SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM-FACMED-
UNIDAD DE
POSGRADOS
SECRETARÍA DE SALUD
DE LA CDMX
SERVICIO DE
TRAUMATOLOGÍA Y
ORTOPEDIA
HOSPITAL GENERAL LA VILLA
SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
“SEUDOARTROSIS DE TIBIA”
CESAR MIGUEL AMADOR TORRES
RESIDENTE DE 2ª AÑOS DE ORTOPEDIA
DEFINICIÓN.
• A) FALTA DE PROGRESION DE SIGNOS DE CONSOLIDACION POR 3 MESES.
• B) AUSENCIA DE CONSOLIDACION TRAS 9 MESES.
• C) SOLUCION DE CONTINUIDAD EN 3 DE 4 CORTICALES TRAS 6 MESES.
• D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.
• AUSENCIA DE CONSOLIDACION DE UNA FRACTURA TRAS 9 MESES. (FDA).
• FRACTURA EN LA CUAL ES NECESARIA NUEVA INTERVENCION YA SEA QUIRURGICA
O NO QUIRURGICA PARA LOGRAR LA CONSOLIDACION. (SECOT,2021. )
• PROCESO TERMINAL DE UNA MALA CONSOLIDACION DE UNA FRACTURA , ES UNA
CICATRIZ FIBROSA DEFINITIVA E IRREVERSIBLE.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
EPIDEMIOLOGIA.
• ENTRE EL 2 Y EL 30% POR CADA 100,000 HABITANTES AL AÑO (EE.UU)
• ESTUDIO SOBRE 853 PACIENTES MOSTRÓ QUE EN GENERAL EL 8% DE LOS PACIENTES QUE
TENÍAN FRACTURAS INGRESABAN EN EL HOSPITAL POR AÑO POR COMPLICACIONES DE
CURACIÓN DE FRACTURAS (AUSTRALIA).
• SE PRESENTO EN EL 5-10% DEL TOTAL DE LAS FRACTURAS EN UNA POBLACION DE 4
MILLONES
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
PROCESO DE CONSOLIDACION.
• 1. INICIAL/LATENCIA: FORMACION DEL HEMATOMA, LIBERACION DE CELULAS INFLAMATORIAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO.
• 2. ORGANIZACIÓN: DECALCIFICACIÓN DE LOS EXTREMOS ÓSEOS Y EL HEMATOMA FRACTURARIO SE XORGANIZODANDO
LUGAR A LA FORMACIÓN DEL CALLO FIBROSO
• 3. NORMALIZACIÓN, FORMACIÓN DE CALLO ÓSEO SECUNDARIO O DEFINITIVO: DURANTE ESTA ETAPA SE PRODUCE EL
NUEVO TEJIDO ÓSEO, TAMBIÉN LLAMADO HUESO LAMINAR.
• 4. REMODELAMIENTO: SE REMODELA LA CORTICAL Y EL CANAL MEDULAR, DESAPARECIENDO LOS CALLOS INTERNO
(ENDÓSTICO) Y EXTERNO (PERIÓSTICO)
• 5. SOLIDIFICACIÓN.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
CONCEPTO DE DIAMANTE.
• PETER GIANNOUDIS.
• PROFESOR DE MEDICINA EN UNIVERSIDAD DE LEEDS
• CIRUJANO ORTOPEDISTA E INVESTIGADOR EN HOSPITAL GENERAL DE LEEDS
• MIEMBRO DEL COLEGIO AMERICANO DE CIRUJANOS (ACS)
• CONCEPTO DE DIAMANTE  “MECANO-BIOLOGIA”
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
MEDIADORES OSTEOINDUCTIVOS.
CASCADA DE COAGULACIÓN; PLAQUETAS Y MACRÓFAGOS.
EL FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO DE PLAQUETAS
(PDGF), EL FACTOR DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS
(FGF)
 CELULAS PROGENITORAS
 DIFERENCIACION OSTEOBLASTICA
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
• CÉLULAS MADRE MULTIPOTENTES (MSC) INDIFERENCIADAS DE LA MÉDULA
ÓSEA Y CÉLULAS PROGENITORAS ENDOTELIALES.
• SU ACTIVACION FAVORECE QUE OSTEOCLASTOS Y LOS FIBROBLASTOS INICIAN
LA CONVERSIÓN DEL HEMATOMA EN TEJIDO DE GRANULACIÓN, FORMANDO
UNA RED DE FIBRINA
CALLO BLANDO
CELULAS OSTEOGENICAS.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
PROMUEVE LA MIGRACIÓN Y ADHESIÓN DE CÉLULAS OSTEOINDUCTIVAS Y
OSTEOGÉNICAS AL SITIO DE LA FRACTURA.
MATRIZ OSTEOCONDUCTORA EXTRACELULAR.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi:
10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
• Las células son capaces de sentir el entorno mecánico
circundante, a través de señales electroquímicas
generadas por el desplazamiento de líquido dentro de
los canalículos (osteocitos), y mecanorreceptores de
membrana celular.
• En presencia de factores de crecimiento apropiados, la
tensión estimula los fibroblastos, y, una combinación
compresión/distracción estimula los osteoblastos.
ENTORNO MECÁNICO.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-
0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
VASCULARIDAD Y FACTORES DEL HUÉSPED.
• SI EL SUMINISTRO VASCULAR O EL HEMATOMA DE LA FRACTURA SE VEN
COMPROMETIDOS O SE PIERDEN, NO HABRÁ SUFICIENTES CÉLULAS OSTEOINDUCTIVAS Y
OSTEOGÉNICAS PARA INICIAR LA OSTEOGÉNESIS.
• FRACTURAS EXPUESTAS, TRAUMATISMOS DE ALTA ENERGIA, MANEJO DE TEJIDOS
BLANDO
• COMORBILIDADES DEL HUÉSPED.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-
