SlideShare una empresa de Scribd logo
Mexicali , Baja California a 27 de marzo de 2015
Escuela Secundaria Técnica Estatal No. 4
IV Zona Escolar
La Ruta de mejora, Una decisión colectiva para el aprendizaje
Introducción (Pp. 3-4)
La sexta sesión ordinaria del Consejo
Técnico Escolar da continuidad al
trabajo en la quinta sesión
Momentos
La guía de trabajo para la sexta
sesión ordinaria, organiza las
actividades en tres momentos:
Primer Momento
• Avances en lo individual.
• Actividades implementadas hasta marzo
y áreas de oportunidades en el
aprendizaje
Segundo Momento
• Avances como colectivo.
• Gestión escolar
• Participación de los padres de
familia
Tercer Momento
• Comunicar los avances
• Elaboración de informes
• Identificar avances y dificultades
Estrategias para la mejora
escolar
• Actividades para convivir día a día
• Actividades para escribir día a día.
Propósitos (P. 5)
Valore cuánto y cómo han avanzado en la
atención de las prioridades educativas de la
escuela, a partir del análisis individual y colectivo
de las evidencias recabadas
durante el mes de marzo
Reconozca la importancia de rendir cuentas a la
comunidad escolar sobre los resultados
educativos alcanzados y la gestión que se
desarrolla en la escuela.
Materiales (P. 5)
Planeación del ciclo escolar
2014-2015elaborada en la fase intensiva del
CTE
Instrumentos para medir avances en las
prioridades educativas.
Lista de acciones a realizar en marzo.
Línea del tiempo con las listas de acciones
llevadas a cabo hasta marzo.
Cuaderno de Bitácora del CTE.
Hojas blancas, pliegos de papel bond,
plumones, cinta adhesiva
Productos (Pp. 5)
Acuerdos para implementar las estrategias para la mejora
escolar con base en las prioridades establecidas en el cte.
Organicemos nuestra 6ta sesión
ordinaria (P.6-7)
En esta sesión se continuara con el ejercicio
de evaluación interna a partir de la
revisión y análisis de las evidencias
recabadas durante el mes de marzo con la
aplicación de los Instrumentos para medir
avances en las prioridades educativas
1.- El Director y/o el Supervisor da la bienvenida al
grupo, explica los propósitos de la sesión y los
productos que se esperan obtener.
Se comenzará a elaborar un informe para rendir
cuentas a la comunidad escolar sobre los logros
educativos y desafíos de la escuela
Nombren al responsable del registro de las conclusiones, decisiones y
Compromisos a las que arribe el CTE en el Cuaderno de Bitácora
2.- Abrir una ronda de
participaciones donde el colectivo
exprese sus puntos de vista sobre
los propósitos de la sesión y la
importancia de llevar a cabo las
actividades en forma comprometida.
Momento 1 (Pp. 8)
Avances en lo
individual
Durante el mes de marzo, entre otras
actividades, cada uno de los docentes de la
escuela aplicó los Instrumentos para medir
avances en las prioridades educativas; en
función de ello, la tarea de este primer momento
es realizar el análisis de las evidencias
obtenidas. para identificar cuánto y cómo han
avanzado en cada una de las prioridades
educativas de su escuela.
Fase intensiva
Ciclo Escolar 2014-2015Consejos Técnicos Escolares
La Ruta de Mejora Escolar, Una construcción colectiva nuestra escuela…
Educación Básica
4. Al terminar, coloquen su esquema en un lugar visible a manera de galería para
que el colectivo dé lectura a cada uno.
5. En lluvia de ideas, comparte opiniones respecto de los esquemas analizados.
a) De manera individual, señalen las que llevaron a cabo, para
ello utilicen una lista de cotejo (Ejemplo)
6. Coloquen a la vista de todos la lista de
acciones a realizar en marzo:
Analicen su esquema y la
lista de cotejo…
b) Analicen su esquema y la lista de cotejo, a partir de ello respondan
las preguntas siguientes
7. Abran un espacio para compartir sus respuestas. El responsable del
registro, toma nota de las mismas, procurando concentrar los aspectos
más relevantes.
8. Dé lectura al testimonio
siguiente
EN NUESTRA ESCUELA
...TODOS APRENDEMOS
• A partir de ello reflexione: ¿por qué es relevante el
trabajo que realizo en mi salón de clases?
• Comparta la importancia de su trabajo y el porqué de este con el
colectivo
Lectura de testimonio
Momento 2 (Pp. 9)
Avances como colectivo
9. A partir de los productos del balance individual
complemente el esquema escolar:
10. Coloquen a la vista del grupo la Línea
del tiempo
11. Revisen las acciones y los resultados obtenidos hasta marzo.
• ¿Qué relación existe entre los avances en lo individual y en lo
colectivo en la atención a las prioridades educativas de su escuela y
las actividades realizadas hasta el momento?
• ¿Qué procesos de los puesto en marcha han dado buenos
resultados?
Elaboren un listado y describan cada uno de ellos. Guíense en el
ejemplo siguiente
12. Con base en su descripción, den respuesta:
• ¿Qué dificultades han enfrentado como colectivo para implementar
estos procesos?
• ¿Cuáles de esas dificultades las atribuyen al desempeño individual y
