SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE – RELIGIÓN
DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : 65003- EX 1220
 Docente responsable : NAIR MISELITA CHAVEZ ANGULO.
 Grado y Sección : 1º B
 Fecha de aplicación : Lunes 14 de agosto del 2023.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
RELIGION
Competencias/
Capacidades
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digno,
libre y transcendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al dialogo
con las que le son
cercanas.
 Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digan, libre y
transcendente.
 Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas
de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
religiosa.
Descubre el amor de Dios en
la creación y lo relaciona con
el amor que recibe de las
personas que lo rodean.
Explica la presencia de Dios en
el plan de salvación y la
relación que el establece con
el ser humano. Convive de
manera fraterna con el
prójimo respetando las
diferentes expresiones
religiosas. Asume las
consecuencias de sus acciones
con responsabilidad
comprometiéndose a ser
mejor persona.
Dibuja acciones y escribe
compromisos para cumplir los
mandamientos de la ley de
Dios.
Criterios de evaluación
Explica la presencia de Dios
Padre en el Plan de Salvación.
Convive de manera fraterna
con sus compañeros
respetando las diferentes
expresiones religiosas.
Actúa con libertad y
responsabilidad frente a los
demás asumiendo las
consecuencias de sus
acciones.
Instrumento de evaluación
Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común
Valores Actitudes y/o acciones observables
Enfoque de Orientación
al bien común
• Se solidarizan con las necesidades de los miembros del
aula cuando comparten los espacios educativos, recursos,
materiales, tareas o responsabilidades.
• Los docentes promueven oportunidades para que los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
¿Qué necesitamos hacer antes de la
sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Preparar las imágenes y los materiales.
Preparar fichas de trabajo.
Imágenes
Papelotes, cartulinas de colores,
lápiz.
LOS MANDAMIENTOS
Biblia
DESARROLLO DE LA SESION:
INICIO
 Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas entonando una canción de motivación.
 Observan la siguiente imagen.
 Realizamos las siguientes preguntas
o ¿Qué imagen observas?
o ¿Para se servirá el semáforo?
o ¿Qué sucedería si no existiera el semáforo?
o ¿Será importante tener reglas en nuestra vida?
o ¿Conoces los mandamientos de Dios?
 Escucho sus respuestas y las registro en la pizarra.
 Doy a conocer el propósito de la sesión:
 Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
o Explica la presencia de Dios Padre en el Plan de Salvación.
o Convive de manera fraterna con sus compañeros respetando las diferentes
expresiones religiosas.
o Actúa con libertad y responsabilidad frente a los demás asumiendo las
consecuencias de sus acciones.
 Recordamos las normas de convivencia del aula.
DESARROLLO
VER:
Presento a los estudiantes la siguiente
imagen.
¿Qué observamos en la imagen?
¿Cuántos mandamientos observas?
¿Para què habrà sido escrito los
mandamientos?
¿A quién le entregaron los mandamientos?
JUZGAR:
Escuchamos la Palabra
Presentamos un papelote con la cita bíblica: Éxodo 20: 1-22
Leemos y comentamos
Comentamos:
- ¿De qué trata la historia?
- ¿Quiènes son los personajes?
Hoy conoceremos los diez mandamientos e de la fe quien obedeció a Dios. Dibuja
acciones y escribe compromisos para cumplir los mandamientos de la ley de Dios.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Los Diez Mandamientos, son el conjunto de principios morales, éticos y religiosos que le fueron
entregados al profeta Moisés por Dios, el cual fue escrito en unas tablas de piedras y escritas por la
mano de Dios, durante su ascenso al monte Sinaí.
Son:
 Amarás a Dios por sobre todas las cosas.
 No tomarás el nombre de Dios en vano.
 Santificarás las fiestas.
 Honrarás a tu padre y a tu madre.
 No matarás.
 No cometerás actos impuros.
 No robarás.
 No darás falsos testimonios ni mentirás.
 No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
 No codiciarás a la mujer de tu prójimo, ni los bienes ajenos.
- ¿A quièn se le entregò los mandamientos?
- ¿Dónde fueron escritos los mandamientos?
- ¿Quién escribiò los mandamientos?
- ¿Cuántos mandamientos son?
Interiorizando la Palabra
Mensaje para hoy
Dios nos enseña que la obediencia a los mandamientos nos prepara para regresar a la presencia
de Dios y obtener la vida eterna.
