clase.
 La docente entrega a cada estudiante un elemento de la historieta y pide que busquen a los compañeros que tengan la
misma imagen.
 Los estudiantes establecen un equipo de trabajo con los integrantes que tienen la misma imagen (el docente asigna 4 a 5
integrantes por equipo y establece su ubicación dentro del aula).
 La docente pide describir y caracterizar el elemento que se le ha asignado.Asimismo,que mencione en qué tipo de texto
se emplea este elemento.
 La docente pregunta: ¿la historieta presentará un tipo de estructura determinada?
 Los estudiantes deducen el tema a trabajar.
DESARROLLO MINUTOS
 Se proporciona la lectura 9 “Abraham Valdelomar” de la página 156 del Texto escolar de Comunicación 4.
 La docente pide observar solo los dibujos y el título “Abraham Valdelomar”, y que deduzcan sobre qué tema se tratará.
 La docente pide que lean en pares los diálogos de la historieta, luego entrega actividades a cada equipo (Anexo 1
 ¿Qué significado adquiere la palabra “injuriosa”?, ¿con qué finalidad se está utilizando ese término?
 Conversa con tus compañeros: ¿has presenciado o vivido un caso similar?, ¿cómo te sientes con respecto a ello?
 La docente establece un tiempo para comentar en sus equipos. Luego, elige a un representante para presentar las
respuestas por grupos y se comparten los comentarios con todo el grupo.
 Se plantea luego la siguiente pregunta:
 ¿Te gustó la historieta?, ¿qué elementos gráficos crees que ha utilizado el autor para diseñar la historieta?
 A partir dela opinión delos estudiantes seconocen las características,elementos de la historieta y el concepto de histor ieta.
 Los estudiantes identifican loselementos de la historieta (viñetas,dibujo,globos,cartelasy onomatopeyas) señalándolosy
registran la información en su ficha de contenido.
 Identifican el propósito y las ideas que transmite el texto.
 La docente realiza una síntesis delas característicasdela historieta teniendo en cuenta la ficha de información.Asimismo,
explica los ángulos y los planos y la interpretación que transmiten.
 La docente pide que en forma individual relean la historieta de “Abraham Valdelomar”.
Sesión de Aprendizaje
 Los estudiantes releen la historieta en forma silenciosay,luego, señalan los elementos característicosdela historieta que
ha leído.
 La docente comenta sobre los elementos de la imagen y da unos minutos para la identificación de los ángulos y planos,
luego coteja las respuestas.
 Los estudiantes resuelven individualmentela siguientepregunta: En qué ángulo y plano seidentifica laimagen y explica por
qué crees que sería importante hacer estas precisiones elegidas.
 La docente coteja las respuestas.
 Al finalizar, el docente pide que comenten en los grupos la parte de Reflexionamos del anexo 2.
 La docente supervisa y monitorea la participación y diálogo entre los estudiantes.
 Los estudiantes comentan y reflexionan sobre el contenido de la historieta de manera oral para toda el aula. (Enfatiza el
autoconocimiento e identidad ante situaciones de discriminación).
 La docente menciona conclusiones a partir de las respuestas de los estudiantes.
CIERRE MINUTOS
 Los estudiantes responden preguntas metacognitivas en forma oral y escrita: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué
aprendí? ¿Cómo me sentí?
Tarea para trabajar en casa
 La docente invita a leer la historieta deNelson Mandela que se encuentra en la Biblioteca Escolar distribuida por el
Ministerio deEducación.O alguna historieta de su agrado y reconocer los elementos
EVALUACIÓN
 La evaluaciónserá formativa. El docente a través de una guía de observación, recoge las dificultades ylogros de los estudiantes en la
comprensiónde este texto, del análisisde la estructura yde los elementos de la historieta yde qué manera haninterpretado el
propósito, las ideasyla temática del texto.
Materiales/Recursos
 Recursos:Textoescolar de Comunicación4, Manual de comprensiónlectora, imágenes, copias, pizarra, fichas, papelotes, plumo nes,
historieta de Pampa de cueva: http://es.paperblog.com/ganadores-del-primer-concurso-libreria-contracultura-de-novela-grafica-2010-
224863/
______________________________ _________________________
DIRECTORA Lic. Luz Trebejo Espinoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Lourdes Alarcon
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
adonira16
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaJoel Suárez Romero
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
Cristian Ramos Liberato
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
MINEDU PERU
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
smallvilleroshan
 

La actualidad más candente (20)

La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 

Similar a Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo

Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethJCASTINI
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
Sesion weclas grupo 2
Sesion weclas  grupo 2Sesion weclas  grupo 2
Sesion weclas grupo 2
yanine herrera vargas
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticovero_chile
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramáticovero_chile
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenasPlan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
YasminaCardenas
 
Epc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundosEpc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundos
Carolina Duran
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaemr
 
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docxsesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
Euclides5
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoemr
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo (20)

Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Sesion weclas grupo 2
Sesion weclas  grupo 2Sesion weclas  grupo 2
Sesion weclas grupo 2
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenasPlan de clase la historieta yasmina cardenas
Plan de clase la historieta yasmina cardenas
 
Epc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundosEpc lectores trim. iii segundos
Epc lectores trim. iii segundos
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
 
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docxsesión aprendizaje 21 de octubre.docx
sesión aprendizaje 21 de octubre.docx
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 

Más de binder35

Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejoSesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
binder35
 
Eda media 01
Eda media 01Eda media 01
Eda media 01
binder35
 
Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderbinder35
 
Origenvida
OrigenvidaOrigenvida
Origenvida
binder35
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesbinder35
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
binder35
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
binder35
 