del colectivo?
• ¿Cómo han aprovechado los conocimientos y habilidades de cada uno
de los integrantes del colectivo para fortalecer el trabajo escolar?
13. A partir de lo anterior establezcan:
¿Qué hace falta para fortalecer al colectivo?
Opiniones
14. Para saber más sobre su desempeño
individual y colectivo, a continuación se
presentan tres instrumentos.
¿Cuánto hemos avanzado en la mejora
de la escuela?
¿En qué y cómo nos organizamos?
Regístrenlo en el Cuaderno de Bitácora
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
…redacten de manera general lo que como colectivo
docente habrán de realizar para seguir avanzando en la
mejora de la escuela y los aprendizajes de los alumnos.
15. De acuerdo con el resultado del instrumento de
evaluación interna que emplearon,
Momento 3 (Pp. 19)
Comunicar los avances
En la segunda sesión ordinaria el colectivo
estableció una estrategia para informar a la
comunidad escolar sobre los avances de mejora a
nivel escuela y en los aprendizajes de los alumnos.
Incorporen a ésta la elaboración y publicación de un
informe de los avances en el logro de las metas y
objetivos establecidos al inicio del ciclo escolar,
considerando las actividades planeadas y
realizadas hasta el momento.
…aparte de identificar los avances y dificultades, comunicar a la
comunidad escolar y a otras personas sobre la marcha de
la escuela teniendo como referente la Ruta de Mejora establecida al
inicio del ciclo escolar 2014-2015
16. Inicien la elaboración de su informe tomando en cuenta las
recomendaciones siguientes:
El propósito del informe es,
18. Registren sus acuerdos en el Cuaderno de Bitácora
Tomen acuerdos
17. Tomen acuerdos para
concluir el informe y llevar a
cabo su presentación
• Definan responsables y
tareas.
Revisar anexo…
Actividades para convivir día a día.
La revisión de los apartados que conforman
las estrategias de mejora permite al
colectivo, con el liderazgo del director,
identificar los ámbitos en los cuales la
escuela toma decisiones y ejerce su
autonomía de gestión escolar
Convivencia
pacifica
Convivencia
democrática
Convivencia
inclusiva
…es lograr que docentes y directivos organicen sus
actividades en forma integral tal como se muestra
en el siguiente esquema:
La elaboración y desarrollo de estrategias deberán atender
todos los ámbitos de la gestión escolar y promover
acciones de manera integral en las que participen todos
los miembros de la comunidad escolar hacia un mismo
propósito.
La intención de este análisis
Dos estrategias para la mejora escolar
La segunda, busca fortalecer las
habilidades de escritura en los
alumnos.
Actividades para convivir día a día.
Convivencia sana y pacífica
Para saber más del tema:
Puede consultar los link siguientes:
Biblioteca virtual de valores.
(http://www.educacionenvalores.org/spip.php?mot151 Fecha de consulta: 09/05/2015) .
Juegos para la convivencia escolar
(http://convivenciaescolarinteractiva.blogspot.mx/p/juegos-de-convivencia.html
Fecha de consulta: 09/05/2015)
Convivencia sana y pacífica
Actividades para escribir día a día
Actividades para escribir día a día
Actividades para escribir día a día
La enseñanza de la escritura. Orientaciones y prácticas
(http://www.upf.edu/pdi/daniel_cassany/_pdf/b06/LasPalmas06a.pdf
Fecha de consulta: 09/03/2015)
Textos periodísticos. Interactivos. http://www.aula365.com/post/texto-periodistico/
Fecha de consulta: 09/03/2015)
Para saber más del tema:
Puede consultar los link siguientes:
11
14
2 2
33
0
21
0
13
58
158
7
18
4 5 6
0
12
1
9
37
158
2
21
10
6
31
0
9
0
26
105
158
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
ESPAÑOL MATEMATICAS BIOLOGIA GEOGRAFIA INGLES EDUC. FISICA TECNOLOGIA ARTES ASIG. ESTATAL TOTAL ALUMNOS
Reprobados 1er año
1ER BIM. 2do BIM. 3ER BIMESTRE
6
18
5 5
13
6
0
12
0
36
166
21 22
11
5 6 5
0
9
0
48
166
5
17
20
9 11 9
0
6
2
79
165
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
ESPAÑOL MATEMATICAS FISICA HISTORIA 1 FORMACION C y
E
INGLES EDUC. FISICA TECNOLOGIA ARTES TOTAL ALUMNOS
Reprobados 2do año
1ER BIM. 2do. BIM. 3ER BIMESTRE
8
21
15
9
0
4
0 1 0
30
142
11
8
0
14
4
1 0
7
0
21
142
8
11
4
16
0
8
0
7
0
54
142
0
20
40
60
80
100
120
140
160
ESPAÑOL MATEMATICAS QUIMICA HISTORIA 2 FORMACION Cy
E
INGLES EDUC. FISICA TECNOLOGIA ARTES TOTAL ALUMNOS
Reprobados 3er año
1ER BIM. 2do. BIM. 3ER BIMESTRE
0
50
100
150
200
250
300
350
1 "A" 1 "B" 1 "C" 1 "D" 1 "E" 2 "A" 2 "B" 2 "C" 2 "D" 3 "A" 3 "B" 3 "C" 3 "D" TOTAL
ago 25 20 21 28 18 6 28 17 12 3 19 21 24 242
sep 5 4 10 10 10 7 30 27 17 10 4 4 7 145
oct 4 5 5 4 8 9 18 8 12 4 6 2 3 88
nov 6 6 7 11 6 5 17 9 13 4 7 7 8 106
dic 13 12 7 11 6 7 13 7 8 8 6 9 5 112
ene 37 35 36 32 13 25 17 22 21 11 13 22 22 306
Incidencias de personal
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016
Jolu Govi
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
ignacio ramirez
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
pedro lizardi flores
 