0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
“Cualquier mejora biológica que se haya colocado en el sitio de la falta de consolidación debe contenerse localmente
para que se ejerza el máximo efecto. Es el desarrollo de una cámara que permite una afluencia de actividades biológicas
para promover una respuesta curativa de manera oportuna”.
Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-
0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
FACTORES DE RIESGO:
LOS FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON
EL PACIENTE SON:
EDAD
TOXICOMANIAS
DESNUTRICIÓN, DEFICIENCIA DE PROTEÍNAS
FACTORES GENÉTICOS
LOS FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA FRACTURA SON:
•TRAUMATISMO DE ALTA ENERGÍA
•LESIÓN DE TEJIDOS BLANDOS
•FRACTURA EXPUESTA
•AMPLIA SEPARACIÓN ENTRE LOS FRAGMENTOS
•FRACTURAS CONMINUTAS
•INESTABILIDAD BIOMECÁNICA;
•INFECCIÓN
“NON UNION SCORING SYSTEM”
EXPLORACION FISICA.
- MOVILIDAD ENTRE LOS FRAGMENTOS Y EL DOLOR.
- EVALUAR EN LA ZONA DE LA FRACTURA EL ESTADO
DE LA PIEL Y DE LAS PARTES BLANDAS.
- PRESENCIA DE DRENAJE ACTIVO O FÍSTULAS.
- DEFORMIDAD EN EL FOCO DE FRACTURA.
DIAGNOSTICO POR IMAGEN.
• EVALUARÁN LA FRACTURA INICIAL Y LAS
IMÁGENES DE LOS TRATAMIENTOS PREVIOS.
• RADIOGRAFÍAS EN PROYECCIÓN ANTERO-
POSTERIOR Y LATERAL DEL HUESO AFECTO,
INCLUYENDO LAS ARTICULACIONES PROXIMAL Y
DISTAL.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
• RECALCIFICACIÓN Y ESCLEROSIS DE LOS
EXTREMOS ÓSEOS QUE SE VEN REDONDEADOS.
• FORMA CONVEXA Y EL OTRO CÓNCAVO.
• CIERRE DEL CANAL MEDULAR.
• AUSENCIA DE SOMBRA DE OSIFICACIÓN EN
TORNO AL FOCO DE FRACTURA.
• SEPARACIÓN DE LOS EXTREMOS ÓSEOS.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
CLASIFICACION DE PALEY.
CLASIFICACION DE WEBER Y JUDET
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA.
• DETECTA EL PORCENTAJE DE UNIÓN EN UNA SECCIÓN DETERMINADA.
• SI EXISTE UN PUENTE DE UNIÓN ENTRE LOS FRAGMENTOS ÓSEOS MENOR DEL
5% DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL, DESPUÉS DE HABER TRANSCURRIDO EL
TIEMPO OPORTUNO PARA LA CONSOLIDACIÓN, SE PUEDE HACER EL
DIAGNÓSTICO DE PSEUDOARTROSIS.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
GAMMAGRAFIA ÓSEA.
• PERMITE VALORAR LA EXISTENCIA DE
VASCULARIZACIÓN Y DE INFECCIÓN EN EL
FOCO EN CUYO CASO EMPLEAREMOS
CITRATO DE GALIO-67 O LEUCOCITOS
MARCADOS CON TC-99M.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO.
ESTRATEGIAS MECÁNICAS ESTRATEGIAS BIOLOGICAS
DINAMIZACION DE CLAVO.
CAMBIO DE CLAVO.
OSTEOSINTESIS CON PLACA Y ENCLAVADO
INTRAMEDULAR.
FIJADOR EXTERNO.
INJERTO ÓSEO
RIA
TÉCNICA DE MEMBRANA INDUCIDA
TERAPIAS CELULARES
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
DINAMIZACION DE CLAVO.
• PERMITE LA COMPRESIÓN DEL FOCO DE FRACTURA.
• PROMUEVE LOS MICROMOVIMIENTOS EN EL LUGAR DE LA FRACTURA.
• VICENTI ET AL SUGIEREN LA DINAMIZACIÓN ENTRE 3-6 MESES DESPUÉS DEL
TRAUMATISMO.
• LA TASA DE CURACIÓN GLOBAL FUE DEL 94,1% PARA LOS RETRASOS DE CONSOLIDACIÓN
CONSOLIDACIÓN Y LA SEUDOARTROSIS.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
CAMBIO DE CLAVO.
EXTRACCIÓN DEL CLAVO ORIGINAL, LA AMPLIACIÓN MEDULAR Y LA SUSTITUCIÓN
POR UN CLAVO CON UN DIÁMETRO SUPERIOR EN AL MENOS 1 MM.
- MEJORAR LA ESTABILIDAD MECÁNICA.
- INDUCIR MEDIANTE LA AMPLIACIÓN UN MAYOR TRANSPORTE DE CÉLULAS
MADRE MESENQUIMATOSAS AL LUGAR DE LA SEUDOARTROSIS.
LA TASA DE CURACIÓN REPORTADA EN LAS PUBLICACIONES TRAS EL CAMBIO
DE CLAVO ES DEL 72-96%
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
OSTEOSINTESIS CON PLACA Y ENCLAVADO INTRAMEDULAR.
• MEJORA LA ESTABILIDAD DE LA
FIJACIÓN AL REDUCIR LOS MICROMOVIMIENTOS.
• TASA DE CURACION DEL 96% EN 30 PACIENTES
CON SEUDOARTROSIS DE TIBIA.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
FIJADORES EXTERNOS:
LOS FIJADORES CIRCULARES DE TIPO ILIZAROV.
• COMPRESIÓN EN EL LUGAR DE LA FRACTURA (DINAMIZACIÓN AXIAL Y COMPRESIÓN ACTIVA)
• ESTABILIDAD A LA FRACTURA.
• FAVORECE LA CICATRIZACIÓN ÓSEA MEDIANTE LA REMODELACIÓN ENDOCONDRAL.
LA DISTRACCIÓN PROGRESIVA DIARIA (1 MM/DÍA) CON FIJADORES.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
