SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE
ECATEPEC
LIC. GERONTOLOGIA
ALUMNAS:
MARIANA GRIMALDO CONTRERAS
KENIA CORTES GRANILLO
KARINA GOMEZ
TEMA
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
NEGACION DE LA SEXUALIDAD EN EL
ADULTO MAYOR.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN PARA
QUE EL ADLTO MAYOR DEJE DE TENER RELACIONES
SEXUALES?
OBJETIVO.
GENERAL
INVESTIGAR LOS
MOTIVOS POR LOS QUE
UN ADULTO MAYOR DEJA
DE DARLE IMPORTANCIA
DE LLEVAR UNA VIDA
SEXUAL ACTIVA.
ESPECIFICO
INVESTIGAR LOS
FACTORES QUE
INFLUYEN EN EL
ENTORNO
SOCIOCULTURAL PARA
QUE EL ADULTO MAYOR
DEJE DE EJERCER SU
SEXUALIDAD
HIPOTESIS.
EL ADULTO MAYOR DEJA
DE TENER RELACIONES
SEXUALES POR LA
ESTIGMATIZACIÓN QUE
EXISTE EN SU ENTORNO
SOCIOCULTURAL
MARCO TEORICO
SEXUALIDAD EN LA EDAD ADULTA.
Las disfunciones sexuales son un problema
frecuente tanto en mujeres como en
hombres. La mayor edad se asocia a
problemas de erección y falta de deseo
sexual; así por ejemplo , los hombres de 50
a 59 años tienen tres veces más
probabilidades de tener problemas de
erección en comparación con los de los 18 a
29 años de edad.
SEXUALIDAD EN LA ANCIANIDAD.
• EN LAS MUJERES LA DISMINUCIÓN DE LA LUBRICACIÓN VAGINAL
PROVOCA DOLOR EN LAS RELACIONES SEXUALES, LO QUE,
ASOCIADO A LOS TRASTORNOS DEL ÁNIMO, DETERIORA
DESTACADAMENTE LA SEXUALIDAD.
• EN LAS MAYORES DE 60 AÑOS ; ADEMÁS, NO SOLO SE REDUCE EL
NÚMERO DE RELACIONES SEXUALES SINO QUE EN LAS QUE SE
MANTIENEN ACTIVAS HAY UN AUMENTO DE LAS DISFUNCIONES
SEXUALES
LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL DE LA PAREJA UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS POR LAS
QUE LA MUJER NO TIENEN ACTIVIDAD SEXUAL EN LA ANCIANIDAD
• EN CONTRASTE RESPECTO AL RELATIVAMENTE RÁPIDO DESCENSO DE LA
PRODUCCIÓN DE ESTRADIOL EN LA MUJER, EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN
EL HOMBRE ES MÁS LENTO Y SE HALLA SUJETO A FUERTES VARIACIONES
INDIVIDUALES
UN ALTO PORCENTAJE DE HOMBRES MAYORES DE 60 AÑOS TIENEN DESEO Y
ACTIVIDAD SEXUAL NORMAL, PERO EN GENERAL NECESITAN MAS ESTIMULACIÓN Y
TARDAN MAS EN ALCANZAR UNA ERECCIÓN COMPLETA.
PARA LOS HOMBRES LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN SEXUAL CON
LA EDAD NO SON SOLO LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS PROPIOS DEL
ENVEJECIMIENTO, SI NO TAMBIÉN LAS ENFERMEDADES Y EL USO DE FÁRMACOS
QUE ALTERAN LA SEXUALIDAD.
FACTORES PSICOLOGICOS Y
SOCIOCULTURALES
• LA MUJER ENTRA A LA MENOPAUSIA. (DAN FINAL A SU VIDA
SEXUAL)
• MUCHAS MUJERES MAYORES TIENEN SEQUEDAD VAGINAL Y
ESTO LES MOTIVA LA DISPAREUNIA. MUCHOS HOMBRE
MAYORES TIENEN ERECCIONES INSUFICIENTES Y NO
CONSIGUEN UNA ADECUADA PENETRACIÓN.
• OTRO IMPORTANTE PROBLEMA ES EL DEL DESEO SEXUAL.
SABEMOS QUE NO SE ACABA EL SEXO, QUE ADEMÁS DEL
