SlideShare una empresa de Scribd logo
C
SEXUALIDAD DEL
ADOLECENTE (9 A
13 AÑOS)Integrantes :
Sandra Mendoza
Edgard Chipoco y
Ana Lucia Tuzon
Introducción
• Actualmente los psicólogos , médicos , padres de familia y hasta los políticos
hacen alusiones constantes al tema de la sexualidad en la adolescencia, lo
que indica la importancia que tiene este periodo en nuestra sociedad.
• Además de ser un tema relevante , también es conflictivo , porque durante
esta etapa convergen una serie de factores que interactúan de manera
compleja y muchas veces opuesta .Por eso , es fundamental tener claro todo
el proceso de la adolescencia para luego abordar las implicaciones de la
sexualidad en esta etapa.
Marco Teórico
• Definiciones
Adolescencia : La adolescencia es el periodo en la vida en el cual se produce una serie de cambios físicos , psicológicos y sociales que transforman
al niño/a en un individuo adulto.
Cambios Biológicos :
Se denomina pubertad a todos los cambios físicos que le ocurren al niño y que , de manera radial lo irán transformando en un individuo con un cuerpo
adulto. La aparición de la pubertad varia considerablemente entre un niño y otro, pero, en general, se inicia entre los 8 y 13 anos en la mujer, y entre los 9 y
los 14 en el varón.
si una mujer no ha iniciado su desarrollo a los 13 anos, o ya desarrollo, pero no ha menstruado a los 15 anos, amerita una valoración medica; de igual
manera los varones que, a los 15 anos, aun no han comenzado los cambios de la pubertad.
Pubertad en el adolescente:
Entre las primeras modificaciones se encuentra el crecimiento de los testículos y de la bolsa escrotal. Posteriormente, aparecen los esbozos del vello púbico, y,
maso menos un ano después, se inicia el crecimiento longitudinal del pene.
Simultáneamente, hace su aparición el vello sexual secundario en las axilas, el bigote, la barba, el pecho y las piernas, de una manera gradual.
El aumento de la estatura sucede en edades sumamente variables, pero, en términos generales, el mayor crecimiento está dado al finalizar los 16 años,
momento en cual las modificaciones en la estructura corporal ya están casi definidos, así como los cambios de la voz y de la piel, como el acné.
Trastornos:
Lo efectos psicológicos de la pubertad precoz pueden ser devastadores. Nada mas hay que imaginarse el impacto que podría provocar tener una niña de 7
a 8 años con un desarrollo mamario considerable. De igual manera resulta difícil concebir a un niño con vello púbico y desarrollo testicular y fálico a los 19
años.
El lado opuesto también existe, es decir, la pubertad tardía o retardo pubertad que ocurre en 3 de cada 100 jóvenes.
Sexualidad: Se decir que la sexualidad es un conjunto de condiciones tales como anatómicas
fisiológicas a su vez también psicológicas-afectivas que caracterizan con el sexo de cada persona.
La sexualidad implica ante todo responsabilidades. De ahí la importancia de que el individuo pueda
responder a esas exigencias, y difícilmente lo logrará un joven que ni siquiera puede mantenerse así
mismo. Este es el complejo panorama del joven: tiene un cuerpo que desde los 11 años comienza a
desencadenar deseos sexuales, y una mentalidad que requerirá más de una década para ser
económicamente independiente.
El periodo entre la maduración sexual y la psicosocial era sumamente breve, lo cual simplificaba el
manejo del adolescente.
Los adultos no sabemos lidiar con estos lapsos tan grandes entre la maduración sexual y la
maduración psicosocial y, desgraciadamente, muchos se cierran al ver la complejidad de la
situación y optan por desaprobar la sexualidad del joven, sin percatarse de que una censura
familiar es un argumento sumamente débil para la mayoría de los adolescentes.
En estas circunstancias, algún que el adolescentes familias, al no poder ejercer el control sobre el
joven, buscan reiteradamente el enfrentamiento, el conflicto y reacciones que propician que el
adolescente vea en su estructura familiar un enemigo y no una fuentes de protección o de
consejos sabios.
Muchas familias se convierten en una verdadera policía represora, de manera que el adolescente
ejerce su vida sexual de manera clandestina, en silencio, lejos del conocimiento familiar y muy
cerca de los riesgos que depara la sexualidad en esas edades.
Medios digitales : Los medios digitales es todo el contenido de audio ,videos y también
imágenes que se encuentran configurados digitalmente .
Hipótesis
• Queríamos saber cuanto saben los chicos /as al respecto de la sexualidad.
Método
• Encuesta a chicos de 9 a 13 años
Discusión de resultados
• Los números hablan por si solos :