• COMBINA PROPIEDADES OSTEOGÉNICAS, OSTEOCONDUCTORAS Y
OSTEOINDUCTORAS.
• CRESTA ILIACA ANTEROSUPERIOR.
• LESIÓN DE LA ARTERIA GLÚTEA, PERFORACIÓN PERITONEAL, LESIÓN
URETERAL, LESIÓN DE LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA Y LESIÓN DEL
NERVIO CUTÁNEO LATERAL DEL MUSLO.
• TASAS DE UNIÓN QUE OSCILAN ENTRE EL 80-94%
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
INJERTO OSEO.
• EL PACIENTE SE COLOCA EN DECÚBITO SUPINO.
• LA INCISIÓN COMIENZA 1,5 CM POR DETRÁS DE LA ESPINA ILÍACA ANTEROSUPERIOR
PARA NO LESIONAR EL NERVIO CUTÁNEO LATERAL DEL MUSLO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
• SISTEMA DE AMPLIACIÓN INTRAMEDULAR QUE GENERA UN GRAN
VOLUMEN DE MATERIAL ÓSEO.
• UN ESTUDIO REVELÓ QUE LA CAPACIDAD DE DIFERENCIACIÓN
OSTEOGÉNICA DE LAS POBLACIONES CELULARES AISLADAS DEL
INJERTO ÓSEO DERIVADO DEL RIA SUPERABA LA DE LAS CÉLULAS
DERIVADAS DE LA CRESTA ILÍACA.
El-Jawhari J.J., Ganguly P., Churchman S., Jones E., Giannoudis P.V. The biological fitness of bone progenitor cells in
reamer/irrigator/aspiratorwaste J Bone Joint Surg Am 2019 ; 101 : 2111-2119 [cross-ref]
RIA (RIMADO-IRRIGADOR-ASPIRADOR).
El-Jawhari J.J., Ganguly P., Churchman S., Jones E., Giannoudis P.V. The
biological fitness of bone progenitor cells in reamer/irrigator/aspiratorwaste J
Bone Joint Surg Am 2019 ; 101 : 2111-2119 [cross-ref]
• FRACASO DE PRIMER TRATAMIENTO QUIRURGICO.
• PRIMER TIEMPO:
DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HUESO PATOLÓGICO Y TEJIDOS BLANDOS.
EN ESTA FASE, SE REPERMEABILIZA EL CONDUCTO MEDULAR Y SE EXTIRPA LA
FIBROSIS. A CONTINUACIÓN, SEESTABILIZA EL HUESO.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
TÉCNICA DE MEMBRANA INDUCIDA (MASQUELET).
• SE RELLENA LA PÉRDIDA DE SUSTANCIA ÓSEA CON UN ESPACIADOR DE CEMENTO
(POLIMETILMETACRILATO [PMMA].
• ESTE CEMENTO IMPIDE LA FORMACIÓN DE TEJIDO FIBROSO DENTRO DE LA PÉRDIDA ÓSEA.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
• SEGUNDO TIEMPO:
ADECUADA CICATRIZACION DE TEJIDOS BLANDOS Y AUSENCIA DE
INFECCION RESIDUAL.
• ESTE PLAZO ÓPTIMO VARÍA ENTRE 45 DÍAS Y 2 MESES.
• SE RETIRA EL ESPACIADOR DE CEMENTO. LA CAVIDAD SE LIMPIA
PRESERVANDO LA MEMBRANA. DESPUÉS DE AISLAR AMBOS
EXTREMOS, CADA UNO DE ELLOS ES DECORTICADO.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
Acta méd. Grupo Ángeles vol.19 no.2 México abr./jun. 2021 Epub 23-Nov-2021
Acta méd. Grupo Ángeles vol.19 no.2 México abr./jun. 2021 Epub 23-Nov-2021
• TERAPIAS CELULARES.
CONCENTRADO DE MÉDULA ÓSEA AUTÓLOGA.
LA MÉDULA ÓSEA, EN PARTICULAR LA MÉDULA ROJA, CONTIENE DOS TIPOS DE CÉLULAS MADRE
ADULTAS: LAS CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS Y LAS CÉLULAS MADRE MESENQUIMATOSAS
(CMM)
HERNIGOU ET AL PROPUSIERON EL USO DE CONCENTRADO DE MÉDULA ÓSEA SOLO PARA
LA SEUDOARTROSIS TIBIAL, INFORMANDO DE EXCELENTES RESULTADOS:
“ 8 MESES DESPUÉS DEL TRAUMATISMO, SE LOGRÓ LA CONSOLIDACIÓN EN EL 88% DE LOS CASOS
A LOS 4,5 MESES ”
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
• PLASMA RICO EN PLAQUETAS.
EL FUNDAMENTO BIOLÓGICO DE SU USO EN LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA
IMPLICA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CITOCINAS QUE SE LIBERAN
DE UNA RESERVA DE PLAQUETAS DEGRANULADAS.
LA INYECCIÓN LOCAL DE PRP PRETENDE IMITAR Y AUMENTAR LA
FUNCIÓN BIOLÓGICA DEL HEMATOMA EN EL LUGAR DE LA FRACTURA.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-
X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
BIBLIOGRAFÍA.
• Mario Herrera-Pérez, María José Gutiérrez-Morales, Víctor Valderrabano, Martin Wiewiorski, José Luis Pais-Brito,
Pseudoartrosis de tibia: controversias y consensos, ELSEVIER, Volume 53, Issue 1, 2020, Pages 1-12.
• TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI :
10.1016/S2211-033X(21)45766-X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
• Acta méd. Grupo Ángeles vol.19 no.2 México abr./jun. 2021 Epub 23-Nov-2021
• Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol.
2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.