Rev liberales
Rev liberalesRev liberales
Rev liberales
binder35
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
binder35
 
Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013binder35
 
Sociedad estamental01
Sociedad estamental01Sociedad estamental01
Sociedad estamental01
binder35
 

Más de binder35 (11)

Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejoSesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
 
Eda media 01
Eda media 01Eda media 01
Eda media 01
 
Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poder
 
Origenvida
OrigenvidaOrigenvida
Origenvida
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Rev liberales
Rev liberalesRev liberales
Rev liberales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013Soc estamenta 2013
Soc estamenta 2013
 
Sociedad estamental01
Sociedad estamental01Sociedad estamental01
Sociedad estamental01
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: Título Reflexionamos sobre la identidad a través de historietas Unidad 01 N° de sesión 07 Duración 02 horas Área Curricular Comunicación Grado CUARTO Fecha Docente Luz Mercedes Trebejo Espinoza II. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos Recupera información de diversos textos escritos. Reconoce la silueta o estructura externa y las características de las historietas. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce el propósito de un texto de estructura compleja y profundidad temática. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. Opina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos de una historieta comparándolo con el contexto sociocultural. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: CampoTemático La historieta: características y elementos Momentos Estrategias/Actividades INICIO MINUTOS  La docente recuerda las normas de convivencia para la realización de la clase.  La docente entrega a cada estudiante un elemento de la historieta y pide que busquen a los compañeros que tengan la misma imagen.  Los estudiantes establecen un equipo de trabajo con los integrantes que tienen la misma imagen (el docente asigna 4 a 5 integrantes por equipo y establece su ubicación dentro del aula).  La docente pide describir y caracterizar el elemento que se le ha asignado.Asimismo,que mencione en qué tipo de texto se emplea este elemento.  La docente pregunta: ¿la historieta presentará un tipo de estructura determinada?  Los estudiantes deducen el tema a trabajar. DESARROLLO MINUTOS  Se proporciona la lectura 9 “Abraham Valdelomar” de la página 156 del Texto escolar de Comunicación 4.  La docente pide observar solo los dibujos y el título “Abraham Valdelomar”, y que deduzcan sobre qué tema se tratará.  La docente pide que lean en pares los diálogos de la historieta, luego entrega actividades a cada equipo (Anexo 1  ¿Qué significado adquiere la palabra “injuriosa”?, ¿con qué finalidad se está utilizando ese término?  Conversa con tus compañeros: ¿has presenciado o vivido un caso similar?, ¿cómo te sientes con respecto a ello?  La docente establece un tiempo para comentar en sus equipos. Luego, elige a un representante para presentar las respuestas por grupos y se comparten los comentarios con todo el grupo.  Se plantea luego la siguiente pregunta:  ¿Te gustó la historieta?, ¿qué elementos gráficos crees que ha utilizado el autor para diseñar la historieta?  A partir dela opinión delos estudiantes seconocen las características,elementos de la historieta y el concepto de histor ieta.  Los estudiantes identifican loselementos de la historieta (viñetas,dibujo,globos,cartelasy onomatopeyas) señalándolosy registran la información en su ficha de contenido.  Identifican el propósito y las ideas que transmite el texto.  La docente realiza una síntesis delas característicasdela historieta teniendo en cuenta la ficha de información.Asimismo, explica los ángulos y los planos y la interpretación que transmiten.  La docente pide que en forma individual relean la historieta de “Abraham Valdelomar”. Sesión de Aprendizaje
  • 2.  Los estudiantes releen la historieta en forma silenciosay,luego, señalan los elementos característicosdela historieta que ha leído.  La docente comenta sobre los elementos de la imagen y da unos minutos para la identificación de los ángulos y planos, luego coteja las respuestas.  Los estudiantes resuelven individualmentela siguientepregunta: En qué ángulo y plano seidentifica laimagen y explica por qué crees que sería importante hacer estas precisiones elegidas.  La docente coteja las respuestas.  Al finalizar, el docente pide que comenten en los grupos la parte de Reflexionamos del anexo 2.  La docente supervisa y monitorea la participación y diálogo entre los estudiantes.  Los estudiantes comentan y reflexionan sobre el contenido de la historieta de manera oral para toda el aula. (Enfatiza el autoconocimiento e identidad ante situaciones de discriminación).  La docente menciona conclusiones a partir de las respuestas de los estudiantes. CIERRE MINUTOS  Los estudiantes responden preguntas metacognitivas en forma oral y escrita: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo me sentí? Tarea para trabajar en casa  La docente invita a leer la historieta deNelson Mandela que se encuentra en la Biblioteca Escolar distribuida por el Ministerio deEducación.O alguna historieta de su agrado y reconocer los elementos EVALUACIÓN  La evaluaciónserá formativa. El docente a través de una guía de observación, recoge las dificultades ylogros de los estudiantes en la comprensiónde este texto, del análisisde la estructura yde los elementos de la historieta yde qué manera haninterpretado el propósito, las ideasyla temática del texto. Materiales/Recursos  Recursos:Textoescolar de Comunicación4, Manual de comprensiónlectora, imágenes, copias, pizarra, fichas, papelotes, plumo nes, historieta de Pampa de cueva: http://es.paperblog.com/ganadores-del-primer-concurso-libreria-contracultura-de-novela-grafica-2010- 224863/ ______________________________ _________________________ DIRECTORA Lic. Luz Trebejo Espinoza