Como buenos cristianos debemos de cumplir con cada uno de los mandamientos que dios nos
ha dado.
ACTUAR
- Dibuja acciones para cumplir los mandamientos de Dios.
- Luego escriben compromisos para cumplir los mandamientos de Dios.
- Finalmente los niños y niñas explican la enseñanza de la historia de los Diez mandamientos.
EVALUAR.
Recordamos brevemente la lectura bíblica de hoy.
A continuación, se realiza un pequeño comentario sobre el mensaje que nos deja el Evangelio
para nuestras vidas.
Dios por amor a cada uno de nosotros nos dejó los mandamientos para cumplirlo en cada
momento de nuestras vidas. Recuerda que nosotros debemos demostrar con acciones que
estamos cumpliendo los mandamientos.
Respondemos:
- ¿A quièn se le entregò los
mandamientos?
- ¿Dónde fueron escritos los
mandamientos?
- ¿Quién escribiò los
madamientos?
- ¿Cuántos mandamientos son?
CELEBRAR
En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oración de petición o de
agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.
Después, recitan la siguiente oración, dirigida por la maestra:
Al finalizar las peticiones, oramos con el Padre Nuestro.
CIERRE
 Para valorar el aprendizaje de los niños y las niñas, hacemos con ellos un recuento de
las acciones realizadas. Para eso pregunto: ¿Qué aprendimos? ¿para qué aprendimos?
¿nos servirá para la vida?
 Propician un diálogo entre ellos para evaluar si demostraron actitud positiva frente al
cumplimiento de sus acuerdos.
REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Querido Dios, ayúdanos, a cumplir con los mandamientos, a
ponerte a ti primero en nuestras vidas y a poder amar a
nuestro prójimo.
LISTA DE COTEJO
Construye su identidad como persona humana, amada
por Dios, digno, libre y transcendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al dialogo con las que le son cercanas.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual
como persona digan, libre y transcendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de manera comprensible y
religiosa.
Criterios de evaluación
Explica la
presencia de Dios
Padre en el Plan
de Salvación
Convive de
manera fraterna
con sus
compañeros
respetando las
diferentes
expresiones
religiosas
Actúa con
libertad y
responsabilidad
frente a los
demás
asumiendo las
consecuencias
de sus acciones
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
01 CHICANO DEL AGUILA, AXEL ADRIEL
02 CRUZ TANANTA, ALICE XIOMARA
03 DEL CASTILLO LOPEZ, KORINA KATZU
04 DELGADO DEL AGUILA, JAZIEL AAROM
05 EZCURRA VARGAS, JOMIL ALEJANDRO
06 FACHIN LUDEÑA, JHULIAN DANIEL
07 GARCIA VARGAS, BÉNYAMIN OBED
08 GUTIERREZ SABOYA, DILAN JAVIER
09 HARO VEGA, CRISTHOFER ADRIANO
10 INUMA CORDOVA, MIGUEL ALBEYRO
11 LOZANO HARO, LUCERO VALENTINA
12 MARQUEZ BRANCACHO, TAYLOR ITZAE
13 NAVARRO AJON, SHON BORAN
14 OCHAVANO FLORES, ROSA HAYME
15 OLIVAS VARGAS, ANETTE KAORY
16 ORDOÑEZ ALTAMIRANO, JHON JHAIR
17 ORDOÑEZ AMANQUI, EVANS JOAQUIN
18 PEREZ CHOTA, ASHLI CELESTE
19 PIZANGO GOMEZ, VALENTINA
20 PONCE DEL AGUILA, EDGAR
21 REINOSO RUIZ, SUHAN LILIAN
22 RODRIGUEZ GONZALES, JOFRIT LUCIANO
23 RUIZ MEZA, AMY MIGUELINA
24 RUIZ REYNA, AXEL ENRIQUE
25 SAAVEDRA RIOS, TRITZY VALERIA
26 SALAZAR ACEIJAS, JESANG ESTEPHANO
27 SANCHEZ UTIA, IAN JARED
28 SOTO DANTAS, LIA KRISTEL
29 TENAZOA RENGIFO, MAYDEVRAN ATIZE
30 TRIGOSO HERRERA, AXEL EHITAN
31 VALLES GUERRA, JORDY ANDREE
32 VALLES SALDAÑA, ZOE ESMERALDA
33 VARGAS PALLA, GIANA JESSABEL
34 VELA PAREDES, KHALEESI NIHAL
35
LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Los Diez Mandamientos, son el conjunto
de principios morales, éticos y religiosos
que le fueron entregados al profeta Moisés
por Dios, el cual fue escrito en unas tablas
de piedras y escritas por la mano de Dios,
durante su ascenso al monte Sinaí.
Son:
 Amarás a Dios por sobre todas las
cosas.
 No tomarás el nombre de Dios en vano.
 Santificarás las fiestas.
 Honrarás a tu padre y a tu madre.
 No matarás.
 No cometerás actos impuros.
 No robarás.
 No darás falsos testimonios ni
mentirás.
 No consentirás pensamientos ni
deseos impuros.
 No codiciarás a la mujer de tu prójimo,
ni los bienes ajenos.
PROPÓSITO:
Hoy conoceremos los diez
mandamientos e de la fe quien
obedeció a Dios. Dibuja acciones y
escribe compromisos para cumplir los
mandamientos de la ley de Dios.
Criterios de evaluación:
Explica la presencia de Dios Padre en
el Plan de Salvación.
Convive de manera fraterna con sus
compañeros respetando las
diferentes expresiones religiosas.
Actúa con libertad y responsabilidad
frente a los demás asumiendo las
consecuencias de sus acciones
SESION  RELIGION - copia.docx

