SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA BÁSICA
UNIDAD II:

HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS
PARA LA FÍSICA
TEMA:

SISTEMA DE UNIDADES
Introducción
La medición es de vital importancia para todos nosotros.
Es una de las formas concretas con la que nos
manejamos en nuestro mundo.
Esto es muy
particularmente cierto en la física. La física se refiere a la
descripción y la comprensión de la naturaleza, y la
medición es una de las herramientas más importantes.
La medición es por tanto una operación clave. Por lo cual
la definimos como:
“Una técnica por medio de la cual asignamos un
número a una magnitud física; como resultado de
comparar dicha magnitud con otra similar tomada
como patrón, la cual se ha adoptado como unidad”
Sistemas de Unidades
El
El
El
El

sistema
sistema
sistema
sistema

inglés
técnico o terrestre
cegesimal (cgs)
MKS (SI)

Una Magnitud es todo aquello que se puede medir.
Las magnitudes
derivadas.

en el SI se clasifican en fundamentales y

Las fundamentales son aquellas que son independientes de cualquier
otra magnitud, mientras que, las derivadas serán las que se obtienen
de operar las magnitudes fundamentales.
Sistemas de Unidades
Sistema Internacional
Sistema Internacional
Múltiplos y Submúltiplos (SI)
Factores de Conversión
Son relaciones numéricas entre los diferentes sistemas de unidades;
es decir, sirven para transformar unidades a otro sistema distinto al
original.
Factores de Conversión
Ejemplos
Análisis Dimensional
Entre los diferentes sistemas de unidades se han establecido una
serie de fórmulas, deducidas experimentalmente y definidas por
convenio, que relacionan las unidades fundamentales y
derivadas mediante vínculos entre magnitudes.
Estas relaciones a las que se denominan ecuaciones
dimensionales, se expresan por medio de su dimensión y no
en unidades.
Dichas dimensiones se representan con letras mayúsculas.
Mediante el análisis dimensional se puede probar si una fórmula
es correcta (homogénea) dimensionalmente, se puede probar
equivalencias dimensionalmente iguales, se puede dar unidades
o dimensión a la respuesta de un problema.
Análisis Dimensional
Recomendaciones básicas en el análisis dimensional:
La suma o resta de las mismas unidades origina la misma unidad, es
decir:
T +T –T + T = T
-ML-1 + ML-1 = ML-1
Cualquiera que sea el coeficiente numérico, se reemplazan por 1:
2M+8M=M
π+ 23,4 L = 1 + L = L
Se escriben en forma de entero, es decir:
Análisis Dimensional
Se escriben siempre entre corchetes [] y significa “ecuación
dimensional de”. Por ejemplo: si “x” expresa longitud,
entonces: [x] = [L]
La dimensión de un ángulo o de una función trigonométrica es un
número, el cual es la unidad, es decir:
[30º] = [tan 82º] = [cos 10º + sen 28º] = 1
Las dimensiones de las magnitudes deben seguir el orden
establecido en la siguiente ecuación:
Ejemplos
Ejemplos
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL
Ejemplo 2.1. ¿Cuáles son las dimensiones de �1 ,�2 ,�3 , �4 en la relación dada por
� = �1 � + �2 � 2 + �3 � + �4 ? Donde � representa a la longitud y � representa al
tiempo
Solución:

Cada término de la suma debe tener la dimensión de una longitud,
porque la ecuación debe ser homogénea.
� = �1 � + � 2 � 2 + �3 � + �4

Por tanto:

� = ቀ� ቀ� + ቀ�2 ቀ� 2 + ቀ ቀ + ቀ ቀ
1 � �
�

�

�1 = � = �� −1
�2 =

�

�

�2

�3 = 1
�4 = �

= �� −2

Dimensión de una velocidad
Dimensión de una aceleración
No tiene dimensión
Dimensión de una longitud
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL
Ejemplo 2.3. La potencia de una hélice impulsora de un barco es: � = �� � � � � � ;
siendo: � la velocidad angular, � el radio de la hélice y � la densidad del agua de
mar. Hallar los valores de �, �, �.
Solución:

Calculamos en primer lugar las ecuaciones dimensionales de cada
uno de los elementos de la ecuación:

[�] = [�2 �� −3 ]

Potencia:

Constante �:

Velocidad angular:
Radio:
Densidad:

ሾ ሾ = [1]
�

ሾ ሾ= [� −1 ]
�
ሾ ሾ= [�]
�

ሾ ሾ= [�−3 �]
ρ

(trabajo / tiempo)

(ángulo / tiempo)

(masa / volumen)

Sustituyendo estos valores en la ecuación propuesta:

Osea,

ሾ 2 �� −3 ሾ= ሾ ሾ −1 ]� [�]� [�−3 �] �
�
1 [�
ሾ 2 �� −3 ሾ= ሾ � −3� �� � −� ሾ
�
�

De donde se tiene que: � = 3, � = 5 y � = 1
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL

Ejercicio 2.8. Diga si las siguientes ecuaciones son o no homogéneas:
a)
b)
c)

2
� 2 = �0 + 2𝑎�

� = � 0 + �0 � + 2 𝑎� 2
� =

𝐹�

4

1

Donde: �0 es la rapidez inicial; � la rapidez final; � el espacio recorrido; 𝑎 la
aceleración; � la potencia; 𝐹 la fuerza y � el tiempo.
Solución:

homogénea

[��−� ] � = [��−� ]�; si

b)

→

a)

c)

[�� −1 ] 2 = [�� −1 ] 2 + [�� −2 ][�]

→

ሾ ሾ= ሾ ሾ+ ሾ −1 ሾ �ሾ+ ሾ −2 ሾ 2 ]
ሾ
�
�
��
��
[�
ሾ 2 �� −3 ሾ= ሾ
�
��� −2 ሾ
[�� −1 ]

homogénea

es

ሾ ሾ= ሾ ሾ si es homogénea
�
�;

→ ሾ � ��−� ሾ= ሾ � ��−�ሾ
�
�
;

si

es
CONVERSIÓN DE UNIDADES

Ejemplo 2.6. Reducir a) 42 𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎 · ℎ−1 a 𝑐𝑚 · �−1 y b) 22 𝑙� · 𝑝𝑖� · 𝑚𝑖�−2 a �
Solución: a) 42
��−� �

b)

𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎
ℎ

= 42

22

𝑙� ·𝑝𝑖�
𝑚𝑖� 2

𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎
ℎ

× 1 𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎 × 3 600 � ×

= 22

1 609 𝑚
𝑙� ·𝑝𝑖�
𝑚𝑖� 2

×

1ℎ

1 𝑘�

2.205 𝑙�

×

100 𝑐𝑚
1𝑚

1 𝑚

= �𝟖𝟕𝟕.�𝟕 𝒄� · �−�

3.281 𝑝𝑖��

×

1 𝑚𝑖� 2

3 600 �2

= �.𝟖� ×
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Ejemplo 2.7. Cuál es la densidad � en el SI de un cilindro hueco cuyo diámetro
exterior � es de 4.0 × 10−4
una altura

ሾ 2 − �2ሾ
�
ℎ

Solución:
�
4

𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎, diámetro interior � de 2. 0 × 10 −4

de 3.5 𝑝𝑢𝑙�𝑎�𝑎�, si la masa
Sabemos

que

Entonces: � =

la

𝑚 es de 8𝑙�.

densidad

se

define

4𝑚
� ሾ 2 −� 2 ሾ
�
ℎ

� =

por

𝑚

�

𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 y tiene

� =

,

donde:

= 0.089

𝑚

anterior

𝑘� )
𝑚 ሾ2 ሾ
(0.089

𝑚)

