SlideShare una empresa de Scribd logo
PAC | PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN
COMPUTACIÓN I
DOCENTE
Lic. Janett Nomberto Guerra
Janett.nomberto.guerra@gmail.com
SESIÓN DE
CLASE
Galerías de Microsoft Power Point:
CAPACIDAD
• Construye, con creatividad e imaginación, la información
gráfica utilizando ilustraciones, SmartArt, gráficos, etc. y
aplica transiciones a las diapositivas garantizando una
presentación más dinámica.
Galerías de Microsoft PowerPoint
Ilustraciones, gráficos y tablas.
 Imágenes (estilos, posición, tamaño)
 Formas (estilos, relleno, efecto, organización)
 SmartArt ( diseños, estilos, colores)
 Gráficos (estilos, etiquetas, datos)
Sonidos, películas y narraciones.
Vínculos en una presentación (formas e hipervínculos).
Efectos de transición de las diapositivas.
Ilustraciones Gráficos y Tablas
• Cuando Ud. Agrega una
nueva diapositiva puede
utilizar la galería que viene
en el cuadro de texto
central de la diapositiva.
• Hay 6 botones para insertar:
• Tabla,
• Gráfico estadístico,
• Mapa Conceptual SmartArt,
• Imágenes locales,
• Imágenes Online y
• Videos
Insertar Imágenes Locales de la Galería
• Luego de presionar el botón
para imágenes
• Aparece la caja de diálogo
“Insertar imagen”
• Se elige el archivo deseado e
• <Insertar>
Insertar Imágenes en línea
1. Elegir el botón imágenes en
Línea o el botón de la
galería equivalente.
2. Escribir el tema de
búsqueda
3. Presionar en la lupa de
buscar ahora.
4. Esperar y elegir la imagen
5. Presionar Insertar
Espere unos segundos y ya
está listo.
Estilos de las Imágenes
• Luego de seleccionar la imagen elegimos la
ficha Formato y luego cambiamos el estilo
Efectos Artísticos
1. Elija la imagen y luego la ficha FORMATO
2. Elija Efectos artístiocos
3. Elija el efecto deseado y listo
Contorno de Imagen, Alinear y Girar
• Podemos elegir en la ficha Formato el cambio de Contorno de imagen, el
cambio de Efectos de la imagen, El alineamiento y Girado de las imágenes
seleccionadas.
Tamaño de Imagen
• Elegida la imagen podemos acceder
al cambio de altura, anchura o
incluso recortar desde el grupo
Tamaño.
• También podemos panel de tamaño
Inserción de Formas
• Sin seleccionar nada
ubíquese en la diapositiva
y luego de la ficha Insertar
escoja FORMAS y luego
elija su forma deseada y
finalmente trace una
diagonal.
• También están afectos a
cambios de Efectos,
Rellenos, Contornos y
pueden incluir texto
haciendo clic secundario y
“modificar texto”
Inserción de SMARTART: Diseños, Estilos y
Colores
• Estos objetos son
muy útiles para
resumir la
información en
mapas mentales. Hay
varias categorías
como Lista, Proceso,
Ciclo, Jerarquía,
Relación, Matriz,
Pirámide e Imagen.
• Son las mismas ya
estudiadas
anteriormente con
Microsoft Word.
GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos
• Son de diferente
modelos y se
caracterizan por
graficar a escala
diferente
montos con el
propósito de ver
la historia de los
cambios en
producción,
ventas,
proyecciones,
etc.
GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos
• Aquí un
ejemplo
clásico: 5 filas
de programas
vs 4 columnas
de
universidades
para ver la
fluctuación en
un gráfico de
barras.
GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos
Herramientas de Gráficos Estadísticos
En la Ficha Diseño visualizamos el tipo de
gráfico, datos y estilos de gráficos.
1. Presionar en Ficha Diseño
2. Presionar Estilos de Diseños
GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos
Cambiar de Diseño de Gráficos
1. Presionar en Ficha Diseño