Más contenido relacionado

Similar a SESION RELIGION - copia.docx

(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx
(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx
(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx
ssusereb11d6
 
Sesion dina en problemas
Sesion dina en problemasSesion dina en problemas
Sesion dina en problemas
Marino Mendoza Ruiz
 
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docxSESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
LeydyFlorestafur3
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
De la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicosDe la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicosolmgsma
 
De la reflexión a la acción asamblea laicos
De la reflexión a la acción asamblea laicosDe la reflexión a la acción asamblea laicos
De la reflexión a la acción asamblea laicosolmgsma
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Himno de la republica bolivarina de venezuela
Himno de la  republica bolivarina de venezuelaHimno de la  republica bolivarina de venezuela
Himno de la republica bolivarina de venezuela
G David Florez Calderon
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
CarmenManrique10
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
SakDim1
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervencióndavid-ortiz
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
moisesPanduroSifuent3
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
moisesPanduroSifuent3
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
Winceslao Quispe
 
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdfGUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
FredisMachadoM
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
DolcaCarlaSnchezGonz
 
Planificador 5ta exp. apren. vii 5
Planificador  5ta exp. apren. vii  5Planificador  5ta exp. apren. vii  5
Planificador 5ta exp. apren. vii 5
MariaLuisaTorrealvaS
 
PLANIFICADOR 1°.docx
PLANIFICADOR 1°.docxPLANIFICADOR 1°.docx
PLANIFICADOR 1°.docx
GaryMunguaCano
 
He sido, soy y seré
He sido, soy y seréHe sido, soy y seré
He sido, soy y seré
Álvaro Portugal Álvarez
 

Similar a SESION RELIGION - copia.docx (20)

(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx
(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx
(U) 29 DE AGOSTO INICIAL (1).docx
 
Sesion dina en problemas
Sesion dina en problemasSesion dina en problemas
Sesion dina en problemas
 
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docxSESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 
De la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicosDe la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicos
 
De la reflexión a la acción asamblea laicos
De la reflexión a la acción asamblea laicosDe la reflexión a la acción asamblea laicos
De la reflexión a la acción asamblea laicos
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Himno de la republica bolivarina de venezuela
Himno de la  republica bolivarina de venezuelaHimno de la  republica bolivarina de venezuela
Himno de la republica bolivarina de venezuela
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
 
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdfGUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
GUIAS-1-DE-RELIGION-DE-1°-8°-BASICOS.pdf
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
 
Planificador 5ta exp. apren. vii 5
Planificador  5ta exp. apren. vii  5Planificador  5ta exp. apren. vii  5
Planificador 5ta exp. apren. vii 5
 
Jewelofthesavior spanish
Jewelofthesavior spanishJewelofthesavior spanish
Jewelofthesavior spanish
 
PLANIFICADOR 1°.docx
PLANIFICADOR 1°.docxPLANIFICADOR 1°.docx
PLANIFICADOR 1°.docx
 
He sido, soy y seré
He sido, soy y seréHe sido, soy y seré
He sido, soy y seré
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