Más contenido relacionado

Similar a SEUDOARTROSIS TIBIA.pptx

Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierraguestf518cf
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
matosunt27
 
Expansion Mandibular
Expansion MandibularExpansion Mandibular
Expansion Mandibular
claudia cano
 
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al. Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ricardo De Felipe Medina
 
FX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptxFX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptx
PauloFernandoTelench
 
Resonancia Magnética Nuclear de Mama
Resonancia Magnética Nuclear de MamaResonancia Magnética Nuclear de Mama
Resonancia Magnética Nuclear de Mama
Jose Juan López Valera
 
MARA
MARA MARA
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Oscar Hernan Arribasplata Loconi
 
Bursitis y fracturas
Bursitis y fracturasBursitis y fracturas
Bursitis y fracturasYuli García
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
Instituto de Columna
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosmatosunt27
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.4paulo74
 
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptxCOLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
StephanieVargas49
 
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotorSalcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
SecretarioSOMUCOT
 
Imp. nariz
Imp. narizImp. nariz
Imp. narizAnDii Mb
 
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo  [II].pptxfracturas de antebhbunununrazo  [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
karlagonzalez159945
 
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptxFRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
DraAnglicaCardenas
 
Agujero lamelar
Agujero lamelar Agujero lamelar
Agujero lamelar
CarmeMacia
 

Similar a SEUDOARTROSIS TIBIA.pptx (20)

Condropatias
CondropatiasCondropatias
Condropatias
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
 
Expansion Mandibular
Expansion MandibularExpansion Mandibular
Expansion Mandibular
 
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al. Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
 
FX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptxFX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptx
 
Resonancia Magnética Nuclear de Mama
Resonancia Magnética Nuclear de MamaResonancia Magnética Nuclear de Mama
Resonancia Magnética Nuclear de Mama
 
MARA
MARA MARA
MARA
 
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
 
Bursitis y fracturas
Bursitis y fracturasBursitis y fracturas
Bursitis y fracturas
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptxCOLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
 
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotorSalcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
 
Imp. nariz
Imp. narizImp. nariz
Imp. nariz
 
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
 
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo  [II].pptxfracturas de antebhbunununrazo  [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
 
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptxFRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
 
Agujero lamelar
Agujero lamelar Agujero lamelar
Agujero lamelar
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