SEXO ESTA LA SEXUALIDAD QUE ADEMÁS DEL COITO
ESTÁN LAS CARICIAS Y LAS ESTIMULACIONES GENITALES Y
LAS MASTURBACIONES Y LAS FANTASÍAS…PERO PARA
TODO ESO, PARA QUE EL SEXO FUNCIONE , LO
IMPORTANTE LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE ES
DEDICARLE EL TIEMPO Y LAS “GANAS” QUE SE REQUIERE.
• SI HAY SOLUCIONES PARA EL SEXO EN LOS
MAYORES; POR EJEMPLO , LOS TRATAMIENTOS
DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL QUE MEJORAN LA
SEXUALIDAD NO SOLO DEL VARÓN SI NO DE LA
PAREJA.
° EN CONTEXTO CULTURAL DONDE SE
SOBREVALORA LA REPRODUCCIÓN Y LA
JUVENTUD, LA MENOPAUSIA LE QUITA A LA
MUJER AMBOS ATRIBUTOS
SEXUALIDAD EN LA POSTMENOPAUCIA Y EL
ENVEJECIMIENTO
• LOS PROBLEMAS SEXUALES SON MÁS FRECUENTES.
• SON LA FALTA DE DESEO O EXCITACIÓN SEXUAL ( PRESENTE HASTA
EN EL 25% DE LOS HOMBRES Y EN 35% DE LAS MUJERES)
• LA FALTA DE ORGASMO ,(5% DE LOS HOMBRES Y 30% DE LAS
MUJERES)
• LA EYACULACIÓN PRECOZ (35% EN HOMBRES) . EL 33% CREÍAN
PODER SENTIRSE SEXUALMENTE SATISFECHOS SIN NECESIDAD DE
RECURRIR A LA PENETRACIÓN EL 28% USABAN LA MASTURBACIÓN Y
EL 50% REFERÍAN TENER FANTASÍAS SEXUALES, A LAS CUALES
RECURRÍAN EN CASO DE NECESIDAD MIENTRAS REALIZABAN EL
SEXO CON SU PAREJA HABITUAL .
CONSIDERA LA VEJEZ COMO EL FIN DE LA
SEXUALIDAD Y LA POSIBILIDAD DE
ENAMORARSE.
• HABLAR DE QUE UN ADULTO MARO SE ENAMORE O TENGA
RELACIONES SEXUALES O DESEO DE HACER EL AMOR ES UN TEMA
DE TABU.
• NO SOMOS SERES ASEXUADOS; SOMOS SERES SEXUALES QUE
NUNCA DEBERÍAMOS PERDER LA DIMENSIÓN ERÓTICA-SEXUAL
CUANDO LA SEXUALIDAD ES EXPRESIÓN DE AMOR Y NO QUEDA
REDUCIDA A PURA GENITALIDAD, ES UN COMPROMISO DE
INTIMIDAD UNA FORMA DE COMUNICARSE, ES PACIÓN Y GOCE DEL
MUTUO AMOR.
ENTENDIDA Y VIVIDA LA SEXUALIDAD EN UN
CONTEXTO DE AMOR Y DE TERNURA DE BESOS Y
CARICIAS ES UNA FORMA DE UNA MAYOR Y MÁS
PLENA REALIZACIÓN HUMANA. EN LOS AÑOS DE
VEJEZ, ESTO DEBE SEGUIR SIENDO REALIDAD, QUE
NADA CAMBIE CON LOS AÑOS RESPECTO DE LA
SEXUALIDAD; LO QUE AFIRMAMOS QUE NI LA
ANDROPAUSIA EN LOS HOMBRES Y LA MENOPAUSIA
EN LAS MUJERES SIGNIFICAN EL FIN DE LA
SEXUALIDAD.
CONCLUSIÓN
• LA SEXUALIDAD NOS ACOMPAÑARA DESDE EL NACIMIENTO HASTA NUESTRA
MUERTE. IRA CAMBIANDO CON LA EDAD, DESDE SER UNA SENSACIÓN
PLACENTERA Y EGOCÉNTRICA EN EL LACTANTE HASTA CONVERTIRSE EN UN
SENTIMIENTO FUERTE Y PERTURBADOR EN LA JUVENTUD Y UNA SATISFACTORIA
ENTREGA A LA PAREJA EN LA VIDA ADULTA.
AL ENVEJECER IRA DECLINANDO PERO SIEMPRE ESTARÁ PRESENTE…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTA
ACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTAACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTA
ACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTA
Ariel Labrador
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorgpereza22
 
Sexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimientoSexualidad & envejecimiento
Como afecta a hombres y mujeres
Como afecta a hombres y mujeresComo afecta a hombres y mujeres
Como afecta a hombres y mujeres
Zeida Rubio
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORMONICACAJILIMA
 
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidadNecesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidadLuis Miguel Villafan
 
Sexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorSexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorMONICACAJILIMA
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorGisela Bravo
 
Sexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayor
Sexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayorSexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayor
Sexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayor
Zeida Rubio
 
Sexualidad en la etapa adulta
Sexualidad en la etapa adultaSexualidad en la etapa adulta
Sexualidad en la etapa adultacerokian
 
Sexualidad+adulto+mayor
Sexualidad+adulto+mayorSexualidad+adulto+mayor
Sexualidad+adulto+mayorClaudia Tejeda
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
Augusto Molina
 
Curso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad AncianosCurso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad Ancianosednaarce
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayor
Claudia Dominguez
 
Conferencia salud sexual personas mayores
Conferencia salud sexual personas mayoresConferencia salud sexual personas mayores
Conferencia salud sexual personas mayoresPedro Lucas
 
Sexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edadSexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edad
Chabe44
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Belén Campos Díaz
 

La actualidad más candente (18)

ACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTA
ACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTAACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTA
ACTIVIDAD FISICA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA ADULTA
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayor
 
Sexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimientoSexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimiento
 
Como afecta a hombres y mujeres
Como afecta a hombres y mujeresComo afecta a hombres y mujeres
Como afecta a hombres y mujeres
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidadNecesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
 
Sexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorSexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto Mayor
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayor
 
Sexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayor
Sexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayorSexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayor
Sexualidad y afectividad_en_el_adulto_mayor
 
Sexualidad en la etapa adulta
Sexualidad en la etapa adultaSexualidad en la etapa adulta
Sexualidad en la etapa adulta
 
Sexualidad+adulto+mayor
Sexualidad+adulto+mayorSexualidad+adulto+mayor
Sexualidad+adulto+mayor
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
 
Curso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad AncianosCurso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad Ancianos
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayor
 
Conferencia salud sexual personas mayores
Conferencia salud sexual personas mayoresConferencia salud sexual personas mayores
Conferencia salud sexual personas mayores
 
Sexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edadSexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edad
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
 

Similar a Sexualidad en el envejecimiento

Sexualidad etapas
Sexualidad etapasSexualidad etapas
Sexualidad etapas
Marylu Mendoza
 
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto MayorExposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Proyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayorProyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayorivonnerocio1971
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORMONICACAJILIMA
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
panchano alvarez
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
panchano alvarez
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
Julio Romero Bardales
 
Sexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayorSexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayor
Virie Armendáriz
 
sexualidad.pptx
sexualidad.pptxsexualidad.pptx
sexualidad.pptx
AlanRamBust
 
1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt
EnocBenegas
 
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptxCOMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
Clases de psicologia de la sexualidad
Clases de psicologia de la  sexualidadClases de psicologia de la  sexualidad
Clases de psicologia de la sexualidadJimmy Sánchez
 
La sexualidad en la vejez y los ancianos gays
La sexualidad en la vejez y los ancianos gaysLa sexualidad en la vejez y los ancianos gays
La sexualidad en la vejez y los ancianos gays
jimagua
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
EsproncedaAyuso
 
educacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppteducacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppt
INSTITUTOCICAT
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Sexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesenteSexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesente
Alondra Evans
 
Sexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdfSexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdf
PanchoDltHdzFrancisc
 
educacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppteducacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppt
Karen Norberto Tolentino
 

Similar a Sexualidad en el envejecimiento (20)

Sexualidad etapas
Sexualidad etapasSexualidad etapas
Sexualidad etapas
 
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto MayorExposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
 
Proyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayorProyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayor
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
 
Sexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayorSexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayor
 
sexualidad.pptx
sexualidad.pptxsexualidad.pptx
sexualidad.pptx
 
1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt
 
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptxCOMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
 
Clases de psicologia de la sexualidad
Clases de psicologia de la  sexualidadClases de psicologia de la  sexualidad
Clases de psicologia de la sexualidad
 
