SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD N°1:
“SEXUALIDAD HUMANA
Y CUIDADOS DE LA
SALUD”.
Describen las principales
estructuras y funciones
del sistema reproductor
femenino y masculino y
de su relación con las
etapas del desarrollo
humano (fecundación,
desarrollo embrionario,
parto, lactancia,
pubertad).
PARA COMENZAR…
Realizar las actividades de la página 9.
ACTIVIDAD:
Forman grupos de trabajo de 5 personas.
Leen atentamente la página 11.
Anotan las respuestas en sus cuadernos.
Además anotan las respuestas en una hoja, entregan para ser
evaluado.
VARIABLES
Variable controlada: condiciones iguales
para los individuos.
Variable manipulada: condiciones que
varían entre los individuos.
Problema de investigación: pregunta
relacionada con lo que se quiere saber.
Hipótesis: posibles respuestas a al problema
de investigación.
ETAPAS DEL
DESARROLLO
HUMANO
Describen las principales
estructuras y funciones
del sistema reproductor
femenino y masculino y
de su relación con las
etapas del desarrollo
humano (fecundación,
desarrollo embrionario,
parto, lactancia,
pubertad).
Cambios
Biológicos Psicológicos Sociales
En las
Características
del cuerpo
En la forma
de pensar y
aprender
En la forma
de relacionarse
con las demás
personas
NIÑEZ
Nacimiento- 10 años.
Aprende a caminar, a
comunicarse.
Conciencia de sí y el mundo.
PUBERTAD Y
ADOLESCENCIA
12- 18 años.
Cambios físicos, hormonales,
sexuales.
Biológicamente pueden tener
hijos, pero no
psicológicamente.
ADULTEZ
20- 65 años.
Subetapas: joven, maduro y mayor.
Madurez corporal y psicológica:
tienen hijos.
Trabajan.
VEJEZ
65 años en adelante.
Menos activos.
Mucha experiencia.
Necesitan afecto y sentirse
necesarios.
MANIFESTACIONES DE
LA SEXUALIDAD
Sexo
Identidad sexual
Sexualidad
Ser hombre o mujer
Características
propias hombre y
mujer (manera de ser)
Contempla varios
aspectos
ASPECTOS DE LA
SEXUALIDAD HUMANA
Biológico
Psicológico
Afectivo
Social
Ético
Leer en conjunto de qué se trata
cada aspecto de la sexualidad de
la página 13
PUBERTAD Y
ADOLESCENCIA
Responde con ayuda de tu libro: pág 14.
1. ¿Es lo mismo Adolescencia que Pubertad? Explique.
2. ¿A qué se les llama características sexuales
primarias? ¿Cuándo se forman?
3. ¿A qué se les llama características sexuales
secundarias? ¿Cuándo aparecen?
4. Nombre 2 características sexuales secundarias que
sean comunes para hombres y mujeres.
5. Nombre 3 características sexuales secundarias de la
mujer y 3 del hombre.
PARA TERMINAR
Con tu compañero de puesto resuelve la actividad de la
página 15.
SISTEMAS
REPRODUCTORES
Describen las principales
estructuras y funciones del
sistema reproductor
femenino y masculino y de
su relación con las etapas
del desarrollo humano
(fecundación, desarrollo
embrionario, parto,
lactancia, pubertad).
SISTEMA REPRODUCTOR
FEMENINO
ACTIVIDAD:
COMPLETE EL CUADRO
S. R. FEMENINO:
Estructura Característica ¿Cómo
es? o ¿Dónde está?
Función ¿Qué hace?
SISTEMA REPRODUCTOR
MASCULINO
SISTEMA
REPRODUCTOR
MASCULINO:
Estructura Característica función
GAMETOS MASCULINOS
Y FEMENINOS
¿Qué son los gametos?
Son células especializadas
para la reproducción.
Nombre:
Gónada donde se
encuentra:
La formación comienza
(etapa de la vida):
La liberación termina:
Cantidad de folículos en
vida adulta:
Tamaño:
Motilidad:
Sustancias:
Curriculum vitae
Nombre:
Gónada donde se
encuentra:
La formación comienza:
La producción termina:
Cantidad de células en
vida adulta:
Tamaño:
Partes:
Motilidad:
Energía:
Curriculum vitae
RESPONDE:
¿Para qué crees que serán utilizadas las sustancias nutritivas
del ovocito?
¿Para qué le sirve la energía a los espermatozoides?
¿Por qué los cambios físicos se dan en la pubertad?