SEUDOARTROSIS TIBIA.pptx

  • 1. UNAM-FACMED- UNIDAD DE POSGRADOS SECRETARÍA DE SALUD DE LA CDMX SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
  • 2. HOSPITAL GENERAL LA VILLA SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA “SEUDOARTROSIS DE TIBIA” CESAR MIGUEL AMADOR TORRES RESIDENTE DE 2ª AÑOS DE ORTOPEDIA
  • 3. DEFINICIÓN. • A) FALTA DE PROGRESION DE SIGNOS DE CONSOLIDACION POR 3 MESES. • B) AUSENCIA DE CONSOLIDACION TRAS 9 MESES. • C) SOLUCION DE CONTINUIDAD EN 3 DE 4 CORTICALES TRAS 6 MESES. • D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.
  • 4. • AUSENCIA DE CONSOLIDACION DE UNA FRACTURA TRAS 9 MESES. (FDA). • FRACTURA EN LA CUAL ES NECESARIA NUEVA INTERVENCION YA SEA QUIRURGICA O NO QUIRURGICA PARA LOGRAR LA CONSOLIDACION. (SECOT,2021. ) • PROCESO TERMINAL DE UNA MALA CONSOLIDACION DE UNA FRACTURA , ES UNA CICATRIZ FIBROSA DEFINITIVA E IRREVERSIBLE.
  • 5. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 6. EPIDEMIOLOGIA. • ENTRE EL 2 Y EL 30% POR CADA 100,000 HABITANTES AL AÑO (EE.UU) • ESTUDIO SOBRE 853 PACIENTES MOSTRÓ QUE EN GENERAL EL 8% DE LOS PACIENTES QUE TENÍAN FRACTURAS INGRESABAN EN EL HOSPITAL POR AÑO POR COMPLICACIONES DE CURACIÓN DE FRACTURAS (AUSTRALIA). • SE PRESENTO EN EL 5-10% DEL TOTAL DE LAS FRACTURAS EN UNA POBLACION DE 4 MILLONES Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 7. PROCESO DE CONSOLIDACION. • 1. INICIAL/LATENCIA: FORMACION DEL HEMATOMA, LIBERACION DE CELULAS INFLAMATORIAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO. • 2. ORGANIZACIÓN: DECALCIFICACIÓN DE LOS EXTREMOS ÓSEOS Y EL HEMATOMA FRACTURARIO SE XORGANIZODANDO LUGAR A LA FORMACIÓN DEL CALLO FIBROSO • 3. NORMALIZACIÓN, FORMACIÓN DE CALLO ÓSEO SECUNDARIO O DEFINITIVO: DURANTE ESTA ETAPA SE PRODUCE EL NUEVO TEJIDO ÓSEO, TAMBIÉN LLAMADO HUESO LAMINAR. • 4. REMODELAMIENTO: SE REMODELA LA CORTICAL Y EL CANAL MEDULAR, DESAPARECIENDO LOS CALLOS INTERNO (ENDÓSTICO) Y EXTERNO (PERIÓSTICO) • 5. SOLIDIFICACIÓN. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 8. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 9. CONCEPTO DE DIAMANTE. • PETER GIANNOUDIS. • PROFESOR DE MEDICINA EN UNIVERSIDAD DE LEEDS • CIRUJANO ORTOPEDISTA E INVESTIGADOR EN HOSPITAL GENERAL DE LEEDS • MIEMBRO DEL COLEGIO AMERICANO DE CIRUJANOS (ACS) • CONCEPTO DE DIAMANTE  “MECANO-BIOLOGIA”
  • 10. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 11. MEDIADORES OSTEOINDUCTIVOS. CASCADA DE COAGULACIÓN; PLAQUETAS Y MACRÓFAGOS. EL FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO DE PLAQUETAS (PDGF), EL FACTOR DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS (FGF)  CELULAS PROGENITORAS  DIFERENCIACION OSTEOBLASTICA Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 12. • CÉLULAS MADRE MULTIPOTENTES (MSC) INDIFERENCIADAS DE LA MÉDULA ÓSEA Y CÉLULAS PROGENITORAS ENDOTELIALES. • SU ACTIVACION FAVORECE QUE OSTEOCLASTOS Y LOS FIBROBLASTOS INICIAN LA CONVERSIÓN DEL HEMATOMA EN TEJIDO DE GRANULACIÓN, FORMANDO UNA RED DE FIBRINA CALLO BLANDO CELULAS OSTEOGENICAS. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 13. PROMUEVE LA MIGRACIÓN Y ADHESIÓN DE CÉLULAS OSTEOINDUCTIVAS Y OSTEOGÉNICAS AL SITIO DE LA FRACTURA. MATRIZ OSTEOCONDUCTORA EXTRACELULAR. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 14. • Las células son capaces de sentir el entorno mecánico circundante, a través de señales electroquímicas generadas por el desplazamiento de líquido dentro de los canalículos (osteocitos), y mecanorreceptores de membrana celular. • En presencia de factores de crecimiento apropiados, la tensión estimula los fibroblastos, y, una combinación compresión/distracción estimula los osteoblastos. ENTORNO MECÁNICO. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019- 0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 15. VASCULARIDAD Y FACTORES DEL HUÉSPED. • SI EL SUMINISTRO VASCULAR O EL HEMATOMA DE LA FRACTURA SE VEN COMPROMETIDOS O SE PIERDEN, NO HABRÁ SUFICIENTES CÉLULAS OSTEOINDUCTIVAS Y OSTEOGÉNICAS PARA INICIAR LA OSTEOGÉNESIS. • FRACTURAS EXPUESTAS, TRAUMATISMOS DE ALTA ENERGIA, MANEJO DE TEJIDOS BLANDO • COMORBILIDADES DEL HUÉSPED. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019- 0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 16. “Cualquier mejora biológica que se haya colocado en el sitio de la falta de consolidación debe contenerse localmente para que se ejerza el máximo efecto. Es el desarrollo de una cámara que permite una afluencia de actividades biológicas para promover una respuesta curativa de manera oportuna”. Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019- 0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.
  • 17. FACTORES DE RIESGO: LOS FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL PACIENTE SON: EDAD TOXICOMANIAS DESNUTRICIÓN, DEFICIENCIA DE PROTEÍNAS FACTORES GENÉTICOS
  • 18. LOS FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA FRACTURA SON: •TRAUMATISMO DE ALTA ENERGÍA •LESIÓN DE TEJIDOS BLANDOS •FRACTURA EXPUESTA •AMPLIA SEPARACIÓN ENTRE LOS FRAGMENTOS •FRACTURAS CONMINUTAS •INESTABILIDAD BIOMECÁNICA; •INFECCIÓN
  • 19. “NON UNION SCORING SYSTEM”
  • 20. EXPLORACION FISICA. - MOVILIDAD ENTRE LOS FRAGMENTOS Y EL DOLOR. - EVALUAR EN LA ZONA DE LA FRACTURA EL ESTADO DE LA PIEL Y DE LAS PARTES BLANDAS. - PRESENCIA DE DRENAJE ACTIVO O FÍSTULAS. - DEFORMIDAD EN EL FOCO DE FRACTURA.
  • 21. DIAGNOSTICO POR IMAGEN. • EVALUARÁN LA FRACTURA INICIAL Y LAS IMÁGENES DE LOS TRATAMIENTOS PREVIOS. • RADIOGRAFÍAS EN PROYECCIÓN ANTERO- POSTERIOR Y LATERAL DEL HUESO AFECTO, INCLUYENDO LAS ARTICULACIONES PROXIMAL Y DISTAL. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 22. • RECALCIFICACIÓN Y ESCLEROSIS DE LOS EXTREMOS ÓSEOS QUE SE VEN REDONDEADOS. • FORMA CONVEXA Y EL OTRO CÓNCAVO. • CIERRE DEL CANAL MEDULAR. • AUSENCIA DE SOMBRA DE OSIFICACIÓN EN TORNO AL FOCO DE FRACTURA. • SEPARACIÓN DE LOS EXTREMOS ÓSEOS. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 25. TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA. • DETECTA EL PORCENTAJE DE UNIÓN EN UNA SECCIÓN DETERMINADA. • SI EXISTE UN PUENTE DE UNIÓN ENTRE LOS FRAGMENTOS ÓSEOS MENOR DEL 5% DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL, DESPUÉS DE HABER TRANSCURRIDO EL TIEMPO OPORTUNO PARA LA CONSOLIDACIÓN, SE PUEDE HACER EL DIAGNÓSTICO DE PSEUDOARTROSIS. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 26. GAMMAGRAFIA ÓSEA. • PERMITE VALORAR LA EXISTENCIA DE VASCULARIZACIÓN Y DE INFECCIÓN EN EL FOCO EN CUYO CASO EMPLEAREMOS CITRATO DE GALIO-67 O LEUCOCITOS MARCADOS CON TC-99M. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 27. ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO. ESTRATEGIAS MECÁNICAS ESTRATEGIAS BIOLOGICAS DINAMIZACION DE CLAVO. CAMBIO DE CLAVO. OSTEOSINTESIS CON PLACA Y ENCLAVADO INTRAMEDULAR. FIJADOR EXTERNO. INJERTO ÓSEO RIA TÉCNICA DE MEMBRANA INDUCIDA TERAPIAS CELULARES TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 28. DINAMIZACION DE CLAVO. • PERMITE LA COMPRESIÓN DEL FOCO DE FRACTURA. • PROMUEVE LOS MICROMOVIMIENTOS EN EL LUGAR DE LA FRACTURA. • VICENTI ET AL SUGIEREN LA DINAMIZACIÓN ENTRE 3-6 MESES DESPUÉS DEL TRAUMATISMO. • LA TASA DE CURACIÓN GLOBAL FUE DEL 94,1% PARA LOS RETRASOS DE CONSOLIDACIÓN CONSOLIDACIÓN Y LA SEUDOARTROSIS. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 29. CAMBIO DE CLAVO. EXTRACCIÓN DEL CLAVO ORIGINAL, LA AMPLIACIÓN MEDULAR Y LA SUSTITUCIÓN POR UN CLAVO CON UN DIÁMETRO SUPERIOR EN AL MENOS 1 MM. - MEJORAR LA ESTABILIDAD MECÁNICA. - INDUCIR MEDIANTE LA AMPLIACIÓN UN MAYOR TRANSPORTE DE CÉLULAS MADRE MESENQUIMATOSAS AL LUGAR DE LA SEUDOARTROSIS. LA TASA DE CURACIÓN REPORTADA EN LAS PUBLICACIONES TRAS EL CAMBIO DE CLAVO ES DEL 72-96% TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 30. OSTEOSINTESIS CON PLACA Y ENCLAVADO INTRAMEDULAR. • MEJORA LA ESTABILIDAD DE LA FIJACIÓN AL REDUCIR LOS MICROMOVIMIENTOS. • TASA DE CURACION DEL 96% EN 30 PACIENTES CON SEUDOARTROSIS DE TIBIA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 31. FIJADORES EXTERNOS: LOS FIJADORES CIRCULARES DE TIPO ILIZAROV. • COMPRESIÓN EN EL LUGAR DE LA FRACTURA (DINAMIZACIÓN AXIAL Y COMPRESIÓN ACTIVA) • ESTABILIDAD A LA FRACTURA. • FAVORECE LA CICATRIZACIÓN ÓSEA MEDIANTE LA REMODELACIÓN ENDOCONDRAL. LA DISTRACCIÓN PROGRESIVA DIARIA (1 MM/DÍA) CON FIJADORES. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 32.
  • 33. • COMBINA PROPIEDADES OSTEOGÉNICAS, OSTEOCONDUCTORAS Y OSTEOINDUCTORAS. • CRESTA ILIACA ANTEROSUPERIOR. • LESIÓN DE LA ARTERIA GLÚTEA, PERFORACIÓN PERITONEAL, LESIÓN URETERAL, LESIÓN DE LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA Y LESIÓN DEL NERVIO CUTÁNEO LATERAL DEL MUSLO. • TASAS DE UNIÓN QUE OSCILAN ENTRE EL 80-94% TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY INJERTO OSEO.
  • 34. • EL PACIENTE SE COLOCA EN DECÚBITO SUPINO. • LA INCISIÓN COMIENZA 1,5 CM POR DETRÁS DE LA ESPINA ILÍACA ANTEROSUPERIOR PARA NO LESIONAR EL NERVIO CUTÁNEO LATERAL DEL MUSLO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 35. • SISTEMA DE AMPLIACIÓN INTRAMEDULAR QUE GENERA UN GRAN VOLUMEN DE MATERIAL ÓSEO. • UN ESTUDIO REVELÓ QUE LA CAPACIDAD DE DIFERENCIACIÓN OSTEOGÉNICA DE LAS POBLACIONES CELULARES AISLADAS DEL INJERTO ÓSEO DERIVADO DEL RIA SUPERABA LA DE LAS CÉLULAS DERIVADAS DE LA CRESTA ILÍACA. El-Jawhari J.J., Ganguly P., Churchman S., Jones E., Giannoudis P.V. The biological fitness of bone progenitor cells in reamer/irrigator/aspiratorwaste J Bone Joint Surg Am 2019 ; 101 : 2111-2119 [cross-ref] RIA (RIMADO-IRRIGADOR-ASPIRADOR).