Guia
GuiaGuia
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
adrrissita
 
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembrePresentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembreAmerica Magana
 
CTE cuarta sesion 31 enero 2014
CTE cuarta sesion 31 enero 2014CTE cuarta sesion 31 enero 2014
CTE cuarta sesion 31 enero 2014
America Magana
 
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembreCte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Gabriel Sanchez Iteso
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
SAN CAÑADA
 
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorialManual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Melek Olcay
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4yuuki_88
 
Cte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junioCte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Gabriel Sanchez Iteso
 

La actualidad más candente (15)

Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
 
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembrePresentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
 
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
 
CTE cuarta sesion 31 enero 2014
CTE cuarta sesion 31 enero 2014CTE cuarta sesion 31 enero 2014
CTE cuarta sesion 31 enero 2014
 
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembreCte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
 
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorialManual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
 
Cte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junioCte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junio
 
2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
 

Destacado

Guia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 Primaria
Guia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 PrimariaGuia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 Primaria
Guia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 PrimariaAmerica Magana
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Luis Enrique Salazar
 
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
tecnicanumero4
 
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y ColaborativoDesarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativosparky32
 
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
CARLOS RODRIGUEZ
 
Tercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolar
Tercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolarTercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolar
Tercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolarOscar Pérez Ramírez
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
ejemplo de plantilla power point
ejemplo de plantilla power point ejemplo de plantilla power point
ejemplo de plantilla power point
rarellanes
 