OA1:
Describir las principales estructuras y funciones de los
sistemas reproductores femenino y masculino y su relación
con las etapas del desarrollo humano (fecundación, desarrollo
embrionario, parto, lactancia y pubertad)
RESPUESTA:
Se debe a que comienzan a producirse unas
sustancias químicas llamadas HORMONAS
que determinan el desarrollo y la maduración
sexual.
¿DÓNDE SE PRODUCEN
LAS HORMONAS Y CÓMO
VIAJAN?Se fabrican en glándulas endocrinas (como por
ejemplo los ovarios y los testículos) y se
trasladan gracias a la sangre.
¿QUÉ ES Y CUÁL ES EL
ROL DE LA HIPÓFISIS?
Es una glándula que controla la síntesis y secreción de las
hormonas.
¿CÓMO CONTROLA LA
HIPÓFISIS LA PRODUCCIÓN DE
HORMONAS SEXUALES?
Liberando 2 hormonas que viajan a las gónadas (testículos y
ovarios)
La FSH (hormona folículo estimulante).
La LH ( hormona luteinizante)
¿QUÉ PROVOCA LA LH Y
LA FSH EN LAS
GÓNADAS?
Producen la liberación de las hormonas sexuales:
En el ovario se liberan: estrógenos y
progesterona.
En los testículos se libera: testosterona.
RESUMEN DE LO QUE
OCURRE EN LA MUJER
Hipófisis
(Adenohipófisis)
Libera a la
sangre
FSH y LH
Ovarios
Que llegan a los
Estrógeno
Progesterona
Características
sexuales
secundarias
Preparación del útero
para posible embarazo
o menstruación
Los ovarios:
•Son glándulas
porque producen
hormonas.
•Son gónadas porque
producen ovocitos.
RESUMEN DE LO QUE
OCURREN EN EL
HOMBRE
Libera a la
sangre
FSH y LH
testículos
Hipófisis
(Adenohipófisis)
Para llegar a los
Características
sexuales secundarias
Para que aparezcan
Los testículos:
• Son glándulas porque
producen hormona.
• Son gónadas porque
producen
espermatozoides.
testosterona
Para producir
ACTIVIDAD:
Realizar la actividad de la página 21 en el cuaderno con el
compañero de puesto.
PARA COMENZAR…
¿Qué es el ciclo menstrual?
¿Cuándo comienza y cuando termina el ciclo menstrual?
¿QUÉ ES EL CICLO
MENSTRUAL?
Son cambios periódicos en el ovario y en el útero.
Empieza con la llegada de la menstruación (menarquia) y
termina con la menopausia.
¿CUÁNTO DURA UN
CICLO
APROXIMADAMENTE?
Dura alrededor de 28 días, pero puede variar.
¿QUÉ OCURRE DURANTE
EL CICLO OVÁRICO?
Se liberan los ovocitos.
Se prepara el útero para una posible fecundación.
¿A QUÉ SE DEBEN LOS
CAMBIOS EN EL CICLO
MENSTRUAL?
Se deben a los cambios hormonales.
ACTIVIDAD:
Completa la siguiente tabla (pág 22):
Etapa del ciclo Hormonas Efecto de las
hormonas
Pre ovulatoria
Ovulación
Post ovulatoria
DESARROLLO DE LA VIDA
HUMANA
Ovocito
Espermatozoide
Fecundación Cigoto
Divisiones
celulares
Embrión
TRABAJO PERSONAL
PÁG. 24, 25 Y 26
1. Defina los siguientes términos:
a) Fecundación.
b) Cigoto:
c) Semen:
d) Copulación:
e) Eyaculación:
f) Implantación:
g) Embrión:
h) Feto:
2. Qué ocurriría si existiera una falla en:
a) La placeta:
b) El amnios:
c) El cordón umbilical:
3. Complete la tabla 1:
Trimestre Sistemas desarrollados
Primer
Segundo
Tercer
RESPONDER:
4. ¿Es lo mismo nacimiento que
alumbramiento? Explique.
5. ¿Por qué es importante la lactancia
materna?
6. Observe el esquema de la página 22 y
responda ¿En qué etapa el grosor del
endometrio es delgado y en qué etapa está
más engrosado?
7. Complete la tabla 2:
Sistema
reproductor
Gónada Hormonas Gameto
Femenino
Masculino
8. Escriba el recorrido que realiza el ovocito por el sistema
reproductor femenino antes de ser eliminado por la menstruación.
9. Escriba el recorrido que realiza el espermatozoide por el sistema
reproductor masculino antes de ser expulsados por la
eyaculación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adrián y luisa
Adrián y luisaAdrián y luisa
Adrián y luisa
Sonia Álvarez
 
