SlideShare una empresa de Scribd logo
Si quieres ser una
                     persona
ENTRAR               plena…
Ponte en forma no solo físicamente,
        sino también espiritualmente.
Conócete y ejercítate   Aliméntate sanamente en
     en toda tu            todo momento con:




                          Los 3 alimentos básicos:
    Person                Eucaristía, Oración y
Tipos de
                                 Inteligencia


                                    Tipos de aprendizaje


La Inteligencia es la facultad   Inteligencia
 cognoscitiva de naturaleza
    espiritual que capta lo       Emocional
  inmaterial, lo universal y
      abstracto, con ello
   conoce la verdad.              Formación de la
 Es como las extremidades
  inferiores del cuerpo que
                                    inteligencia
marcan la dirección hacia al
    cual nos dirigimos.
Tipos de
Inteligencia



      Test para
    descubrir tu
       tipo de
    inteligencia
Test    tipos de
     inteligencia
      EVALUACION DE LAS 8
    INTELIGENCIAS MULTIPLES

 El 1 señala la ausencia, el 5
señala una presencia notable de
   lo que se está afirmando.
  Es decir, que va de menos a
              más.
INTELIGENCIA LINGUISTICA                  1 2 3 4 5
                   Para su edad, escribe mejor que el
                                promedio
               Cuenta bromas y chistes o inventa cuentos
                               increíbles

                 Tiene buena memoria para los nombres,
                    lugares, fechas y trivialidades

                    Disfruta los juegos de palabras
                          Disfruta leer libros
                   Escribe las palabras correctamente
                Aprecia las rimas absurdas, ocurrencias,
                           trabalenguas, etc.

                  Le gusta escuchar la palabra hablada
               (historias, comentarios en la radio, etc.)

                  Tiene buen vocabulario para su edad


Test
                Se comunica con los demás de una manera

       tipos              marcadamente verbal

                PUNTAJE TOTAL=..........................
     de                Ahora multiplica el puntaje
inteligencia       total........... por 2=..........%
INTELIGENCIA LOGICA Y                  1 2 3 4 5

                           MATEMÁTICA
                    Hace muchas preguntas acerca del
                       funcionamiento de las cosas
                Hace operaciones aritméticas mentalmente

 Test                       con mucha rapidez
                   Disfruta las clases de matemáticas
        tipos
      de        Le interesan los juegos de matemáticas en

intel                          computadoras

      igenc      Le gustan los juegos y rompecabezas que

           ia             requieran de la lógica
                 Le gusta clasificar y jerarquizar cosas


                   Piensa en un nivel mas abstracto y
                      conceptual que sus compañeros
                 Tiene un buen sentido de causa y efecto


                PUNTAJE TOTAL=..........................

                       Ahora multiplica el puntaje
                  total........... por 2.5=..........%
INTELIGENCIA ESPACIAL                  1 2 3 4 5

                             Presenta imágenes visuales nítidas


           ipos           Lee mapas, gráficos y diagramas con mas
          t
   st de
                                   facilidad que el texto
                              Fantasea más que sus compañeros

Te               nc ia     Dibuja figuras avanzadas para su edad



         li ge             Le gusta ver películas, diapositivas y
                                otras presentaciones visuales


 in te                   Le gusta resolver rompecabezas, laberintos
                           y otras actividades visuales similares


                            Crea construcciones tridimensionales
                            avanzadas para su nivel (juegos tipo
                                       Playgo o Lego)
                         Cuando lee, aprovecha mas las imágenes que
                                         las palabras
                           Hace grabados en sus libros de trabajo,
                          plantillas de trabajo y otros materiales


                          PUNTAJE TOTAL=..........................

                                 Ahora multiplica el puntaje
                            total........... por 2.2=..........%
INTELIGENCIA FÍSICA Y                  1 2 3 4 5

                          CINESTETICA
                    Se destaca en uno o mas deportes

                  Se mueve o esta inquieto cuando esta
                           sentado mucho tiempo

Test   tipos
                Imita muy bien los gestos y movimientos
                    característicos de otras personas
                  Le encanta desarmar cosas y volver a
     de                         armarlas
               Apenas ve algo, lo toca todo con las manos
inteligencia        Le gusta correr, saltar, moverse
                       rápidamente, brincar, luchar
                     Demuestra destreza en artesanía

                Tiene una manera dramática de expresarse

               Manifiesta sensaciones físicas diferentes
                        mientras piensa o trabaja
                Disfruta trabajar con plastilina y otras
                          experiencias táctiles
                PUNTAJE TOTAL=..........................

                       Ahora multiplica el puntaje
                   total........... por 2=..........%
INTELIGENCIA MUSICAL                  1 2 3 4 5

                  Se da cuenta cuando la música esta
                        desentonado o suena mal
                Recuerda las melodías de las canciones

                      Tiene buena voz para cantar

               Toca un instrumento musical o canta en un
                        coro o algún otro grupo


                      Canturrea sin darse cuenta

                Tamborilea rítmicamente sobre la mesa o
                      escritorio mientras trabaja



          os     Es sensible a los ruidos ambientales

        ip
                  (p.ejem. La lluvia sobre el techo)

      t
    t e cia
 es d en
                Responde favorablemente cuando alguien
                              pone música

T      ig
               PUNTAJE TOTAL=..........................



     el
                      Ahora multiplica el puntaje

   nt
                 total........... por 2.5=..........%

  i
INTELIGENCIA INTERPERSONAL                 1 2 3 4 5

                 Disfruta conversar con sus compañeros

                 Tiene características de líder natural


Test   tipos   Aconseja a los amigos que tienen problemas

                    Parece tener buen sentido común
     de            Pertenece a clubes, comités y otras
inteligencia                  organizaciones
                 Disfruta enseñar informalmente a otros
                                   niños
                      Le gusta jugar con otros niños

                     Tiene dos o mas buenos amigos

               Tiene un buen sentido de empatía o interés
                              por los demás
                        Otros buscan su compañía

                PUNTAJE TOTAL=..........................

                       Ahora multiplica el puntaje
                   total........... por 2=..........%
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL                 1 2 3 4 5

                  Demuestra sentido de independencia o
                              voluntad fuerte
                    Tiene un concepto practico de sus
                        habilidades y debilidades
                Presenta buen desempeño cuando esta solo
                           jugando o estudiando
               Lleva un compás completamente diferente en
                cuanto a su estilo de vida y aprendizaje


               Tiene un interés o pasatiempo sobre el que
                      no habla mucho con los demás



Test   tipos
                Tiene un buen sentido de autodisciplina

                         Prefiere trabajar solo

     de          Expresa acertadamente sus sentimientos


inteligencia     Es capaz de aprender de sus errores y
                           logros en la vida
                     Demuestra un gran amor propio

                PUNTAJE TOTAL=..........................

                       Ahora multiplica el puntaje
                   total........... por 2=..........%
1 2 3 4 5
                   INTELIGENCIA NATURALISTA
                  Visita con frecuencia ámbitos culturales,
                           científicos y naturales.

                    Aprovecha oportunidades para observar,
               identificar, interactuar con objetos, plantas o


Test
                     animales y encargarse de su cuidado.

       tipos     Clasifica objetos según sus características.

                Siente necesidad de entender como funcionan las

     de                              cosas
               Reconoce patrones de semejanza o diferencia entre
                   miembros de una misma especie o clases de

inteligencia                        objetos.
               Le interesa la forma en que cambian y evolucionan
                                 los sistemas.

                  Tiene interés por utilizar herramientas de
               observación para estudiar organismos o sistemas.

               Desarrollaría nuevas teorías acerca de os ciclos
                        vitales de la flora y la fauna.

                Demuestra interés por las carreras de biología,
               ecología, medicina, química, zoología, ingeniería
                              forestal o botánica.
                              Le gusta explorar

                   PUNTAJE TOTAL=..........................


               Ahora multiplica el puntaje total........... por
                                 2=..........%
TIPO DE      PORCENTAJE        ORDEN DE
                            INTELIGENCIA                    PRIORIDAD
                                           Anota aquí tus
                                             porcentajes     Ordénalas de
                                                            mayor a menor



                            Lingüística

                              Lógica y

  Test  tipos
                             matemática

                             Espacial
      de                     Física y

 inteligencia               cinestética

                              Musical
 RESULTADOS GENERALES EN
PORCENTAJES SEGÚN TIPO DE Interpersonal
      INTELIGENCIA
                           Intrapersonal

                            Naturalista
Tipos de
  Aprendizaje
SEGÚN LA SELECCIÓN DE INFORMACIÓN




     Siguiente
Tipos de
                         Aprendizaje             •Procesa la
•Procesa la                   SEGÚN LA         información de
 información de
 manera secuencial y      ORGANIZACIÓN DE      manera global.
                                             •Parte de un todo
 lógica.
•Forma un todo a
                           LA INFORMACIÓN     para entender las
                                                    partes.
 partir de las partes.                          •Es intuitivo.
•Analiza cada parte,                         Necesita imágenes
 paso a paso y                                   •Piensa en
 entiende cada                               imágenes, sonidos
 componente.                                 y en sentimientos.
•Piensa en números.                           No los verbaliza.
•Visualiza símbolos                         •Visualiza imágenes
 abstractos                                       de objetos
•Verbaliza sus ideas                         concretos pero no
•Le gusta la                                       símbolos
 organización y se                               abstractos.
 siente incómoda ante                         •No analiza sino
 actividades abiertas.                         que lo sintetiza.
•Le preocupa el                               •Es relacional, le
 resultado final.                            gusta encajar en el
                                                     otro.
                                               •Aprende con
                                                 actividades
                                               abiertas y poco
                             Siguiente          estructuradas.
Tipos de
Aprendizaje
 SEGÚN EL USO DE LA
     INFORMACIÓN
Inteligencia Emocional
                      Las dimensiones de la inteligencia emocional y sus competencias

     COMPETENCIA PERSONAL                                           COMPETENCIA SOCIAL
            Cómo nos manejamos                                            Cómo manejamos las
             a nosotros mismos                                                relaciones
              Auto- conciencia                                            Conciencia Social
   Autoconciencia emocional: detectando                        Empatía: detectando sentimientos de otros
 emociones propias y reconociendo su impacto.                           entendiendo su perspectiva
Autoevaluación precisa: conociendo las fuerzas                  Conciencia organizacional entendiendo
            y limitaciones propias                           corrientes política y decisiones organizacionales

     Autoconfianza: sentido claro del valor                       Servicio: reconociendo y atendiendo
            y capacidades propias                                     las necesidades de los demás


                Auto- control                                          Manejo de Relaciones
  Control emocional: de emociones e impulsos                  Inspiración: guiando y motivando con visión

    Transparencia: honestidad e integridad                        Influencia: desarrollando persuasión

   Adaptabilidad: ante cambios y obstáculos                  Desarrollando a otros: potenciado habilidades

   Logro: mejora de rendimiento y excelencia                   Catalizando el cambio: iniciando, guiando

Iniciativa: actuando, aprovechando oportunidades              Resolución de conflictos: resol. desacuerdos

  Optimismo: viendo lo positivo de los eventos               Construcción de puentes: cultivando relaciones
Formación de la
                inteligencia
  1. Reflexionar e interiorizar en los principios y
           criterios presentes en la realidad

  2. Pensar profundamente analizando, sintetizando y
         formulando juicios sobre la realidad.
 3. Pensar con claridad, precisión y rigor lógico,
          siguiendo una secuencia o jerarquía.
4. Desarrollar la creatividad y la actividad mental.
    5. Flexibilidad mental pero a la vez objetiva
  6. Estudio sistemático, organizado y con esfuerzo.
     7. Iluminar la verdad conocida con la fe
Factores que
                                 componen la
                                   voluntad




                                         Tipos de voluntades
La voluntad es una facultad
                                        Test para descubrir el tuyo
 de tender hacia un bien
conocido por la inteligencia.

Equivale al fortalecimiento de     Formación de
  las extremidades del cuerpo       la voluntad
   que proporciona la fuerza
   para poder actuar según lo
 indicado por la inteligencia.
Factores que componen la
         voluntad
Tipos de voluntades
Formación de la voluntad
 1. Concretar el fin ¿Que voy a hacer?
 2. Concretar los medios: determinar con precisión
    ¿Cómo? ¿Cuándo? Y especificar las
    prioridades.
 3. Sentir su posibilidad ¿Puedo hacerlo?
 4. Poseer motivos
 5. Sinceridad en el querer
 6. Orden y disciplina
 7. Distinción y educación
 8. Responsabilidad
 9. Constancia y perseverancia.
Elementos de
                                                  la afectividad


                                                                                           Enfermedades
    Co njunto de las te nde ncias                                                           del corazón
se nsible s (pro pias de lo s se ntido s)
innatas e n e l ho mbre , y e l e co q ue
  dichas te nde ncias pro duce n e n
      nue stro inte rio r (afe cto s,
     se ntimie nto s, e mo cio ne s o                    Formación de la
 pasio ne s). Estas re accio ne s so n
 invo luntarias: vie ne n dadas po r                       afectividad
       las circunstancias y la
    pe rso nalidad de cada uno .
                 La formación de la afectividad corresponde a un ejercicio cardiovascular que
                 permite la resistencia y condición para que se pueda seguir la dirección indicada
                   por las extremidades inferiores (inteligencia) y actuar según la fuerza de las
                                        extremidades superiores (voluntad).
Elementos de
la afectividad
Elementos de
                                 la afectividad
                                       Objeto      Sentimientos intelectuales:
                                      verdadero   esperanza, tensión, sorpresa…

                     Según el          Objeto       Sentimientos estéticos:
                      objeto           bello      Admiración, placer estético…
Sentimientos         conocido
 superiores                            Objeto        Sentimientos morales:
 originados por el                     bueno        Deber, responsabilidad…
   conocimiento
  intelectual y la
tendencia volitiva                    Hacia sí     Sentimientos egocéntricos:
                                      mismo           Vanidad, timidez…
                      Según la
                     tendencia
                                       Hacia        Sentimientos altruistas:
                                       otros              simpatía…


                                          Los sentimientos son una reacción
 Sentimientos                             psíquica de carácter subjetivo ante
   inferiores                                      nuestros conocim  ientos y
 originados por el     Modifican el             tendencias, que impresiona
conocimiento y las      organismo       favorable o desfavorablemente a
    tendencias                               la persona, excitando en ella
     sensibles.                          diversos instintos y tendencias.
Elementos de
 la afectividad
                                         Cualquier suceso,
                     L ocasión
                      a
                                     circunstancia, substancia
                                        El estado concreto
                   L disposición
                    a
       El                                  de la persona
   mecanismo
    emotivo                          Relación con la felicidad
                      L causa
                       a
                                           de la persona

                     L efectos
                      os           Modificación del organismo



                                               •Sistema respiratorio
                     Reacciones    •Sistema circulatorio: taquicardias, infartos...
                     viscerales     •Sistema digestivo: vómitos, indigestión…
                                   •Sistema hormonal/glandular: lágrimas, bilis..
   L efectos
    os               Reacciones
      de la                                 Temblor, contracciones…
                     musculares
    emoción

                     Reacciones
                                            Mímica, llanto, sonrisas…
                     expresivas


 La em  oción es un sentim iento intenso que conlleva
  una conm   oción som ática que m  odifica el ritm y
                                                   o
activa la fuerza muscular ylas secreciones internas.
Elementos de
                                  la afectividad
                                                               Deseo de descanso: Tendencia a recuperar
                                                                nuestras fuerzas. Sin equilibrio, el deseo de
                                                                  descanso se puede convertir en pereza.

                                        P asiones de            Deseo sexual: Impulso hacia las personas del
                                     autoconservación:         sexo complementario para la conservación de la
                                  energías que nos ayudan a    especie. Sin equilibrio, el deseo sexual se puede
                                    lograr la protección de                 convertir en erotismo.
                                     nuestra vida física y
                                  nuestra conservación como     Hambre: Tendencia a la propia conservación
                                     especie humana. Por        por la alimentación. Sin equilibrio, el hambre
                                           ejemplo:                       nos puede llevar a la gula.
                                                               Sed: Tendencia a la propia conservación por la
                                                                bebida. Sin equilibrio, el deseo de beber nos
                                                                       puede llevar a la embriaguez.
                                                                                                                *.
                                                               E deseo de amar y ser amado. Sin equilibrio,
                                                                l
  Las pasiones son tendencias,           Pasiones de                puede convertirse en envidia o celos.
    que se presentan de form  a       autorrealización:
irracional con un potencial de    energías que nos ayudan a    L valentía. Sin equilibrio, se puede transformar
                                                                a
   m enor o m or grado ycon
              ay                  conseguir la protección de                   en temeridad.
       una dirección positiva o    nuestra vida psíquica, es
                     negativa.           decir, el sano           E sentimiento de rechazo hacia algo o
                                                                   l
                                  fortalecimiento interno de     alguien. Sin equilibrio, puede mudar a odio.
                                        nuestra propia
                                  personalidad. Por ejemplo:    E deseo de justicia. Sin equilibrio, nos puede
                                                                 l
                                                                              llevar a la ira.
Elementos de
       la afectividad

                                            M otivación Intrínseca:
              M otivación Primarias:       Satisfacción producida por
               satisfacen necesidades       la conducta o tarea al ser
               básicas del organismo               realizada.
              (comer, dormir, calor…)

                                            M otivación E xtrínseca:
                                               Lo que motiva es el
                                            beneficio obtenido como
                                                 resultado de su
                                                   desempeño.
             M otivación Secundarias:
             Son adquiridas o aprendidas
                                                   M otivación
              (amistad, libertad, honor,
                                            Trascendente: Obtenida
              poder, riqueza, fama…).
                                                por el beneficio o
                                           satisfacción que obtiene un
                                           tercero o porque éste evita
                                               algo negativo en él.
   Las m otivaciones son estados
interiores de necesidad o deseo que
 em pujan la conducta a un objeto
            determinado.
Enfermedades
            del corazón
   ENFERMEDAD                                       SINTOMAS
                           El que ama con lentitud: va decayendo en el amor porque va
                            disminuyendo las manifestaciones de su amor a los demás.
                        El que ama con precipitaciones y ansias en el amor: es un corazón
 Afectivo Desordenado inmaduro que esta al vaivén de los gustos, de los caprichos, de lo
                             que siente o deja de sentir, de las emociones y apariencias
                               exteriores sin asentar la cabeza, ni vivir de principios y
                                                      convicciones.
                            El que se ama a sí mismo: ama pero a sí mismo, no ama los
                         demás; ni siquiera para recibir de ellos y por lo tanto su amor no    Medicina
    Emotivo egoísta                    es recíproco y no le lleva a la realización.
                        El que siempre busca recompensa: da para recibir, busca siempre
                          recibir amor a cambio y se siente muy mal cuando no lo recibe.
                        Es el corazón que idolatra la propia persona, busca afectos, llamar
  Sensual y vanidoso
                                     la atención y que otros le quieran y valoren.
                        Es el corazón autosuficiente, frio, distante, que se cree superior y
Soberbio autosuficiente considera la afectividad como debilidad. Las causas de ello son el
                         racionalismo, el pragmatismo, inseguridad y el respeto humano.
                          Es el corazón que deja de amar por sentirse herido y por ello su
 Endurecido amargado
                                 relación con las personas es únicamente utilitarista.
Enfermedades
     del corazón
             Es el corazón que no sabe amar; no es capaz de exigir, decir no y ama para
  Débil
                                         complacer al otro.
             Es el corazón que no le interesa amar a lo grande y se conforma con amar
Mediocre
                                               poco.
             “El que parece amar demasiado, pero no sabe encauzar su fuerza. No ama
                                               bien”

Confundido     Es el corazón que es poco formado, con tendencias a los desapegos, se
             deja llevar por lo que siente y todo ellos porque no trabaja en cooperación M edicina
                con la inteligencia y la voluntad, por lo que su razón no consulta sobre
                                 normas morales o la voluntad de Dios.
                Es el corazón que intelectualiza todas las relaciones y solo le satisface
Espectador
                                                  saber.
 Legalista    El corazón que oprime la afectividad cayendo a lo práctico, su afectividad
pragmático   se reduce a la satisfacción que siente al cumplir las prescripciones legales.
                    Es el corazón que tiene miedo de amar por no caer en el amor
Temeroso
                               desordenado o para no hacerse vulnerable.
Formación de la
              afectividad
    ENFERMEDAD                                         TRATAMIENTO
                         Su curación está en donar y comunicar su amor con constancia y voluntad
                             olvidándose de si siente o no siente, si le apetece o no le apetece.
                        Su curación se encuentra en reconocer la impureza de sus afectos y amar a
                     Cristo desinteresadamente. En encauzar sus deseos de amar de forma realista,
Afectivo Desordenado conquistarse a sí mismo, purificar las pasiones de sensualidad, de soberbia, de
                      egoísmo, para aprender a amar con un corazón puro y valorar en el amor a los
                        demás y a Dios. Debe de aprender a no dejarse llevar por el sentimiento del
                      momento, sino a vivir de convicciones profundas y opciones definitivas que se
                                                                                                         Volver a
                                        han decidido con la inteligencia y la voluntad
                                                                                                         enfermedades
                       Su curación esta en buscar querer a los demás en vez de ser querido, servicio
                            oculto y considerarse deudor y no merecedor. Cortar con ese interés
                     desmedido en el propio bien, en la propia comodidad, aprender a mirar al otro
   Emotivo egoísta    para descubrir todo lo bueno y amable que hay en él y que le hace valioso por
                         sí mismo, abrirse a recibir amor del otro. Quitar las limitaciones del “yo” a
                     través de la generosidad y magnanimidad, de la bondad y la comprensión, de la
                                caridad y el esfuerzo constante por hacer felices a los demás.
 Sensual y vanidoso           Su curación está en la sinceridad en el trato y vivir de cara a Dios
                          Su curación está en amar ya hacer actos de donación aunque le parezcan
       Soberbio               forzados para que poco a poco recupere su flexibilidad para amar
    autosuficiente     espontáneamente; en la humildad substancial viviendo su verdad delante de
                                   Dios y en pedir ayuda sabiéndose necesitado y limitado.
Formación de la
     afectividad
ENFERMEDAD                            TRATAMIENTO
 Endurecido     Su curación está en aprender a reconocer las heridas y a confiar
 amargado                       dejando de pensar en sí mismo.
              Su curación está en procurar el mayor bien en el amado no
   Débil
                             por complacencia personal.

              Su curación está en motivarse, ser amado para amar y en
 Mediocre
                                    sacrificarse.                                  Volver a
                                                                                   enfermedades

                Su curación está en buscar la objetividad y aprehender a
 Confundido   diferenciar entre sentimientos y realidad para ser dueño de
                                       sí mismo.
                  Su curación está en aprehender hacer del amor un
 Espectador
                                    compromiso.
  Legalista   Su curación está en contemplar el amor de Cristo y así vivir
 pragmático               la caridad por encima de las leyes
               Su curación está en amar universalmente a las personas
 Temeroso      desde Dios, buscando el bien de la otra persona y no por
                                    complacencia
Formación de la
             afectividad


•Identificar los sentimientos, emociones,
pasiones y motivaciones, así como la influencia
en sí mismo, por medio de la reflexión.

•Encauzar los sentimientos, emociones,
pasiones y motivaciones con una voluntad
firme, polarizada por un ideal de vida.

•Donación magnánima y desinteresada a los
demás.
L personalidad es el resultado
       a
del trabajo personal sobre el carácter y
   temperamento, animado por los
ideales y metas que la propia persona
       establece para su vida.
“E el conjunto de las inclinaciones
     s
 íntimas que brotan de la constitución
     fisiológica de los individuos y
    constituyen la base primaria de
       reacción a los estímulos”.

L dos fuentes del temperamento son
  as
     los sistemas endocrinológico y
 nervioso. Combinación de todos estos
substancias producen el temperamento.
Es la mayor o menor
                                                     intensidad en la
                                Emotividad   respuesta a los estímulos
                                                        y situaciones.




                   Propiedad                    Es la mayor o menor
                       es                         inclinación de una
                                 Actividad       persona a responder
                      del                    a un estímulo mediante
                    carácter                               la acción.




                                             Es la repercusión más o
                                Resonancia     menos profunda que
E carácter es el conjunto de
 l                                               los acontecimientos
                                             dejan en la conciencia.
     las disposiciones
psicológicas que nacen del
 temperamento en cuanto
modificado por el ambiente     Tipos de Caracteres
     físico, familiar y
        educacional.           Test de caracteres
Propiedades constitutivas del carácter
                         E OT
                          M IVO (E)                                   NO E OT
                                                                          M IVO (NE)
                      •Conmoción exagerada.                       •No se ruboriza ni palidece nunca.
                      •Fuerte en la expresión.                    •Habla poco, despacio, monótono.
                     •Susceptible y discutidor.                  •Insensible a la discusión acalorada.
             •Pasa de la alegría a la tristeza fácilmente.             •Indiferente, no protesta.
Emotividad   •Con frecuencia impaciente e intolerante.                 •Constante en el humor.
                      •Imaginación muy rica.                       •Paciencia ejemplar; resignación.
              •Cordial, servicial, generoso, solidario,           •Frío, introvertido, No ríe, ni llora.
                  •Rico en sentimientos internos.                          •Sin imaginación.
             •El corazón tiene razones que la razón no              •Pobre en sentimientos internos.
                              entiende.                        •Sobrepone la razón a los sentimientos.

                          ACTIVO (A)                                   NO ACTIVO (NE)
                     •Constante, emprendedor                 •Calmado, conciliador, prudente, indeciso.
              •Crece ante las dificultades, testarudo.       •Fácil al desaliento, temeroso de lo difícil.
Actividad        •Responsable en sus obligaciones.              •Propenso a relegar las obligaciones.
                 •Emprende sus tareas sin demora.              •Tiende a posponer sus compromisos.
             •Gran trabajador y con alto rendimiento.        •Pocos resultados útiles en mucho tiempo.
               •Hábil, de sentido práctico, objetivo.                •Carece de sentido práctico.
                •Sincero, alegre, optimista, puntual.         •Amante de las satisfacciones inmediatas.
                          •Individualista.                              •Dispuesto a colaborar.

                        PRIMARIO (P)                                   SECUNDARIO (S)
              •Tiene poca resonancia, de impresiones              •Individuo con mucha resonancia.
                        rápidas y pasajeras.                   •Impresiones duraderas y prolongadas.
Resonancia        •Reacciones violentas, breves y                •Reacciones pensadas y profundas;.
                    superficiales…. Imprudente.                 •Vive del pasado y se enquista en él.
               •Vive del presente, se renueva con él.            •Rencoroso, obstinado en sus ideas.
                   •No rencoroso, reconciliador.              •Constante, sincero, metódico y coherente
                                                                                                                     r
                 •Voluble, impulsivo, incoherente.           •Dado al pesimismo y al realismo excesivo.
                                                                                                                 cte
                        •Alegre, optimista.                             •Prudente, ahorrador.
                                                                                                             Cará
Caracteres emotivos
Activos      NO Activos




Caracteres NO emotivos
Activos      NO Activos



                                  r
                              cte
                          Cará
Descubre tu propio carácter:
                     Test




    cter
Cará
Descubre tu propio carácter:
                     Test




    cter
Cará
Descubre tu propio carácter:
                     Test




    cter
Cará
Descubre tu propio carácter:
                     Test




    cter
Cará
Descubre tu propio carácter:
                     Test




    cter
Cará
Descubre tu propio carácter:
                     Test




    cter
Cará
Descubre tu propio carácter:
                     Test
                                          Resonancia




    cter
Cará
Carácter

emotiv
Primario
 Activo
    o
Apasionado



Carácter

emotivo
Secundario
  Activo
Carácter
Emotivo
Primario
No activo
Carácter

emotiv
  o
Secundario
No Activo
Sentimental
Carácter
NO emotivo
 Primario
  Activo
Sentimental
Carácter
NO emotivo
Secundario
  Activo
Sentimental
Carácter
NO emotivo
 Primario
NO Activo
Sentimental
Carácter
NO emotivo
Secundario
NO Activo
Aliméntate sanamente en todo
       momento con:
                       T ÍA
                R IS
          C A
     EU




                              OR
                              AC
                               IÓ
                                   N
   SACRIFICI
de
    an ida
   P v Con
           dicion
              es



Efectos
Eucaristía
     de
                                                               .
                                            a d a uestro
                                      d e c dre N mos
  an a
 P id                 u
                                 p a n el Pa
                                o en
                         e s t r mos         ,
                                                    pe d n
                                               que l pa
                                                          i
                                                                                             is
                                                                                                    ,
                                                                                                m o a da
    v  n
                o y n pedi o diario sólo e l Pan
          o s h 6 , 1 1 ) , iment , no es itual, e                            u
                                                                                        t o m n de c a
                                                                                c r i s tro pa grad
 “D a ( M t . , ese al rciona Espir                                      J e s “nues
                                                                      e s ir
                                                                                                   a
                                                                                               la S el
        ”
  d í a mbargo os propo n el Pa
                                          n                        al                       en
                                                            pi ritu a ped nos da bajó d
       n e ios n ambié
   Si e D                                           a n es nseñó ien se vo que
         qu al, sin      ot                  E se P nos e y Qu                        i
                                                                                n V terna.
                                                                              a
      y
             teri .                              uien c. 11, 3) s ese P ida E
                                               Q (L
        ma ida                                                      e
                                                  ía” istía. El ernos V
          de V                                  d        r            a
                                                  E uca para tr
                                                         lo
                                                    Ci e

     No podemos estar pendientes solamente del alimento
 material. El pan material es necesario para la vida del cuerpo ,
 pero el Pan Espiritual es indispensable para la vida del alma.
                    Dios nos provee ambos.
Eucaristía
      “L proteína que•Nutre al alma.
        a             da fuerza a nuestra alma”
                  • Aumenta la Gracia.
            • Acrecienta nuestra unión con
                          Cristo.
              •Borra los pecados veniales.
               •Da gracias para cumplir la
            Voluntad Divina, para evitar el
Efectos      pecado y fortalecernos en las
                       tentaciones.
              •Incita al amor a Dios y a los
                        hermanos.
                •Va asemejando a Cristo.
Eucaristía
                         Condiciones para
                                  recibirla
Examen de          Para comulgar es necesario:
conciencia
  para la
 confesión
                    1. Estar en gracia de Dios.
             2. Haber guardado el ayuno eucarístico*.


                             *El ayuno eucarístico, hoy día, se ha
                               reducido a una hora para sólidos y
                                                        líquidos.
Examen de conciencia para la
        confesión




                          Continuar
Examen de conciencia para la
        confesión
a
            do o
          en ist
        ui Cr
    Sig
             L s cruce
              a        s   de la
                           v ida



L cruz
 a
voluntaria
Sacrificio
                               Siguiendo a Cristo
Los cristianos reconocemos que Jesucristo eligió para sí mismo
el camino del sacrificio por amor, y como el camino de
salvación para los hombres. El sacrificio es la entrega o
donación de algo, por amor, en honor de Dios.

Aceptando con gozo el sufrimiento, el cristiano sigue el
camino de Jesús. El sacrificio cristiano es una imitación por
el amor, porque el que ama quiere ser como el amado.
Sacrificio
                             L cruces de la vida
                              as
Abarcan todo lo trabajoso que acompaña la vida del
hombre sobre la tierra. Designan lo fatigoso que
frecuentemente se encuentra en el cumplimiento del
propio deber, en la superación de los obstáculos, de la
pereza, comodidad, egoísmo, los roces y disgustos de la
convivencia humana. Las fatigas del trabajo intelectual y
manual; los problemas y preocupaciones familiares que
hay que afrontar.
Consiste en no comer
                                                     Sacrificio
                                carne., El hombre es él   L cruz voluntaria
                                                           a
                                mismo sólo cuando
                                logra decirse a sí
                                mismo: No.

Es la penitencia, como el ayuno y la abstinencia y la
mortificación de las pasiones y los sentidos.
                                                          En primerlugar, en cuanto llevan a
    Consiste en hacer una sola comida                     pecado; luego, en cuanto inclinan a
                                                          infidelidades respecto de las
    fuerte al día. No es la renuncia por la
                                                          exigencias actuales de los propios
    renuncia: sino para el mejor y más                    deberes y de la gracia. Conviene
    equilibrado desarrollo de sí mismo,                   mortificar la gula, la comodidad
    para vivir mejor los valores superiores,              corporal, los placeres de lossentidos,
    para el dominio de sí mismo.                          las fantasías que se ceban en el pasado
                                                          o en el futuro, la satisfacción buscada
                                                          en la propia estima y vanidad.
adre Nuestro
¿Qué es la
 oración?




             P
Lectio
Divina
Oración
                                                                                       La oración es la elevación


  No es otra cosa
                                ¿Qué es la oración?                                    de nuestro corazón a Dios,
                                                                                        una dulce conversación
                                                                                         entre la criatura y su
oración mental, a                                                                      Criador.(SANTO CURA
 mi parecer, sino                                                                              DE ARS)
tratar de amistad,        Orar es hablar con Dios, de tú a tú, como le habla un hijo
 estando muchas           a un padre. Y a Dios podemos decirle cualquier cosa: lo
 veces tratando a           que vivimos, nuestras preocupaciones, lo que hemos
  solas con quien            logrado, en lo que necesitamos su ayuda, incluso
sabemos nos ama             platicarle nuestro día tal y como lo haríamos con la
     (SANTA
                           gente a la que le tenemos confianza y le queremos. La            "La oración es la
     TERESA).
                                oración es un dirigirse a Dios para alabarlo,          elevación del alma hacia
                          agradecerle, reconocerlo y pedirle cosas que sean para        Dios o la petición a Dios
                                                nuestro bien.                           de bienes convenientes"
                                                                                              (CEC 2590)
    La adoración es el
   acto por el que uno                                 La oración es la elevación
   se dirige a Dios con                                 del alma hacia Dios y la
    ánimo de alabarle                                    petición de lo que se
      (ORIGENES)                                        necesita de Dios. (SAN
                                                          PEDRO DAMIAN)
Oración
                 Padre Nuestro
            Padre nuestro,
         que estás en el cielo,
     santificado sea tu Nombre;
      venga a nosotros tu reino;
         hágase tu voluntad
    en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
      perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
        a los que nos ofenden;
  no nos dejes caer en la tentación,
          y líbranos del mal.
                 Amén
Invocar al Espíritu Santo
                                                     para que te ilumine y, descendiendo a ti, te haga comprender su Palabra en la fe .



                                                                                                       2.Meditatio:
                                                          1.Lectio:                                  Reflexionar en los valores


 Lectio
                                                Lee lentamente y con atención la                   permanentes del texto bíblico
                                                 palabra de Dios tratando de que                   tratando de asimilarla con un
                                               llegue al corazón lo que el Espíritu ,                esfuerzo de interioridad y
                                               con la certeza de estar escuchando a
 Divina
                                                                                                  concentración; confrontando el
                                                 Alguien: la persona viva que te                texto con la propia vida indicando
                                                     habla es el mismo Jesús.                   las actitudes y sentimientos que la
                                                                                                   Palabra de Dios te transmite.

                                                                                             3. Oratio:
                                                                                            Responder a Dios después de
                                                                         escucharle; es decir sí a su voluntad y al proyecto que
                                 4. Contemplatio:                        tiene sobre ti. Es el momento en el que te empapas de los
      5. Actio:                  Es un don del Espíritu Santo            sentimientos religiosos que el texto te sugiere y suscita
La Palabra debe convertirse           para descubrir con el              en tu interior: La Palabra de Dios, hecha oración, se
         en forma de tu                 corazón y no con la              convierte en ti en motivo de alabanza de gratitud, de
     existencia, como lo fue         mente, tu vida y misterio           súplica, de confianza, de compunción, de bendición.
    para Jesús. Se vive en el           en el de Dios, en un                                Transformar la Palabra en oración
    día a día de tu vida, y es         diálogo sencillo, de              significa reflejarte por la Escritura en tus realidades
      que el evangelio se                  adoración, de                 cotidianas, tejidas de gozos y amargura, conquistas y
    predica así, se grita con           conocimiento y de                derrotas, y confrontarlas con la voluntad de Dios. Es
      una vida coherente.            experiencia de un Padre             pedir con confianza filiar y perseverante la fuerza de
                                      que te ama como hijo.              Dios para sacar adelante las obligaciones y situaciones,
                                                                         como Dios quiere, deseando realmente lo que pides.