Transformamos todos los datos a unidades SI:
𝑚 = 8 𝑙� ×

453 .5924 �
1 𝑙�

� = 4.0 × 10−4
� = 2.0 × 10−4

obtiene:
�𝟔�. ��

𝒌�

��

todos

� =

estos

4𝑚
� ሾ 2 −� 2 ሾ
�
ℎ

=

1 𝑘�

1000 �

𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 ×

𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 ×

ℎ = 3.5 𝑝𝑢𝑙�𝑎�𝑎� ×

Reemplazando

×

1609
1

𝑚

𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎

1609
1

= 3.63 𝑘�
𝑚

𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎

2. 54 ×10 −2 𝑚
1 𝑝𝑢𝑙�𝑎�𝑎

valores

ሾ
� ሾ 0. 64

en

= 0.64

= 0.32

la

4 (3.63

𝑚 ሾ2 −ሾ 32
0.

𝑚

𝑚

ecuación

=

se
CONVERSIÓN DE UNIDADES
a) 7.3 × 10−12 𝑎ñ� 𝑙𝑢� a 𝑝𝑖��

Ejercicio 2.1. Convertir:

Solución:
a)
b)

b) 6.4 × 1010 � a ����𝑙𝑎�𝑎�

7.3 × 10−12 𝑎ñ� 𝑙𝑢� ×
6.4 × 1010 � ×

1 𝑘�

1000 �

9.469× 1015

×

1 𝑎 ñ� 𝑙𝑢�

1 ����𝑙𝑎�𝑎
100 0 𝑘�

𝑚

×

3.281 𝑝𝑖��
1 𝑚

= ��𝟔. 𝟕� × �� � 𝒑𝒊𝒆�

= 𝟔�. � × ��� 𝒕𝒐𝒏𝒆𝒍𝒂𝒅𝒂�

Ejercicio 2.2. Transformar: a) 1 ������ a �𝑖�𝑎� y b) 1 𝑗�𝑢𝑙� a ���𝑖��
Solución:
a)
b)

1�= 1�×
1 � = 1 �×

1�

𝑚2

1 𝑘� 2
�

�� 𝟕 𝒆𝒓�𝒊𝒐�

𝑚

1 𝑘� 2
�
1�

×

×

1000 �
1 𝑘�

1000 �
1 𝑘�

×

×

100 𝑐𝑚
1 𝑚

= 100000 �

ሾ
100 𝑐𝑚 ሾ2
1 𝑚2

𝑐𝑚

�2

= �� � 𝒅𝒊𝒏𝒂�

= 10000000 �

𝑐𝑚 2
�2

=
Ejercicio 2.8. Diga si las siguientes ecuaciones son o no homogéneas:
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
tinardo
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jennifer
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
Carlos Eduardo Gutierrez Jacobo
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIjr19650405
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
Miriam Gil
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
Martha Reyna Martínez
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Jimmy' Hdz
 
Fundamento conceptual dilatacion
Fundamento conceptual dilatacionFundamento conceptual dilatacion
Fundamento conceptual dilatacion
Jhon Orquera
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
hfontalvolmm
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colinealesnadominguez
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Ppt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mrPpt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mrsanmarinocollege
 

La actualidad más candente (20)

sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
 
la masa
la masala masa
la masa
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SI
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
 
Vectores 3d
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
 
Fundamento conceptual dilatacion
Fundamento conceptual dilatacionFundamento conceptual dilatacion
Fundamento conceptual dilatacion
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colineales
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Ppt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mrPpt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mr
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 

Destacado

Unidades de medida unica
Unidades de medida unicaUnidades de medida unica
Unidades de medida unica
Carlos Viquez Rodriguez
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresVini Sanchez
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Marisol Vilca
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidadesangelgalban
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
pacheco
 
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidadesMecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Alex Puerto
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
alma jimenez
 

Destacado (9)

Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Unidades de medida unica
Unidades de medida unicaUnidades de medida unica
Unidades de medida unica
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y Vectores
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidadesMecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
 

Similar a Mediciones y unidades Fisica

Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Manuel Manay
 
Unmsm teoría física
Unmsm teoría físicaUnmsm teoría física
Unmsm teoría física
Luisentk
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
edddysurco
 