La repr. g. 5
La repr. g. 5La repr. g. 5
La repr. g. 5
manlus
 
La repr. g. 5
La repr. g. 5La repr. g. 5
La repr. g. 5
manlus
 
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Dany Frías
 
Hormonas reproduccion-y-desarrollo
Hormonas reproduccion-y-desarrolloHormonas reproduccion-y-desarrollo
Hormonas reproduccion-y-desarrollo
arogcito
 
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimientoEl desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento
jesusramos099
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
angelikmc25
 
4 ud 3 la reproduccion
4 ud 3 la reproduccion4 ud 3 la reproduccion
4 ud 3 la reproduccion
yashoda14
 
Características sexuales
Características sexualesCaracterísticas sexuales
Características sexuales
José Ignacio Díaz Fernández
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Silvana Star
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
Juan Andrés Fawcett Avila
 
Cinematica de crecimiento
Cinematica de crecimientoCinematica de crecimiento
Cinematica de crecimiento
yehet 94
 
Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)
okkakabu
 
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatalExposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
carolina barrera
 
La reproducción Nicolás
La reproducción NicolásLa reproducción Nicolás
La reproducción Nicolás
Roberto Rodriguez
 
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
viviana jara vidal
 
La reproducion by erik
La reproducion by erikLa reproducion by erik
La reproducion by erik
sonia
 
Ciclo Estral Cerdas
Ciclo Estral CerdasCiclo Estral Cerdas
Ciclo Estral Cerdas
elivet
 
Samara y ruben
Samara y rubenSamara y ruben
Samara y ruben
Sonia Álvarez
 
Los caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundariosLos caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundarios
David Aguilera Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Adrián y luisa
Adrián y luisaAdrián y luisa
Adrián y luisa
 
La repr. g. 5
La repr. g. 5La repr. g. 5
La repr. g. 5
 
La repr. g. 5
La repr. g. 5La repr. g. 5
La repr. g. 5
 
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
 
Hormonas reproduccion-y-desarrollo
Hormonas reproduccion-y-desarrolloHormonas reproduccion-y-desarrollo
Hormonas reproduccion-y-desarrollo
 
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimientoEl desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
 
4 ud 3 la reproduccion
4 ud 3 la reproduccion4 ud 3 la reproduccion
4 ud 3 la reproduccion
 
Características sexuales
Características sexualesCaracterísticas sexuales
Características sexuales
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
 
Cinematica de crecimiento
Cinematica de crecimientoCinematica de crecimiento
Cinematica de crecimiento
 
Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)
 
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatalExposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
 
La reproducción Nicolás
La reproducción NicolásLa reproducción Nicolás
La reproducción Nicolás
 
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
 
La reproducion by erik
La reproducion by erikLa reproducion by erik
La reproducion by erik
 
Ciclo Estral Cerdas
Ciclo Estral CerdasCiclo Estral Cerdas
Ciclo Estral Cerdas
 
Samara y ruben
Samara y rubenSamara y ruben
Samara y ruben
 
Los caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundariosLos caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundarios
 