SESION RELIGION - copia.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE – RELIGIÓN DATOS INFORMATIVOS:  Institución Educativa : 65003- EX 1220  Docente responsable : NAIR MISELITA CHAVEZ ANGULO.  Grado y Sección : 1º B  Fecha de aplicación : Lunes 14 de agosto del 2023. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RELIGION Competencias/ Capacidades Desempeños Evidencias de aprendizaje Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digno, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digan, libre y transcendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y religiosa. Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de las personas que lo rodean. Explica la presencia de Dios en el plan de salvación y la relación que el establece con el ser humano. Convive de manera fraterna con el prójimo respetando las diferentes expresiones religiosas. Asume las consecuencias de sus acciones con responsabilidad comprometiéndose a ser mejor persona. Dibuja acciones y escribe compromisos para cumplir los mandamientos de la ley de Dios. Criterios de evaluación Explica la presencia de Dios Padre en el Plan de Salvación. Convive de manera fraterna con sus compañeros respetando las diferentes expresiones religiosas. Actúa con libertad y responsabilidad frente a los demás asumiendo las consecuencias de sus acciones. Instrumento de evaluación Lista de cotejo ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común Valores Actitudes y/o acciones observables Enfoque de Orientación al bien común • Se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades. • Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán? Preparar las imágenes y los materiales. Preparar fichas de trabajo. Imágenes Papelotes, cartulinas de colores, lápiz. LOS MANDAMIENTOS
  • 2. Biblia DESARROLLO DE LA SESION: INICIO  Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas entonando una canción de motivación.  Observan la siguiente imagen.  Realizamos las siguientes preguntas o ¿Qué imagen observas? o ¿Para se servirá el semáforo? o ¿Qué sucedería si no existiera el semáforo? o ¿Será importante tener reglas en nuestra vida? o ¿Conoces los mandamientos de Dios?  Escucho sus respuestas y las registro en la pizarra.  Doy a conocer el propósito de la sesión:  Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día. o Explica la presencia de Dios Padre en el Plan de Salvación. o Convive de manera fraterna con sus compañeros respetando las diferentes expresiones religiosas. o Actúa con libertad y responsabilidad frente a los demás asumiendo las consecuencias de sus acciones.  Recordamos las normas de convivencia del aula. DESARROLLO VER: Presento a los estudiantes la siguiente imagen. ¿Qué observamos en la imagen? ¿Cuántos mandamientos observas? ¿Para què habrà sido escrito los mandamientos? ¿A quién le entregaron los mandamientos? JUZGAR: Escuchamos la Palabra Presentamos un papelote con la cita bíblica: Éxodo 20: 1-22 Leemos y comentamos Comentamos: - ¿De qué trata la historia? - ¿Quiènes son los personajes? Hoy conoceremos los diez mandamientos e de la fe quien obedeció a Dios. Dibuja acciones y escribe compromisos para cumplir los mandamientos de la ley de Dios. LOS DIEZ MANDAMIENTOS Los Diez Mandamientos, son el conjunto de principios morales, éticos y religiosos que le fueron entregados al profeta Moisés por Dios, el cual fue escrito en unas tablas de piedras y escritas por la mano de Dios, durante su ascenso al monte Sinaí. Son:  Amarás a Dios por sobre todas las cosas.  No tomarás el nombre de Dios en vano.  Santificarás las fiestas.  Honrarás a tu padre y a tu madre.  No matarás.  No cometerás actos impuros.  No robarás.  No darás falsos testimonios ni mentirás.  No consentirás pensamientos ni deseos impuros.  No codiciarás a la mujer de tu prójimo, ni los bienes ajenos.
  • 3. - ¿A quièn se le entregò los mandamientos? - ¿Dónde fueron escritos los mandamientos? - ¿Quién escribiò los mandamientos? - ¿Cuántos mandamientos son? Interiorizando la Palabra Mensaje para hoy Dios nos enseña que la obediencia a los mandamientos nos prepara para regresar a la presencia de Dios y obtener la vida eterna. Como buenos cristianos debemos de cumplir con cada uno de los mandamientos que dios nos ha dado. ACTUAR - Dibuja acciones para cumplir los mandamientos de Dios. - Luego escriben compromisos para cumplir los mandamientos de Dios. - Finalmente los niños y niñas explican la enseñanza de la historia de los Diez mandamientos. EVALUAR. Recordamos brevemente la lectura bíblica de hoy. A continuación, se realiza un pequeño comentario sobre el mensaje que nos deja el Evangelio para nuestras vidas. Dios por amor a cada uno de nosotros nos dejó los mandamientos para cumplirlo en cada momento de nuestras vidas. Recuerda que nosotros debemos demostrar con acciones que estamos cumpliendo los mandamientos. Respondemos: - ¿A quièn se le entregò los mandamientos? - ¿Dónde fueron escritos los mandamientos? - ¿Quién escribiò los madamientos? - ¿Cuántos mandamientos son? CELEBRAR En forma espontánea los alumnos y alumnas hacen una oración de petición o de agradecimiento, relacionada con el tema de hoy. Después, recitan la siguiente oración, dirigida por la maestra: Al finalizar las peticiones, oramos con el Padre Nuestro. CIERRE  Para valorar el aprendizaje de los niños y las niñas, hacemos con ellos un recuento de las acciones realizadas. Para eso pregunto: ¿Qué aprendimos? ¿para qué aprendimos? ¿nos servirá para la vida?  Propician un diálogo entre ellos para evaluar si demostraron actitud positiva frente al cumplimiento de sus acuerdos. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? Querido Dios, ayúdanos, a cumplir con los mandamientos, a ponerte a ti primero en nuestras vidas y a poder amar a nuestro prójimo.
  • 4. LISTA DE COTEJO Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digno, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digan, libre y transcendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y religiosa. Criterios de evaluación Explica la presencia de Dios Padre en el Plan de Salvación Convive de manera fraterna con sus compañeros respetando las diferentes expresiones religiosas Actúa con libertad y responsabilidad frente a los demás asumiendo las consecuencias de sus acciones N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace 01 CHICANO DEL AGUILA, AXEL ADRIEL 02 CRUZ TANANTA, ALICE XIOMARA 03 DEL CASTILLO LOPEZ, KORINA KATZU 04 DELGADO DEL AGUILA, JAZIEL AAROM 05 EZCURRA VARGAS, JOMIL ALEJANDRO 06 FACHIN LUDEÑA, JHULIAN DANIEL 07 GARCIA VARGAS, BÉNYAMIN OBED 08 GUTIERREZ SABOYA, DILAN JAVIER 09 HARO VEGA, CRISTHOFER ADRIANO 10 INUMA CORDOVA, MIGUEL ALBEYRO 11 LOZANO HARO, LUCERO VALENTINA 12 MARQUEZ BRANCACHO, TAYLOR ITZAE 13 NAVARRO AJON, SHON BORAN 14 OCHAVANO FLORES, ROSA HAYME 15 OLIVAS VARGAS, ANETTE KAORY 16 ORDOÑEZ ALTAMIRANO, JHON JHAIR 17 ORDOÑEZ AMANQUI, EVANS JOAQUIN 18 PEREZ CHOTA, ASHLI CELESTE 19 PIZANGO GOMEZ, VALENTINA 20 PONCE DEL AGUILA, EDGAR 21 REINOSO RUIZ, SUHAN LILIAN 22 RODRIGUEZ GONZALES, JOFRIT LUCIANO 23 RUIZ MEZA, AMY MIGUELINA 24 RUIZ REYNA, AXEL ENRIQUE 25 SAAVEDRA RIOS, TRITZY VALERIA 26 SALAZAR ACEIJAS, JESANG ESTEPHANO 27 SANCHEZ UTIA, IAN JARED 28 SOTO DANTAS, LIA KRISTEL 29 TENAZOA RENGIFO, MAYDEVRAN ATIZE 30 TRIGOSO HERRERA, AXEL EHITAN 31 VALLES GUERRA, JORDY ANDREE 32 VALLES SALDAÑA, ZOE ESMERALDA 33 VARGAS PALLA, GIANA JESSABEL 34 VELA PAREDES, KHALEESI NIHAL 35
  • 5.
  • 6. LOS DIEZ MANDAMIENTOS Los Diez Mandamientos, son el conjunto de principios morales, éticos y religiosos que le fueron entregados al profeta Moisés por Dios, el cual fue escrito en unas tablas de piedras y escritas por la mano de Dios, durante su ascenso al monte Sinaí. Son:  Amarás a Dios por sobre todas las cosas.  No tomarás el nombre de Dios en vano.  Santificarás las fiestas.  Honrarás a tu padre y a tu madre.  No matarás.  No cometerás actos impuros.  No robarás.  No darás falsos testimonios ni mentirás.  No consentirás pensamientos ni deseos impuros.  No codiciarás a la mujer de tu prójimo, ni los bienes ajenos.
  • 7. PROPÓSITO: Hoy conoceremos los diez mandamientos e de la fe quien obedeció a Dios. Dibuja acciones y escribe compromisos para cumplir los mandamientos de la ley de Dios.
  • 8. Criterios de evaluación: Explica la presencia de Dios Padre en el Plan de Salvación. Convive de manera fraterna con sus compañeros respetando las diferentes expresiones religiosas. Actúa con libertad y responsabilidad frente a los demás asumiendo las consecuencias de sus acciones