SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE TITULO; PROBLEMA,
OBJETIVOS E HIPOTESIS DE
INVESTIGACION
1
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
ASIGNATURA: MIC
SEMESTRE 2016-II
DOCENTE: Mg Antonio Delgado Arenas
ALDA - MIC - 2016 2
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
TITULO:
Programa sobre calentamiento global para la conciencia
ambiental en las instituciones educativas públicas del distrito de
S.J.L provincia de Lima y departamento de Lima
VARIABLES:
V.I: Programa sobre Calentamiento Global.
V.D: Conciencia ambiental
FORMULACION DEL PROBLEMA:
- Problema General:
¿En qué medida la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global
influye en la conciencia ambiental de los alumnos de las Instituciones
Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del
departamento de Lima?
ALDA - MIC - 2016 3
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
Problemas Específicos
► ¿Cómo influye la aplicación del Programa sobre
Calentamiento Global en los conocimientos ambientales
de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas
del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del
departamento de Lima?
► ¿Cuánto influye la aplicación del Programa sobre
Calentamiento Global en las habilidades ambientales de
los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del
distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del
departamento de Lima?
► ¿Influye la aplicación del Programa sobre Calentamiento
Global en las actitudes ambientales de los alumnos de
las Instituciones Educativas públicas del distrito de
S.j.L de la provincia de Lima, del departamento de
Lima?
ALDA - MIC - 2016 4
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
HIPÓTESIS GENERAL
La aplicación del Programa sobre
Calentamiento Global influye en la
conciencia ambiental de los
alumnos de las Instituciones
Educativas 12 públicas del distrito
de S.J.L de la provincia de Lima, del
departamento de Lima.
ALDA - MIC - 2016 5
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
HIPOTESIS ESPECIFICAS
► La aplicación del Programa sobre Calentamiento Global
influye en los conocimientos ambientales de los
alumnos de las Instituciones Educativas públicas del
distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del
departamento de Lima.
► La aplicación del Programa sobre Calentamiento Global
influye en las habilidades ambientales de los alumnos
de las Instituciones Educativas públicas del distrito de
S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de
Lima.
► La aplicación del Programa sobre Calentamiento Global
influye en las actitudes ambientales de los alumnos de
las Instituciones Educativas públicas del distrito de
S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de
Lima.
ALDA - MIC - 2016 6
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
OBJETIVO GENERAL
Evaluar la influencia de la aplicación del
Programa sobre Calentamiento Global en
la conciencia ambiental de los alumnos
de las Instituciones Educativas públicas
del distrito de S.J.L de la provincia de
Lima, del departamento de Lima.
ALDA - MIC - 2016 7
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
► Determinar la influencia de la aplicación del Programa
sobre Calentamiento Global en los conocimientos
ambientales de los alumnos de las Instituciones
Educativas públicas del distrito S.J.L de la provincia de
Lima, del departamento de Lima.
► Establecer la influencia de la aplicación del Programa
sobre Calentamiento Global en las habilidades
ambientales de los alumnos de las Instituciones
Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia
de Lima , del departamento de Lima.
► Comprobar la influencia de la aplicación del Programa
sobre Calentamiento Global en las actitudes
ambientales de los alumnos de las Instituciones
Educativas públicas del distrito de S.j.l de la provincia
de Lima, del departamento de Lima.

Más contenido relacionado

Similar a Sesion nº 03 2 titulo obejtivo hipotesis

Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Luis Alfredo Lozada Perez
 
Tdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua finalTdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua final
CARE Nicaragua
 
Validación de expertos
Validación de expertosValidación de expertos
Validación de expertos
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Validación de expertos
Validación de expertosValidación de expertos
Validación de expertos
INNOVA TEC
 
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Elizabeth Amalia Calderón Fernández
 
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastreWebinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Emisiones material particulado
Emisiones material particuladoEmisiones material particulado
Emisiones material particulado
Jhonnier After Useche
 
Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2
cpedocentic
 
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICOESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
wilmer ponce obregon
 
Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1
Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1
Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1
dinre pareja quispe
 
Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...
Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...
Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
zelayacar
 
Escuela y cafe
Escuela y cafeEscuela y cafe
EDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptx
EDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptxEDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptx
EDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptx
renegon1213
 
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIAProyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
rosamaricedenozam
 
Pas
Pas Pas
Trabajo inundaciones
Trabajo inundacionesTrabajo inundaciones
Trabajo inundaciones
MimiShita De Paz
 