Destacado

Cambios que ocurren con la edad
Cambios que ocurren con la edadCambios que ocurren con la edad
Cambios que ocurren con la edad
Viviana De Torrealba
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
Fábio Ianomami
 
Diapositiva riñon
Diapositiva riñonDiapositiva riñon
Diapositiva riñon
christianpaul89
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
Universidad del Tolima
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
Isabelly Berihuete
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
nicky-ali
 
Transfusion de sangre
Transfusion de sangreTransfusion de sangre
Transfusion de sangre
smileinfected
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
Andrea Munguía Cervantes
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
paespe
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Rosa Chauca
 
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
clinica odontologica cartagena de indias
 
Ciclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humanoCiclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humano
Sandrita Solorzano
 
Sistema Urinario
Sistema  UrinarioSistema  Urinario
Sistema Urinario
marcelacamposf
 
A). ciclo vital humano
A).  ciclo vital humanoA).  ciclo vital humano
A). ciclo vital humano
Javier Hernández
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
mppmolina
 
Ciclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humano
F_Leiva
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
chentu
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Yuri Cruz
 
Anatomia del abdomen
Anatomia del abdomenAnatomia del abdomen
Anatomia del abdomen
mariadelcarme
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 

Destacado (20)

Cambios que ocurren con la edad
Cambios que ocurren con la edadCambios que ocurren con la edad
Cambios que ocurren con la edad
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Diapositiva riñon
Diapositiva riñonDiapositiva riñon
Diapositiva riñon
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
trasplante de órganos
 trasplante de órganos trasplante de órganos
trasplante de órganos
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Transfusion de sangre
Transfusion de sangreTransfusion de sangre
Transfusion de sangre
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
 
Ciclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humanoCiclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humano
 
Sistema Urinario
Sistema  UrinarioSistema  Urinario
Sistema Urinario
 
A). ciclo vital humano
A).  ciclo vital humanoA).  ciclo vital humano
A). ciclo vital humano
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
Ciclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humano
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Anatomia del abdomen
Anatomia del abdomenAnatomia del abdomen
Anatomia del abdomen
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 

Similar a Sexualidad, 6º

Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
Ximena Sáez Pincheira
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
Ximena Sáez Pincheira
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
sabrina ale
 
Sistema reproductor 6º
Sistema     reproductor 6ºSistema     reproductor 6º
Sistema reproductor 6º
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Aparato reproductor.
Aparato reproductor.Aparato reproductor.
Aparato reproductor.
irenebyg
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
krla librera
 
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.pptUNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
JasnaCrdenas1
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
javieralba
 
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
Lic.Ana María Mansilla
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
Hector Hernandez
 
6º a copia
6º a  copia6º a  copia
6º a copia
profesoraudp
 
T3 s2.4[1]
T3 s2.4[1]T3 s2.4[1]
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
CamilaBaezaLezana
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
Emely Ramirez Poemape
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
aalcaguilar
 
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINOLa reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
aalcaguilar
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
aalcaguilar
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
aalcaguilar
 

Similar a Sexualidad, 6º (20)

Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
 
Sabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuestaSabrina cruz propuesta
Sabrina cruz propuesta
 
Sistema reproductor 6º
Sistema     reproductor 6ºSistema     reproductor 6º
Sistema reproductor 6º
 
Aparato reproductor.
Aparato reproductor.Aparato reproductor.
Aparato reproductor.
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
 
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.pptUNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
UNIDAD NIVELACIÓN 0 - 1 - PUBERTAD Y CAMBIOS.ppt
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018Manual de obstetricia normal   ambulodegui 2018
Manual de obstetricia normal ambulodegui 2018
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
 
6º a copia
6º a  copia6º a  copia
6º a copia
 
T3 s2.4[1]
T3 s2.4[1]T3 s2.4[1]
T3 s2.4[1]
 
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINOLa reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Sexualidad, 6º

