SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexualidad y Métodos
anticonceptivos
Alejandra Vázquez Guarneros
Aprender a disfrutar… es crear
sensaciones nuevas, ser
objetivos, responsable y vivir una
entrega total.
SEXUALIDAD
 Normal en los
individuos, como
parte de la
naturaleza humana
y una manera de
satisfacción, placer
y reproducción en
los seres humanos.
La sexualidad ha sido un tema tabú
que siempre ha inquietado a mayoría
de las culturas en todos sus estragos
sociales alrededor de este tema han
tejido mitos e ideas falsas que han
permanecido a lo largo de sucesivas
generaciones sin ser nunca
examinados detenidamente.
POR QUE NO DECIRLO
CLARO…
 La manera en que se
infunde el tema en los
individuos, es de cierta
manera la razón por la
que la sexualidad en
lugar de ser solo
placentera y
satisfactoria, se convierte
en un problema de
infecciones de
transmisión sexual,
embarazos no deseados,
entre otros.
La experimentación
de la sexualidad
por curiosidad sin
responsabilidad y
en edades no tan
adecuadas
La falta de información adecuada es a veces la razón
de quiere conocer sin saber bien a lo que vas.
PREVENCION
La falta de responsabilidad puede causar embarazos
no deseados o enfermedades de transmisión sexual.
METODOS
ANTICONCEPTIVOS
 La utilización de
diversos tipos de
anticonceptivos
permiten la
sexualidad o vida
sexual activa
placentera, y con un
menor riesgo de
contraer cierto tipo
de
problemáticas, pero
así como sus
beneficios
 Estos cuentan con
diferentes tipos de
contradicciones,
poco benéficas
para la salud
femenina.
Métodos de barrera
Impiden a través de un método
físico o una barrera, que el
espermatozoide llegue el óvulo.
Impiden el contagio
de infecciones de
transmisión sexual (ETS),
tales
como gonorrea, sida y sífilis
entre otras.
Preservativo o condón
 Funda de látex que
se coloca en el
pene erecto y
retiene el semen
evitando que
alcance el óvulo.
Espermicidas vaginales
En forma de jaleas, cremas, espumas o
supositorios que se colocan en la vagina antes
de mantener relaciones sexuales. Destruyen los
espermatozoides-
Diafragma
 Dispositivo
semiesférico de
goma que se
coloca en la vagina
y produce la
obstrucción del
canal cervical
evitando el paso de
los
espermatozoides.
Método hormonal
de barrera que se
compone de un
anillo de plástico
flexible
transparente que al
colocarse en la
vagina libera
lentamente por 21
días etonogestrel y
etinilestradiol.
Anillo vaginal
Métodos hormonales
Basados en el uso de hormonas
sexuales femeninas (estrógenos
y/o progestágenos), cuyo objetivo
final es impedir que se desarrolle la
ovulación en la mujer e impedir
que se realice la fecundación.
Orales
 Combinación de
estrógeno y/o
progesterona en dosis
que previenen la
ovulación y regulan los
ciclos menstruales.
Inyectables
 Administración de
estrógenos y/o
progesterona que
evitan la ovulación.
Se administran
generalmente una
vez al mes.
Implantes subdérmicos
 Se colocan en
ciertas zonas
estratégicas.
Liberan una dosis
continua de
levonogestrel que
inhibe la ovulación.
Métodos intrauterinos
Dispositivos intrauterinos (DIU) son métodos
anticonceptivos que se colocan en la cavidad
uterina para modificar su ambiente y así
evitar el embarazo.
Métodos naturales
Técnicas que permiten a la pareja,
mediante el conocimiento de los
procesos asociados a la ovulación
y la adaptación del ejercicio de la
sexualidad, evitar la concepción.
Conclusión
 Es muy claro que la mayoría de las
generaciones, van experimentando su
sexualidad a temprana edad y en su
mayoría con mayor irresponsabilidad,
y sus consecuencias van siendo muy
graves a lo largo del paso del tiempo.
 Y es muy deficiente ver que el tratado
del tema es muy poco amplio para
poder dar la información necesaria y
evitar esta gran problemática que
logra observarse mundial, nacional y
estatalmente.
 En este documento se desea adquirir
consciencia al público a adolescente a
cerca de la sexualidad y su manera de
protegerse, puesto que es muy
evidente que la abstinencia es muy
poco practicada en la actualidad.
Aceptar y querer a
nuestro cuerpo es
cuidarlo de
enfermedades y
responsabilidades
innecesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementariaGsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
liclinea13
 
Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1
liclinea13
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosleslyarellanoa
 
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--ppsTcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--ppsvicueducar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dayisuarez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosRuth Damian
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiarwendiea
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMiCaFlo
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
Jorje Martín Rojas
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarEdwin Soto
 
Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosAra Pereira
 
medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados
joselinmoreno
 
metodos anticonceptivos rbj
 metodos anticonceptivos rbj metodos anticonceptivos rbj
metodos anticonceptivos rbj
daniel fontalvo lopez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
samuel david restrepo macias
 
