SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión N° : 03
INGENIERO CIVIL - CIP 43831
2
• ¿Cómo puede influir el cambio brusco de temperatura
en estructuras aporticadas?
• ¿Qué tipo de cargas internas generaría aumento o
disminución de temperatura en las estructuras?
3
LOGRO DE LA SESION
Al término de la sesión, el estudiante calcula fuerzas internas y
eternas por el cambio de temperatura en estructuras de
pórticos planos. Desarrolla problemas de aplicación y
determina el equilibrio estático de reacciones y momentos de
todos los elementos de la estructura.
EFECTO DE VARIACIÓN DE TEMPERATURA
Las estructuras están sometidas frecuentemente a variaciones
de temperatura. Además de los cambios de estaciones,
algunas estructuras (especialmente las industriales) están
sujetas a severas variaciones de temperatura. Sus efectos
sobre las estructuras dependen fundamentalmente de la
configuración de la estructura asi como también de la
magnitud de la variación de temperatura y del material de que
esté construida la estructura.
Cuando cambia la temperatura de un elemento su longitud
tiende a variar. Entonces, la deformación de la estructura
depende de que tan libremente pueda ocurrir tal cambio de
longitud.
DEMOSTRACIÓN DE FÓRMULA
MOMENTOS Y FUERZAS AXIALES POR CAMBIO DE TEMPERATURA
Fórmula Variación por Temperatura :
𝛿 = 𝛼 . L . ∆T
𝑇1
𝑇2
GENERALES
𝑇1 : Variación de temperatura en la fibra superior
𝑇2 : Variación de temperatura en la fibra inferior
h : Peralte
𝛼 : Coeficiente de dilatación térmica
Los cálculos realizados se supone una variación lineal
de temperatura teniendo en cuenta el principio de la ley
de Hooke, además en la sección del elemento 𝑇1 y 𝑇2
son constantes en el eje del elemento
DEMOSTRACIÓN
(1+𝛼. 𝑇1)ds
(1+𝛼. 𝑇2)ds
𝑑𝜃
DE GRÁFICO :
𝑑𝜃(𝑅 +
ℎ
2
) = (1 + 𝛼.𝑇1)ds . . . . . . . . . . . . . (1)
𝑑𝜃(𝑅 −
ℎ
2
) = (1 + 𝛼.𝑇2)ds . . . . . . . . . . . . . (2)
𝑑𝜃. ℎ = 𝛼( 𝑇1- 𝑇2)ds . . . . . . . . . . . . . (3)
La ecuación queda :
Restamos : (1) – (2)
𝑑𝜃
𝑑𝑠
=
𝛼
ℎ
( 𝑇1- 𝑇2 ) además: ds ≅ dx
De la ecuación (3) :
𝑑𝜃
𝑑𝑥
=
𝛼
ℎ
( 𝑇1- 𝑇2 ) . . . . . . . . . . . . . (4)
Del grafico :
De (4) (5) y (6)
M =
𝜶 𝑬 𝑰
𝒉
( 𝑻 𝟏 − 𝑻 𝟐) Momento Empotramiento Perfecto
𝑑𝜃
𝑑𝑥
=
1
𝑅
. . . . . . . . . . . . . . (5)
Sabemos que una viga a flexión pura se cumple
1
𝑅
=
𝑀
𝐸𝐼
. . . . . . . . . . . . . . (6)
CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE
Sabemos que:
𝛅 =
𝑭 𝑳
𝑬 𝑨
Ley de Hooke
además:
𝛅 = 𝛂 𝑳 ∆𝑻 Dilatación térmica
La deflexión en el eje neutro:
𝑯 =
𝑬 𝑨 𝜶
𝟐
( 𝑻 𝟏- 𝑻 𝟐) Fuerza Cortante
Jack C. Mc Cormac : Análisis de Estructuras
Editorial Alfaomega
México D.F.
MiroliuBov : Problema de Resistencia de Materiales
Editorial Mir Moscu
URSS
Biaggio Arbulu G. : Análisis Estructural
Lima - Peru
Ricardo Perera : Introducción al Método de Elementos Finitos
Edita Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Universidad Politécnica de Madrid
Tirupathi R. Chanrupatla/ Ashok D. Belegundu : Elemento Finito en Ingeniería
Editorial Pearson
México
Hayrettin Kardestuncer : Introducción al Análisis Estructural con Matrices
MaGraw-Hill
Usa - México

Más contenido relacionado

Destacado

Expo
ExpoExpo
TUTE language certificate
TUTE language certificateTUTE language certificate
TUTE language certificateSerawit Zadig
 
D4iS SAP Brochure august 2015
D4iS SAP Brochure august 2015D4iS SAP Brochure august 2015
D4iS SAP Brochure august 2015Janie Lachapelle
 