  • 1. UNIDAD N°1: “SEXUALIDAD HUMANA Y CUIDADOS DE LA SALUD”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino y de su relación con las etapas del desarrollo humano (fecundación, desarrollo embrionario, parto, lactancia, pubertad).
  • 2. PARA COMENZAR… Realizar las actividades de la página 9.
  • 3.
  • 4. ACTIVIDAD: Forman grupos de trabajo de 5 personas. Leen atentamente la página 11. Anotan las respuestas en sus cuadernos. Además anotan las respuestas en una hoja, entregan para ser evaluado.
  • 5. VARIABLES Variable controlada: condiciones iguales para los individuos. Variable manipulada: condiciones que varían entre los individuos. Problema de investigación: pregunta relacionada con lo que se quiere saber. Hipótesis: posibles respuestas a al problema de investigación.
  • 6. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino y de su relación con las etapas del desarrollo humano (fecundación, desarrollo embrionario, parto, lactancia, pubertad).
  • 7. Cambios Biológicos Psicológicos Sociales En las Características del cuerpo En la forma de pensar y aprender En la forma de relacionarse con las demás personas
  • 8. NIÑEZ Nacimiento- 10 años. Aprende a caminar, a comunicarse. Conciencia de sí y el mundo.
  • 9. PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 12- 18 años. Cambios físicos, hormonales, sexuales. Biológicamente pueden tener hijos, pero no psicológicamente.
  • 10. ADULTEZ 20- 65 años. Subetapas: joven, maduro y mayor. Madurez corporal y psicológica: tienen hijos. Trabajan.
  • 11. VEJEZ 65 años en adelante. Menos activos. Mucha experiencia. Necesitan afecto y sentirse necesarios.
  • 12. MANIFESTACIONES DE LA SEXUALIDAD Sexo Identidad sexual Sexualidad Ser hombre o mujer Características propias hombre y mujer (manera de ser) Contempla varios aspectos
  • 13. ASPECTOS DE LA SEXUALIDAD HUMANA Biológico Psicológico Afectivo Social Ético Leer en conjunto de qué se trata cada aspecto de la sexualidad de la página 13
  • 14. PUBERTAD Y ADOLESCENCIA Responde con ayuda de tu libro: pág 14. 1. ¿Es lo mismo Adolescencia que Pubertad? Explique. 2. ¿A qué se les llama características sexuales primarias? ¿Cuándo se forman? 3. ¿A qué se les llama características sexuales secundarias? ¿Cuándo aparecen? 4. Nombre 2 características sexuales secundarias que sean comunes para hombres y mujeres. 5. Nombre 3 características sexuales secundarias de la mujer y 3 del hombre.
  • 15. PARA TERMINAR Con tu compañero de puesto resuelve la actividad de la página 15.
  • 16. SISTEMAS REPRODUCTORES Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino y de su relación con las etapas del desarrollo humano (fecundación, desarrollo embrionario, parto, lactancia, pubertad).
  • 18. ACTIVIDAD: COMPLETE EL CUADRO S. R. FEMENINO: Estructura Característica ¿Cómo es? o ¿Dónde está? Función ¿Qué hace?
  • 21. GAMETOS MASCULINOS Y FEMENINOS ¿Qué son los gametos? Son células especializadas para la reproducción.
  • 22. Nombre: Gónada donde se encuentra: La formación comienza (etapa de la vida): La liberación termina: Cantidad de folículos en vida adulta: Tamaño: Motilidad: Sustancias: Curriculum vitae
  • 23. Nombre: Gónada donde se encuentra: La formación comienza: La producción termina: Cantidad de células en vida adulta: Tamaño: Partes: Motilidad: Energía: Curriculum vitae
  • 24. RESPONDE: ¿Para qué crees que serán utilizadas las sustancias nutritivas del ovocito? ¿Para qué le sirve la energía a los espermatozoides?
  • 25. ¿Por qué los cambios físicos se dan en la pubertad? OA1: Describir las principales estructuras y funciones de los sistemas reproductores femenino y masculino y su relación con las etapas del desarrollo humano (fecundación, desarrollo embrionario, parto, lactancia y pubertad)