METODOS DE PLANIFICACION
METODOS DE PLANIFICACIONMETODOS DE PLANIFICACION
METODOS DE PLANIFICACION
elena
 
Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo
Carol Huertas
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Liliana Garrido
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
camilo ortega
 

La actualidad más candente (20)

Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementariaGsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
 
Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1Gsdivtsoc tema 4.1
Gsdivtsoc tema 4.1
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
 
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--ppsTcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiar
 
Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivos
 
medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados
 
Ma alla
Ma allaMa alla
Ma alla
 
metodos anticonceptivos rbj
 metodos anticonceptivos rbj metodos anticonceptivos rbj
metodos anticonceptivos rbj
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
METODOS DE PLANIFICACION
METODOS DE PLANIFICACIONMETODOS DE PLANIFICACION
METODOS DE PLANIFICACION
 
Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo
 
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
 

Destacado

Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01
Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01
Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01
David Santoyo Manzanilla
 
Traces of hercules in cluj napoca
Traces of hercules in cluj napocaTraces of hercules in cluj napoca
Traces of hercules in cluj napoca
Özlem Kaplan
 
Hor informatica2013 1
Hor informatica2013 1Hor informatica2013 1
Hor informatica2013 1CEDCyT
 
Husserl investigaciones-logicas husserl
Husserl investigaciones-logicas husserlHusserl investigaciones-logicas husserl
Husserl investigaciones-logicas husserlTwayne Violahuesos
 
Gout Intro Causes & Diet Suggestions
Gout  Intro Causes & Diet SuggestionsGout  Intro Causes & Diet Suggestions
Gout Intro Causes & Diet Suggestions
HoneymoonSwami.com
 
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo TributarioPresentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Miguel A. C. Sánchez
 
La communication globale
La communication globaleLa communication globale
La communication globale
Gauthier Lenglet
 
Como cuando que donde
Como cuando que dondeComo cuando que donde
Como cuando que dondeCamii Guarin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Brayan159
 
Perfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDA
Perfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDAPerfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDA
Perfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDA
dialogosedebates
 
Cronología: conflicto marítimo Bolivia- Chile
Cronología: conflicto marítimo Bolivia- ChileCronología: conflicto marítimo Bolivia- Chile
Cronología: conflicto marítimo Bolivia- ChileFabiola Altamirano
 
Построение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном мире
Построение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном миреПостроение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном мире
Построение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном мире
rusonyx
 

Destacado (15)

Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01
Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01
Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01
 
Traces of hercules in cluj napoca
Traces of hercules in cluj napocaTraces of hercules in cluj napoca
Traces of hercules in cluj napoca
 
Hor informatica2013 1
Hor informatica2013 1Hor informatica2013 1
Hor informatica2013 1
 
Husserl investigaciones-logicas husserl
Husserl investigaciones-logicas husserlHusserl investigaciones-logicas husserl
Husserl investigaciones-logicas husserl
 
Gout Intro Causes & Diet Suggestions
Gout  Intro Causes & Diet SuggestionsGout  Intro Causes & Diet Suggestions
Gout Intro Causes & Diet Suggestions
 
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo TributarioPresentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
 
La communication globale
La communication globaleLa communication globale
La communication globale
 
Social Media for IASA Kishwaukee
Social Media for IASA KishwaukeeSocial Media for IASA Kishwaukee
Social Media for IASA Kishwaukee
 
O cartaz 6º ano
O cartaz 6º anoO cartaz 6º ano
O cartaz 6º ano
 
Como cuando que donde
Como cuando que dondeComo cuando que donde
Como cuando que donde
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Perfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDA
Perfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDAPerfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDA
Perfil dos Parlamentares - Luisa Veneziano Juns - n° 17 - 1°CDA
 
Cronología: conflicto marítimo Bolivia- Chile
Cronología: conflicto marítimo Bolivia- ChileCronología: conflicto marítimo Bolivia- Chile
Cronología: conflicto marítimo Bolivia- Chile
 
Построение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном мире
Построение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном миреПостроение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном мире
Построение надежных, гибких, расширяемых систем в реальном мире
 

Similar a Sexualidad y métodos anticonceptivos

Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptxTema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
DefensoriaNacionalAm
 
Sexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisseSexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisse
Denngreen
 
Metodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyectoMetodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyecto
Sonia Salto
 
ROTAFOLIO PLANIFICACION.pptx
ROTAFOLIO PLANIFICACION.pptxROTAFOLIO PLANIFICACION.pptx
ROTAFOLIO PLANIFICACION.pptx
AngelicaDelPilarCard
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivosgiseliza
 
PFJ
PFJPFJ
EDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACIONEDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACION
anahi riojas
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
anahi riojas
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
anahi riojas
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenesPlanificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
anahi riojas
 
Jessica
JessicaJessica
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
Tcm campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.
Tcm   campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.Tcm   campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.
Tcm campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.vicueducar
 