La sexualidad en la vejez y los ancianos gays
La sexualidad en la vejez y los ancianos gaysLa sexualidad en la vejez y los ancianos gays
La sexualidad en la vejez y los ancianos gays
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
 
educacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppteducacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppt
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
 
Sexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesenteSexualidad en el adolesente
Sexualidad en el adolesente
 
Sexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdfSexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdf
 
educacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppteducacion_sexual.ppt
educacion_sexual.ppt
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Sexualidad en el envejecimiento

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC LIC. GERONTOLOGIA ALUMNAS: MARIANA GRIMALDO CONTRERAS KENIA CORTES GRANILLO KARINA GOMEZ
  • 2. TEMA FACTORES QUE INFLUYEN EN LA NEGACION DE LA SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR.
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE EL ADLTO MAYOR DEJE DE TENER RELACIONES SEXUALES?
  • 4. OBJETIVO. GENERAL INVESTIGAR LOS MOTIVOS POR LOS QUE UN ADULTO MAYOR DEJA DE DARLE IMPORTANCIA DE LLEVAR UNA VIDA SEXUAL ACTIVA. ESPECIFICO INVESTIGAR LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ENTORNO SOCIOCULTURAL PARA QUE EL ADULTO MAYOR DEJE DE EJERCER SU SEXUALIDAD
  • 5. HIPOTESIS. EL ADULTO MAYOR DEJA DE TENER RELACIONES SEXUALES POR LA ESTIGMATIZACIÓN QUE EXISTE EN SU ENTORNO SOCIOCULTURAL
  • 6. MARCO TEORICO SEXUALIDAD EN LA EDAD ADULTA. Las disfunciones sexuales son un problema frecuente tanto en mujeres como en hombres. La mayor edad se asocia a problemas de erección y falta de deseo sexual; así por ejemplo , los hombres de 50 a 59 años tienen tres veces más probabilidades de tener problemas de erección en comparación con los de los 18 a 29 años de edad.
  • 7. SEXUALIDAD EN LA ANCIANIDAD. • EN LAS MUJERES LA DISMINUCIÓN DE LA LUBRICACIÓN VAGINAL PROVOCA DOLOR EN LAS RELACIONES SEXUALES, LO QUE, ASOCIADO A LOS TRASTORNOS DEL ÁNIMO, DETERIORA DESTACADAMENTE LA SEXUALIDAD. • EN LAS MAYORES DE 60 AÑOS ; ADEMÁS, NO SOLO SE REDUCE EL NÚMERO DE RELACIONES SEXUALES SINO QUE EN LAS QUE SE MANTIENEN ACTIVAS HAY UN AUMENTO DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES
  • 8. LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL DE LA PAREJA UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE LA MUJER NO TIENEN ACTIVIDAD SEXUAL EN LA ANCIANIDAD • EN CONTRASTE RESPECTO AL RELATIVAMENTE RÁPIDO DESCENSO DE LA PRODUCCIÓN DE ESTRADIOL EN LA MUJER, EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN EL HOMBRE ES MÁS LENTO Y SE HALLA SUJETO A FUERTES VARIACIONES INDIVIDUALES
  • 9. UN ALTO PORCENTAJE DE HOMBRES MAYORES DE 60 AÑOS TIENEN DESEO Y ACTIVIDAD SEXUAL NORMAL, PERO EN GENERAL NECESITAN MAS ESTIMULACIÓN Y TARDAN MAS EN ALCANZAR UNA ERECCIÓN COMPLETA. PARA LOS HOMBRES LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN SEXUAL CON LA EDAD NO SON SOLO LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS PROPIOS DEL ENVEJECIMIENTO, SI NO TAMBIÉN LAS ENFERMEDADES Y EL USO DE FÁRMACOS QUE ALTERAN LA SEXUALIDAD.