Ciencias III 2do bimestre
Ciencias III 2do bimestreCiencias III 2do bimestre
Ciencias III 2do bimestre
conCIENCIA CEPGDO
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...eesc karina Martinez Blanco
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosDaniela Sandoval
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Guia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 Primaria
Guia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 PrimariaGuia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 Primaria
Guia sexta sesion CTE 28 marzo 2014 Primaria
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
 
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
 
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacionDescripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
 
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y ColaborativoDesarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
 
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
 
Tercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolar
Tercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolarTercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolar
Tercera Sesión Ordinaria de CTE 2014 2015 preescolar
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
 
ejemplo de plantilla power point
ejemplo de plantilla power point ejemplo de plantilla power point
ejemplo de plantilla power point
 
Ciencias III 2do bimestre
Ciencias III 2do bimestreCiencias III 2do bimestre
Ciencias III 2do bimestre
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015

Cte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzoCte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzo
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundariaCte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundaria
David Mrs
 
Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Cte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameepCte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameep
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameepCte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameep
Oscar Pérez Ramírez
 
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Alejandro Magno Vique López
 
Cte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeepCte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeep
Oscar Pérez Ramírez
 
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Cte sexta sesion
Cte sexta sesionCte sexta sesion
Cte sexta sesion
Elba Ek
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolarTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
Oscar Pérez Ramírez
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Valentin Flores
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
Pablo Cortez
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2yuuki_88
 
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
America Magana
 
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Jolu Govi
 
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN  PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN
Juan Rala
 

Similar a Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015 (20)

Cte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzoCte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzo
 
Cte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundariaCte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundaria
 
Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017
 
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
 
Cte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameepCte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameep
 
Cte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameepCte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameep
 
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
 
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
 
Cte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeepCte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeep
 
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
 
Cte sexta sesion
Cte sexta sesionCte sexta sesion
Cte sexta sesion
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolarTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
 
Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
 
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
 
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
 
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN  PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN
PRESENTACIÓN CUARTA SESIÓN
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015