1.El 86% de los adolecentes sexualmente activos sufren de algún tipo de disfunción
sexual .
2.La frecuencia de gonorrea es mas alta entre jóvenes que en cualquier otra edad.
3.Alrededor del 18% de los nacimientos corresponde a madres adolecentes.
4.Solo 10% de los jóvenes sexualmente activos utiliza algún método anticonceptivos.
5.Menos de un 2% de los adolecentes uso un método anticonceptivos al momento de
su primera relación sexual.
6.Entre 30% y 60% de las jóvenes relatan haber tenido relaciones sexuales en contra de
su voluntad.
7.El 65% de las mujeres que iniciaron una vida sexual premarital refirió que tuvo fuertes
sentimientos de culpa después de su primera relación sexual.
8. Entre 40% u 60% de los padres de los niños de madres adolecentes son adultos de 32
años o mas .
9. Aproximadamente el 65%de las mujeres inicia su vida sexual ante de los 18 años.
10. Menos del 20% de los jóvenes considera adecuada la educación sexual recibida.
11. Desde 1985, el suicidio figura como una de las principales causa de muerte en los
jóvenes.
12. La mayoría de los jóvenes que se embarazan asumen un control prenatal
inadecuado.
13. Alrededor de un 7% de las jóvenes se embarazan vuelve a embarazarse en su
juventud.
Conclusiones
La dinámica de los adolecentes es complejo y problemática porque la sociedad tiene una visión
distorsionada e irresponsable en tono a la sexualidad se debe proporcionar que le permitan a nuestros
jóvenes trascurrir de una manera sana por esta etapa.
Las soluciones planteadas hasta ahora no han dado resultado , por cuanto las estadísticas continúan con
alarmantes cifras que señalan l ineficacia de las medidas asumidas.
Los problemas del adolecente no se resolverán facultándole los preservativos , como se hace hoy al
colocarlos ente los chocolates y los bolígrafos en la cajas de los supermercados.
Tampoco han resultado los insulsos cursos educación sexual que se comentaran en aspectos poco
significativos y abordan el tema desde una prospectiva distinta , superficial y estrictamente técnica .
La solución requiere de profundo cambios y de una restructuración a nivel educativo , a nivel legal , a
nivel familiar y a nivel de los medios de comunicación .
Tenemos que hablar de sexo con los jóvenes tenemos que hacer cumplir las leyes, tenemos que proteger
a todos los niños con el subsidio económico de sus padres , tenemos que decirle a los medios de
comunicación que ya basta , que hay formas loables y eficaces de vender una llanta , un bolígrafo o un
chicle , tenemos que decirles a nuestros políticos que la sexualidad irresponsable es una de las variables
que mas atizan la pobreza , que una adolecente que se nos embraza representa toda una larga pausa
en realización personal , y a veces la pausa es eterna o se eterniza con nuevos embarazo.
Tenemos que instruir a los padres , no podemos seguir trayendo niños al mundo sin
contar con los elementos básicos para darles la formación . Ya es hora de que
distingamos la palabra educación y no se la regalemos a lo que acontece en nuestras
aulas , que no es mas que informar espuria y vana .
Debemos entender que no podemos enfrentar autoritariamente al adolecente , porque
esto conlleva el riesgo enorme de que huya de la familia y se refugie en nuestras calles
donde reina el peligro .
Tenemos que decirle a los moralistas que incluyan de su lista de faltas los que les sucede
a los jóvenes , quienes no son mas que victimas de una sociedad que perdió su carácter
humano hace tiempo , y que reoriente su dedo acusador hacia los verdaderos
responsable de esta situación tan preocupante .
Tenemos que ensañar a los padres a crear canales de comunicación amplios y
respetuosos . Ya es la hora de que se promulgue la abolición del sermón familiar y los
desplantes de poder , y que sean sustituidos por una amena y constructiva tertulia .
Bibliografía
• Libro
• Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia
Google Drive https://
docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AjJbiCY8itcedFF3WFNqYnVOYzNodGNubWJYTG9VNlE
https://
docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewanalytics
https://docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewform
• Google / Otros
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0564/Libro.pdf
http://edusexual.webcindario.com/Sexualidad%20y%20adolescencia.htm
http://technet.microsoft.com/es-es/library/what-is-digital-media-2.aspx
Psicología social / José Miguel
Salazar
Salazar, José Miguel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de power point sara aguilar
Ejercicio de power point sara aguilarEjercicio de power point sara aguilar
Ejercicio de power point sara aguilar
sarazoe
 