Analisis Dimensional
Analisis DimensionalAnalisis Dimensional
Analisis DimensionalLuis Morales
 
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptxANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
AlbertoGarcia12124
 
Física de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNSFísica de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNS
KenyoHuamani
 
Lina
LinaLina
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
ysigotto
 
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
FISICADIBUJO1
 
Introducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitariosIntroducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitarios
ArielyCalizaya
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 5 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 5 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 5 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
David Saura
 
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdfFISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
JeanAlburqueque
 
problemas-fisica.ppt
problemas-fisica.pptproblemas-fisica.ppt
problemas-fisica.ppt
JeanPaulDiaz1
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
lidersantos86
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
Jeantr
 
1 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 20151 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 2015
Reymundo Salcedo
 
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
DANIELDT4
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCarlos Levano
 
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptxSEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
AlexandraAbigailLeza
 

Similar a Mediciones y unidades Fisica (20)

Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
 
Unmsm teoría física
Unmsm teoría físicaUnmsm teoría física
Unmsm teoría física
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
 
Analisis Dimensional
Analisis DimensionalAnalisis Dimensional
Analisis Dimensional
 
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptxANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
 
Física de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNSFísica de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNS
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
 
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
 
Introducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitariosIntroducción a la fisica para universitarios
Introducción a la fisica para universitarios
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 5 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 5 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 5 mat iii 733
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
 
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdfFISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
 
problemas-fisica.ppt
problemas-fisica.pptproblemas-fisica.ppt
problemas-fisica.ppt
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdfS01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
S01.s3 - REPASANDO S1-S2 Y DERIVADAS.pdf
 
1 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 20151 fisica análisis dimensional 2015
1 fisica análisis dimensional 2015
 
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
 
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptxSEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Mediciones y unidades Fisica

