SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SISTEMA
GLOBALMENTE
ARMONIZADO
DE CLASIFICACION
Y ETIQUETADO DE
PRODUCTOS QUIMICOS
( GHS por sus siglas en inglés o SGA en español )
PERFIL DEL
FACILITATOR
Ingeniero Higiene y Seguridad
Laboral
Formación Académica
• Técnico superior en Higiene y Seguridad Industrial. IUETAEB.
(1998).
• Ingeniero en Higiene y Seguridad Laboral. UPTAEB. (2011).
• Participante en el Diplomado Docencia Universitaria. UPEL-IPB.
(En Curso).
.
Twitter
@viloriamd
E-mail
viloriamd@gmail.com
Ingeniero en Higiene y Seguridad Laboral con más de 15 años de
experiencia en Coordinación y Supervisión de Programas de Higiene
y Seguridad Laboral.
Rescatista, Brigadista de emergencia por más de 10 años.
Manuel D. Viloria Solorzano
3
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) es una iniciativa
mundial para promover criterios uniformes para la clasificación y etiquetado de los productos químicos que servirá
para definir y comunicar los peligros físicos para la salud y para el medio ambiente que éstos involucren
En el marco del proyecto BID RG T1687 2010, se creó un sistema de intercambio de
información para el fortalecimiento de los laboratorios.
El objetivo del proyecto es desarrollar y adoptar una estrategia regional para la implementación del SGA y el cumplimiento con
los requisitos del REACH. Este sistema es un reglamento de la Unión Europea para el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de
sustancias y preparados químicos, el cual entró en vigor el 1 de junio de 2007 y exige que todo producto químico importado por la UE sea
registrado, siguiendo la clasificación del SGA.
Organizaciones Involucradas.
4
¿A quién está dirigido el SGA y qué matrices
incluye?
El SGA aplica a todos los productos químicos, excepto aquellos productos que
están regulados a través de sus propias leyes o reglamentos, éstos son:
productos farmacéuticos, aditivos alimentarios, artículos cosméticos y
residuos de plaguicidas en alimentos.
El público al que está dirigido el Sistema son los consumidores de los
productos químicos, los trabajadores relacionados al sector transporte y los
que brindan servicios de emergencia.
Las principales organizaciones involucradas en la elaboración
del SGA fueron: Organización de las Naciones
Unidas (ONU), Organización Internacional del Trabajo(OIT),
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) y el Subcomité de expertos del
transporte de mercancías peligrosas por carreteras de la
ONU.
¿Cuáles son las ventajas de implementar el Sistema
Globalmente Armonizado?
Las ventajas de implementar el SGA comprenden:
•Mejorar la protección de la salud humana y del medio ambiente, a través de un sistema de comunicación de peligros incomprensible en
el plano internacional.
•Proporcionar un marco de clasificación reconocido para aquellos países que carecen del Sistema.
•Reducir la necesidad de efectuar ensayos y evaluaciones de los productos químicos, mediante la disponibilidad de información.
•Facilitar el comercio internacional de aquellos productos que han sido evaluados y clasificados según este Sistema.
5
Etiquetado de productos químicos
y SDS
Uno de los objetivos del SGA es desarrollar un régimen de comunicación
de peligros armonizado, con etiquetas, fichas de seguridad y símbolos
fácilmente comprensibles y basados en los criterios de clasificación
establecidos por el SGA.
Las etiquetas deben contener los siguientes elementos:
1. Símbolo.
2. Palabra de advertencia.
3. Indicación de peligro.
Fichas de seguridad
La información mínima que debe contener la FDS es la
siguiente, en el orden que se indica:
1.Identificación del producto.
2.Identificación de peligro o peligros.
3.Composición/información sobre los componentes.
4.Primeros auxilios.
5.Medidas de lucha contra incendios.
6.Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental.
7.Manipulación y almacenamiento.
8.Controles de exposición/protección personal.
9.Propiedades físicas y químicas.
10.Estabilidad y reactividad.
11.Información toxicológica.
12.Información ecotoxicológica.
13.Información relativa a la eliminación de los productos.
14.Información relativa al transporte.
15.Información sobre la reglamentación.
16.Otras informaciones.
6
El objetivo principal del SGA es garantizar la disponibilidad de la información sobre los
peligros físicos y la toxicidad de los productos químicos con el fin de mejorar la protección
de la salud humana y del medio ambiente durante su manipulación, transporte y utilización.
T H A N K Y O U !
A N Y Q U E S T I O N S ?
FUENTES DE INFORMACIÓN:
Guía de Estudio, Teorías y Estilos del Aprendizaje, Subdirección de Extensión Académica. UPEL-IPB.
INTREGRANTES MÓDULO III: TEORIAS Y ESTILOS DEL APRENDIZAJE
Manuel Viloria
UPEL -IPB
Prof. Msc. Esmeridiam Pineda Gil , Sección: DU01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Riesgos químicos
Riesgos químicos Riesgos químicos
Riesgos químicos
Bbibiana Velasco B
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
Nestor Arratibel
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
Arnold Paredes
 
Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704
Santos Turcios Diaz
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
Ricardo Miranda
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
korim1
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
djricardo22
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas ma
Cristian Valencia
 
Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
AngieVargasRojas
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
Yanet Caldas
 
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
Magnin Alejandro
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
DIANA ORTIZ DUARTE
 
PresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis IiiPresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis Iii
Inversiones RMR
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Riesgos químicos
Riesgos químicos Riesgos químicos
Riesgos químicos
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Norma nfpa 704
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
 
Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas ma
 
Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
 
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración Programa de Higiene Ocupacional  estrategias de valoración
Programa de Higiene Ocupacional estrategias de valoración
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
 
PresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis IiiPresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis Iii
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 

Similar a SGA - Presentacion.pptx

Communicacion de peligros
Communicacion de peligrosCommunicacion de peligros
Communicacion de peligros
Jose Cruz
 
Pictogramas de sds
Pictogramas de sdsPictogramas de sds
Pictogramas de sds
vlroger
 
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptxfy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
LupitaRuvalcaba3
 
Communicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptxCommunicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptx
JesusLopez269616
 
sistema armonizado.pdf
sistema armonizado.pdfsistema armonizado.pdf
sistema armonizado.pdf
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptxintroduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
RicardoCastellanos54
 
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptxSGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
davidquiones23
 
SISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdf
SISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdfSISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdf
SISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdf
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
AngelZarate33
 
19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia
19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia
19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia
HYAM
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Dyana Genovez
 
INTI.pdf
INTI.pdfINTI.pdf
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Sergio Roque Alderete
 
Ntp 726
Ntp 726Ntp 726
Ntp 726
gafch
 
Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...
Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...
Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...
marthacadena25
 
PresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptxPresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptx
RichardCaicedo4
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103
paulam93
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103
lesly bulla
 
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguroIdentificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Laura Traslaviña
 
Sistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente ArmonizadoSistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente Armonizado
Daniela Andrea Balcazar Ramirez
 

Similar a SGA - Presentacion.pptx (20)

Communicacion de peligros
Communicacion de peligrosCommunicacion de peligros
Communicacion de peligros
 
Pictogramas de sds
Pictogramas de sdsPictogramas de sds
Pictogramas de sds
 
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptxfy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
 
Communicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptxCommunicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptx
 
sistema armonizado.pdf
sistema armonizado.pdfsistema armonizado.pdf
sistema armonizado.pdf
 
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptxintroduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
 
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptxSGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
SGAyNOM-018-STPS-2015.pptx
 
SISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdf
SISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdfSISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdf
SISTEMA GLOBALMENTE GLOBALIZADO.pdf
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
 
19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia
19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia
19 02-19 actividad de etiquetado prod. quimicos y sga. actividad de toxicologia
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
INTI.pdf
INTI.pdfINTI.pdf
INTI.pdf
 
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
 
Ntp 726
Ntp 726Ntp 726
Ntp 726
 
Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...
Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...
Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armoni...
 
PresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptxPresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptx
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103
 
Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103Cargue y descargue 21010101103
Cargue y descargue 21010101103
 
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguroIdentificación de peligros, normas para el manejo seguro
Identificación de peligros, normas para el manejo seguro
 
Sistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente ArmonizadoSistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente Armonizado
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

SGA - Presentacion.pptx

  • 1. 1 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACION Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS ( GHS por sus siglas en inglés o SGA en español )
  • 2. PERFIL DEL FACILITATOR Ingeniero Higiene y Seguridad Laboral Formación Académica • Técnico superior en Higiene y Seguridad Industrial. IUETAEB. (1998). • Ingeniero en Higiene y Seguridad Laboral. UPTAEB. (2011). • Participante en el Diplomado Docencia Universitaria. UPEL-IPB. (En Curso). . Twitter @viloriamd E-mail viloriamd@gmail.com Ingeniero en Higiene y Seguridad Laboral con más de 15 años de experiencia en Coordinación y Supervisión de Programas de Higiene y Seguridad Laboral. Rescatista, Brigadista de emergencia por más de 10 años. Manuel D. Viloria Solorzano
  • 3. 3 El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) es una iniciativa mundial para promover criterios uniformes para la clasificación y etiquetado de los productos químicos que servirá para definir y comunicar los peligros físicos para la salud y para el medio ambiente que éstos involucren En el marco del proyecto BID RG T1687 2010, se creó un sistema de intercambio de información para el fortalecimiento de los laboratorios. El objetivo del proyecto es desarrollar y adoptar una estrategia regional para la implementación del SGA y el cumplimiento con los requisitos del REACH. Este sistema es un reglamento de la Unión Europea para el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de sustancias y preparados químicos, el cual entró en vigor el 1 de junio de 2007 y exige que todo producto químico importado por la UE sea registrado, siguiendo la clasificación del SGA. Organizaciones Involucradas.
  • 4. 4 ¿A quién está dirigido el SGA y qué matrices incluye? El SGA aplica a todos los productos químicos, excepto aquellos productos que están regulados a través de sus propias leyes o reglamentos, éstos son: productos farmacéuticos, aditivos alimentarios, artículos cosméticos y residuos de plaguicidas en alimentos. El público al que está dirigido el Sistema son los consumidores de los productos químicos, los trabajadores relacionados al sector transporte y los que brindan servicios de emergencia. Las principales organizaciones involucradas en la elaboración del SGA fueron: Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización Internacional del Trabajo(OIT), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Subcomité de expertos del transporte de mercancías peligrosas por carreteras de la ONU. ¿Cuáles son las ventajas de implementar el Sistema Globalmente Armonizado? Las ventajas de implementar el SGA comprenden: •Mejorar la protección de la salud humana y del medio ambiente, a través de un sistema de comunicación de peligros incomprensible en el plano internacional. •Proporcionar un marco de clasificación reconocido para aquellos países que carecen del Sistema. •Reducir la necesidad de efectuar ensayos y evaluaciones de los productos químicos, mediante la disponibilidad de información. •Facilitar el comercio internacional de aquellos productos que han sido evaluados y clasificados según este Sistema.
  • 5. 5 Etiquetado de productos químicos y SDS Uno de los objetivos del SGA es desarrollar un régimen de comunicación de peligros armonizado, con etiquetas, fichas de seguridad y símbolos fácilmente comprensibles y basados en los criterios de clasificación establecidos por el SGA. Las etiquetas deben contener los siguientes elementos: 1. Símbolo. 2. Palabra de advertencia. 3. Indicación de peligro. Fichas de seguridad La información mínima que debe contener la FDS es la siguiente, en el orden que se indica: 1.Identificación del producto. 2.Identificación de peligro o peligros. 3.Composición/información sobre los componentes. 4.Primeros auxilios. 5.Medidas de lucha contra incendios. 6.Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental. 7.Manipulación y almacenamiento. 8.Controles de exposición/protección personal. 9.Propiedades físicas y químicas. 10.Estabilidad y reactividad. 11.Información toxicológica. 12.Información ecotoxicológica. 13.Información relativa a la eliminación de los productos. 14.Información relativa al transporte. 15.Información sobre la reglamentación. 16.Otras informaciones.
  • 6. 6 El objetivo principal del SGA es garantizar la disponibilidad de la información sobre los peligros físicos y la toxicidad de los productos químicos con el fin de mejorar la protección de la salud humana y del medio ambiente durante su manipulación, transporte y utilización.
  • 7. T H A N K Y O U ! A N Y Q U E S T I O N S ? FUENTES DE INFORMACIÓN: Guía de Estudio, Teorías y Estilos del Aprendizaje, Subdirección de Extensión Académica. UPEL-IPB. INTREGRANTES MÓDULO III: TEORIAS Y ESTILOS DEL APRENDIZAJE Manuel Viloria UPEL -IPB Prof. Msc. Esmeridiam Pineda Gil , Sección: DU01