  • 1. Mexicali , Baja California a 27 de marzo de 2015 Escuela Secundaria Técnica Estatal No. 4 IV Zona Escolar La Ruta de mejora, Una decisión colectiva para el aprendizaje
  • 2. Introducción (Pp. 3-4) La sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar da continuidad al trabajo en la quinta sesión
  • 3. Momentos La guía de trabajo para la sexta sesión ordinaria, organiza las actividades en tres momentos: Primer Momento • Avances en lo individual. • Actividades implementadas hasta marzo y áreas de oportunidades en el aprendizaje Segundo Momento • Avances como colectivo. • Gestión escolar • Participación de los padres de familia Tercer Momento • Comunicar los avances • Elaboración de informes • Identificar avances y dificultades Estrategias para la mejora escolar • Actividades para convivir día a día • Actividades para escribir día a día.
  • 4. Propósitos (P. 5) Valore cuánto y cómo han avanzado en la atención de las prioridades educativas de la escuela, a partir del análisis individual y colectivo de las evidencias recabadas durante el mes de marzo Reconozca la importancia de rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los resultados educativos alcanzados y la gestión que se desarrolla en la escuela.
  • 5. Materiales (P. 5) Planeación del ciclo escolar 2014-2015elaborada en la fase intensiva del CTE Instrumentos para medir avances en las prioridades educativas. Lista de acciones a realizar en marzo. Línea del tiempo con las listas de acciones llevadas a cabo hasta marzo. Cuaderno de Bitácora del CTE. Hojas blancas, pliegos de papel bond, plumones, cinta adhesiva
  • 6. Productos (Pp. 5) Acuerdos para implementar las estrategias para la mejora escolar con base en las prioridades establecidas en el cte.
  • 7. Organicemos nuestra 6ta sesión ordinaria (P.6-7) En esta sesión se continuara con el ejercicio de evaluación interna a partir de la revisión y análisis de las evidencias recabadas durante el mes de marzo con la aplicación de los Instrumentos para medir avances en las prioridades educativas 1.- El Director y/o el Supervisor da la bienvenida al grupo, explica los propósitos de la sesión y los productos que se esperan obtener. Se comenzará a elaborar un informe para rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los logros educativos y desafíos de la escuela
  • 8. Nombren al responsable del registro de las conclusiones, decisiones y Compromisos a las que arribe el CTE en el Cuaderno de Bitácora 2.- Abrir una ronda de participaciones donde el colectivo exprese sus puntos de vista sobre los propósitos de la sesión y la importancia de llevar a cabo las actividades en forma comprometida.
  • 9. Momento 1 (Pp. 8) Avances en lo individual Durante el mes de marzo, entre otras actividades, cada uno de los docentes de la escuela aplicó los Instrumentos para medir avances en las prioridades educativas; en función de ello, la tarea de este primer momento es realizar el análisis de las evidencias obtenidas. para identificar cuánto y cómo han avanzado en cada una de las prioridades educativas de su escuela.
  • 10. Fase intensiva Ciclo Escolar 2014-2015Consejos Técnicos Escolares La Ruta de Mejora Escolar, Una construcción colectiva nuestra escuela… Educación Básica 4. Al terminar, coloquen su esquema en un lugar visible a manera de galería para que el colectivo dé lectura a cada uno. 5. En lluvia de ideas, comparte opiniones respecto de los esquemas analizados.
  • 11. a) De manera individual, señalen las que llevaron a cabo, para ello utilicen una lista de cotejo (Ejemplo) 6. Coloquen a la vista de todos la lista de acciones a realizar en marzo:
  • 12. Analicen su esquema y la lista de cotejo… b) Analicen su esquema y la lista de cotejo, a partir de ello respondan las preguntas siguientes 7. Abran un espacio para compartir sus respuestas. El responsable del registro, toma nota de las mismas, procurando concentrar los aspectos más relevantes.
  • 13. 8. Dé lectura al testimonio siguiente EN NUESTRA ESCUELA ...TODOS APRENDEMOS
  • 14. • A partir de ello reflexione: ¿por qué es relevante el trabajo que realizo en mi salón de clases? • Comparta la importancia de su trabajo y el porqué de este con el colectivo Lectura de testimonio
  • 15. Momento 2 (Pp. 9) Avances como colectivo 9. A partir de los productos del balance individual complemente el esquema escolar:
  • 16. 10. Coloquen a la vista del grupo la Línea del tiempo 11. Revisen las acciones y los resultados obtenidos hasta marzo. • ¿Qué relación existe entre los avances en lo individual y en lo colectivo en la atención a las prioridades educativas de su escuela y las actividades realizadas hasta el momento? • ¿Qué procesos de los puesto en marcha han dado buenos resultados?