  • 1. FÍSICA BÁSICA UNIDAD II: HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS PARA LA FÍSICA TEMA: SISTEMA DE UNIDADES
  • 2. Introducción La medición es de vital importancia para todos nosotros. Es una de las formas concretas con la que nos manejamos en nuestro mundo. Esto es muy particularmente cierto en la física. La física se refiere a la descripción y la comprensión de la naturaleza, y la medición es una de las herramientas más importantes. La medición es por tanto una operación clave. Por lo cual la definimos como: “Una técnica por medio de la cual asignamos un número a una magnitud física; como resultado de comparar dicha magnitud con otra similar tomada como patrón, la cual se ha adoptado como unidad”
  • 3. Sistemas de Unidades El El El El sistema sistema sistema sistema inglés técnico o terrestre cegesimal (cgs) MKS (SI) Una Magnitud es todo aquello que se puede medir. Las magnitudes derivadas. en el SI se clasifican en fundamentales y Las fundamentales son aquellas que son independientes de cualquier otra magnitud, mientras que, las derivadas serán las que se obtienen de operar las magnitudes fundamentales.
  • 8. Factores de Conversión Son relaciones numéricas entre los diferentes sistemas de unidades; es decir, sirven para transformar unidades a otro sistema distinto al original.
  • 11. Análisis Dimensional Entre los diferentes sistemas de unidades se han establecido una serie de fórmulas, deducidas experimentalmente y definidas por convenio, que relacionan las unidades fundamentales y derivadas mediante vínculos entre magnitudes. Estas relaciones a las que se denominan ecuaciones dimensionales, se expresan por medio de su dimensión y no en unidades. Dichas dimensiones se representan con letras mayúsculas. Mediante el análisis dimensional se puede probar si una fórmula es correcta (homogénea) dimensionalmente, se puede probar equivalencias dimensionalmente iguales, se puede dar unidades o dimensión a la respuesta de un problema.
  • 12. Análisis Dimensional Recomendaciones básicas en el análisis dimensional: La suma o resta de las mismas unidades origina la misma unidad, es decir: T +T –T + T = T -ML-1 + ML-1 = ML-1 Cualquiera que sea el coeficiente numérico, se reemplazan por 1: 2M+8M=M π+ 23,4 L = 1 + L = L Se escriben en forma de entero, es decir:
  • 13. Análisis Dimensional Se escriben siempre entre corchetes [] y significa “ecuación dimensional de”. Por ejemplo: si “x” expresa longitud, entonces: [x] = [L] La dimensión de un ángulo o de una función trigonométrica es un número, el cual es la unidad, es decir: [30º] = [tan 82º] = [cos 10º + sen 28º] = 1 Las dimensiones de las magnitudes deben seguir el orden establecido en la siguiente ecuación:
  • 16. PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL Ejemplo 2.1. ¿Cuáles son las dimensiones de �1 ,�2 ,�3 , �4 en la relación dada por � = �1 � + �2 � 2 + �3 � + �4 ? Donde � representa a la longitud y � representa al tiempo Solución: Cada término de la suma debe tener la dimensión de una longitud, porque la ecuación debe ser homogénea. � = �1 � + � 2 � 2 + �3 � + �4 Por tanto: � = ቀ� ቀ� + ቀ�2 ቀ� 2 + ቀ ቀ + ቀ ቀ 1 � � � � �1 = � = �� −1 �2 = � � �2 �3 = 1 �4 = � = �� −2 Dimensión de una velocidad Dimensión de una aceleración No tiene dimensión Dimensión de una longitud