2. Presionar Cambiar Tipo de gráfico
3. Seleccionar Circular 3D
2
Sonidos, Películas y Narraciones
• Haga clic en el Ficha Insertar
• Haga Clic en Multimedia
• Clic en Audio
• Presionar Audio en mi Pc
• Seleccionar el Audio
• Clic en Abrir
Sonidos, Películas y Narraciones
Editar Audio: Bajar el Volumen, Recortar el Audio
1. Clic en la Ficha Reproducción
2. En el Grupo Editar, Recortar Audio
3. Recortar deacuerdo al tiempo necesario del audio en la diapositiva(
hora de inicio 01:00, hora de finalización 3:50:201)
Sonidos, Películas y Narraciones
OPCIONES DE AUDIO: Permite administrar el inicio y la reproducción
en todas las diapositivas
1. Ficha Reproducción
2. Opciones del Audio
3. Reproducir en
Todas las diapositivas
Sonidos, Películas y Narraciones
PELICULAS: Insertar video en línea o desde su Pc.
1. Ficha Insertar
2. Grupo Multimedia: Video
3. Video en Línea
4. Escribir el nombre del video
a buscar
5. Clic en Buscar
6. Seleccionar el archivo
7. Clic en Insertar
Sonidos, Películas y Narraciones
PELICULAS: Recortar Video especificando tiempos de inicio y fin.
1. Ficha Reproducción
2. Grupo Editar, Recortar video
3. Recortar el video (hora de inicio 00:10 y hora de fin 00:53.100)
Sonidos, Películas y Narraciones
PELICULAS: Recortar Video especificando tiempos de inicio y fin.
1. Ficha Reproducción
2. Grupo Editar, Recortar video
3. Recortar el video
4. (hora de inicio 00:10 y hora de fin 00:53.100)
VINCULOS EN UNA PRESENTACION
Crear Vínculos con archivos desde la PC.
1. Ficha Insertar
2. Grupo Vínculos clic en Hipervínculos
3. Insertar Hipervínculo
4. Seleccionar Archivo o Página web existente
VINCULOS EN UNA PRESENTACION
Crear Vínculos externos: vincular con enlaces de webs(links)
1. Vista Normal, seleccionar el texto, forma o imagen que va a usar
como hipervínculo.
2. Ficha Insertar , grupo vínculos clic en Hipervínculo
3. Seleccionar Archivo o página web existente
4. Digitar la dirección del link en Dirección
VINCULOS EN UNA PRESENTACION
Vincular en el mismo documento
1. Seleccionar texto, forma o imagen que va a usar como
hipervínculo
2. Insertar, Hipervínculo
3. Haga clic en Lugar de este Documento
4. Seleccionar la diapositiva
a vincular
5. Aceptar
VINCULOS EN UNA PRESENTACION
Botones de Acción
1. Ficha Insertar
2. Grupo Ilustraciones, formas
3. Haga clic Primera Diapositiva
4. Haga clic Hipervínculo primera diapositiva
5. Aceptar
EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS
Botones de Acción
1. Activa Panel Miniaturas
2. Ficha Transiciones
3. Seleccionar una transición
EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS
Modificar el Intervalo de transiciones
1. Seleccionar la diapositiva
2. Ficha Transiciones
3. Opciones de Efectos
EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS
Sonido: Permite elegir un sonido para que se reproduzca durante la
transición.
1. Seleccionar la diapositiva
2. Ficha Transiciones
3. Sonido
4. Seleccionar el sonido
5. Duración: seleccionar el tiempo de duración del sonido
EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS
Avanza a la Diapositiva
Permite cambiar la diapositiva después de número determinado de
segundos
1. Seleccionar la diapositiva
2. Ficha Transiciones
3. En Después digitar el tiempo deseado
GRAFICOS
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Título del gráfico
Serie 1 Serie 2 Serie 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de ubuntu_606[1]
Curso de ubuntu_606[1]Curso de ubuntu_606[1]
Curso de ubuntu_606[1]
jessicavelezontiveros
 
Funciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informaticaFunciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informatica921114
 
Practica 11 patricia marcelo
Practica 11 patricia marceloPractica 11 patricia marcelo
Practica 11 patricia marceloPati Hernandez
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
cbasamaya_
 
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02Julianiita Muñoz
 
Madeline toledo -- computación
Madeline toledo -- computación Madeline toledo -- computación
Madeline toledo -- computación
chanpage
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
guestf530a91a
 
Power Point Uni
Power Point UniPower Point Uni
Power Point Uni
diazromo
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario erikayb
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010lelysp
 
Efectos funciones hugo_y
Efectos funciones hugo_yEfectos funciones hugo_y
Efectos funciones hugo_y
Hugueins Yánez Rueda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vianey villada
 

La actualidad más candente (18)

Curso de ubuntu_606[1]
Curso de ubuntu_606[1]Curso de ubuntu_606[1]
Curso de ubuntu_606[1]
 
Funciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informaticaFunciones de microsoft powerpoint informatica
Funciones de microsoft powerpoint informatica
 
Puntos extras
Puntos extrasPuntos extras
Puntos extras
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 11 patricia marcelo
Practica 11 patricia marceloPractica 11 patricia marcelo
Practica 11 patricia marcelo
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
 
Mu Lu L U
Mu Lu L UMu Lu L U
Mu Lu L U
 
Practica 11
Practica 11 Practica 11
Practica 11
 
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
 
Tp9
Tp9Tp9
Tp9
 
Practica 11lalo
Practica 11laloPractica 11lalo
Practica 11lalo
 
Madeline toledo -- computación
Madeline toledo -- computación Madeline toledo -- computación
Madeline toledo -- computación
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Power Point Uni
Power Point UniPower Point Uni
Power Point Uni
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Efectos funciones hugo_y
Efectos funciones hugo_yEfectos funciones hugo_y
Efectos funciones hugo_y
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

C3
C3C3
El%2 b computador
El%2 b computadorEl%2 b computador
El%2 b computadorjeny1213
 
UCV 3 SESION DE COMPUTACION I
UCV 3 SESION DE COMPUTACION IUCV 3 SESION DE COMPUTACION I
UCV 3 SESION DE COMPUTACION Iedumar2271
 
Sesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadoraSesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadoraviolenicolas
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La ComputadoraJordy
 
Sesion 1 la computadora en la actualidad
Sesion 1 la computadora en la actualidadSesion 1 la computadora en la actualidad
Sesion 1 la computadora en la actualidad
Universidad Autonoma de Asuncion
 
UCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION IUCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION Iedumar2271
 
Modulo de computacion sesion 3
Modulo de computacion sesion 3Modulo de computacion sesion 3
Modulo de computacion sesion 3
polmonzon1213
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
INFORMATICA_FAYN
 
Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18
Yesenia Anabel
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.guest6ebd591
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]jesus Coronado
 
Manual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacionManual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacionJose Danilo Mateo
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacionjorgemoreno73
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 dante rosales
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
Camila Diaz
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 

Destacado (20)

C3
C3C3
C3
 
Guias introd cs_computacion_sesion_1
Guias introd cs_computacion_sesion_1Guias introd cs_computacion_sesion_1
Guias introd cs_computacion_sesion_1
 
El%2 b computador
El%2 b computadorEl%2 b computador
El%2 b computador
 
UCV 3 SESION DE COMPUTACION I
UCV 3 SESION DE COMPUTACION IUCV 3 SESION DE COMPUTACION I
UCV 3 SESION DE COMPUTACION I
 
Sesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadoraSesion 1 modelos de computadora
Sesion 1 modelos de computadora
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Sesion 1 la computadora en la actualidad
Sesion 1 la computadora en la actualidadSesion 1 la computadora en la actualidad
Sesion 1 la computadora en la actualidad
 
UCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION IUCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION I
 
Modulo de computacion sesion 3
Modulo de computacion sesion 3Modulo de computacion sesion 3
Modulo de computacion sesion 3
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18Sesión de aprendizaje nº18
Sesión de aprendizaje nº18
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]
 
Manual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacionManual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacion
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacion
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
 

Similar a Sesion n°10

Microsoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptx
Microsoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptxMicrosoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptx
Microsoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptx
illenlucena42
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
Papito Kerido
 
Manual de pp de jesus
Manual de pp de jesusManual de pp de jesus
Manual de pp de jesus
Papito Kerido
 
Tópicos segundo trimestre
Tópicos segundo trimestreTópicos segundo trimestre
Tópicos segundo trimestre
valcam101
 
power point ¿?
power point ¿?power point ¿?
power point ¿?
cookis
 
que es power point
que es power pointque es power point
que es power point
cookis
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
deyner01
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
juan david
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
heribertin
 
Guía de powerpoint 405
Guía de  powerpoint 405Guía de  powerpoint 405
Guía de powerpoint 405
Rene García
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
axelleonardocastro9
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 

Similar a Sesion n°10 (20)

Microsoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptx
Microsoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptxMicrosoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptx
Microsoft-PowerPoiFDFDDGGGGGSHDFSDFJnt.pptx
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual david
Manual  davidManual  david
Manual david
 
Manual de pp de jesus
Manual de pp de jesusManual de pp de jesus
Manual de pp de jesus
 
Tópicos segundo trimestre
Tópicos segundo trimestreTópicos segundo trimestre
Tópicos segundo trimestre
 
power point ¿?
power point ¿?power point ¿?
power point ¿?
 
que es power point
que es power pointque es power point
que es power point
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
 
Guía de powerpoint 405
Guía de  powerpoint 405Guía de  powerpoint 405
Guía de powerpoint 405
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sesion n°10

  • 1. PAC | PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN COMPUTACIÓN I DOCENTE Lic. Janett Nomberto Guerra Janett.nomberto.guerra@gmail.com
  • 2. SESIÓN DE CLASE Galerías de Microsoft Power Point: CAPACIDAD • Construye, con creatividad e imaginación, la información gráfica utilizando ilustraciones, SmartArt, gráficos, etc. y aplica transiciones a las diapositivas garantizando una presentación más dinámica.
  • 3. Galerías de Microsoft PowerPoint Ilustraciones, gráficos y tablas.  Imágenes (estilos, posición, tamaño)  Formas (estilos, relleno, efecto, organización)  SmartArt ( diseños, estilos, colores)  Gráficos (estilos, etiquetas, datos) Sonidos, películas y narraciones. Vínculos en una presentación (formas e hipervínculos). Efectos de transición de las diapositivas.
  • 4. Ilustraciones Gráficos y Tablas • Cuando Ud. Agrega una nueva diapositiva puede utilizar la galería que viene en el cuadro de texto central de la diapositiva. • Hay 6 botones para insertar: • Tabla, • Gráfico estadístico, • Mapa Conceptual SmartArt, • Imágenes locales, • Imágenes Online y • Videos
  • 5. Insertar Imágenes Locales de la Galería • Luego de presionar el botón para imágenes • Aparece la caja de diálogo “Insertar imagen” • Se elige el archivo deseado e • <Insertar>
  • 6. Insertar Imágenes en línea 1. Elegir el botón imágenes en Línea o el botón de la galería equivalente. 2. Escribir el tema de búsqueda 3. Presionar en la lupa de buscar ahora. 4. Esperar y elegir la imagen 5. Presionar Insertar Espere unos segundos y ya está listo.
  • 7. Estilos de las Imágenes • Luego de seleccionar la imagen elegimos la ficha Formato y luego cambiamos el estilo
  • 8. Efectos Artísticos 1. Elija la imagen y luego la ficha FORMATO 2. Elija Efectos artístiocos 3. Elija el efecto deseado y listo
  • 9. Contorno de Imagen, Alinear y Girar • Podemos elegir en la ficha Formato el cambio de Contorno de imagen, el cambio de Efectos de la imagen, El alineamiento y Girado de las imágenes seleccionadas.
  • 10. Tamaño de Imagen • Elegida la imagen podemos acceder al cambio de altura, anchura o incluso recortar desde el grupo Tamaño. • También podemos panel de tamaño
  • 11. Inserción de Formas • Sin seleccionar nada ubíquese en la diapositiva y luego de la ficha Insertar escoja FORMAS y luego elija su forma deseada y finalmente trace una diagonal. • También están afectos a cambios de Efectos, Rellenos, Contornos y pueden incluir texto haciendo clic secundario y “modificar texto”
  • 12. Inserción de SMARTART: Diseños, Estilos y Colores • Estos objetos son muy útiles para resumir la información en mapas mentales. Hay varias categorías como Lista, Proceso, Ciclo, Jerarquía, Relación, Matriz, Pirámide e Imagen. • Son las mismas ya estudiadas anteriormente con Microsoft Word.
  • 13. GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos • Son de diferente modelos y se caracterizan por graficar a escala diferente montos con el propósito de ver la historia de los cambios en producción, ventas, proyecciones, etc.
