SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción del Ministerio
Agenda
1. Apertura Sandra Sandoval - Viceministra de Minas.
2. Determine de la etapa del ciclo minero y tamaño de la empresa.
3. Encuentre el producto financiero acorde a su necesidad.
a. Exploración, construcción y montaje.
b. Explotación.
c. Repos sobre CDM y Descuento de Facturas
4. Acceda a repositorios de información relevante.
5. Preguntas, respuestas y pasos siguientes.
Transmitir el conocimiento sobre los productos de mercados de capitales y
financieros que los empresarios mineros pueden usar para financiar sus
actividades de exploración, construcción-montaje y explotación.
Objetivo general
Determine de la etapa
del ciclo minero y
tamaño de la empresa.
CONSTRUCCIÓN Y
MONTAJE
CORTO PLAZO: 3 años
MEDIANO: 1 año Prórroga
EXPLORACIÓN
CORTO PLAZO: 3 años
MEDIANO: 8 años Prórroga
EXPLOTACIÓN
LARGO PLAZO: 24 años
LARGO: 30 años Prórroga
¿Cuáles son las etapas para el Ministerio y el Mercado de Capitales?
GRANDE
5.000ha - 10.000ha
MEDIANA
150ha-500ha
PEQUEŇA
< 150ha
CONSTRUCCIÓN Y
MONTAJE
EXPLORACIÓN
¿Cual es el tamaño de su empresa?
Encuentre el producto
financiero acorde a su
necesidad.
● No aplica descuento de contratos para gran minería.
● Cesión de derechos de Títulos Mineros
● Vehículo de propósito especial (SPV)
● Fondo de Capital Privado
● Descuento de facturas
● Descuento de contratos*
● Repos sobre CDM / BMC
● Fideicomisos
● Financiación colaborativa
● Fondo de Capital privado
CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE
EXPLORACIÓN
Productos financieros y del mercado de capitales
Productos financieros y del mercado de capitales
PRODUCTO DESCRIPCIÓN
Cesión de derechos de Títulos
Mineros
Venta de un título minero a un tercero (mecanismo en construcción en la BMC)
Vehículo de propósito especial
(SPV)
Crear una Sociedad por acciones simplificada puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas,
nacionales o extranjeras, se crean por documento privado y nace después del registro en la cámara de comercio. Tiene
un objetivo definido por sus accionistas a través del cual definen invertir en cierto tipo de activos que les son de interés.
Descuento de facturas Descuento total o parcial en una factura, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro
del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada.
Descuento de contratos Descuento total o parcial en un contrato, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro
del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada.
Repos sobre CDM / BMC Recompra pactada a futuro. El enajenante, transfiere la propiedad al adquirente sobre valores a cambio del pago de una
suma de dinero (Monto Inicial). El Adquirente al mismo tiempo se compromete a transferir al Enajenante valores de la
misma especie y característica a cambio de una suma de dinero (Monto Final) en la misma fecha o en una fecha
posterior previamente acordada.
Fondo de Capital Privado Los fondos de capital privado son fondos de inversión colectiva cerrados que deben destinar al menos las dos terceras
partes (2/3) de los aportes de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico
diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores, RNVE
Fideicomisos Encargo Fiduciario,cuyo objeto de realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar actividades relacionadas con el
otorgamiento de garantía por terceros para asegurar el cumplimiento de obligaciones, la administración o vigilancia de
los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas.
Financiación colaborativa -
Crowdfunding
Varios inversionistas se unen mediante una plataforma tecnológica para financiar , ya sea vía deuda o acciones,
proyectos o empresas. El minero debe ingresar toda la información relevante para la financiación en la plataforma. Todo
es electrónico.
Productos financieros y del mercado de capitales
PRODUCTO DESCRIPCIÓN
Cesión de derechos de Títulos
Mineros
Venta de un título minero a un tercero (mecanismo en construcción en la BMC)
Vehículo de propósito especial
(SPV)
Crear una Sociedad por acciones simplificada puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas,
nacionales o extranjeras, se crean por documento privado y nace después del registro en la cámara de comercio. Tiene
un objetivo definido por sus accionistas a través del cual definen invertir en cierto tipo de activos que les son de interés.
Descuento de facturas Descuento total o parcial en una factura, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro
del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada.
Descuento de contratos Descuento total o parcial en un contrato, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro
del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada.
Repos sobre CDM / BMC Recompra pactada a futuro. El enajenante, transfiere la propiedad al adquirente sobre valores a cambio del pago de una
suma de dinero (Monto Inicial). El Adquirente al mismo tiempo se compromete a transferir al Enajenante valores de la
misma especie y característica a cambio de una suma de dinero (Monto Final) en la misma fecha o en una fecha
posterior previamente acordada.
Fondo de Capital Privado Los fondos de capital privado son fondos de inversión colectiva cerrados que deben destinar al menos las dos terceras
partes (2/3) de los aportes de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico
diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores, RNVE
Fideicomisos Encargo Fiduciario,cuyo objeto de realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar actividades relacionadas con el
otorgamiento de garantía por terceros para asegurar el cumplimiento de obligaciones, la administración o vigilancia de
los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas.
Financiación colaborativa -
Crowdfunding
Varios inversionistas se unen mediante una plataforma tecnológica para financiar , ya sea vía deuda o acciones,
proyectos o empresas. El minero debe ingresar toda la información relevante para la financiación en la plataforma. Todo
es electrónico.
PRODUCTO DESCRIPCIÓN
Cesión de derechos de Títulos
Mineros
Venta de un título minero a un tercero (mecanismo en construcción en la BMC)
Vehículo de propósito especial
(SPV)
Crear una Sociedad por acciones simplificada puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas,
nacionales o extranjeras, se crean por documento privado y nace después del registro en la cámara de comercio. Tiene
un objetivo definido por sus accionistas a través del cual definen invertir en cierto tipo de activos que les son de interés.
Descuento de facturas Descuento total o parcial en una factura, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro
del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada.
Descuento de contratos Descuento total o parcial en un contrato, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro
del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada.
Repos sobre CDM / BMC Recompra pactada a futuro. El enajenante, transfiere la propiedad al adquirente sobre valores a cambio del pago de una
suma de dinero (Monto Inicial). El Adquirente al mismo tiempo se compromete a transferir al Enajenante valores de la
misma especie y característica a cambio de una suma de dinero (Monto Final) en la misma fecha o en una fecha
posterior previamente acordada.
Fondo de Capital Privado Los fondos de capital privado son fondos de inversión colectiva cerrados que deben destinar al menos las dos terceras
partes (2/3) de los aportes de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico
diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores, RNVE
Fideicomisos Encargo Fiduciario,cuyo objeto de realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar actividades relacionadas con el
otorgamiento de garantía por terceros para asegurar el cumplimiento de obligaciones, la administración o vigilancia de
los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas.
Financiación colaborativa -
Crowdfunding
Varios inversionistas se unen mediante una plataforma tecnológica para financiar , ya sea vía deuda o acciones,
proyectos o empresas. El minero debe ingresar toda la información relevante para la financiación en la plataforma. Todo
es electrónico.
Productos financieros y del mercado de capitales
Encuentre el producto
financiero acorde a su
necesidad.
Explotación Subterránea
Cielo
Abierto
Carbón ≤ 60.000 ≤ 45.000
Materiales de Construcción N/A ≤ 30.000
Metálicos ≤ 25.000 ≤ 50.000
No Metálicos ≤ 20.000 ≤ 50.000
Metales Preciosos (Oro, Plata,
Platino) ≤ 15.000 ≤ 250.000
Piedras preciosas y
semi-preciosas ≤ 20.000 N/A
Pequeña
Mediana
Grande
Explotación Subterránea
Cielo
Abierto
Carbón
60.000 ≤ X ≤
650.000
45.000 ≤ X
≤
850.000
Materiales de
Construcción N/A
30.000 ≤ X
≤
350.000
Metálicos
25.000 ≤ X ≤
400.000
50.000 ≤ X
≤
750.000
No Metálicos
20.000 ≤ X ≤
300.000
50.000 ≤ X
≤
1.050.000
Metales Preciosos
(Oro, Plata, Platino)
15.000 ≤ X ≤
300.000
250.000 ≤ X
≤
1.300.000
Piedras preciosas y
semi-preciosas
20.000 ≤ X ≤
50.000 N/A
Explotación Subterránea
Cielo
Abierto
Carbón > 650.000 > 850.000
Materiales de
Construcción N/A > 350.000
Metálicos > 400.000 > 750.000
No Metálicos > 300.000 >1.050.000
Metales Preciosos
(Oro, Plata,
Platino) > 250.000 >1.300.000
Piedras preciosas
y semi-preciosas > 50.000 N/A
El tamaño de la empresa depende del mineral y de su producción
EXPLOTACIÓN
Subterránea y a Cielo Abierto
Pequeña Mediana Grande
● Vehículo de propósito
especial SPV
● Repo BMC
● Financiación Colaborativa
● Descuento de contratos
● Descuento de facturas
● Fondos de capital privado
● Emisión de bonos
● Emisión de acciones
● Titularización
● Financiación colaborativa
● Descuento de contratos
● Descuento de facturas
● Fondos de capital privado
● Idem
Productos financieros y del mercado de capitales
PRODUCTO DESCRIPCIÓN
Emisión de Bonos Títulos Valor representativos de una parte proporcional de un crédito colectivo constituido a cargo bien sea de
una empresa privada o una entidad pública. En retorno a la inversión se recibirá una tasa de interés que fija el
emisor de acuerdo con las condiciones de mercado al momento de realizar la colocación de los títulos.
Emisión de Acciones Es un título que le permite a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte de la empresa
emisora del título, convirtiéndolo en accionista de la misma y dándole participación en las utilidades que la
compañía genere. Además, se obtienen beneficios por la valorización del precio de la acción en las Bolsas y
le otorga derechos políticos y económicos en las asambleas de accionistas.
Titularización Proceso mediante el cual una entidad transfiere y aísla a través de un patrimonio autónomo, activos
tradicionalmente ilíquidos, o por lo menos de escasa o lenta rotación, bienes o flujos de caja futuros, con el
objeto de maximizar la utilización de los recursos. Esta movilización implica la transformación de activos
ilíquidos en títulos negociables en el mercado de valores, los cuales tienen como respaldo el activo o el flujo
generado por el mismo. Ejemplos (cartera, bienes inmuebles, proyectos de construcción, rentas, flujos futuros
de fondos)
Productos financieros y del mercado de capitales
PRODUCTO DESCRIPCIÓN
Emisión de Bonos Títulos Valor representativos de una parte proporcional de un crédito colectivo constituido a cargo bien sea de
una empresa privada o una entidad pública. En retorno a la inversión se recibirá una tasa de interés que fija el
emisor de acuerdo con las condiciones de mercado al momento de realizar la colocación de los títulos.
Emisión de Acciones Es un título que le permite a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte de la empresa
emisora del título, convirtiéndolo en accionista de la misma y dándole participación en las utilidades que la
compañía genere. Además, se obtienen beneficios por la valorización del precio de la acción en las Bolsas y
le otorga derechos políticos y económicos en las asambleas de accionistas.
Titularización Proceso mediante el cual una entidad transfiere y aísla a través de un patrimonio autónomo, activos
tradicionalmente ilíquidos, o por lo menos de escasa o lenta rotación, bienes o flujos de caja futuros, con el
objeto de maximizar la utilización de los recursos. Esta movilización implica la transformación de activos
ilíquidos en títulos negociables en el mercado de valores, los cuales tienen como respaldo el activo o el flujo
generado por el mismo. Ejemplos (cartera, bienes inmuebles, proyectos de construcción, rentas, flujos futuros
de fondos)
Productos financieros y del mercado de capitales
PRODUCTO DESCRIPCIÓN
Emisión de Bonos Títulos Valor representativos de una parte proporcional de un crédito colectivo constituido a cargo bien sea de
una empresa privada o una entidad pública. En retorno a la inversión se recibirá una tasa de interés que fija el
emisor de acuerdo con las condiciones de mercado al momento de realizar la colocación de los títulos.
Emisión de Acciones Es un título que le permite a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte de la empresa
emisora del título, convirtiéndolo en accionista de la misma y dándole participación en las utilidades que la
compañía genere. Además, se obtienen beneficios por la valorización del precio de la acción en las Bolsas y
le otorga derechos políticos y económicos en las asambleas de accionistas.
Titularización Proceso mediante el cual una entidad transfiere y aísla a través de un patrimonio autónomo, activos
tradicionalmente ilíquidos, o por lo menos de escasa o lenta rotación, bienes o flujos de caja futuros, con el
objeto de maximizar la utilización de los recursos. Esta movilización implica la transformación de activos
ilíquidos en títulos negociables en el mercado de valores, los cuales tienen como respaldo el activo o el flujo
generado por el mismo. Ejemplos (cartera, bienes inmuebles, proyectos de construcción, rentas, flujos futuros
de fondos)
Productos financieros y del mercado de capitales
Descuento de Facturas
5
R
e
q
u
e
r
i
m
i
e
n
t
o
s
F
i
n
a
n
c
i
e
r
o
s
,
O
p
e
r
a
t
i
v
o
s
y
t
e
c
n
o
l
ó
g
i
c
o
s
4
M
e
d
i
o
s
d
e
p
a
g
o
M
e
d
i
o
s
e
l
e
c
t
r
ó
n
i
c
o
s
y
c
u
e
n
t
a
s
i
n
d
i
v
i
d
u
a
l
e
s
3
P
r
o
v
e
e
d
o
r
e
s
F
i
d
u
c
i
a
r
i
a
s
y
c
o
m
i
s
i
o
n
i
s
t
a
s
d
e
b
o
l
s
a
O
p
e
r
a
c
i
ó
n
V
i
n
c
u
l
a
d
o
s
y
c
o
n
a
c
e
p
t
a
c
i
ó
n
d
e
p
a
g
a
d
o
r
y
c
a
m
b
i
o
d
e
b
e
n
e
fi
c
i
a
r
i
o
2
1
P
l
a
z
o
D
e
p
e
n
d
e
d
e
l
p
l
a
z
o
d
e
l
a
f
a
c
t
u
r
a
Es conseguir financiación aportando una factura a cobrar a futuro. La factura se vende y el inversor paga el valor de la misma
descontando una proporción (tasa).
El modo puede ser sin recurso, donde el inversor asume el riesgo del que paga la factura o con recurso que significa que el minero
cubrirá la misma en caso que el pagador no asuma el cumplimiento.
Fondos de Descuentos de Facturas
Emisión FE Descuento de Facturas
1. Tanto el emisor como el pagador deben estar vinculados con la entidad
administradora del fondo.
2. La administradora hace una revisión y habilita un cupo a la minera.
3. La factura debe estar aceptada por el pagador.
4. El pagador de la factura debe aceptar el cambio de beneficiario de la factura.
5. Ocurre la negociación y se obtiene el monto del inversor con la tasa de descuento.
6. El minero recibe el dinero.
7. El pagador (cliente del minero) para la factura en término al fondo inversor.
5
R
e
q
u
e
r
i
m
i
e
n
t
o
s
F
i
n
a
n
c
i
e
r
o
s
y
o
p
e
r
a
t
i
v
o
s
.
4
M
e
d
i
o
s
d
e
p
a
g
o
C
u
e
n
t
a
s
i
n
s
c
r
i
t
a
s
p
o
r
l
o
s
i
n
v
e
r
s
i
o
n
i
s
t
a
s
y
m
i
n
e
r
o
s
3
P
r
o
v
e
e
d
o
r
e
s
C
o
m
i
s
i
o
n
i
s
t
a
s
d
e
b
o
l
s
a
d
e
l
a
B
o
l
s
a
M
e
r
c
a
n
t
i
l
d
e
C
o
l
o
m
b
i
a
P
r
o
c
e
d
i
m
i
e
n
t
o
s
C
u
p
o
,
n
e
g
o
c
i
a
r
t
a
s
a
y
p
l
a
z
o
,
c
o
n
fi
r
m
a
r
y
b
l
o
q
u
e
a
r
t
í
t
u
l
o
s
,
g
i
r
o
d
e
r
e
c
u
r
s
o
s
,
p
a
g
o
d
e
l
r
e
p
o
a
l
v
t
o
.
2
1
P
l
a
z
o
H
a
s
t
a
1
a
ñ
o
En esta, el minero transfiere la propiedad de una mercancía a un inversionista de manera temporal quien transfiere una suma de
dinero al Minero. Coloquialmente considerarlo como una compra-venta
Un CDM o Certificado de Depósito de Mercancías es un título valor que representa el valor monetario de dicha mercadería
valorada por un especialista de un AGD (Almacén General de Depósito).
REPOS SOBRE CDM DE LA BMC - CUPO ACTUAL CARBÓN Y COQUE
METALÚRGICO
Momentos de un CDM y un Repo sobre CDM
Emisión de un CDM Negociación de REPO/CDM Repago de REPO Liberación del CDM
AGD
CDM
Pasos para acceder a financiación:
1) Prepararación
2) Estructuración
3) Funcionamiento
PLAN DE NEGOCIO
Identificar flujo de caja,
necesidades de capital y
fuentes de pago.
PASO 1
INFORMACIÓN
Claridad sobre
actividades de venta,
tipos de clientes, costos
representativos
PASO 2
MERCADO
Identificar mercado
objetivo, tamaño,
montos, consideraciones
económicas,
regulatorias,e tc.
PASO 3
PRESENTACIÓN
Del proyecto, la inversión
y el resultado esperado.
PASO 4
INFORMACIÓN
FINANCIERA
Todo es relevante:
estados financieros,
declaraciones de renta,
accionistas, acuerdos
anteriores, financiación
anterior, acreedores, etc.
PASO 5
Desarrollar la información importante para la solicitud de financiación.
Preparación
INTERMEDIARIO
Conocer, elegir y
vincularse a un
intermediario del
mercado de capitales
PASO 1
AUTORIZACIÓN
Conseguir las
autorizaciones del
gobierno corporativo de
la empresa.
PASO 2
ESTRUCTURACIÓN
Contratación con las
empresas financieras,
desarrollo de la
información necesaria,
construcción del
esquema financiero.
Elegir calificadora de
riesgo.
PASO 3
MERCADEO
Acompañar a los
intermediarios para
promover a los
inversionistas.
PASO 4
Desarrollar la información importante para la solicitud de financiación.
Estructuración
INVERSIÓN
Invertir los recursos del
proyecto u objeto de
financiación.
PASO 2
INFORMACIÓN
Brindar información
continua, cumplir con los
reportes regulatorios y de
cumplimiento.
PASO 3
REPAGO
Cumplir con los términos
pactados según el
mecanismo / producto
seleccionado.
PASO 4
EQUIPO
Elegir o contratar el
personal necesario para
el funcionamiento y
correcta administración
financiera.
PASO 1
Desarrollar la información importante para la solicitud de financiación.
Funcionamiento
Conocer los distintos
tipos de riesgos a
productos financieros.
LIQUIDEZ
MERCADO
REPUTACIONAL
LEGAL
OPERATIVO
El minero debe tener en cuenta los pagos de la financiación en su flujo de caja
Cambio de precios de los minerales que afecten la capacidad de pago
Por efecto de lavados de activos o financiación del terrorismo
Incumplimientos a las disposiciones del mercado de valores
Además de cumplir con los lineamientos establecidos por el mercado, debe
contar con una estructura para el proceso de asesoría, estructuración, colocación
y funcionamiento.
¿ Cuáles son los tipos de riesgos que pueden enfrentar las empresas mineras?
USD 100M
USD 100K
Matriz de valor vs complejidad - y en función del tamaño.
Acceda a repositorios
de información
relevante.
Descripción Explotación Construcción Explotación
Vínculos
Ministerio de Minas y Energía ● Guías de acceso a Mercados de Capitales
Agencia Nacional de Minería ● Normas de reportes internacionales de recursos - CRIRSCO
Cesión de Títulos Mineros ● En construcción en la Bolsa Mercantil de Colombia
Vehículo de propósito especial SPV ● Consultoras privadas conocedoras del sector y el mineral
Fondo de Capital Privado
● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia
bvc
● Listado de Fiduciarias de la Asociación de Fiduciarias de Colombia
Vínculos de interés
Descripción Explotación Construcción Explotación
Vínculos
Descuento de Facturas ● Listado por El Economista America de empresas de descuento de
facturas o factoring en Colombia
Descuento de Contratos ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia
bvc
● Listado de Fiduciarias de la Asociación de Fiduciarias de Colombia
Repos sobre CDM ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa Mercantil de Colombia
Fideicomiso ● Listado de Fiduciarias de la Asociación de Fiduciarias de Colombia
Financiación Colaborativa ● En Colombia A2censo. Otros: Kickstarter, Indiegogo, Sesocio.com
Vínculos de interés
Vínculos de interés
Descripción Explotación Construcción Explotación
Vínculos
Titularización ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia
bvc
Emisión de bonos ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia
bvc
Emisión de Acciones ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia
bvc, Bolsas Canada, Dubai
Cierre
● Preguntas y respuestas
● Siguientes Pasos
● Encuesta
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Sesiones de Capacitación Mercado de Capitales Minenergía JRC.pdf

Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
Alberth ibañez Fauched
 
Los mercados-del-sistema-financiero
Los mercados-del-sistema-financiero Los mercados-del-sistema-financiero
Los mercados-del-sistema-financiero
Paul Anthony Santos Flores
 
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.pptRA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
JuanCarlos651633
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
Dario Manuel Benitez Rodriguez
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
yelicaroli
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
yelicaroli
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
sabriduarte
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
DiseodecursosCETYSUn
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
Nombre Apellidos
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
MII_Separata 2-bolsa de valores.pdf
MII_Separata  2-bolsa de valores.pdfMII_Separata  2-bolsa de valores.pdf
MII_Separata 2-bolsa de valores.pdf
SaulPraditoporritas
 
BBSC Securitización
BBSC SecuritizaciónBBSC Securitización
BBSC Securitización
Claudia Valdés Muñoz
 
Flujo de fondos
Flujo de fondos Flujo de fondos
Flujo de fondos
Lorena Barajas
 
Presentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyentePresentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyente
Maytte Garcia
 
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
luis.garcia
 
Finanzas Empresa
Finanzas EmpresaFinanzas Empresa
Finanzas Empresa
renehdezlpz
 
Contrato underwriting
Contrato underwritingContrato underwriting
Contrato underwriting
nega2014
 
Glosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdf
Glosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdfGlosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdf
Glosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdf
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Yuliana
 

Similar a Sesiones de Capacitación Mercado de Capitales Minenergía JRC.pdf (20)

Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
Los mercados-del-sistema-financiero
Los mercados-del-sistema-financiero Los mercados-del-sistema-financiero
Los mercados-del-sistema-financiero
 
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.pptRA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
MII_Separata 2-bolsa de valores.pdf
MII_Separata  2-bolsa de valores.pdfMII_Separata  2-bolsa de valores.pdf
MII_Separata 2-bolsa de valores.pdf
 
BBSC Securitización
BBSC SecuritizaciónBBSC Securitización
BBSC Securitización
 
Flujo de fondos
Flujo de fondos Flujo de fondos
Flujo de fondos
 
Presentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyentePresentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyente
 
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
 
Finanzas Empresa
Finanzas EmpresaFinanzas Empresa
Finanzas Empresa
 
Contrato underwriting
Contrato underwritingContrato underwriting
Contrato underwriting
 
Glosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdf
Glosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdfGlosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdf
Glosario_de_Terminos_Contables_y_Financi.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Juan Rodrigo Coronel

Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdfWorkshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdfUniversidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdfCongreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...
Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...
Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...
Juan Rodrigo Coronel
 
Huawei Transformación Digital 16#9.pdf
Huawei Transformación Digital 16#9.pdfHuawei Transformación Digital 16#9.pdf
Huawei Transformación Digital 16#9.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdfANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
Proyectando 2022 - FrameVR.pdf
Proyectando 2022 - FrameVR.pdfProyectando 2022 - FrameVR.pdf
Proyectando 2022 - FrameVR.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
Proyectando 2022 - Presence
Proyectando 2022 - PresenceProyectando 2022 - Presence
Proyectando 2022 - Presence
Juan Rodrigo Coronel
 
Economía Digital & Fintechs
Economía Digital & FintechsEconomía Digital & Fintechs
Economía Digital & Fintechs
Juan Rodrigo Coronel
 
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digitalMejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Juan Rodrigo Coronel
 
Comercio inteligente y mercadeo inteligente
Comercio inteligente y mercadeo inteligenteComercio inteligente y mercadeo inteligente
Comercio inteligente y mercadeo inteligente
Juan Rodrigo Coronel
 
PoV banking industry - central america region 2014
 PoV banking industry - central america region 2014 PoV banking industry - central america region 2014
PoV banking industry - central america region 2014
Juan Rodrigo Coronel
 

Más de Juan Rodrigo Coronel (12)

Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdfWorkshop Proyectando 2022.pptx.pdf
Workshop Proyectando 2022.pptx.pdf
 
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdfUniversidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
Universidad de Córdoba - Montería Colombia - Sep 2018.pdf
 
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdfCongreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
Congreso Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financiero y Bursátil.pdf
 
Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...
Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...
Workshop Emprendimiento - Popayan - Congreso Internacional de Mercado Financi...
 
Huawei Transformación Digital 16#9.pdf
Huawei Transformación Digital 16#9.pdfHuawei Transformación Digital 16#9.pdf
Huawei Transformación Digital 16#9.pdf
 
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdfANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
 
Proyectando 2022 - FrameVR.pdf
Proyectando 2022 - FrameVR.pdfProyectando 2022 - FrameVR.pdf
Proyectando 2022 - FrameVR.pdf
 
Proyectando 2022 - Presence
Proyectando 2022 - PresenceProyectando 2022 - Presence
Proyectando 2022 - Presence
 
Economía Digital & Fintechs
Economía Digital & FintechsEconomía Digital & Fintechs
Economía Digital & Fintechs
 
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digitalMejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
 
Comercio inteligente y mercadeo inteligente
Comercio inteligente y mercadeo inteligenteComercio inteligente y mercadeo inteligente
Comercio inteligente y mercadeo inteligente
 
PoV banking industry - central america region 2014
 PoV banking industry - central america region 2014 PoV banking industry - central america region 2014
PoV banking industry - central america region 2014
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Sesiones de Capacitación Mercado de Capitales Minenergía JRC.pdf

  • 2. Agenda 1. Apertura Sandra Sandoval - Viceministra de Minas. 2. Determine de la etapa del ciclo minero y tamaño de la empresa. 3. Encuentre el producto financiero acorde a su necesidad. a. Exploración, construcción y montaje. b. Explotación. c. Repos sobre CDM y Descuento de Facturas 4. Acceda a repositorios de información relevante. 5. Preguntas, respuestas y pasos siguientes.
  • 3. Transmitir el conocimiento sobre los productos de mercados de capitales y financieros que los empresarios mineros pueden usar para financiar sus actividades de exploración, construcción-montaje y explotación. Objetivo general
  • 4. Determine de la etapa del ciclo minero y tamaño de la empresa.
  • 5. CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE CORTO PLAZO: 3 años MEDIANO: 1 año Prórroga EXPLORACIÓN CORTO PLAZO: 3 años MEDIANO: 8 años Prórroga EXPLOTACIÓN LARGO PLAZO: 24 años LARGO: 30 años Prórroga ¿Cuáles son las etapas para el Ministerio y el Mercado de Capitales?
  • 6. GRANDE 5.000ha - 10.000ha MEDIANA 150ha-500ha PEQUEŇA < 150ha CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE EXPLORACIÓN ¿Cual es el tamaño de su empresa?
  • 7. Encuentre el producto financiero acorde a su necesidad.
  • 8. ● No aplica descuento de contratos para gran minería. ● Cesión de derechos de Títulos Mineros ● Vehículo de propósito especial (SPV) ● Fondo de Capital Privado ● Descuento de facturas ● Descuento de contratos* ● Repos sobre CDM / BMC ● Fideicomisos ● Financiación colaborativa ● Fondo de Capital privado CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE EXPLORACIÓN Productos financieros y del mercado de capitales
  • 9. Productos financieros y del mercado de capitales PRODUCTO DESCRIPCIÓN Cesión de derechos de Títulos Mineros Venta de un título minero a un tercero (mecanismo en construcción en la BMC) Vehículo de propósito especial (SPV) Crear una Sociedad por acciones simplificada puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, se crean por documento privado y nace después del registro en la cámara de comercio. Tiene un objetivo definido por sus accionistas a través del cual definen invertir en cierto tipo de activos que les son de interés. Descuento de facturas Descuento total o parcial en una factura, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada. Descuento de contratos Descuento total o parcial en un contrato, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada. Repos sobre CDM / BMC Recompra pactada a futuro. El enajenante, transfiere la propiedad al adquirente sobre valores a cambio del pago de una suma de dinero (Monto Inicial). El Adquirente al mismo tiempo se compromete a transferir al Enajenante valores de la misma especie y característica a cambio de una suma de dinero (Monto Final) en la misma fecha o en una fecha posterior previamente acordada. Fondo de Capital Privado Los fondos de capital privado son fondos de inversión colectiva cerrados que deben destinar al menos las dos terceras partes (2/3) de los aportes de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores, RNVE Fideicomisos Encargo Fiduciario,cuyo objeto de realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar actividades relacionadas con el otorgamiento de garantía por terceros para asegurar el cumplimiento de obligaciones, la administración o vigilancia de los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas. Financiación colaborativa - Crowdfunding Varios inversionistas se unen mediante una plataforma tecnológica para financiar , ya sea vía deuda o acciones, proyectos o empresas. El minero debe ingresar toda la información relevante para la financiación en la plataforma. Todo es electrónico.
  • 10. Productos financieros y del mercado de capitales PRODUCTO DESCRIPCIÓN Cesión de derechos de Títulos Mineros Venta de un título minero a un tercero (mecanismo en construcción en la BMC) Vehículo de propósito especial (SPV) Crear una Sociedad por acciones simplificada puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, se crean por documento privado y nace después del registro en la cámara de comercio. Tiene un objetivo definido por sus accionistas a través del cual definen invertir en cierto tipo de activos que les son de interés. Descuento de facturas Descuento total o parcial en una factura, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada. Descuento de contratos Descuento total o parcial en un contrato, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada. Repos sobre CDM / BMC Recompra pactada a futuro. El enajenante, transfiere la propiedad al adquirente sobre valores a cambio del pago de una suma de dinero (Monto Inicial). El Adquirente al mismo tiempo se compromete a transferir al Enajenante valores de la misma especie y característica a cambio de una suma de dinero (Monto Final) en la misma fecha o en una fecha posterior previamente acordada. Fondo de Capital Privado Los fondos de capital privado son fondos de inversión colectiva cerrados que deben destinar al menos las dos terceras partes (2/3) de los aportes de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores, RNVE Fideicomisos Encargo Fiduciario,cuyo objeto de realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar actividades relacionadas con el otorgamiento de garantía por terceros para asegurar el cumplimiento de obligaciones, la administración o vigilancia de los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas. Financiación colaborativa - Crowdfunding Varios inversionistas se unen mediante una plataforma tecnológica para financiar , ya sea vía deuda o acciones, proyectos o empresas. El minero debe ingresar toda la información relevante para la financiación en la plataforma. Todo es electrónico.
  • 11. PRODUCTO DESCRIPCIÓN Cesión de derechos de Títulos Mineros Venta de un título minero a un tercero (mecanismo en construcción en la BMC) Vehículo de propósito especial (SPV) Crear una Sociedad por acciones simplificada puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, se crean por documento privado y nace después del registro en la cámara de comercio. Tiene un objetivo definido por sus accionistas a través del cual definen invertir en cierto tipo de activos que les son de interés. Descuento de facturas Descuento total o parcial en una factura, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada. Descuento de contratos Descuento total o parcial en un contrato, donde el contratista cede los flujos futuros a un inversionista a cambio del giro del valor presente de dichos flujos descontados a las tasa pactada. Repos sobre CDM / BMC Recompra pactada a futuro. El enajenante, transfiere la propiedad al adquirente sobre valores a cambio del pago de una suma de dinero (Monto Inicial). El Adquirente al mismo tiempo se compromete a transferir al Enajenante valores de la misma especie y característica a cambio de una suma de dinero (Monto Final) en la misma fecha o en una fecha posterior previamente acordada. Fondo de Capital Privado Los fondos de capital privado son fondos de inversión colectiva cerrados que deben destinar al menos las dos terceras partes (2/3) de los aportes de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores, RNVE Fideicomisos Encargo Fiduciario,cuyo objeto de realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar actividades relacionadas con el otorgamiento de garantía por terceros para asegurar el cumplimiento de obligaciones, la administración o vigilancia de los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas. Financiación colaborativa - Crowdfunding Varios inversionistas se unen mediante una plataforma tecnológica para financiar , ya sea vía deuda o acciones, proyectos o empresas. El minero debe ingresar toda la información relevante para la financiación en la plataforma. Todo es electrónico. Productos financieros y del mercado de capitales
  • 12. Encuentre el producto financiero acorde a su necesidad.
  • 13. Explotación Subterránea Cielo Abierto Carbón ≤ 60.000 ≤ 45.000 Materiales de Construcción N/A ≤ 30.000 Metálicos ≤ 25.000 ≤ 50.000 No Metálicos ≤ 20.000 ≤ 50.000 Metales Preciosos (Oro, Plata, Platino) ≤ 15.000 ≤ 250.000 Piedras preciosas y semi-preciosas ≤ 20.000 N/A Pequeña Mediana Grande Explotación Subterránea Cielo Abierto Carbón 60.000 ≤ X ≤ 650.000 45.000 ≤ X ≤ 850.000 Materiales de Construcción N/A 30.000 ≤ X ≤ 350.000 Metálicos 25.000 ≤ X ≤ 400.000 50.000 ≤ X ≤ 750.000 No Metálicos 20.000 ≤ X ≤ 300.000 50.000 ≤ X ≤ 1.050.000 Metales Preciosos (Oro, Plata, Platino) 15.000 ≤ X ≤ 300.000 250.000 ≤ X ≤ 1.300.000 Piedras preciosas y semi-preciosas 20.000 ≤ X ≤ 50.000 N/A Explotación Subterránea Cielo Abierto Carbón > 650.000 > 850.000 Materiales de Construcción N/A > 350.000 Metálicos > 400.000 > 750.000 No Metálicos > 300.000 >1.050.000 Metales Preciosos (Oro, Plata, Platino) > 250.000 >1.300.000 Piedras preciosas y semi-preciosas > 50.000 N/A El tamaño de la empresa depende del mineral y de su producción
  • 14. EXPLOTACIÓN Subterránea y a Cielo Abierto Pequeña Mediana Grande ● Vehículo de propósito especial SPV ● Repo BMC ● Financiación Colaborativa ● Descuento de contratos ● Descuento de facturas ● Fondos de capital privado ● Emisión de bonos ● Emisión de acciones ● Titularización ● Financiación colaborativa ● Descuento de contratos ● Descuento de facturas ● Fondos de capital privado ● Idem Productos financieros y del mercado de capitales
  • 15. PRODUCTO DESCRIPCIÓN Emisión de Bonos Títulos Valor representativos de una parte proporcional de un crédito colectivo constituido a cargo bien sea de una empresa privada o una entidad pública. En retorno a la inversión se recibirá una tasa de interés que fija el emisor de acuerdo con las condiciones de mercado al momento de realizar la colocación de los títulos. Emisión de Acciones Es un título que le permite a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte de la empresa emisora del título, convirtiéndolo en accionista de la misma y dándole participación en las utilidades que la compañía genere. Además, se obtienen beneficios por la valorización del precio de la acción en las Bolsas y le otorga derechos políticos y económicos en las asambleas de accionistas. Titularización Proceso mediante el cual una entidad transfiere y aísla a través de un patrimonio autónomo, activos tradicionalmente ilíquidos, o por lo menos de escasa o lenta rotación, bienes o flujos de caja futuros, con el objeto de maximizar la utilización de los recursos. Esta movilización implica la transformación de activos ilíquidos en títulos negociables en el mercado de valores, los cuales tienen como respaldo el activo o el flujo generado por el mismo. Ejemplos (cartera, bienes inmuebles, proyectos de construcción, rentas, flujos futuros de fondos) Productos financieros y del mercado de capitales
  • 16. PRODUCTO DESCRIPCIÓN Emisión de Bonos Títulos Valor representativos de una parte proporcional de un crédito colectivo constituido a cargo bien sea de una empresa privada o una entidad pública. En retorno a la inversión se recibirá una tasa de interés que fija el emisor de acuerdo con las condiciones de mercado al momento de realizar la colocación de los títulos. Emisión de Acciones Es un título que le permite a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte de la empresa emisora del título, convirtiéndolo en accionista de la misma y dándole participación en las utilidades que la compañía genere. Además, se obtienen beneficios por la valorización del precio de la acción en las Bolsas y le otorga derechos políticos y económicos en las asambleas de accionistas. Titularización Proceso mediante el cual una entidad transfiere y aísla a través de un patrimonio autónomo, activos tradicionalmente ilíquidos, o por lo menos de escasa o lenta rotación, bienes o flujos de caja futuros, con el objeto de maximizar la utilización de los recursos. Esta movilización implica la transformación de activos ilíquidos en títulos negociables en el mercado de valores, los cuales tienen como respaldo el activo o el flujo generado por el mismo. Ejemplos (cartera, bienes inmuebles, proyectos de construcción, rentas, flujos futuros de fondos) Productos financieros y del mercado de capitales
  • 17. PRODUCTO DESCRIPCIÓN Emisión de Bonos Títulos Valor representativos de una parte proporcional de un crédito colectivo constituido a cargo bien sea de una empresa privada o una entidad pública. En retorno a la inversión se recibirá una tasa de interés que fija el emisor de acuerdo con las condiciones de mercado al momento de realizar la colocación de los títulos. Emisión de Acciones Es un título que le permite a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte de la empresa emisora del título, convirtiéndolo en accionista de la misma y dándole participación en las utilidades que la compañía genere. Además, se obtienen beneficios por la valorización del precio de la acción en las Bolsas y le otorga derechos políticos y económicos en las asambleas de accionistas. Titularización Proceso mediante el cual una entidad transfiere y aísla a través de un patrimonio autónomo, activos tradicionalmente ilíquidos, o por lo menos de escasa o lenta rotación, bienes o flujos de caja futuros, con el objeto de maximizar la utilización de los recursos. Esta movilización implica la transformación de activos ilíquidos en títulos negociables en el mercado de valores, los cuales tienen como respaldo el activo o el flujo generado por el mismo. Ejemplos (cartera, bienes inmuebles, proyectos de construcción, rentas, flujos futuros de fondos) Productos financieros y del mercado de capitales
  • 18. Descuento de Facturas 5 R e q u e r i m i e n t o s F i n a n c i e r o s , O p e r a t i v o s y t e c n o l ó g i c o s 4 M e d i o s d e p a g o M e d i o s e l e c t r ó n i c o s y c u e n t a s i n d i v i d u a l e s 3 P r o v e e d o r e s F i d u c i a r i a s y c o m i s i o n i s t a s d e b o l s a O p e r a c i ó n V i n c u l a d o s y c o n a c e p t a c i ó n d e p a g a d o r y c a m b i o d e b e n e fi c i a r i o 2 1 P l a z o D e p e n d e d e l p l a z o d e l a f a c t u r a Es conseguir financiación aportando una factura a cobrar a futuro. La factura se vende y el inversor paga el valor de la misma descontando una proporción (tasa). El modo puede ser sin recurso, donde el inversor asume el riesgo del que paga la factura o con recurso que significa que el minero cubrirá la misma en caso que el pagador no asuma el cumplimiento.
  • 19. Fondos de Descuentos de Facturas Emisión FE Descuento de Facturas 1. Tanto el emisor como el pagador deben estar vinculados con la entidad administradora del fondo. 2. La administradora hace una revisión y habilita un cupo a la minera. 3. La factura debe estar aceptada por el pagador. 4. El pagador de la factura debe aceptar el cambio de beneficiario de la factura. 5. Ocurre la negociación y se obtiene el monto del inversor con la tasa de descuento. 6. El minero recibe el dinero. 7. El pagador (cliente del minero) para la factura en término al fondo inversor.
  • 20. 5 R e q u e r i m i e n t o s F i n a n c i e r o s y o p e r a t i v o s . 4 M e d i o s d e p a g o C u e n t a s i n s c r i t a s p o r l o s i n v e r s i o n i s t a s y m i n e r o s 3 P r o v e e d o r e s C o m i s i o n i s t a s d e b o l s a d e l a B o l s a M e r c a n t i l d e C o l o m b i a P r o c e d i m i e n t o s C u p o , n e g o c i a r t a s a y p l a z o , c o n fi r m a r y b l o q u e a r t í t u l o s , g i r o d e r e c u r s o s , p a g o d e l r e p o a l v t o . 2 1 P l a z o H a s t a 1 a ñ o En esta, el minero transfiere la propiedad de una mercancía a un inversionista de manera temporal quien transfiere una suma de dinero al Minero. Coloquialmente considerarlo como una compra-venta Un CDM o Certificado de Depósito de Mercancías es un título valor que representa el valor monetario de dicha mercadería valorada por un especialista de un AGD (Almacén General de Depósito). REPOS SOBRE CDM DE LA BMC - CUPO ACTUAL CARBÓN Y COQUE METALÚRGICO
  • 21. Momentos de un CDM y un Repo sobre CDM Emisión de un CDM Negociación de REPO/CDM Repago de REPO Liberación del CDM AGD CDM
  • 22. Pasos para acceder a financiación: 1) Prepararación 2) Estructuración 3) Funcionamiento
  • 23. PLAN DE NEGOCIO Identificar flujo de caja, necesidades de capital y fuentes de pago. PASO 1 INFORMACIÓN Claridad sobre actividades de venta, tipos de clientes, costos representativos PASO 2 MERCADO Identificar mercado objetivo, tamaño, montos, consideraciones económicas, regulatorias,e tc. PASO 3 PRESENTACIÓN Del proyecto, la inversión y el resultado esperado. PASO 4 INFORMACIÓN FINANCIERA Todo es relevante: estados financieros, declaraciones de renta, accionistas, acuerdos anteriores, financiación anterior, acreedores, etc. PASO 5 Desarrollar la información importante para la solicitud de financiación. Preparación
  • 24. INTERMEDIARIO Conocer, elegir y vincularse a un intermediario del mercado de capitales PASO 1 AUTORIZACIÓN Conseguir las autorizaciones del gobierno corporativo de la empresa. PASO 2 ESTRUCTURACIÓN Contratación con las empresas financieras, desarrollo de la información necesaria, construcción del esquema financiero. Elegir calificadora de riesgo. PASO 3 MERCADEO Acompañar a los intermediarios para promover a los inversionistas. PASO 4 Desarrollar la información importante para la solicitud de financiación. Estructuración
  • 25. INVERSIÓN Invertir los recursos del proyecto u objeto de financiación. PASO 2 INFORMACIÓN Brindar información continua, cumplir con los reportes regulatorios y de cumplimiento. PASO 3 REPAGO Cumplir con los términos pactados según el mecanismo / producto seleccionado. PASO 4 EQUIPO Elegir o contratar el personal necesario para el funcionamiento y correcta administración financiera. PASO 1 Desarrollar la información importante para la solicitud de financiación. Funcionamiento
  • 26. Conocer los distintos tipos de riesgos a productos financieros.
  • 27. LIQUIDEZ MERCADO REPUTACIONAL LEGAL OPERATIVO El minero debe tener en cuenta los pagos de la financiación en su flujo de caja Cambio de precios de los minerales que afecten la capacidad de pago Por efecto de lavados de activos o financiación del terrorismo Incumplimientos a las disposiciones del mercado de valores Además de cumplir con los lineamientos establecidos por el mercado, debe contar con una estructura para el proceso de asesoría, estructuración, colocación y funcionamiento. ¿ Cuáles son los tipos de riesgos que pueden enfrentar las empresas mineras?
  • 28. USD 100M USD 100K Matriz de valor vs complejidad - y en función del tamaño.
  • 29. Acceda a repositorios de información relevante.
  • 30. Descripción Explotación Construcción Explotación Vínculos Ministerio de Minas y Energía ● Guías de acceso a Mercados de Capitales Agencia Nacional de Minería ● Normas de reportes internacionales de recursos - CRIRSCO Cesión de Títulos Mineros ● En construcción en la Bolsa Mercantil de Colombia Vehículo de propósito especial SPV ● Consultoras privadas conocedoras del sector y el mineral Fondo de Capital Privado ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia bvc ● Listado de Fiduciarias de la Asociación de Fiduciarias de Colombia Vínculos de interés
  • 31. Descripción Explotación Construcción Explotación Vínculos Descuento de Facturas ● Listado por El Economista America de empresas de descuento de facturas o factoring en Colombia Descuento de Contratos ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia bvc ● Listado de Fiduciarias de la Asociación de Fiduciarias de Colombia Repos sobre CDM ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa Mercantil de Colombia Fideicomiso ● Listado de Fiduciarias de la Asociación de Fiduciarias de Colombia Financiación Colaborativa ● En Colombia A2censo. Otros: Kickstarter, Indiegogo, Sesocio.com Vínculos de interés
  • 32. Vínculos de interés Descripción Explotación Construcción Explotación Vínculos Titularización ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia bvc Emisión de bonos ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia bvc Emisión de Acciones ● Listado de comisionistas de Bolsa de la Bolsa de Valores de Colombia bvc, Bolsas Canada, Dubai
  • 33. Cierre ● Preguntas y respuestas ● Siguientes Pasos ● Encuesta