SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENFOQUE DEL RIESGO QUÍMICO Y EL SISTEMA
GLOBALMENTE ARMONIZADO
VLADIMIR RAMIREZ DIAZ
Químico, Esp. En higiene Industrial
Magister en Sistemas Int. De gestion
CONTENIDO
1. NORMATIVA COLOMBIANA SOBRE RIESGO QUIMICO
2. ASPECTOS BASICOS DEL SGA
3. RECOMENDACIONESPARA LA IMPLANTACION
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 2
NORMATIVA COLOMBIANA SOBRE RIESGO
QUIMICO
• RES. 2400 DE 1979: REG DE HYSI
• LEY 55 DE 1993: MANEJO DE QUIMICOS
• DECRETO 2090/2003:PENSION ESPECIAL
• DEC 1072 DE 2015:COMPILA Y RACIONALIZA LAS NORMAS DE
CARÁCTER REGLAMENTARIO QUE RIGEN EN EL SECTOR
TRABAJO
• RES 1111 DE 2017: ESTANDARES MINIMOS
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 3
DECRETO 1072 DE 2015
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 4
RES 1111 DE 2017
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 5
DECRETO 1609 DE
2002
PARA TRANSPORTE
TERRESTRE
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 6
ASPECTOS BASICOS DEL SGA
• El SGA se basa en el mandato de la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
(CNUMAD) de 1992:
• Parágrafo 27: “Para el año 2000 debería disponerse, dentro
de lo posible, de un sistemade clasificación y etiquetado
armonizadomundialmente, que contengaficha de datos
sobre la seguridad de distintos productos químicosy símbolos
de fácil comprensión”
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 7
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 8
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 9
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 10
SGA
OBJETIVO
Identificar los peligros intrínsecos de las
sustancias químicas y sus mezclas y
comunicar informaciónsobre ellos.
META
Armonizar la clasificaciónde peligros
químicos y su comunicación a nivel
mundial.
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 11
ALCANCE
• El SGA cubre en general a todas las sustancias y mezclas
químicas que presentan peligros.
• El SGA se aplica a sustancias puras, a sus soluciones diluidas y a
mezclas.
• El SGA no pretende armonizar los procedimientos de
evaluación de riesgos, solo armoniza los criterios de
clasificación de peligros.
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 12
No se incluyen en el SGA:
• Los productos farmacéuticos,
• Los aditivos alimentarios,
• Los residuos de plaguicidasen los alimentos, en lo que
respecta al etiquetado relacionado con el consumo deliberado.
Sin embargo, sí se incluyen cuando haya trabajadores
expuestos a ellos (lugar de trabajo) o cuando su transporte
represente un riesgo potencial.
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 13
EN DONDE SE APLICA?
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 14
CLASIFICACION DE PELIGROS
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 15
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 16
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado
17
17
NFPA NO HACE PARTE DEL MARCO
LEGAL COLOMBIANO!
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 18
Implementación a nivel mundial
Implementado
No implementado
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 19
Clases de Peligros físicos
Explosivos
Explosivos insensibilizados
Gases inflamables
Aerosoles
Gases comburentes
Gases a presión
Líquidos inflamables
Sólidos inflamables
Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente
Líquidos pirofóricos
Sólidos pirofóricos
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 20
PELIGROS FISICOS
• Sustancias y mezclas que experimentan
calentamiento espontáneo
• Sustancias y mezclas que en contacto con el
agua, desprenden gases inflamables
• Líquidos comburentes
• Sólidos comburentes
• Peróxidos orgánicos
• Sustancias y mezclas corrosivas para metales
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 21
Clases de Peligros para la salud
• Toxicidad aguda (oral/cutánea/inhalación)
• Corrosión / Irritación cutánea
• Lesiones oculares graves / irritación ocular
• Sensibilización respiratoria o cutánea
• Mutagenicidad en células germinales
• Carcinogenicidad
• Toxicidad para la reproducción
• Toxicidad específica de órganos diana (exposición única)
• Toxicidad específica de órganos diana (exposición repetida)
• Peligro por aspiración Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 22
Clases de peligros para el medio
ambiente
• Peligro para el medio ambiente acuático.
• Peligro para la capa de ozono.
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 23
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 24
Símbolos y pictogramas para comunicar
el peligro
• Símbolo + borde = Pictograma
• El mismo símbolo puede representar más
de una clase de peligro
• Una clase de peligro puede contener más
de un símbolo
• Algunas categorías no tienen símbolo
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 25
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 26
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 27
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 28
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 29
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 30
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 31
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 32
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 33
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 34
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 35
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 36
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 37
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 38
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 39
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 40
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 41
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 42
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 43
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 44
Estandarización de criterios: requisitos para
la etiqueta
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 45
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 46
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 47
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 48
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
• OBLIGATORIA PARA CUMPLIMIENTO DE LA LEY 55/93
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 49
LEY 55 DE 1993
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 50
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 51
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 52
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 53
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 54
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 55
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 56
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 57
PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 58
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 59
RECOMENDACIONES PARA LA
IMPLANTACION
1. REALICE INVENTARIO
2. ASIGNE PICTOGRAMA A CADA QUIMICO (CANCERIGENOS?)
3. ACTUALICE LAS HDS
4. DISEÑE SU PROPIA ETIQUETA
5. CAPACITE AL PERSONAL SOBRE EL S.G.A.
6. ELABORE MATRIZ COMPATIBILIDAD
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 60
Opciones de diseño de etiquetas
Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 61

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
DIANA ORTIZ DUARTE
 
Matpel
MatpelMatpel
Matpel
yomer1181
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
RenzoDavidDeLaCruzEs1
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
Ricardo Miranda
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Vladimir Ramirez Diaz
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
Control de derrames
Control de derramesControl de derrames
Control de derrames
Agustin Fernandez Ramos
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
laura2015_b
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORESTALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORESYoel Iglesias
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
antonio.cardenas
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
GabrielVillano1
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
 
Matpel
MatpelMatpel
Matpel
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
PresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis IiiPresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis Iii
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Control de derrames
Control de derramesControl de derrames
Control de derrames
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORESTALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 

Similar a SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO

PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptxPRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
ricardocastellanos77
 
Evaluación de riesgos químicos
Evaluación de  riesgos  químicosEvaluación de  riesgos  químicos
Evaluación de riesgos químicos
DcnWilly77
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAMDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Riesgos químicos generales.ppt
Riesgos químicos generales.pptRiesgos químicos generales.ppt
Riesgos químicos generales.ppt
JorgeBucarey1
 
PresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptxPresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptx
RichardCaicedo4
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Victor Tito
 
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdfTema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
MANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdf
MANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdfMANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdf
MANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdf
dannymarcelomd
 
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.pptCompleta Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
MejoraContinuaLecteu
 
exposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chih
exposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chihexposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chih
exposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chih
obedinsano
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
INTI.pdf
INTI.pdfINTI.pdf
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Sergio Roque Alderete
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
AngelZarate33
 
HACCP 2021 (1).ppt
HACCP 2021 (1).pptHACCP 2021 (1).ppt
HACCP 2021 (1).ppt
NicolasVazquez26
 
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Practicas Seguras Sustancias Quimicas
Practicas  Seguras  Sustancias QuimicasPracticas  Seguras  Sustancias Quimicas
Practicas Seguras Sustancias Quimicas
R CARLOS R N
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaAlexandra Guevara Freire
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Alexandra Guevara Freire
 
Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61
Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61
Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61
humbertove01
 

Similar a SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO (20)

PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptxPRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
PRESENTACION Y ENFOQUE A RIESGO QUIMICO 1.pptx
 
Evaluación de riesgos químicos
Evaluación de  riesgos  químicosEvaluación de  riesgos  químicos
Evaluación de riesgos químicos
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAMDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
 
Riesgos químicos generales.ppt
Riesgos químicos generales.pptRiesgos químicos generales.ppt
Riesgos químicos generales.ppt
 
PresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptxPresentacionSGA.pptx
PresentacionSGA.pptx
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
 
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdfTema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
Tema 3.2 NOM-018-STPS.pdf
 
MANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdf
MANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdfMANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdf
MANEJO-DE-SUSTANCIAS-QUIMICAS-AMISI-2 (1).pdf
 
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.pptCompleta Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
Completa Control de Quimicos y Residuos Peligrosos.ppt
 
exposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chih
exposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chihexposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chih
exposición.pptx angel González zuñiga cd Juárez Chih
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
Contaminantes quimicos
 
INTI.pdf
INTI.pdfINTI.pdf
INTI.pdf
 
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
 
HACCP 2021 (1).ppt
HACCP 2021 (1).pptHACCP 2021 (1).ppt
HACCP 2021 (1).ppt
 
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
 
Practicas Seguras Sustancias Quimicas
Practicas  Seguras  Sustancias QuimicasPracticas  Seguras  Sustancias Quimicas
Practicas Seguras Sustancias Quimicas
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
 
Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61
Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61
Oit almacenamiento y transporte de sustancias químicas 61
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO

  • 1. EL ENFOQUE DEL RIESGO QUÍMICO Y EL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO VLADIMIR RAMIREZ DIAZ Químico, Esp. En higiene Industrial Magister en Sistemas Int. De gestion
  • 2. CONTENIDO 1. NORMATIVA COLOMBIANA SOBRE RIESGO QUIMICO 2. ASPECTOS BASICOS DEL SGA 3. RECOMENDACIONESPARA LA IMPLANTACION Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 2
  • 3. NORMATIVA COLOMBIANA SOBRE RIESGO QUIMICO • RES. 2400 DE 1979: REG DE HYSI • LEY 55 DE 1993: MANEJO DE QUIMICOS • DECRETO 2090/2003:PENSION ESPECIAL • DEC 1072 DE 2015:COMPILA Y RACIONALIZA LAS NORMAS DE CARÁCTER REGLAMENTARIO QUE RIGEN EN EL SECTOR TRABAJO • RES 1111 DE 2017: ESTANDARES MINIMOS Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 3
  • 4. DECRETO 1072 DE 2015 Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 4
  • 5. RES 1111 DE 2017 Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 5
  • 6. DECRETO 1609 DE 2002 PARA TRANSPORTE TERRESTRE Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 6
  • 7. ASPECTOS BASICOS DEL SGA • El SGA se basa en el mandato de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992: • Parágrafo 27: “Para el año 2000 debería disponerse, dentro de lo posible, de un sistemade clasificación y etiquetado armonizadomundialmente, que contengaficha de datos sobre la seguridad de distintos productos químicosy símbolos de fácil comprensión” Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 7
  • 8. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 8
  • 9. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 9
  • 10. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 10
  • 11. SGA OBJETIVO Identificar los peligros intrínsecos de las sustancias químicas y sus mezclas y comunicar informaciónsobre ellos. META Armonizar la clasificaciónde peligros químicos y su comunicación a nivel mundial. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 11
  • 12. ALCANCE • El SGA cubre en general a todas las sustancias y mezclas químicas que presentan peligros. • El SGA se aplica a sustancias puras, a sus soluciones diluidas y a mezclas. • El SGA no pretende armonizar los procedimientos de evaluación de riesgos, solo armoniza los criterios de clasificación de peligros. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 12
  • 13. No se incluyen en el SGA: • Los productos farmacéuticos, • Los aditivos alimentarios, • Los residuos de plaguicidasen los alimentos, en lo que respecta al etiquetado relacionado con el consumo deliberado. Sin embargo, sí se incluyen cuando haya trabajadores expuestos a ellos (lugar de trabajo) o cuando su transporte represente un riesgo potencial. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 13
  • 14. EN DONDE SE APLICA? Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 14
  • 15. CLASIFICACION DE PELIGROS Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 15
  • 16. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 16
  • 17. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 17 17
  • 18. NFPA NO HACE PARTE DEL MARCO LEGAL COLOMBIANO! Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 18
  • 19. Implementación a nivel mundial Implementado No implementado Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 19
  • 20. Clases de Peligros físicos Explosivos Explosivos insensibilizados Gases inflamables Aerosoles Gases comburentes Gases a presión Líquidos inflamables Sólidos inflamables Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente Líquidos pirofóricos Sólidos pirofóricos Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 20
  • 21. PELIGROS FISICOS • Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento espontáneo • Sustancias y mezclas que en contacto con el agua, desprenden gases inflamables • Líquidos comburentes • Sólidos comburentes • Peróxidos orgánicos • Sustancias y mezclas corrosivas para metales Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 21
  • 22. Clases de Peligros para la salud • Toxicidad aguda (oral/cutánea/inhalación) • Corrosión / Irritación cutánea • Lesiones oculares graves / irritación ocular • Sensibilización respiratoria o cutánea • Mutagenicidad en células germinales • Carcinogenicidad • Toxicidad para la reproducción • Toxicidad específica de órganos diana (exposición única) • Toxicidad específica de órganos diana (exposición repetida) • Peligro por aspiración Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 22
  • 23. Clases de peligros para el medio ambiente • Peligro para el medio ambiente acuático. • Peligro para la capa de ozono. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 23
  • 24. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 24
  • 25. Símbolos y pictogramas para comunicar el peligro • Símbolo + borde = Pictograma • El mismo símbolo puede representar más de una clase de peligro • Una clase de peligro puede contener más de un símbolo • Algunas categorías no tienen símbolo Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 25
  • 26. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 26
  • 27. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 27
  • 28. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 28
  • 29. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 29
  • 30. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 30
  • 31. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 31
  • 32. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 32
  • 33. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 33
  • 34. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 34
  • 35. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 35
  • 36. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 36
  • 37. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 37
  • 38. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 38
  • 39. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 39
  • 40. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 40
  • 41. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 41
  • 42. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 42
  • 43. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 43
  • 44. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 44
  • 45. Estandarización de criterios: requisitos para la etiqueta Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 45
  • 46. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 46
  • 47. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 47
  • 48. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 48
  • 49. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD • OBLIGATORIA PARA CUMPLIMIENTO DE LA LEY 55/93 Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 49
  • 50. LEY 55 DE 1993 Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 50
  • 51. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 51
  • 52. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 52
  • 53. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 53
  • 54. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 54
  • 55. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 55
  • 56. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 56
  • 57. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 57
  • 58. PARTES DE LA HOJA DE SEGURIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 58
  • 59. Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 59
  • 60. RECOMENDACIONES PARA LA IMPLANTACION 1. REALICE INVENTARIO 2. ASIGNE PICTOGRAMA A CADA QUIMICO (CANCERIGENOS?) 3. ACTUALICE LAS HDS 4. DISEÑE SU PROPIA ETIQUETA 5. CAPACITE AL PERSONAL SOBRE EL S.G.A. 6. ELABORE MATRIZ COMPATIBILIDAD Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 60
  • 61. Opciones de diseño de etiquetas Riesgo químico y el sistema globalmente armonizado 61