  • 14. GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos • Aquí un ejemplo clásico: 5 filas de programas vs 4 columnas de universidades para ver la fluctuación en un gráfico de barras.
  • 15. GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos Herramientas de Gráficos Estadísticos En la Ficha Diseño visualizamos el tipo de gráfico, datos y estilos de gráficos. 1. Presionar en Ficha Diseño 2. Presionar Estilos de Diseños
  • 16. GRAFICOS: Estilos, etiquetas y Datos Cambiar de Diseño de Gráficos 1. Presionar en Ficha Diseño 2. Presionar Cambiar Tipo de gráfico 3. Seleccionar Circular 3D 2
  • 17. Sonidos, Películas y Narraciones • Haga clic en el Ficha Insertar • Haga Clic en Multimedia • Clic en Audio • Presionar Audio en mi Pc • Seleccionar el Audio • Clic en Abrir
  • 18. Sonidos, Películas y Narraciones Editar Audio: Bajar el Volumen, Recortar el Audio 1. Clic en la Ficha Reproducción 2. En el Grupo Editar, Recortar Audio 3. Recortar deacuerdo al tiempo necesario del audio en la diapositiva( hora de inicio 01:00, hora de finalización 3:50:201)
  • 19. Sonidos, Películas y Narraciones OPCIONES DE AUDIO: Permite administrar el inicio y la reproducción en todas las diapositivas 1. Ficha Reproducción 2. Opciones del Audio 3. Reproducir en Todas las diapositivas
  • 20. Sonidos, Películas y Narraciones PELICULAS: Insertar video en línea o desde su Pc. 1. Ficha Insertar 2. Grupo Multimedia: Video 3. Video en Línea 4. Escribir el nombre del video a buscar 5. Clic en Buscar 6. Seleccionar el archivo 7. Clic en Insertar
  • 21. Sonidos, Películas y Narraciones PELICULAS: Recortar Video especificando tiempos de inicio y fin. 1. Ficha Reproducción 2. Grupo Editar, Recortar video 3. Recortar el video (hora de inicio 00:10 y hora de fin 00:53.100)
  • 22. Sonidos, Películas y Narraciones PELICULAS: Recortar Video especificando tiempos de inicio y fin. 1. Ficha Reproducción 2. Grupo Editar, Recortar video 3. Recortar el video 4. (hora de inicio 00:10 y hora de fin 00:53.100)
  • 23. VINCULOS EN UNA PRESENTACION Crear Vínculos con archivos desde la PC. 1. Ficha Insertar 2. Grupo Vínculos clic en Hipervínculos 3. Insertar Hipervínculo 4. Seleccionar Archivo o Página web existente
  • 24. VINCULOS EN UNA PRESENTACION Crear Vínculos externos: vincular con enlaces de webs(links) 1. Vista Normal, seleccionar el texto, forma o imagen que va a usar como hipervínculo. 2. Ficha Insertar , grupo vínculos clic en Hipervínculo 3. Seleccionar Archivo o página web existente 4. Digitar la dirección del link en Dirección
  • 25. VINCULOS EN UNA PRESENTACION Vincular en el mismo documento 1. Seleccionar texto, forma o imagen que va a usar como hipervínculo 2. Insertar, Hipervínculo 3. Haga clic en Lugar de este Documento 4. Seleccionar la diapositiva a vincular 5. Aceptar
  • 26. VINCULOS EN UNA PRESENTACION Botones de Acción 1. Ficha Insertar 2. Grupo Ilustraciones, formas 3. Haga clic Primera Diapositiva 4. Haga clic Hipervínculo primera diapositiva 5. Aceptar
  • 27. EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS Botones de Acción 1. Activa Panel Miniaturas 2. Ficha Transiciones 3. Seleccionar una transición
  • 28. EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS Modificar el Intervalo de transiciones 1. Seleccionar la diapositiva 2. Ficha Transiciones 3. Opciones de Efectos
  • 29. EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS Sonido: Permite elegir un sonido para que se reproduzca durante la transición. 1. Seleccionar la diapositiva 2. Ficha Transiciones 3. Sonido 4. Seleccionar el sonido 5. Duración: seleccionar el tiempo de duración del sonido
  • 30. EFECTO DE TRANSICIONES EN DIAPOSITIVAS Avanza a la Diapositiva Permite cambiar la diapositiva después de número determinado de segundos 1. Seleccionar la diapositiva 2. Ficha Transiciones 3. En Después digitar el tiempo deseado
  • 31. GRAFICOS 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Título del gráfico Serie 1 Serie 2 Serie 3