Red AppleApp Portfolio
Red AppleApp PortfolioRed AppleApp Portfolio
Red AppleApp PortfolioCelena Carry
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Cesar TOLENTINO MASGO
 
Navy and Marine Corp Achievement Medal 2
Navy and Marine Corp Achievement Medal 2Navy and Marine Corp Achievement Medal 2
Navy and Marine Corp Achievement Medal 2Lamar Baker
 
Sapon il ya
Sapon il yaSapon il ya
Sapon il ya
asyalaman
 
Обеспечение информационной безопасности в финансовых учреждениях
Обеспечение информационной безопасности в финансовых учрежденияхОбеспечение информационной безопасности в финансовых учреждениях
Обеспечение информационной безопасности в финансовых учреждениях
smart-soft
 
MetaMarx
MetaMarxMetaMarx
Presentation skills
Presentation skillsPresentation skills
Presentation skills
Seyid Kadher
 

Destacado (17)

Citrix_301
Citrix_301Citrix_301
Citrix_301
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
TUTE language certificate
TUTE language certificateTUTE language certificate
TUTE language certificate
 
D4iS SAP Brochure august 2015
D4iS SAP Brochure august 2015D4iS SAP Brochure august 2015
D4iS SAP Brochure august 2015
 
Red AppleApp Portfolio
Red AppleApp PortfolioRed AppleApp Portfolio
Red AppleApp Portfolio
 
Cambridge
CambridgeCambridge
Cambridge
 
THANOS
THANOSTHANOS
THANOS
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Zelezin ojuara
Zelezin ojuaraZelezin ojuara
Zelezin ojuara
 
Biochemistry Internship
Biochemistry InternshipBiochemistry Internship
Biochemistry Internship
 
Navy and Marine Corp Achievement Medal 2
Navy and Marine Corp Achievement Medal 2Navy and Marine Corp Achievement Medal 2
Navy and Marine Corp Achievement Medal 2
 
Jueves 11
Jueves 11Jueves 11
Jueves 11
 
Sapon il ya
Sapon il yaSapon il ya
Sapon il ya
 
musica clasica
musica clasicamusica clasica
musica clasica
 
Обеспечение информационной безопасности в финансовых учреждениях
Обеспечение информационной безопасности в финансовых учрежденияхОбеспечение информационной безопасности в финансовых учреждениях
Обеспечение информационной безопасности в финансовых учреждениях
 
MetaMarx
MetaMarxMetaMarx
MetaMarx
 
Presentation skills
Presentation skillsPresentation skills
Presentation skills
 

Similar a Sesion temperatura

Pórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdfPórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdf
JosuePalaciosYangua2
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
mieuuuu
 
GUIA3trabajo y calor.pdf
GUIA3trabajo y calor.pdfGUIA3trabajo y calor.pdf
GUIA3trabajo y calor.pdf
Osman Castro
 
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptxSolicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
gabrielpujol59
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
josuep30
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL
carlosrl30
 
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades FisicaMediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisicacarlosnovi15
 
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptxTeoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
gabrielpujol59
 
Diaps 2do parcial
Diaps 2do parcialDiaps 2do parcial
Diaps 2do parcial
KloDgAr
 
Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)
KloDgAr
 
Tfm gorka garcia rodero sept 2014
Tfm gorka garcia rodero sept 2014Tfm gorka garcia rodero sept 2014
Tfm gorka garcia rodero sept 2014
Cristian Miranda
 
Tensiones residuales-conformado de metales I
Tensiones residuales-conformado de metales ITensiones residuales-conformado de metales I
Tensiones residuales-conformado de metales I
LEONELLANTHONYALVARE
 
Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2
FabioHenao1
 
Alivio tensiones residuales
Alivio tensiones residualesAlivio tensiones residuales
Alivio tensiones residuales
Robert Rockwood
 
Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2
FabioHenao1
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
DiegoMamaniPerez
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
glayjos
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
ssuser7155161
 

Similar a Sesion temperatura (20)

Pórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdfPórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdf
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
GUIA3trabajo y calor.pdf
GUIA3trabajo y calor.pdfGUIA3trabajo y calor.pdf
GUIA3trabajo y calor.pdf
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptxSolicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL
 
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades FisicaMediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
 
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptxTeoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
 
Derivada revista
Derivada  revistaDerivada  revista
Derivada revista
 
Diaps 2do parcial
Diaps 2do parcialDiaps 2do parcial
Diaps 2do parcial
 
Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)Diaps 2do parcial (1)
Diaps 2do parcial (1)
 
Tfm gorka garcia rodero sept 2014
Tfm gorka garcia rodero sept 2014Tfm gorka garcia rodero sept 2014
Tfm gorka garcia rodero sept 2014
 