  • 17. Elaboren un listado y describan cada uno de ellos. Guíense en el ejemplo siguiente 12. Con base en su descripción, den respuesta: • ¿Qué dificultades han enfrentado como colectivo para implementar estos procesos? • ¿Cuáles de esas dificultades las atribuyen al desempeño individual y del colectivo? • ¿Cómo han aprovechado los conocimientos y habilidades de cada uno de los integrantes del colectivo para fortalecer el trabajo escolar?
  • 18. 13. A partir de lo anterior establezcan: ¿Qué hace falta para fortalecer al colectivo? Opiniones
  • 19. 14. Para saber más sobre su desempeño individual y colectivo, a continuación se presentan tres instrumentos.
  • 20. ¿Cuánto hemos avanzado en la mejora de la escuela?
  • 21. ¿En qué y cómo nos organizamos?
  • 22. Regístrenlo en el Cuaderno de Bitácora ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ …redacten de manera general lo que como colectivo docente habrán de realizar para seguir avanzando en la mejora de la escuela y los aprendizajes de los alumnos. 15. De acuerdo con el resultado del instrumento de evaluación interna que emplearon,
  • 23. Momento 3 (Pp. 19) Comunicar los avances En la segunda sesión ordinaria el colectivo estableció una estrategia para informar a la comunidad escolar sobre los avances de mejora a nivel escuela y en los aprendizajes de los alumnos. Incorporen a ésta la elaboración y publicación de un informe de los avances en el logro de las metas y objetivos establecidos al inicio del ciclo escolar, considerando las actividades planeadas y realizadas hasta el momento.
  • 24. …aparte de identificar los avances y dificultades, comunicar a la comunidad escolar y a otras personas sobre la marcha de la escuela teniendo como referente la Ruta de Mejora establecida al inicio del ciclo escolar 2014-2015 16. Inicien la elaboración de su informe tomando en cuenta las recomendaciones siguientes: El propósito del informe es,
  • 25. 18. Registren sus acuerdos en el Cuaderno de Bitácora Tomen acuerdos 17. Tomen acuerdos para concluir el informe y llevar a cabo su presentación • Definan responsables y tareas.
  • 27. Actividades para convivir día a día. La revisión de los apartados que conforman las estrategias de mejora permite al colectivo, con el liderazgo del director, identificar los ámbitos en los cuales la escuela toma decisiones y ejerce su autonomía de gestión escolar Convivencia pacifica Convivencia democrática Convivencia inclusiva
  • 28. …es lograr que docentes y directivos organicen sus actividades en forma integral tal como se muestra en el siguiente esquema: La elaboración y desarrollo de estrategias deberán atender todos los ámbitos de la gestión escolar y promover acciones de manera integral en las que participen todos los miembros de la comunidad escolar hacia un mismo propósito. La intención de este análisis
  • 29.
  • 30. Dos estrategias para la mejora escolar La segunda, busca fortalecer las habilidades de escritura en los alumnos.
  • 32. Convivencia sana y pacífica
  • 33. Para saber más del tema: Puede consultar los link siguientes: Biblioteca virtual de valores. (http://www.educacionenvalores.org/spip.php?mot151 Fecha de consulta: 09/05/2015) . Juegos para la convivencia escolar (http://convivenciaescolarinteractiva.blogspot.mx/p/juegos-de-convivencia.html Fecha de consulta: 09/05/2015) Convivencia sana y pacífica
  • 36. Actividades para escribir día a día La enseñanza de la escritura. Orientaciones y prácticas (http://www.upf.edu/pdi/daniel_cassany/_pdf/b06/LasPalmas06a.pdf Fecha de consulta: 09/03/2015) Textos periodísticos. Interactivos. http://www.aula365.com/post/texto-periodistico/ Fecha de consulta: 09/03/2015) Para saber más del tema: Puede consultar los link siguientes:
  • 37.
  • 38. 11 14 2 2 33 0 21 0 13 58 158 7 18 4 5 6 0 12 1 9 37 158 2 21 10 6 31 0 9 0 26 105 158 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 ESPAÑOL MATEMATICAS BIOLOGIA GEOGRAFIA INGLES EDUC. FISICA TECNOLOGIA ARTES ASIG. ESTATAL TOTAL ALUMNOS Reprobados 1er año 1ER BIM. 2do BIM. 3ER BIMESTRE
  • 39. 6 18 5 5 13 6 0 12 0 36 166 21 22 11 5 6 5 0 9 0 48 166 5 17 20 9 11 9 0 6 2 79 165 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 ESPAÑOL MATEMATICAS FISICA HISTORIA 1 FORMACION C y E INGLES EDUC. FISICA TECNOLOGIA ARTES TOTAL ALUMNOS Reprobados 2do año 1ER BIM. 2do. BIM. 3ER BIMESTRE
  • 40. 8 21 15 9 0 4 0 1 0 30 142 11 8 0 14 4 1 0 7 0 21 142 8 11 4 16 0 8 0 7 0 54 142 0 20 40 60 80 100 120 140 160 ESPAÑOL MATEMATICAS QUIMICA HISTORIA 2 FORMACION Cy E INGLES EDUC. FISICA TECNOLOGIA ARTES TOTAL ALUMNOS Reprobados 3er año 1ER BIM. 2do. BIM. 3ER BIMESTRE
  • 41. 0 50 100 150 200 250 300 350 1 "A" 1 "B" 1 "C" 1 "D" 1 "E" 2 "A" 2 "B" 2 "C" 2 "D" 3 "A" 3 "B" 3 "C" 3 "D" TOTAL ago 25 20 21 28 18 6 28 17 12 3 19 21 24 242 sep 5 4 10 10 10 7 30 27 17 10 4 4 7 145 oct 4 5 5 4 8 9 18 8 12 4 6 2 3 88 nov 6 6 7 11 6 5 17 9 13 4 7 7 8 106 dic 13 12 7 11 6 7 13 7 8 8 6 9 5 112 ene 37 35 36 32 13 25 17 22 21 11 13 22 22 306 Incidencias de personal