Las relaciones sexuales en jóvenes
Las relaciones sexuales en jóvenesLas relaciones sexuales en jóvenes
Las relaciones sexuales en jóvenes
Pablo Velasco
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Jazmin Vidrio
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
jairlos
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
José Luis Contreras Muñoz
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
DESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDF
DESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDFDESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDF
DESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDF
LupitaCarrilloN
 
HCD Presentacion
HCD PresentacionHCD Presentacion
HCD Presentacion
Angel Chancay
 
Salud tercero 3
Salud tercero 3Salud tercero 3
Salud tercero 3
saludintegral123
 
Justificacion y problema de embarazos en adolescentes
Justificacion y problema de embarazos en adolescentesJustificacion y problema de embarazos en adolescentes
Justificacion y problema de embarazos en adolescentes
YeliRuizM
 
Monografia Pdf
Monografia PdfMonografia Pdf
Monografia Pdf
Gabriela188
 
Monogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentesMonogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentes
tatianadelgado12
 
Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Jenny Zambrano
 
Monografia de daniela
Monografia  de daniela Monografia  de daniela
Monografia de daniela
Daniela08199722
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
dealer4
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
williamtupeorpesadilla
 
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundariaEducacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
psicoadrian10
 
Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
saralara97
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
lumalaver
 
Malas prácticas sexuales en adolescentes
Malas prácticas sexuales en adolescentesMalas prácticas sexuales en adolescentes
Malas prácticas sexuales en adolescentes
ProyectosE
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio de power point sara aguilar
Ejercicio de power point sara aguilarEjercicio de power point sara aguilar
Ejercicio de power point sara aguilar
 
Las relaciones sexuales en jóvenes
Las relaciones sexuales en jóvenesLas relaciones sexuales en jóvenes
Las relaciones sexuales en jóvenes
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
DESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDF
DESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDFDESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDF
DESVENTAJAS DEL EMBARAZO. PDF
 
HCD Presentacion
HCD PresentacionHCD Presentacion
HCD Presentacion
 
Salud tercero 3
Salud tercero 3Salud tercero 3
Salud tercero 3
 
Justificacion y problema de embarazos en adolescentes
Justificacion y problema de embarazos en adolescentesJustificacion y problema de embarazos en adolescentes
Justificacion y problema de embarazos en adolescentes
 
Monografia Pdf
Monografia PdfMonografia Pdf
Monografia Pdf
 
Monogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentesMonogrfia de embarazos en adolescentes
Monogrfia de embarazos en adolescentes
 
Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51
 
Monografia de daniela
Monografia  de daniela Monografia  de daniela
Monografia de daniela
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundariaEducacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
 
Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Malas prácticas sexuales en adolescentes
Malas prácticas sexuales en adolescentesMalas prácticas sexuales en adolescentes
Malas prácticas sexuales en adolescentes
 

Destacado

El valor de un amigo
El valor de un amigoEl valor de un amigo
El valor de un amigo
hjonilton
 
Charlotte Happenings - APR 2016
Charlotte Happenings - APR 2016Charlotte Happenings - APR 2016
Charlotte Happenings - APR 2016Nils Weldy
 
Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky
Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky
Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky
ÚISK FF UK
 
Pavlína Lonská: Služby knihoven v Nizozemsku
Pavlína Lonská: Služby knihoven v NizozemskuPavlína Lonská: Služby knihoven v Nizozemsku
Pavlína Lonská: Služby knihoven v Nizozemsku
ÚISK FF UK
 
Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...
Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...
Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...
ÚISK FF UK
 
ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)
ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)
ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)
Český statistický úřad
 
ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)
ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)
ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)
Český statistický úřad
 