  • 17. PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL Ejemplo 2.3. La potencia de una hélice impulsora de un barco es: � = �� � � � � � ; siendo: � la velocidad angular, � el radio de la hélice y � la densidad del agua de mar. Hallar los valores de �, �, �. Solución: Calculamos en primer lugar las ecuaciones dimensionales de cada uno de los elementos de la ecuación: [�] = [�2 �� −3 ] Potencia: Constante �: Velocidad angular: Radio: Densidad: ሾ ሾ = [1] � ሾ ሾ= [� −1 ] � ሾ ሾ= [�] � ሾ ሾ= [�−3 �] ρ (trabajo / tiempo) (ángulo / tiempo) (masa / volumen) Sustituyendo estos valores en la ecuación propuesta: Osea, ሾ 2 �� −3 ሾ= ሾ ሾ −1 ]� [�]� [�−3 �] � � 1 [� ሾ 2 �� −3 ሾ= ሾ � −3� �� � −� ሾ � � De donde se tiene que: � = 3, � = 5 y � = 1
  • 18. PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL
  • 19. PROBLEMAS RESUELTOS DE ANÁLISIS DIMENSIONAL Ejercicio 2.8. Diga si las siguientes ecuaciones son o no homogéneas: a) b) c) 2 � 2 = �0 + 2𝑎� � = � 0 + �0 � + 2 𝑎� 2 � = 𝐹� 4 1 Donde: �0 es la rapidez inicial; � la rapidez final; � el espacio recorrido; 𝑎 la aceleración; � la potencia; 𝐹 la fuerza y � el tiempo. Solución: homogénea [��−� ] � = [��−� ]�; si b) → a) c) [�� −1 ] 2 = [�� −1 ] 2 + [�� −2 ][�] → ሾ ሾ= ሾ ሾ+ ሾ −1 ሾ �ሾ+ ሾ −2 ሾ 2 ] ሾ � � �� �� [� ሾ 2 �� −3 ሾ= ሾ � ��� −2 ሾ [�� −1 ] homogénea es ሾ ሾ= ሾ ሾ si es homogénea � �; → ሾ � ��−� ሾ= ሾ � ��−�ሾ � � ; si es
  • 20. CONVERSIÓN DE UNIDADES Ejemplo 2.6. Reducir a) 42 𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎 · ℎ−1 a 𝑐𝑚 · �−1 y b) 22 𝑙� · 𝑝𝑖� · 𝑚𝑖�−2 a � Solución: a) 42 ��−� � b) 𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎 ℎ = 42 22 𝑙� ·𝑝𝑖� 𝑚𝑖� 2 𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎 ℎ × 1 𝑚𝑖 𝑙 𝑙 𝑎 × 3 600 � × = 22 1 609 𝑚 𝑙� ·𝑝𝑖� 𝑚𝑖� 2 × 1ℎ 1 𝑘� 2.205 𝑙� × 100 𝑐𝑚 1𝑚 1 𝑚 = �𝟖𝟕𝟕.�𝟕 𝒄� · �−� 3.281 𝑝𝑖�� × 1 𝑚𝑖� 2 3 600 �2 = �.𝟖� ×
  • 21. CONVERSIÓN DE UNIDADES Ejemplo 2.7. Cuál es la densidad � en el SI de un cilindro hueco cuyo diámetro exterior � es de 4.0 × 10−4 una altura ሾ 2 − �2ሾ � ℎ Solución: � 4 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎, diámetro interior � de 2. 0 × 10 −4 de 3.5 𝑝𝑢𝑙�𝑎�𝑎�, si la masa Sabemos que Entonces: � = la 𝑚 es de 8𝑙�. densidad se define 4𝑚 � ሾ 2 −� 2 ሾ � ℎ � = por 𝑚 � 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 y tiene � = , donde: = 0.089 𝑚 anterior 𝑘� ) 𝑚 ሾ2 ሾ (0.089 𝑚) Transformamos todos los datos a unidades SI: 𝑚 = 8 𝑙� × 453 .5924 � 1 𝑙� � = 4.0 × 10−4 � = 2.0 × 10−4 obtiene: �𝟔�. �� 𝒌� �� todos � = estos 4𝑚 � ሾ 2 −� 2 ሾ � ℎ = 1 𝑘� 1000 � 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 × 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 × ℎ = 3.5 𝑝𝑢𝑙�𝑎�𝑎� × Reemplazando × 1609 1 𝑚 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 1609 1 = 3.63 𝑘� 𝑚 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 2. 54 ×10 −2 𝑚 1 𝑝𝑢𝑙�𝑎�𝑎 valores ሾ � ሾ 0. 64 en = 0.64 = 0.32 la 4 (3.63 𝑚 ሾ2 −ሾ 32 0. 𝑚 𝑚 ecuación = se
  • 22. CONVERSIÓN DE UNIDADES a) 7.3 × 10−12 𝑎ñ� 𝑙𝑢� a 𝑝𝑖�� Ejercicio 2.1. Convertir: Solución: a) b) b) 6.4 × 1010 � a ����𝑙𝑎�𝑎� 7.3 × 10−12 𝑎ñ� 𝑙𝑢� × 6.4 × 1010 � × 1 𝑘� 1000 � 9.469× 1015 × 1 𝑎 ñ� 𝑙𝑢� 1 ����𝑙𝑎�𝑎 100 0 𝑘� 𝑚 × 3.281 𝑝𝑖�� 1 𝑚 = ��𝟔. 𝟕� × �� � 𝒑𝒊𝒆� = 𝟔�. � × ��� 𝒕𝒐𝒏𝒆𝒍𝒂𝒅𝒂� Ejercicio 2.2. Transformar: a) 1 ������ a �𝑖�𝑎� y b) 1 𝑗�𝑢𝑙� a ���𝑖�� Solución: a) b) 1�= 1�× 1 � = 1 �× 1� 𝑚2 1 𝑘� 2 � �� 𝟕 𝒆𝒓�𝒊𝒐� 𝑚 1 𝑘� 2 � 1� × × 1000 � 1 𝑘� 1000 � 1 𝑘� × × 100 𝑐𝑚 1 𝑚 = 100000 � ሾ 100 𝑐𝑚 ሾ2 1 𝑚2 𝑐𝑚 �2 = �� � 𝒅𝒊𝒏𝒂� = 10000000 � 𝑐𝑚 2 �2 =
  • 23. Ejercicio 2.8. Diga si las siguientes ecuaciones son o no homogéneas: