SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 9001:2015
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Presentado por:
Merlin Viviana Mogollon Chávez
Tatiana Giselle Ahumada Lobo
Víctor Alejandro Harnache Ovalle
Instructor:
Aland Nilson Hernández Hernández
Tecnología en Operación de Plantas Petroquímicas –
Ficha 2481737
CONTENIDO
2
GENERALIDADES BENEFICIOS
SISTEMA DE
GESTIÓN
COMPONENTES
IMPORTANTES
IS0
3
Organización Internacional
para la Estandarización
ISO 9001:2015
Norma de sistemas de
gestión de la calidad (SGC)
CLIENTE
LIDERAZGO
PERSONAL
PROCESOS
MEJORA CONTINUA
TOMA DE
DECISIONES
PROOVEDORES
163 Paises
¿QUE ES UN SISTEMA DE
GESTION?
Administración integral de
un conjunto de elementos
interrelacionados de una
organización
4
 POLITICAS
 OBJETIVOS
 PROCESOS
PLANEAR
 Definir objetivos
 Definir actividades para
cumplirlos
ACTUAR
Tomar acciones para
mejora continua de
los procesos
HACER
Implementar y hacer
las actividades para el
cumplimiento de los
objetivos
VERIFICAR
Evaluar el desempeño de las
actividades y realizar las
mejoras para el cumplimiento de
objetivos.
CICLO PHVA
5
CONTENIDO DE LA NORMA
CALIDAD
Grado en el que un conjunto de
características inherentes de un objeto
cumple con los requisitos
REQUISITOS DE CLIENTES
• TERMINOS DE REFERENCIA
• ORDENES DE COMPRA
• CONTRATOS
• ACTAS DE REUNIONES
• COMUNICACIONES FORMALES, ETS
6
REQUISITOS
Necesidad o expectativa establecida
generalmente implícita u obligatoria
REQUISITOS LEGALES
• Leyes
• Reglamentos
• Decretos
• Resoluciones
• Normatividad legal
7
REQUISITOS INTERNOS
• Politica del SIG
• Objetivos del SIG
• Codigo de Etica
• Matriz de Riesgos
• Procedimientos Establecidos
• Formatos
• Registros
• Funciones y Responsabilidades
8
ISO 9001:2015
Norma Internacional se basa en los principios de la gestión de la calidad
descritos en la Norma ISO 9000, promueve la adopción de un enfoque a
procesos al desarrollar, implementar y mejorar la eficacia de un sistema de
gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el
cumplimiento de los requisitos del cliente. permite a la organización controlar
las interrelaciones e interdependencias entre los procesos del sistema, de
modo que se pueda mejorar el desempeño global de la organización.
“
9
Interpretar los requisitos de la norma
Implementar el SGC para cumplir con la norma
Mantener el SGC en conformidad con la norma
Auditar el SGC en conformidad con la norma
Certificar el SGC
10
•Generar mayor eficiencia. Estimula la moral de los
empleados.
•Ofrece reconocimiento internacional. Mejora la
gestión de procesos.
•Ofrece niveles más altos de satisfacción del
cliente.
• Reducción de costos de no calidad (Eliminación
de desperdicios y duplicidades).
BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR ISO 9001:2015
11
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SGC
Diagnóstico Capacitación Documentación Implementación Verificación
12
COMPONENTES DEL SGC
Cláusula norma
Ejemplos para
implementación
4.1 Comprensión de la
organización y su contexto
MATRIZ FODA
4.2 Comprensión de las
necesidades y expectativas de
las partes interesadas
Matriz de partes interesadas
4.3 Alcance del SGC Determinación de límites
4.4 Sistema de gestión de la
calidad y sus procesos
Mapa de procesos, ficha de
procesos
5.2 Política Política de calidad
6.1 Acciones para abordar
riesgos y oportunidades
Procedimiento de gestión de
riesgos, matriz de riesgos y
oportunidades
13
ELEMENTOS COMUNES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD,
INCLUYENDO SGA Y SST
14
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN DEL SGC
ISO 9001
Especifica
requisitos
para un SGC
Se pretende que los requisitos del SGC sea
aplicables a todas las organizaciones, sin
importar su tipo, su tamaño y el producto
suministrado.
APLICACIÓN EN LA
INDUSTRIA QUÍMICA
Trazabilidad
del producto
• Materias primas
utilizadas
• Fechas de
caducidad
• Temperaturas
• Tiempo en
formulaciones
Asegurar estándares
de calidad que
cumplan con la
normativa
15
RELACIÓN CON OTRAS NORMAS DE GESTIÓN
ISO 9001: SGC
ISO 9000: SGC.
Fundamentos y
vocabulario
ISO 9004: Gestión para
el éxito sostenido de
una organización
NTC 6001: Sistema de
Gestión para MYPES
Esta norma
internacional se
relaciona con
16
REFERENCIAS
Norma ISO 9001. ICONTEC. 2015
MODULO SGC. SGS Academy. UPB Seccional Bucaramanga
https://www.clavei.es/blog/la-trazabilidad-del-producto-y-control-de-calidad-en-
la-industria-quimica/
https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2019/06/etapas-fundamentales-al-
implantar-un-sistema-de-gestion-de-calidad/
17
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a SGCiso9001.pptx

Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
explicacion iso9001 2008
explicacion  iso9001 2008explicacion  iso9001 2008
explicacion iso9001 2008
Julio Riz
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
LEONCIOCRUZ
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02
Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02
Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02danielamartinec
 
Iso9001 implementacion en empresa
  Iso9001 implementacion en empresa  Iso9001 implementacion en empresa
Iso9001 implementacion en empresa
Luca Vitale
 
ISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.pptISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.ppt
ANOBALAB
 
Teoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.pptTeoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.ppt
Davilito Oso
 
Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001
CBDMQ2016
 
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdfBuenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
carloscuentas12
 
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptxP_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
escarletcortes
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
0329MARIAPAULA
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosDaniel Skorioz
 
Auditorias ISO 9001 2008
Auditorias  ISO 9001 2008Auditorias  ISO 9001 2008
Auditorias ISO 9001 2008
Marisol Martinez Flores
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
JohnAlexanderGuevara
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A
 

Similar a SGCiso9001.pptx (20)

Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
explicacion iso9001 2008
explicacion  iso9001 2008explicacion  iso9001 2008
explicacion iso9001 2008
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02
Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02
Iso9001implementacionenempresa 131008125803-phpapp02
 
Iso9001 implementacion en empresa
  Iso9001 implementacion en empresa  Iso9001 implementacion en empresa
Iso9001 implementacion en empresa
 
ISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.pptISO_Teoria_1de4.ppt
ISO_Teoria_1de4.ppt
 
Teoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.pptTeoria de la Calidad ISO.ppt
Teoria de la Calidad ISO.ppt
 
Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001
 
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdfBuenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
Buenas prácticas en Implementación de la ISO 9001-2015 -ver01.pdf
 
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptxP_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
 
Introducción a la calidad
Introducción a la calidadIntroducción a la calidad
Introducción a la calidad
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
 
Auditorias ISO 9001 2008
Auditorias  ISO 9001 2008Auditorias  ISO 9001 2008
Auditorias ISO 9001 2008
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