Más contenido relacionado

Destacado

Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
Blanca Guzman
 
CONFESIÓN
CONFESIÓNCONFESIÓN
CONFESIÓN
BRIAN MOORE
 
En silencio ante dios., examen de conciencia fray m. m. philipon
En silencio ante dios., examen de conciencia   fray m. m. philiponEn silencio ante dios., examen de conciencia   fray m. m. philipon
En silencio ante dios., examen de conciencia fray m. m. philiponEduardoSebGut
 
La confesión 2
La confesión 2La confesión 2
La confesión 2
pointslider49
 
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitencialesExámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Diego Ferrer
 
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátimaExamen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátimaEduardoSebGut
 
Examen conciencia para jovenes
Examen conciencia para jovenesExamen conciencia para jovenes
Examen conciencia para jovenes
Ricardo Cortes
 
Dieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino MetabólicaDieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino Metabólica
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deRoberto Ritte
 
Guía para la Confesión
Guía para la ConfesiónGuía para la Confesión
Guía para la Confesión
Claudia Sánchez
 
CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)
CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)
CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Examen de conciencia
Examen de concienciaExamen de conciencia
Examen de conciencia
Sonia Hurtado
 
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermosSacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Norith Ramos Vela
 

Destacado (13)

Retiro catequetico primera comunion
Retiro catequetico   primera comunionRetiro catequetico   primera comunion
Retiro catequetico primera comunion
 
CONFESIÓN
CONFESIÓNCONFESIÓN
CONFESIÓN
 
En silencio ante dios., examen de conciencia fray m. m. philipon
En silencio ante dios., examen de conciencia   fray m. m. philiponEn silencio ante dios., examen de conciencia   fray m. m. philipon
En silencio ante dios., examen de conciencia fray m. m. philipon
 
La confesión 2
La confesión 2La confesión 2
La confesión 2
 
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitencialesExámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
 
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátimaExamen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátima
 
Examen conciencia para jovenes
Examen conciencia para jovenesExamen conciencia para jovenes
Examen conciencia para jovenes
 
Dieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino MetabólicaDieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino Metabólica
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
Guía para la Confesión
Guía para la ConfesiónGuía para la Confesión
Guía para la Confesión
 
CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)
CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)
CELEBRACION DEL PERDON (niños de 1ª comunion)
 
Examen de conciencia
Examen de concienciaExamen de conciencia
Examen de conciencia
 
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermosSacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
Sacramentos de Curación: Penitencia y Unción de los enfermos
 

Similar a Sesiones elia montaño

Trabajo semana 2 inteligencias
Trabajo semana 2   inteligenciasTrabajo semana 2   inteligencias
Trabajo semana 2 inteligenciasMARCELA_RAMOS01
 
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]cidehusbcali
 
Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01
Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01
Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01Karla Enia Alvarz Gonzalez
 
Diapositivas inteligencias multiples
Diapositivas inteligencias multiplesDiapositivas inteligencias multiples
Diapositivas inteligencias multiplesruizstvn07
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesalejandramendozacastro
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiplesTest de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiplesisabelzavalazarate
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesrcardo
 
Evaluación de inteligencias múltiples 1
Evaluación de inteligencias múltiples 1Evaluación de inteligencias múltiples 1
Evaluación de inteligencias múltiples 1Tatan Palomo
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesraymundo891
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesjoitttt
 
Evaluación de las Inteligencias Múltiples
Evaluación de las Inteligencias MúltiplesEvaluación de las Inteligencias Múltiples
Evaluación de las Inteligencias Múltiples
Jaime Duarte Martínez
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesRobertoruedaalvarado
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesRobertoruedaalvarado
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesRobertoruedaalvarado
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesRobertoruedaalvarado
 
Test inteligencias multiples
Test inteligencias multiplesTest inteligencias multiples
Test inteligencias multiplesAle Gonzalez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesChuii Ibrr
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesChuii Ibrr
 
Evaluacion de inteligencias multiples
Evaluacion de inteligencias multiplesEvaluacion de inteligencias multiples
Evaluacion de inteligencias multiplescarolinanajera
 
Test evaluación de inteligencias múltiples 1
Test evaluación de inteligencias múltiples  1Test evaluación de inteligencias múltiples  1
Test evaluación de inteligencias múltiples 1Ivan
 

Similar a Sesiones elia montaño (20)

Trabajo semana 2 inteligencias
Trabajo semana 2   inteligenciasTrabajo semana 2   inteligencias
Trabajo semana 2 inteligencias
 
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]
 
Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01
Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01
Testdeinteligenciasmltiples 110424195056-phpapp01
 
Diapositivas inteligencias multiples
Diapositivas inteligencias multiplesDiapositivas inteligencias multiples
Diapositivas inteligencias multiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiplesTest de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples 1
Evaluación de inteligencias múltiples 1Evaluación de inteligencias múltiples 1
Evaluación de inteligencias múltiples 1
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de las Inteligencias Múltiples
Evaluación de las Inteligencias MúltiplesEvaluación de las Inteligencias Múltiples
Evaluación de las Inteligencias Múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Test inteligencias multiples
Test inteligencias multiplesTest inteligencias multiples
Test inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Evaluacion de inteligencias multiples
Evaluacion de inteligencias multiplesEvaluacion de inteligencias multiples
Evaluacion de inteligencias multiples
 
Test evaluación de inteligencias múltiples 1
Test evaluación de inteligencias múltiples  1Test evaluación de inteligencias múltiples  1
Test evaluación de inteligencias múltiples 1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sesiones elia montaño