Gestor carlos
Gestor carlosGestor carlos
Gestor carlos
profesdeenero
 
Gestor
GestorGestor

Similar a Sesion nº 03 2 titulo obejtivo hipotesis (20)

Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
 
Tdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua finalTdr linea base final pfr nicaragua final
Tdr linea base final pfr nicaragua final
 
Validación de expertos
Validación de expertosValidación de expertos
Validación de expertos
 
Validación de expertos
Validación de expertosValidación de expertos
Validación de expertos
 
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
 
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastreWebinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
Webinar Educación, adaptación y reducción de riesgo de desastre
 
Bases iamc 2014
Bases iamc 2014Bases iamc 2014
Bases iamc 2014
 
Emisiones material particulado
Emisiones material particuladoEmisiones material particulado
Emisiones material particulado
 
Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2Sub1 gestor G2
Sub1 gestor G2
 
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICOESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
 
Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1
Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1
Avance del formato 2 proyecto de intervencion 2014 1
 
Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...
Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...
Programa Universitario para la Reducción de Riesgo a Desastres y Adaptación a...
 
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
 
Escuela y cafe
Escuela y cafeEscuela y cafe
Escuela y cafe
 
EDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptx
EDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptxEDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptx
EDUCACION- PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.pptx
 
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIAProyecto simulacion de areas de la  JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
Proyecto simulacion de areas de la JORNADA ACADEMICA CARRERA ECONOMIA
 
Pas
Pas Pas
Pas
 
Trabajo inundaciones
Trabajo inundacionesTrabajo inundaciones
Trabajo inundaciones
 
Gestor carlos
Gestor carlosGestor carlos
Gestor carlos
 
Gestor
GestorGestor
Gestor
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Sesion nº 03 2 titulo obejtivo hipotesis

  • 1. EJEMPLOS DE TITULO; PROBLEMA, OBJETIVOS E HIPOTESIS DE INVESTIGACION 1 FACULTAD DE INGENIERIA EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA: MIC SEMESTRE 2016-II DOCENTE: Mg Antonio Delgado Arenas
  • 2. ALDA - MIC - 2016 2 FACULTAD DE INGENIERIA EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL TITULO: Programa sobre calentamiento global para la conciencia ambiental en las instituciones educativas públicas del distrito de S.J.L provincia de Lima y departamento de Lima VARIABLES: V.I: Programa sobre Calentamiento Global. V.D: Conciencia ambiental FORMULACION DEL PROBLEMA: - Problema General: ¿En qué medida la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global influye en la conciencia ambiental de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima?
  • 3. ALDA - MIC - 2016 3 FACULTAD DE INGENIERIA EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL Problemas Específicos ► ¿Cómo influye la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global en los conocimientos ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima? ► ¿Cuánto influye la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global en las habilidades ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima? ► ¿Influye la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global en las actitudes ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.j.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima?
  • 4. ALDA - MIC - 2016 4 FACULTAD DE INGENIERIA EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL HIPÓTESIS GENERAL La aplicación del Programa sobre Calentamiento Global influye en la conciencia ambiental de los alumnos de las Instituciones Educativas 12 públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima.
  • 5. ALDA - MIC - 2016 5 FACULTAD DE INGENIERIA EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL HIPOTESIS ESPECIFICAS ► La aplicación del Programa sobre Calentamiento Global influye en los conocimientos ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima. ► La aplicación del Programa sobre Calentamiento Global influye en las habilidades ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima. ► La aplicación del Programa sobre Calentamiento Global influye en las actitudes ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima.
  • 6. ALDA - MIC - 2016 6 FACULTAD DE INGENIERIA EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL OBJETIVO GENERAL Evaluar la influencia de la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global en la conciencia ambiental de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima.
  • 7. ALDA - MIC - 2016 7 FACULTAD DE INGENIERIA EAP DE INGENIERIA AMBIENTAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ► Determinar la influencia de la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global en los conocimientos ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito S.J.L de la provincia de Lima, del departamento de Lima. ► Establecer la influencia de la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global en las habilidades ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.J.L de la provincia de Lima , del departamento de Lima. ► Comprobar la influencia de la aplicación del Programa sobre Calentamiento Global en las actitudes ambientales de los alumnos de las Instituciones Educativas públicas del distrito de S.j.l de la provincia de Lima, del departamento de Lima.