Acos final
Acos finalAcos final
Acos final
Dulceyou1
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
Zuleyka Solís
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadcarmenza1989inf
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadcarmenza1989inf
 

Similar a Sexualidad y métodos anticonceptivos (20)

Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptxTema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
 
Sexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisseSexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisse
 
Metodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyectoMetodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyecto
 
ROTAFOLIO PLANIFICACION.pptx
ROTAFOLIO PLANIFICACION.pptxROTAFOLIO PLANIFICACION.pptx
ROTAFOLIO PLANIFICACION.pptx
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivos
 
PFJ
PFJPFJ
PFJ
 
EDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACIONEDU PLANIFICACION
EDU PLANIFICACION
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
 
Planificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenesPlanificacion familiar en jovenes
Planificacion familiar en jovenes
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
Tcm campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.
Tcm   campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.Tcm   campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.
Tcm campaña publicitaria, prevención embarazo adolescente.
 
Acos final
Acos finalAcos final
Acos final
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 

Sexualidad y métodos anticonceptivos

  • 2. Aprender a disfrutar… es crear sensaciones nuevas, ser objetivos, responsable y vivir una entrega total.
  • 3. SEXUALIDAD  Normal en los individuos, como parte de la naturaleza humana y una manera de satisfacción, placer y reproducción en los seres humanos.
  • 4.
  • 5. La sexualidad ha sido un tema tabú que siempre ha inquietado a mayoría de las culturas en todos sus estragos sociales alrededor de este tema han tejido mitos e ideas falsas que han permanecido a lo largo de sucesivas generaciones sin ser nunca examinados detenidamente.
  • 6. POR QUE NO DECIRLO CLARO…  La manera en que se infunde el tema en los individuos, es de cierta manera la razón por la que la sexualidad en lugar de ser solo placentera y satisfactoria, se convierte en un problema de infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados, entre otros.
  • 7. La experimentación de la sexualidad por curiosidad sin responsabilidad y en edades no tan adecuadas La falta de información adecuada es a veces la razón de quiere conocer sin saber bien a lo que vas.
  • 8. PREVENCION La falta de responsabilidad puede causar embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual.
  • 9. METODOS ANTICONCEPTIVOS  La utilización de diversos tipos de anticonceptivos permiten la sexualidad o vida sexual activa placentera, y con un menor riesgo de contraer cierto tipo de problemáticas, pero así como sus beneficios
  • 10.  Estos cuentan con diferentes tipos de contradicciones, poco benéficas para la salud femenina.
  • 11.
  • 13.
  • 14. Impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide llegue el óvulo.
  • 15. Impiden el contagio de infecciones de transmisión sexual (ETS), tales como gonorrea, sida y sífilis entre otras.
  • 16. Preservativo o condón  Funda de látex que se coloca en el pene erecto y retiene el semen evitando que alcance el óvulo.
  • 17. Espermicidas vaginales En forma de jaleas, cremas, espumas o supositorios que se colocan en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. Destruyen los espermatozoides-
  • 18. Diafragma  Dispositivo semiesférico de goma que se coloca en la vagina y produce la obstrucción del canal cervical evitando el paso de los espermatozoides.
  • 19. Método hormonal de barrera que se compone de un anillo de plástico flexible transparente que al colocarse en la vagina libera lentamente por 21 días etonogestrel y etinilestradiol. Anillo vaginal
  • 21. Basados en el uso de hormonas sexuales femeninas (estrógenos y/o progestágenos), cuyo objetivo final es impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer e impedir que se realice la fecundación.
  • 22. Orales  Combinación de estrógeno y/o progesterona en dosis que previenen la ovulación y regulan los ciclos menstruales.
  • 23. Inyectables  Administración de estrógenos y/o progesterona que evitan la ovulación. Se administran generalmente una vez al mes.
  • 24. Implantes subdérmicos  Se colocan en ciertas zonas estratégicas. Liberan una dosis continua de levonogestrel que inhibe la ovulación.
  • 26. Dispositivos intrauterinos (DIU) son métodos anticonceptivos que se colocan en la cavidad uterina para modificar su ambiente y así evitar el embarazo.
  • 28. Técnicas que permiten a la pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, evitar la concepción.
  • 29. Conclusión  Es muy claro que la mayoría de las generaciones, van experimentando su sexualidad a temprana edad y en su mayoría con mayor irresponsabilidad, y sus consecuencias van siendo muy graves a lo largo del paso del tiempo.
  • 30.  Y es muy deficiente ver que el tratado del tema es muy poco amplio para poder dar la información necesaria y evitar esta gran problemática que logra observarse mundial, nacional y estatalmente.
  • 31.  En este documento se desea adquirir consciencia al público a adolescente a cerca de la sexualidad y su manera de protegerse, puesto que es muy evidente que la abstinencia es muy poco practicada en la actualidad.
  • 32.
  • 33. Aceptar y querer a nuestro cuerpo es cuidarlo de enfermedades y responsabilidades innecesarias.