Notas del editor

  1. El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos ( GHS por sus siglas en inglés o SGA en español ) es una iniciativa mundial para promover criterios uniformes para la clasificación y etiquetado de los productos químicos que servirá para definir y comunicar los peligros físicos para la salud y para el medio ambiente que éstos involucren , así como  también las medidas  de protección , en las etiquetas y fichas de datos de seguridad (FDS) de una manera lógica y comprensiva. Su  objetivo principal,  es armonizar y estandarizar la clasificación de peligros y etiquetado de los productos químicos.
  2. Con experiencia en la Industria petrolera Contratista de PDVSA, Ingeniero con Certificación PDVSA. Modulo C. Supervisorio y Permisología de Trabajo. Experiencia como Rescatista, Brigadista de emergencia por más de 10 años, en las siguientes áreas Atención Prehospitalaria, Combate de incendios en estructuras, equipamiento de Bomberos, Manejo de Materiales Peligrosos, Atención a Emergencias Laborales y Primeros Auxilios., Reconocimiento, Clasificación e Identificación de los Materiales Peligros según el Sistema Global Armonizado, Clasificación del personal respondedor a Incidentes con Materiales Peligrosos, Asistencia Pre Hospitalaria para las Víctimas en Incidentes con Materiales Peligrosos.
  3. así como  también las medidas  de protección , en las etiquetas y fichas de datos de seguridad (FDS) de una manera lógica y comprensiva. Su  objetivo principal,  es armonizar y estandarizar la clasificación de peligros y etiquetado de los productos químicos. Un mandato internacional para armonizar las etiquetas que fue adoptado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED) en 1992 en Brasil: Un sistema compatible de clasificación y etiquetado globalmente armonizado, incluyendo las hojas de datos de seguridad de materiales y símbolos fáciles de entender, debe de estar disponible, si factible, para el año 2000.. En el año 2010 se firmó un convenio denominado “Estrategia regional para el manejo y comercio de productos químicos”, entre el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC – Brasil) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo participantes del convenio los siguientes países (en orden alfabético): Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil. Ministerio de Industria y Turismo de Argentina Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay Ministerio de Salud de Chile Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay
  4. El sistema armonizado de comunicación de peligros comprende las herramientas apropiadas para transmitir información sobre cada una de las clases y categorías de peligro del SGA.  Un pictograma es una composición gráfica que sirve para comunicar una información específica. Consta de un símbolo y de otros elementos gráficos, tales como un borde, un dibujo o color de fondo. Los símbolos de peligro normalizados que se aplican en el SGA, son aquellos que forman parte del conjunto de símbolos que se utilizan en las Recomendaciones de las Naciones Unidas relativas al transporte de mercancías peligrosas, Reglamentación Modelo; con el agregado de dos símbolos: aquel que representa peligro para la salud y el signo de exclamación. Se resumen los elementos de la etiqueta según la categoría, indicando el capítulo del documento SGA en que se detallan los criterios de clasificación para cada categoría de peligro. 
  5. Tras una labor técnica intensiva para acordar los criterios armonizados, se adoptó el GHS en 2002. el objetivo o la finalidad es de Clasificar las sustancias químicas por el peligro que entrañan y Etiquetarlas mediante declaraciones y pictogramas de peligro. En la actualidad, el GHS puede utilizarse en todo el mundo, esto alentó a todos los países a aplicar el nuevo GHS lo antes posible. El mantenimiento del GHS corre actualmente a cargo de un Subcomité del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas: el Subcomité del Sistema Mundialmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (Subcomité GHS). La aplicación del GHS ya se ha iniciado: países piloto de diversas regiones del mundo han incorporado el sistema a sus prácticas nacionales. Si se presta el suficiente apoyo a la formación y a la asistencia técnica. Espero la información de la presentación los mantenga informado sobre los productos químicos que adquirimos, para mi a sido un gusto presentarles la información. Saludos. Amigos y compañeros.