  • 1. Si quieres ser una persona ENTRAR plena…
  • 2. Ponte en forma no solo físicamente, sino también espiritualmente. Conócete y ejercítate Aliméntate sanamente en en toda tu todo momento con: Los 3 alimentos básicos: Person Eucaristía, Oración y
  • 3.
  • 4. Tipos de Inteligencia Tipos de aprendizaje La Inteligencia es la facultad Inteligencia cognoscitiva de naturaleza espiritual que capta lo Emocional inmaterial, lo universal y abstracto, con ello conoce la verdad. Formación de la Es como las extremidades inferiores del cuerpo que inteligencia marcan la dirección hacia al cual nos dirigimos.
  • 5. Tipos de Inteligencia Test para descubrir tu tipo de inteligencia
  • 6. Test tipos de inteligencia EVALUACION DE LAS 8 INTELIGENCIAS MULTIPLES El 1 señala la ausencia, el 5 señala una presencia notable de lo que se está afirmando. Es decir, que va de menos a más.
  • 7. INTELIGENCIA LINGUISTICA 1 2 3 4 5 Para su edad, escribe mejor que el promedio Cuenta bromas y chistes o inventa cuentos increíbles Tiene buena memoria para los nombres, lugares, fechas y trivialidades Disfruta los juegos de palabras Disfruta leer libros Escribe las palabras correctamente Aprecia las rimas absurdas, ocurrencias, trabalenguas, etc. Le gusta escuchar la palabra hablada (historias, comentarios en la radio, etc.) Tiene buen vocabulario para su edad Test Se comunica con los demás de una manera tipos marcadamente verbal PUNTAJE TOTAL=.......................... de Ahora multiplica el puntaje inteligencia total........... por 2=..........%
  • 8. INTELIGENCIA LOGICA Y 1 2 3 4 5 MATEMÁTICA Hace muchas preguntas acerca del funcionamiento de las cosas Hace operaciones aritméticas mentalmente Test con mucha rapidez Disfruta las clases de matemáticas tipos de Le interesan los juegos de matemáticas en intel computadoras igenc Le gustan los juegos y rompecabezas que ia requieran de la lógica Le gusta clasificar y jerarquizar cosas Piensa en un nivel mas abstracto y conceptual que sus compañeros Tiene un buen sentido de causa y efecto PUNTAJE TOTAL=.......................... Ahora multiplica el puntaje total........... por 2.5=..........%
  • 9. INTELIGENCIA ESPACIAL 1 2 3 4 5 Presenta imágenes visuales nítidas ipos Lee mapas, gráficos y diagramas con mas t st de facilidad que el texto Fantasea más que sus compañeros Te nc ia Dibuja figuras avanzadas para su edad li ge Le gusta ver películas, diapositivas y otras presentaciones visuales in te Le gusta resolver rompecabezas, laberintos y otras actividades visuales similares Crea construcciones tridimensionales avanzadas para su nivel (juegos tipo Playgo o Lego) Cuando lee, aprovecha mas las imágenes que las palabras Hace grabados en sus libros de trabajo, plantillas de trabajo y otros materiales PUNTAJE TOTAL=.......................... Ahora multiplica el puntaje total........... por 2.2=..........%
  • 10. INTELIGENCIA FÍSICA Y 1 2 3 4 5 CINESTETICA Se destaca en uno o mas deportes Se mueve o esta inquieto cuando esta sentado mucho tiempo Test tipos Imita muy bien los gestos y movimientos característicos de otras personas Le encanta desarmar cosas y volver a de armarlas Apenas ve algo, lo toca todo con las manos inteligencia Le gusta correr, saltar, moverse rápidamente, brincar, luchar Demuestra destreza en artesanía Tiene una manera dramática de expresarse Manifiesta sensaciones físicas diferentes mientras piensa o trabaja Disfruta trabajar con plastilina y otras experiencias táctiles PUNTAJE TOTAL=.......................... Ahora multiplica el puntaje total........... por 2=..........%
  • 11. INTELIGENCIA MUSICAL 1 2 3 4 5 Se da cuenta cuando la música esta desentonado o suena mal Recuerda las melodías de las canciones Tiene buena voz para cantar Toca un instrumento musical o canta en un coro o algún otro grupo Canturrea sin darse cuenta Tamborilea rítmicamente sobre la mesa o escritorio mientras trabaja os Es sensible a los ruidos ambientales ip (p.ejem. La lluvia sobre el techo) t t e cia es d en Responde favorablemente cuando alguien pone música T ig PUNTAJE TOTAL=.......................... el Ahora multiplica el puntaje nt total........... por 2.5=..........% i
  • 12. INTELIGENCIA INTERPERSONAL 1 2 3 4 5 Disfruta conversar con sus compañeros Tiene características de líder natural Test tipos Aconseja a los amigos que tienen problemas Parece tener buen sentido común de Pertenece a clubes, comités y otras inteligencia organizaciones Disfruta enseñar informalmente a otros niños Le gusta jugar con otros niños Tiene dos o mas buenos amigos Tiene un buen sentido de empatía o interés por los demás Otros buscan su compañía PUNTAJE TOTAL=.......................... Ahora multiplica el puntaje total........... por 2=..........%
  • 13. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL 1 2 3 4 5 Demuestra sentido de independencia o voluntad fuerte Tiene un concepto practico de sus habilidades y debilidades Presenta buen desempeño cuando esta solo jugando o estudiando Lleva un compás completamente diferente en cuanto a su estilo de vida y aprendizaje Tiene un interés o pasatiempo sobre el que no habla mucho con los demás Test tipos Tiene un buen sentido de autodisciplina Prefiere trabajar solo de Expresa acertadamente sus sentimientos inteligencia Es capaz de aprender de sus errores y logros en la vida Demuestra un gran amor propio PUNTAJE TOTAL=.......................... Ahora multiplica el puntaje total........... por 2=..........%
  • 14. 1 2 3 4 5 INTELIGENCIA NATURALISTA Visita con frecuencia ámbitos culturales, científicos y naturales. Aprovecha oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o Test animales y encargarse de su cuidado. tipos Clasifica objetos según sus características. Siente necesidad de entender como funcionan las de cosas Reconoce patrones de semejanza o diferencia entre miembros de una misma especie o clases de inteligencia objetos. Le interesa la forma en que cambian y evolucionan los sistemas. Tiene interés por utilizar herramientas de observación para estudiar organismos o sistemas. Desarrollaría nuevas teorías acerca de os ciclos vitales de la flora y la fauna. Demuestra interés por las carreras de biología, ecología, medicina, química, zoología, ingeniería forestal o botánica. Le gusta explorar PUNTAJE TOTAL=.......................... Ahora multiplica el puntaje total........... por 2=..........%
  • 15. TIPO DE PORCENTAJE ORDEN DE INTELIGENCIA PRIORIDAD Anota aquí tus porcentajes Ordénalas de mayor a menor Lingüística Lógica y Test tipos matemática Espacial de Física y inteligencia cinestética Musical RESULTADOS GENERALES EN PORCENTAJES SEGÚN TIPO DE Interpersonal INTELIGENCIA Intrapersonal Naturalista
  • 16. Tipos de Aprendizaje SEGÚN LA SELECCIÓN DE INFORMACIÓN Siguiente
  • 17. Tipos de Aprendizaje •Procesa la •Procesa la SEGÚN LA información de información de manera secuencial y ORGANIZACIÓN DE manera global. •Parte de un todo lógica. •Forma un todo a LA INFORMACIÓN para entender las partes. partir de las partes. •Es intuitivo. •Analiza cada parte, Necesita imágenes paso a paso y •Piensa en entiende cada imágenes, sonidos componente. y en sentimientos. •Piensa en números. No los verbaliza. •Visualiza símbolos •Visualiza imágenes abstractos de objetos •Verbaliza sus ideas concretos pero no •Le gusta la símbolos organización y se abstractos. siente incómoda ante •No analiza sino actividades abiertas. que lo sintetiza. •Le preocupa el •Es relacional, le resultado final. gusta encajar en el otro. •Aprende con actividades abiertas y poco Siguiente estructuradas.
  • 18. Tipos de Aprendizaje SEGÚN EL USO DE LA INFORMACIÓN
  • 19. Inteligencia Emocional Las dimensiones de la inteligencia emocional y sus competencias COMPETENCIA PERSONAL COMPETENCIA SOCIAL Cómo nos manejamos Cómo manejamos las a nosotros mismos relaciones Auto- conciencia Conciencia Social Autoconciencia emocional: detectando Empatía: detectando sentimientos de otros emociones propias y reconociendo su impacto. entendiendo su perspectiva Autoevaluación precisa: conociendo las fuerzas Conciencia organizacional entendiendo y limitaciones propias corrientes política y decisiones organizacionales Autoconfianza: sentido claro del valor Servicio: reconociendo y atendiendo y capacidades propias las necesidades de los demás Auto- control Manejo de Relaciones Control emocional: de emociones e impulsos Inspiración: guiando y motivando con visión Transparencia: honestidad e integridad Influencia: desarrollando persuasión Adaptabilidad: ante cambios y obstáculos Desarrollando a otros: potenciado habilidades Logro: mejora de rendimiento y excelencia Catalizando el cambio: iniciando, guiando Iniciativa: actuando, aprovechando oportunidades Resolución de conflictos: resol. desacuerdos Optimismo: viendo lo positivo de los eventos Construcción de puentes: cultivando relaciones
  • 20. Formación de la inteligencia 1. Reflexionar e interiorizar en los principios y criterios presentes en la realidad 2. Pensar profundamente analizando, sintetizando y formulando juicios sobre la realidad. 3. Pensar con claridad, precisión y rigor lógico, siguiendo una secuencia o jerarquía. 4. Desarrollar la creatividad y la actividad mental. 5. Flexibilidad mental pero a la vez objetiva 6. Estudio sistemático, organizado y con esfuerzo. 7. Iluminar la verdad conocida con la fe
  • 21. Factores que componen la voluntad Tipos de voluntades La voluntad es una facultad Test para descubrir el tuyo de tender hacia un bien conocido por la inteligencia. Equivale al fortalecimiento de Formación de las extremidades del cuerpo la voluntad que proporciona la fuerza para poder actuar según lo indicado por la inteligencia.
  • 22. Factores que componen la voluntad