  • 36. El-Jawhari J.J., Ganguly P., Churchman S., Jones E., Giannoudis P.V. The biological fitness of bone progenitor cells in reamer/irrigator/aspiratorwaste J Bone Joint Surg Am 2019 ; 101 : 2111-2119 [cross-ref]
  • 37. • FRACASO DE PRIMER TRATAMIENTO QUIRURGICO. • PRIMER TIEMPO: DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HUESO PATOLÓGICO Y TEJIDOS BLANDOS. EN ESTA FASE, SE REPERMEABILIZA EL CONDUCTO MEDULAR Y SE EXTIRPA LA FIBROSIS. A CONTINUACIÓN, SEESTABILIZA EL HUESO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY TÉCNICA DE MEMBRANA INDUCIDA (MASQUELET).
  • 38. • SE RELLENA LA PÉRDIDA DE SUSTANCIA ÓSEA CON UN ESPACIADOR DE CEMENTO (POLIMETILMETACRILATO [PMMA]. • ESTE CEMENTO IMPIDE LA FORMACIÓN DE TEJIDO FIBROSO DENTRO DE LA PÉRDIDA ÓSEA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 39. • SEGUNDO TIEMPO: ADECUADA CICATRIZACION DE TEJIDOS BLANDOS Y AUSENCIA DE INFECCION RESIDUAL. • ESTE PLAZO ÓPTIMO VARÍA ENTRE 45 DÍAS Y 2 MESES. • SE RETIRA EL ESPACIADOR DE CEMENTO. LA CAVIDAD SE LIMPIA PRESERVANDO LA MEMBRANA. DESPUÉS DE AISLAR AMBOS EXTREMOS, CADA UNO DE ELLOS ES DECORTICADO. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 40. Acta méd. Grupo Ángeles vol.19 no.2 México abr./jun. 2021 Epub 23-Nov-2021
  • 41. Acta méd. Grupo Ángeles vol.19 no.2 México abr./jun. 2021 Epub 23-Nov-2021
  • 42. • TERAPIAS CELULARES. CONCENTRADO DE MÉDULA ÓSEA AUTÓLOGA. LA MÉDULA ÓSEA, EN PARTICULAR LA MÉDULA ROJA, CONTIENE DOS TIPOS DE CÉLULAS MADRE ADULTAS: LAS CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS Y LAS CÉLULAS MADRE MESENQUIMATOSAS (CMM) HERNIGOU ET AL PROPUSIERON EL USO DE CONCENTRADO DE MÉDULA ÓSEA SOLO PARA LA SEUDOARTROSIS TIBIAL, INFORMANDO DE EXCELENTES RESULTADOS: “ 8 MESES DESPUÉS DEL TRAUMATISMO, SE LOGRÓ LA CONSOLIDACIÓN EN EL 88% DE LOS CASOS A LOS 4,5 MESES ” TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 43. • PLASMA RICO EN PLAQUETAS. EL FUNDAMENTO BIOLÓGICO DE SU USO EN LA CONSOLIDACIÓN ÓSEA IMPLICA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CITOCINAS QUE SE LIBERAN DE UNA RESERVA DE PLAQUETAS DEGRANULADAS. LA INYECCIÓN LOCAL DE PRP PRETENDE IMITAR Y AUMENTAR LA FUNCIÓN BIOLÓGICA DEL HEMATOMA EN EL LUGAR DE LA FRACTURA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766- X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY
  • 44. BIBLIOGRAFÍA. • Mario Herrera-Pérez, María José Gutiérrez-Morales, Víctor Valderrabano, Martin Wiewiorski, José Luis Pais-Brito, Pseudoartrosis de tibia: controversias y consensos, ELSEVIER, Volume 53, Issue 1, 2020, Pages 1-12. • TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA SEUDOARTROSIS DIAFISARIA ASÉPTICA . 01/12/21[44-050] - DOI : 10.1016/S2211-033X(21)45766-X C. BASTARD A : ASSISTANT SPÉCIALISTE DES HÔPITAUX, A. DUBORY • Acta méd. Grupo Ángeles vol.19 no.2 México abr./jun. 2021 Epub 23-Nov-2021 • Andrzejowski P, Giannoudis PV. The 'diamond concept' for long bone non-union management. J Orthop Traumatol. 2019 Apr 11;20(1):21. doi: 10.1186/s10195-019-0528-0. PMID: 30976944; PMCID: PMC6459453.