Tensiones residuales-conformado de metales I
Tensiones residuales-conformado de metales ITensiones residuales-conformado de metales I
Tensiones residuales-conformado de metales I
 
Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2
 
Alivio tensiones residuales
Alivio tensiones residualesAlivio tensiones residuales
Alivio tensiones residuales
 
Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2Tratamientos termicos 2
Tratamientos termicos 2
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

Sesion temperatura

  • 1. Sesión N° : 03 INGENIERO CIVIL - CIP 43831
  • 2. 2 • ¿Cómo puede influir el cambio brusco de temperatura en estructuras aporticadas? • ¿Qué tipo de cargas internas generaría aumento o disminución de temperatura en las estructuras?
  • 3. 3 LOGRO DE LA SESION Al término de la sesión, el estudiante calcula fuerzas internas y eternas por el cambio de temperatura en estructuras de pórticos planos. Desarrolla problemas de aplicación y determina el equilibrio estático de reacciones y momentos de todos los elementos de la estructura.
  • 4. EFECTO DE VARIACIÓN DE TEMPERATURA Las estructuras están sometidas frecuentemente a variaciones de temperatura. Además de los cambios de estaciones, algunas estructuras (especialmente las industriales) están sujetas a severas variaciones de temperatura. Sus efectos sobre las estructuras dependen fundamentalmente de la configuración de la estructura asi como también de la magnitud de la variación de temperatura y del material de que esté construida la estructura.
  • 5. Cuando cambia la temperatura de un elemento su longitud tiende a variar. Entonces, la deformación de la estructura depende de que tan libremente pueda ocurrir tal cambio de longitud.
  • 6. DEMOSTRACIÓN DE FÓRMULA MOMENTOS Y FUERZAS AXIALES POR CAMBIO DE TEMPERATURA Fórmula Variación por Temperatura : 𝛿 = 𝛼 . L . ∆T 𝑇1 𝑇2
  • 7. GENERALES 𝑇1 : Variación de temperatura en la fibra superior 𝑇2 : Variación de temperatura en la fibra inferior h : Peralte 𝛼 : Coeficiente de dilatación térmica Los cálculos realizados se supone una variación lineal de temperatura teniendo en cuenta el principio de la ley de Hooke, además en la sección del elemento 𝑇1 y 𝑇2 son constantes en el eje del elemento
  • 9. DE GRÁFICO : 𝑑𝜃(𝑅 + ℎ 2 ) = (1 + 𝛼.𝑇1)ds . . . . . . . . . . . . . (1) 𝑑𝜃(𝑅 − ℎ 2 ) = (1 + 𝛼.𝑇2)ds . . . . . . . . . . . . . (2) 𝑑𝜃. ℎ = 𝛼( 𝑇1- 𝑇2)ds . . . . . . . . . . . . . (3) La ecuación queda : Restamos : (1) – (2) 𝑑𝜃 𝑑𝑠 = 𝛼 ℎ ( 𝑇1- 𝑇2 ) además: ds ≅ dx De la ecuación (3) : 𝑑𝜃 𝑑𝑥 = 𝛼 ℎ ( 𝑇1- 𝑇2 ) . . . . . . . . . . . . . (4)
  • 10. Del grafico : De (4) (5) y (6) M = 𝜶 𝑬 𝑰 𝒉 ( 𝑻 𝟏 − 𝑻 𝟐) Momento Empotramiento Perfecto 𝑑𝜃 𝑑𝑥 = 1 𝑅 . . . . . . . . . . . . . . (5) Sabemos que una viga a flexión pura se cumple 1 𝑅 = 𝑀 𝐸𝐼 . . . . . . . . . . . . . . (6)
  • 11. CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE Sabemos que: 𝛅 = 𝑭 𝑳 𝑬 𝑨 Ley de Hooke además: 𝛅 = 𝛂 𝑳 ∆𝑻 Dilatación térmica La deflexión en el eje neutro: 𝑯 = 𝑬 𝑨 𝜶 𝟐 ( 𝑻 𝟏- 𝑻 𝟐) Fuerza Cortante
  • 12. Jack C. Mc Cormac : Análisis de Estructuras Editorial Alfaomega México D.F. MiroliuBov : Problema de Resistencia de Materiales Editorial Mir Moscu URSS Biaggio Arbulu G. : Análisis Estructural Lima - Peru Ricardo Perera : Introducción al Método de Elementos Finitos Edita Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad Politécnica de Madrid Tirupathi R. Chanrupatla/ Ashok D. Belegundu : Elemento Finito en Ingeniería Editorial Pearson México Hayrettin Kardestuncer : Introducción al Análisis Estructural con Matrices MaGraw-Hill Usa - México