  • 24. Formación de la voluntad 1. Concretar el fin ¿Que voy a hacer? 2. Concretar los medios: determinar con precisión ¿Cómo? ¿Cuándo? Y especificar las prioridades. 3. Sentir su posibilidad ¿Puedo hacerlo? 4. Poseer motivos 5. Sinceridad en el querer 6. Orden y disciplina 7. Distinción y educación 8. Responsabilidad 9. Constancia y perseverancia.
  • 25. Elementos de la afectividad Enfermedades Co njunto de las te nde ncias del corazón se nsible s (pro pias de lo s se ntido s) innatas e n e l ho mbre , y e l e co q ue dichas te nde ncias pro duce n e n nue stro inte rio r (afe cto s, se ntimie nto s, e mo cio ne s o Formación de la pasio ne s). Estas re accio ne s so n invo luntarias: vie ne n dadas po r afectividad las circunstancias y la pe rso nalidad de cada uno . La formación de la afectividad corresponde a un ejercicio cardiovascular que permite la resistencia y condición para que se pueda seguir la dirección indicada por las extremidades inferiores (inteligencia) y actuar según la fuerza de las extremidades superiores (voluntad).
  • 27. Elementos de la afectividad Objeto Sentimientos intelectuales: verdadero esperanza, tensión, sorpresa… Según el Objeto Sentimientos estéticos: objeto bello Admiración, placer estético… Sentimientos conocido superiores Objeto Sentimientos morales: originados por el bueno Deber, responsabilidad… conocimiento intelectual y la tendencia volitiva Hacia sí Sentimientos egocéntricos: mismo Vanidad, timidez… Según la tendencia Hacia Sentimientos altruistas: otros simpatía… Los sentimientos son una reacción Sentimientos psíquica de carácter subjetivo ante inferiores nuestros conocim ientos y originados por el Modifican el tendencias, que impresiona conocimiento y las organismo favorable o desfavorablemente a tendencias la persona, excitando en ella sensibles. diversos instintos y tendencias.
  • 28. Elementos de la afectividad Cualquier suceso, L ocasión a circunstancia, substancia El estado concreto L disposición a El de la persona mecanismo emotivo Relación con la felicidad L causa a de la persona L efectos os Modificación del organismo •Sistema respiratorio Reacciones •Sistema circulatorio: taquicardias, infartos... viscerales •Sistema digestivo: vómitos, indigestión… •Sistema hormonal/glandular: lágrimas, bilis.. L efectos os Reacciones de la Temblor, contracciones… musculares emoción Reacciones Mímica, llanto, sonrisas… expresivas La em oción es un sentim iento intenso que conlleva una conm oción som ática que m odifica el ritm y o activa la fuerza muscular ylas secreciones internas.
  • 29. Elementos de la afectividad Deseo de descanso: Tendencia a recuperar nuestras fuerzas. Sin equilibrio, el deseo de descanso se puede convertir en pereza. P asiones de Deseo sexual: Impulso hacia las personas del autoconservación: sexo complementario para la conservación de la energías que nos ayudan a especie. Sin equilibrio, el deseo sexual se puede lograr la protección de convertir en erotismo. nuestra vida física y nuestra conservación como Hambre: Tendencia a la propia conservación especie humana. Por por la alimentación. Sin equilibrio, el hambre ejemplo: nos puede llevar a la gula. Sed: Tendencia a la propia conservación por la bebida. Sin equilibrio, el deseo de beber nos puede llevar a la embriaguez. *. E deseo de amar y ser amado. Sin equilibrio, l Las pasiones son tendencias, Pasiones de puede convertirse en envidia o celos. que se presentan de form a autorrealización: irracional con un potencial de energías que nos ayudan a L valentía. Sin equilibrio, se puede transformar a m enor o m or grado ycon ay conseguir la protección de en temeridad. una dirección positiva o nuestra vida psíquica, es negativa. decir, el sano E sentimiento de rechazo hacia algo o l fortalecimiento interno de alguien. Sin equilibrio, puede mudar a odio. nuestra propia personalidad. Por ejemplo: E deseo de justicia. Sin equilibrio, nos puede l llevar a la ira.
  • 30. Elementos de la afectividad M otivación Intrínseca: M otivación Primarias: Satisfacción producida por satisfacen necesidades la conducta o tarea al ser básicas del organismo realizada. (comer, dormir, calor…) M otivación E xtrínseca: Lo que motiva es el beneficio obtenido como resultado de su desempeño. M otivación Secundarias: Son adquiridas o aprendidas M otivación (amistad, libertad, honor, Trascendente: Obtenida poder, riqueza, fama…). por el beneficio o satisfacción que obtiene un tercero o porque éste evita algo negativo en él. Las m otivaciones son estados interiores de necesidad o deseo que em pujan la conducta a un objeto determinado.
  • 31. Enfermedades del corazón ENFERMEDAD SINTOMAS El que ama con lentitud: va decayendo en el amor porque va disminuyendo las manifestaciones de su amor a los demás. El que ama con precipitaciones y ansias en el amor: es un corazón Afectivo Desordenado inmaduro que esta al vaivén de los gustos, de los caprichos, de lo que siente o deja de sentir, de las emociones y apariencias exteriores sin asentar la cabeza, ni vivir de principios y convicciones. El que se ama a sí mismo: ama pero a sí mismo, no ama los demás; ni siquiera para recibir de ellos y por lo tanto su amor no Medicina Emotivo egoísta es recíproco y no le lleva a la realización. El que siempre busca recompensa: da para recibir, busca siempre recibir amor a cambio y se siente muy mal cuando no lo recibe. Es el corazón que idolatra la propia persona, busca afectos, llamar Sensual y vanidoso la atención y que otros le quieran y valoren. Es el corazón autosuficiente, frio, distante, que se cree superior y Soberbio autosuficiente considera la afectividad como debilidad. Las causas de ello son el racionalismo, el pragmatismo, inseguridad y el respeto humano. Es el corazón que deja de amar por sentirse herido y por ello su Endurecido amargado relación con las personas es únicamente utilitarista.
  • 32. Enfermedades del corazón Es el corazón que no sabe amar; no es capaz de exigir, decir no y ama para Débil complacer al otro. Es el corazón que no le interesa amar a lo grande y se conforma con amar Mediocre poco. “El que parece amar demasiado, pero no sabe encauzar su fuerza. No ama bien” Confundido Es el corazón que es poco formado, con tendencias a los desapegos, se deja llevar por lo que siente y todo ellos porque no trabaja en cooperación M edicina con la inteligencia y la voluntad, por lo que su razón no consulta sobre normas morales o la voluntad de Dios. Es el corazón que intelectualiza todas las relaciones y solo le satisface Espectador saber. Legalista El corazón que oprime la afectividad cayendo a lo práctico, su afectividad pragmático se reduce a la satisfacción que siente al cumplir las prescripciones legales. Es el corazón que tiene miedo de amar por no caer en el amor Temeroso desordenado o para no hacerse vulnerable.
  • 33. Formación de la afectividad ENFERMEDAD TRATAMIENTO Su curación está en donar y comunicar su amor con constancia y voluntad olvidándose de si siente o no siente, si le apetece o no le apetece. Su curación se encuentra en reconocer la impureza de sus afectos y amar a Cristo desinteresadamente. En encauzar sus deseos de amar de forma realista, Afectivo Desordenado conquistarse a sí mismo, purificar las pasiones de sensualidad, de soberbia, de egoísmo, para aprender a amar con un corazón puro y valorar en el amor a los demás y a Dios. Debe de aprender a no dejarse llevar por el sentimiento del momento, sino a vivir de convicciones profundas y opciones definitivas que se Volver a han decidido con la inteligencia y la voluntad enfermedades Su curación esta en buscar querer a los demás en vez de ser querido, servicio oculto y considerarse deudor y no merecedor. Cortar con ese interés desmedido en el propio bien, en la propia comodidad, aprender a mirar al otro Emotivo egoísta para descubrir todo lo bueno y amable que hay en él y que le hace valioso por sí mismo, abrirse a recibir amor del otro. Quitar las limitaciones del “yo” a través de la generosidad y magnanimidad, de la bondad y la comprensión, de la caridad y el esfuerzo constante por hacer felices a los demás. Sensual y vanidoso Su curación está en la sinceridad en el trato y vivir de cara a Dios Su curación está en amar ya hacer actos de donación aunque le parezcan Soberbio forzados para que poco a poco recupere su flexibilidad para amar autosuficiente espontáneamente; en la humildad substancial viviendo su verdad delante de Dios y en pedir ayuda sabiéndose necesitado y limitado.
  • 34. Formación de la afectividad ENFERMEDAD TRATAMIENTO Endurecido Su curación está en aprender a reconocer las heridas y a confiar amargado dejando de pensar en sí mismo. Su curación está en procurar el mayor bien en el amado no Débil por complacencia personal. Su curación está en motivarse, ser amado para amar y en Mediocre sacrificarse. Volver a enfermedades Su curación está en buscar la objetividad y aprehender a Confundido diferenciar entre sentimientos y realidad para ser dueño de sí mismo. Su curación está en aprehender hacer del amor un Espectador compromiso. Legalista Su curación está en contemplar el amor de Cristo y así vivir pragmático la caridad por encima de las leyes Su curación está en amar universalmente a las personas Temeroso desde Dios, buscando el bien de la otra persona y no por complacencia
  • 35. Formación de la afectividad •Identificar los sentimientos, emociones, pasiones y motivaciones, así como la influencia en sí mismo, por medio de la reflexión. •Encauzar los sentimientos, emociones, pasiones y motivaciones con una voluntad firme, polarizada por un ideal de vida. •Donación magnánima y desinteresada a los demás.