  • 26. RESPUESTA: Se debe a que comienzan a producirse unas sustancias químicas llamadas HORMONAS que determinan el desarrollo y la maduración sexual.
  • 27. ¿DÓNDE SE PRODUCEN LAS HORMONAS Y CÓMO VIAJAN?Se fabrican en glándulas endocrinas (como por ejemplo los ovarios y los testículos) y se trasladan gracias a la sangre.
  • 28. ¿QUÉ ES Y CUÁL ES EL ROL DE LA HIPÓFISIS? Es una glándula que controla la síntesis y secreción de las hormonas.
  • 29. ¿CÓMO CONTROLA LA HIPÓFISIS LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS SEXUALES? Liberando 2 hormonas que viajan a las gónadas (testículos y ovarios) La FSH (hormona folículo estimulante). La LH ( hormona luteinizante)
  • 30. ¿QUÉ PROVOCA LA LH Y LA FSH EN LAS GÓNADAS? Producen la liberación de las hormonas sexuales: En el ovario se liberan: estrógenos y progesterona. En los testículos se libera: testosterona.
  • 31. RESUMEN DE LO QUE OCURRE EN LA MUJER Hipófisis (Adenohipófisis) Libera a la sangre FSH y LH Ovarios Que llegan a los Estrógeno Progesterona Características sexuales secundarias Preparación del útero para posible embarazo o menstruación Los ovarios: •Son glándulas porque producen hormonas. •Son gónadas porque producen ovocitos.
  • 32. RESUMEN DE LO QUE OCURREN EN EL HOMBRE Libera a la sangre FSH y LH testículos Hipófisis (Adenohipófisis) Para llegar a los Características sexuales secundarias Para que aparezcan Los testículos: • Son glándulas porque producen hormona. • Son gónadas porque producen espermatozoides. testosterona Para producir
  • 33. ACTIVIDAD: Realizar la actividad de la página 21 en el cuaderno con el compañero de puesto.
  • 34. PARA COMENZAR… ¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Cuándo comienza y cuando termina el ciclo menstrual?
  • 35. ¿QUÉ ES EL CICLO MENSTRUAL? Son cambios periódicos en el ovario y en el útero. Empieza con la llegada de la menstruación (menarquia) y termina con la menopausia.
  • 36. ¿CUÁNTO DURA UN CICLO APROXIMADAMENTE? Dura alrededor de 28 días, pero puede variar.
  • 37. ¿QUÉ OCURRE DURANTE EL CICLO OVÁRICO? Se liberan los ovocitos. Se prepara el útero para una posible fecundación.
  • 38. ¿A QUÉ SE DEBEN LOS CAMBIOS EN EL CICLO MENSTRUAL? Se deben a los cambios hormonales.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ACTIVIDAD: Completa la siguiente tabla (pág 22): Etapa del ciclo Hormonas Efecto de las hormonas Pre ovulatoria Ovulación Post ovulatoria
  • 42.
  • 43. DESARROLLO DE LA VIDA HUMANA Ovocito Espermatozoide Fecundación Cigoto Divisiones celulares Embrión
  • 44. TRABAJO PERSONAL PÁG. 24, 25 Y 26 1. Defina los siguientes términos: a) Fecundación. b) Cigoto: c) Semen: d) Copulación: e) Eyaculación: f) Implantación: g) Embrión: h) Feto:
  • 45. 2. Qué ocurriría si existiera una falla en: a) La placeta: b) El amnios: c) El cordón umbilical:
  • 46. 3. Complete la tabla 1: Trimestre Sistemas desarrollados Primer Segundo Tercer
  • 47. RESPONDER: 4. ¿Es lo mismo nacimiento que alumbramiento? Explique. 5. ¿Por qué es importante la lactancia materna? 6. Observe el esquema de la página 22 y responda ¿En qué etapa el grosor del endometrio es delgado y en qué etapa está más engrosado?
  • 48. 7. Complete la tabla 2: Sistema reproductor Gónada Hormonas Gameto Femenino Masculino
  • 49. 8. Escriba el recorrido que realiza el ovocito por el sistema reproductor femenino antes de ser eliminado por la menstruación. 9. Escriba el recorrido que realiza el espermatozoide por el sistema reproductor masculino antes de ser expulsados por la eyaculación.