SGCiso9001.pptx

  • 1. ISO 9001:2015 SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Presentado por: Merlin Viviana Mogollon Chávez Tatiana Giselle Ahumada Lobo Víctor Alejandro Harnache Ovalle Instructor: Aland Nilson Hernández Hernández Tecnología en Operación de Plantas Petroquímicas – Ficha 2481737
  • 3. IS0 3 Organización Internacional para la Estandarización ISO 9001:2015 Norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) CLIENTE LIDERAZGO PERSONAL PROCESOS MEJORA CONTINUA TOMA DE DECISIONES PROOVEDORES 163 Paises
  • 4. ¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTION? Administración integral de un conjunto de elementos interrelacionados de una organización 4  POLITICAS  OBJETIVOS  PROCESOS PLANEAR  Definir objetivos  Definir actividades para cumplirlos ACTUAR Tomar acciones para mejora continua de los procesos HACER Implementar y hacer las actividades para el cumplimiento de los objetivos VERIFICAR Evaluar el desempeño de las actividades y realizar las mejoras para el cumplimiento de objetivos. CICLO PHVA
  • 6. CALIDAD Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos REQUISITOS DE CLIENTES • TERMINOS DE REFERENCIA • ORDENES DE COMPRA • CONTRATOS • ACTAS DE REUNIONES • COMUNICACIONES FORMALES, ETS 6 REQUISITOS Necesidad o expectativa establecida generalmente implícita u obligatoria
  • 7. REQUISITOS LEGALES • Leyes • Reglamentos • Decretos • Resoluciones • Normatividad legal 7 REQUISITOS INTERNOS • Politica del SIG • Objetivos del SIG • Codigo de Etica • Matriz de Riesgos • Procedimientos Establecidos • Formatos • Registros • Funciones y Responsabilidades
  • 8. 8 ISO 9001:2015 Norma Internacional se basa en los principios de la gestión de la calidad descritos en la Norma ISO 9000, promueve la adopción de un enfoque a procesos al desarrollar, implementar y mejorar la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos del cliente. permite a la organización controlar las interrelaciones e interdependencias entre los procesos del sistema, de modo que se pueda mejorar el desempeño global de la organización.
  • 9. “ 9 Interpretar los requisitos de la norma Implementar el SGC para cumplir con la norma Mantener el SGC en conformidad con la norma Auditar el SGC en conformidad con la norma Certificar el SGC
  • 10. 10 •Generar mayor eficiencia. Estimula la moral de los empleados. •Ofrece reconocimiento internacional. Mejora la gestión de procesos. •Ofrece niveles más altos de satisfacción del cliente. • Reducción de costos de no calidad (Eliminación de desperdicios y duplicidades). BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR ISO 9001:2015
  • 11. 11 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SGC Diagnóstico Capacitación Documentación Implementación Verificación
  • 12. 12 COMPONENTES DEL SGC Cláusula norma Ejemplos para implementación 4.1 Comprensión de la organización y su contexto MATRIZ FODA 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas Matriz de partes interesadas 4.3 Alcance del SGC Determinación de límites 4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Mapa de procesos, ficha de procesos 5.2 Política Política de calidad 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades Procedimiento de gestión de riesgos, matriz de riesgos y oportunidades
  • 13. 13 ELEMENTOS COMUNES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, INCLUYENDO SGA Y SST
  • 14. 14 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN DEL SGC ISO 9001 Especifica requisitos para un SGC Se pretende que los requisitos del SGC sea aplicables a todas las organizaciones, sin importar su tipo, su tamaño y el producto suministrado. APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA QUÍMICA Trazabilidad del producto • Materias primas utilizadas • Fechas de caducidad • Temperaturas • Tiempo en formulaciones Asegurar estándares de calidad que cumplan con la normativa
  • 15. 15 RELACIÓN CON OTRAS NORMAS DE GESTIÓN ISO 9001: SGC ISO 9000: SGC. Fundamentos y vocabulario ISO 9004: Gestión para el éxito sostenido de una organización NTC 6001: Sistema de Gestión para MYPES Esta norma internacional se relaciona con
  • 16. 16 REFERENCIAS Norma ISO 9001. ICONTEC. 2015 MODULO SGC. SGS Academy. UPB Seccional Bucaramanga https://www.clavei.es/blog/la-trazabilidad-del-producto-y-control-de-calidad-en- la-industria-quimica/ https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2019/06/etapas-fundamentales-al- implantar-un-sistema-de-gestion-de-calidad/