  • 36. L personalidad es el resultado a del trabajo personal sobre el carácter y temperamento, animado por los ideales y metas que la propia persona establece para su vida.
  • 37. “E el conjunto de las inclinaciones s íntimas que brotan de la constitución fisiológica de los individuos y constituyen la base primaria de reacción a los estímulos”. L dos fuentes del temperamento son as los sistemas endocrinológico y nervioso. Combinación de todos estos substancias producen el temperamento.
  • 38. Es la mayor o menor intensidad en la Emotividad respuesta a los estímulos y situaciones. Propiedad Es la mayor o menor es inclinación de una Actividad persona a responder del a un estímulo mediante carácter la acción. Es la repercusión más o Resonancia menos profunda que E carácter es el conjunto de l los acontecimientos dejan en la conciencia. las disposiciones psicológicas que nacen del temperamento en cuanto modificado por el ambiente Tipos de Caracteres físico, familiar y educacional. Test de caracteres
  • 39. Propiedades constitutivas del carácter E OT M IVO (E) NO E OT M IVO (NE) •Conmoción exagerada. •No se ruboriza ni palidece nunca. •Fuerte en la expresión. •Habla poco, despacio, monótono. •Susceptible y discutidor. •Insensible a la discusión acalorada. •Pasa de la alegría a la tristeza fácilmente. •Indiferente, no protesta. Emotividad •Con frecuencia impaciente e intolerante. •Constante en el humor. •Imaginación muy rica. •Paciencia ejemplar; resignación. •Cordial, servicial, generoso, solidario, •Frío, introvertido, No ríe, ni llora. •Rico en sentimientos internos. •Sin imaginación. •El corazón tiene razones que la razón no •Pobre en sentimientos internos. entiende. •Sobrepone la razón a los sentimientos. ACTIVO (A) NO ACTIVO (NE) •Constante, emprendedor •Calmado, conciliador, prudente, indeciso. •Crece ante las dificultades, testarudo. •Fácil al desaliento, temeroso de lo difícil. Actividad •Responsable en sus obligaciones. •Propenso a relegar las obligaciones. •Emprende sus tareas sin demora. •Tiende a posponer sus compromisos. •Gran trabajador y con alto rendimiento. •Pocos resultados útiles en mucho tiempo. •Hábil, de sentido práctico, objetivo. •Carece de sentido práctico. •Sincero, alegre, optimista, puntual. •Amante de las satisfacciones inmediatas. •Individualista. •Dispuesto a colaborar. PRIMARIO (P) SECUNDARIO (S) •Tiene poca resonancia, de impresiones •Individuo con mucha resonancia. rápidas y pasajeras. •Impresiones duraderas y prolongadas. Resonancia •Reacciones violentas, breves y •Reacciones pensadas y profundas;. superficiales…. Imprudente. •Vive del pasado y se enquista en él. •Vive del presente, se renueva con él. •Rencoroso, obstinado en sus ideas. •No rencoroso, reconciliador. •Constante, sincero, metódico y coherente r •Voluble, impulsivo, incoherente. •Dado al pesimismo y al realismo excesivo. cte •Alegre, optimista. •Prudente, ahorrador. Cará
  • 40. Caracteres emotivos Activos NO Activos Caracteres NO emotivos Activos NO Activos r cte Cará
  • 41. Descubre tu propio carácter: Test cter Cará
  • 42. Descubre tu propio carácter: Test cter Cará
  • 43. Descubre tu propio carácter: Test cter Cará
  • 44. Descubre tu propio carácter: Test cter Cará
  • 45. Descubre tu propio carácter: Test cter Cará
  • 46. Descubre tu propio carácter: Test cter Cará
  • 47. Descubre tu propio carácter: Test Resonancia cter Cará
  • 56. Aliméntate sanamente en todo momento con: T ÍA R IS C A EU OR AC IÓ N SACRIFICI
  • 57. de an ida P v Con dicion es Efectos
  • 58. Eucaristía de . a d a uestro d e c dre N mos an a P id u p a n el Pa o en e s t r mos , pe d n que l pa i is , m o a da v n o y n pedi o diario sólo e l Pan o s h 6 , 1 1 ) , iment , no es itual, e u t o m n de c a c r i s tro pa grad  “D a ( M t . , ese al rciona Espir J e s “nues e s ir a la S el ” d í a mbargo os propo n el Pa n al en pi ritu a ped nos da bajó d n e ios n ambié Si e D a n es nseñó ien se vo que qu al, sin ot  E se P nos e y Qu i n V terna. a y teri . uien c. 11, 3) s ese P ida E Q (L ma ida e ía” istía. El ernos V de V d r a E uca para tr lo Ci e No podemos estar pendientes solamente del alimento material. El pan material es necesario para la vida del cuerpo , pero el Pan Espiritual es indispensable para la vida del alma. Dios nos provee ambos.
  • 59. Eucaristía “L proteína que•Nutre al alma. a da fuerza a nuestra alma” • Aumenta la Gracia. • Acrecienta nuestra unión con Cristo. •Borra los pecados veniales. •Da gracias para cumplir la Voluntad Divina, para evitar el Efectos pecado y fortalecernos en las tentaciones. •Incita al amor a Dios y a los hermanos. •Va asemejando a Cristo.
  • 60. Eucaristía Condiciones para recibirla Examen de Para comulgar es necesario: conciencia para la confesión 1. Estar en gracia de Dios. 2. Haber guardado el ayuno eucarístico*. *El ayuno eucarístico, hoy día, se ha reducido a una hora para sólidos y líquidos.
  • 61. Examen de conciencia para la confesión Continuar
  • 62. Examen de conciencia para la confesión
  • 63. a do o en ist ui Cr Sig L s cruce a s de la v ida L cruz a voluntaria
  • 64. Sacrificio Siguiendo a Cristo Los cristianos reconocemos que Jesucristo eligió para sí mismo el camino del sacrificio por amor, y como el camino de salvación para los hombres. El sacrificio es la entrega o donación de algo, por amor, en honor de Dios. Aceptando con gozo el sufrimiento, el cristiano sigue el camino de Jesús. El sacrificio cristiano es una imitación por el amor, porque el que ama quiere ser como el amado.
  • 65. Sacrificio L cruces de la vida as Abarcan todo lo trabajoso que acompaña la vida del hombre sobre la tierra. Designan lo fatigoso que frecuentemente se encuentra en el cumplimiento del propio deber, en la superación de los obstáculos, de la pereza, comodidad, egoísmo, los roces y disgustos de la convivencia humana. Las fatigas del trabajo intelectual y manual; los problemas y preocupaciones familiares que hay que afrontar.
  • 66. Consiste en no comer Sacrificio carne., El hombre es él L cruz voluntaria a mismo sólo cuando logra decirse a sí mismo: No. Es la penitencia, como el ayuno y la abstinencia y la mortificación de las pasiones y los sentidos. En primerlugar, en cuanto llevan a Consiste en hacer una sola comida pecado; luego, en cuanto inclinan a infidelidades respecto de las fuerte al día. No es la renuncia por la exigencias actuales de los propios renuncia: sino para el mejor y más deberes y de la gracia. Conviene equilibrado desarrollo de sí mismo, mortificar la gula, la comodidad para vivir mejor los valores superiores, corporal, los placeres de lossentidos, para el dominio de sí mismo. las fantasías que se ceban en el pasado o en el futuro, la satisfacción buscada en la propia estima y vanidad.
  • 67. adre Nuestro ¿Qué es la oración? P Lectio Divina
  • 68. Oración La oración es la elevación No es otra cosa ¿Qué es la oración? de nuestro corazón a Dios, una dulce conversación entre la criatura y su oración mental, a Criador.(SANTO CURA mi parecer, sino DE ARS) tratar de amistad, Orar es hablar con Dios, de tú a tú, como le habla un hijo estando muchas a un padre. Y a Dios podemos decirle cualquier cosa: lo veces tratando a que vivimos, nuestras preocupaciones, lo que hemos solas con quien logrado, en lo que necesitamos su ayuda, incluso sabemos nos ama platicarle nuestro día tal y como lo haríamos con la (SANTA gente a la que le tenemos confianza y le queremos. La "La oración es la TERESA). oración es un dirigirse a Dios para alabarlo, elevación del alma hacia agradecerle, reconocerlo y pedirle cosas que sean para Dios o la petición a Dios nuestro bien. de bienes convenientes" (CEC 2590) La adoración es el acto por el que uno La oración es la elevación se dirige a Dios con del alma hacia Dios y la ánimo de alabarle petición de lo que se (ORIGENES) necesita de Dios. (SAN PEDRO DAMIAN)
  • 69. Oración Padre Nuestro Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén
  • 70. Invocar al Espíritu Santo para que te ilumine y, descendiendo a ti, te haga comprender su Palabra en la fe . 2.Meditatio: 1.Lectio: Reflexionar en los valores Lectio Lee lentamente y con atención la permanentes del texto bíblico palabra de Dios tratando de que tratando de asimilarla con un llegue al corazón lo que el Espíritu , esfuerzo de interioridad y con la certeza de estar escuchando a Divina concentración; confrontando el Alguien: la persona viva que te texto con la propia vida indicando habla es el mismo Jesús. las actitudes y sentimientos que la Palabra de Dios te transmite. 3. Oratio: Responder a Dios después de escucharle; es decir sí a su voluntad y al proyecto que 4. Contemplatio: tiene sobre ti. Es el momento en el que te empapas de los 5. Actio: Es un don del Espíritu Santo sentimientos religiosos que el texto te sugiere y suscita La Palabra debe convertirse para descubrir con el en tu interior: La Palabra de Dios, hecha oración, se en forma de tu corazón y no con la convierte en ti en motivo de alabanza de gratitud, de existencia, como lo fue mente, tu vida y misterio súplica, de confianza, de compunción, de bendición. para Jesús. Se vive en el en el de Dios, en un Transformar la Palabra en oración día a día de tu vida, y es diálogo sencillo, de significa reflejarte por la Escritura en tus realidades que el evangelio se adoración, de cotidianas, tejidas de gozos y amargura, conquistas y predica así, se grita con conocimiento y de derrotas, y confrontarlas con la voluntad de Dios. Es una vida coherente. experiencia de un Padre pedir con confianza filiar y perseverante la fuerza de que te ama como hijo. Dios para sacar adelante las obligaciones y situaciones, como Dios quiere, deseando realmente lo que pides.