ČSÚ Průmysl (2015)
ČSÚ Průmysl (2015)ČSÚ Průmysl (2015)
ČSÚ Průmysl (2015)
Český statistický úřad
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
Ivan Garcia
 
ČSÚ Spotřeba potravin (2015)
ČSÚ Spotřeba potravin (2015)ČSÚ Spotřeba potravin (2015)
ČSÚ Spotřeba potravin (2015)
Český statistický úřad
 
Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost
Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost
Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost
ÚISK FF UK
 
My app
My appMy app
My app
Lola5630
 

Destacado (12)

El valor de un amigo
El valor de un amigoEl valor de un amigo
El valor de un amigo
 
Charlotte Happenings - APR 2016
Charlotte Happenings - APR 2016Charlotte Happenings - APR 2016
Charlotte Happenings - APR 2016
 
Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky
Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky
Alena Petruželková: Památník národního písemnictví a jeho sbírky
 
Pavlína Lonská: Služby knihoven v Nizozemsku
Pavlína Lonská: Služby knihoven v NizozemskuPavlína Lonská: Služby knihoven v Nizozemsku
Pavlína Lonská: Služby knihoven v Nizozemsku
 
Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...
Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...
Edita Lichtenbergová, Jaroslava Svobodová, Jarmila Přibylová: RDA v České rep...
 
ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)
ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)
ČSÚ Stavebnictví v regionech (2016)
 
ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)
ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)
ČSÚ Vládní dluh a deficit (2016)
 
ČSÚ Průmysl (2015)
ČSÚ Průmysl (2015)ČSÚ Průmysl (2015)
ČSÚ Průmysl (2015)
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
ČSÚ Spotřeba potravin (2015)
ČSÚ Spotřeba potravin (2015)ČSÚ Spotřeba potravin (2015)
ČSÚ Spotřeba potravin (2015)
 
Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost
Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost
Vít Richter: Autorský zákon a knihovny - možnosti pro budoucnost
 
My app
My appMy app
My app
 

Similar a Sexualidadd

El adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidadEl adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidad
Betty Garcini
 
Embarazo índice de contenidos
Embarazo   índice de contenidosEmbarazo   índice de contenidos
Embarazo índice de contenidos
farid_monteza
 
Pregnancy teen
Pregnancy teenPregnancy teen
Pregnancy teen
dayisuarez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
givemi
 
Sindrome de Burnout
Sindrome de BurnoutSindrome de Burnout
Sindrome de Burnout
Jenny Baquero
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
Andrea Solis
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
andrewloyd
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Licentiare
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
valleber
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
Arlete Laenzlinger
 
Tesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescenteTesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescente
Marco Gabriel Rodriguez Ramos
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Stephanie Mosquera Rodriguez
 
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Stephanie Mosquera Rodriguez
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
IsaacDiazTrejo
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
Alejandro Pg
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
Luisiñho Coba
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTE
NALA19
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)
Solee Arriaza G
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Solee Arriaza G
 

Similar a Sexualidadd (20)

El adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidadEl adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidad
 
Embarazo índice de contenidos
Embarazo   índice de contenidosEmbarazo   índice de contenidos
Embarazo índice de contenidos
 
Pregnancy teen
Pregnancy teenPregnancy teen
Pregnancy teen
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Sindrome de Burnout
Sindrome de BurnoutSindrome de Burnout
Sindrome de Burnout
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Tesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescenteTesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
Tesis sobre el riesgo de embarazo adolescente
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 

Más de Edgard Chipoco Ramirez

Final
FinalFinal
Tendencia moda
Tendencia modaTendencia moda
Tendencia moda
Edgard Chipoco Ramirez
 
Tendencias pc 4
Tendencias pc 4Tendencias pc 4
Tendencias pc 4
Edgard Chipoco Ramirez
 
Cuadro de tendencia cine isil
Cuadro de tendencia cine isilCuadro de tendencia cine isil
Cuadro de tendencia cine isil
Edgard Chipoco Ramirez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Edgard Chipoco Ramirez
 
Guarderia y Redes sociales
Guarderia y Redes socialesGuarderia y Redes sociales
Guarderia y Redes sociales
Edgard Chipoco Ramirez
 
Examen final taller 1 Partee
Examen final taller 1 ParteeExamen final taller 1 Partee
Examen final taller 1 Partee
Edgard Chipoco Ramirez
 
Examen final taller 2 Partee
Examen final taller 2 ParteeExamen final taller 2 Partee
Examen final taller 2 Partee
Edgard Chipoco Ramirez
 
Porqueee
PorqueeePorqueee
Edgard Chipoco
Edgard ChipocoEdgard Chipoco
Edgard Chipoco
Edgard Chipoco Ramirez
 
E.E.U.U 2050
E.E.U.U 2050E.E.U.U 2050
Eeuu
EeuuEeuu
Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025
Edgard Chipoco Ramirez
 
Tendencias Sociales
Tendencias SocialesTendencias Sociales
Tendencias Sociales
Edgard Chipoco Ramirez
 
Tendencias de trabajo123
Tendencias de trabajo123Tendencias de trabajo123
Tendencias de trabajo123
Edgard Chipoco Ramirez
 
Futuro del trabajoo
Futuro del trabajooFuturo del trabajoo
Futuro del trabajoo
Edgard Chipoco Ramirez
 
Tendencias de mercado Final
Tendencias de mercado FinalTendencias de mercado Final
Tendencias de mercado Final
Edgard Chipoco Ramirez
 
Tendencias de mercado
Tendencias de mercadoTendencias de mercado
Tendencias de mercado
Edgard Chipoco Ramirez
 
Aquí esta las 4 p ya escrita
Aquí esta las 4 p ya escritaAquí esta las 4 p ya escrita
Aquí esta las 4 p ya escrita
Edgard Chipoco Ramirez
 
Final 4 P
Final 4 PFinal 4 P

Más de Edgard Chipoco Ramirez (20)

Final
FinalFinal
Final
 
Tendencia moda
Tendencia modaTendencia moda
Tendencia moda
 
Tendencias pc 4
Tendencias pc 4Tendencias pc 4
Tendencias pc 4
 
Cuadro de tendencia cine isil
Cuadro de tendencia cine isilCuadro de tendencia cine isil
Cuadro de tendencia cine isil
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Guarderia y Redes sociales
Guarderia y Redes socialesGuarderia y Redes sociales
Guarderia y Redes sociales
 
Examen final taller 1 Partee
Examen final taller 1 ParteeExamen final taller 1 Partee
Examen final taller 1 Partee
 
Examen final taller 2 Partee
Examen final taller 2 ParteeExamen final taller 2 Partee
Examen final taller 2 Partee
 
Porqueee
PorqueeePorqueee
Porqueee
 
Edgard Chipoco
Edgard ChipocoEdgard Chipoco
Edgard Chipoco
 
E.E.U.U 2050
E.E.U.U 2050E.E.U.U 2050
E.E.U.U 2050
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
 
Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025
 
Tendencias Sociales
Tendencias SocialesTendencias Sociales
Tendencias Sociales
 
Tendencias de trabajo123
Tendencias de trabajo123Tendencias de trabajo123
Tendencias de trabajo123
 
Futuro del trabajoo
Futuro del trabajooFuturo del trabajoo
Futuro del trabajoo
 
Tendencias de mercado Final
Tendencias de mercado FinalTendencias de mercado Final
Tendencias de mercado Final
 
Tendencias de mercado
Tendencias de mercadoTendencias de mercado
Tendencias de mercado
 
Aquí esta las 4 p ya escrita
Aquí esta las 4 p ya escritaAquí esta las 4 p ya escrita
Aquí esta las 4 p ya escrita
 
Final 4 P
Final 4 PFinal 4 P
Final 4 P
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sexualidadd

  • 1. C SEXUALIDAD DEL ADOLECENTE (9 A 13 AÑOS)Integrantes : Sandra Mendoza Edgard Chipoco y Ana Lucia Tuzon
  • 2. Introducción • Actualmente los psicólogos , médicos , padres de familia y hasta los políticos hacen alusiones constantes al tema de la sexualidad en la adolescencia, lo que indica la importancia que tiene este periodo en nuestra sociedad. • Además de ser un tema relevante , también es conflictivo , porque durante esta etapa convergen una serie de factores que interactúan de manera compleja y muchas veces opuesta .Por eso , es fundamental tener claro todo el proceso de la adolescencia para luego abordar las implicaciones de la sexualidad en esta etapa.
  • 3. Marco Teórico • Definiciones Adolescencia : La adolescencia es el periodo en la vida en el cual se produce una serie de cambios físicos , psicológicos y sociales que transforman al niño/a en un individuo adulto. Cambios Biológicos : Se denomina pubertad a todos los cambios físicos que le ocurren al niño y que , de manera radial lo irán transformando en un individuo con un cuerpo adulto. La aparición de la pubertad varia considerablemente entre un niño y otro, pero, en general, se inicia entre los 8 y 13 anos en la mujer, y entre los 9 y los 14 en el varón. si una mujer no ha iniciado su desarrollo a los 13 anos, o ya desarrollo, pero no ha menstruado a los 15 anos, amerita una valoración medica; de igual manera los varones que, a los 15 anos, aun no han comenzado los cambios de la pubertad. Pubertad en el adolescente: Entre las primeras modificaciones se encuentra el crecimiento de los testículos y de la bolsa escrotal. Posteriormente, aparecen los esbozos del vello púbico, y, maso menos un ano después, se inicia el crecimiento longitudinal del pene. Simultáneamente, hace su aparición el vello sexual secundario en las axilas, el bigote, la barba, el pecho y las piernas, de una manera gradual. El aumento de la estatura sucede en edades sumamente variables, pero, en términos generales, el mayor crecimiento está dado al finalizar los 16 años, momento en cual las modificaciones en la estructura corporal ya están casi definidos, así como los cambios de la voz y de la piel, como el acné. Trastornos: Lo efectos psicológicos de la pubertad precoz pueden ser devastadores. Nada mas hay que imaginarse el impacto que podría provocar tener una niña de 7 a 8 años con un desarrollo mamario considerable. De igual manera resulta difícil concebir a un niño con vello púbico y desarrollo testicular y fálico a los 19 años. El lado opuesto también existe, es decir, la pubertad tardía o retardo pubertad que ocurre en 3 de cada 100 jóvenes.
  • 4. Sexualidad: Se decir que la sexualidad es un conjunto de condiciones tales como anatómicas fisiológicas a su vez también psicológicas-afectivas que caracterizan con el sexo de cada persona. La sexualidad implica ante todo responsabilidades. De ahí la importancia de que el individuo pueda responder a esas exigencias, y difícilmente lo logrará un joven que ni siquiera puede mantenerse así mismo. Este es el complejo panorama del joven: tiene un cuerpo que desde los 11 años comienza a desencadenar deseos sexuales, y una mentalidad que requerirá más de una década para ser económicamente independiente. El periodo entre la maduración sexual y la psicosocial era sumamente breve, lo cual simplificaba el manejo del adolescente. Los adultos no sabemos lidiar con estos lapsos tan grandes entre la maduración sexual y la maduración psicosocial y, desgraciadamente, muchos se cierran al ver la complejidad de la situación y optan por desaprobar la sexualidad del joven, sin percatarse de que una censura familiar es un argumento sumamente débil para la mayoría de los adolescentes. En estas circunstancias, algún que el adolescentes familias, al no poder ejercer el control sobre el joven, buscan reiteradamente el enfrentamiento, el conflicto y reacciones que propician que el adolescente vea en su estructura familiar un enemigo y no una fuentes de protección o de consejos sabios. Muchas familias se convierten en una verdadera policía represora, de manera que el adolescente ejerce su vida sexual de manera clandestina, en silencio, lejos del conocimiento familiar y muy cerca de los riesgos que depara la sexualidad en esas edades.
  • 5. Medios digitales : Los medios digitales es todo el contenido de audio ,videos y también imágenes que se encuentran configurados digitalmente .
  • 6. Hipótesis • Queríamos saber cuanto saben los chicos /as al respecto de la sexualidad.
  • 7. Método • Encuesta a chicos de 9 a 13 años