  • 10. FACTORES PSICOLOGICOS Y SOCIOCULTURALES • LA MUJER ENTRA A LA MENOPAUSIA. (DAN FINAL A SU VIDA SEXUAL) • MUCHAS MUJERES MAYORES TIENEN SEQUEDAD VAGINAL Y ESTO LES MOTIVA LA DISPAREUNIA. MUCHOS HOMBRE MAYORES TIENEN ERECCIONES INSUFICIENTES Y NO CONSIGUEN UNA ADECUADA PENETRACIÓN. • OTRO IMPORTANTE PROBLEMA ES EL DEL DESEO SEXUAL.
  • 11. SABEMOS QUE NO SE ACABA EL SEXO, QUE ADEMÁS DEL SEXO ESTA LA SEXUALIDAD QUE ADEMÁS DEL COITO ESTÁN LAS CARICIAS Y LAS ESTIMULACIONES GENITALES Y LAS MASTURBACIONES Y LAS FANTASÍAS…PERO PARA TODO ESO, PARA QUE EL SEXO FUNCIONE , LO IMPORTANTE LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE ES DEDICARLE EL TIEMPO Y LAS “GANAS” QUE SE REQUIERE.
  • 12. • SI HAY SOLUCIONES PARA EL SEXO EN LOS MAYORES; POR EJEMPLO , LOS TRATAMIENTOS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL QUE MEJORAN LA SEXUALIDAD NO SOLO DEL VARÓN SI NO DE LA PAREJA. ° EN CONTEXTO CULTURAL DONDE SE SOBREVALORA LA REPRODUCCIÓN Y LA JUVENTUD, LA MENOPAUSIA LE QUITA A LA MUJER AMBOS ATRIBUTOS
  • 13. SEXUALIDAD EN LA POSTMENOPAUCIA Y EL ENVEJECIMIENTO • LOS PROBLEMAS SEXUALES SON MÁS FRECUENTES. • SON LA FALTA DE DESEO O EXCITACIÓN SEXUAL ( PRESENTE HASTA EN EL 25% DE LOS HOMBRES Y EN 35% DE LAS MUJERES) • LA FALTA DE ORGASMO ,(5% DE LOS HOMBRES Y 30% DE LAS MUJERES) • LA EYACULACIÓN PRECOZ (35% EN HOMBRES) . EL 33% CREÍAN PODER SENTIRSE SEXUALMENTE SATISFECHOS SIN NECESIDAD DE RECURRIR A LA PENETRACIÓN EL 28% USABAN LA MASTURBACIÓN Y EL 50% REFERÍAN TENER FANTASÍAS SEXUALES, A LAS CUALES RECURRÍAN EN CASO DE NECESIDAD MIENTRAS REALIZABAN EL SEXO CON SU PAREJA HABITUAL .
  • 14. CONSIDERA LA VEJEZ COMO EL FIN DE LA SEXUALIDAD Y LA POSIBILIDAD DE ENAMORARSE. • HABLAR DE QUE UN ADULTO MARO SE ENAMORE O TENGA RELACIONES SEXUALES O DESEO DE HACER EL AMOR ES UN TEMA DE TABU. • NO SOMOS SERES ASEXUADOS; SOMOS SERES SEXUALES QUE NUNCA DEBERÍAMOS PERDER LA DIMENSIÓN ERÓTICA-SEXUAL CUANDO LA SEXUALIDAD ES EXPRESIÓN DE AMOR Y NO QUEDA REDUCIDA A PURA GENITALIDAD, ES UN COMPROMISO DE INTIMIDAD UNA FORMA DE COMUNICARSE, ES PACIÓN Y GOCE DEL MUTUO AMOR.
  • 15. ENTENDIDA Y VIVIDA LA SEXUALIDAD EN UN CONTEXTO DE AMOR Y DE TERNURA DE BESOS Y CARICIAS ES UNA FORMA DE UNA MAYOR Y MÁS PLENA REALIZACIÓN HUMANA. EN LOS AÑOS DE VEJEZ, ESTO DEBE SEGUIR SIENDO REALIDAD, QUE NADA CAMBIE CON LOS AÑOS RESPECTO DE LA SEXUALIDAD; LO QUE AFIRMAMOS QUE NI LA ANDROPAUSIA EN LOS HOMBRES Y LA MENOPAUSIA EN LAS MUJERES SIGNIFICAN EL FIN DE LA SEXUALIDAD.
  • 16. CONCLUSIÓN • LA SEXUALIDAD NOS ACOMPAÑARA DESDE EL NACIMIENTO HASTA NUESTRA MUERTE. IRA CAMBIANDO CON LA EDAD, DESDE SER UNA SENSACIÓN PLACENTERA Y EGOCÉNTRICA EN EL LACTANTE HASTA CONVERTIRSE EN UN SENTIMIENTO FUERTE Y PERTURBADOR EN LA JUVENTUD Y UNA SATISFACTORIA ENTREGA A LA PAREJA EN LA VIDA ADULTA. AL ENVEJECER IRA DECLINANDO PERO SIEMPRE ESTARÁ PRESENTE…