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Discusión de resultados • Los números hablan por si solos : 1.El 86% de los adolecentes sexualmente activos sufren de algún tipo de disfunción sexual . 2.La frecuencia de gonorrea es mas alta entre jóvenes que en cualquier otra edad. 3.Alrededor del 18% de los nacimientos corresponde a madres adolecentes. 4.Solo 10% de los jóvenes sexualmente activos utiliza algún método anticonceptivos. 5.Menos de un 2% de los adolecentes uso un método anticonceptivos al momento de su primera relación sexual. 6.Entre 30% y 60% de las jóvenes relatan haber tenido relaciones sexuales en contra de su voluntad. 7.El 65% de las mujeres que iniciaron una vida sexual premarital refirió que tuvo fuertes sentimientos de culpa después de su primera relación sexual.
  • 13. 8. Entre 40% u 60% de los padres de los niños de madres adolecentes son adultos de 32 años o mas . 9. Aproximadamente el 65%de las mujeres inicia su vida sexual ante de los 18 años. 10. Menos del 20% de los jóvenes considera adecuada la educación sexual recibida. 11. Desde 1985, el suicidio figura como una de las principales causa de muerte en los jóvenes. 12. La mayoría de los jóvenes que se embarazan asumen un control prenatal inadecuado. 13. Alrededor de un 7% de las jóvenes se embarazan vuelve a embarazarse en su juventud.
  • 14. Conclusiones La dinámica de los adolecentes es complejo y problemática porque la sociedad tiene una visión distorsionada e irresponsable en tono a la sexualidad se debe proporcionar que le permitan a nuestros jóvenes trascurrir de una manera sana por esta etapa. Las soluciones planteadas hasta ahora no han dado resultado , por cuanto las estadísticas continúan con alarmantes cifras que señalan l ineficacia de las medidas asumidas. Los problemas del adolecente no se resolverán facultándole los preservativos , como se hace hoy al colocarlos ente los chocolates y los bolígrafos en la cajas de los supermercados. Tampoco han resultado los insulsos cursos educación sexual que se comentaran en aspectos poco significativos y abordan el tema desde una prospectiva distinta , superficial y estrictamente técnica . La solución requiere de profundo cambios y de una restructuración a nivel educativo , a nivel legal , a nivel familiar y a nivel de los medios de comunicación . Tenemos que hablar de sexo con los jóvenes tenemos que hacer cumplir las leyes, tenemos que proteger a todos los niños con el subsidio económico de sus padres , tenemos que decirle a los medios de comunicación que ya basta , que hay formas loables y eficaces de vender una llanta , un bolígrafo o un chicle , tenemos que decirles a nuestros políticos que la sexualidad irresponsable es una de las variables que mas atizan la pobreza , que una adolecente que se nos embraza representa toda una larga pausa en realización personal , y a veces la pausa es eterna o se eterniza con nuevos embarazo.
  • 15. Tenemos que instruir a los padres , no podemos seguir trayendo niños al mundo sin contar con los elementos básicos para darles la formación . Ya es hora de que distingamos la palabra educación y no se la regalemos a lo que acontece en nuestras aulas , que no es mas que informar espuria y vana . Debemos entender que no podemos enfrentar autoritariamente al adolecente , porque esto conlleva el riesgo enorme de que huya de la familia y se refugie en nuestras calles donde reina el peligro . Tenemos que decirle a los moralistas que incluyan de su lista de faltas los que les sucede a los jóvenes , quienes no son mas que victimas de una sociedad que perdió su carácter humano hace tiempo , y que reoriente su dedo acusador hacia los verdaderos responsable de esta situación tan preocupante . Tenemos que ensañar a los padres a crear canales de comunicación amplios y respetuosos . Ya es la hora de que se promulgue la abolición del sermón familiar y los desplantes de poder , y que sean sustituidos por una amena y constructiva tertulia .
  • 16. Bibliografía • Libro • Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia Google Drive https:// docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AjJbiCY8itcedFF3WFNqYnVOYzNodGNubWJYTG9VNlE https:// docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewanalytics https://docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewform • Google / Otros http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0564/Libro.pdf http://edusexual.webcindario.com/Sexualidad%20y%20adolescencia.htm http://technet.microsoft.com/es-es/library/what-is-digital-media-2.aspx Psicología social / José Miguel Salazar Salazar, José Miguel

Notas del editor

  1. http://www.youtube.com/watch?v=jn9b8lPhtxk&feature=youtu.be http://www.youtube.com/watch?v=OerN1U1IXak&feature=youtu.be http://www.youtube.com/watch?v=RaJznUI9-7E&feature=youtu.be
  2. https://docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewanalytics
  3. https://docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewform
  4. https://docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewanalytics
  5. https://docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewanalytics
  6. https://docs.google.com/forms/d/1zfZB-n8bRvRrvG44_v-JtT-JO_58FviQD5Gqx1PnXXY/viewanalytics